domingo, 25 de febrero de 2024

Gobierno de Delfina Gómez fortalece procesos de admisión al sistema educativo estatal para contar con docentes altamente capacitados


 

  • Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia Tecnología e Innovación visitó las instalaciones del Instituto Tecnológico de Toluca para dar seguimiento al Proceso de Admisión en Educación Básica 2024-2025.

 

  • Aumentó de manera significativa el número de citas para el registro y verificación documental en comparación con el ciclo escolar anterior.

 

TOLUCA, Estado de México.- El fortalecimiento de los procesos de admisión al sistema educativo estatal es una prioridad para el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, quien ha enfatizado la necesidad de contar con maestras y maestros altamente capacitados para contribuir al desarrollo integral y al máximo logro de aprendizaje de los estudiantes mexiquenses.

 

Para la administración estatal, estas acciones son clave para garantizar la excelencia educativa en el Estado de México, indicó Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, realizó una visita a las instalaciones del Instituto Tecnológico de Toluca, donde la Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente continúa con el Proceso de Admisión en Educación Básica para el ciclo escolar 2024-2025.

 

El Proceso de Admisión en Educación Básica, que inició su convocatoria el pasado 29 de enero de 2024, es una iniciativa clave para garantizar la excelencia educativa en la entidad. En este contexto, el Secretario de Educación destacó que hubo un incremento significativo en el número de citas para el registro y la verificación documental en comparación con el ciclo escolar anterior.

 

Mientras que en el periodo 2023-2024 se otorgaron 16 mil 992 citas, este año se ha aumentado a 22 mil 113 citas, lo que refleja el creciente interés de los aspirantes por participar en estos concursos de oposición para formar parte del sistema educativo estatal.

 

Esta etapa de registro y verificación documental inició este 19 de febrero y concluye hasta el 20 de marzo de 2024 en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Toluca, atendiendo a mil 053 participantes por día.

 

La Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente ha establecido un horario de atención ampliado, desde las 9:00 hasta las 18:00 horas, con el objetivo de garantizar la efectividad y la eficiencia en el proceso de registro y verificación documental. Cabe mencionar que el horario de citas programadas para los aspirantes es de 9:30 a 17:00 horas.

 

Este proceso representa una oportunidad invaluable para aquellos egresados de escuelas normalistas, Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Centros de Actualización del Magisterio, así como de escuelas públicas y privadas con Formación Docente Pedagógica, interesados en contribuir al desarrollo educativo del Estado de México.

 

La Coordinación invitó a las y los aspirantes a efectuar sus trámites a tiempo de acuerdo con lo marcado en el Calendario del Proceso de Admisión en Educación Básica 2024-2025: del 4 de marzo al 19 de mayo se llevarán a cabo los cursos de la Nueva Escuela Mexicana y habilidades digitales.

 

Para los días 18 y 19 de mayo será la “Apreciación de conocimientos y aptitudes”; la consulta de resultados por cada persona participante se tiene programada para el 21 de junio y la publicación del listado nominal ordenado de resultados será el 5 de agosto; después de dos días de la publicación del listado, se realizará el evento público de asignación de plazas.

Desde la criptografía post-cuántica hasta la conectividad sin fisuras y la seguridad 5G. Thales hace posible un mundo conectado y seguro.

  

Visite Thales (2J30) en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona para explorar los últimos avances en conectividad segura y sin fisuras para despliegues e IoT.

 

·        Thales contribuye activamente a que el mundo no sólo esté más conectado, sino que también sea ciberseguro desde la periferia hasta el núcleo, un testimonio de su inquebrantable dedicación a la creación de soluciones seguras para un mundo conectado.

·        Thales cuenta con más de 650 clientes que confían en sus soluciones de conectividad a diario.  Thales permite un viaje exitoso hacia la era digital, ya que simplifica el despliegue de IoT con tecnología basada en eSIM, maximiza la seguridad 5G y se anticipa a las amenazas post-cuánticas con cifrado de vanguardia.

·        Thales mantiene su compromiso de ofrecer soluciones innovadoras que garanticen un entorno digital seguro y resistente para miles de millones de personas y dispositivos en todo el mundo.


Thales, líder mundial en seguridad digital, sigue avanzando en su misión de proteger los datos y las identidades de miles de millones de personas y objetos en el mundo conectado. Abarcando desde dispositivos de consumo hasta coches inteligentes, la experiencia de Thales apoya a la industria de las telecomunicaciones en su camino hacia el despliegue de 5G con soluciones escalables, seguras y sostenibles.

Thales mostrará este año en el MWC su experiencia en torno a cuatro ejes: 

 

Revolucionando la gestión de eSIM: En un mundo digital acelerado, el juego está cambiando: los abonados quieren experiencias más flexibles. La tecnología eSIM permite nuevos casos de uso que reinventan la forma de atraer a los clientes y ofrecerles nuevos servicios haciendo hincapié en una experiencia de conectividad óptima.

 

Simplificación de los despliegues de IoT: Los despliegues masivos de IoT necesitan una gestión eficaz de la conectividad y la ciberseguridad, lo que suele dar lugar a problemas de fabricación, logísticos y operativos. Thales mejora cualquier trayecto de IoT (desde dispositivos conectados hasta coches conectados) con una solución ”toda en una” que supera los límites tecnológicos existentes para garantizar que los despliegues de IoT sean más sencillos, seguros y robustos, al tiempo que se preserva la flexibilidad de elección durante toda la vida útil del dispositivo.

 

Liderando el cambio en seguridad 5G: A medida que la industria móvil adopta el poder transformador del 5G, Thales se sitúa a la vanguardia, garantizando que la seguridad no se vea comprometida en la búsqueda de la conectividad. Thales aprovecha su amplia experiencia para proporcionar soluciones de seguridad escalables y robustas, contribuyendo al crecimiento y la adopción de tecnologías 5G a nivel mundial. Ya se trate de una red privada 5G o de una red no terrestre 5G, el enfoque de seguridad desde el diseño de Thales permite a la tecnología dar rienda suelta a una amplia gama de nuevos negocios.

 

Pioneros en criptografía post-cuántica: Consciente de los retos futuros que plantea la computación cuántica, Thales es pionera en criptografía post-cuántica. Al adelantarse a los acontecimientos, Thales refuerza su compromiso con la seguridad de los datos a largo plazo, desarrollando soluciones resistentes a las amenazas cuánticas emergentes.

 

"Al presentar nuestras últimas innovaciones en el Mobile World Congress, reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad del cambiante panorama de la conectividad móvil y del IoT. Desde reforzar la seguridad 5G hasta facilitar la gestión de eSIM y liderar la criptografía postcuántica, Thales ofrece soluciones seguras para un mundo conectado. Únase a nosotros en este viaje transformador a medida que establecemos nuevos puntos de referencia para los nuevos casos de uso que aporta la industria, garantizando que cada conexión no solo sea perfecta, sino también segura frente a los desafíos de la era digital", Eva Rudin, vicepresidenta de soluciones de conectividad móvil de Thales.

 

Este año, el prototipo de Software République se presentará en el pabellón de la GSMA, pabellón 4, stand F30. No dude en visitarnos y descubrir cómo Thales aporta seguridad y comodidad a la movilidad inteligente.

 

Acerca de Thales

Thales (Euronext Paris: HO) es líder mundial en tecnologías avanzadas en tres ámbitos: Defensa y Seguridad, Aeronáutica y Espacio, e Identidad Digital y Seguridad. Desarrolla productos y soluciones que contribuyen a que el mundo sea más seguro, más ecológico y más integrador.

El Grupo invierte cerca de 4.000 millones de euros al año en Investigación y Desarrollo, especialmente en áreas clave como las tecnologías cuánticas, Edge computing, 6G y ciberseguridad.

Thales cuenta con 77.000 empleados en 68 países. En 2022, el Grupo generó unas ventas de 17 600 millones de euros.


FICO World 2024 centrará la atención en las empresas que lideran la “revolución de la inteligencia”


 

El evento líder en la industria presentará las mejores prácticas para evolucionar la toma de decisiones, operativizar la IA, crear una organización componible e impulsar la inclusión financiera

 

·        El registro a FICO® World 2024 está disponible. Acompañe a FICO en San Diego, California, del 15 al 18 de abril.

·        Los asistentes aprenderán a avanzar hacia una transformación digital exitosa y verán la potencia de FICO® Platform en acción.

 

Ciudad de México, 22 de febrero de 2024.- FICO, líder global en software analítico, anunció hoy que FICO® World 2024 se llevará a cabo en San Diego, California, del 15 al 18 de abril de 2024. En este evento, ahora en su 48ª edición, los profesionales de TI y de negocios de más de 60 países descubrirán cómo mejorar la lealtad de los clientes, combatir el fraude y las estafas y competir de manera más eficaz a través de las nuevas tecnologías de gestión de decisiones basada en inteligencia artificial (IA). Muchas de las principales instituciones financieras del mundo darán a conocer sus avances en liderar lo que FICO denomina la revolución de la inteligencia”.

 

Más información en https://www.fico.com/en/ficoworld

 

En FICO World 2024, los asistentes tendrán la oportunidad de compartir ideas con organizaciones líderes y obtener una ventaja competitiva en su transformación digital para resolver los desafíos empresariales de una mejor manera. En evento también presentará las últimas tendencias que tendrán impacto en el futuro de la gestión de riesgo crediticio y el bienestar financiero de los consumidores.

 

“FICO World 2024 llevará a los participantes a la siguiente etapa de la “revolución de la inteligencia”, señaló Nikhil Behl, director de marketing (CMO) de FICO. “Los principales bancos y otras empresas de todas partes del mundo compartirán la manera en que han fortalecido la agilidad y la toma de decisiones de sus organizaciones, lo que les ha permitido mejorar de forma significativa la experiencia del cliente. El evento también presentará a los ganadores de los premios FICO® Decision Awards 2024 y mostrará lo último en tecnología de plataforma basada en la nube, innovaciones en IA, y herramientas de inclusión financiera” añadió.  

 

Las sesiones grupales de FICO World consistirán en seis temas: Adquisición, Crecimiento, Protección, Desarrollo, Cultura y Evaluación. Algunas de estas sesiones son:  

 

·        Cómo expandir el negocio y fomentar la confianza con hiperpersonalización siempre activa: Se mostrará cómo explorar la hiperpersonalización siempre activa para el crecimiento empresarial, las relaciones con los clientes y el fomento de la confianza. Los oradores, analistas, líderes de la industria y expertos de FICO presentarán los pasos esenciales para cumplir sus objetivos de hiperpersonalización y fomentar la lealtad de los clientes.  

·        Convertir los datos del cliente en una ventaja competitiva importante con análisis en tiempo real y decisiones basadas en eventos: En el último año, las inversiones en tecnología de personalización de las instituciones financieras aumentaron en casi el 80%. Se presentarán estrategias de cómo se pueden mejorar las relaciones con los clientes a través de los datos en tiempo real, el análisis y la mejor toma de decisiones a escala.

·        Nuevas estrategias de puntuación: El poder de la puntuación por capas y el análisis de datos: En esta sesión interactiva, se explorarán prácticas innovadoras y estrategias analíticas para impulsar un crecimiento rentable. Se expondrán cómo las nuevas estrategias de puntuación crediticia pueden fortalecer la ventaja competitiva.

 

El evento mostrará a los asistentes cómo aprovechar al máximo las nuevas innovaciones en FICO® Platform, que utilizan el poder del análisis y la IA para permitir tomar mejores decisiones de negocio a escala global. FICO Platform analiza, predice y optimiza las interacciones en tiempo real, lo que fomenta la confianza y la lealtad a través de experiencias hiperpersonalizadas y una gestión integral de los clientes.

 

Los principales oradores se anunciarán en los próximos meses y el registro permanecerá abierto hasta el 1ro de abril de 2024.

 

 

Acerca de FICO

FICO (NYSE: FICO) impulsa decisiones que ayudan a las personas y empresas de todo el mundo a prosperar. Fundada en 1956, la empresa es pionera en el uso de analítica predictiva y ciencia de datos para mejorar las decisiones operativas. FICO posee más de 220 patentes estadounidenses y extranjeras sobre tecnologías que aumentan la rentabilidad, la satisfacción del cliente y el crecimiento de empresas en servicios financieros, seguros, telecomunicaciones, salud, retail y muchas otras industrias. Con las soluciones de FICO, empresas en casi 120 países realizan un sinfín de actividades, desde proteger 2,600 millones de tarjetas de pago contra el fraude, hasta mejorar la inclusión financiera y aumentar la resiliencia de la cadena de suministro. Asimismo, FICO® Score es utilizado por el 90% de los principales prestamistas de Estados Unidos de América (EUA), y es la medida estándar del riesgo crediticio del consumidor en EUA y otros países, también está disponible en más de 40 países, para mejorar la gestión del riesgo, el acceso al crédito y la transparencia.  Para más información entre a www.fico.com.

 

FICO es una marca registrada de Fair Isaac Corporation en EUA y otros países.

 

Conozca más de FICO en:

Sitio web: http://www.fico.com/ 

Blog: http://www.fico.com/blogs/

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/fico/

Twitter: @FICO, @FICOLatAmCaribe

Noticias de FICO y recursos de medios: http://www.fico.com/news Noticias de FICO y recursos de medios: http://www.fico.com/news

  

La Gobernadora Delfina Gómez nos ha enseñado que los recursos públicos no son patrimonio de funcionarios, el dueño del dinero es el Pueblo del Estado de México: Horacio Duarte

 

  • El Secretario General de Gobierno indicó que el Gabinete estatal trabaja bajo la guía de la Gobernadora, quien instruyó anteponer los intereses sociales a los intereses personales o de visión de un funcionario.

 

  • En Palacio de Gobierno, Duarte Olivares señaló que los funcionarios están llamados a coordinarse en un solo frente de batalla para superar la pobreza y la desigualdad.

 

TOLUCA, Estado de México.- En el Estado de México las mujeres y hombres que conforman la administración estatal trabajan bajo la guía y liderazgo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien conoce las problemáticas de las y los mexiquenses y trabaja diariamente para dar resultados, mediante el servicio a la ciudadanía, enfatizó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno al asistir a la entrega de apoyos que donó la Beneficencia Pública Federal al Estado de México.

 

“La Gobernadora Delfina Gómez nos ha enseñado que es mejor estar del lado de la gente, que es mejor anteponer los intereses sociales a los intereses personales o de visión de un funcionario; nos ha enseñado que los recursos públicos tienen que ser cada vez más públicos, no son patrimonio de los funcionarios, los funcionarios no somos dueños del dinero de ustedes, de la gente, de los ciudadanos”, afirmó.

 

El Secretario General de Gobierno señaló que la Gobernadora Delfina Gómez dedica todo su tiempo, esfuerzo e incluso toda su vida al servicio de los mexiquenses, porque no quiere fallar a la confianza que le dio el pueblo del Estado de México, por ello, la administración estatal trabajará en unidad para lograr la transformación en la entidad, porque ese es el objetivo fundamental.

 

“Las mujeres y hombres del gobierno de la transformación vamos a trabajar siempre bajo la guía única de la Maestra Delfina Gómez Álvarez; ella, con sus principios, sus valores éticos y morales nos marca la guía por donde vamos a avanzar”, enfatizó el Secretario General de Gobierno.

 

Horacio Duarte puntualizó que el Gabinete del Estado de México debe dar respuesta a los millones de mexiquenses que quieren que sus derechos se vean materializados, por lo que es importante que trabajen para favorecer a los más necesitados, como lo hacen el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Gobernadora Delfina Gómez.

 

“Reitero a mis compañeros de Gabinete, a los funcionarios públicos, nuestro enemigo común es la pobreza, el abandono y la desigualdad. Los que participamos en este gobierno estamos llamados a coordinarnos y a dar un frente de batalla a la imperiosa necesidad de superar la pobreza para los mexiquenses”, afirmó.

La Inteligencia Artificial es un aliado necesario para los arquitectos en 2024


 

  • De acuerdo con SketchUp, esta tecnología permite eficientar la generación de ideas de forma instantánea con solo describirlas en forma de texto. 

 

CIUDAD DE MÉXICO. 22 de febrero de 2024.- La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando al mundo. En diversas industrias, sectores y tipos de negocios, esta tecnología tiene una injerencia cada vez mayor en los procesos operativos; de acuerdo con estudios, el 63% de las empresas que integraron tecnología en sus operaciones incrementaron sus ingresos en un 10%. 

 

Para el caso del sector de la Arquitectura y la Construcción, esto no es excepción. Profesionales de estas industrias tienen la constante necesidad de comunicar sus ideas de forma rápida y clara, por lo que requieren herramientas de diseño con capacidades mayores en materia de resultados. La Inteligencia Artificial generativa es el motor que requieren para alcanzarlo. 

 

"La Inteligencia Artificial generativa tiene el poder de apoyar a los profesionales de la arquitectura y el interiorismo a través de el incremento de las posibilidades, capacidad de realizar diversas pruebas e iteraciones màs ràpidas, lo que les permite aumentar exponencialmente su capacidad creativa. Si bien la tecnología no tiene una visión propia, tiene el poder de ayudar al usuario a detonar su generación de ideas mediante la creación de imágenes al instante, incrementando la baraja de opciones e inspirando, por consecuencia, un proceso creativo mucho más nutritivo en materia de resultados, lo que a su vez les permite transmitir más claramente sus ideas y narrativa de diseño a sus clientes”, señala Mariana Rivera, Customer Success Manager  de SketchUp para México. 

 

Primero debemos entender que la Inteligencia Artificial generativa se refiere al uso de la IA para crear contenidos como texto, imágenes, música, audios y videos. Esto lo logra mediante un modelo de aprendizaje automático que procesa contenido previamente creado junto con las etiquetas o palabras clave en la solicitud del usuario. Por ejemplo, al solicitarle la creación de imágenes de "acabados de madera", la tecnología se basará en los resultados que dichas keywords arrojan para crear un contenido completamente nuevo. 

 

De ese modo, imaginemos que un arquitecto se enfrenta al reto de encontrar el estilo y los tonos ideales para la decoración de una cocina. Luego de modelar el mobiliario y los elementos que integran el espacio, se requiere definir la estética de las imágenes generadas.  

 

En lugar de trabajar uno por uno los diversos estilos, la IA generativa integrada en software de diseño y modelado 3D, como SketchUp, le permite generar cualquier estilo que requiera, desde una decoración rústica en madera hasta superficies en tonos claros sobre mármoles elegantes, con tan solo describirlo en un breve texto. 

 

Esto permite pasar instantáneamente del boceto conceptual a las opciones de diseño renderizadas. Así, la misma cocina podrá visualizarse con diversos estilos fotorrealistas, lo que permite presentar al cliente final una gama más amplia de opciones a elegir, sobre el mismo diseño. 

 

  • ¿La IA sustituirá a los diseñadores? 

 

Si bien esta herramienta tecnológica permite que los usuarios del software de modelado y diseño 3D tomen mejores decisiones, nunca sustituirá al pensamiento crítico de los profesionales del diseño y la construcción. Es decir, les permite crear y dar vida a sus ideas de forma más rápida y orientada al resultado final, pero solo funge como un aliado en la producción de diseños. 

 

La visión en la que se basa el proyecto nunca deja de ser la del usuario de la plataforma. En última instancia, es siempre el diseñador y/o el arquitecto quienes controlan los resultados al ser ellos quienes describen los estilos y configuraciones que buscan. 

 

Actualmente la Inteligencia Artificial generativa se posiciona como una de las tecnologías de mayor crecimiento a nivel global. Su capacidad de aumentar los flujos de trabajo de los colaboradores y la capacidad de actuar como asistentes eficientes en las organizaciones, la convierten en una de las necesidades del futuro para los profesionales de las diversas industrias, como los arquitectos y profesionales de la construcción. 

POR SU PROBABLE RESPONSABILIDAD EN EL ASALTO DE TRES CIUDADANOS, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES EN LA ALCALDÍA COYOACÁN


 

• Uno de los detenidos cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de Robo calificado

 

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a dos hombres, probables responsables de asaltar a tres ciudadanos en las inmediaciones de Ciudad Universitaria, ubicada en la alcaldía Coyoacán.

 

Los hechos se registraron cuando los uniformados realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en el cruce de las avenidas Insurgentes Sur y Circuito Escolar, de la colonia Ciudad Universitaria, donde dos hombres y una mujer solicitaron su apoyo y denunciaron que, momentos antes, dos sujetos los amagaron con un objeto con las características de arma de fuego y les quitaron sus pertenencias.

 

Los denunciantes señalaron a uno de los sujetos que corría metros adelante, por lo que después de una breve persecución lo alcanzaron y, como marca el protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión de seguridad, tras la cual le hallaron una mochila de color negro y en el interior una cartera y un monedero, ambos con dinero en efectivo, los cuales fueron reconocidos por los afectados como de su propiedad.

 

Simultáneamente, personal de seguridad del campus, indicó que tenían retenido al segundo posible implicado, por lo que, tras realizarle una revisión preventiva, le aseguraron una réplica de arma de fuego color negro con un cargador de balines.

 

Por lo anterior, los oficiales detuvieron a los hombres de 38 y 40 años de edad, a quienes enteraron de sus derechos de ley y enseguida, junto con lo recuperado, los pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien realizará las indagatorias pertinentes del caso y determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, al realizar un cruce de información, se pudo saber que el detenido de 40 años de edad cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en los años 2002 y 2004, ambos por el delito de Robo calificado.

Recibe Gobierno de Delfina Gómez ambulancias, mastógrafos y apoyos funcionales de la Beneficencia Pública


 

  • El equipamiento entregado tiene un valor de más de 152 millones de pesos.

 

  • La Gobernadora entregó aparatos funcionales como sillas de ruedas, andaderas, armazones para lentes, sillas de baño y bastones.

 

TOLUCA, Estado de México.- La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la entrega de 48 ambulancias que la Beneficencia Pública donó al Estado de México, así como cinco mastógrafos digitales, 52 procesadores de implantes cocleares para pacientes con deficiencia auditiva severa y aparatos funcionales, en los cuales se destinaron más de 152 millones de pesos, con el objetivo de cuidar la salud de las y los mexiquenses.

 

En el Patio Central de Palacio de Gobierno, la Maestra Delfina Gómez atestiguó la entrega de una ambulancia de traslados, 27 de urgencias básicas y 20 de cuidados intensivos, así como de los mastógrafos digitales que permitirá atender a las mexiquenses que no son derechohabientes de algún sistema de salud, mientras que los procesadores de implantes cocleares mejorarán la calidad de vida de los beneficiarios, quienes recuperarán la audición y evitarán la pérdida total de la misma.

 

Al respecto, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, indicó que la donación que recibió el Estado de México, sintetiza el quehacer de toda administración pública, que es servir a la gente, por lo que agradeció al Presidente Andrés Manuel López Obrador, por voltear a ver a los mexiquenses que necesitan este tipo de apoyos, y destacó el liderazgo de la Gobernadora Delfina Gómez quien entiende y es sensible a las problemáticas del Estado de México.

 

Asimismo, reconoció el trabajo realizado por las titulares de la Secretaría de Salud y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), Macarena Montoya Olvera y Karina Labastida Sotelo, respectivamente, porque juntas trabajan a favor de los más necesitados.

 

“Nos da mucho gusto que en esta acción haya tres grandes mujeres, que coordinan acciones desde el Gobierno del Estado. La primera y la más importante, el trabajo y liderazgo que hace nuestra Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, gracias a su sensibilidad, a su entendimiento de los problemas del estado, y sobre todo a su determinación de trabajar todos los días”, puntualizó Duarte Olivares.

 

El Secretario General de Gobierno manifestó que es más importante el trabajo que se hace en la calle para dar resultados a la población, porque el eje de los gobiernos de la transformación deben ser los ciudadanos y los funcionarios están al servicio de la gente.

 

Por su parte, Adrián Benítez Ruiz, Director General de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, del Gobierno de México, explicó que la actualización de los procesadores de implante coclear es indispensable para pacientes de hipoacusia severa y que los cinco mastógrafos digitales contribuirán a la supervivencia de mujeres que pueden presentar cáncer de mama.

 

“La jornada del día de hoy representa más de 152 millones de pesos invertidos en la salud de las y los mexiquenses, pero habría que puntualizar que este logro solamente fue posible con el trabajo colaborativo, comprometido y el acompañamiento dado por la señora Gobernadora, la Secretaria de Salud, el DIF y la Beneficencia Pública local”, detalló.

 

Macarena Montoya, Secretaria de Salud, informó que una de las ambulancias entregadas, estará en el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) y las otras serán dispuestas para realizar traslados básicos y de cuidados intensivos, lo cual refuerza la atención otorgada por los Servicios de Urgencias del Estado de México (SUEM).

 

Asimismo, dijo que, a través de la donación realizada, se tendrá la oportunidad de otorgar apoyos funcionales a más de 2 mil 900 personas consistentes en sillas de ruedas, andaderas, armazones para lentes, sillas de baño y bastones, insumos que construyen un estado en donde la justicia social se está volviendo una realidad.

 

Precisó también que los mastógrafos estarán en hospitales de los municipios de Toluca, Atizapán de Zaragoza y Texcoco.