lunes, 15 de julio de 2024

SMIRNOFF COMPARTE COCTELES PARA DISFRUTAR LA SEGUNDA TEMPORADA DE LA CASA DEL DRAGÓN

 

 

Celebra el regreso de esta serie poniéndote en modo bartender y acompaña cada capítulo con deliciosos drinks, amigos, familiares o seres queridos que comparten tu pasión por esta fascinante historia.

 

Ciudad de México a 02 de julio de 2024.- El regreso de la serie HBO Original LA CASA DEL DRAGÓN por Max y HBO, ya está aquí, y Smirnoff, como orgulloso anunciante de la plataforma, tiene los drinks perfectos para acompañarte en cada episodio lleno de intriga y aventura. Gracias a su naturaleza neutra, este vodka es la base ideal para diferentes creaciones, combinándolos a la perfección con diversos sabores. No necesitas ser un experto en mixología para preparar estos deliciosos tragos que acompañarán cada capítulo.

 

SPICY MARG*

Este coctél con un giro hacia un clásico como lo es la margarita, será ideal para acompañarte en la adrenalina de la serie.

 

INGREDIENTES

       50 ml Smirnoff Tamarindo

       10 ml jugo de limón

       40 ml de licor de naranja

       1 taza de hielo

       1 pizca de chile en polvo

       1 rodaja de limón

 

PREPARACIÓN:

       En un shaker con hielo se agrega 50 ml de Smirnoff Tamarindo, jugo de limón y licor de naranja.

       Se sirve en un vaso previamente escarchado con limón, chile y finalmente se adorna con una rodaja de limón.

 

RASPADO ELÉCTRICO*

 

       60ml de Smirnoff Electric Guava

       80ml de jarabe de guayaba

       Mucho hielo

       El jugo de un limón verde

       Para el escarchado: limón y chile en polvo sabor limón.

       Toppings: gomitas con chile o de ositos y tiras de sandía enchilada.

 

PARA EL JARABE NECESITAS:

 

       1 taza de azúcar refinada

       2 tazas de agua

       4 guayabas partidas en cuñas

 

 

 

PREPARACIÓN DEL JARABE:

Se pone a calentar el agua en una olla hasta que hierva, se agrega el azúcar hasta que se disuelva y se agregan las guayabas. Se deja a fuego bajo hasta que reduzca a la mitad el agua (una taza aproximadamente) y con ello se obtiene el jarabe y se deja enfriar.

 

PREPARACIÓN DEL COCTEL:

 

Se escarcha un vaso old fashioned y se llena de escarcha de hielo (previamente triturado en licuadora) para obtener una consistencia como frappé. Se agrega Smirnoff Electric Guava y se añade top jarabe.

Para finalizar, se decora con los toppings de tu elección.

Todos los integrantes de la familia Smirnoff se encuentran disponibles en diversos puntos de venta en México, incluyendo tiendas departamentales, de autoservicio, conveniencia, especializadas y tiendas en línea como TheBar.com.mx.

Ahora tienes una buena manera de disfrutar del nuevo episodio.

La temporada 2 de LA CASA DEL DRAGÓN estrenó su primer episodio el 16 de junio en Max y HBO con un episodio nuevo cada domingo en la plataforma. LA CASA DEL DRAGÓN sucede unos 200 años antes de los eventos en “Juego de Tronos”, cuenta la historia de la Casa Targaryen.

En esta segunda temporada, tras la coronación del rey Aegon II y la muerte del hijo de la reina Rhaenyra, la Casa Targaryen se divide en dos. En Kings Landing, Aegon II gobierna desde el Trono de Hierro, apoyado por Alicent y el Consejo Verde, bajo la protección del dragón más grande de Westeros. Desde el exilio en Dragonstone la Reina Rhaenyra y su Consejo Negro consideran su próximo paso. La guerra civil se avecina mientras ambos bandos buscan el apoyo de las grandes casas de Westeros y, en última instancia, acumulan ejércitos... y dragones.

El elenco de esta segunda temporada incluye a Olivia Cooke, Emma D’Arcy, Matt Smith, Eve Best, Steve Toussaint, Fabien Frankel, Ewan Mitchell, Tom Glynn-Carney, Sonoya Mizuno y Rhys Ifans. También regresan a esta temporada los actores Harry Collett, Bethany Antonia, Phoebe Campbell, Phia Saban, Jefferson Hall y Matthew Needham. También, Clinton Liberty (Addam of Hull), Jamie Kenna (Ser Alfred Broome), Kieran Bew (Hugh), Tom Bennett (Ulf), Tom Taylor (Lord Cregan Stark), Vincent Regan (Ser Rickard Thorne), Abubakar Salim (Alyn of Hull), Gayle Rankin (Alys Rivers), Freddie Fox (Ser Gwayne Hightower) y Simon Russell Beale (Ser Simon Strong).

Basada en “Fuego y sangre” de George R.R. Martin, Martin es co-creador y productor ejecutivo junto con Ryan Condal, quien también es showrunner. Los productores ejecutivos de esta nueva temporada son Sara Hess, Alan Taylor, Melissa Bernstein, Kevin de la Noy, Loni Peristere y Vince Gerardis.

 

 

EVITA EL EXCESO

Conoce más sobre la magia de la moderación y cómo ser atrevidamente responsable en tu consumo

en el sitio: www.drinkiq.com


# # #

 

 

ACERCA DE SMIRNOFF®:

Smirnoff es el vodka número uno del mundo [**] y la marca de bebidas espirituosas más popular de Diageo por volumen [***]. Smirnoff es una marca que, desde hace más de 150 años, pueden disfrutar todas las personas mayores de edad. Para obtener más información sobre Smirnoff en México visita www.smirnoff.com/es-mx/

Instagram: smirnoffmx

Facebook: SmirnoffMexico

Twitter: @SmirnoffMX

 

ACERCA DE DIAGEO

Diageo es la empresa líder de bebidas con alcohol y creadora de grandes e icónicas marcas en la categoría más emocionante del sector de consumo entre las que se encuentra el Tequila Don Julio®, los whiskies Johnnie Walker®, Buchanan’s® y Black & White®; el vodka Smirnoff®; los rones Zacapa® y Captain Morgan®, el licor Baileys®, la ginebra Tanqueray® y la cerveza Guinness®.  Diageo cotiza tanto en la Bolsa de Valores de Londres (DGE) como en la Bolsa de Valores de Nueva York (DEO) y sus productos se venden en más de 180 países alrededor del mundo.  La compañía está comprometida con crear un mundo más inclusivo y sustentable hacia 2030 a través de su plan “Espíritu de Progreso” el cual está basado en tres pilares: promover la responsabilidad en el consumo de bebidas con alcohol, defender la inclusión y la diversidad y abonar a la sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de producción. Para más información acerca de Diageo, visita www.diageo.com o síguenos en @Diageo_News en Twitter.

Celebrando la vida todos los días, en todas partes.

 

*Diageo Bar Academy

**Spirits Business, Brand Champions Report 2023

***Diageo, resultados del año fiscal 2023

 

NetApp amplía sus capacidades de infraestructura inteligente de datos para potenciar las cargas de trabajo cloud estratégicas

·        Estas son las capacidades de infraestructura inteligente que invierten las grandes empresas de la tecnología para cargas de trabajo cloud estratégica.

·        Las nuevas capacidades permiten a los clientes ejecutar cargas de trabajo complejas y con un uso intensivo de datos, como GenAI y entornos VMware, con mayor facilidad.

Ciudad de México, 15 de julio de 2024 – NetApp® (NASDAQ: NTAP), la empresa de infraestructura de datos inteligente anuncia el lanzamiento de nuevas capacidades diseñadas para cargas de trabajo cloud estratégicas, incluyendo GenAI y VMware. Estas mejoras en los servicios de almacenamiento y datos de NetApp reducen los recursos y riesgos para que los clientes gestionen estas cargas de trabajo estratégicas en entornos híbridos multicloud cada vez más complejos.

Las cargas de trabajo estratégicas, incluyendo GenAI y los entornos virtualizados, están impulsando la innovación empresarial y tienen requisitos de infraestructura cada vez más complejos y con un uso intensivo de recursos que están llevando a los equipos de TI al límite”, afirma Jaime Balañá, director técnico de NetApp para Iberoamérica y Latinoamérica. “NetApp está ayudando a los clientes a recuperar el control de sus datos con una infraestructura de datos inteligente que aprovecha el almacenamiento de datos unificado, los servicios de datos integrados y las operaciones cloud automatizadas. Incluso cuando se enfrentan a requisitos tecnológicos específicos y matizados para las cargas de trabajo modernas, NetApp les proporciona las herramientas que necesitan para optimizar y simplificar sus operaciones de datos en sus entornos a través del multicloud híbrido”.

Para avanzar en los despliegues de infraestructuras de datos inteligentes que soporten mejor las cargas de trabajo estratégicas como GenAI y los entornos VMware, NetApp anuncia nuevas funcionalidades, entre las que se incluyen:

·        NetApp BlueXP Workload Factory para AWS: este servicio de infraestructura de datos inteligente automatiza la planificación, el aprovisionamiento y la gestión de recursos y servicios cloud para cargas de trabajo clave, como GenAI, entornos cloud VMware y bases de datos empresariales. NetApp BlueXP Workload Factory optimiza el tiempo de despliegue, el coste, el rendimiento y la protección de los recursos para cargas de trabajo estratégicas, así como sus datos asociados. Igualmente, simplifica las migraciones a la nube, permitiendo a los usuarios perfilar los requisitos de infraestructura de sus cargas de trabajo y comparar diferentes opciones de recursos según las necesidades de coste y rendimiento. Después, el servicio aprovisiona los recursos seleccionados, transfiere los datos de las cargas de trabajo existentes a las nuevas implantaciones en la nube y optimiza continuamente todo el entorno para asegurar los objetivos de coste y rendimiento requeridos.

·        Kit de herramientas GenAI de NetApp - versión para Azure NetApp Files: los clientes ahora pueden incluir datos empresariales privados almacenados en Azure NetApp Files en sus flujos de trabajo de generación de recuperación aumentada (RAG) de una manera segura y programática. El resultado es una capacidad mejorada para generar resultados únicos, de alta calidad y ultrarrelevantes, a partir de proyectos GenAI mediante la combinación de sus datos privados con modelos fundacionales preentrenados (FMs). La integración de GenAI Toolkit con Azure NetApp Files con OpenAI representa una potente sinergia que permite a los clientes aprovechar las capacidades avanzadas de generación de lenguaje.

·        Arquitectura de referencia de Amazon Bedrock con Amazon FSx para NetApp ONTAP®: Amazon Web Services, Inc. (AWS) y NetApp han lanzado una arquitectura de referencia conjunta que proporciona orientación a los clientes sobre la implementación de flujos de trabajo habilitados para RAG, que llevan datos propietarios almacenados en Amazon FSx para ONTAP a sus pipelines de datos GenAI. Amazon FSx facilita y rentabiliza el lanzamiento, la ejecución y el escalado de sistemas de archivos de alto rendimiento y con múltiples características en la nube. La arquitectura de referencia permite a los desarrolladores utilizar las API de Amazon Bedrock para conectarse con los almacenes de datos de Amazon FSx para ONTAP, lo que permite el uso seguro de datos propios con una selección de FM de alto rendimiento que se pueden personalizar para desbloquear nuevas perspectivas y capacidades.

·        Mejoras de Amazon FSx para NetApp ONTAP: AWS acaba de anunciar la próxima generación del servicio de almacenamiento en nube Amazon FSx para ONTAP con capacidades mejoradas para impulsar la escalabilidad y flexibilidad para proporcionar hasta 6 GB por segundo de rendimiento para una sola pareja de alta disponibilidad (HA), a partir de 512 TiB de almacenamiento SSD. Los sistemas de archivos de nueva generación ofrecen a las cargas de trabajo virtualizadas más espacio para crecer, con un aumento del 300% en el rendimiento de ráfagas de red (network bursting) y del 150% en el rendimiento de ráfagas de disco (disk bursting). Para cargas de trabajo a gran escala y de alto rendimiento como GenAI, la segunda generación de Amazon FSx para sistemas ONTAP soporta escalabilidad dinámica añadiendo parejas HA según sea necesario, hasta 24 nodos. Esto proporciona hasta 72 GB por segundo de rendimiento a partir de 1 PiB de almacenamiento SSD, proporcionando una mayor flexibilidad y rendimiento para estas necesidades empresariales en evolución.

·        Soporte de NetApp BlueXP Disaster Recovery para VMFS: el servicio de recuperación ante desastres BlueXP, que proporciona flujos de trabajo guiados para diseñar y ejecutar planes automatizados de recuperación ante desastres para cargas de trabajo VMware, tanto en entornos on-premises como cloud, se ha se ha mejorado para incluir el soporte a los almacenes de datos VMFS en la recuperación ante desastres de entornos locales (on-premises) a entornos locales.

 

Estas actualizaciones se basan en las ofertas existentes de NetApp que dan soporte a las operaciones de almacenamiento y datos para clientes que necesitan implementar y gestionar cargas de trabajo estratégicas y de alta potencia, como los entornos GenAI y VMware. Por ejemplo, NetApp anunció recientemente que su exclusivo servicio de clasificación de datos, BlueXP Classification, que clasifica y categoriza automáticamente los datos para mejorar la gobernanza y la ingesta segura en los pipelines de datos GenAI y RAG, se ha convertido en un servicio básico en el plano de control de estos flujos y que ahora se encuentra disponible de forma gratuita para todos los clientes de NetApp.

Cuando se trata de GenAI, el principal objetivo de las organizaciones es adaptar sus estrategias de datos para garantizar que pueden equilibrar la seguridad de los mismos, la eficiencia de costes y la innovación a medida que aprovechan los LLMs pre-construidos para sacar a la superficie información relevante y útil de sus datos propietarios y relevantes para el negocio”, afirma Archana Venkatraman, director senior de Investigación, Gestión de Datos Cloud en IDC. “Las capacidades de la infraestructura inteligente de datos de NetApp pueden ayudar a los clientes a superar los retos de los datos y ofrecer una guía específica para automatizar los flujos de trabajo que pueden alimentar de forma segura los datos privados directamente en los LLMs de los proveedores cloud públicos. Además, BlueXP Classification de NetApp tiene el potencial de mitigar los riesgos en las operaciones de datos para IA, ya que permite a los usuarios descubrir y categorizar datos para que sean los datos correctos los que se alimenten en el modelo adecuado sin exponer información confidencial, personal o restringida”.

Las organizaciones se enfrentan ahora a diferentes realidades económicas con respecto a los entornos virtualizados, y todos necesitamos movernos rápidamente para abordar los recientes cambios de la industria”, indica Derek Elbert, arquitecto de Soluciones en WWT. “Optimizar la ecuación coste-rendimiento de las cargas de trabajo VMware se ha convertido en una iniciativa primordial para nosotros, con el objetivo de seguir proporcionando escalabilidad y rendimiento al tiempo que se reducen los recursos innecesarios de sistema y software". Las ofertas de NetApp, como el servicio de recuperación ante desastres BlueXP y las métricas de optimización de Cloud Insights, nos ayudan a garantizar mejor los niveles adecuados de asignación de recursos y esquemas de protección para entornos virtuales, lo que nos permite centrarnos en poner a trabajar nuestra infraestructura sin acabar con las métricas de FinOps”.

 

Sobre NetApp

NetApp es una empresa de infraestructura de datos inteligente que combina almacenamiento de datos unificado, servicios de datos integrados y soluciones de CloudOps para convertir los desafíos de la actualidad en oportunidades para sus clientes. NetApp crea una infraestructura libre de silos y aprovecha la observabilidad y la inteligencia artificial para gestionar los datos de manera eficaz. Además, la compañía es la única en ofrecer un servicio de almacenamiento de nivel empresarial integrado de forma nativa en las principales plataformas en la nube, proporcionando la mayor flexibilidad. Sus servicios de datos ofrecen una gran ventaja gracias a la ciberresiliencia, la gobernanza y la agilidad de las aplicaciones para los usuarios. Con sus soluciones de CloudOps, NetApp optimiza constantemente el rendimiento y la eficiencia a través de la observación y la IA. Independientemente del tipo de datos, carga de trabajo o entorno, NetApp transforma las infraestructuras de datos para materializar todas las oportunidades de negocio. Más información en : www.netapp.com, TwitterLinkedInFacebook e  Instagram.

 

NETAPP, el logotipo de NETAPP y las marcas que figuran en www.netapp.com/TM son marcas comerciales de NetApp, Inc. Otros nombres de productos y compañías pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios. 

DIGITAS PERÚ BRILLA EN LOS IAB MIXX 2024 CON CUATRO PREMIOS

 


Digitas Perú vuelve a destacar en el mercado publicitario, logrando un gran desempeño en los premios globales IAB MIXX 2024 desarrollados por el IAB Perú. La agencia obtuvo cuatro metales: dos oros para Industrias San Miguel ISM y dos platas para Heineken, reafirmando su posición como líderes en creatividad digital del país.

La campaña "Zzztreaming” de 360 Energy Drink de ISM se llevó dos metales de oro en las categorías "Uso de Vídeo" y "Uso de Influencers". Este reconocimiento celebra el impacto de una estrategia meticulosamente diseñada y ejecutada centrándose en el target gamer desde el desarrollo de producto hasta una campaña afín a la audiencia en colaboración constante con el equipo ISM, bajo el liderazgo de Fiorella Poggi, que logró posicionar a la marca en el segundo lugar del mercado de energizantes a nivel nacional.

Por otro lado, la campaña "Hein.IA" para Heineken obtuvo dos metales de plata en las categorías "Crossmedia/Storytelling" y "Diversidad e Inclusión". Esta campaña, sostenida en el trend del IA y una marca global con una personalidad muy marcada desafió y desmanteló los sesgos de género en el fútbol, enalteciendo el compromiso de Heineken con el futbol masculino y femenino, la UEFA Champions League y la equidad de género.

Carlos “Charro” Altamirano, VP Creativo de Digitas, expresó: "Estos premios son un reconocimiento al trabajo de meses de un equipo talentoso y resiliente. Nos llena de orgullo ver cómo nuestras campañas no solo alcanzan sus objetivos, también establecen nuevas formas de conectar nuestras marcas con la gente y sobre todo con la cultura”.

Estos éxitos recientes de Digitas Perú destacan la consistencia de la agencia con un expertise sólido, creatividad versátil con un enfoque moderno y construcción de marcas a través de comunicación innovadora.

Los ciberataques más comunes que sufren las empresas mexicanas son siete aseguró la empresa F5



Ciudad de México a 15 de julio de 2024.- Troyanos, spyware, phishing, Ingeniería Social, ataques de denegación de servicio (DoS), scripting y bots son las ciberamenazas que más padecen las empresas en México, es decir son de los malwares más comunes cuando una organización es atacada, comentó Rafael Chávez, Country Manager de F5 en México.


En un encuentro con periodistas Rafael Chávez explicó que: “este tipo de ataques son conocidos como malware, el cual es un término que abarca cualquier tipo de software malicioso que son diseñados para dañar o explotar cualquier dispositivo, servicio o programas, además la complejidad de reportar estos hechos y verificarlos hace muy complicado cuantificarlos, algunas empresas especializadas los han hecho basados en muestreos, otros en pronósticos acumulados, pero se tiene como base que en el 2023 en México debieron existir 30,000 millones de ataques que implican principalmente la vulneración de contraseñas y robo de credenciales que se traducen en fraudes o robos”.


Rafael Chávez agregó que “se calcula que las acciones criminales, a través de los fraudes, llegarán a obtener ingresos económicos que ascenderán según especialistas en más de 68,000 millones de pesos para finales del 2024”.  Cabe destacar que entre los ataques ya mencionados sobresalen el “phishing” que se basa en un intento de suplantación de identidad con el fin de obtener información valiosa, mensajes de correo, SMS, whatsapp, que simulan ser una empresa conocida y con buena reputación para engañar y conseguir información privilegiada que termine siendo usada para fines de robo y fraude, explicó.


Asimismo, el ejecutivo de F5 expuso algunas variantes del phishing: Spear phishing que es un ataque selectivo, dirigido, no masivo, enfocado a una persona u organización específica, la intención es engañar a la víctima principalmente con mecanismos de envío de documentos, ligas de internet, fotografías, que permitan que se descargue un malware. Una empresa, persona u objetivo puede ser atacada durante meses de forma constante hasta lograr este resultado de forma consistente y ordenada. Estos ataques pueden durar meses, sin que la víctima se percate de ello.


Smishing, que básicamente se enfoca en el uso de mensajes SMS, esta es una técnica relativamente económica para los atacantes, sin embargo, nada inofensiva y con resultados alarmantes, la fuerte tentación del usuario de hacer clic en las ligas enviadas siempre da frutos al atacante. 


Vishing, enfocado al uso de tecnología telefónica, llamadas de verificación bancarias simuladas son las más conocidas, pero existen supuestos centros de servicio al cliente que buscan calificar servicios anteriores con la finalidad de recopilar números telefónicos válidos, tarjetas de crédito, datos personales, CURP, INE, etc. Toda esa información pasa a ser parte de una base de datos que se usará para ataques más específicos.


Muchas empresas están en crisis impulsadas por la complejidad de operar entornos híbridos y multi nube. Según el Informe sobre el estado de la estrategia de aplicaciones (SOAS) 2024 recién publicado por F5, el 88% de las empresas están implementando aplicaciones y API en una combinación de entornos locales, de nube o del edge. Se dedica una cantidad significativa de tiempo y recursos al mantenimiento continuo, la aplicación de parches y las actualizaciones de dispositivos físicos y virtuales, mientras que las implementaciones en diferentes 


nubes requieren conjuntos de habilidades únicas para administrar una cantidad cada vez mayor de herramientas y servicios. La presión adicional que supone ofrecer servicios basados en IA empeora aún más esta crisis.

Las soluciones de F5 brindan protecciones de alta eficacia con operaciones optimizadas en entornos distribuidos, simplificando la administración y la seguridad de la creciente cantidad de aplicaciones y API en el corazón de los negocios digitales modernos impulsados por IA. Las nuevas soluciones anunciadas alivian la carga de los abrumados equipos de operaciones y seguridad con políticas consistentes, automatización integral y análisis completos.


Acerca de F5

F5 es una empresa de seguridad y servicios de aplicaciones multi nube comprometida con dar vida a un mundo digital mejor. F5 se asocia con las organizaciones más grandes y avanzadas del mundo para proteger y optimizar cada aplicación y API en cualquier lugar: en las instalaciones, en la nube o en el borde. F5 permite a las organizaciones brindar experiencias digitales excepcionales y seguras para sus clientes y mantenerse continuamente a la vanguardia de las amenazas. Para obtener más información, visite f5.com. (NASDAQ: FFIV)


También puede seguir a @F5 en X (Twitter) o visitarnos en LinkedIn y Facebook para obtener más información sobre F5, sus socios y tecnologías. F5, AppWorld, Distributed Cloud Services, BIG-IP, NGINX y AI Data Fabric son marcas comerciales, marcas de servicio o nombres comerciales de F5, Inc., en los EE. UU. y otros países. Todos los demás nombres de productos y empresas aquí incluidos pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios.

Béisbol: la actividad deportiva favorita de los niños este veran


 

  • En México, alrededor de 1 millón de niños participan en ligas infantiles y juveniles de béisbol.BBat México abre su curso de verano para niños de 5 a 15 años en la sucursal Zona Rosa.
  • Practicar este deporte desde pequeños desarrolla múltiples habilidades; ya que implica correr, lanzar, atrapar y batear, lo que mejora la salud cardiovascular, fortalece los músculos y mejora la coordinación.



Ciudad de México, julio de 2024-.  En la era del entretenimiento digital, encontrar actividades físicas que involucren a los niños y promuevan su desarrollo es cada vez más desafiante, especialmente en temporada vacacional. El béisbol ofrece una rica variedad de beneficios para niños, ya que este deporte fomenta el crecimiento físico, mental y social, proporcionando un enfoque holístico para el desarrollo infantil.

“El beisbol es una de las actividades deportivas más completas y divertidas para los niños, ya que no solamente desarrollan aptitudes físicas sino que también aporta múltiples beneficios a nivel emocional”, expresó Aleksei Báez, Director general de Bbat México.

Este deporte implica correr, lanzar, atrapar y batear, lo que mejora la salud cardiovascular, fortalece los músculos y mejora la coordinación. La participación regular en el béisbol ayuda a los niños a desarrollar habilidades motoras finas y coordinación mano-ojo, estableciendo una base para el atletismo general. Además, a nivel emocional les enseña habilidades esenciales para la vida, como la paciencia, la resiliencia y el pensamiento estratégico.

El juego es una mezcla de acción rápida y pausas reflexivas, que requieren que los jugadores se mantengan enfocados y tomen decisiones rápidas bajo presión. Estas experiencias ayudan a los niños a aprender a manejar el estrés y a desarrollar un fuerte sentido de autodisciplina.

En México, alrededor de 1 millón de niños participan en ligas infantiles y juveniles de béisbol organizadas por la Asociación de Ligas Infantiles y Juveniles de Béisbol de la República Mexicana (ALIJBRM). Este número incluye a niños de varias categorías de edad, desde los más pequeños de 3-4 años hasta jóvenes de 17-20 años.

Pasar un verano entendiendo, practicando y aprendiendo este deporte, enseña a los niños que la perseverancia y el esfuerzo son claves para la mejora. Esta lección es invaluable y se extiende a los logros académicos y otras áreas de la vida.

El béisbol es inherentemente un deporte de equipo, que requiere que los jugadores trabajen juntos para lograr un objetivo común. Los niños aprenden la importancia de la comunicación, la cooperación y la confianza. Experimentan la alegría de las victorias compartidas y la resiliencia necesaria para apoyarse mutuamente en las derrotas. Estas experiencias ayudan a construir fuertes lazos sociales y a enseñar el valor del trabajo en equipo y el esfuerzo colectivo”, puntualizó Báez.

Introducir a los niños en el béisbol puede encender una pasión de por vida por el deporte. Ya sea que continúen jugando en la adultez o se conviertan en ávidos fanáticos, de hecho, esa fue una de las razones principales por las que surgió BBat en el 2021 tras una necesidad de batear de forma recreativa; por ello, este verano abren su curso de verano para niños donde aprenderán:
  • Teoría del beisbol
  • Técnica y táctica (bateo, fildeo y catcheo)
  • Acondicionamiento físico
  • Estrategia
  • Juego recreativo
Este curso de verano para niños de 6 a 15 años se realiza de Lunes a Jueves de 12 a 4 pm en las instalaciones de Zona Rosa ubicadas en Niza 33 tercer piso. Costo. 600 pesos por semana.

Alentar a los niños a jugar béisbol no solo los ayuda a llevar vidas más saludables y equilibradas, sino que también los prepara para los desafíos y oportunidades del futuro. Como padres, entrenadores y educadores, fomentar el amor por este deporte atemporal puede ser uno de los regalos más impactantes que podemos dar a nuestros hijos.

B-Bat, inaugurado en julio de 2021, es un establecimiento que nace de la necesidad de contar con espacio idóneo para practicar bateo en CDMX. Con un concepto único modificado, dirigido por Aleksei Báez, da a sus visitantes una experiencia completa que incluye juego y una divertida fusión de alimentos más convivencia dentro de sus jaulas de bateo.
En B-Bat cualquier persona se divierte, ya que la velocidad de las máquinas es ajustable y puede llegar hasta las 110 millas; más que la velocidad utilizada en el béisbol profesional. Gracias a su éxito, la empresa cuenta con sucursales ubicadas en Zona Rosa, Jardín Balbuena y Portales. Para más información, visita: https://www.bbatmexico.com/

EFECTIVOS DE LA SSC COADYUVARON PARA RESCATAR A UN PERRITO QUE CAYÓ A UNA ZANJA EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Centro, de un socavón en las inmediaciones del Jardín Ramón López Velarde, ubicado en la calle Toluca, de la colonia Roma Sur, en la alcaldía Cuauhtémoc, a donde se trasladaron para verificar el reporte.       

 

Al arribar, confirmaron la emergencia e informaron que se trataba de un socavón de aproximadamente 3 metros de profundidad, en el que al parecer, cayó un canino, por lo que de inmediato solicitaron los servicios de emergencia y acordonaron el área para dar acceso a los socorristas.

 

En tanto arribaba el personal del Heroico Cuerpo de Bomberos, un oficial de la SSC descendió hasta donde se encontraba el perrito visiblemente nervioso, sucio y mojado, trató de calmarlo y ató un lazo a su cuerpo para intentar sacarlo.

 

Debido a lo resbaloso que estaba el lugar por el agua acumulada de la lluvia que reblandeció la tierra y el lodo que se formó, se dificultaba el rescate, sin embargo, minutos más tarde, arribaron los Bomberos y con apoyo de una escalera metálica y de una cuerda, comenzaron a subir al animalito, el cual en todo momento era sostenido por el uniformado para evitar que se lastimara.

 

Una vez que lograron subirlo y ponerlo a salvo, los ciudadanos que se reunieron para observar las labores coordinadas entre los policías y bomberos de la Ciudad de México, agradecieron la labor brindándoles un emotivo aplauso, retirándose del lugar.

 

FISCALÍA ESTATAL ABRE CONVOCATORIA PARA OCUPAR 87 PLAZAS DE LA POLICÍA DE INVESTIGACIÓN


·         El registro se realizará los días 17 y 18 de julio del presente año, únicamente a través de la página de internet de la Fiscalía Edoméx.

Toluca, Estado de México, 15 de julio de 2024.- Con la finalidad de incorporar a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) a las y los mejores perfiles para atender a la sociedad mexiquense y combatir los hechos delictivos, esta Institución abrió convocatoria para ocupar 87 plazas de Agente de la Policía de Investigación.

Las y los aspirantes deberán acreditar haber concluido la licenciatura en áreas de ciencias sociales y humanidades, ciencias forenses, ciencias exactas e ingenierías, y ciencias económico-administrativas. Así como contar con conocimientos y experiencia en las materias de derecho penal, derecho procesal penal, técnicas de atención al público, así como de las normas nacionales e internacionales en materia de derechos humanos, derecho constitucional, y la legislación aplicable a la Fiscalía y relacionadas con ésta. Además de tener una edad mínima de 21 años y máxima de 36 años al día de su inscripción.

Para quienes cumplan de manera puntual con los requisitos de la convocatoria, el registro se realizará los días 17 y 18 de julio del presente año, únicamente a través de la siguiente liga del sitio oficial de esta Institución: https://aspirantes.fiscaliaedomex.gob.mx/.

Realizado el registro, los folios de las y los participantes que cumplan con los requisitos, serán publicados en la página web de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, el día 5 de agosto próximo, y podrán continuar con las etapas que incluyen la aplicación de un examen de conocimientos teóricos que deberá ser aprobado.

Posteriormente, los aspirantes que obtengan calificación aprobatoria, serán evaluados mediante entrevista realizada por el comité designado y los participantes mejor evaluados deberán someterse a un examen toxicológico en la fecha y hora que se indique.

Finalmente, las y los seleccionados en la entrevista y con resultado satisfactorio en el examen toxicológico, serán considerados en el proceso de contratación.

En este año, la Fiscalía Edoméx emitió dos convocatorias más, una para ocupar 100 plazas de Ministerio Público y otra de 31 plazas de Médico Legista. Por lo que hace a la primera 3 mil 073 personas se registraron y de éstas 1,480 presentaron examen de conocimientos.

En tanto que para las plazas de Médico Legista, 87 personas se registraron y 49 presentaron examen.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México refrenda la transparencia y calidad de sus procesos de contratación mediante convocatorias abiertas y reitera que en caso de detectar suplantación, usurpación de funciones o cualquier otra situación o conducta que pretenda alterar el proceso, la Institución actuará en consecuencia.