domingo, 25 de febrero de 2024

MWC 2024: Telefónica, 100 años liderando el cambio

 Telefónica, en el año de su Centenario , mostrará en el Mobile World Congress (MWC), cuya edición de 2024 se celebrará en Barcelona entre el 26 y el 29 de febrero, una propuesta innovadora para liderar la era digital. La compañía pondrá en valor las extraordinarias posibilidades que ofrece la conectividad más vanguardista y sostenible, al tiempo que exhibirá las soluciones y los servicios tecnológicos que permiten conectar la vida de las personas e impactar positivamente en la sociedad y las empresas.

Telefónica se presentará en el MWC bajo el lema ‘100 años liderando el cambio’ (‘100 Years Leading Change’), en el que aúna su siglo de conocimiento con la visión más tecnológica de esta era digital en la que ya se está inmersa, que se pondrá de manifiesto en la presentación de los distintos casos de uso, así como en las sesiones que se celebrarán en el Ágora.

Diseño orgánico y flexible en casi 1.000 m2

Telefónica, a través de su stand de 952 metros cuadrados, transmitirá la mirada de la compañía desde su legado centenario a un futuro con optimismo. El corazón de su pabellón se convertirá en una experiencia inmersiva, con una espectacular pantalla curva en su Ágora que envolverá a los visitantes en un viaje con alma por los 100 años de la compañía y el legado que está aún por llegar.

En su compromiso con la sostenibilidad como elemento transversal a toda compañía, Telefónica incluirá en la producción de su stand dicha política e introducirá diferentes propuestas con el objetivo de certificarlo como evento sostenible. Con este objetivo, incorporará, como elemento más innovador, el plástico reciclado y reciclable, elaborado a través de robots de impresión 3D vertical, línea a línea, que permiten evitar y reducir emisiones de CO2.

En este mundo híbrido, la compañía ofrecerá la oportunidad de visitar el ‘Stand Virtual’ de Telefónica en el MWC24 (conectándose desde el site ) como una experiencia inmersiva en tiempo real, accesible a través del ordenador, el teléfono móvil o las gafas de realidad virtual Meta Quest. Los usuarios podrán seguir las charlas del Ágora en directo, conocer las demos del stand de Telefónica y hacer cualquier consulta o aclarar dudas a través de los gurús digitales.

Otra forma de poder seguir toda la actividad del stand de Telefónica en MWC será mediante la ‘Living App MWC24’ de Movistar Plus+. El usuario podrá ver en su televisor las ponencias del Ágora en directo y disfrutar del contenido multimedia de Telefónica relacionado con el evento. Además, una vez finalizada esta edición se podrá seguir disfrutando de todas las sesiones.

El espacio de exposiciones de Telefónica contará con la tecnología de la empresa canadiense C2R0, incluida en la cartera de soluciones de Telefónica Tech, para poder seguir y medir la actividad del stand de manera continua y conforme se está produciendo. El software de análisis de vídeo en tiempo real basado en Inteligencia Artificial permite a las empresas comprender los patrones de movimiento y comportamiento de los clientes en el espacio físico. La información se obtiene de forma anónima y sin utilizar datos biométricos para ayudar a las organizaciones a tomar mejores decisiones de negocio que se traducen en una mejor experiencia del cliente y una mejora significativa de la eficiencia operativa.

Demos que marcan el cambio

El stand de Telefónica se distribuirá en tres zonas de demos dedicadas a poner en valor la conectividad, donde las redes abiertas son primordiales para fomentar la innovación e impulsar un crecimiento rentable y sostenible, las soluciones y servicios para la industria digitalizada, y el entretenimiento que une el mundo real con el virtual.

La demo ‘ Telefónica Open Gateway ’ mostrará casos reales de uso de cómo se transforman las redes en plataformas aptas para desarrolladores con el fin de impulsar una nueva generación de servicios digitales. Presentada en el MWC de 2023, Open Gateway, iniciativa de la industria lanzada por la GSMA, que durante este año ha ido evolucionando y creciendo, estando preparada para abrir una nueva era en las redes de telecomunicaciones. Telefónica ya comercializa APIs en Brasil y España y en la demo que mostrará en su stand del MWC unirá innovación y deporte en una experiencia de aplicación real.

A través de la demo ‘Telefónica Edge Haptic Arena’, la compañía presentará un nuevo concepto de videojuego en el que los jugadores disfrutarán de una experiencia sin precedentes gracias a la unión de la realidad extendida (XR), el 5G, las ventajas del edge y la tecnología háptica para tener una experiencia táctil del videojuego. En concreto, Telefónica ha conseguido aunar en esta demostración las capacidades de procesado gráfico y de baja latencia que aportan el 5G y el edge; la última generación de realidad extendida, que permite unir el mundo real con el virtual, y la tecnología háptica que facilita incorporar el sentido del tacto al juego. De este modo, Telefónica impulsa a través de la innovación en sus soluciones unos casos de uso que marcan la senda de la evolución del ámbito de los videojuegos.

Telefónica mostrará con la demo ‘Smart Industry: Leading the Change’ sus capacidades tecnológicas para desarrollar un proceso industrial totalmente automatizado, digitalizado y securizado que incorpora tecnologías avanzadas como 5G, edge computing, ciberseguridad OT, big data y data analitics, visión artificial y blockchain. Mediante un brazo robótico colaborativo, una cámara de visión artificial, un brazo robótico con una impresora industrial y un robot móvil autónomo, la compañía mostrará un proceso automatizado de impresión de una pieza de madera con un código QR en el reverso para que el visitante pueda conocer la trazabilidad del producto.

Además, Telefónica presentará en Barcelona, junto con Matsuko, una experiencia de computación espacial para reuniones holográficas, desarrollada en colaboración con NVIDIA, que permitirá a los participantes conectarse y colaborar de forma fluida y en tiempo real como si fueran hologramas.

El Ágora como centro de debate y conocimiento 

El corazón del stand de Telefónica en el MWC se materializará en su Ágora. El auditorio se convertirá en el centro de referencia en el que se reunirán ponentes y visitantes para debatir y conocer de primera mano tecnologías innovadoras, soluciones, servicios y casos de éxito que la compañía pone al servicio de las empresas y la sociedad, donde diversos ponentes explican y desgranan todas las novedades en 5G, cloud, IoT o edge computing.

El Ágora vibrará a lo largo de los cuatro días del MWC con 25 acciones. Se podrá asistir a distintas sesiones, presentaciones y demostraciones adicionales en directo, además de conocer con más detalle las demos del stand. El escenario será protagonista de anuncios relevantes sobre próximas acciones y propuestas innovadoras de Telefónica, y la gran pantalla curva del Ágora mostrará las últimas tecnologías y los casos de éxito de la compañía.

Por el escenario del Ágora pasarán más de 90 directivos y expertos de primera línea para completar una agenda de sesiones a las que podrán asistir todas las personas que visiten presencialmente el MWC. Además, para quienes no puedan asistir en persona, todo lo que acontezca allí se podrá seguir en directo mediante la experiencia inmersiva desarrollada por la compañía en el ‘Stand Virtual’ de Telefónica y la ‘Living App MWC24’ de Movistar Plus+.

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, intervendrá en la apertura del MWC 2024, a primera hora del lunes 26 de febrero, y en otra sesión que tendrá lugar ese mismo día a partir de las 16:30 horas. A lo largo de las cuatro jornadas del MWC, se sucederán las ponencias, participaciones en paneles y debates de más de 40 directivos, expertos y técnicos de Telefónica en la agenda de sesiones que organiza GSMA.

Cuatro cuadernos de transformación

Un año más, Telefónica recopilará en cuatro cuadernos digitales su propuesta para el MWC 2024 destacando las soluciones, servicios y casos de éxito que la compañía pone al servicio de empresas, sectores y, por supuesto, de toda la sociedad.

Dichos cuadernos de transformación, tres de los cuales ya están disponibles en el sitio web de Telefónica dedicado al MWC, muestran el potencial de la tecnología aplicada a la Innovación, el Progreso y la Sostenibilidad. Además, en esta edición estará disponible un cuaderno adicional dedicado íntegramente a Open Gateway, la revolucionaria iniciativa de redes abiertas anunciada en el Mobile del pasado año.

Ver más: MWC 2024: Celebrando 10 años de 4YFN

Ver más: MWC 2024: Huawei tendrá un stand del tamaño de 2 estadios Santiago Bernabéu

Ver más: MWC 2024: Lenovo presentará su laptop con pantalla OLED transparente

UNA PERSONA CON ANTECEDENTES DELICTIVOS QUE POSIBLEMENTE ASALTÓ A UN HOMBRE, FUE DETENIDA POR OFICIALES DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA TLALPAN


 

• El detenido cuenta con seis ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

Uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que, al parecer, despojó de sus pertenencias a una persona en calles de la colonia Isidro Fabela, de la alcaldía Tlalpan.

Los hechos ocurrieron mientras los oficiales desempeñaban sus funciones de seguridad, cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur, les reportaron un robo en proceso en la avenida Primera Norte y la calle 3 Oriente, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar.

Al arribar, los efectivos se entrevistaron con un joven de 16 años de edad, quien refirió que, al salir de su negocio de barbería, se le acercó un sujeto y lo amagó con un cuchillo, posteriormente le robó su teléfono celular, emprendió la huida y señaló al posible responsable que se encontraba metros adelante.

Rápidamente, los policías interceptaron al sujeto a quien le efectuaron una revisión preventiva, en apego a los protocolos de actuación policial, tras la cual le hallaron un cuchillo de metal de aproximadamente 15 centímetros de largo y un teléfono celular color azul, el cual fue reconocido por el afectado como de su propiedad.

Por lo anterior, el hombre de 44 años de edad fue detenido, le informaron sus derechos de ley y fue presentado, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

Cabe hacer mención que, tras un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con seis ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en los años 2003, dos en el 2004, 2010, 2020 y 2021, todos por el delito de Robo en distintas modalidades. Además, cuenta con dos presentaciones, una al Ministerio Público en el año 2021 por robo a negocio y una más, al Juez Cívico en el año 2019, por inhalar estupefacientes. 


EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE ASALTÓ A UN REPARTIDOR DE ALIMENTOS POR APLICACIÓN


 

 

               El detenido cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario por el delito de robo agravado calificado

 

En atención a una denuncia ciudadana en calles de la colonia Ejército Constitucionalista, en la alcaldía Iztapalapa, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto señalado como posible responsable del asalto a un repartidor y recuperaron lo robado.

 

Los oficiales en campo realizaban funciones de seguridad y vigilancia por la esquina de la calzada Ignacio Zaragoza y la calle Telecomunicaciones, cuando un hombre de 30 años de edad, quien dijo ser repartidor de comida mediante aplicación, les informó que, momentos antes, un sujeto lo sorprendió y tras amagarlo con lo que parecía ser una pistola, lo despojó de dinero en efectivo producto de las entregas.

 

En una rápida acción, los uniformados al contar con las características del posible responsable y su ruta de escape, se abocaron a la búsqueda, hasta que lo ubicaron en al andén Súper Manzana 1 de la Unidad Habitacional Ejército Constitucionalista.

 

De acuerdo con el protocolo de actuación policial, al probable responsable le marcaron el alto y tras efectuarle una revisión preventiva, le hallaron una réplica de arma de fuego, así como dinero en efectivo que el afectado reconoció como de su propiedad.

 

Por lo anterior, detuvieron al hombre de 32 años de edad, le leyeron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, lo llevaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien iniciará la carpeta de investigación y determinará su situación legal.

 

Cabe mencionar que, luego de realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en los años 2010, 2012 y 2015, todos por robo agravado calificado.

 

Inaugura Secretaría de Cultura y Turismo el Pabellón Estado de México en la edición 45 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería


 

  • Ofrece el Fondo Editorial Estado de México atractivas actividades en el estand 1114 del recinto ferial.

 

CUAUHTÉMOC, Ciudad de México.- El Estado de México se hace presente en la edición número 45 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, en la cual se reúnen los más grandes expositores de México, para acercar obras reconocidas a las y los amantes de las letras.

 

En esta fiesta literaria, se encuentra un sinfín de estands dedicados a los diversos géneros literarios, desde libros infantiles, juveniles o de fantasía, hasta ensayos; en cada uno de sus corredores y pasillos hay diversas ofertas y sorpresas para el público que la visite.

 

La entidad participa con el pabellón del Fondo Editorial Estado de México, donde las y los visitantes podrán encontrar gran parte de su acervo, realizado por plumas talentosas, y participar en actividades que se han preparado para hacer de ésta, una gran experiencia.

 

A la inauguración de este pabellón acudió Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo; María de las Mercedes Portilla, Secretaria de Difusión Cultural de la UAEMéx; Jorge Robles Álvarez, Director de Publicaciones de la UAEMéx; Fernando Macotela, Director de FIL Minería; y Rodrigo Sánchez Arce, encargado del Despacho de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal.

 

“El Estado de México con todo gusto se suma, y lo seguirá haciendo porque creemos firmemente en que es un arma poderosa, si le damos esta arma a todas y todos los mexicanos, podremos cambiar el rumbo de este país”, expresó la Secretaria de Cultura y Turismo.

 

Nelly Carrasco invitó al público a sumarse a las actividades que ofrece este Pabellón, como son presentaciones de libros, lectura en voz alta, mediaciones lectoras y que descubran las historias de tras de cada obra, en un viaje hacia la imaginación.

 

“Necesitamos buscar estrategias, necesitamos poner al alcance de todas y todos, los libros y el Estado de México está aquí para sumar, estamos para ayudar, porque creemos e insisto firmemente, que el poder de los libros es real”, concluyó.

 

Ubicado en el estand 1114 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, el Pabellón Estado de México puede visitarse hasta el próximo lunes 4 de marzo, en el recinto ferial ubicado en la calle Tacuba #5, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

 

Las personas interesadas en conocer más sobre las actividades diarias que se llevan a cabo, pueden consultar las redes sociales del Fondo Editorial Estado de México como @CEAPEFOEM.


Gobierno de Delfina Gómez inaugura primer sistema de captación de agua de lluvia en escuela de nivel preescolar


 

  • Esta acción es parte del Programa Captación de agua de lluvia en Escuelas Modelo que beneficiará a 159 personas de la comunidad estudiantil y docente del Jardín de Niños “Laura Méndez de Cuenca”.

 

VALLE DE BRAVO, Estado de México.- El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez tiene un compromiso con el agua y el medio ambiente, así lo señaló Pedro Moctezuma Barragán, Secretario del Agua del Estado de México, al inaugurar el primer Sistema de Captación de Agua de Lluvia en el Jardín de Niños “Laura Méndez de Cuenca”, en el municipio Valle de Bravo.

 

Esta acción es parte del Programa Captación de agua de lluvia en Escuelas Modelo, el cual beneficiará a un total de 159 personas de la comunidad estudiantil y docente, mediante la captación anual de 90 mil 735 litros de agua.

 

Dicha infraestructura proveerá de agua limpia y abundante para la realización de diversas actividades cotidianas, promoverá un ahorro económico al prescindir de pipas, incrementará la autonomía hídrica en las escuelas durante más meses y fomentará la cultura del uso sustentable del agua.

 

El Secretario del Agua invitó a la comunidad docente, estudiantil y a padres de familia a modificar la concepción del agua como una mercancía y entenderla como un derecho humano, además de involucrarse en la conservación de los bosques y cuerpos de agua de la región: "El agua no se vende, se ama y se defiende", concluyó.

 

El evento contó con la participación de niñas y niños del preescolar, quienes encabezaron una ceremonia cívica y deleitaron al público con un baile regional.

ISSEMYM prepara a profesionales de la salud en sus siete hospitales-escuela; se gradúa la generación 40 de médicos especialistas


 
  • Asiste María Trinidad Franco Arpero, Oficial Mayor del Estado de México, a la Ceremonia de Graduación de 199 médicos residentes.
  • Ocupa el ISSEMYM el quinto lugar a nivel nacional, en la formación de médicos.
 
METEPEC, Estado de México.- Un total de 199 médicos residentes de especialidad y de alta especialidad culminaron su formación en los diferentes hospitales-escuela del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), lo que reafirma El Poder de Preparar a más y mejores médicos para servir a la sociedad.
 
En presencia de María Trinidad Franco Arpero, Oficial Mayor del Gobierno del Estado de México, durante la Ceremonia de Graduación de Médicos Residentes 2024, en el Teatro Quimera de Metepec, Ignacio Salgado García, Director General del ISSEMYM, dijo que para este instituto es un gran orgullo haber sido parte de la formación académica, técnica y humana.
 
“No sólo se llevan el conocimiento, sino los valores de nuestra institución y de los profesionales que han vertido en cada uno de ustedes su experiencia y esperanza para el futuro”, expresó el Director General.
 
Agregó que esto es el resultado de su ardua dedicación, perseverancia y disciplina, motivo por el cual “la población derechohabiente, pensionados y pensionistas se congratulan por haber sido los reparadores y el aliento en la restauración de su salud”.
 
Salgado García destacó que el ISSEMYM ocupa el quinto lugar a nivel nacional en la formación de médicos, misma que también ha logrado conseguir el reconocimiento internacional, por lo que en esta edición se gradúa la generación número 40 de médicos especialistas.
 
Lo anterior es el reflejo del compromiso del ISSEMYM para contar con mejores profesionales de la medicina, cuya preparación es avalada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
 
Por su parte, Antonio Jaymes Núñez, Coordinador de Servicios de Salud de este organismo descentralizado, dijo que la residencia es como la infancia para los médicos, pues en ella se dan los primeros pasos, por consiguiente, pidió a los egresados resolver los problemas tanto en el terreno clínico como en el de la cirugía, ser aliados de los pacientes y procurar su bienestar.
 
Asimismo, Fernando Gustavo Flores Fernández, Presidente Municipal de Metepec, mencionó que éste es el resultado de la vocación de quienes este día egresan, por lo que las y los mexiquenses contarán con más médicos especializados y reconoció al Instituto por cuidar la salud de los servidores públicos.
 
Durante esta ceremonia, además de César Humberto Botello Ortiz, Director de Educación e Investigación en Salud del ISSEMYM, también asistieron servidores públicos, así como familiares de los médicos graduados de los siete hospitales-escuela de esta dependencia.

VINCULAN A PROCESO A DOS POSIBLES IMPLICADOS EN EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS EN AGRAVIO DE MENORES DE EDAD

·         Fueron detenidos hace unos días, resultado de técnica de investigación de cateo en dos inmuebles ubicados en el municipio de Tepotzotlán, donde también fueron asegurados diversos indicios.

Tepotzotlán, Estado de México, 24 de febrero de 2024.- Paul “N” de 43 años y Yasmín “N” de 37 años, investigados por su probable intervención en el delito de trata de personas, en la modalidad de “compartir, adquirir y comercializar pornografía de personas menores de 18 años de edad”, fueron vinculados a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) acreditó su posible intervención en este delito.

Los elementos de prueba aportados por el Ministerio Público, fueron determinantes para que la Autoridad Judicial iniciara proceso legal en contra de estos individuos, además estableció plazo de cuatro meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.

Los detenidos son investigados por hechos registrados en el año 2022, cuando habrían puesto a la venta archivos electrónicos que contenían un video y diversas fotografías, donde se aprecia a menores de edad en actos sexuales y de exhibicionismo corporal.

Las indagatorias de la Fiscalía del Estado de México determinaron que el 7 de septiembre de ese año ambas personas habrían puesto en venta los archivos digitales antes referidos.

En otros hechos que forman parte de las investigaciones, el 5 de noviembre de 2022, Paul “N” habría compartido a través de un servicio de mensajería digital un archivo en el cual se observa a una niña realizando actos sexuales.

Una vez que esta Institución tomó conocimiento de los hechos, llevó a cabo diversos actos de investigación de gabinete y campo con los cuales se estableció que, en algunas de las imágenes referidas, aparece una menor de 12 años, lo cual fue posible corroborar con un dictamen en antropometría forense (comparativa facial), elaborado por peritos de esta Institución.

Con los datos de prueba recabados, el Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra los posibles implicados, así como órdenes de cateo para dos domicilios presuntamente habitados por estas personas.

Durante la ejecución de técnica de investigación, los elementos de la Policía de Investigación y el Agente del Ministerio Público, además de detener a los implicados, aseguraron diversos indicios como equipos de cómputo, teléfonos celulares y dispositivos de almacenaje digital entre otros objetos.

Tras ser capturado por Agentes de la Policía de Investigación, Paul “N” fue trasladado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán, en tanto que Yasmín “N”, al Penal de Tlalnepantla, sin embargo, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a estas personas como posibles implicadas en otro hecho delictivo, sean denunciadas.

oo0o