lunes, 15 de julio de 2024

EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A TRES PERSONAS DE NACIONALIDAD EXTRANJERA EN POSESIÓN DE CERCA DE 400 DOSIS DE APARENTE DROGA

 

* Los detenidos, posiblemente están relacionados a un robo a usuario de casa de cambio de divisas al interior del AICM

 

• También se les vincula con un asalto en la avenida Patriotismo, en la que despojaron a un automovilista de alrededor de 300 mil dólares

 

En atención y seguimiento a denuncias por robo a usuarios de casas de cambio de divisas en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvieron en dos acciones simultáneas a dos hombres y una mujer, todos de nacionalidad colombiana, en posesión de dosis de posible droga en la alcaldía Miguel Hidalgo.

 

Como resultado de las investigaciones para detener a personas que se dedican al robo a usuarios de casas de cambio, en coordinación con personal del Centro de Comando y Control (C2), se identificó la colonia Ampliación Granada como la zona de movilidad de tres personas posiblemente involucradas en dicha actividad ilícita, por lo que se realizaron vigilancias fijas y móviles en las calles de la colonia.

 

Los policías al realizar recorridos de seguridad en las calles Lago Zurich y Lago Andromaco, tuvieron contacto con dos hombres, que manipulaban envoltorios similares a los que se utilizan para comercializar apartes narcóticos, por lo que, para descartar alguna conducta ilícita, les marcaron el alto para realizarles una revisión de seguridad, en apego al protocolo de actuación policial.

 

Como resultado les hallaron 151 bolsitas de plástico resellable con una sustancia sólida en piedra de color blanco con las características de la cocaína, 60 bolsitas de plástico con un vegetal verde y seco similar a la marihuana, 12 cartuchos útiles para arma larga y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, los dos hombres de 45 y 40 años de edad, ambos de nacionalidad colombiana fueron detenidos.

 

De manera coordina y simultánea en la calle Presa Falcón y Lago Adromaco, en la misma colonia, los policías identificaron a una mujer con peluca a bordo de un vehículo de color blanco que manipulaba bolsitas con aparente enervante en su interior; le marcaron el alto y le indicaron que le realizarían una revisión, en apego al protocolo de actuación, donde  le encontraron 76 bolsitas de plástico transparente con posible marihuana, 97 dosis de aparente cocaína, una bolsa de plástico con una sustancia en pasta de color amarillo, posible narcótico y dinero en efectivo.

 

Además, se le aseguró el vehículo donde viajaba, una peluca de color café y dos teléfonos celulares, por lo que la mujer de 38 años de edad de nacionalidad colombiana fue detenida.

 

En ambos casos, a los detenidos, se les leyeron sus derechos de ley y junto con lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación legal e integrará la carpeta de investigación del caso.

 

Cabe mencionar que tras un cruce de información se tuvo conocimiento que los detenidos posiblemente están relacionados con un robo a un usuario de casas de cambio el 21 de junio del presente año, en la alcaldía Venustiano Carranza.

 

También se les vincula con un asalto en la avenida Patriotismo, en la que despojaron a un automovilista que se encontraba en una gasolinera, de alrededor de 300 mil dólares en efectivo, ocurrido en marzo del presente año.

 

Además, están posiblemente relacionados con un evento ocurrido el 01 de julio, donde personal de C2 Poniente emitió la emergencia de disparos en la colonia Anzures, de la alcaldía Miguel Hidalgo y posteriormente mencionaron que había una persona lesionada por proyectil de arma de fuego en el Circuito Interior y su esquina Leibniz.

 

El Parián Atelier honra su historia de riqueza combinando la gastronomía francesa con técnicas oaxaqueñas, convirtiéndolo en el corazón de la regió

 




El chef Israel Loyola ha creado a través de El Parián Atelier una narrativa que no solamente honra a sus antepasados, además plasma su trayectoria creando combinaciones de cocina italiana con técnicas ancestrales de la región de el Parían y la Mixteca, dando como resultado en sus creaciones platos que sorprenden por su técnica pero a su vez deleitan sentimientos y crean conexión con la tierra.


El Parían Atelier debe su nombre a un pueblo homónimo que en la actualidad tiene cinco habitantes que se niegan a dejar la región; y es que en la época del porfiriato se trató de una población exitosa gracias a una estación de ferrocarriles que trajo prosperidad, pero trás la privatización de ferrocarriles nacionales en 1995 la localidad decayó obligando a emigrar a su población.


El nombre de este lugar no sólo rinde homenaje a la estación de ferrocarril que ayudó al desarrollo en la región, sino que se une con el término "Atelier", derivado del francés que significa "taller"; elegido por el chef Loyola para transmitir la idea de que la cocina y la coctelería son un arte, creaciones que se trabajan con las manos.


El Parián Atelier lleva consigo un legado familiar que nace en la Mixteca. Israel Loyola nació en Huajuapan. En esa región su abuelo y bisabuelo tenían un trapiche donde producían piloncillo y caña que comercializaban en la región de El Parián. Ahí también fue donde su madre montó un restaurante que se convirtió en una pasión para el chef. Además, su tío abuelo destacó como sub chef en el Hilton de Nueva York, siendo reconocido por Richard Hilton, padre de Paris Hilton, por su notable labor en varias aperturas de las propiedades en la ciudad.


Israel, durante su vida recorre el mundo trabajando en diferentes restaurantes tanto en México como en el extranjero. Gracias a esto puede crear un espacio donde convergen la pasión por la cocina y el respeto a los ingredientes locales, honrando así la herencia gastronómica de sus antepasados.


Hay que considerar a El Parián Atelier un centro de cultura que marca un destino en Oaxaca tributo a quienes hicieron de  este estado un punto de encuentro de sabores, aromas y tradiciones de todo el mundo.



En El Parián Atelier se utilizan productos nacionales, especialmente mezcales de Ocotlán, Coyul, Tultepec e Ixcatlan. También hay productos de otras regiones: mezcales de Durango, quesos de Querétaro y trigo de la Mixteca con el que hacen su propio pan. El conjunto de estos ingredientes hacen que cada bocado cuente una historia de respeto por la tierra.


Aquí se honran las raíces de Oaxaca al utilizar productos locales y apoyar a pequeños productores que promueven prácticas sostenibles. Además de que al chef Israel le preocupa ayudar a promover la economía de la región trabajando con agricultores, artesanos y productores para garantizar la calidad y autenticidad de todos los ingredientes que entran a su cocina.


El Parián Atelier es un viaje a través del tiempo, la casa que alberga este restaurante es un testimonio de la arquitectura de la época, destacando elementos característicos como los remates que coronan sus ventanas y puertas. Cuando los comensales entran, son recibidos por un pequeño espacio que recuerda a una tienda de abarrotes de antaño, con estanterías de madera y detalles que evocan la elegancia clásica de la época.


Dentro de El Parián Atelier se encuentra una tienda que tiene como objetivo ser una plataforma para que el producto local llegue a un público mucho más amplio. En la tienda se ofrecen productos como la sal de chicatana o chapulín, café, granola y chocolate, entre otros. Además, aquellos que lo deseen, pueden disfrutar de un espacio para trabajar, fusionando placer y productividad.


Aquí las bebidas también hablan y por eso cada trago cuenta una historia inspirada en las estaciones del ferrocarril que se instalaron en Oaxaca durante el porfiriato. Así como El Parían, también hay bebidas inspiradas en “Las Sedas”, “Tomellín”, “Chahuites” e “Insurgentes”.




Los platillos que se encuentran aquí tienen un glosario donde se explica el origen de los ingredientes que se sirven, algunos ejemplos de esto son:

  • Chile mixe: Sembrado y cultivado con esmero es esencial en la cocina oaxaqueña, dando autenticidad a salsas y guisos.

  • Rosita de cacao: Perfuma con su dulce aroma, es una bebida tradicional que transporta a siglos.

  • Frijoles Martajados: Con su textura única y su sabor profundo, son un símbolo de la cocina oaxaqueña. Cocidos lentamente y machacados con chile, ajo y cebolla, estos frijoles son un acompañamiento tradicional que deleita los sentidos y alimenta el alma.

  • Garnacha: Con pequeñas tortillas de maíz fritas, carne de res sazonada, salsa picante roja, encurtidos y queso oreado espolvoreado, este platillo es un homenaje a la riqueza culinaria de Oaxaca.


De este modo, la visión de El Parián Atelier es ser un referente de la cocina oaxaqueña a nivel nacional e internacional mientras se sigue innovando, respetando las raíces y compartiendo la riqueza cultural de México al mundo. El Parián Atelier alimenta el cuerpo y el alma con cada platillo, y abre nuevos horizontes de entendimiento y apreciación por la diversidad gastronómica en México.



Acerca de el Parián Atelier

El Parián Atelier, es el proyecto gastronómico creado por el chef Israel Loyola, donde cada ingrediente dispuesto en los platos es un homenaje a la riqueza cultural que caracteriza a Oaxaca. Su cocina va más allá de la tradición, refleja una evolución constante que abraza la excelencia de los productos, confiando en su capacidad innata para destacar por sí mismos.


Calle 5 de Mayo 311, Col. Centro, Oaxaca., Oaxaca de Juárez, Mexico


¡Última oportunidad para participar en los premios de fotografía OPPO imagine IF 2024!

 

15 de julio de 2024, Ciudad de México — OPPO publicó una última convocatoria para participar en los premios de fotografía OPPO imagine IF 2024. Desde que se lanzó el concurso el 17 de enero, se han recibido más de un millón de inscripciones de 73 países y regiones, las cuales muestran una rica variedad de culturas y tradiciones de todo el mundo. A medida que se acerca la fecha límite de inscripción global el 28 de julio, OPPO invita a los entusiastas de la fotografía a que aprovechen esta última oportunidad para capturar momentos espectaculares a través de la lente de sus cámaras y demostrar colectivamente el poder de la fotografía móvil.

Las campañas de imagine IF reúnen el trabajo inspirador de todo el planeta

Desde que comenzó la competencia, OPPO ha iniciado varias actividades temáticas para alentar a usuarios de todo el mundo a usar el poder de las imágenes para ampliar los límites de su imaginación. De mayo a julio, coincidiendo con el Día de la Madres y el inicio del verano, la campaña 'Road to Paris' invitó a los usuarios a retratar la gracia de las mamás y capturar la emoción del deporte a través de las lentes fotográficas para poder ganar un lugar en Paris Photo 2024. Mientras tanto, la campaña 'In Sync with the World' buscó imágenes que retrataran la exploración alrededor del mundo. En ambas campañas, la amplia variedad de inscripciones recibidas mostró trabajos atractivos y emotivos que fomentan el intercambio y el entendimiento entre diferentes culturas.

Foto 1 tomada por Isthisreal; foto 2 tomada por Andrewoptics; foto 3 tomada por Shisan y Petrichor.

Celebrando la cultura en toda su diversidad

En muchas de las inscripciones enviadas hasta ahora, participantes de todo el mundo han mostrado los paisajes y tradiciones únicas de sus países de origen a través de impresionantes fotografías. Desde la animada vida costera de Río de Janeiro hasta las profundas maravillas naturales de la selva amazónica, cada imagen ofrece un portal a un mundo nuevo al que el público puede acceder.

Además de la premiación principal de OPPO imagine IF 2024, OPPO ha colaborado con Discovery Channel para mostrar la diversidad y el atractivo de las culturas del mundo a través del programa 'Culture in a Shot', que comenzó en junio en Tailandia. El programa ha mostrado cómo OPPO captura artesanías e instrumentos musicales tradicionales en una serie de imágenes cautivadoras que acercan el rico y colorido patrimonio cultural de la región a audiencias globales, al promover un intercambio intercultural más profundo.

Fotografías tomadas por Jerome Teo.

Comparte tu imaginación y gana increíbles premios

Las inscripciones para los premios de fotografía OPPO imagine IF 2024 están abiertas hasta las 18:00 horas (tiempo de la Ciudad de México) del 28 de julio. Las fotografías serán juzgadas por un prestigioso panel de jueces de todo el mundo que incluye a figuras como el ícono de la fotografía contemporánea Steve McCurry, junto con el fotógrafo de National Geographic Michael Yamashita, la maestra de Hasselblad Tina Signesdottir Hult, el miembro de Magnum Photos Alec Soth y el vicepresidente senior y director de producto de OPPO, Pete Lau. Los participantes podrán ganar premios muy interesantes, incluidos premios individuales de hasta 24 mil dólares estadounidenses y la oportunidad de exhibir su trabajo en Paris Photo 2024.

También habrá premios especiales para participantes mexicanos, como el ‘Premio David Ross al Mejor Retrato’, en el que cuatro ganadores recibirán 20 mil pesos mexicanos, además de un OPPO Find N3 Flip. El ‘Premio México al Mejor Paisaje’ ofrecerá los mismos premios a cuatro fotógrafos que capturen mejor los bellos escenarios naturales del país, mientras que el ‘Premio Especial a la Juventud Mexicana’ reconocerá el talento de 10 jóvenes fotógrafos, de entre 18 a 24 años, con un premio de 10 mil pesos y un OPPO Reno11 5G para cada ganador.

POLICÍAS DE LA SSC SOLICITARON LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA PARA LA ATENCIÓN DE UN PERCANCE VEHICULAR QUE OCURRIÓ EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO


 

 

Efectivos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, atendieron el reporte de un percance vehicular ocurrido en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo y realizaron labores de vialidad para agilizar la llegada de servicios de emergencia.

 

Los hechos sucedieron cuando, a través de la frecuencia de radio, los oficiales fueron informados de un incidente vial en las avenidas Río San Joaquín y Ferrocarril de Cuernavaca, en la colonia Modelo Pensil, por lo que se acercaron a la zona.

 

Al llegar, se entrevistaron con la conductora de un vehículo tipo taxi, una mujer de 27 años de edad, la cual refirió que perdió el control de su vehículo y se impactó contra un poste de alumbrado público y el muro de contención, lo que afectó a un automóvil con cromática de taxi.

 

Los oficiales solicitaron los apoyos de servicios de emergencia, por lo que al lugar arribaron paramédicos de Protección Civil (PC) quienes trasladaron a la conductora del vehículo de alquiler a un hospital, bajo custodia policial, para si atención médica y posteriormente rendir su declaración.

 

Asimismo, los policías de tránsito informaron del hecho al agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará la situación jurídica de la mujer.

 

DANNA CONQUISTA LOS MTV MIAW 2024 CON COREOGRAFÍA NUNCA ANTES VISTA

 





Este sábado 13 de Julio, se llevó a cabo la transmisión de la edición anual de los PREMIOS MTV MIAW, reconociendo a lo más destacado del entretenimiento juvenil. 
 
En esta edición, la estrella mundial DANNA fue una de las celebridades más esperadas de la noche, iniciando por su paso en la Green Carpet, en donde robó miradas luciendo espectacular.
 
Durante la transmisión del evento, Danna, se consolida como ganadora del Gatito MIAW en la categoría Explosión Pop del Año premio votado por el público, donde se encontraba nominada junto a artistas como Tini, Humbe, Camilo y más.
 
Tras haberse coronado como la gran ganadora de la noche, Danna cierra con broche de oro, ya que fue la performer a cargo del cierre del evento impresionando a los invitados con su espectacular voz y una coreografía inédita.
 
A pesar de sólo contar con breves minutos para dar un show televisado, Danna nos muestra una vez más su talento nato para el escenario, ya que apoyándose en su equipo de bailarines, crea toda una narrativa con un trasfondo digno de mencionar.

 
Abriendo su presentación con “THE FALL”, Danna introdujo al público el pasado de su carrera, donde podíamos ver a la intérprete junto a los bailarines personificando una etapa de oscuridad y beneficio a costa de su bienestar y siguiendo la línea sombría de la historia, continúa con “BLACKOUT”, donde vemos representado en el escenario el simbolismo de una estrella sin brillo.
 
La presentación toma un giro con “PLATONIK”, una canción dedicada a un amor platónico de Danna, la cual simboliza claridad y entendimiento de su proceso para poder evolucionar a la era de sentir y vivir. En este número, las bailarinas representan los deseos que Danna tuvo hacia otra mujer, a la cual fue escrita esta canción. 
 
Para cerrar este icónico performance, Danna sorprendió al público con una rendición especial de “VTR3” y “ATARI”, canciones que representan su nueva era, la liberación emocional y sexual de Danna, donde toma control de su propia narrativa. En este cierre de presentación, “VTR3” hace homenaje a la escena del Ballroom en México, representando como en esta cultura a través del Vogueing, Danna encontró una nueva forma de expresarse a través de la música y el baile. 
 
Sin duda, Danna muestra una vez más a todos los invitados y televidentes, su pasión, talento y amor por la música y el nivel de performance de artista de talla internacional que vemos cada vez que pisa un escenario. 
 
Danna continúa preparando sorpresas para todo su público mientras sigue celebrando el éxito de su más reciente álbum, CHILDSTAR.
 
 
CONECTA CON DANNA:
TIKTOK INSTAGRAM TWITTER | YOUTUBE | FACEBOOK

LA SUBSECRETARÍA DEL SISTEMA PENITENCIARIO DE LA SSC JUNTO A LA ORQUESTA “LA VERDAD” DE COLOMBIA Y EL CANTANTE VENEZOLANO “JOSEPH AMADO” OFRECIERON UN CONCIERTO EN EL RECLUSORIO PREVENTIVO VARONIL NORTE


 

Al ritmo de salsa, como parte de las estrategias para fomentar la convivencia social entre la población penitenciaría, además de estrechar los lazos familiares de las personas privadas de la libertad con su familia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través Subsecretaría del Sistema Penitenciario, junto a la orquesta “La Verdad” de Colombia y el cantante venezolano “Joseph Amado”, hicieron vibrar y bailar a más de 200 personas en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte.

 

El concierto se realizó en la explanada del Centro de Reclusión ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, ahí, la orquesta “La Verdad”, interpretó sus grandes éxitos “A Sol Caliente”, “Virgen de las Mercedes”, “El Preso”, “Buscándote” y “Ana mile” en tanto el cantante venezolano Joseph Amado deleitó a los presentes con temas como “El Periódico de Ayer”, “Amor y Control” y “Mundo Cruel”.

 

El cantante Joseph Amado también conocido como “Amado La Voz”, es heredero de las grandes glorias del género de la salsa, lo cual demostró en el concierto que ofreció para las personas privadas de la libertad que estaban junto a su familia.

 

A ritmo de salsa, las parejas llenaron la pista en cada canción y disfrutaron de la música de estos artistas que brindaron entretenimiento y unión, en un ambiente sano, familiar, con lo cual se fomentan los vínculos familiares para tener una reinserción social efectiva.

 

Al final de su presentación “Amado La Voz”, agradeció al Subsecretario del Sistema Penitenciario, Omar Reyes Colmenares, todas las facilidades para que este tipo de eventos lleguen a la población penitenciaria, con lo cual se llevan actividades de esparcimiento y felicidad, para que las personas privadas de la libertad tengan una convivencia plena.

 

Por su parte el Subsecretario Omar Reyes, agradeció su contribución y entregó un reconocimiento especial a la orquesta “La Verdad” de Colombia y al cantante venezolano Joseph Amado, por su talento y por compartir su música, además, destacó su importancia como herramientas para la reinserción social.

 

 

En el evento estuvieron presentes el director ejecutivo de Prevención y Reinserción Social, licenciado Israel Sánchez Rojas; el Director del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, licenciado Luis Ángel Hernández Salas; el tesorero de la H. Comisión de Box profesional de la Ciudad de México, licenciado Miguel Ángel Gasque Velázquez e integrantes de Centros Mahanaim que han colabrorado para que este tipo de eventos se puedan realizar.

 

Con estas acciones, la SSC reafirma su compromiso de generar lazos de convivencia entre personas privadas de la libertad, acercarles actividades culturales, recreativas para una sana convivencia, que favorecen la reinserción social integral en los centros penitenciarios de la Ciudad de México, todo ello en apego a lo contenido en el artículo 18 constitucional y a los Derechos Humanos.

 


PROBABLE IMPLICADO EN HOMICIDIO DE MUJER EN COACALCO FUE VINCULADO A PROCESO


·         La Autoridad Judicial estableció además plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Coacalco, Estado de México, 15 de julio de 2024.- Aldo Mauricio “N”, señalado por su probable intervención en el delito de homicidio calificado en agravio de una mujer en el municipio de Coacalco, fue vinculado a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) acreditó su probable intervención en este delito.

            La Autoridad Judicial, luego de revisar los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, determinó iniciar proceso legal contra este individuo, estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

El ilícito por el cual fue vinculado a proceso se registró el pasado 6 de julio, cuando el probable implicado se encontraba en un inmueble ubicado en el Fraccionamiento El Laurel, en el municipio de Coacalco, lugar al que arribó la víctima, una joven de 26 años.

            En el domicilio referido, el probable implicado habría agredido físicamente a esta persona, ocasionándole la muerte y con la intención de deshacerse del cuerpo, presumiblemente lo envolvió con bolsas y depositó en un bote, para luego huir.

            El Ministerio Público dio inicio a la investigación correspondiente por los hechos referidos y con los datos recabados solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra el probable implicado, mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado por elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en acción conjunta con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO) y Secretaría de Seguridad estatal (SSEM).

            Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este sujeto como posible implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.