martes, 13 de febrero de 2024

¿Antojo de un Rappi-din? Este 14 de febrero Rappi regalará miles de condones con Turbo



  • Rappi te echa la mano en el Rappi-din. Los usuarios de Turbo recibirán una gran sorpresa este 14 de febrero: ¡condones gratis!

  • Los condones son el tercer producto más vendido a través de Rappi Turbo


Ciudad de México, a 12 de febrero de 2024. ¡Se acerca el Día de San Valentín y Rappi lo celebrará de una manera única! Sabemos que el 14 de febrero es una fecha muy especial, llena de amor y emoción, pero también es un momento en el que la protección y el bienestar son fundamentales. Por ello, Rappi hará que esta celebración sea aún más especial y segura acompañándote antes del “Rappi-din”. 


Este 14 de febrero los usuarios de Rappi en CDMX que pidan sus productos favoritos a través de RappiTurbo  para celebrar San Valentin,  recibirán Playboy Condoms de regalo en cada pedido, promoviendo así prácticas sexuales seguras y responsables. 


¿Sabías que es durante el Día del Amor y la Amistad cuando más condones se venden en nuestro país? De acuerdo con datos de la empresa, los condones son parte del top 10 de productos más pedidos a través de Rappi Turbo, servicio de entrega que lo hace posible en 10 minutos o menos. Esta información subraya la relevancia de proporcionar acceso a métodos de protección y promover la conciencia sobre la importancia de la salud sexual.


¡Así que este 14 de febrero echate un "Rappi-din" con Rappi y Playboy Condoms, quienes este año celebran su 70 aniversario!


###

Sobre Rappi 

Fundada en 2015 y con más de 100 millones de descargas, Rappi es una empresa de tecnología líder en América Latina, presente en 9 países y más de 350 ciudades de la región. Rappi brinda una experiencia que permite a los usuarios ordenar de manera digital una gran variedad de bienes y servicios. Adicional a los envíos tradicionales, como pedidos de restaurantes o supermercados, los usuarios también pueden tener entregas en menos de 10 minutos, acceder a servicios financieros, así como antojos y favores que son opciones únicas en su tipo. En México Rappi está presente en más de 110 ciudades y tiene más de 110,000 repartidores registrados. 

Para más información de Rappi visita la Sala de Prensa en about.rappi.com 

Iniciativa “Mujeres Extraordinarias” promueve la incursión de niñas y adolescentes mexiquenses en la ciencia y la tecnología


 

  • La Secretaría de las Mujeres y SIPINNA llevarán charlas y videoconferencias a instituciones educativas de secundaria y bachillerato para incentivar la elección de una carrera STEM.
 
TOLUCA, Estado de México.- Con la finalidad de romper estereotipos de género en ámbitos académicos y profesionales e incentivar a las niñas y adolescentes a emprender carreras en ciencia y tecnología, el Gobierno del Estado de México, dirigido por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres) y del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), pone en marcha la iniciativa “Mujeres Extraordinarias”.
 
Mónica Chávez Durán, titular de la SeMujeres precisó que la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez tiene el firme compromiso de garantizar a las niñas, adolescentes y mujeres el derecho a la educación con incursión en la ciencia y tecnología, así como convertir a la entidad en un lugar óptimo para el desarrollo científico y tecnológico con sentido humanista, ético, social y responsable.
 
Resaltó que, el 95 por ciento de las niñas mexicanas no consideran una carrera relacionada con la ciencia, tecnología, ingeniería o las matemáticas (STEM por sus siglas en inglés), en 2021, sólo una de cada 10 mujeres profesionistas de la zona metropolitana del Valle de México era egresada de estas carreras y al 2022, el Estado de México tenía mil 962 miembros del Sistema Nacional de Investigadores, de las cuales, solo el 38 por ciento eran mujeres.
 
Con esta iniciativa se pretende incrementar la participación de las niñas y jóvenes, asegurar su permanencia y promover que lleguen a puestos de decisión, para ello, se desarrollarán charlas y videoconferencias en instituciones educativas de nivel secundaria y media superior, dirigidas por destacadas científicas de la entidad mexiquense, con el propósito de estimular el interés por la educación superior, orientar el desarrollo de proyectos de vida y considerar una vida profesional vinculada a estas ramas del conocimiento, así como también en el deporte, cultura, emprendimiento, entre otras.
 
“Las convoco a recordar que necesitamos a más mujeres transformando nuestro futuro desde la ciencia, tecnología, artes, cultura y deportes y les reitero, el compromiso de la Secretaría de las Mujeres para terminar con actitudes y comportamientos sexistas; promoviendo la plena e igualitaria participación de las mujeres y niñas en todos los espacios”, dijo Mónica Chávez.
 
Al terminar el primer ejercicio de esta iniciativa, realizado en la Biblioteca del Centro Cultural Mexiquense, la Doctora Ana María Soler Arechalde, del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dijo a las participantes que no deben tener límites, ahora se cuenta con herramientas que les permitirán llegar a donde ellas deseen, por lo que las exhortó a seguir adelante con sus estudios.
 
En el evento estuvieron Nelly Minerva Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo; Carlos Eduardo Barrera Díaz, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex); Daniel Cuéllar Martínez, Secretario Ejecutivo del SIPINNA; Elsa Lourdes Fuertes Robles, Directora del Consejo para la Convivencia Escolar (CONVIVE), y Víctor Ávila Akerberg, Director General del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt).
 
Para conocer más acerca de esta iniciativa pueden escribir al correo sepinna@edomex.gob.mx o en las redes sociales de SIPINNAedomex.
 

Siete consejos para usar TikTok como canal de venta

 


 

     Según cifras actualizadas a 2023, México hace parte de la lista de países con mayor número de usuarios de TikTok (62,4 millones) activos con 18 años o más, y, por tanto, con mayor alcance de audiencia publicitaria

     Expertos de la EAE Business School explican cuáles son las claves para promocionar y vender productos y servicios en esta red social

 

México, febrero de 2024. Aunque acudir a los medios tradicionales continúa siendo una estrategia empleada en el mundo del marketing, implica un alto costo, que no necesariamente conlleva a captar la atención de un público objetivo contemporáneo. De ahí que redes sociales como TikTok están siendo cada vez más empleadas como canal de promoción y de venta de productos o servicios.

 

Si bien Facebook y YouTube son las redes sociales que más usuarios registran en el mundo y en México, Instagram y TikTok no han dejado de sumar seguidores en los últimos años, especialmente entre los jóvenes. En el caso específico de TikTok, acumula más de 1.080 millones de usuarios en el planeta y 62.4  millones en el país.

 

¿Cómo aprovechar TikTok como canal de ventas? Dos expertos de EAE Business School brindan algunos consejos para sacarle todo el provecho a esta red social.

 

Esther González, profesora de social media de EAE Business School, explica que, para preparar campañas online que logren impactar un público deseado, es necesario entender la dinámica de cada red social. TikTok, por ejemplo, es ideal para llegar a usuarios de la generación Alfa, es decir, quienes nacieron a partir de 2010 y crecieron en un mundo totalmente digital. Pero también es una apuesta si se busca llegar a la generación Z, o sea, los nacidos entre la década del 90 y comienzos de los 2000.

 

¿Por qué elegir TikTok? Eso depende del público objetivo al que se busque dirigir el canal de venta, aunque dos ventajas son: su alcance y su interfaz, diseñada para pasar horas y horas en ella.

 

El 90 % del contenido que visualiza cada usuario de TikTok no es subido por el grupo de usuarios a los que sigue, sino por otros, lo que deja en evidencia su alcance. Entretanto, con base en el contenido con que los usuarios interactúan y el tiempo que permanecen reproduciéndolos, esta red social solo muestra los videos que cada quien quiere ver, lo que prueba el potencial de su algoritmo e interfaz.

 

Con este abrebocas, Alejandro Casero, profesor de Marketing digital & Ecommerce en EAE Business School, hace siete recomendaciones para usar TikTok como canal de venta:

 

  1. Los primeros 3 segundos de cada video deben ser ganadores: evita las introducciones. En cuanto empiece a reproducirse, ya se debe dar una información que resulte útil a la persona que lo vea. Debe llamar la atención.

 

  1. El video debe ser fácil de ver. Una edición ágil, rápida, aporta mucho en poco tiempo; una dicción clara y usar subtítulos ayudarán a mantener el interés.

 

  1. Redes sociales como TikTok permiten la segmentación del público objetivo de tu canal de venta. Para que el video llegue a las personas indicadas, hay que usar los hashtags adecuados, hablar de ellos en la descripción y que el contenido trate de un tema concreto.

 

  1. TikTok permite llegar con mucha facilidad a nuevos usuarios, eso es cierto. Pero, para ello, hay que publicar contenido de manera constante y de buena calidad. Una manera de hacerlo es aprovechando las herramientas que brinda esta red social para editar y promocionar tus producciones.

 

  1. Interactuar con otros usuarios ayuda a posicionar los contenidos en TikTok, en especial cuando suma un sinnúmero de vistas, entonces no descartes ponerlo en práctica.

 

  1. El usuario de TikTok se aburre fácilmente, por lo que es necesario actualizarse y actualizar el contenido con regularidad. Lo que quizá funcionaba un mes atrás, hoy ya no es novedad y no interesa a nadie.

 

  1. Caer en un like fácil es una tentación. ¿Cómo evitarlo? Pensando en que cada contenido debe tener un objetivo, ya sea promocionar tu negocio o vender un servicio o producto.

 

Estas siete estrategias ofrecen una guía práctica para aprovechar TikTok como un canal de ventas efectivo, presentadas por un experto en la materia. Desde entender el algoritmo hasta crear contenido auténtico, cada táctica proporciona herramientas concretas para construir una presencia impactante en esta plataforma. Así que, al sumergirte en el universo de TikTok, mantén la innovación y la autenticidad como tus principales aliados. Que tus videos no sólo entretengan, sino que también impulsen tu éxito en el dinámico mundo de las ventas digitales.

 

SOBRE EAE BUSINESS SCHOOL

EAE Business School es una escuela de negocios internacional, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, con una visión de vanguardia e innovadora para abordar los retos del siglo XXI. Más de 80.000 alumnos de más de 100 nacionalidades diferentes se han formado en EAE. Cuenta con un claustro de 500 docentes (35% internacionales) que, en su mayoría, combinan su actividad profesional con la académica. La escuela tiene alianzas internacionales con instituciones de prestigio como Babson College, o U.C Berkeley Extension, entre otras.

 

En su compromiso con el desarrollo profesional de sus alumnos, EAE Business School ha gestionado este año más de 2.000 ofertas de empleo, gracias a una red de empresas colaboradoras. Estos datos han permitido que EAE aumente la tasa de inserción de sus estudiantes y el ROI de sus másteres, por lo que ha sido reconocida en los rankings internacionales Bloomberg y QS.

 

Planeta Formación y Universidades, la red internacional de educación superior de Grupo Planeta, cuenta con veintidós instituciones educativas en España, Andorra, Francia, Italia, Norte de África, Estados Unidos y Colombia. Cada año, más de 135.000 estudiantes procedente de más de 100 nacionalidades distintas, se forman a través de sus escuelas de negocios, universidades, escuelas superiores especializadas y centros de formación profesional.

 

 

Queretano certificado por Hardvard crea exitoso negocio de regeneración


 

08 de febrero del 2024, Ciudad de México- En las últimas décadas, el sector médico y científico ha logrado desarrollar soluciones revolucionarias que han cambiado la vida de millones de personas alrededor del mundo.   En este contexto, en México destaca el doctor Alexis Monge Baqueiro, certificado por la prestigiosa universidad de Harvard

 

Originario de Querétaro, el doctor Monge ha logrado convertir su visión en realidad, al fundar un exitoso negocio dedicado a la regeneración llamado Advanced Regeneration. 

 

Con un enfoque en la investigación continua y la aplicación práctica de los avances científicos, el doctor Alexis Monge ha posicionado a Advanced Regeneration como empresa líder en el campo mexicano. Actualmente, brindan tratamientos efectivos para lesiones musculares, problemas articulares y otras condiciones médicas que antes parecían insuperables.

 

Tanto ha sido su éxito desde el año 2022, que han logrado atraer la atención de usuarios de toda Latinoamérica, contando con un alto número de pacientes venezolanos.

 

Con una visión clara y un compromiso inquebrantable, la empresa queretana ha demostrado que la excelencia académica puede combinarse con un profundo sentido de responsabilidad social. El legado del doctor Monge, y su impacto en la medicina regenerativa, continúan inspirando a nuevas generaciones a perseguir sus sueños y aportar al bienestar de la sociedad.

 

"Mi objetivo siempre fue aplicar los conocimientos adquiridos en Harvard para mejorar la calidad de vida de las personas en México. Quería devolver algo a mi comunidad y contribuir al avance de la medicina en nuestro país", comentó el doctor Alexis Monge.

 

Además de sus logros en la medicina regenerativa, Axel Monge se ha destacado por la creación de productos para el cuidado de la piel con ingredientes como ácido Hialurónico o colágeno, así como la implementación de sueroterapia para el fortalecimiento del sistema inmunológico.

 

Inclusive, participó en la aplicación de células madre mesenquimalesen el manguito de los Rotadores en pacientes con fibrosis Berlin 2022. Dicho trabajo, fue ganador del 2 lugar mundial ISAKOS RESEARCH GRAND.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS SEÑALADAS COMO PROBABLES RESPONSABLES DE ASALTAR A LA PROPIETARIA DE UN NEGOCIO, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

• Los posibles responsables cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México y presentaciones al Juez Cívico

 

En atención a un reporte emitido por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre y a una mujer por posiblemente robar al interior de un negocio, en la alcaldía Iztapalapa.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados desempeñaban sus funciones de seguridad y vigilancia cuando personal del C2 Oriente les reportó un robo en la calle Miguel Lira y Ortega y su esquina con General Antonio de León Loyola, en la colonia Juan Escutia.

 

Enseguida, los oficiales se entrevistaron con una mujer de 36 años de edad quien refirió que, momentos antes, dos personas ingresaron a su local y le robaron dinero en efectivo, un teléfono celular y huyeron del sitio.

 

Con las características proporcionadas por la afectada, los oficiales realizaron una búsqueda, mediante la cual, metros adelante interceptaron a los posibles responsables; rápidamente y conforme al protocolo de actuación policial, les efectuaron una revisión de seguridad, tras la cual les hallaron un teléfono celular y dinero en efectivo, que la denunciante reconoció como de su propiedad.

 

Por este hecho, los efectivos policiales detuvieron a los posibles responsables, les informaron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, los trasladaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido de 44 cuenta años de edad tiene cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, tres por el delito de Robo en sus diferentes modalidades, en los años 2003, 2015 y 2024 y, en el año 2019, por Delitos contra la salud.

 

Por otro lado, la mujer de 34 años de edad registra dos presentaciones al Juez Cívico, por inhalar estupefacientes en 2023 y 2024.

Da el salto: Guía para vivir un año sabático sin morir en el intento


 

¿Qué te parecerían 12 meses de hacer lo que más te gusta, dedicar tu tiempo a ti mismo y reorganizar ideas para definir cuáles serán tus siguientes pasos en la vida? ¿Has pensado en tomarte un año sabático?

 

En un entorno social que valora la productividad, y hasta la adicción al trabajo, la idea de tomarse un break es un lujo y no siempre es prioridad. Contrariamente a la creencia común de que detenerte y tomar un largo respiro te pondrá en desventaja frente a los demás, podría resultar en una oportunidad para empezar de nuevo, poner las cosas en perspectiva y decidir si lo que haces es lo que quieres hacer para siempre.

 

De acuerdo con expertos de Sesame HR, un estrés y presión constantes, una rutina retadora, la pérdida de potencial creativo y de concentración, una insatisfacción y desmotivación total de tus actividades, y una baja de productividad laboral, son algunos síntomas de que tu descanso debería ser más prolongado y sistemático que un fin de semana, y aunque la idea puede sonar loca, un gap year o año sabático podría traerte muchos beneficios.

 

Si bien estos largos periodos de descanso suelen suceder con mayor frecuencia entre estudiantes, son cada vez más  los trabajadores que eligen pasar unos meses haciendo algo como viajar, hacer voluntariado o simplemente relajarse y enfocarse en cosas que los apasionen, incluso es posible hacerlo en acuerdo previo con las empresas donde laboran: compañías maduras que saben que un colaborador relajado es un colaborador motivado y mucho más productivo.

 

Algunos de los beneficios que te puede traer tomar un año sabático son:

 

      Aprender y practicar nuevas habilidades (idiomas, diplomados, conocimientos teóricos o técnicos, habilidades sociales y nuevas formas de comunicarte)

      Descubrir otras culturas, en especial si viajarás.

      Contribuir con la sociedad si decides sumarte a un programa de voluntariado

      Descubrir nuevas posibilidades de trabajo, formas de vida o ideas en las que no habías pensado.

      Reducir el burnout incrementando tu creatividad y concentración.

 

Sin bien es mucho lo que puedes ganar, para obtener los verdaderos beneficios que te ofrece un año sabático es necesario una planificación cuidadosa, expectativas realistas y flexibilidad. La guía que a continuación te presentamos, y que está desarrollada por los expertos en gestión de capital humano de Sesame HR, te proporcionará los pasos esenciales para transformar tus sueños de un año sabático en una realidad satisfactoria. ¿Listo para empezar?

 

Paso 1: Trazar el rumbo / Definir el "por qué" y el "qué". Antes de lanzarse a la logística, emprende un viaje de introspección. ¿Qué anhelas? Crecimiento personal, un nuevo camino profesional o simplemente un descanso de la rutina diaria. Identificar tu "por qué" guiará tu "qué" y podrás definir las mejores actividades, objetivos y experiencias. Piensa: ¿Harás voluntariado en un pueblo remoto, te embarcarás en una expedición de mochilero o harás prácticas en la empresa que siempre has querido?

 

Paso 2: Presupuesto inteligente / Haz números y sé realista. Hablemos de dinero. Calcula tus gastos estimados para el año, teniendo en cuenta los viajes, el alojamiento, la comida y cualquier actividad específica. Explora opciones como el ahorro, el trabajo temporal, las becas o el crowdfunding para cubrir posibles déficits de financiación. Sé realista sobre lo que puedes permitirte y adapta tus planes en consecuencia. Recuerda que unas finanzas responsables garantizan una aventura sin estrés.

 

Asimismo, y en el caso específico de viajar o cambiarte de residencia deberás pregúntate ¿qué pasará con lo que tienes ahora? tu casa, tu trabajo, tus mascotas. ¿Qué papeles necesitas? Podrías necesitar desde una visa especial, hasta ciertas vacunas para poder entrar a algunos países.

 

Paso 3: Asegura tu plataforma de lanzamiento / Sienta las bases. Habla de tus planes para el año sabático con las personas pertinentes con suficiente antelación. Si estás estudiando, negocia las condiciones del permiso con tu institución académica. En el caso de los trabajadores asalariados, comente con tu empresa opciones como permisos no retribuidos, reducción de jornada o una transición gradual. Sé claro, profesional y prepárate para mostrar el valor que tu experiencia sabática aportará a tu regreso.

 

Paso 4: Elabore una hoja de ruta / Estructura y  flexibilidad. Haz un itinerario en el que describas los destinos, actividades y oportunidades de aprendizaje que deseas. Recuerda ser permisivo y deja espacio para aventuras espontáneas y descubrimientos inesperados. Plantéate proyectos de voluntariado, talleres o cursos de idiomas para enriquecer tu experiencia. Recuerda que tu año sabático es tu propio viaje, así que diseñalo en consecuencia.

 

Paso 5: Construye tu sistema de apoyo / Conéctate e informa. Comparte tus planes de año sabático con tus seres queridos y busca su apoyo. Informa a las instituciones pertinentes, como bancos, aseguradoras y empresas de servicios públicos, de tu ausencia temporal. Crear una red de apoyo puede aliviar los obstáculos logísticos y proporcionar ánimo emocional. Recuerda que un sistema de apoyo sólido puede ser tu ancla en los momentos difíciles.

 

Paso 6: Empaca ligero, vive con conciencia/ Prioriza el bienestar. Evita sobrecargar tu itinerario. Un año sabático no consiste en atiborrarse de experiencias. Programa tiempo para el descanso, la reflexión y el crecimiento personal. Lleva poco equipaje, tanto físico como mental. Concéntrate en las experiencias más que en las posesiones materiales. Adopta prácticas como la meditación o la escritura de un diario, así como de documentar a través de fotos o vídeos. Tus experiencias se convertirán en historias entrañables que podrás compartir.

 

Por último, recuerda que un año sabático es una inversión en ti mismo. Con la preparación adecuada y una mente abierta, puedes embarcarte en un viaje transformador que dará nuevos bríos a tu futuro y alimentará tus pasiones. Será un año para explorar, crecer y descubrir. No tengas miedo de ajustar tus planes sobre la marcha. Acepta lo inesperado, aprende de los tropiezos y, lo más importante, saborea la libertad y el crecimiento que tendrás. Ahora, ¡sal a explorar!

 


 

Acerca de Sesame RH

 

Sesame HR es el software de recursos humanos centrado en redefinir la experiencia del empleado. Permite digitalizar los procesos de recursos humanos más rutinarios para que managers y profesionales de RRHH puedan poner en el centro el talento, el desarrollo profesional y el bienestar de sus equipos para así hacer crecer su negocio y construir una cultura corporativa exitosa. En la actualidad cuentan con más de 6.000 clientes y 200.000 usuarios en más de 30 países de Europa y Latinoamérica.

EN POSESIÓN DE APARENTE NARCÓTICO, DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR EFECTIVOS DE LA SSC EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 

El detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

En la alcaldía Gustavo A. Madero, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, que realizan trabajos de investigación de gabinete y campo, aseguraron dosis de posible droga y detuvieron a una pareja.

 

Los oficiales de la SSC realizaban un patrullaje de vigilancia por la esquina de las calles Volcán del Fuego y Volcán Impala, cuando observaron a una pareja al interior de un vehículo color blanco, que manipulaba bolsas de plástico, que a simple vista dejaban ver posible droga.

 

Al estar ante un probable hecho delictivo, les indicaron que les harían una revisión preventiva, conforme a los protocolos de actuación policial y como resultado, les hallaron 30 bolsas de plástico transparente, que contenían un vegetal verde y seco, con las características de la marihuana y 15 envoltorios de papel con un polvo blanco parecido a la cocaína.

 

Por tal motivo, los policías detuvieron a una mujer de 23 años de edad y a un hombre de 48 años, a quienes informaron de sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, los presentaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se pudo saber que el detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, uno el año 2005 por el delito de Lesiones dolosas y Robo calificado y uno más en el 2018, por Delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo; así como una presentación ante el Juez Cívico por Ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública.