PLAYAS
DE ROSARITO, B.C.- Con el fin de generar la integración de una política pública
de turismo con visión a largo plazo, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de
Lamadrid, junto con los secretarios de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero y
de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, encabezó el
“Tercer Foro Turismo en la Vanguardia Global, hacia una política de estado con
perspectiva al 2040”.
El
Mandatario estatal, comentó que en el marco de la agenda estratégica acordada
con la SECTUR y la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), en consenso
con las instituciones públicas y organismos privados del sector turismo, se
realizó en esta entidad la tercera sesión regional de dicho foro nacional que
representa para Baja California y los estados de la frontera norte del país una
oportunidad para integrar programas regionales de turismo a las políticas y
programas del Gobierno de la República, así como a los sectores vinculados a
las actividades turísticas.
“Este
foro contempla el desarrollo de cinco mesas de trabajo simultáneas, cuyos resultados
darán una visión más clara e integral de lo que queremos como estado, como
región y como país, estas jornadas ayudarán a trazar la ruta que la actividad
turística debe tener hacia el futuro”, apuntó.
Vega
de Lamadrid indicó que el turismo es una rama económica estratégica y social,
además de uno de los principales motores de la economía por la atracción de
divisas que genera, la circulación de capitales, creación de empleos y el
desarrollo de comunidades y regiones.
Lo
anterior, al agregar que cada vez es más importante integrar a las comunidades
a la actividad turística, por lo que la labor será definir cómo a partir del
turismo se puede mejorar la calidad de vida de los mexicanos que viven en zonas
turísticas, ante lo cual el turismo debe promover acciones inmediatas y de
largo plazo.
Por
su parte, el Secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero,
señaló que la intención del foro es lograr acuerdos dialogando en el
diagnóstico de una visión de futuro aunado a las políticas públicas y si ello
lleva a consensos sobre puntos de vista, entonces las acciones se darán con
mayor facilidad.
Mencionó
que el foro privilegia diálogos para seguir influyendo en uno de los sectores
que ha probado ser el más dinámico de la economía de México, ya que es el
noveno trimestre que el turismo crece por arriba de la economía; además se cree
en el desarrollo sustentable pero respetuoso del medio ambiente y sobre todo en
el turismo, ya que mucho de lo que se ofrece en este sector es medio ambiente,
como playas, montañas y áreas protegidas, que son cuidados por convicción y
conveniencia, ya que representan un factor que hace a un país más atractivo.
En
tanto que el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael
Pacchiano Alamán, manifestó que contrario a lo que se realizaba anteriormente,
ahora el sector turístico y el dedicado al medio ambiente trabajan de la mano
para apoyar proyectos que impulsen el turismo y que, al mismo tiempo, protejan
los recursos naturales, es decir, promover el crecimiento que el país requiere
sin comprometer el ambiente.
Destacó
que México representa el 1% del territorio del planeta y cuenta con el 10% de
las especies de flora y fauna que existen en el mundo, por lo que se
continuarán impulsando nuevos criterios en las políticas públicas para el
cuidado de la biodiversidad.
En
la inauguración del evento, el Gobernador Vega de Lamadrid también estuvo
acompañado por el Secretario del Consejo Nacional Empresarial Turístico,
Fernando Galindo Treviño; el Secretario de Turismo del Estado, Óscar Escobedo
Carignan; y las Alcaldesas de Playas de Rosarito y Tecate, Miran Rincón Vargas
y Nereida Fuentes González, respectivamente, así como los Presidentes
Municipales de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro y de Ensenada, Marco Antonio
Novelo Osuna.
Participa
Gobernador Kiko Vega en la mesa de trabajo "Turismo para el Desarrollo y
la Conservación del Mar de Cortés"
Posterior
a la ceremonia inaugural, el Gobernador Kiko Vega, acompañado de los
funcionarios federales, participó en la mesa de trabajo denominada
"Turismo para el Desarrollo y la Conservación del Mar de Cortés" en
donde se analizó esta región como una oportunidad de desarrollo y crecimiento,
donde el ámbito del turismo cobra importante relevancia en el tema.
Acompañado
además del Secretario de Turismo del Estado, Óscar Escobedo, manifestó que las
políticas públicas que impulsa de manera responsable el Gobierno de Baja
California se ejercen a través de un trabajo conjunto entre sociedad y
gobierno.
En
relación a la importancia de la actividad pesquera, el cual fue uno de los
puntos abordados en la mesa de trabajo, Vega de Lamadrid, agregó que se
promueven cuatro aspectos fundamentales, la conservación, capacitación, la
vigilancia, así como la tecnología, ésta última con especial cuidado en el
medio ambiente y las especies.
También
se efectuaron las mesas de trabajo Educación e innovación para los trabajos del
futuro, Hacia los destinos inteligentes de México, Entorno de negocios y
fomento a la inversión, Turismo fronterizo ¿fronteras digitales?, en las cuales
participaron expertos del sector, inversionistas, desarrolladores turísticos,
hoteleros, proveedores, universidades y centros de investigación, instituciones
gubernamentales y funcionarios de los tres órdenes de gobierno.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario