-Mientras en otros países
gobiernos locales reciben 35 % de las participaciones federales en México les
otorgan el 4 %
Con el propósito de que el
presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, escuche el llamado de
otorgar mayores recursos a los más de 2 mil 400 municipios del país para la
generación de infraestructura, el alcalde de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la
Rosa García, anunció que el día jueves 24 de octubre, alcaldes y miles de
ciudadanos de toda la república acudirán
al zócalo capitalino para reiterar la solicitud, pues a pesar de haber acudido
a diversos foros y entregado sus peticiones por diferentes medios
institucionales no han sido consideradas, poniendo al borde del colapso a los
gobierno locales y en riesgo el desarrollo del país.
El presidente municipal,
acompañado de integrantes del cabildo y funcionarios de su administración dijo
a los vecinos durante el inicio de la construcción de un nuevo parque en la
colonia Metropolitana Tercera Sección, que los municipios no han podido
disponer de ningún recurso para infraestructura, lo que ha dificultado
solucionar las necesidades más graves y apremiantes en materia de agua potable,
drenaje, luminarias y pavimentación, por lo que pidió su apoyo e informó que el
día de mañana junto a 200 alcaldes más, acudirá a Palacio Nacional para exigir
un presupuesto justo, que permita impulsar el desarrollo y mejorar la calidad
de vida de todos.
De la Rosa García dijo que, de
no haber una respuesta favorable por parte del gobierno federal y los
integrantes del congreso, la obra pública en los municipios colapsará y se
incrementarán los rezagos existentes, situación que tarde o temprano impactará
a la población y al desarrollo del país, pues dejarán de disfrutar de servicios
de calidad u obras como el parque Metropolitana, el cual otorgará a las
familias un nuevo centro de convivencia y libre esparcimiento.
En ese sentido, resaltó que a
la fecha en Nezahualcóyotl se han recuperado 37 espacios abandonados que
equivalen a más de 250 mil metros cuadrados, en los cuales ahora lucen parques
recreativos y deportivos inclusivos que, además de incrementar las opciones de
esparcimiento para los habitantes, mejoran la imagen urbana y atenúan la
contaminación ambiental, al dotarlos de áreas verdes.
Dijo que para lograr un
desarrollo equilibrado en el país es necesario un incremento del 5 por ciento
en las participaciones que perciben los municipios, cifra modesta si se compara
con los recursos que reciben los gobiernos locales en otras partes del mundo,
donde se les asigna al menos el 35 por ciento de la recaudación federal, pues
puntualizó que Neza anualmente aporta a la federación más de 38 mil millones de
pesos, pero recibe menos de 2 mil millones.
Recordó que en materia de
Infraestructura, Neza desde hace más de 40 años no ha sido beneficiado con
ninguna obra federal y pese a ello, ha sido una de las ciudades de mayor
crecimiento y transformación urbana gracias al ímpetu y capacidad de gestión de
sus autoridades locales, sin embargo, si no existen los mecanismos ni los
fondos para sostener la realización de los proyectos de infraestructura de
mayor importancia en los municipios no hay manera de lograrlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario