●
Según cifras actualizadas a 2023, México hace
parte de la lista de países con mayor número de usuarios de TikTok (62,4
millones) activos con 18 años o más, y, por tanto, con mayor alcance de
audiencia publicitaria
●
Expertos de la EAE Business School explican cuáles son las claves para
promocionar y vender productos y servicios en esta red social
México, febrero de 2024. Aunque acudir a los medios
tradicionales continúa siendo una estrategia empleada en el mundo del
marketing, implica un alto costo, que no necesariamente conlleva a captar la
atención de un público objetivo contemporáneo. De ahí que redes sociales como
TikTok están siendo cada vez más empleadas como canal de promoción y de venta
de productos o servicios.
Si bien Facebook y YouTube
son las redes sociales que más usuarios registran en el mundo y en México,
Instagram y TikTok no han dejado de sumar seguidores en los últimos años,
especialmente entre los jóvenes. En el caso específico de TikTok, acumula más de
1.080 millones de usuarios en el planeta y 62.4
millones en el país.
¿Cómo aprovechar TikTok
como canal de ventas? Dos expertos de EAE Business School brindan algunos consejos para sacarle todo el
provecho a esta red social.
Esther González, profesora
de social media de EAE Business School, explica que, para preparar campañas
online que logren impactar un público deseado, es necesario entender la
dinámica de cada red social. TikTok, por ejemplo, es ideal para llegar a usuarios
de la generación Alfa, es decir, quienes nacieron a partir de 2010 y crecieron
en un mundo totalmente digital. Pero también es una apuesta si se busca llegar
a la generación Z, o sea, los nacidos entre la década del 90 y comienzos de los
2000.
¿Por qué elegir TikTok? Eso
depende del público objetivo al que se busque dirigir el canal de venta, aunque
dos ventajas son: su alcance y su interfaz, diseñada para pasar horas y horas
en ella.
El 90 % del contenido que
visualiza cada usuario de TikTok no es subido por el grupo de usuarios a los
que sigue, sino por otros, lo que deja en evidencia su alcance. Entretanto, con
base en el contenido con que los usuarios interactúan y el tiempo que permanecen
reproduciéndolos, esta red social solo muestra los videos que cada quien quiere
ver, lo que prueba el potencial de su algoritmo e interfaz.
Con este abrebocas,
Alejandro Casero, profesor de Marketing digital & Ecommerce en EAE Business
School, hace siete recomendaciones para usar TikTok como canal de venta:
- Los primeros 3 segundos de cada video deben ser ganadores: evita
las introducciones. En cuanto empiece a reproducirse, ya se debe dar una
información que resulte útil a la persona que lo vea. Debe llamar la
atención.
- El video debe ser fácil de ver. Una edición ágil, rápida, aporta
mucho en poco tiempo; una dicción clara y usar subtítulos ayudarán a
mantener el interés.
- Redes sociales como TikTok permiten la segmentación del público
objetivo de tu canal de venta. Para que el video llegue a las personas
indicadas, hay que usar los hashtags
adecuados, hablar de ellos en la descripción y que el contenido trate de
un tema concreto.
- TikTok permite llegar con mucha facilidad a nuevos usuarios, eso
es cierto. Pero, para ello, hay que publicar contenido de manera constante
y de buena calidad. Una manera de hacerlo es aprovechando las herramientas
que brinda esta red social para editar y promocionar tus producciones.
- Interactuar con otros usuarios ayuda a posicionar los contenidos
en TikTok, en especial cuando suma un sinnúmero de vistas, entonces no
descartes ponerlo en práctica.
- El usuario de TikTok se aburre fácilmente, por lo que es necesario
actualizarse y actualizar el contenido con regularidad. Lo que quizá
funcionaba un mes atrás, hoy ya no es novedad y no interesa a nadie.
- Caer en un like fácil es
una tentación. ¿Cómo evitarlo? Pensando en que cada contenido debe tener
un objetivo, ya sea promocionar tu negocio o vender un servicio o
producto.
Estas
siete estrategias ofrecen una guía práctica para aprovechar TikTok como un
canal de ventas efectivo, presentadas por un experto en la materia. Desde
entender el algoritmo hasta crear contenido auténtico, cada táctica proporciona
herramientas concretas para construir una presencia impactante en esta
plataforma. Así que, al sumergirte en el universo de TikTok, mantén la
innovación y la autenticidad como tus principales aliados. Que tus videos no
sólo entretengan, sino que también impulsen tu éxito en el dinámico mundo de
las ventas digitales.
SOBRE EAE BUSINESS SCHOOL
EAE
Business School es una escuela de negocios internacional, perteneciente a
Planeta Formación y Universidades, con una visión de vanguardia e innovadora
para abordar los retos del siglo XXI. Más
de 80.000 alumnos de más de 100 nacionalidades diferentes se han formado en
EAE. Cuenta con un claustro de 500 docentes (35% internacionales) que, en
su mayoría, combinan su actividad profesional con la académica. La escuela
tiene alianzas internacionales con instituciones de prestigio como Babson
College, o U.C Berkeley Extension, entre otras.
En su compromiso con el
desarrollo profesional de sus alumnos, EAE Business School ha gestionado este
año más de 2.000 ofertas de empleo, gracias a una red de empresas
colaboradoras. Estos datos han permitido que EAE aumente la tasa de inserción
de sus estudiantes y el ROI de sus másteres, por lo que ha sido reconocida en
los rankings internacionales Bloomberg y QS.
Planeta
Formación y Universidades, la red internacional de educación superior de Grupo
Planeta, cuenta con veintidós instituciones educativas en España, Andorra,
Francia, Italia, Norte de África, Estados Unidos y Colombia. Cada año, más de
135.000 estudiantes procedente de más de 100 nacionalidades distintas, se
forman a través de sus escuelas de negocios, universidades, escuelas superiores
especializadas y centros de formación profesional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario