miércoles, 18 de octubre de 2017

REINTEGRA PROFEPA EN SU HÁBITAT A UN HALCÓN CARACARA, UN CERNÍCALO Y UNA ZARIGÜEYA, EN DURANGO


+ El Halcón Caracara fue encontrado lesionado en el aeropuerto.

+ El Cernícalo se encuentra en el Apéndice II de la Convención Sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES)

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) liberó en la Sierra Madre Occidental de Durango a tres ejemplares de vida silvestre, tras ser atendidos y confirmar su recuperación total, así como su óptimo estado de salud para ser reintegrados en su hábitat.

Los ejemplares son 1 Halcón Caracara o quebranta huesos encontrado lesionado en el aeropuerto, 1 Cernícalo (de la familia de los halcones), así como 1 cría de Zarigüeya, los cuales habían sido entregados de manera voluntaria a la PROFEPA en esta entidad.

La liberación del Halcón Caracara (Caracara cheriway), del  Cernícalo (Falco sparverius), así como de la cría de  Zarigüeya o Tlacuache (Didelphis virginiana), se determinó por especialistas de la PROFEPA, después de un período de evaluación de su condición física.

En el caso de la cría de Zarigüeya o Tlacuache (Didelphis virginiana), en meses pasados fueron entregados dos  ejemplares (hembra con cría), por una ciudadana de Durango, por lo que se le tuvo en observación y cuidados junto con su madre.

Se detectó que la Zarigüeya madre era ciega, razón por lo cual no fue posible su liberación, quedando en custodia en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Juárez del Estado de Durango, mientras que la cría fue reintegrada a su medio ambiente natural, luego de que se verificó que se encontraba en excelentes condiciones físicas y con una talla adecuada.

El Halcón Caracara (Caracara cheriway) fue encontrado en días pasados en las inmediaciones de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional General Guadalupe Victoria de esta Ciudad; el personal responsable del control de fauna de dicho aeropuerto dio aviso a la PROFEPA, cuyos inspectores lo trasladaron para su atención.

Dicho ejemplar  permaneció en observación  en las instalaciones de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UJED.

Mientras que el Cernícalo (Falco sparverius) fue entregado herido en una clínica veterinaria, cuyo personal dio aviso e hizo entrega del ave a la PROFEPA.

Los ejemplares de vida silvestre, después de varios días en observación por parte de veterinarios de la UJED, y una vez corroborados su óptimo estado de salud, fueron reintegrados a su medio ambiente.

Con estas acciones, la PROFEPA consolida su compromiso por la protección, conservación y cuidado de la biodiversidad.

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario