viernes, 12 de julio de 2024

Cómo la IA está transformando la comunicación de equipos


 

Gracias al uso de Inteligencia Artificial, ahora las aplicaciones de

comunicación empresarial incluyen novedosas funciones que ayudan a

evitar errores, elevar la productividad e integrar a todos los

empleados, incluso si hablan idiomas diferentes.

 

La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando el trabajo en

oficinas de todo el mundo, al permitirles automatizar tareas

repetitivas, mejorar su toma de decisiones, e incrementar la

productividad, de forma económica y rápida. Como parte de esta

transformación, las plataformas de comunicación interna y externa

también han comenzado a encontrar las virtudes detrás de esta

tecnología.

 

"Gracias a la incorporación de IA, las herramientas de comunicación

pueden fomentar un entorno laboral más eficiente, garantizar mayor

consistencia en los mensajes, promover la colaboración y mejorar la

experiencia en general. Los empleados pueden utilizar estas aplicaciones

con la confianza de que sus puntos de vista se expresarán de forma

adecuada y consistente entre todos los miembros de la organización",

comenta Fernando Sotelo, Director de Experiencia con el Cliente de Zoho

en América Latina.

 

En este sentido, estas son algunas de las funciones impulsadas por IA

que ya están presentes en soluciones de comunicaciones unificadas y que

cualquier organización debería tener en cuenta antes de adoptarlas.

 

1. Colaboración productiva

 

Las herramientas de comunicación empresarial con IA permiten que todos

los miembros del equipo estén alineados independientemente del idioma

que hablen o de las diferencias de zona horaria.

 

Así, por ejemplo, la aplicación de mensajería empresarial Zoho Cliq

traduce de forma instantánea los textos, de acuerdo con las

preferencias de cada trabajador, para asegurarse de que sus ideas serán

comprendidas y tenidas en cuenta por toda la organización. Esta

funcionalidad además promueve la inclusión y fomenta la colaboración

en lugares de trabajo diversos.

 

2. Mayor eficiencia

 

Las soluciones de comunicación empresarial potenciadas por IA ahorran

tiempo valioso de los colaboradores, al revisar rápidamente los

mensajes en busca de errores y corregirlos automáticamente, para que

los empleados se concentren en tareas de mayor valor. Los flujos de

trabajo simplificados y automatizados reducen las cargas

administrativas, para aumentar la productividad y la eficiencia en toda

la organización.

 

En este aspecto, Zoho Cliq y Voice proporcionan un resumen de los

mensajes no leídos en cualquier chat o llamada, para que los miembros

del equipo se mantengan actualizados sin tener que recorrer infinidad de

textos.

 

"La IA también asegura un tono y estilo consistentes en todos los

mensajes dentro de una organización. Este equilibrio significa que,

aunque las comunicaciones se sientan personalizadas, siguen siendo

claras, concisas y sin errores, manteniendo una imagen profesional",

dice Sotelo.

 

3. Interacciones personalizadas

 

Las nuevas herramientas también personalizan las experiencias de

comunicación según las preferencias y necesidades individuales,

creando un entorno de trabajo más atractivo y profesional. Por ejemplo,

los usuarios pueden desenfocar los fondos o utilizar fondos virtuales

-incluso con movimiento- para tener videollamadas más atractivas, que

resalten la imagen de la organización y sus productos, para mejorar la

experiencia en general.

 

"Las capacidades potenciadas por IA de Zoho Cliq están transformando la

forma en que las organizaciones se comunican, haciendo que las

interacciones sean más fluidas, eficientes y personalizadas. Al adoptar

estas herramientas avanzadas, las organizaciones pueden asegurar que sus

equipos estén más conectados y sean más productivos", concluye

Sotelo.

 

_____

 

Artículos relacionados de nuestro Newsroom en Español [2]

 

- Cuatro inteligencias para el éxito de las empresas [3]

 

- Cinco claves para mejorar la productividad en la oficina [4]

 

_____

 

Acerca de Zoho

 

Con más de 55 aplicaciones en las principales categorías

empresariales, Zoho Corporation es una de las empresas tecnológicas

más prolíficas del mundo. Con sede en Austin, Texas, y sede

internacional en Chennai, India, Zoho es una empresa privada y rentable

con más de 15.000 empleados. Para obtener más información, visite:

www.zoho.com [5].

+++

Siemens incorpora a NX nuevas funciones de colaboración inmersiva, flujos de trabajo electromecánicos y nuevas funciones de diseño basadas en IA

 


 

   Con las últimas actualizaciones y mejoras añadidas a través del ciclo de versiones continuas de NX, los clientes pueden esperar más herramientas de IA y diseño generativo.

   Los clientes ya pueden pasar a la nube con productos como NX X y Zel X, que mejoran la colaboración entre dominios.

 

Siemens Digital Industries Software ha anunciado hoy las últimas actualizaciones de su software NX™ de la cartera Siemens Xcelerator que aportan nuevas y mejoradas capacidades al software insignia de Siemens para la ingeniería de productos con el objetivo de ayudar a los diseñadores y fabricantes de todos los sectores a ofrecer productos mejores y optimizados al mercado con mayor rapidez.

 

Introduciendo NX X

El software NX™ X es el mismo NX en el que los líderes y pioneros del sector han confiado durante muchos años, ahora ofrecido en la nube y mejorado con gestión de datos integrada basada en la cartera Teamcenter® para la gestión del ciclo de vida del producto (PLM). Con la información almacenada en la infraestructura segura de software como servicio en la nube de Siemens, los clientes pueden desbloquear un nuevo nivel de NX que ofrece más flexibilidad, escalabilidad y colaboración.

 

David Doral, CEO de la startup Dovetail Electric Aviation, comparte su experiencia con NX X y afirma: "Como startup que empuja los límites de la innovación, necesitamos capacidades para explorar todas las opciones que garanticen el rendimiento del producto. Tras revisar las ofertas del mercado, hemos implementado NX X, que proporciona capacidades de ingeniería de productos de nueva generación a prueba de futuro con licencias basadas en el valor, lo que nos ha permitido sustituir las ofertas de Dassault por Siemens Xcelerator, más escalable y flexible. Junto con Siemens tenemos un futuro apasionante con nuestra nueva plataforma construida para el futuro".

 

NX X es una ingeniería de productos mejorada basada en la nube que permite la instalación en el escritorio o la transmisión por navegador a través de Amazon Web Services (AWS), junto con una gestión segura de los datos para una colaboración sin fisuras, mejorando las capacidades de PLM con el software Teamcenter® X, proporcionando a los usuarios más flexibilidad, mayores capacidades de colaboración nativa y menos tiempo perdido en la administración de TI. NX X también ofrece licencias flexibles y ampliables, una forma adaptable y rentable para que los clientes accedan a los módulos complementarios de NX y a las capacidades avanzadas de NX. Con más de 110 productos y extensiones de capacidades disponibles, las organizaciones pueden explorar qué complementos se adaptan mejor a sus flujos de trabajo, lo que permite flexibilidad y personalización en función de las demandas de sus proyectos. NX X también funciona junto con Siemens software Zel X™ recientemente anunciado. Basada en la misma arquitectura que NX, Zel X es la aplicación de ingeniería basada en navegador de nueva generación de Siemens que se integra con otras soluciones Siemens Xcelerator, como NX, para agilizar las operaciones de fabricación y de taller.

 

Inmersión de ingenieros y diseñadores en el futuro del diseño

Con el software NX™ Immersive Explorer, la revisión del diseño, la puesta en marcha virtual y la aprobación de las partes interesadas se convierten en una experiencia de juego con un realismo asombroso, tanto en el escritorio como en realidad virtual. NX Immersive Explorer, que se lanzará en diciembre de 2024, es compatible con las principales opciones de hardware HMD y permite a los usuarios obtener información valiosa en una fase más temprana del proceso de diseño con fotorrealismo inmersivo e interactivo, lo que reduce los costes de los prototipos físicos. Con la posibilidad de centrarse en partes específicas del ensamblaje, examinar componentes individuales y añadir marcas y notas para documentar los resultados de la revisión del diseño, el proceso de diseño puede realizarse desde una perspectiva totalmente nueva.

 

Aporte nuevas funciones de IA a NX

La IA está en todas partes, incluso en NX, ayudando a mejorar y acelerar los procesos con herramientas de diseño de NX basadas en inteligencia artificial. Las nuevas herramientas basadas en IA, como la optimización de la topología, el predictor de rendimiento y el modelado de giroides, se suman a las ya existentes, como la predicción de comandos y la predicción de selección, para aumentar la eficiencia.

Performance Predictor es una herramienta de simulación de diseño basada en IA que se centra en validar la elección de materiales y el rendimiento mecánico de piezas individuales, lo que permite a los diseñadores validar pruebas y reiterar iteraciones de diseño en tiempo real, acelerando el proceso de innovación y ayudando a eliminar costosos errores.

 

Cuando se combinan con la optimización de topología basada en IA y las nuevas capacidades de diseño de celosía giroide y de relleno y el Design Space Explorer introducida en 2023, esto permite a los diseñadores crear piezas óptimas que no sólo rinden según lo necesario, sino que también les permite realizar estudios de aligeramiento y aprovechar la fabricación aditiva cuando proceda.

 

Máxima velocidad y control en la fabricación de piezas

Esta actualización también aporta mayores niveles de control del usuario y productividad del flujo de trabajo a NX CAM y NX Additive Manufacturing (AM), lo que permite a los usuarios pasar de diseños de piezas a componentes de alta calidad más rápidamente y con mayor confianza. El desbaste adaptativo 3D mejorado, una estrategia de mecanizado de alta velocidad, ayuda ahora a los programadores a especificar automáticamente las ubicaciones de inicio, lo que se traduce en un mecanizado más eficiente y una mayor vida útil de la herramienta. Del mismo modo, la operación de taladrado se ha mejorado para proporcionar un control más preciso de los movimientos de la herramienta, lo que garantiza un mecanizado seguro y una mayor calidad de la superficie. Además, se ha actualizado Cloud Connect Tool Manager para agilizar la programación CNC. Esta función de gestión de datos de herramientas con acceso directo a los catálogos de proveedores de herramientas permite ahora asociar los ajustes de mecanizado con las herramientas de corte, lo que agiliza la programación.

 

Los nuevos métodos de selección de facetas simplifican la creación de estructuras de soporte para piezas modeladas con geometría de facetas. Además, las nuevas funciones de subanidación, creación de sinterboxes, cálculo de la distribución del área de corte y optimización del empaquetado 3D simplifican y aceleran enormemente el flujo de trabajo para la preparación de trabajos de construcción de polímeros. Además, los nuevos procesadores de construcción de Siemens simplifican la generación y salida de archivos de trabajos de impresión desde NX a SLM Solutions e impresoras 3D de metal Trumpf. Por último, las nuevas reglas de construcción aditiva multieje permiten la creación y reutilización de parámetros de proceso personalizados, a menudo considerados como la "salsa secreta" para lograr construcciones consistentes de alta calidad.

 

Mejoras para la industria eléctrica y de semiconductores

El nuevo Managed Environment for Electronics Design es un hilo digital continuo que conecta los datos de varios software de la plataforma Siemens Xcelerator -incluyendo NX, el software Capital™ para el desarrollo de sistemas eléctricos y electrónicos (E/E), el software Xpedition™ para el diseño de PCB y Teamcenter para PLM- permitiendo una integración mejorada entre los cuatro, posibilitando un flujo de datos y una colaboración sin fisuras entre los equipos de diseño electrónico y mecánico. Esta plataforma unificada de gestión de datos para los dominios eléctrico/electrónico y mecánico simplifica los procesos ECAD y MCAD.

 

Funciones de modelado de información para la construcción (BIM) en NX

NX for BIM ofrece un completo conjunto de herramientas de modelado de información para la construcción (BIM), con una única plataforma multidisciplinar para los flujos de trabajo de arquitectura, ingeniería y construcción (AEC). Esto es especialmente beneficioso en un campo que suele depender de varios productos de software independientes para gestionar los distintos aspectos del proceso de diseño de arquitectura y construcción. La nueva funcionalidad de NX for BIM incluye un traductor de datos IFC, una herramienta de escaleras y la posibilidad de importar desde una biblioteca 3D BIM, lo que mejora la interoperabilidad y la eficacia del flujo de trabajo. El nuevo módulo adicional NX for Concrete Design es crucial para la construcción modular, ya que proporciona una mayor fidelidad al gemelo digital de las estructuras de hormigón.

Para obtener más información sobre las adiciones y mejoras más recientes que Siemens está incorporando al software NX, vea el vídeo de lanzamiento en YouTube o visite  https://plm.sw.siemens.com/en-US/nx/cad-online/latest-nx-cad-version/

 

Siemens Digital Industries Software ayuda a organizaciones de todos los tamaños a transformarse digitalmente utilizando software, hardware y servicios de la plataforma empresarial Siemens Xcelerator. El software de Siemens y el completo gemelo digital permiten a las empresas optimizar sus procesos de diseño, ingeniería y fabricación para convertir las ideas de hoy en los productos sostenibles del futuro. Desde chips hasta sistemas completos, desde productos hasta procesos, en todos los sectores. Siemens Digital Industries Software – Accelerating transformation.

Sin integridad de datos, la adopción de la IA es una apuesta arriesgada: Consejo global de expertos en Qlik

 Expertos destacan los riesgos de descuidar la integridad de los datos en la adopción de la IA

 

Ciudad de México11 de julio, 2024 – El recientemente creado Consejo de Inteligencia Artificial (AI Council) de Qlik®, empresa global líder en integración de datos, analítica e inteligencia artificial, recientemente lanzó una advertencia clara a las empresas: adoptar IA sin garantizar la integridad de los datos es una apuesta arriesgada. Líderes de la industria destacaron que descuidar la calidad de los datos puede llevar a consecuencias graves, incluidas fallas operativas, infracciones regulatorias y pérdidas financieras

 

La declaración conjunta del Consejo enfatiza la necesidad de estructuras de administración de datos que permitan una adopción de IA efectiva, orientada a resultados y con menor riesgo. Garantizar la diversidad, puntualidad, precisión, seguridad, capacidad de descubrimiento y facilidad de consumo de los datos por parte de las máquinas es esencial para el éxito de las iniciativas de IA.

 

El Consejo de IA de Qlik describió dos riesgos principales para las empresas que no priorizan la integridad de los datos y las bases analíticas en su estrategia de adopción de IA:

 

• Adopción lenta y retraso competitivo: Las empresas que descuidan la integridad de sus bases de datos y análisis dudarán en adoptar la IA, lo que hará que se queden atrás de sus competidores. Este retraso en la adopción de la IA puede dar lugar a oportunidades perdidas y a acrecentar una brecha cada vez más difícil de salvar.

 

• La adopción sin integridad conduce a crisis: Las empresas que se apresuran a implementar la IA sin centrarse en el calibre y la calidad de sus datos corren el riesgo de sufrir graves consecuencias. Estos pueden incluir problemas de gobernanza, infracciones regulatorias, ineficiencias y mala toma de decisiones provocadas por información sesgada o inexacta. Estos errores pueden generar importantes pérdidas financieras y daños a la reputación.

 

Reflexionando sobre el estado actual de la adopción de la IA empresarial, los miembros expertos dijeron:

 

La integridad de los datos es esencial para una adopción exitosa de la IA. Descuidar esto puede generar graves problemas operativos, financieros y de reputación. Los miembros del Consejo enfatizaron que centrarse en las bases de datos y análisis es vital para el desarrollo ético de la IA, la confianza pública, la sostenibilidad y la resolución innovadora de problemas. Las empresas deben priorizar la precisión, la diversidad, la seguridad y la estructura de los datos para aprovechar todo el potencial de la IA de manera efectiva.”  - Consejo Global de IA en Qlik.

“Garantizar la integridad de los datos es crucial para el despliegue responsable de la IA. Sin datos precisos, diversos y seguros, los sistemas de IA tienen una mayor propensión a perpetuar sesgos y generar importantes problemas éticos”, señaló la Doctora. Rumman Chowdhury, destacada experta en desarrollo ético de IA. "La transparencia, equidad y rendición de cuentas deben integrarse en cada etapa del desarrollo de la IA para generar confianza y garantizar que la tecnología beneficie a todos los usuarios".

 

“La IA generativa tiene el potencial de revolucionar las industrias e impulsar la competitividad, pero sus beneficios dependen de mantener la confianza pública”, enfatizó Nina Schick, autoridad líder en IA y geopolítica. "Garantizar la autenticidad y confiabilidad del contenido generado por IA es crucial para prevenir la desinformación y defender la integridad de nuestro panorama digital".

"Implementar la IA de una manera socialmente responsable es fundamental para alinearse con los objetivos de sostenibilidad global", afirmó Kelly Forbes, distinguida experta en gobernanza de la IA. “Las empresas deben adoptar prácticas de datos responsables y sostenibles para garantizar que la IA contribuya al crecimiento económico y al bienestar social a largo plazo. Este enfoque no sólo mitiga los riesgos sino que también fomenta la confianza y la responsabilidad”.

"Las metodologías avanzadas de IA, como las redes neuronales, tienen un inmenso potencial para resolver problemas empresariales complejos", señaló el Dr. Michael Bronstein, pionero en este campo. "Para que estas tecnologías tengan éxito es esencial contar con datos de alta calidad y bien estructurados, ya que permiten aplicaciones innovadoras que van desde el descubrimiento de fármacos hasta la interpretación de la comunicación no humana y pueden conducir potencialmente a resultados transformadores".

El Consejo de IA de Qlik se lanzó en enero de 2024 para ofrecer orientación continua e información sobre el panorama de IA en rápida evolución. El Consejo, compuesto por distinguidos expertos en IA y ética, asesora a los equipos de soluciones y de Investigación & Desarrollo de Qlik, garantizando que las innovaciones en IA sean vanguardistas y éticamente sólidas. Al centrarse en el desarrollo de una IA fiable, confiable y con un riesgo mínimo, el Consejo alinea las soluciones de Qlik con las necesidades de los clientes y los impactos sociales más amplios. Su experiencia respalda a Qlik en la entrega de soluciones de inteligencia artificial que impulsan resultados comerciales significativos y, al mismo tiempo, mantienen altos niveles de integridad.

Acerca de Qlik

 

Contacto de prensa en México

Qlik convierte complejos escenarios de datos en conocimientos prácticos, impulsando resultados comerciales estratégicos. Nuestro portafolio, que presta servicio a más de 40 000 clientes en todo el mundo, ofrece gestión de datos e IA/ML avanzada de nivel empresarial. Nos destacamos en la integración y gobernanza de datos, ofreciendo soluciones integrales que funcionan con diversas fuentes de datos. Los análisis intuitivos de Qlik descubren patrones ocultos, lo que permite a los equipos abordar desafíos complejos y aprovechar nuevas oportunidades. Nuestras herramientas de IA/ML, prácticas y escalables, conducen a mejores decisiones y más rápido. Como socios estratégicos, nuestra tecnología y experiencia independientes de la plataforma hacen que nuestros clientes sean más competitivos.

 

© 2024 QlikTech International AB. All rights reserved. All company and/or product names may be trade names, trademarks and/or registered trademarks of the respective owners with which they are associated.

Entregan los Premios Ecommerce Mx 2024 para reconocer a las prácticas más innovadoras del comercio electrónico

 



Doce categorías fueron consideradas como mejor ecommerce sostenible, estrategia de redes sociales, ecommerce B2B y directivo del año 2024. 

 

Ciudad de México, 12 de julio de 2024 - La comunidad de Marketing4Ecommerce México presentó la cuarta edición de los “Premios Ecommerce Mx”, gala que reconoce a las mejores prácticas que aportan a la innovación digital en el país. 

 

En esta edición se registraron más de 140 candidaturas a lo largo de doce categorías, entre las que se destacan: mejor ecommerce sostenible, estrategia de redes sociales, ecommerce B2B y directivo del año.

 

El jurado, conformado por figuras y líderes sobresalientes en la industria del comercio electrónico y mercadotecnia, seleccionó a las marcas finalistas dentro de mercados emergentes por su notable innovación, impacto en el mercado y capacidad de adaptación a las tendencias digitales.

 

"Como cada año, nuevos exponentes de la industria digital surgen con ideas innovadoras para posicionar las prácticas online como herramientas cruciales para mejorar los ingresos de sus empresas”, mencionó Iván Enriquez, Presidente del comité de los Premios Ecommerce Mx 2024. “Esto hace que reconocer a las marcas que han demostrado creatividad y adaptación en el uso de nuevas tecnologías y plataformas de consumo, así como sus contribuciones al crecimiento económico del país, se vuelva una prioridad para la comunidad digital en la actualidad."

 

Durante la gala, celebrada el pasado 11 de julio, se revelaron los ganadores de las diferentes categorías:

  • Mejor campaña de marketing para eCommerce: Mercado Libre
  • Mejor estrategia de redes sociales: Meibi
  • Mejor estrategia SEO: Civitatis
  • Mejor diseño web: Nike
  • Mejor integración multicanal: Cadeco
  • Mejor ecommerce sustentable: GoTrendier
  • Mejor Ecommerce B2B: Nadro
  • Mejor especialista digital: Ana Gabriel Luna, Gerente de Marketing Channels and Performance en Aeroméxico
  • Mejor nuevo Ecommerce: Safety Store
  • Mejor challenger Ecommerce:  Cervexxa
  • Mejor Directivo del año: Erika Díaz, Directora de Mercadotecnia de The Home Depot
  • Mejor Ecommerce 2024: Mercado Libre


Entre los momentos más destacados, Ana Gabriel Luna, nombrada como la Mejor Especialista Digital 2024, recomendó a los asistentes mantenerse curiosos ante las nuevas tecnologías y testear las operaciones de las empresas siempre en la data y la información, justo después de haber recibido el galardón.

 

En el marco de la premiación, los directivos del comité organizador hicieron un llamado a los asistentes para seguir mejorando, visibilizando e impulsando el sector ecommerce en México.

 

"Con el crecimiento constante del ecosistema digital, enfrentamos nuevos desafíos y descubrimos más oportunidades año tras año. Desde Marketing4Ecommerce estamos comprometidos a guiar al sector hacia un futuro donde podamos juntos superar estos desafíos y capitalizar las oportunidades emergentes en las próximas ediciones”, concluyó Enríquez, de los Premios Ecommerce Mx.

 

Las empresas y figuras asistentes a los Premios Ecommerce Mx 2024, además de presenciar la ceremonia de reconocimiento, tuvieron la oportunidad de conectar con líderes y exponentes de la industria, compartir experiencias y mejores prácticas, así como forjar alianzas para impulsar un cambio real y duradero en el sector.

Más allá de la última milla, SimpliRoute expande soluciones para la logística de Latinoamérica con Data-Driven



  • Tras abrir siete oficinas en Latinoamérica, la empresa tecnológica de ruteo inteligente apuesta por aprovechar su data para que más empresas tomen decisiones estratégicas a partir del gran flujo de información que produce su software en primera y última milla. 



Santiago, julio de 2024. Tras una década en el mercado, la startup SimpliRoute se ha establecido como un referente en la industria logística, destacándose por su capacidad para resolver desafíos complejos mediante tecnología avanzada. Ahora, SimpliRoute da un salto significativo al transformarse en una empresa impulsada por datos, enfocándose en generar estrategias más efectivas y beneficiar al sector con decisiones informadas.


Los avanzados algoritmos de SimpliRoute permiten la modelación en tiempo real de ciudades y la determinación de rutas óptimas para despachos empresariales. De acuerdo al estudio State of Logistics realizado por la startup por ejemplo, solo el 65% de los encuestados usan la tecnología para mejorar sus procesos diariamente en México. Este servicio, que inicialmente se concentraba en la última milla, ha ampliado su alcance a la primera milla, abarcando traslados entre centros de distribución, almacenaje, carga de vehículos y otros procesos logísticos.


Álvaro Echeverría, CEO de SimpliRoute, comentó que al inicio de esta tecnología de optimización de rutas estuvo enfocada principalmente en la última milla, que luego se extendió a otros eslabones de la cadena logística, fue diseñado para ayudar a reducir costos, flota, tiempos de despacho y el impacto ambiental. “Sin embargo, con el tiempo comprendimos que la gran cantidad de datos generados ofrecía un valioso recurso para decisiones estratégicas empresariales, el cual no estaba siendo plenamente aprovechado”, expresó.


La startup, que celebra sus 10 años de existencia, ha expandido su presencia a siete países de la región, incluyendo oficinas en Chile, Uruguay, Perú, Colombia, México, Argentina y más recientemente Brasil. Además, ha logrado ventas en más de veinte países, incluyendo Europa y Estados Unidos.


“Al ampliar nuestro alcance digital, descubrimos que los datos generados eran esenciales para la toma de decisiones integrales en las empresas. Inicialmente, nuestro software ayudaba a entender tiempos, vehículos y rutas necesarias. Posteriormente, nuestra información permitió a las empresas gestionar mejor su inventario, flujo entre centros de distribución y tiendas, optimización de lugares de almacenamiento y decisiones generales a lo largo de toda la cadena logística y comercial,” añadió Álvaro Echeverría.


A partir de este 2024, SimpliRoute está ofreciendo su plataforma de Data-Driven como un servicio adicional al software de planificación de rutas. Actualmente, cuentan con más de mil clientes en Latinoamérica, una cifra que esperan duplicar en breve gracias a la nueva línea de negocios y su reciente expansión en Brasil.



Sobre SimpliRoute:

SimpliRoute es la plataforma líder en América Latina de optimización logística de última milla. A la fecha cuenta con presencia en más de 25 países a nivel mundial. Su software,  potenciado con Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning, permite a pequeños, medianos y  grandes negocios simplificar sus despachos de cara a los clientes finales, aumentando la satisfacción en ellos y de paso generando ahorros en tiempo y costos para la operación del negocio. Para mayor información visite: https://simpliroute.com/es-mx



Nubya Garcia comparte nuevo sencillo: ¨Clarity¨




La saxofonista y compositora londinense Nubya Garcia ha compartido su hermoso nuevo sencillo, "Clarity". La canción trata sobre querer encontrar transparencia durante los encuentros con otras personas y Garcia comunica esto a través de una sección de cuerdas que ejecuta de forma delicada. "La claridad se crea, no es pasiva", dice Garcia. "Requiere comunicación continua y honestidad: contigo mismo, con los demás, con lo que elijas aplicarla".


"Clarity" sigue al reciente sencillo, "The Seer", y ambos cortes se toman del esperado nuevo álbum de Garcia, Odyssey, que se lanzará el 20 de septiembre en Concord Jazz. Odyssey es, como sugiere el título, un viaje ambicioso y épico. En una escena dominada en gran parte por hombres, Nubya Garcia se ha labrado un espacio prominente e invita a otras brillantes músicas negras a unirse a ella en esta aventura, a destacar: esperanza spalding, Richie Seivwright y Georgia Anne Muldrow. Odyssey es producido por Nubya Garcia y su colaborador recurrente Kwes.


Describiendo a Odyssey, Garcia dice: "Representa la noción de estar verdaderamente en tu propio camino, y tratar de descartar todo el ruido exterior que dice que deberías ir por este o aquel camino". También está inspirado en la aventura siempre cambiante y continua de la vida; los giros y vueltas de vivir. Musicalmente, el álbum encuentra a Garcia orquestando cuerdas por primera vez, habiéndose enamorado nuevamente de la composición y luego estudiando meticulosamente una amplia gama de sonidos orquestales. El resultado más grande y audaz es un paisaje sonoro que atraviesa el jazz, la música clásica, el R&B y el dub.

Invex Inflación al consumidor EUA (junio 2024)

El Índice de Precios al Consumidor de Estados Unidos (CPI, por sus siglas en inglés) registró una variación de (-)0.1% a tasa mensual en junio, por debajo del avance de 0.1% m/m estimado por el consenso. Con este resultado, la tasa anual pasó de 3.3% a 3.0%, su nivel más bajo en doce meses.

 

 

Si bien se anticipaba una caída en los precios de energía (-2.0% m/m en junio), sorprendieron las contracciones en los precios de autos y en los servicios de transportación. La tasa anual del CPI subyacente pasó de 3.4% a 3.3%, el menor nivel desde abril de 2021.

 

 

No anticipamos caídas sostenidas en el componente subyacente. Menos si la economía norteamericana evita una recesión en los próximos meses. Detectamos algunos riesgos al alza en la inflación no subyacente por un posible incremento en los precios de alimentos y energía debido a condiciones climatológicas extremas que ya se registran.

 

 

Ayer, el presidente de la Reserva Federal (FED) destacó ante el Congreso de Estados Unidos que la persistencia de una inflación elevada ya no representa el único riesgo que enfrenta el banco central. De acuerdo con Powell, “reducir la restricción muy poco o muy tarde podría debilitar indebidamente la actividad económica y el empleo."