· NIVEA patrocina YOUNG BUSINESS
TALENTS, competencia empresarial, con el apoyo de la Subsecretaría de Educación
Media Superior de la Secretaría de Educación Pública y de la Secretaría de
Cultura.
· Con el objetivo de motivar y aportar
factores lúdicos a los alumnos, Young Business Talents cede simuladores de
tercera generación a los centros educativos para impulsar la gamificación en
las aulas.
· Hasta el 31 de octubre, alumnos de
todo México con edades comprendidas entre los 15 y 21 años podrán inscribirse
para participar en la séptima edición del Business Game en la que competirán
por ganar el título de mejor empresario virtual del país.
· El año pasado, en toda la República
participaron casi 3,000 estudiantes de Prepa y Bachillerato.
Ciudad
de México, a 17 de octubre de 2017.- Por quinta ocasión, se ha abierto el plazo
de inscripción en Young Business Talents México, la competencia que lleva la
práctica empresarial real a las aulas de prepa y bachillerato de todo el país,
para que los adolescentes obtengan experiencia en dirección empresarial,
recursos humanos, administración, producción y marketing, antes de entrar en la
universidad, gracias al patrocinio de NIVEA y el apoyo de la Subsecretaría de
Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública y de la
Secretaría de Cultura.
La
inscripción estará abierta hasta el 31 de octubre, ya que la competencia
comenzará el 23 y terminará el 11 de mayo de 2018, en un evento en el que se
repartirán más de 100,000 pesos en premios y se entregarán diplomas a los
participantes que acreditarán su experiencia.
En
la edición pasada, cuatro alumnas del Bachillerato Villa de los Niños, del
Estado de México, ganaron la final del total de 2,954 estudiantes de
preparatoria y bachillerato tecnológico que participaron, provenientes de 221
centros educativos de todos los estados del país. Sin embargo, a la final tan
sólo llegaron los mejores 75 equipos, 277 jóvenes provenientes de 52 centros
educativos. Los estados con más estudiantes en la final fueron Veracruz, con 64
finalistas, seguido por Chihuahua con 48, e Hidalgo con 25 estudiantes.
En
la V edición de Young Business Talents México, para llegar a la final y
demostrar quiénes son los mejores empresarios de México, los jóvenes pasarán 6
meses experimentando la práctica empresarial en sus aulas con un simulador
empresarial de tercera generación donado por Praxis MMT, con el que
desarrollarán hasta quince años de mercado.
El
Mtro. Alejandro Jaimes García, coordinador sectorial de Vinculación de la
Secretaría de Educación Media y Superior, indicó que “la vida se trata de
disfrutar, ser apasionados y poner en práctica lo aprendido”, lo cual tienen la
oportunidad de hacer con Young Business Talents. Jaimes recordó que los
maestros son “la médula espinal de la educación” y por ello son los primeros
entusiasmados con la participación de sus alumnos en esta iniciativa.
El
desarrollo de este proyecto formativo es de carácter lúdico, atractivo e
interesante para los alumnos, similar a la de las competencias deportivas: hay
fases sucesivas en las que los participantes van obteniendo una puntuación
según el éxito que hayan conseguido para sus empresas. A través del acceso al
simulador, incorporado de forma gratuita, los jóvenes pueden preparar mejor su
futuro académico, accediendo a un laboratorio experimental donde practicaron
sin riesgo la economía y la gestión integral de empresas en todas las áreas
estratégicas de decisión: Finanzas, Recursos Humanos, Producción y Marketing.
Los
equipos de estudiantes dirigen sus empresas virtuales y compiten con otras
empresas de otros equipos. Cada empresa virtual toma más de cien decisiones en
cada plan que hizo, once en total, y al igual que en la realidad, los
participantes compiten entre sí y no contra el simulador.
Con
esta herramienta, los profesores, las familias y la sociedad en general, ven
satisfecha su preocupación y demanda de enseñanza práctica en las aulas
Según
Mario Martínez, director de Young Business Talents, “la experiencia es un valor
añadido que se pide como requisito en el mundo laboral, ya no es suficiente con
tener un buen curriculum vitae. A través del uso de simuladores de gestión
empresarial en las aulas, los alumnos tienen más ventaja sobre los demás”.
Por
qué NIVEA apuesta por este proyecto
NIVEA
centra su compromiso social especialmente en el cuidado de las familias. Esto
se traduce en la ambición responsable de contribuir en la mejora de las
competencias y habilidades de sus miembros más jóvenes: los niños y menores.
Utilizar el aprendizaje y la educación como plataforma para desarrollar su
potencial, posibilita un mejor comienzo en la vida.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario