•Anuncia
el gobernador mexiquense, apoyos del Programa de Empleo Temporal y entrega de
monederos por parte del Gobierno Federal para quienes perdieron parcial o
totalmente sus viviendas.
•Señala
que lo importante es empezar a ayudar a las familias a ir reconstruyendo sus
casas.
•Otorga
a productores de pan, materiales para la reconstrucción de sus hornos dañados
por el movimiento telúrico.
•Reciben
familias con viviendas afectadas cemento, varilla y block, ayuda que integra la
primera etapa del Plan de Reconstrucción del Estado de México.
Tenancingo,
Estado de México, 7 de octubre del 2017.- El Gobernador Alfredo Del Mazo
entregó los primeros paquetes de autoconstrucción a los vecinos de San Miguel
Tecomatlán, cuyas casas quedaron destruidas por el sismo del 19 de septiembre.
“Aquí
algo muy importante es que ya estamos ayudando a las familias. En esta primera
etapa estamos entregándoles cemento, estamos entregándoles varilla, para que
inicien y que puedan hacer el piso firme, los castillos y las viviendas tengan
los cimientos sólidos que se necesitan para pode aguantar pues cualquier
circunstancia que la naturaleza nos depare hacia delante”, señaló el mandatario
mexiquense.
El
Gobernador del Estado de México también anunció apoyos del Programa de Empleo
Temporal y señaló que el paquete de autoconstrucción será complementado con los
monederos que entregará el Gobierno Federal a quienes perdieron parcial o
totalmente sus viviendas.
Asimismo,
Alfredo Del Mazo instruyó la pronta demolición de la infraestructura educativa
con pérdida parcial y total, para así iniciar cuanto antes su reconstrucción.
Acompañado
del alcalde Roberto Sánchez Pompa, el jefe del Ejecutivo estatal visitó la
escuelas primaria "Gabino Vázquez" y secundaria "Jaime
Nunó", en donde ofreció agilizar los dictámenes del Instituto Mexiquense
de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE) para iniciar los trabajos de
reconstrucción.
El
Gobernador del Estado de México también conoció las afectaciones del templo de
San Miguel Tecomatlán -el principal templo de la localidad-, y se comprometió a
trabajar con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para
determinar si la afectación del edificio permite su reconstrucción.
Tras
visitar las viviendas de algunos productores de pan de San Miguel Tecomatlán
–una de las principales actividades económicas de este municipio-, les entregó
materiales para la reconstrucción de sus hornos que resultaron dañados por el
movimiento telúrico.
Los
paquetes de material para autoconstrucción contienen cemento, varilla y block y
ayudarán a los afectados iniciar la reconstrucción de sus casas.
ENTREGAN
APOYOS PARA RECONSTRUIR SUS VIVIENDAS A HABITANTES DE ECATZINGO, ATLAUTLA Y
OCUILAN
El
Gobierno del Estado de México también entregó materiales para reconstrucción de
viviendas en los municipios de Ecatzingo, Atlautla y Ocuilan, a los afectados
por el sismo del 19 de septiembre.
El
Secretario de Desarrollo Agropecuario, Darío Zacarías Capuchino, acompañado de
Marcelino Robles Flores, Presidente Municipal de Ecatzingo, entregó
colchonetas, láminas de fibrocemento y galvanizadas, palas y picos,
talachopicos.
También
se brindaron kits emergentes para vivienda, integrados por una casa de campaña,
dos cobijas y dos colchonetas, las cuales, dijo, son provisionales, en tanto se
inicia la reconstrucción de las 530 casas que se consideran pérdida total en
este municipio.
En
Atlautla, al lado del presidente municipal, Mauro Sánchez Marín, el titular de
Sedagro otorgó casas móviles, láminas, colchonetas y cobijas, donde reiteró el
compromiso del gobierno estatal, para la reconstrucción de viviendas, escuelas
y centros de salud.
En
tanto, en Ocuilan, los Secretarios de Obra Pública, Alejandro Fernández
Campillo y de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Enrique Jacob Rocha,
entregaron en la comunidad de Santa Lucía, láminas de triplay para contribuir
con la reedificación de aulas provisionales de las escuelas de la comunidad;
además de cemento, varilla, lonas y pintura.
Para
ello, son los alumnos, maestros, padres de familia y la comunidad en general,
quienes han iniciado los trabajos que permitirán a los niños retomar sus
clases.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario