domingo, 25 de febrero de 2024

Llega a México innovadora terapia para pacientes con anemia por Síndrome Mielodisplásico


  • Considerado como una forma de cáncer de la sangre[1], el Síndrome Mielodisplásico (SMD) es un grupo de enfermedades en que la médula ósea no produce suficientes células sanguíneas sanas

  • La anemia es el síntoma más frecuente en pacientes con SMD[3]; de ellos, un número importante desarrollará dependencia de transfusiones de glóbulos rojos durante el curso de la enfermedad[4].

  • Los tratamientos actuales para los SMD son escasos y de eficacia limitada[5], por lo que se requieren nuevas opciones terapéuticas. Para ayudar a reducir el número de transfusiones y, con ello, la sobrecarga (exceso) de hierro en el organismo[6], en México ya se cuenta con la aprobación del primer agente de maduración de glóbulos rojos (eritroide)[6],[7].

  • Asimismo, Bristol Myers Squibb México (BMS) lanzó la campaña “La ANEMIA es la Clave”, que busca generar conciencia en la población sobre la importancia de identificar los signos y síntomas de esta condición, que en 80% de los casos está presente al momento del diagnóstico de SMD3.

____________________________________________________________________


Ciudad de México a 23 de febrero de 2024.-Las complicaciones de salud y la necesidad de transfusiones de glóbulos rojos debido al Síndrome Mielodisplásico (SMD)[8]podrán reducirse[6] gracias a una innovadora alternativa terapéutica de reciente aprobación en México.


Con una incidencia en población general de 4.9 casos por cada 100 mil personas al año[9], y una mediana de aparición a partir de los 70años[10], la Dra. Elia Apodaca Chávez, vocal académica de Asociación Mexicana de Anemia Aplásica(AMAA), expuso que el SMD, considerado una forma de cáncer de la sangre[1], se manifiesta cuando las células madre dela médula ósea presentan cambios genéticos (mutaciones)[11].


Esto hace que sea insuficiente la producción de células sanguíneas maduras y saludables como glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas[12], lo que puede causar anemia, así como infecciones frecuentes o graves, moretones y sangrado[13], explicó la especialista.


Si bien el Síndrome Mielodisplásico de acuerdo con su impacto se clasifica en bajo, intermedio y alto[2], el problema es que en aproximadamente un tercio de los pacientes puede progresar a leucemia mieloide aguda, un cáncer de rápido crecimiento[14].


Debido a que en el 80% de los casos de Síndrome Mielodisplásico[3] la anemia(cantidad inferior a la normal de glóbulos rojos sanos[15])es el principal signo presente, la doctora expuso que, “como parte del tratamiento para controlar síntomas como cansancio, debilidad, falta de aire y dolores descabeza, entre otros[16], hasta 90% de los pacientes requieren transfusiones sanguíneas[3] que proveen temporalmente los glóbulos rojos maduros faltantes”‎.


“Aunque la transfusión de sangre representa una medida eficaz y extraordinariamente útil en el manejo de la anemia por Síndrome Mielodisplásico, constituye un recurso limitado y no exento de importantes complicaciones[17]. Por ejemplo, realizarlas de manera frecuente, puede causar sobrecarga de hierro[1], una condición en la que el exceso de este mineral en la sangre puede, a su vez, ponderen riesgo de daño el corazón, hígado, cerebro y otros órganos[8]. Desafortunadamente, la mayoría de los pacientes fallece por ésta y otras complicaciones asociadas[18]”, destacó por su parte el Dr. Sergio Sánchez-Guerrero, hematólogo con 20 años de experiencia en la dirección de los bancos de sangre y miembro fundador de la Asociación Mexicana de Medicina Transfusional.


Precisó que “la administración de transfusiones induce únicamente una mejoría transitoria, por lo que el alivio de los síntomas es de corta duración y no logra mantenerse estable. Por ello, el principal objetivo en quienes viven con Síndrome Mielodisplásico es reducir el número de transfusiones que una persona necesita[6] y corregir la anemia con el empleo de medicamentos que aumenten la hemoglobina[19]”.


Para lograr responder a esta necesidad médica insatisfecha, el Dr. Juan Carlos Serrano Casas, especialista en hematología en la Clínica de Cancerología del Norte de Santander en Cúcuta, Colombia, abundó que en diversos países del mundo y recientemente en México se aprobó el primer agente de maduración de glóbulos rojos.


El también presidente de la Subcomisión de Educación del Grupo Latinoamericano de Síndromes Mielodisplásicos (GLAM), señaló que este tratamiento ha demostrado aumentar los niveles de glóbulos rojos en personas con Síndrome Mielodisplásico de riesgo bajo[20] y, en consecuencia, lograr disminuir las transfusiones[6], lo que contribuye al control de la anemia y a una mejor calidad de vida para los pacientes.


Finalmente, los especialistas coincidieron que la llegada de este innovador agente de maduración de glóbulos rojos, aprobado en 2020 por autoridades de Estados Unidos (FDA)[21] y Europa (EMA)[22], transformará positivamente el curso de los pacientes mexicanos con esta condición.


Campaña La ANEMIA es la Clave


Debido a que existe un gran desconocimiento sobre este tipo de afecciones de la sangre y comprometidos con la salud de los mexicanos, el Dr. José Manuel Celaya Velázquez, director Médico de Bristol Myers Squibb de México(BMS), adelantó: “Nuestra compañía lanzará próximamente el sitio web de la campaña La ANEMIA es la Clave, con el objetivo de generar conciencia en la población sobre la importancia de identificar los signos y síntomas de esta condición de salud y dar a conocer su relación con el Síndrome Mielodisplásico. Con dicha iniciativa, buscamos promover el diagnóstico y el tratamiento oportunos, así como sensibilizar sobre el impacto físico, social y emocional que enfrentan los pacientes, sus familiares y cuidadores”.


Reconoció que como en sus primeras etapas el SMD no provoca síntomas[23],“muchas veces se atribuye a la edad o suelen confundirse con otras enfermedades presentes (comorbilidades), como padecimientos cardiacos y diabetes[18] y, generalmente, se descubre a través de un resultado anormal en un análisis de sangre realizado como parte de un examen de rutina o por algún otro motivo de salud”[23].


Por ello, “la importancia de contar con iniciativas como La ANEMIA es la Clave que, a través de información científica, clara y sencilla, contribuye a fortalecer en la población el conocimiento de enfermedades hematológicas como esta para que, ante cualquier sospecha, acuda de inmediato al médico para planificar la mejor estrategia en favor de su salud y bienestar”, agregó.


*****

Acerca de Bristol Myers Squibb

Bristol Myers Squibb es una compañía biofarmacéutica mundial que tiene como misión descubrir, desarrollar y proporcionar medicinas innovadoras que ayuden a los pacientes a sobreponerse de enfermedades graves. Para más información, consulte la página: https://www.bms.com/mx

La mesa redonda ‘Roma’ de Casa de las Lomas, el eterno acierto en el comedor


·         Esta pieza es una gran opción de interiorismo que aporta amplitud a los espacios, libertad de movimiento, flexibilidad de asiento y mejor comunicación entre todos los comensales.

Ciudad de México a 23 de febrero de 2024.-  Las mesas redondas son lo último en interiorismo para 2024. Es una tendencia que ha llegado para revolucionar la forma en que disfrutamos de nuestras comidas y reuniones sociales. Estas elegantes y versátiles piezas de mobiliario no sólo añaden un toque de sofisticación a nuestros espacios, sino que además, fomentan la conversación y la conexión humana en un mundo cada vez más digital y apresurado.

 

Es el caso de esta mesa de comedor redonda que propone Casa de las Lomas en su colección 2024. Sus tonos azules que fusionan la sensibilidad rústica de su cubierta de granito, con el diseño de su pedestal de madera, la hacen adecuada para colocar en cualquier rincón del hogar.

 

Se trata de la mesa de  comedor Roma, en la que debido a sus variaciones inherentes en el color y la tonalidad del granito, se convierte en una pieza exclusiva y con carácter único; por lo que no habrá dos exactamente iguales.



Ideal para optimizar espacios

El diseño circular de la mesa redonda permite una mayor flexibilidad en la disposición del comedor. La forma suavemente curva de esta mesa y la falta de esquinas afiladas, facilita el flujo de movimiento, y al mismo tiempo crea un ambiente acogedor y armonioso, pues las líneas rectas pueden hacer que el espacio parezca más pequeño de lo que es. 

Es una pieza verátil, que se puede colocar fácilmente en cualquier espacio. Sus dimensiones de 76 x 160 x 160 centímetros, le permite aprovechar mejor los rincones.

 

Fomenta la convivencia e interacción

Al eliminar las esquinas afiladas, la mesa redonda crea un entorno más acogedor, promoviendo la interacción entre los comensales. Su centro giratorio, permite posar al centro platos y alimentos para mantenerlos al alcance de todos, lo que permite una vista igualitaria, facilitando la comunicación y la conexión durante las comidas.

Adaptabilidad a comensales variables 

Aunque está diseñada para 6 personas, la ausencia de esquinas permite agregar sillas adicionales fácilmente, proporcionando flexibilidad en la capacidad de asientos. Esto es especialmente útil para ocasiones especiales o invitados sorpresa.

 

 

Diseño estético y atemporal

Mientras que la madera es atemporal, el mármol añade elegancia a tu comedor. Es una pieza que por su forma redonda y sus materiales high -end, como el granito natural de su cubierta y la parota sólida de la base, condicionan la estética de la estancia y resulta muy adecuada para ambientes contemporáneos.

 

Acerca de Casa de las Lomas

Casa de las Lomas es el líder de mobiliario de alto diseño en México que se distingue por su elegancia y estilo, que refleja el buen gusto. Es perfección, innovación constante y convicción inalterable de experiencia de compra única y servicio excepcional.

 

La firma, establecida en 1994, ofrece una curaduría inigualable de diseño y estilos, y cuenta con amplia gama de exquisitas piezas de mobiliario residencial para atraer los gustos más exigentes. En sus colecciones, destacan piezas limitadas e individualmente diseñadas como salas, comedores, recámaras y artículos de decoración exclusivos, que hacen gala de una gran belleza y funcionalidad, apostando por los materiales de alta calidad y una atención meticulosa por los detalles.

 

Casa de las Lomas se asocia con los diseñadores más aclamados de México para crear colecciones exclusivas de mobiliario de alta gama, las cuales forman parte sus marcas propias: Lomas Baby, Lomas Kids and Teens e Italian Collection.

La empresa ofrece el Servicio de Interiorismo y Design Center, para brindar soporte creativo, operativo y logístico en el diseño de interiores de alta gama y vanguardia, desarrollando proyectos personalizados que asisten en la selección, coreografia de  diseños y  fabricación de piezas auténticas para crear espacios sofisticados que se destaquen.

 

Actualmente Casa de las Lomas Muebles cuenta con 24 tiendas dentro del territorio nacional, concentrándose la mayor parte de ellas en la CDMX y área metropolitana. Además de brindar servicio de compra en línea a través de su portal.

 

EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA, DOS PERSONAS CON ANTECEDENTES DELICTIVOS FUERON DETENIDAS POR OFICIALES DE LA SSC EN LA ALCALDÍA XOCHIMILCO


 

• Los detenidos, posiblemente forman parte de un grupo delictivo generador de violencia que opera en la zona sur de la Ciudad

 

En seguimiento a trabajos de investigación para combatir delitos de alto impacto, en calles de la alcaldía Xochimilco, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos sujetos en posesión de más de 20 dosis de aparente droga.

 

Mientras los uniformados realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en el cruce de las calles Cerrada de Chapulines y la Primera Cerrada de Duraznos, en la colonia Santa Inés, notaron la presencia de dos hombres que, de manera inusual intercambiaban dinero en efectivo por bolsitas de plástico como las utilizadas para la comercialización de narcóticos.

 

Por lo cual, al encontrarse ante un posible hecho delictivo, los policías se aproximaron a verificar la situación y, en apego al protocolo de actuación policial a las dos personas les fue realizada una revisión preventiva.

 

Como resultado de lo anterior, los oficiales les aseguraron una bolsa de color negro que llevaba dentro 25 bolsitas de plástico que contenían una hierba verde y seca con las características de la marihuana, una más con 100 gramos de la misma hierba y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, los sujetos de 38 y 47 años de edad fueron detenidos y tras leerles su cartilla de derechos de ley, fueron presentados, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, tras realizar un cruce de información se tuvo conocimiento que el detenido de 47 años de edad, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el año 2002 por Robo calificado, además registra una presentación al Ministerio Público por maltrato o crueldad en contra de animales en el año 2017.

 

También, el detenido de 38 años cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Robo agravado en el año 2006 y por Delitos contra la salud en el año 2013.

 

Además, ambos detenidos posiblemente forman parte de un grupo delictivo generador de violencia dedicado al despojo de predios, narcomenudeo, extorsión, cobro de piso y homicidio, en la alcaldía Xochimilco.

 

Ágil, accesible y amigable, nuevo diseño del Portal Ciudadano del Gobierno del Estado de México


 

  • Está pensado para adaptarse a las necesidades de la ciudadanía.

 

  • Esta renovación proporciona un fácil acceso a los servicios gubernamentales para las y los mexiquenses.

 

TOLUCA, Estado de México.- Con el objetivo de proporcionar un acceso digital más eficiente y mejorar la experiencia del usuario, el Gobierno del Estado de México, a través de la Dirección General del Sistema Estatal de Informática de la Secretaría de Finanzas, renueva su portal ciudadano, que proporciona un acceso más ágil y amigable a la información para las y los mexiquenses, guiado por tendencias web nacionales e internacionales.

 

Durante el 2023, el Portal Ciudadano del Estado de México tuvo más de 49 millones de visitas, la iniciativa del rediseño tiene como objetivo principal establecer una plataforma que conecte de manera directa a los ciudadanos con el gobierno, incorporando tendencias digitales y tecnologías de vanguardia.

 

La Dirección General del Sistema Estatal de Informática indica que el renovado portal gubernamental proporciona acceso rápido y sencillo a información sobre los trámites más solicitados en las dependencias mexiquenses, la estructura del gobierno, información de transparencia, de datos abiertos, así como de identidad mexiquense para fortalecer la riqueza cultural de nuestro estado. Su diseño intuitivo garantiza una consulta fácil y eficiente para los ciudadanos.

 

Añade que ofrece la posibilidad de explorar los programas gubernamentales, eventos, convocatorias y temas de interés ciudadano a través de encuestas y campañas interactivas, además, incorpora información de vanguardia digital como las aplicaciones móviles del Gobierno del Estado de México, feeds de redes sociales gubernamentales y sus canales multimedia.

 

El Portal Ciudadano del Estado de México ha sido referente en tendencia de sitios web gubernamentales, en los últimos años. Esto consolida al Gobierno del Estado de México como un ejemplo en la esfera digital, porque busca estrechar la comunicación y servicios con los mexiquenses, fortaleciendo el propósito de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez con el Poder de Servir.

 

El Gobierno del Estado de México, a través de la Dirección General del Sistema Estatal de Informática, está comprometido en continuar realizando mejoras en el portal, con actualizaciones y funcionalidades digitales adicionales que satisfagan las necesidades de todas y todos los ciudadanos.


Llegan Caravanas Itinerantes del Campo a comunidad de Texcapilla, en Texcaltitlán


 

  • Informan que si no concluyeron su trámite en las Caravanas, las ventanillas en las Delegaciones regionales siguen abiertas hasta el 28 de febrero.

 

TEXCALTITLÁN, Estado de México.- La comunidad de Texcapilla, fue sede de una de las Caravanas Itinerantes de la Secretaría del Campo que han llevado las ventanillas de atención de las Delegaciones Regionales hasta los municipios y comunidades que más necesitan los programas de apoyo al campo.

 

En la biblioteca pública "Ing. Álvaro Antonio Cárdenas Navarro", personal de la V Delegación Regional Tejupilco y de oficinas centrales de la Secretaría instalaron Mesas de atención que hasta las 14:00 horas habían registrado 161 solicitudes, de las cuales 81 fueron aceptadas.

 

Para facilitar la atención se contó con la presencia del Comisariado Ejidal, que de forma gratuita entregó Constancias de productor agropecuario y de usufructo de la tierra, documentos que se necesitan para inscribirse al programa; también se contó con la presencia proveedores de insumos para entregar cotizaciones de algunos productos solicitados por las campesinas y los campesinos.

 

Para quienes no pudieron concluir su trámite, las ventanillas de las Delegaciones Regionales siguen abiertas hasta el 28 de febrero.

 

Como parte de la estrategia conjunta en Texcaltitlán el Gobierno del Estado de México ha realizado diferentes acciones a favor de la población como capacitación, jornadas de salud y bienestar animal, así como las Caravanas por la Justicia Cotidiana.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE DESPOJÓ DE SUS PERTENENCIAS A UNA PAREJA EN CALLES DE LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO


 

Uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre en posesión de un arma punzocortante, con la que posiblemente amenazó a un hombre y una mujer para despojarlos de sus pertenencias, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

 

Los hechos ocurrieron en el momento que los efectivos policiales realizaban sus funciones de seguridad en una tienda de conveniencia, cuando fueron requeridos por una pareja de 26 y 22 años de edad, quienes manifestaron que, momentos antes, un sujeto los interceptó y tras amagarlos con un objeto punzocortante, los despojó de sus pertenencias en las calles Lago Cupatitzio y Lago Chapultepec, de la colonia Pensil Sur.

 

Al acudir al lugar, los oficiales observaron a un grupo de personas que golpeaban a un hombre, el cual fue reconocido por los afectados por lo que, de acuerdo con los lineamientos policiales, lo resguardaron y aseguraron al sujeto a quien, conforme a los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva en la que le hallaron unas tijeras de aproximadamente 20 centímetros de largo de color plata, dinero en efectivo y un teléfono celular.

 

Por tal motivo, los policías detuvieron al hombre de 40 años de edad, le informaron sus derechos de ley y posteriormente, junto con lo asegurado, lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

INTERCAM BANCO. Reporte 4T23 Femsa

Moderación en crecimientos de ingresos y EBITDA Los ingresos de Femsa aumentaron +4.6% comparado con el 4T22 y fueron impulsados por crecimientos en todas las unidades de negocio. Destacó el crecimiento en el negocio de Bebidas por un sólido aumento en volúmenes , aunque fue parcialmente contrarrestado por efectos cambiarios negativos. En cuanto a Femsa Comercio, la división de Proximidad Américas mostró una desaceleración en VMT, y los ingresos avanzaron en un dígito alto; el negocio en Europa registró resultados sólidos. A la vez, la división de Salud tuvo un buen desempeño, aunque los ingresos fueron casi anulados por la fortaleza del peso mexicano y las utilidades cayeron. Y, en el negocio de Combustible se observó un avance por un aumento en el precio promedio de la gasolina y un mayor tráfico. Con respecto a Femsa Digital, Spin adquirió 1.1 millones de usuarios durante el 4T23 (9.9 millones de usuarios en total). Esto representa un crecimiento de +86.1% año con año. En cuanto a utilidades, el margen bruto aumentó +8.5% y el margen avanzó 140 puntos base por expansiones de margen en Proximidad Américas, Combustibles y Kof; aunque fue parcialmente impactado por contracciones en Salud y Proximidad Europa. El EBITDA aumentó +3.6% y el margen retrocedió 10 puntos base. Sin embargo, a nivel neto se registró una disminución de -17.7%. Lo anterior se le atribuye, principalmente, a que los gastos de operación aumentaron +23.7% año con año. Coca-Cola Femsa Kof (Ingresos +8.0%, EBITDA +10.0%). El aumento en ingresos se ubicó en línea con nuestros estimados (8.0% vs +7.4%e.), y se apoyó de un avance en los volúmenes de +6.1%. Se registraron avances en México, Brasil, Guatemala y Colombia, aunque fueron parcialmente contrarrestados por una ligera disminución en Argentina y Uruguay. Los ingresos también fueron impulsados por la adquisición de Cristal, el negocio de agua en garrafón en México; excluyendo este negocio, los ingresos habrían aumentado +5.1%. Si bien los ingresos aumentaron en un dígito alto, fueron aminorados por efectos desfavorables de conversión de moneda. Sin dicho efecto, los ingresos consolidados habrían aumentado +15.7% en el 4T23. Por otro lado, la utilidad bruta aumentó +12.6% y el margen avanzó 190 puntos base. Lo anterior se le atribuye al aumento en ventas, una reducción en los costos de empaque y la apreciación de la mayoría de las monedas operativas aplicadas a los costos de materia prima denominados en dólares. Aunque subieron los costos de edulcorantes en ambas divisiones. A nivel EBITDA se registró un avance de +10.0% (vs +7.2%e.) y el margen avanzó 40 puntos base. Femsa Comercio  Proximidad Américas (Ingresos +14.2%, EBITDA +4.7%). Las VMT de las tiendas Oxxo aumentaron +8.5% por un crecimiento de +6.3% en el ticket promedio y un incremento de +2.1% en el tráfico. Se observó un buen resultado en la mayoría de las categorías, aunque resaltaron sed y reunión, incluyendo cerveza, botanas y otras bebidas. Cabe destacar que hubieron 1,408 aperturas netas adicionales en los últimos doce meses, lo que también impulsó el crecimiento (22,866 en total). Por otro lado, los gastos de operación aumentaron +23.7%, reflejando un incremento en gastos laborales ligados a las reformas laborales en México implementadas durante el año. El margen EBITDA retrocedió 150 puntos base. Richard Horbach rhorbach@intercam.com.mx Recomendación COMPRA Precio Teórico $249.60 OPINIÓN ANÁLISIS Datos de la Acción Precio actual 203.80 Rendimiento potencial (%) 22.5 Máx. / Mín. 12 meses 243.27 162.89 Indicadores de Mercado 729,243 1.0 3,578 Float (%) 1 EV/EBITDA (x) 8.54 Estimados 2022 2023 2024e Ingresos (mill.) 673,202 702,692 800,069 Ut. de op. (mill.) 59,416 59,812 72,216 EBITDA (mill.) 92,812 96,386 112,242 Crec. EBITDA 12.6% 3.9% 16.5% Margen EBITDA 13.8% 13.7% 14.0% Ut. neta (mill.) 24,757 66,390 36,288 Crec. ut. neta 13.4% 168.2% -45.3% Margen neto 3.7% 9.4% 4.5% EV/EBITDA (x) 9.30 9.00 7.70 P/U (x) 31.90 11.90 21.80 UPA (pesos) 6.90 18.60 10.10 Fuente: Intercam con datos de la empresa. Femsa vs. IPyC (base 100) Fuente: Bloomberg. Volumen (op. 12 meses mill. accs.) Valor de mercado (mill.) Acciones en circulación (mill.) 90 100 110 120 130 140 150 feb.-23 jun.-23 oct.-23 feb.-24 IPyC Femsa INTERCAM CASA DE BOLSA Femsa 23 de f ebrero de 2024 Ver inf ormación importante al f inal de este documento. 2  Proximidad Europa (Ingresos +16.7%, EBITDA +58.6%). El aumento en ingresos refleja iniciativas de precio positivas, y el crecimiento del negocio de foodservice de Valora. Al final del 4T23, Proximidad Europa tenía 2,808 puntos de venta. La utilidad bruta aumentó +11.3% por un buen desempeño de la categoría de alimentos y de foodservice, que tiene un margen más alto. Los gastos operativos incrementaron +6.1%, menos que los ingresos; se registraron mayores gastos laborales pero una disminución en los gastos administrativos. El margen EBITDA avanzó 430 puntos base.  Salud (Ingresos +2.6%, EBITDA -22.7%). Se observaron tendencias positivas en moneda local en la mayoría de los territorios, aunque fueron compensados por un entorno competitivo en México, y por efectos cambiarios. Las VMT disminuyeron -5.1%. Sin efectos cambiarios, los ingresos totales crecieron +9.0% y las VMT +3.1%. Se registraron 127 aperturas en el trimestre.  Combustible (Ingresos +9.0%, EBITDA +2.5%). El negocio de Combustible registró un aumento de +4.8% en las VMT, derivado de un incremento de +2.1% en el volumen promedio y un crecimiento de +2.6% en el precio promedio por litro; también cabe mencionar que se observó un crecimiento de volumen en la red de clientes institucionales y mayoristas. Conclusión Hace un año, Femsa anunció su plan Forw ard para maximizar la creación de valor al enfocarse en sus negocios clave; con el fin de simplificar las operaciones y capitalizar mayores sinergias. Durante el segundo trimestre, la emisora se deshizo del total de su participación en Grupo Heineken y su participación minoritaria en Jetro. Y, a finales de agosto, Femsa llegó a un acuerdo para vender la mayoría de su participación de Envoy Solutions. Dadas las desinversiones llevadas a cabo en el último año, Femsa tiene un nivel de apalancamiento bajo (DN/EBITDA 0.1x), del que se apoyará para llevar a cabo crecimiento inorgánico en el futuro. De manera más reciente, la semana pasada la emisora comunicó que se destinará un monto total de $237 mil mdp en iniciativas de crecimiento orgánico en las principales operaciones en los siguientes cinco años. Aunque todavía no especifica cuánto del monto se destinaría a cada negocio, la inyección de capital promete crecimiento acompañado de un riesgo relativamente bajo. Paralelamente, se considerarían posibilidades de crecimiento inorgánico, y la empresa planea regresar capital a sus inversionistas. En cuanto a la administración, Femsa comunicó el día de hoy que habrá cambios en su organización corporativa, específicamente en las posiciones de CFO y Director Corporativo. Dado lo anterior, junto con el anuncio de asignación de capital la semana pasada, y resultados desacelerados a nivel consolidado del 4T23, la acción de Femsa se ajustó de manera considerable en la última semana. Sin embargo, estimamos que Femsa tendrá buen crecimiento en los siguientes años, principalmente por las inyecciones de capital ya mencionados. Reiteramos nuestra recomendación de COMPRA a un precio teórico de $249.60 para finales del 2024e.