La
desaparición forzada es un fenómeno dramático que permanece en la impunidad
Privatización
de recursos naturales un elemento para ejercer este delito
Urge
al Congreso de la Unión en aprobar la Ley para evitar este fenómeno
El
coordinador del Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero”, José Antonio
Lara Duque, celebró la visita a México del representante de la Oficina del Alto
Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Jan Jarab,
quien reconoció que en nuestro país la desaparición forzada es un fenómeno
dramático que permanece en la impunidad.
En
el caso del estado de México, aseguró el ombudsman mexiquense, este fenómeno
persiste a pesar de los compromisos del gobierno estatal. “Desafortunadamente
continúa el ataque sistemático contra los líderes de las comunidades que se han
opuesto a la privatización de los recursos naturales –agua y tierra
principalmente- con el pretexto de la modernización de la infraestructura.
En
los últimos cinco años, el Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” ha
documentado decenas de agresiones contra defensores de la tierra y el agua, a
los cuales se les ha iniciado procesos penales fuera de la ley, junto con
acciones de amenaza, hostigamiento, allanamiento de sus domicilios e incluso
desapariciones forzadas, hechos que han quedado en la impunidad.
Es
por ello que celebramos la visita del Alto Comisionado de Naciones Unidas en
Derechos Humanos quien dijo que la ley general para atacar este fenómeno se
apruebe esta misma semana en la Cámara de Diputados, como se tiene previsto,
podría coadyuvar a frenar este fenómeno que ha sido permitida e incluso
fomentado desde el poder.
“Es
una ley bastante fuerte, aunque podría serlo más en la dimensión importante de
la búsqueda (de personas). Pero va a depender mucho de los recursos que reciba;
sin ellos no se puede hacer una diferencia”, coincidió con el funcionario de la
ONU el coordinador del Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero”, José
Antonio Lara Duque.
El
Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” ha sido distinguido con el
Premio Nacional de Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo”, entregado este
2017 en la ciudad de Cuernavaca, Morelos.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario