Es
tiempo de pensar acerca de las metas profesionales que pensaste a inicios de
año. Es importante hacer una revisión de tu despeño ya que, en pocos meses,
terminará el año para muchos negocios. Mientras haces esto, considera los
consejos que te damos en Hays México para lograr tus objetivos
¿Tu
plan de carrera es el mismo que el del año pasado?
Comprueba
que tu plan de carrera a largo plazo sigue siendo el mismo y que te estás
esforzando en la dirección correcta, mucho puede haber cambiado en el camino
desde entonces; desde tus prioridades o las tareas que disfrutas hacer en tu
día a día. Revisa si tu plan es el mejor para ti y en última instancia, donde
deseas llegar, y si no, reevalúa la situación.
1)
Reflexiona sobre lo que has logrado: ahora que tienes una idea en mente, piensa
sobre lo que has alcanzado en el pasado y si es propicio para tu plan de
carrera, así como los objetivos establecidos en tu última revisión de
desempeño. Considera aspectos como:
Objetivos
tangibles cumplidos
Habilidades
y conocimientos aprendidos
Cursos,
entrenamientos y calificaciones completadas
Nuevas
responsabilidades asumidas
Nuevas
relaciones desarrolladas entre tú y las partes interesadas internas / externas
Ocasiones
en las cuales te hayas salido de tu zona de confort dentro de la organización
Comentarios
positivos de tus colegas o clientes
2)
Documenta estos logros: es muy importante que estés continuamente actualizando
cualquier progreso formal en tu carrera puesto en marcha por tu gerente o por
ti, tanto en tu CV como en perfiles de la red como LinkedIn o Xing. Haciendo
esto, aseguras que no olvidarás tus logros.
3)
¡Reconoce tus triunfos!: Brindarte un momento de reconocimiento acerca de los
frutos de tu trabajo puede hacer maravilla para la motivación propia. Con
cualquier victoria, sin importar cuán grande o pequeña, velo como una prueba
viviente de que el trabajo duro te acerca a tus objetivos. A veces, durante el
ajetreo y el bullicio de la vida laboral, nos olvidamos de darnos el debido
crédito por nuestros logros o darnos un receso de recompensa.
4)
Piensa en mantener este impulso: tan importante como reconocer y celebrar tus
logros, es no perder el impulso así que luego de haberte dado unas palmaditas
en la espalda, piensa como construir sobre estos logros. Evalúa todo lo que has
logrado en el último año con más detalle y considera: ¿Qué fue en particular lo
que hiciste bien o diferente para alcanzar tu meta? Más importante aún ¿cómo
puedes aprovechar cada logro y acercarte aún más a la siguiente etapa de tu
plan profesional?
5)
Piensa en lo que puedes mejorar: ahora es tiempo de pensar acerca de lo que no
fue tan bien. Más allá de los objetivos planteados el año pasado, ¿Cuál no
lograste alcanzar? Es tiempo de considerar el por qué y tratar de entender la
lección de modo que puedas mejorar ese punto para el próximo año. Igualmente deberías hacer una
retroalimentación con tu jefe, antes de sentarte con todo el equipo, y prepara
soluciones para proponerlas durante la reunión.
Por
ejemplo, si tu carga de trabajo el año pasado fue muy pesada y no te diste
suficiente tiempo para pensar en tu plan y lo que tenías que hacer día a día
para lograr los objetivos, puedes revisar cuan eficiente es tu habilidad para
gestionar el tiempo, y toma las medidas necesarias para mejorar tus niveles de
productividad, y tal vez, utiliza algunos cursos de manejo del tiempo.
6)
Establece tus metas del próximo año: ya que has tomado un tiempo para la
introspección, puedes tomar las lecciones aprendidas y darles forma a las metas
profesionales del próximo año, de los errores que evitarás, de los logros que
puedes construir y añadir. Establécete objetivos claros, ambiciosos, basados en
el progreso que has alcanzado previamente, y planeas compartir y conversar con
tu jefe durante la reunión.
También
deberías pensar acerca de los medios que necesitarás para alcanzar y
desarrollar mejor tus metas, bien sea mayor soporte de los miembros del equipo,
algunas herramientas como un nuevo software para tu computadora o cursos. Ten a
la mano varias opciones para presentarlas a tu jefe
Finalmente,
buena suerte. Si te has preparado bien y has seguido estos consejos, entonces
tu jefe puede apoyarte en conseguir tus metas profesionales. Si hay algunos
objetivos en los que no pueden ayudarte, averigua el por qué. Puede ser que
consideren que no estás listo para alcanzar este objetivo todavía, y si este es
el caso, necesitas escuchar cuidadosamente sus consejos y tomarlos en cuenta.
Tal vez el problema es de recursos, por no tener suficiente o tener el
presupuesto muy justo. Si este es el caso, sopesa tus opciones y considera si
debes encontrar un ambiente que pueda aportarte en tus metas de carrera.
En
conclusión, toma un momento para reflexionar cómo te fue durante este año,
desde los logros que te han beneficiado, hasta los obstáculos que se te han
presentado en el camino. Hacemos esto para que tomes una lección valiosa para
darle forma a tus objetivos del año entrante.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario