Exige
el mandatario estatal al Gabinete de Seguridad a dar resultados de inmediato,
con acciones y estrategias que fortalezcan la prevención del delito y la
coordinación entre instancias policiales.
Se
compromete a reconstruir la relación de la autoridad y la ciudadanía con una
mejor policía estatal, con elementos capacitados y confiables, y ordenando a la
seguridad privada.
Instruye
a la Secretaría de Seguridad a depurar a la policía, y poner especial atención
a los delitos cometidos contra las mujeres.
Afirma
que se fortalecerá el Sistema Único de Información Policial.
Ecatepec,
Estado de México, 8 de octubre de 2017.- El Gobernador del Estado de México,
Alfredo Del Mazo Maza presentó un decálogo de acciones para combatir la
inseguridad en la entidad.
Instruyó
al Gabinete de Seguridad a que, de manera inmediata, comience a dar resultados
que permitan devolver la tranquilidad a los mexiquenses.
Afirmó
que el objetivo es convertir al Estado de México en una de las entidades más
seguras del país, como ofreció en su toma de protesta.
“La
seguridad es el desafío más grande que enfrentamos hoy los mexiquenses, y por
ello, hacerle frente es la más alta prioridad de mi gobierno”, aseveró el
Mandatario mexiquense.
“Desde
que asumimos esta responsabilidad, estamos trabajando para que cada mexiquense
se sienta verdaderamente seguro al salir a la calle, a la escuela, a su
trabajo, en los parques o en el transporte público”, afirmó.
El
titular del Ejecutivo estatal se comprometió a reconstruir y fortalecer la
relación entre gobierno y ciudadanía, lo cual requiere de una mejor Policía
Estatal, así como regenerar el tejido social.
Subrayó
la importancia de contar con estrategias para atacar los delitos cometidos
contra mujeres y los que afectan a los usuarios del transporte público, a fin
de regresar y garantizar la tranquilidad de vivir en la entidad mexiquense.
“Lograremos
que el Estado de México sea uno de los más seguros del país con esfuerzo y
perseverancia, pero sobre todo, con coordinación; en materia de seguridad, mi
gobierno pondrá a todas las instituciones del Estado al servicio de las y los
mexiquenses”, aseveró.
Con
decisiones firmes y resultados fuertes, combatiremos el delito y la violencia;
y juntos recuperaremos la seguridad y la tranquilidad en el Estado de México,
subrayó.
El
Gobernador del Estado de México ordenó realizar una depuración de las
corporaciones, apoyados en los exámenes de control de confianza, y coadyuvando
con las instancias correspondientes, como el Ministerio Público y las
autoridades encargadas de la prevención, investigación y persecución de delitos.
El
objetivo es, agregó, consolidar la capacitación, profesionalización,
adiestramiento y especialización de las instituciones policiales, para
recuperar la confianza en las corporaciones policiales.
"Me
he propuesto que los mexiquenses cuenten con una policía moderna y profesional,
con las atribuciones y capacidades suficientes para que se pueda reconstruir la
relación entre el ciudadano y la autoridad”, advirtió.
El
Decálogo considera las líneas estratégicas de acción, que serán coordinadas por
la Secretaría de Seguridad, que los funcionarios deberán implementar para dar
los resultados esperados:
-
Concentrar en la Secretaría de Seguridad las tareas y mando del esfuerzo
estatal en materia de seguridad pública y privada.
-
Enfrentar desde una perspectiva integral la prevención, investigación y
persecución de los delitos, con base en la inteligencia policial.
-
Realizar una reingeniería al modelo de policía estatal y coadyuvar en el
fortalecimiento de las policías municipales.
-
Redireccionar la estrategia estatal contra la delincuencia, enfocada en el
combate al robo en transporte público, el de vehículos, extorsión, feminicidio,
secuestro, homicidio, narcomenudeo, entre otros.
-
Fortalecer el sistema único de información criminal estatal.
-
Combate a la corrupción con un enfoque frontal y sistemático.
-
Desarrollo de la doctrina y normatividad del uso legítimo de la fuerza.
-
Fortalecer la estrategia para la prevención del delito con la participación
ciudadana.
-
Fortalecer los mecanismos de control y seguimiento penitenciario.
-
Consolidar el modelo de control de confianza estatal.
El
Gabinete de Seguridad está integrado por el secretario general de Gobierno,
Alejandro Ozuna Rivero; la secretaria de Seguridad, Maribel Cervantes Guerrero;
el subsecretario general de Gobierno, Elías Rescala Jiménez; el fiscal general
de Justicia, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, y el comisionado de Seguridad,
Eduardo Valiente Hernández.
También
el secretario de la Contraloría, Javier Vargas Zempoaltécatl; el titular de
Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta Aladro; el secretario de
Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, así como el secretario técnico del
Gabinete, Ériko Flores Pérez.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario