|
|
Un gemelo digital es una réplica virtual de un objeto físico. Pero no es solo una representación visual; es un modelo que replica el comportamiento y las características del objeto real en un entorno digital
Imagina que estamos en los años 80. Un equipo de ingenieros está trabajando en el diseño de un nuevo automóvil. Las ideas fluyen, los bocetos se transforman en planos, y finalmente llega el momento de construir el primer prototipo físico. Se invierten semanas, a veces meses, en crear un modelo que se pueda tocar, probar y perfeccionar. Cada ajuste requiere construir un nuevo prototipo, lo que implica más tiempo, más recursos y, por supuesto, más dinero. Este proceso artesanal era la norma, y aunque permitía innovar, lo hacía a un ritmo relativamente lento y costoso.
Avancemos rápidamente a la actualidad, donde el mismo equipo de ingenieros está trabajando en un nuevo diseño de automóvil. Esta vez, no empiezan en un taller lleno de herramientas y materiales físicos. En lugar de eso, se sumergen en un mundo completamente digital. Utilizando gemelos digitales, crean un modelo virtual del vehículo que pueden simular, probar y perfeccionar en cuestión de días, sin necesidad de fabricar una sola pieza física. Cada cambio se realiza con unos pocos clics, y los resultados son inmediatos.
Para quienes no estén familiarizados con el término, un gemelo digital es una réplica virtual de un objeto físico. Pero no es solo una representación visual; es un modelo que replica el comportamiento y las características del objeto real en un entorno digital. Este gemelo puede ser sometido a diversas pruebas y escenarios, permitiendo a los ingenieros predecir cómo se comportará el objeto en el mundo real, todo sin necesidad de construirlo físicamente.
De lo Antiguo a lo Nuevo: El Poder de la Simulación
Antes de la llegada de los gemelos digitales, las empresas dependían de prototipos físicos para realizar pruebas y ajustes. Aunque efectivo, este enfoque era lento y costoso. Cada modificación en el diseño requería la construcción de un nuevo prototipo, lo que no solo implicaba un gasto significativo, sino que también limitaba el número de iteraciones que se podían realizar antes de que un producto llegara al mercado.
“Hoy en día, con herramientas como las que ofrece Altair, los gemelos digitales permiten a las empresas simular casi cualquier condición o escenario en el que un producto podría encontrarse”, agregó Ottmar Kappes, Country Manager de Altair en México y Chile. ¿Qué sucede si el automóvil se conduce en climas extremos? ¿Cómo se comportará el motor después de miles de horas de uso? ¿Qué pasa si cambiamos un material por otro más ligero? “Todas estas preguntas pueden responderse antes de que se fabrique la primera pieza física”, añadió el ejecutivo de Altair.
Un ejemplo claro de la efectividad de los gemelos digitales es su uso en la industria aeronáutica. Empresas como Boeing y Airbus utilizan gemelos digitales para simular el comportamiento de sus aviones bajo distintas condiciones. Esto no sólo acelera el proceso de diseño y prueba, sino que también reduce significativamente los riesgos asociados con el lanzamiento de un nuevo modelo al mercado.
En el sector automotriz, compañías como Ford y BMW han integrado gemelos digitales en su proceso de desarrollo, permitiéndoles innovar más rápido y con mayor precisión. Ya no se trata solo de ahorrar tiempo y dinero, sino de alcanzar niveles de calidad y rendimiento que antes eran inalcanzables.
Para aquellas empresas que aún no están familiarizadas con los gemelos digitales, el primer paso hacia esta tecnología transformadora puede parecer desafiante, pero es más accesible de lo que parece. Comenzar explorando las herramientas de simulación y análisis de proveedores como Altair es una excelente manera de iniciar el camino hacia la digitalización.
Estas plataformas ofrecen soluciones intuitivas y escalables que permiten a las empresas experimentar con gemelos digitales en proyectos piloto antes de expandir su uso. Además, muchos proveedores ofrecen consultorías y recursos educativos que ayudan a las empresas a comprender cómo integrar esta tecnología en sus procesos existentes, asegurando una transición fluida y efectiva hacia la innovación digital. Con el apoyo adecuado, cualquier empresa, sin importar su tamaño, puede empezar a beneficiarse de las ventajas que los gemelos digitales tienen para ofrecer.
Este cambio no solo beneficia a las empresas, sino también a los consumidores, quienes ahora disfrutan de productos más seguros, eficientes y avanzados, todo gracias a la magia de los gemelos digitales. Así que la próxima vez que escuches hablar de esta tecnología, recuerda que estás presenciando una revolución que comenzó con un simple cambio de lo físico a lo digital.
###
Acerca de Altair
Altair es un líder mundial en inteligencia computacional que proporciona software y soluciones en la nube en simulación, computación de alto rendimiento (HPC), análisis de datos e inteligencia artificial. Altair permite a las organizaciones de todas las industrias competir de manera más efectiva e impulsar decisiones más inteligentes en un mundo cada vez más conectado, al mismo tiempo que crea un futuro más ecológico y sostenible. Para obtener más información, visite www.altair.com
El motorola razr 50 cuenta con una pantalla externa de 3,6” que ofrece infinitas formas de hacer más cosas y crear contenidos. Accede a tus aplicaciones de redes sociales favoritas desde un solo lugar, gestiona tu agenda con la pantalla siempre activa y personaliza la pantalla de bloqueo. La función Desk Display permite a los usuarios crear un fondo de pantalla personal con texto o imágenes, y el panel Spotify integrado hace que cambiar de lista de reproducción no suponga ningún esfuerzo. Además, los usuarios pueden acceder a la aplicación Gemini de Google directamente desde la pantalla externa para obtener ayuda con la escritura, la generación de ideas, el aprendizaje y mucho más.
El nuevo razr 50 viene en cuero vegano de moda, que es suave, fácil de agarrar y resistente a las manchas y a la decoloración. Gracias a una colaboración exclusiva con Pantone, el dispositivo destaca por sus opciones de color Beige, Naranja y Gris Carbón en la parte delantera y posterior, lo que garantiza un aspecto moderno y elegante. Y ahora, puedes llevar tu look un paso más allá complementándolo con un fondo de pantalla personalizado creado por moto ai. Solo tienes que tomar una foto de tu atuendo, subirla a Style Sync y obtener varios fondos de pantalla únicos para elegir, de modo que tu teléfono y tu atuendo estén siempre sincronizados.
El motorola razr 50 cuenta con un sistema de cámara de 50 MP con un objetivo ultra gran angular y Visión Macro de 13 MP, perfecto para capturar instantáneas artísticas. Con PDAF instantáneo All-Pixel y OIS, los usuarios pueden esperar fotos nítidas y detalladas que siempre son dignas de publicar. Y con el modo videocámara, los usuarios pueden doblar el teléfono y sostenerlo horizontalmente para empezar a grabar, y luego usar el pulgar para hacer zoom o detener el video.
El diseño simplificado de la bisagra ofrece una mejor protección contra el polvo y minimiza los pliegues y huecos. Es fácil de abrir o cerrar con una sola mano, por lo que es perfecto para colgar repentinamente o utilizar la pantalla más grande. Con Flex View, los usuarios pueden interactuar, capturar y crear desde múltiples ángulos. Levántalo y disfruta de videollamadas manos libres, selfies o incluso de tu propia sesión de fotos personal con Photo Booth, capturando cuatro fotos perfectamente sincronizadas con un simple gesto de la palma de la mano. Además, el nuevo razr ofrece una mayor protección contra el polvo y una mejor protección contra el agua para mayor tranquilidad.
El razr 50 está equipado con una batería de 4200 mAh y carga TurboPower de 30W1, que mantiene a los usuarios en movimiento. También ofrece carga inalámbrica de 15W, para que los usuarios puedan cargar fácilmente su teléfono simplemente colocándolo en su mesita de luz. De este modo, podrán estar conectados y entretenidos sin tener que buscar constantemente un enchufe.
El motorola razr 50 es un dispositivo elegante, innovador y funcional, diseñado para adaptarse al estilo de vida de los consumidores. Experimenta el nuevo motorola razr y redefine lo que es posible con un smartphone.
Determinadas características, funciones y especificaciones de producto son dependientes de la red y pueden estar sujetas a términos, condiciones y/o cargos adicionales. Todos ellos sujetos a cambios sin previo aviso. MOTOROLA, MOTO, MOTOROLA SOLUTIONS y el logotipo de la M estilizada son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Motorola Trademark Holdings, LLC y son utilizadas bajo licencia. Google, Android y otras marcas, logotipos e iconos exhibidos son marcas comerciales de Google LLC. PANTONE® y otras marcas comerciales de Pantone son propiedad de Pantone LLC. ©2024 Motorola Mobility LLC. Todos los derechos reservados.
1 Velocidad máxima de carga TurboPower de 30W en el dispositivo; requiere un cargador Motorola TurboPower™ de 30W o superior (se vende por separado); los cargadores superiores no aumentarán la capacidad de carga máxima.
El Informe trimestral sobre amenazas de Gen muestra que las estafas realizadas por IA, los ataques a la identidad digital y el ransomware, dominan el panorama de la ciberseguridad de los consumidores.
Ciudad de México, septiembre de 2024 - Gen™ (NASDAQ: GEN), líder global en Ciberseguridad del consumidor con una familia de marcas, Norton, Avast, LifeLock, Avira, AVG, ReputationDefender y CCleaner, ha publicado hoy el Informe de Amenazas Gen Q2/2024. El informe destaca los ciberataques más notables dirigidos a los consumidores entre abril y junio de 2024. Los expertos de Gen advierten que es más importante que nunca mantenerse alerta, ya que los ciberdelincuentes utilizan cada vez más la IA generativa para crear estafas sofisticadas utilizando voces, imágenes y vídeos para hacer sus esquemas más convincentes.
Los atacantes están utilizando celebridades, eventos mundiales y marcas como señuelos atractivos. Y a medida que más personas se encuentran atravesando dificultades económicas, la promesa de dinero fácil a través de inversiones falsas, regalos de criptomonedas y ofertas de trabajo a tiempo parcial, también se han convertido en un gancho oportuno para los estafadores que se aprovechan de víctimas desprevenidas que buscan seguridad financiera.
“Seguimos viendo cómo los ciberdelincuentes amplían sus herramientas con nuevos usos de la inteligencia artificial para reforzar sus ataques», afirma Siggi Stefnisson, director de tecnología de Gen. “ Los estafadores son astutos y expertos en explotar lo que con mayor probabilidad está en la mente de los consumidores, ya sea en relación con las elecciones, el amor o la seguridad financiera. Ahora, con la IA y otras nuevas tecnologías, sus engaños son más sofisticados y convincentes que nunca. Instamos a los consumidores a mantenerse informados y alerta. Seguiremos atentos a las últimas amenazas y proporcionaremos los últimos conocimientos y herramientas necesarias para estar más seguros a pesar de la evolución del panorama de amenazas.”
Gen cuenta con una de las mayores redes mundiales de ciberseguridad de los consumidores, que protege a las personas de todo el planeta contra las amenazas online avanzadas. Durante el segundo trimestre, las marcas de Gen Cyber Safety bloquearon más de mil millones de ataques únicos al mes, un 46% más que el año pasado. Curiosamente, un asombroso 95% de los ataques se producen mientras la gente utiliza su navegador y navega por Internet. Además de bloquear amenazas directamente como parte de los productos y servicios de nuestros clientes, los investigadores de Gen descubrieron y notificaron vulnerabilidades de seguridad para que pudieran ser parcheadas por otras empresas, ayudando a proteger a la gente de nuevos ataques.
Los expertos de Gen compartieron algunas de las amenazas más frecuentes a las que hay que estar atentos según los resultados de este trimestre:
Libro de jugadas de los estafadores: Tácticas nuevas y renovadas
La accesibilidad y el auge de la IA permiten a los ciberdelincuentes añadir un toque moderno a sus viejos trucos para atraer a más víctimas. Hemos visto a malos actores utilizar deepfakes de famosos para promocionar falsos planes de inversión en criptomonedas y ahora, los estafadores se centran en eventos muy publicitados que se retransmiten en directo para atraer a una gran audiencia. Por ejemplo, recientemente, el grupo estafador CryptoCore atrajo a víctimas con falsificaciones de eventos oficiales muy convincentes difundidas en cuentas de YouTube comprometidas y utilizó códigos QR para dirigir a las víctimas a falsas campañas de donación de criptomonedas, robando 5 millones de dólares. Durante la prueba de vuelo integrado (IFT-4) de la nave espacial SpaceX en junio, casi 50 cuentas de YouTube fueron secuestradas, y la campaña dio lugar a 500 transacciones por un valor total de 1,4 millones de dólares. Los productos Gen ayudaron a proteger a miles de personas de esta amenaza en el segundo trimestre, con las mayores cantidades en Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y Alemania.
En un contexto económico difícil, los estafadores se aprovechan de las necesidades de los consumidores con trabajos a tiempo parcial que prometen dinero rápido por realizar tareas sencillas, como promocionar productos en las redes sociales. Una vez establecida la confianza, los estafadores convencen a su víctima de que les envíe dinero para poder robárselo. Estas estafas han evolucionado de interacciones basadas en texto en Telegram a comunicaciones de voz más sofisticadas generadas por inteligencia artificial, añadiendo una nueva capa de engaño y realismo.
Este trimestre ha revivido la clásica estafa de los antivirus que se hizo popular a finales de la década de los 2000, cuando los ciberdelincuentes ganaban millones de dólares vendiendo falsos productos antivirus. Hoy en día, los ciberdelincuentes despliegan agresivas alertas emergentes que imitan a los programas antivirus reales, a menudo afirmando que el ordenador está infectado para instar a una acción inmediata. Estas falsas alertas abusan del sistema de notificaciones de Windows para aparecer como mensajes creíbles del sistema con el fin de asustar a la persona para que compre un software antivirus y así los estafadores puedan ganar comisiones a través de programas de recomendación de terceros.
Robo de identidad digital: La nueva fiebre del oro
A medida que las brechas empresariales a gran escala parecen convertirse en la norma en 2024, los ciberdelincuentes dirigen su mirada hacia el robo de identidades digitales. Los atacantes están utilizando métodos directos, como los Robos de Información (InfoStealers) y los Mobile Bankers, que van más allá de la compra de datos en la Dark Web para hacerse con la valiosa información personal de los consumidores.
Los ladrones de información acceden a los dispositivos para robar datos de acceso, cookies de sesión, contraseñas e información financiera. Aunque los InfoStealers experimentaron un ligero descenso en el segundo trimestre de 2024, familias de malware notables como AgentTesla siguen creciendo, con una cuota de mercado del 11%.
Los Mobile Bankers, por su parte, atacan específicamente dispositivos móviles para robar datos bancarios, carteras de criptomonedas y credenciales de pagos instantáneos. En el segundo trimestre de 2024, banqueros como TeaBot, disfrazado de lector de PDF, se dirigió a los clientes de Revolut. Mientras tanto, amenazas de spyware como XploitSpy y AridSpy se cuelan en la PlayStore, roban archivos y vigilan a los usuarios a través de sus cámaras y micrófonos.
LifeLock ofrece una guía de 12 pasos para ayudar a las personas si creen que su identidad puede haber sido comprometida.
En aumento: ransomware para consumidores
Los consumidores siguen siendo un objetivo atractivo para el ransomware, ya que a menudo cuentan con menos protección que las grandes empresas. Según la telemetría de Gen, en el segundo trimestre de 2024 se produjo un aumento intertrimestral del 24% en los ataques de ransomware a consumidores. En la India se produjo un asombroso aumento del 379%, seguido de picos notables en Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido. Una técnica de distribución muy popular consiste en ocultar la carga útil del ransomware en contenidos pirateados. Aunque en el último trimestre se ha puesto a disposición judicial a algunos operadores de grandes bandas de ransomware como LockBit, Gen insta a los consumidores a tomar precauciones para mantener a salvo sus datos, como hacer copias de seguridad periódicas.
Los investigadores de Gen colaboran con gobiernos de todo el mundo para combatir el ransomware proporcionando herramientas de descifrado gratuitas a las víctimas, y recientemente han lanzado Avast DoNex Ransomware Decryptor.
Para leer el informe completo Gen Threat Report Q2/2024, visite:
https://www.gendigital.com/blog/news/innovation/q2-2024-threat-report
###
Este es el primer Informe sobre amenazas de Gen. Anteriormente, las marcas Gen informaban por separado de las novedades trimestrales sobre amenazas con el Informe Norton Pulse y el Informe trimestral sobre amenazas de Avast. Ahora, el Informe sobre amenazas de Gen ofrece una visión completa de las crecientes amenazas que supervisamos y de las que protegemos a nuestros clientes cada día, así como de las tendencias que observamos en el panorama de las amenazas.
Acerca de Gen
Gen™ (NASDAQ: GEN) es una compañía global dedicada a impulsar la Libertad Digital a través de sus marcas de Ciberseguridad de confianza, Norton, Avast, LifeLock, Avira, AVG, ReputationDefender y CCleaner. La familia Gen de marcas de consumo tiene sus raíces en proporcionar seguridad a las primeras generaciones digitales. Ahora, Gen permite a las personas vivir sus vidas digitales de forma segura, privada y confiada hoy y para las generaciones venideras. Gen ofrece productos y servicios galardonados en ciberseguridad, privacidad en línea y protección de la identidad a casi 500 millones de usuarios en más de 150 países. Más información en GenDigital.com.
En un mundo donde la tecnología avanza rápidamente, renovar tu celular puede ser una decisión emocionante. Antes de lanzarte a comprar el último modelo, hay algunos aspectos que deberías tener en cuenta y así asegurarte de que haces la mejor elección.
Primero, revisa el rendimiento de tu celular actual. Si notas que las aplicaciones tardan en abrirse, la batería se agota rápidamente o el sistema operativo no acepta las últimas actualizaciones, es probable que sea momento de un cambio. Estos son signos claros de que tu dispositivo necesita una actualización.
También es importante considerar tu presupuesto. Los celulares de gama alta ofrecen características impresionantes, pero pueden tener un costo más elevado. Piensa en cuánto estás dispuesto a gastar y busca opciones que se ajusten a tu presupuesto sin sacrificar las funciones que necesitas. Investiga sobre los planes de financiamiento disponibles, que pueden hacer más accesible la compra de un nuevo dispositivo.
Otro punto a tener en cuenta es identificar las características que son esenciales para ti. Si te apasiona la fotografía, busca un celular con una cámara de alta resolución y funciones avanzadas. Si eres un gamer, la capacidad de procesamiento y la calidad de la pantalla serán factores relevantes. Cada persona tiene prioridades diferentes, así que haz una lista de lo que no puede faltar en tu nuevo celular.
Finalmente, evalúa la compatibilidad del nuevo dispositivo con otros productos que ya tienes, como tabletas, relojes inteligentes o auriculares, y asegúrate de que se integre sin problemas con ellos. La compatibilidad y capacidad de sincronización pueden mejorar significativamente tu experiencia de usuario.
Cuando ya estés listo para el cambio, recuerda que en Elektra tienda física o elektra.mx encontrarás una amplia variedad de celulares, como los nuevos lanzamientos del Oppo Reno 12 5G y el Vivo V40 lite.
Un gran aliado para tu compra es Tecno Furor, que se llevará a cabo del 3 al 26 de septiembre, donde podrás disfrutar de promociones en tecnología y gadgets. La marca ofrece el Préstamo Elektra, que se adapta a tus necesidades, facilitando la renovación de tu celular.
En México, la cocina no es solo un lugar para preparar alimentos; es el corazón del hogar. A lo largo de la historia, este espacio ha jugado un papel central en la vida familiar y comunitaria, donde las tradiciones culinarias se transmiten de generación en generación. Cada rincón de la cocina mexicana cuenta historias, desde el molcajete usado para preparar salsas hasta el comal sobre el que se calientan las tortillas. La cocina es un espacio de encuentro, de intercambio cultural y, en muchos hogares, el lugar donde se celebra la unión familiar.
Con el tiempo, la arquitectura de las cocinas ha evolucionado, adaptándose a las nuevas necesidades de los hogares mexicanos. Antiguamente, las cocinas eran espacios separados del resto de la casa, diseñadas para contener el humo y el calor. Hoy, la tendencia apunta hacia cocinas abiertas, integradas a las áreas sociales, reflejando la importancia de este espacio en la vida moderna. Las cocinas contemporáneas mexicanas no solo buscan ser funcionales, sino también estéticas, con diseños que combinan materiales tradicionales como la madera y el azulejo con innovaciones modernas.
En la actualidad, la sostenibilidad es un factor clave en el diseño de cocinas, especialmente en lo relacionado con el uso del agua. En México, según el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), el consumo promedio por persona es de 300 litros diarios. Para una familia de cuatro miembros, esto equivale a 1,200 litros de agua al día. De ese total, el 5% se utiliza en la cocina, tanto para consumo como para limpieza. De acuerdo con el Grupo Universitario del Agua (GUA) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), lavar los trastes y utensilios puede llegar a desperdiciar hasta ocho litros de agua por minuto.
Lo anterior es relevante porque México enfrenta retos importantes relacionados con la escasez de este recurso vital, lo que hace imprescindible que las cocinas modernas estén equipadas con productos que fomenten el uso eficiente del agua. Desde grifos con sistemas de ahorro hasta tecnologías de cierre automático, la elección de accesorios adecuados puede hacer una gran diferencia en el consumo diario de agua en el hogar.
Desde hace más de 70 años, Grupo Helvex ha buscado desarrollar soluciones que no solo mejoran la estética y funcionalidad de las cocinas, sino que también contribuyen al cuidado del medio ambiente. Con un “portafolio verde” de más de 100 productos que se encuentran por debajo de la norma en cuanto al consumo de agua requerido, y con los que evita el desperdicio de 160 mil litros de agua al año, la empresa busca crear diseños para garantizar el máximo en el uso de recursos, de esta forma, busca cumplir su objetivo de mantenerse a la vanguardia con opciones innovadoras y de alta calidad, ayudando a las familias mexicanas a tener cocinas que continúen las tradiciones, mientras se adaptan a las necesidades contemporáneas de sostenibilidad.
_________________________________________
Acerca de Helvex
Helvex es la empresa mexicana líder en tendencias de diseño y decoración para baños y cocinas, con una oferta de productos que inspiran, brindan confort y promueven un mundo sostenible. La compañía fabrica llaves, regaderas, inodoros y lavabos, accesorios para baño, fluxómetros, coladeras, productos ahorradores de agua, entre otros. Fue fundada en 1950 con la filosofía de ofrecer al mercado productos de la más alta calidad. Ha obtenido reconocimientos como el Premio Nacional de Calidad y el Premio ONU Medio Ambiente, además de ser una Empresa Socialmente Responsable desde hace 15 años. La marca tiene presencia en 22 países, brinda servicio técnico antes, durante y después de la compra, y ofrece garantías de hasta 65 años. Más información en www.grupohelvex.com
· Buscan rendimientos superiores a la inflación.
El panorama de la inversión financiera en México ha registrado un notable crecimiento en el número de inversionistas, principalmente debido a las atractivas tasas reales en instrumentos de deuda. Actualmente, la tasa de referencia del Banco de México se encuentra en 10.75%, mientras que la inflación anual es de 5.57%, lo que genera una tasa real de 5.18%.
En lo que va del año, Ki Capital, firma mexicana de asesoría financiera independiente, ha aumentado 22% el número de inversionistas, lo que refleja el creciente interés de las personas por contar con un acompañamiento especializado en la búsqueda de aumentar su patrimonio.
La volatilidad de los mercados financieros es una constante que los inversionistas deben tener en cuenta. Los cambios en las políticas monetarias, las crisis geopolíticas y otros factores externos pueden impactar significativamente el desempeño de las inversiones. En este contexto, la búsqueda de rendimientos reales, es decir, aquellos que superan la inflación, se convierte en un objetivo primordial.
Ki Capital recomienda a los inversionistas mantener una visión a largo plazo y diversificar sus portafolios. Esto incluye la adquisición de instrumentos de mayor duración para asegurar tasas atractivas antes de que los mercados se ajusten.
Rodrigo Gómez Alatorre, socio y fundador de Ki Capital, señala la importancia de estar preparados para los cambios que podrían afectar el mercado en el futuro. “En México, hay una necesidad latente de invertir, y una buena tasa real ha contribuido al crecimiento del número de inversionistas. Sin embargo, cuando bajen las tasas de interés, será necesario contar con estrategias de inversión que logren mantener rendimientos reales positivos”.
La inflación, aunque moderada, sigue erosionando el poder adquisitivo de los inversionistas, lo que hace necesario que los asesores ofrezcan estrategias que superen este obstáculo.
Ki Capital destaca por su modelo de negocio independiente, lo que les permite ofrecer a sus clientes las mejores opciones del mercado sin estar atados a instituciones financieras específicas, reduciendo así los costos hasta en un 40%.
"Estamos comprometidos con proporcionar las mejores soluciones financieras para asegurar que nuestros clientes sigan obteniendo rendimientos reales positivos en cualquier escenario", concluye Gómez Alatorre.
Con este enfoque, Ki Capital sigue posicionándose como un referente en el mercado mexicano, ayudando a los inversionistas a prepararse para un futuro de oportunidades y retos.
---00---
Acerca de Ki Capital
Es una firma mexicana de asesores financieros independientes regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Tiene alianzas con las principales instituciones financieras para ofrecer mejores costos a sus clientes. https://kicapital.com.mx/