lunes, 16 de septiembre de 2024

¡Se anunciaron los finalistas destacados! 25 finalistas de los cuatro puntos cardinales del mundo destacan avances ejemplares en la industria internacional de infraestructura subterránea


Transformación de los servicios ferroviarios en Auckland y en Manhattan Congelación del suelo para hacer posibles proyectos en Singapur e Italia Limpieza del río Támesis por parte de OSC en Londres y Desarrollos innovadores en IA y aprendizaje automático Estos y otros son los finalistas de la décima serie de los premios de túneles de la ITA 2024, International Tunneling and Underground Space Association Los finalistas son seleccionados para pasar a una segunda ronda de evaluación y ser los temas de presentación y mesa redonda en el Simposio de Premios de la ITA el 28 de noviembre en Génova, Italia. Luego se entregarán los trofeos de los premios de oro, plata y bronce antes de las celebraciones de la gran cena de gala del día. Finalistas preseleccionados de los premios ITA Tunneling Awards 2024 JOVEN TUNELISTA DEL AÑO Luigi D'Angelo, Italia, 34 años Hanan Samadi, Irán, 28 años Adriano Martoccia, Italia, 33 años MÁS ALLÁ DE LA INGENIERÍA El enlace ferroviario urbano va más allá en Tāmaki Makaurau, Auckland, Nueva Zelanda Control de riesgos para la construcción segura de túneles de escudo a través de estratos complejos del sistema del río de la Perla, China Construcción de metro ecológica para entornos geológicos costeros desafiantes, China Cementerio subterráneo moderno: donde la creatividad, la sostenibilidad y la eficiencia se encuentran con la tradición, Israel INNOVACIÓN TÉCNICA DEL AÑO Sistema avanzado de asistencia para la construcción de túneles, Italia Paquete de sensor de desgaste de cortador de disco y sistema de monitoreo de TBM, Corea del Sur MIRET-Tunnel AI, Italia INNOVACIÓN DE PRODUCTO/EQUIPO DEL AÑO Torneado ultrapequeño Tuneladora Radius Hard Rock, China SOGUN: Sistema de control geométrico para hormigón proyectado y otras obras de construcción de túneles, España Sistema avanzado de red de sensores inalámbricos híbridos para detección de riesgos de seguridad en ingeniería de túneles y subterránea, China Equipo transportador continuo de tipo 0-90°, China PROYECTO DE RENOVACIÓN DEL AÑO Mejora de la capacidad del cruce ferroviario de Génova, Italia Renovación del túnel de carretera de tubo sumergido de Heinenoord, Países Bajos Proyecto de renovación del túnel de carretera de Manfreida, Italia PROYECTO DEL AÑO - 50-500 MILLONES DE EUR Túnel exploratorio Lyon-Turín Saint-Martin-la-Porte, Francia Túnel de base del Brennero - Lote H52 Hochstegen, Austria Proyecto de estación de bombeo y emisario de Musaimeer, Qatar Paso subterráneo del río Isarco - Lote H71, túnel de base del Brennero, Italia PROYECTO PRINCIPAL DEL AÑO AÑO - 500 millones de euros o más Grand Central Madison, anteriormente East Side Access, Nueva York, EE. UU. Thames Tideway: el alcantarillado de Londres, Reino Unido Thomson-East Coast Line contrata las líneas T222 a T310, Singapur Túnel de vía rápida municipal de dos niveles y un solo diámetro, China Participe en el Simposio de los Premios ITA el 28 de noviembre y en la Conferencia SIG el 29 para apoyar a los finalistas y aplaudir los logros sobresalientes de la industria de la construcción subterránea. Siga los enlaces para obtener más detalles: Finalistas de los premios ITA Tunnelling Awards 2024 – https://awards.ita-aites.org/ Inscripción para los premios ITA – https://awards.ita-aites.org/registration Inscripción para la conferencia SIG – https://www.societaitalianagallerie.it/notizia/1999/ita-sig-50th-anniversary-celebration-tunnels-and/iscrizione/ Premios ITA 2024 – https://awards.ita-aites.org/ Conferencia del 50.º aniversario de SIG – https://www.societaitalianagallerie.it/menu/Attivita/sig-ita-50y-ita-awards/ Finalistas a la innovación técnica y de producto/equipo del año: Arriba a la izquierda: Equipo transportador continuo tipo 0-90°, China; Arriba a la derecha: Sala de comunicaciones del sistema de sensores de desgaste de los discos de corte, Corea del Sur Finalistas al premio al Proyecto Principal del Año: Izquierda: Obra junto al río del proyecto Thames Tideway en Londres A la derecha desde arriba: Espacio reducido para el metro de Singapur; Unidad de dos pisos de un solo orificio de gran tamaño en China; Estación Grand Central Madison bajo Manhattan en la ciudad de Nueva York, EE. UU.

Outstanding Finalists Announced! 25 finalists from the four quarters of the world benchmark exemplary advances in the international underground infrastructure industry




Transformation of rail services in Auckland and into Manhattan

Ground freezing to make possible projects in Singapore and Italy

CSO clean-up of the River Thames in London and

Innovative developments in AI and machine learning


these and more are the finalists of the 10th series of the 2024 ITA, 

International Tunnelling and Underground Space Association, Tunnelling Awards


The finalists are selected to go forward to a second round of judging and to be the topics of presentation and roundtable discussion at the ITA Awards Symposium on 28 November in Genoa, Italy. Gold, Silver and Bronze Awards Trophies will then be awarded ahead of the day’s grand gala dinner celebrations. 


Shortlisted Finalists of the 2024 ITA Tunnelling Awards


YOUNG TUNNELLER OF THE YEAR


                                            


         Luigi D'Angelo, Italy, 34                  Hanan Samadi, Iran, 28              Adriano Martoccia, Italy, 33



BEYOND ENGINEERING

City Rail Link Goes Beyond in Tāmaki Makaurau, Auckland, New Zealand

Risk Control for Safe Shield Tunnelling Through Complex Strata of the Pearl River System, China 

Eco-friendly Metro Construction for Challenging Coastal Geological Environments, China

Modern Underground Cemetery - Where Creativity, Sustainability and Efficiency Meet Tradition, Israel


TECHNICAL INNOVATION OF THE YEAR 

Advanced Tunnelling Assistance System, Italy 

Disc Cutter Wear Sensor Package and TBM Monitoring System, South Korea 

MIRET-Tunnel AI, Italy 





PRODUCT/EQUIPMENT INNOVATION OF THE YEAR

Ultra-Small Turning Radius Hard Rock TBM, China 

SOGUN: Geometric Control System for Shotcreting and Other Tunnelling Works, Spain 

Advanced Hybrid Wireless Sensor Network System for Safety Risk Sensing in Tunnel and Underground Engineering, China

Type 0-90° Continuous Conveyor Equipment, China 


RENOVATION PROJECT OF THE YEAR

Genoa Railway Junction Capacity Upgrade, Italy

Refurbishment of the Heinenoord Immersed Tube Road Tunnel, Netherlands 

Manfreida Road Tunnel Renovation Project, Italy 



PROJECT OF THE YEAR - €50-€500 MILLION

Lyon-Turin Saint-Martin-la-Porte Exploratory Tunnel, France

Brenner Base Tunnel - Lot H52 Hochstegen, Austria 

Musaimeer Pump Station and Outfall Project, Qatar 

Isarco River Underpass - Lot H71, Brenner Base Tunnel, Italy



MAJOR PROJECT OF THE YEAR - €500 million+

Grand Central Madison, formerly East Side Access, New York, USA

Thames Tideway – London’s Super Sewer, UK 

Thomson-East Coast Line Contracts T222 to T310, Singapore

Single-bore Double-deck Municipal Expressway Tunnel with Super-large Diameter, China


Be part of the ITA Awards Symposium on the 28th of November and the SIG Conference on the 29th to support the finalists and applaud the outstanding achievements of the underground construction industry. 


Follow the links for more details: 

Finalists of the ITA Tunnelling Awards 2024 – https://awards.ita-aites.org/ 

Registration for ITA Awards – https://awards.ita-aites.org/registration

Registration for SIG Conference – https://www.societaitalianagallerie.it/notizia/1999/ita-sig-50th-anniversary-celebration-tunnels-and/iscrizione/

ITA Awards 2024 – https://awards.ita-aites.org/

SIG 50th Anniversary Conference – https://www.societaitalianagallerie.it/menu/Attivita/sig-ita-50y-ita-awards/

Technical and Product/Equipment Innovation of the Year finalists: Top left: Type 0-90° continuous conveyor equipment, China; Top right: Communication room of disc cutter wear sensor system, South Korea


Major Project of the Year finalists: Left: River side construction site of the Thames Tideway project in London 

Right rom top: Tight squeeze for Singapore Metro; Supersized single-bore double-deck drive in China; Grand Central Madison station under Manhattan in New York city, USA 

Aguas frescas, la riqueza líquida del campo de México para las fiestas patrias: Agricultura


 

 

·         Estas bebidas populares se encuentran entre los productos que acompañan a la cocina y cultura mexicana y su pintoresca presentación en vitroleros con hielo son un deleite para los comensales, sobre todo durante los festejos de septiembre, destacó la Secretaría de Agricultura.

 

·         El tricolor patrio que representan su elaboración a base de limón, arroz y jamaica, y su sabor, frescor y propiedades nutrimentales son el complemento ideal para acompañar los antojitos de la gastronomía nacional, como chiles en nogada, pozole, pambazos y tostadas.

 

 

Los productores agrícolas de México garantizaron el abasto de limón, arroz y jamaica, entre otros insumos, para la elaboración de las tradicionales aguas frescas que acompañan las fiestas patrias, anunció la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

 

Estas populares bebidas son una de las riquezas de la gastronomía y cultura mexicana que, expuestas en tradicionales vitroleros con hielo, son un deleite para los comensales por su combinación de agua con frutas, hierbas, semillas o granos con azúcar, apuntó.

 

Agricultura señaló que las aguas elaboradas a base de limón, horchata y jamaica son un tricolor de sabor y se encuentran entre las bebidas más comunes que se venden en negocios de comida, como fondas, cafeterías, restaurantes, comedores, puestos ambulantes, escuelas y otros establecimientos.

 

Por su frescor y propiedades nutrimentales, estas aguas son el complemento ideal para acompañar los antojitos mexicanos, sobre todo en el mes patrio, como los chiles en nogada, el pozole, pambazos y tostadas.

 

Para garantizar la disponibilidad de estos ingredientes, la dependencia federal destacó que al cierre de 2023 la producción nacional contabilizó tres millones 240 mil toneladas de limón y de enero a julio de 2024 se reportó un millón 762 mil toneladas del cítrico.

 

De la chía, la semilla que a menudo complementa a esta refrescante agua, refirió que el año pasado se produjeron tres mil 824 toneladas, de las que tres mil 135 toneladas provinieron de Jalisco.

 

Subrayó que este cítrico aporta una gran cantidad de vitamina C, potasio y cantidades menores de otras vitaminas y minerales, en tanto que la chía contribuye con propiedades depurativas y antioxidantes.

 

Para la preparación del agua de horchata, cuyo sabor es dulce y lechoso, indicó que la producción de arroz fue de 68 mil 533 toneladas durante los primeros siete meses del año en curso.

 

La elaboración de esta bebida comienza con el remojo de arroz y canela en agua durante varias horas, enseguida se licúa hasta obtener una consistencia cremosa y se cuela para eliminar sólidos y se le agrega endulzante y hielo al gusto.

 

Respecto a la producción de jamaica, indicó que su producción ascendió a ocho mil 412 toneladas en 2023, de las que cinco mil 420 toneladas fueron aportadas por Guerrero y mil 909 toneladas por Michoacán.

 

Esta bebida también contiene vitamina C y otros compuestos con propiedades desinflamatorias, que son benéficas para el sistema inmunológico, puntualizó.

 

 

EdoMéx, sede del Primer Encuentro de Comida Prehispánica en la Región de los Volcanes


  • Rescatan los ingredientes ancestrales de la cocina mexicana como insectos y productos de la milpa.
 
CHALCO, Estado de México.- La Cocina Mexicana es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, reconocida por su identidad, diversidad, trascendencia, sabores e ingredientes endémicos y ancestrales; por ello, el Gobierno del Estado de México encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, fomenta su conservación a través de la promoción de eventos como el Primer Encuentro de Comida Prehispánica, a celebrarse en Chalco, los días 13 y 14 de septiembre.
 
El encuentro busca resaltar y rescatar la importancia de los ingredientes locales ancestrales como los elementos de la milpa, entre los que destacan maíz, frijol, chile, calabaza y tomates, así como algunas plantas que crecen de manera natural como quelites, verdolagas y quintoniles.
 
También son esenciales en la comida prehispánica los insectos como chapulines, chinicuiles y escamoles, que aportan alto valor proteico a los alimentos.
 
El Primer Encuentro de Comida Prehispánica está organizado por la Federación Turística “Ruta Volcanes México” y el Ayuntamiento de Chalco, a través de su Dirección de Turismo; también resalta el conocimiento y saberes de las cocineras de la Región de los Volcanes que gozan con un amplio acervo de la cocina tradicional mexicana.
 
Entre los principales platillos que encontrarán las y los asistentes, están los tlacoyos, chileatole, escamoles, tamales, pulque y conejo, entre otros. También participan artesanas y artesanos de la región con exposición y venta de artesanías.
 
El encuentro se llevará a cabo en el Centro Cultural del Ágora, ubicado en Casco de San Juan s/n, de 12:00 a 18:00 horas. La entrada es gratuita.

Geely Auto sobrepasa los 15 billones de dólares por ingresos en el primer semestre de 2024

 



  • El incremento es impulsado por la venta de vehículos eléctricos y la expansión global de la marca.
  • La empresa también solidificó su estrategia de convertirse en una marca inteligente y de alta gama.

Ciudad de México. septiembre de 2024.- Geely Auto reveló los resultados del primer semestre de 2024 que ascienden a ingresos de más de 15 billones de USD, un 46.6% más interanual.

Lo anterior es un beneficio neto atribuible a los accionistas de 1.4 billones de dólares, un 574.7% comparado con el mismo periodo de 2023. El beneficio atribuible a los accionistas tras deducir los elementos no recurrentes alcanzó los 473 millones (USD) con un incremento interanual de 114%. El efectivo neto aumentó un 25.4%, hasta 5 billones de dólares. Gracias al incremento de escala y a la optimización de productos, el beneficio bruto total de la empresa acumuló hasta los 2.2 billones USD, alcanzando un margen de beneficio bruto del 15.1%, que se ha mantenido estable y en aumento en el segundo semestre de 2024.

En la primera mitad de 2024, Geely Auto solidificó su estrategia en la producción de vehículos inteligentes y de alta gama para una amplia variedad de consumidores, lo que se tradujo en un aumento interanual del 41% en las ventas, hasta 956,000 unidades.

Los vehículos eléctricos y de nuevas energías representaron una parte sustancial de este crecimiento, alcanzando las 320,000 unidades, esto es un aumento del 117% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este incremento refleja la creciente demanda de vehículos eléctricos y el posicionamiento que Geely está logrando en el mercado. Como resultado, la cuota de ventas de vehículos electrificados dentro de la cartera total de ventas de Geely pasó del 21.8% en 2023 al 33.5% en el primer semestre de 2024, lo que demuestra un progreso significativo en el viaje de la electrificación de la compañía.

Transformación electrificada de Geely Auto

La línea de vehículos de nuevas energías de Geely Auto, compuesta por los modelos Geometry C, L6, L7 y E8, ofrece un ecosistema completo de sedanes, SUV híbridos y eléctricos, que satisfacen una amplia gama de preferencias de los consumidores. En el primer semestre de 2024, las ventas de los modelos electrificados aumentaron un impresionante 742% interanual, alcanzando las 81,000 unidades. La gama aprovecha el avanzado ecosistema tecnológico de Geely, que incluye la vanguardista batería de hoja corta LFP, la arquitectura GEA Global Intelligent New Energy Vehicle y una unidad de propulsión eléctrica inteligente integrada. Esta potente combinación ha permitido a Geely producir vehículos eléctricos con una gran autonomía, eficiencia y rendimiento.

Aumento de la inversión en electrificación inteligente

En la primera mitad de 2024, Geely Auto continuó priorizando la inversión en investigación y desarrollo de electrificación inteligente. La compañía aumentó su gasto en Inteligencia y Desarrollo en un 17.9% hasta los 982 millones de dólares, demostrando su compromiso con el avance tecnológico.

También se han visto avances en las cabinas inteligentes en el primer semestre de 2024. El 30 de mayo, Geely Auto lanzó su sistema de cabina inteligente Flyme Auto, desarrollado conjuntamente por Meizu y Geely. Geely Auto también ha comenzado a aplicar capacidades mejoradas de Inteligencia Artificial en sus vehículos inteligentes respaldados por el sistema de computación central conectada Geely Wise Star Cloud. Las últimas tecnologías de cabina inteligente de Geely han sido apoyadas por el primer chip de cabina inteligente de 7nm desarrollado por la compañía.

Ventas en el extranjero

La agresiva estrategia de expansión global de Geely Auto dio impresionantes resultados en el primer semestre de 2024. Las ventas de exportación aumentaron un 67% interanual hasta alcanzar las 197,428 unidades.

La presencia de la marca en los mercados clave, incluyendo Oriente Medio, Asia Pacífico, África, México, Sudamérica y Europa del Este, se ha reforzado significativamente a través del lanzamiento de 12 productos en 30 países durante este período. En junio de 2024, Geely Auto contaba con una sólida red de más de 650 puntos de venta y servicio en 76 países como regiones fuera de China, lo que la posiciona para un continuo crecimiento internacional.

Perspectivas para el segundo semestre de 2024

La transformación inteligente y eléctrica de Geely Auto ha dado resultados notables en la primera mitad de 2024. La empresa logró un hito histórico al superar los 14 billones de dólares en ingresos, al tiempo que mantuvo un crecimiento constante de las ventas y mejoró la rentabilidad.

De cara al futuro, Geely tiene diversos objetivos como aumentar las ventas anuales a 2 millones de unidades, impulsar las ventas de vehículos electrificados en un 70% y ampliar las ventas de exportación en un 45%. Para lograr estos propósitos, la compañía seguirá centrándose en su transformación inteligente y eléctrica, aprovechando sus sólidos cimientos tecnológicos para ofrecer mejores experiencias de conducción inteligente y movilidad a los usuarios de todo el mundo.

Geometry_C_f5b511c3

Acerca de Geely México

Es una empresa perteneciente a Zhejiang Geely Holding Group (Geely Holding), un grupo automotriz global que posee marcas de automóviles internacionales de renombre. Inició operaciones en noviembre de 2023 como Geely México. Actualmente comercializa cinco modelos y pueden adquirirse a crédito a través de Geely Financial Services. Para obtener más información sobre Geely México y sus modelos, visite el sitio web: www.geelymexico.com

 

Redes sociales oficiales de Geely México

Facebook: https://www.facebook.com/GeelyMexico/

Instagram: https://www.instagram.com/geelyautomexico/

Moen tiene una receta deliciosa de sopes poblanos



Ciudad de México, septiembre de 2024.- El mes de septiembre viene acompañada de las Fiestas Patrias, las cuales son una excelente ocasión para celebrar con comida deliciosa y tradicional en compañía de la familia y amigos.

La receta que trae Moen en esta ocasión, es para preparar sopes poblanos acompañados con yogur griego, una combinación fresca y perfecta para esta y cualquier ocasión. A continuación encuentra la receta detallada para que puedas prepararlos en casa y hacer desde los sopes:

Ingredientes:

Masa para los sopes:

  • 2 tazas de masa para tortillas (puede ser hecha en casa o comprada)

  • 1/2 taza de agua

  • Aceite para freír

Relleno:

  • 1 cebolla picada

  • 2 dientes de ajo picados

  • 2 tazas o 2 latas de chiles poblanos en rajas 

  • 1 taza de yogur griego natural

  • Sal y pimienta al gusto

Para servir:

  • Queso fresco desmoronado

  • Crema agria

  • Cebolla morada picada

  • Cilantro fresco picado

Preparación:

Masa

  1. En un bowl, mezcla la masa para tortillas con el agua hasta formar una masa suave y manejable. Amasa durante unos minutos hasta que quede uniforme.

  2. Con ayuda de un rodillo o un comal caliente, estira pequeñas porciones de masa hasta formar discos de aproximadamente 1 cm de grosor.

  3. Calienta abundante aceite en un sartén a fuego medio. Fríe los sopes por ambos lados hasta que estén dorados y crujientes. Escurre sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite.

Relleno

  1. En un sartén, calienta un poco de aceite y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes. Agrega las rajas de chile poblano y cocina por un minuto más. Retira del fuego y agrega el yogur griego. Sazona con sal y pimienta al gusto.

  2. Coloca los sopes fritos en un plato. Coloca la mezcla de rajas y yogurt en cada sope.

  3. Decora los sopes con queso fresco, crema agria, cebolla morada picada y cilantro fresco.

Los sopes poblanos son muy versátiles y puedes agregarles otros ingredientes como aguacate, frijoles refritos o carne deshebrada al gusto.

¡Disfruta de estos deliciosos sopes poblanos en familia!

Moen, al cuidado de ti.

@moen_mexico

#MissionMoenmx



SOBRE MOEN MÉXICO

Como la marca de grifería número 1 en Norteamérica, Moen ofrece una variada selección de llaves para baño y cocina, regaderas, accesorios y productos de seguridad para el baño cuidadosamente diseñados para aplicaciones comerciales y residenciales que brindan la mejor combinación posible entre innovación con sentido, características útiles y larga duración.

Google Click-To-WhatsApp, una integración que potencia los resultados de los anuncios





México, Septiembre 13, 2024 – Ejecutar campañas de Google Ads es crucial para las empresas, permitiéndoles llegar a los clientes en diversas etapas de su recorrido mediante una publicidad dirigida, medible y rentable. Más del 80% de los compradores en línea utilizan motores de búsqueda como Google en su recorrido de compra. Para mejorar los resultados en Google Ads, Botmaker, líder en soluciones de automatización conversacional con IA generativa y Google Cloud Partner, ha lanzado una nueva integración. Ahora sus clientes podrán optimizar los resultados de los anuncios de Google con Click-To-WhatsApp, aprovechando las opciones de análisis, personalización y orientación en tiempo real. Con la integración, las empresas pueden aprovechar el poder de la IA conversacional con lo mejor de Google Ads, construyendo efectivamente el reconocimiento de marca, influyendo en la consideración y generando conversiones directamente con sus chatbots.


Gracias a la asociación con Google, la nueva integración de la plataforma Botmaker vincula y dirige los anuncios en el motor de búsqueda a un chatbot de WhatsApp, facilitando la obtención de datos de las interacciones en la red mediante la búsqueda con campañas publicitarias en tiempo real y ofreciendo opciones más directas para apoyar las necesidades de sus clientes. Los resultados de estas campañas en Google, así como a través del panel de control de Click-to-WhatsApp, mostrarán el rendimiento y la información de las mismas, incluyendo métricas como inversión impresiones, clics, conversiones, ROAS, CPC, CPM y CTR, proporcionando una visión más clara y detallada de los esfuerzos publicitarios.


"Combinamos dos grandes herramientas de marketing para empresas: el motor de búsqueda de Google y los chatbots basados en IA generativa dentro de WhatsApp. Ahora puedes ejecutar tus campañas de Búsqueda de Google y dirigir a tus clientes potenciales directamente a un chatbot en WhatsApp, lo que permite mayores conversiones en la herramienta que es líder en conversacional en Latinoamérica Además, brindamos a los clientes medición de conversión, permitiendo calcular el ROAS de cada campaña, permitiéndoles probar alternativas y buscar un rendimiento cada vez mejor y así traer un resultado mucho más optimizado, generando más ingresos. Todo ello gestionado a través de Botmaker, una plataforma conversacional omnicanal basada en IA generativa." dijo Alejandro Zuzenberg, CEO y cofundador de Botmaker.


Entre los beneficios se encuentran:


  • Anuncios más eficientes: mejores resultados de conversión y mayores retornos para Google

  • Ads con servicio directo a los clientes a través del chatbot disponible, ya sea para ventas, soporte

  • al cliente o cualquiera de las muchas posibilidades con los robots conversacionales impulsados

  • por IA ofrecidos por Botmaker.


  • Personalización: las empresas pueden definir qué acciones dentro de los chatbots se informarán

  • como conversiones y eventos, lo que permite una gestión precisa de la segmentación de los

  • anuncios y el análisis de los resultados.


  • Optimización: con mejores datos, las empresas pueden mejorar la segmentación, el rendimiento

  • de los anuncios y aumentar los resultados de conversión


  • Claridad: a través del panel de control de la plataforma Botmaker, es posible verificar los datos

  • de las campañas de Google Ads y Click-to-WhatsApp, todo en un solo lugar, proporcionando

  • una visión completa de los resultados de la integración.


La nueva funcionalidad de Google Click to Whatsapp está disponible para clientes de Botmaker 

en países como:Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y México.

Como socio de Google Cloud, Botmaker tiene acceso a herramientas innovadoras y puede desarrollar más de estas, para proporcionar una mejor adopción y más rápida de las tecnologías de vanguardia en soluciones de automatización conversacional. La compañía ofrece una mejor experiencia al ayudar a maximizar el retorno de la inversión en pequeñas, medianas y grandes empresas con la mejor tecnología de inteligencia artificial generativa.

Para más información, puedes acceder al sitio oficial aquí

Acerca de Botmaker

Botmaker es una empresa de tecnología que ofrece a sus clientes una plataforma de inteligencia artificial conversacional, empoderando a las empresas a través de soluciones personalizadas, interacciones eficientes, procesos optimizados y automatización escalable. Desde 2017 en el mercado, Botmaker atiende a clientes en más de 40 países, incluidas marcas de relevancia global. También ofrece equipos dedicados a pymes y otros socios, adaptando servicios para todos los niveles de complejidad. Botmaker se destaca en América Latina, con oficinas estratégicas en São Paulo, México, Colombia y Argentina, y operaciones en América del Norte con una oficina en Estados Unidos. En 2024, la empresa expandió sus operaciones al mercado europeo, estableciendo su presencia en España y Portugal.


Con un compromiso con la excelencia, Botmaker ha construido fuertes relaciones con grandes empresas tecnológicas como Apple, Google y Meta, recibiendo sellos de criterios de calificación sólidos, como Meta Business Partner, WhatsApp Business Solutions Provider y Google Cloud Partner. A través de estas asociaciones establecidas, Botmaker ofrece los recursos y herramientas más recientes e innovadores a sus clientes. Además, Botmaker también cuenta con la certificación ISO 27001, demostrando sus controles de seguridad de la información a través de auditorías independientes para cumplir con los estándares internacionales.


La empresa fue pionera en ofrecer la tecnología ChatGPT incorporada en sus productos para que el servicio de chatbot sea cada vez más preciso, satisfactorio y humanizado, con rigurosos procesos de protección de datos y cumplimiento de las normativas legales.


Para más información, por favor visite: [https://botmaker.com/]