lunes, 16 de septiembre de 2024
¡Se anunciaron los finalistas destacados! 25 finalistas de los cuatro puntos cardinales del mundo destacan avances ejemplares en la industria internacional de infraestructura subterránea
Outstanding Finalists Announced! 25 finalists from the four quarters of the world benchmark exemplary advances in the international underground infrastructure industry
Transformation of rail services in Auckland and into Manhattan
Ground freezing to make possible projects in Singapore and Italy
CSO clean-up of the River Thames in London and
Innovative developments in AI and machine learning
these and more are the finalists of the 10th series of the 2024 ITA,
International Tunnelling and Underground Space Association, Tunnelling Awards
The finalists are selected to go forward to a second round of judging and to be the topics of presentation and roundtable discussion at the ITA Awards Symposium on 28 November in Genoa, Italy. Gold, Silver and Bronze Awards Trophies will then be awarded ahead of the day’s grand gala dinner celebrations.
Shortlisted Finalists of the 2024 ITA Tunnelling Awards
YOUNG TUNNELLER OF THE YEAR
Luigi D'Angelo, Italy, 34 Hanan Samadi, Iran, 28 Adriano Martoccia, Italy, 33
BEYOND ENGINEERING
City Rail Link Goes Beyond in Tāmaki Makaurau, Auckland, New Zealand
Risk Control for Safe Shield Tunnelling Through Complex Strata of the Pearl River System, China
Eco-friendly Metro Construction for Challenging Coastal Geological Environments, China
Modern Underground Cemetery - Where Creativity, Sustainability and Efficiency Meet Tradition, Israel
TECHNICAL INNOVATION OF THE YEAR
Advanced Tunnelling Assistance System, Italy
Disc Cutter Wear Sensor Package and TBM Monitoring System, South Korea
MIRET-Tunnel AI, Italy
PRODUCT/EQUIPMENT INNOVATION OF THE YEAR
Ultra-Small Turning Radius Hard Rock TBM, China
SOGUN: Geometric Control System for Shotcreting and Other Tunnelling Works, Spain
Advanced Hybrid Wireless Sensor Network System for Safety Risk Sensing in Tunnel and Underground Engineering, China
Type 0-90° Continuous Conveyor Equipment, China
RENOVATION PROJECT OF THE YEAR
Genoa Railway Junction Capacity Upgrade, Italy
Refurbishment of the Heinenoord Immersed Tube Road Tunnel, Netherlands
Manfreida Road Tunnel Renovation Project, Italy
PROJECT OF THE YEAR - €50-€500 MILLION
Lyon-Turin Saint-Martin-la-Porte Exploratory Tunnel, France
Brenner Base Tunnel - Lot H52 Hochstegen, Austria
Musaimeer Pump Station and Outfall Project, Qatar
Isarco River Underpass - Lot H71, Brenner Base Tunnel, Italy
MAJOR PROJECT OF THE YEAR - €500 million+
Grand Central Madison, formerly East Side Access, New York, USA
Thames Tideway – London’s Super Sewer, UK
Thomson-East Coast Line Contracts T222 to T310, Singapore
Single-bore Double-deck Municipal Expressway Tunnel with Super-large Diameter, China
Be part of the ITA Awards Symposium on the 28th of November and the SIG Conference on the 29th to support the finalists and applaud the outstanding achievements of the underground construction industry.
Follow the links for more details:
Finalists of the ITA Tunnelling Awards 2024 – https://awards.ita-aites.org/
Registration for ITA Awards – https://awards.ita-aites.org/registration
Registration for SIG Conference – https://www.societaitalianagallerie.it/notizia/1999/ita-sig-50th-anniversary-celebration-tunnels-and/iscrizione/
ITA Awards 2024 – https://awards.ita-aites.org/
SIG 50th Anniversary Conference – https://www.societaitalianagallerie.it/menu/Attivita/sig-ita-50y-ita-awards/
Technical and Product/Equipment Innovation of the Year finalists: Top left: Type 0-90° continuous conveyor equipment, China; Top right: Communication room of disc cutter wear sensor system, South Korea
Major Project of the Year finalists: Left: River side construction site of the Thames Tideway project in London
Right rom top: Tight squeeze for Singapore Metro; Supersized single-bore double-deck drive in China; Grand Central Madison station under Manhattan in New York city, USA
Aguas frescas, la riqueza líquida del campo de México para las fiestas patrias: Agricultura
· Estas bebidas populares se encuentran entre los productos que acompañan a la cocina y cultura mexicana y su pintoresca presentación en vitroleros con hielo son un deleite para los comensales, sobre todo durante los festejos de septiembre, destacó la Secretaría de Agricultura.
· El tricolor patrio que representan su elaboración a base de limón, arroz y jamaica, y su sabor, frescor y propiedades nutrimentales son el complemento ideal para acompañar los antojitos de la gastronomía nacional, como chiles en nogada, pozole, pambazos y tostadas.
Los productores agrícolas de México garantizaron el abasto de limón, arroz y jamaica, entre otros insumos, para la elaboración de las tradicionales aguas frescas que acompañan las fiestas patrias, anunció la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Estas populares bebidas son una de las riquezas de la gastronomía y cultura mexicana que, expuestas en tradicionales vitroleros con hielo, son un deleite para los comensales por su combinación de agua con frutas, hierbas, semillas o granos con azúcar, apuntó.
Agricultura señaló que las aguas elaboradas a base de limón, horchata y jamaica son un tricolor de sabor y se encuentran entre las bebidas más comunes que se venden en negocios de comida, como fondas, cafeterías, restaurantes, comedores, puestos ambulantes, escuelas y otros establecimientos.
Por su frescor y propiedades nutrimentales, estas aguas son el complemento ideal para acompañar los antojitos mexicanos, sobre todo en el mes patrio, como los chiles en nogada, el pozole, pambazos y tostadas.
Para garantizar la disponibilidad de estos ingredientes, la dependencia federal destacó que al cierre de 2023 la producción nacional contabilizó tres millones 240 mil toneladas de limón y de enero a julio de 2024 se reportó un millón 762 mil toneladas del cítrico.
De la chía, la semilla que a menudo complementa a esta refrescante agua, refirió que el año pasado se produjeron tres mil 824 toneladas, de las que tres mil 135 toneladas provinieron de Jalisco.
Subrayó que este cítrico aporta una gran cantidad de vitamina C, potasio y cantidades menores de otras vitaminas y minerales, en tanto que la chía contribuye con propiedades depurativas y antioxidantes.
Para la preparación del agua de horchata, cuyo sabor es dulce y lechoso, indicó que la producción de arroz fue de 68 mil 533 toneladas durante los primeros siete meses del año en curso.
La elaboración de esta bebida comienza con el remojo de arroz y canela en agua durante varias horas, enseguida se licúa hasta obtener una consistencia cremosa y se cuela para eliminar sólidos y se le agrega endulzante y hielo al gusto.
Respecto a la producción de jamaica, indicó que su producción ascendió a ocho mil 412 toneladas en 2023, de las que cinco mil 420 toneladas fueron aportadas por Guerrero y mil 909 toneladas por Michoacán.
Esta bebida también contiene vitamina C y otros compuestos con propiedades desinflamatorias, que son benéficas para el sistema inmunológico, puntualizó.
EdoMéx, sede del Primer Encuentro de Comida Prehispánica en la Región de los Volcanes
- Rescatan los ingredientes ancestrales de la cocina mexicana como insectos y productos de la milpa.
CHALCO, Estado de México.- La Cocina Mexicana es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, reconocida por su identidad, diversidad, trascendencia, sabores e ingredientes endémicos y ancestrales; por ello, el Gobierno del Estado de México encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, fomenta su conservación a través de la promoción de eventos como el Primer Encuentro de Comida Prehispánica, a celebrarse en Chalco, los días 13 y 14 de septiembre.
El encuentro busca resaltar y rescatar la importancia de los ingredientes locales ancestrales como los elementos de la milpa, entre los que destacan maíz, frijol, chile, calabaza y tomates, así como algunas plantas que crecen de manera natural como quelites, verdolagas y quintoniles.
También son esenciales en la comida prehispánica los insectos como chapulines, chinicuiles y escamoles, que aportan alto valor proteico a los alimentos.
El Primer Encuentro de Comida Prehispánica está organizado por la Federación Turística “Ruta Volcanes México” y el Ayuntamiento de Chalco, a través de su Dirección de Turismo; también resalta el conocimiento y saberes de las cocineras de la Región de los Volcanes que gozan con un amplio acervo de la cocina tradicional mexicana.
Entre los principales platillos que encontrarán las y los asistentes, están los tlacoyos, chileatole, escamoles, tamales, pulque y conejo, entre otros. También participan artesanas y artesanos de la región con exposición y venta de artesanías.
El encuentro se llevará a cabo en el Centro Cultural del Ágora, ubicado en Casco de San Juan s/n, de 12:00 a 18:00 horas. La entrada es gratuita.
Geely Auto sobrepasa los 15 billones de dólares por ingresos en el primer semestre de 2024
|
|
|
Moen tiene una receta deliciosa de sopes poblanos
Ciudad de México, septiembre de 2024.- El mes de septiembre viene acompañada de las Fiestas Patrias, las cuales son una excelente ocasión para celebrar con comida deliciosa y tradicional en compañía de la familia y amigos.
La receta que trae Moen en esta ocasión, es para preparar sopes poblanos acompañados con yogur griego, una combinación fresca y perfecta para esta y cualquier ocasión. A continuación encuentra la receta detallada para que puedas prepararlos en casa y hacer desde los sopes:
Ingredientes:
Masa para los sopes:
2 tazas de masa para tortillas (puede ser hecha en casa o comprada)
1/2 taza de agua
Aceite para freír
Relleno:
1 cebolla picada
2 dientes de ajo picados
2 tazas o 2 latas de chiles poblanos en rajas
1 taza de yogur griego natural
Sal y pimienta al gusto
Para servir:
Queso fresco desmoronado
Crema agria
Cebolla morada picada
Cilantro fresco picado
Preparación:
Masa
En un bowl, mezcla la masa para tortillas con el agua hasta formar una masa suave y manejable. Amasa durante unos minutos hasta que quede uniforme.
Con ayuda de un rodillo o un comal caliente, estira pequeñas porciones de masa hasta formar discos de aproximadamente 1 cm de grosor.
Calienta abundante aceite en un sartén a fuego medio. Fríe los sopes por ambos lados hasta que estén dorados y crujientes. Escurre sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite.
Relleno
En un sartén, calienta un poco de aceite y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes. Agrega las rajas de chile poblano y cocina por un minuto más. Retira del fuego y agrega el yogur griego. Sazona con sal y pimienta al gusto.
Coloca los sopes fritos en un plato. Coloca la mezcla de rajas y yogurt en cada sope.
Decora los sopes con queso fresco, crema agria, cebolla morada picada y cilantro fresco.
Los sopes poblanos son muy versátiles y puedes agregarles otros ingredientes como aguacate, frijoles refritos o carne deshebrada al gusto.
¡Disfruta de estos deliciosos sopes poblanos en familia!
Moen, al cuidado de ti.
@moen_mexico
#MissionMoenmx
SOBRE MOEN MÉXICO
Como la marca de grifería número 1 en Norteamérica, Moen ofrece una variada selección de llaves para baño y cocina, regaderas, accesorios y productos de seguridad para el baño cuidadosamente diseñados para aplicaciones comerciales y residenciales que brindan la mejor combinación posible entre innovación con sentido, características útiles y larga duración.
Google Click-To-WhatsApp, una integración que potencia los resultados de los anuncios
México, Septiembre 13, 2024 – Ejecutar campañas de Google Ads es crucial para las empresas, permitiéndoles llegar a los clientes en diversas etapas de su recorrido mediante una publicidad dirigida, medible y rentable. Más del 80% de los compradores en línea utilizan motores de búsqueda como Google en su recorrido de compra. Para mejorar los resultados en Google Ads, Botmaker, líder en soluciones de automatización conversacional con IA generativa y Google Cloud Partner, ha lanzado una nueva integración. Ahora sus clientes podrán optimizar los resultados de los anuncios de Google con Click-To-WhatsApp, aprovechando las opciones de análisis, personalización y orientación en tiempo real. Con la integración, las empresas pueden aprovechar el poder de la IA conversacional con lo mejor de Google Ads, construyendo efectivamente el reconocimiento de marca, influyendo en la consideración y generando conversiones directamente con sus chatbots.
Gracias a la asociación con Google, la nueva integración de la plataforma Botmaker vincula y dirige los anuncios en el motor de búsqueda a un chatbot de WhatsApp, facilitando la obtención de datos de las interacciones en la red mediante la búsqueda con campañas publicitarias en tiempo real y ofreciendo opciones más directas para apoyar las necesidades de sus clientes. Los resultados de estas campañas en Google, así como a través del panel de control de Click-to-WhatsApp, mostrarán el rendimiento y la información de las mismas, incluyendo métricas como inversión impresiones, clics, conversiones, ROAS, CPC, CPM y CTR, proporcionando una visión más clara y detallada de los esfuerzos publicitarios.
"Combinamos dos grandes herramientas de marketing para empresas: el motor de búsqueda de Google y los chatbots basados en IA generativa dentro de WhatsApp. Ahora puedes ejecutar tus campañas de Búsqueda de Google y dirigir a tus clientes potenciales directamente a un chatbot en WhatsApp, lo que permite mayores conversiones en la herramienta que es líder en conversacional en Latinoamérica Además, brindamos a los clientes medición de conversión, permitiendo calcular el ROAS de cada campaña, permitiéndoles probar alternativas y buscar un rendimiento cada vez mejor y así traer un resultado mucho más optimizado, generando más ingresos. Todo ello gestionado a través de Botmaker, una plataforma conversacional omnicanal basada en IA generativa." dijo Alejandro Zuzenberg, CEO y cofundador de Botmaker.
Entre los beneficios se encuentran:
Anuncios más eficientes: mejores resultados de conversión y mayores retornos para Google
Ads con servicio directo a los clientes a través del chatbot disponible, ya sea para ventas, soporte
al cliente o cualquiera de las muchas posibilidades con los robots conversacionales impulsados
por IA ofrecidos por Botmaker.
Personalización: las empresas pueden definir qué acciones dentro de los chatbots se informarán
como conversiones y eventos, lo que permite una gestión precisa de la segmentación de los
anuncios y el análisis de los resultados.
Optimización: con mejores datos, las empresas pueden mejorar la segmentación, el rendimiento
de los anuncios y aumentar los resultados de conversión
Claridad: a través del panel de control de la plataforma Botmaker, es posible verificar los datos
de las campañas de Google Ads y Click-to-WhatsApp, todo en un solo lugar, proporcionando
una visión completa de los resultados de la integración.
La nueva funcionalidad de Google Click to Whatsapp está disponible para clientes de Botmaker
en países como:Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y México.
Como socio de Google Cloud, Botmaker tiene acceso a herramientas innovadoras y puede desarrollar más de estas, para proporcionar una mejor adopción y más rápida de las tecnologías de vanguardia en soluciones de automatización conversacional. La compañía ofrece una mejor experiencia al ayudar a maximizar el retorno de la inversión en pequeñas, medianas y grandes empresas con la mejor tecnología de inteligencia artificial generativa.
Para más información, puedes acceder al sitio oficial aquí
Acerca de Botmaker
Botmaker es una empresa de tecnología que ofrece a sus clientes una plataforma de inteligencia artificial conversacional, empoderando a las empresas a través de soluciones personalizadas, interacciones eficientes, procesos optimizados y automatización escalable. Desde 2017 en el mercado, Botmaker atiende a clientes en más de 40 países, incluidas marcas de relevancia global. También ofrece equipos dedicados a pymes y otros socios, adaptando servicios para todos los niveles de complejidad. Botmaker se destaca en América Latina, con oficinas estratégicas en São Paulo, México, Colombia y Argentina, y operaciones en América del Norte con una oficina en Estados Unidos. En 2024, la empresa expandió sus operaciones al mercado europeo, estableciendo su presencia en España y Portugal.
Con un compromiso con la excelencia, Botmaker ha construido fuertes relaciones con grandes empresas tecnológicas como Apple, Google y Meta, recibiendo sellos de criterios de calificación sólidos, como Meta Business Partner, WhatsApp Business Solutions Provider y Google Cloud Partner. A través de estas asociaciones establecidas, Botmaker ofrece los recursos y herramientas más recientes e innovadores a sus clientes. Además, Botmaker también cuenta con la certificación ISO 27001, demostrando sus controles de seguridad de la información a través de auditorías independientes para cumplir con los estándares internacionales.
La empresa fue pionera en ofrecer la tecnología ChatGPT incorporada en sus productos para que el servicio de chatbot sea cada vez más preciso, satisfactorio y humanizado, con rigurosos procesos de protección de datos y cumplimiento de las normativas legales.
Para más información, por favor visite: [https://botmaker.com/]