lunes, 16 de septiembre de 2024

Fortinet ofrece mayor flexibilidad y simplicidad con nuevas mejoras a su solución Unified SASE


Anunció la adición de capacidades de SASE mejoradas y de IA generativa (GenAI) a su sólida solución Unified SASE. El Unified SASE de Fortinet proporciona una integración completa entre la solución Secure SD-WAN de Fortinet y el security service edge (SSE) entregado en la nube en una sola consola para una administración, visibilidad y seguridad perfectas.


Las redes híbridas requieren una solución SASE verdaderamente unificada

La mayoría de las soluciones SASE disponibles actualmente están fragmentadas, lo que significa que requieren muchas consolas y agentes de administración mientras proporcionan visibilidad y aplicación de seguridad limitadas. Esta complejidad es costosa de mantener y crea brechas en la seguridad. Fortinet es único en su capacidad para crear una solución Unified SASE impulsada por un único sistema operativo, una consola de administración, un agente de endpoint y un reservorio de datos, al mismo tiempo que integra verdaderamente SD-WAN y SSE. El Unified SASE de Fortinet proporciona todas las características principales de SASE, la conectividad más flexible de la industria (incluidos puntos de acceso y switches) e integraciones inteligentes de IA con administración unificada, monitoreo de experiencia digital (DEM) de extremo a extremo y aplicación consistente de políticas de seguridad con zero trust tanto en las instalaciones locales como en la nube.

 La importancia de la conectividad flexible: SASE mejorado

Según Gartner, “los compradores exigen cada vez más opciones de soberanía de datos y nube, incluido dónde se enruta el tráfico, dónde se inspecciona y dónde se almacenan los registros”. Esto es especialmente cierto para las organizaciones que operan en mercados verticales altamente regulados con datos sensibles como finanzas, gobierno y atención médica. El nuevo SASE mejorado de Fortinet proporciona una opción integral de entrega SASE que permite a las organizaciones mantener el control local sobre la inspección y los registros. Esto garantiza una sólida privacidad de lo datos y de cumplimiento mientras ofrece seguridad y flexibilidad mejoradas a grandes empresas y proveedores de servicios.

Con SASE mejorado de Fortinet, los clientes pueden determinar cómo se enrutan sus datos y dónde se realizan las inspecciones de seguridad, ya sea a un centro de datos propiedad de Fortinet, un socio o al cliente, mientras garantizan que su tráfico esté protegido por la plataforma de seguridad completa de Fortinet.

“Muchos proveedores actualmente están empaquetando capacidades SASE fragmentadas y las llaman “Unified SASE”. Fortinet es el único proveedor con una solución Unified SASE unida por un reservorio de datos, un sistema operativo y seguridad basada en IA que también ofrece a los clientes una flexibilidad de implementación incomparable. No solo ofrecemos una solución verdaderamente integrada, sino que también agregamos más flexibilidad y simplicidad con la introducción de SASE mejorado y nuevas características de IA generativas” comenta John Maddison, CMO en Fortinet.

FortiAI para SD-WAN aporta el poder de GenAI a Unified SASE

GenAI ha surgido como una herramienta crítica para apoyar al personal de TI y ciberseguridad, y permitirles tomar mejores decisiones más rápido. FortiAI , el asistente GenAI de Fortinet, ahora está disponible para Secure SD-WAN de Fortinet para administrar y orquestar toda la infraestructura de SD-WAN. Esta integración acelera y mejora las operaciones del día 0 al día 2, incluida la asistencia visual y de configuración, la consulta y la resolución de problemas. Los clientes ahora pueden implementar y administrar sus soluciones de SD-WAN de manera más rápida y eficiente que nunca.

La innovación continua ofrece funciones avanzadas a Unified SASE de Fortinet

Fortinet está comprometida con la innovación continua de SASE y publica actualizaciones mensuales para que las organizaciones puedan abordar sus necesidades cambiantes y mantenerse un paso por delante de los atacantes. Las actualizaciones recientes de Unified SASE de Fortinet incluyen:

  • El aislamiento remoto del navegador (RBI) ahora se puede configurar de forma nativa dentro de la consola de administración basada en la nube de FortiSASE para que las organizaciones puedan aislar el tráfico de navegación web del usuario para proteger sus datos sensibles de ataques transmitidos por la web.
  • Secure SD-WAN de Fortinet ahora promueve un mejor rendimiento de red para redes de malla híbrida bajo demanda y características de autorreparación que corrigen los problemas en tiempo real al construir redes SD-WAN autónomas.
  • El soporte nativo de SCIM dentro de Unified SASE de Fortinet optimiza la administración y las operaciones al hacer que los usuarios y grupos creados en el proveedor de identidad estén directamente disponibles en el portal SASE. Esto reduce la necesidad de coordinación entre equipos de TI separados, simplificando las tareas administrativas y mejorando la eficiencia.
  • Las actualizaciones de ZTNA universal incluyen soporte de acceso a cualquier aplicación desde cualquier ubicación y un catálogo de aplicaciones que automatiza las configuraciones para todas las integraciones de aplicaciones de ZTNA, lo que elimina la necesidad de configurar destinos individualmente.

Atienden Protección Civil estatal y CAEM desbordamiento de río en Amecameca; apoyan con camiones vactor, pipas y minicargadores



AMECAMECA, Estado de México.- La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo desplazaron equipo especializado para atender un desbordamiento del Río Alcalica en el municipio de Amecameca.

Al lugar llegaron cuatro unidades de presión succión hidroneumáticos tipo Vactor, dos pipas de agua y dos plataformas enviadas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con dos minicargadores tipo BobCat de CAEM, con sus respectivos operadores, para atender anegamientos de agua y remoción de lodos.

La eventualidad fue captada por las cámaras del C5, lo que permitió la oportuna intervención de la Unidad Municipal de Protección Civil para evacuar a los locatarios del tianguis que se ubica en la calle Abasolo.

Hasta el momento no reportan fallecidos ni lesionados por este incidente; sin embargo, se registran afectaciones en tres viviendas y dos vehículos, así como diversas mercancías.

Las lluvias de las últimas horas, sumadas a la acumulación de basura en el afluente ocasionó que el río saliera de su cauce, ocasionando afectaciones en las calles de la cabecera municipal.

El nivel del río está retornando a su normalidad.

En el lugar se encuentra Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo; Argelia Chávez Martínez, Directora General de Protección Civil; Germán Salgado Velázquez, Director General de Operaciones y Emergencias de la CAEM; e Ivette Topete García, Presidenta Municipal de Amecameca.

Llega el folclor mexicano al Teatro Morelos con espectáculo de danza organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo

 
  • Celebran el Quinto Aniversario de la Compañía de Danza del Estado de México.
 
  • Comparten con las y los mexiquenses piezas tradicionales del repertorio musical mexicano.
 
TOLUCA, Estado de México.- Para celebrar a México con el público del Estado de México y con motivo de su Quinto Aniversario, la Compañía de Danza del Estado de México (CDEM) tuvo una presentación con repertorio especial mexicano, en el Teatro Morelos, en Toluca.
 
Como parte de su Temporada de Otoño, la CDEM compartió el espectáculo titulado Por México bailamos, integrado por el estreno de la coreografía del director artístico de la Compañía, Jasmany Hernández Negret, “Y si él hablara”, además de las tradicionales piezas “Nereidas”, “La llorona” y “Venado”.
 
A cargo de los bailarines Fátima Hernández Minero, Oliver Orozco Carvajal y Sergio Iván Orozco Gutiérrez, esta presentación fue un recorrido enraizado en los valores culturales de los ancestros, hasta la actualidad cultural de un pueblo único.
 
Al terminar esta presentación, subieron al escenario las y los bailarines del Grupo de Danza Folclórica de la Secretaría de Cultura y Turismo, quienes ejecutaron piezas como Campesina, El jarabe tapatío, El Son de La Negra, Guadalajara y la Danza del Venado, por mencionar algunas.
También Miriam Moreno Serrano, cantante egresada del Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM), alternó con canciones tradicionales mexicanas como Cielito lindo y Borrachita.
 
El Grupo de Danza Folclórica ejecutó la pieza "México es todo", original del cantautor Juan Gabriel, una excelente descripción de México, un país próspero, mágico, que canta y baila, colorido y heroico, del que nos sentimos orgullosos, por todas sus bondades.
 
Las personas interesadas en las presentaciones de los elencos artísticos de la dependencia estatal pueden seguir las redes sociales de la dependencia estatal en Facebook: @CulturaEdomex.
 

Apoya Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos” con ambulancia aérea para dos infantes


 
  • Brindan atención prehospitalaria a ambos menores durante su traslado de Temoaya a Valle de Bravo, el primero, y de Tejupilco a Toluca, el segundo.
 
TOLUCA, Estado de México.- En acciones por separado, la Unidad de Rescate Aéreo "Relámpagos" apoyó a dos menores en su traslado interhospitalario.
 
El primero de ellos fue un recién nacido con síndrome de dificultad respiratoria, del Hospital Municipal de Temoaya al Hospital General de Valle de Bravo.
 
La tripulación encargada de efectuar la operación estuvo conformada por los pilotos Enrique Velázquez y Antonio Gómez Lugo, junto con el paramédico Adrián Rivera, quien brindó la atención prehospitalaria de cuidados críticos al menor.
 
En otro apoyo, trasladó a un paciente pediátrico con neuroinfección, del Hospital General de Tejupilco al Hospital para el Niño, en Toluca; operación que estuvo a cargo de los pilotos Juan Carlos Rachner y Antonio Gómez Lugo, acompañados del paramédico Ricardo Castillo.
 
En lo que va de la actual administración, la Unidad de Rescate Aéreo  “Relámpagos” ha realizado: 28 traslados en apoyo a pacientes con Código Asfixia y 543 traslados en apoyo a pacientes con distintas enfermedades.

Promueve GEM participación de las y los mexiquenses en la construcción de la Agenda Joven de la Legislatura local


 
·         Participan 75 mexiquenses en el Parlamento Estatal de la Juventud.
 
·         Tratan acuerdos de la dinámica en una Sesión de Pleno.
 
TOLUCA, Estado de México.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez promueve espacios de participación para las nuevas generaciones, por ello la Secretaría de Bienestar organizó el Parlamento Estatal de la Juventud.
 
Esto a través del Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ) en colaboración con el Poder Legislativo, por medio de la Comisión de Jóvenes y el Consejo Coordinador Empresarial de Estado de México, así como las organizaciones de la sociedad civil.
 
Durante el evento 75 jóvenes pertenecientes a diferentes municipios mexiquenses trabajaron en mesas temáticas: medio ambiente y desarrollo sostenible; desarrollo económico, trabajo y emprendimiento; derechos humanos; recuperación de espacios públicos; y acceso a la educación.
 
El objetivo de este espacio de diálogo y participación es que la juventud mexiquense abone en la creación de proyectos de gobierno y en los acuerdos que incidan en la construcción de la Agenda Joven para la Legislatura local, por ello todos los acuerdos que surgieron en la dinámica fueron tratados en una Sesión de Pleno.
 
Este tipo de actividades desarrollan herramientas que permiten a los jóvenes alcanzar su potencial y formar parte de la transformación de la entidad, o bien a quienes tienen la intención de participar en el quehacer legislativo.

Arranca Gobernadora Delfina Gómez Álvarez programa “Becas Ciencia COMECYT”; beneficia a 3 mil 700 jóvenes mexiquenses


 
  • Se entrega a estudiantes en las áreas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Los beneficiarios recibirán 12 mil pesos divididos en cuatro bimestres.
 
  • El COMECYT ha entregado mil 900 becas este año, para educación dual, mujeres indígenas y rurales, posgrado y sector salud.
 
LERMA, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México, que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez entregó a 3 mil 697 estudiantes de nivel superior “Becas Ciencia COMECYT, Primera Promoción 2024”, programa que reconoce el trabajo y el talento de los jóvenes que se dedican a las áreas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
 
“El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología ha trabajado incansablemente para abrir caminos a través de programas como el que hoy entregamos: las “Becas Ciencia COMECYT”, un esfuerzo que beneficiará a 3 mil 697 estudiantes de nivel superior, con una inversión de casi 34 millones de pesos”, precisó Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), quien encabezó el inicio de este programa en representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
 
Cada joven recibirá un apoyo económico de 12 mil pesos, dividido en cuatro bimestres, lo que permitirá continuar sus estudios y desarrollar proyectos que atiendan problemáticas identificadas en territorio mexiquense.
 
En la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca (UTVT), el secretario estatal sostuvo que el talento de la juventud mexiquense es la fuerza para transformar las comunidades y con la visión de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en el sector educativo se promueve la igualdad de oportunidades y el acceso a la ciencia como un derecho humano fundamental, porque el conocimiento científico es un motor de transformación, por tanto, las investigaciones y proyectos generados en las universidades públicas deben contribuir al bienestar y desarrollo de la entidad.  
 
“Este programa representa mucho más que un apoyo económico. Es un compromiso con el futuro de nuestra entidad y el reflejo de una política pública que, alineada con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, fomenta la equidad, el desarrollo humano y el avance científico”, afirmó.
 
En su oportunidad, Víctor Daniel Ávila Akerberg, Director General del COMECYT, explicó que está beca llegará a jóvenes que cursan los primeros dos años de licenciatura de 117 municipios mexiquenses, y el 55 por ciento de los beneficiarios son mujeres, lo que refleja el papel que tienen las mexiquenses en áreas que históricamente eran predominantes por los hombres, y dio a conocer que este programa cambiará de nombre en un futuro y se denominará "Becas Ciencias con Incidencia para el Bienestar”. 
 
Aseveró que para el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez es importante que todas y todos los estudiantes tengan las posibilidades y el respaldo para prepararse, por ello, desde el COMECYT se refuerzan estos apoyos con la entrega de becas, por lo cual se han otorgado mil 900 en educación dual, mujeres indígenas y rurales, estudios de posgrado y sector salud, durante este año.
 
"La educación es un engranaje fundamental para el desarrollo social, por lo que invertir en educación siempre será una inversión que va a repercutir en el bienestar de la ciudadanía, fortalecer cualquier programa de educación es fortalecer a que jóvenes como ustedes sean seres humanos capaces de analizar, reflexionar y sobre todo cuenten con las herramientas que les servirán para intervenir en favor de sus comunidades, transformando así al Estado de México y al país", indicó.
 
Estuvieron en el evento Víctor Sánchez González, Subsecretario de Educación Superior y Normal; Jorge Edgar Bernáldez García, Rector de la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca (UTVT); Miguel Ángel Ramírez Ponce, Presidente Municipal de Lerma; y alumnos beneficiados por el Programa “Becas Ciencia COMECYT, Promoción 2024”.
 

Permanece en Chalco toda la fuerza del EdoMéx desplegada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez


 
  • En coordinación con autoridades del Gobierno de México sigue limpieza en zonas específicas, así como el bombeo y desazolve para evitar nuevas inundaciones.
 
  • Anuncia la Mandataria estatal el envío de la Caravana por la Justicia Social para acercar trámites y servicios de dependencias federales y estatales, en su mayoría gratuitos.
 
CHALCO, Estado de México.- El apoyo para las familias de Chalco afectadas por las lluvias no se detendrá, aseguró la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez al supervisar los trabajos de limpieza y sanitización tras lograr niveles cero de agua en las calles de las colonias Culturas de México y Jacalones, resultado de la suma de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno.
 
“Viene la etapa de seguir limpiando y apoyar a los compañeros que sus casas están en condiciones inadecuadas, ya vendrá Desarrollo Urbano, vendrá Movilidad y la Junta Local de Caminos también, para que empecemos a arreglar algunas calles que no están pavimentadas, que al menos queden parejas”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
 
Para prevenir aumentos en los niveles de agua la Mandataria estatal instruyó la permanencia de 33 equipos de bombeo ante la posibilidad de lluvias para garantizar la tranquilidad de las familias de Chalco.
 
Asimismo, las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), así como la Guardia Nacional mantienen activos los Planes DN-III-E, Marina y GN.
 
A la par de estos trabajos de limpieza, la Secretaría de Bienestar inició un segundo censo para la entrega de enseres domésticos y se trabaja en coordinación con la Secretaría del Trabajo para implementar un programa específico de apoyo a quienes quedaron sin un empleo.
 
Además, a estos servicios se sumará la Caravana Itinerante por la Justicia Social para que la población que perdió documentos como: actas de nacimiento, testamentos o escrituras pueda realizar el trámite.
 
De manera paralela a estas acciones, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez continúa con la rehabilitación del Colector Solidaridad y la construcción de dos cárcamos. Asimismo, se proyecta la creación de un túnel profundo, recomendación de estudios realizados por especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
 
“Estamos considerando ya la creación de un túnel, porque de acuerdo con los estudios que hicieron en la UNAM, unos jóvenes que vinieron dicen que no es suficiente el colector, podemos volver a tener la misma situación, entonces viene la parte de lo que es el túnel”, explicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
 
La Mandataria estatal agradeció el trabajo realizado de por los mil 286 elementos de las diversas Secretarías federales y estatales, quienes retiraron 245 toneladas de azolve y extrajeron más 1.8 millones de agua estancada, apoyados por 41 vehículos, 124 equipos y maquinaria especializada, y tres plantas potabilizadoras.
 
Para seguir cuidando la salud de la población, se mantienen la atención en 18 unidades móviles de la Caravana de Salud por el Bienestar de Chalco, así como la atención en el módulo de bienestar animal.