lunes, 12 de febrero de 2024

Cómo jugar las apuestas[Ui1] de forma responsable en este 2024


 

       Los pilares para el éxito en el azar radican en la preparación, la disciplina y la inteligencia emocional, pero también la responsabilidad.

 

Ciudad de México, XX de febrero de 2024.- 2024 es un borrón y cuenta nueva para todos. Por ejemplo, para los fans de los deportes es inspirador ver que la mayoría de sus circuitos, ligas y torneos favoritos inician una vez más. Sólo por mencionar una de las actividades relacionadas con el arranque del calendario deportivo son las apuestas. 

 

Así como los seguidores del fútbol, béisbol o básquetbol que aman sintonizar un partido de fútbol mientras se preguntan si su predicción será realidad o no, en general, los juegos de azar tienen un factor estimulante. Entonces, ¿qué mejor manera de empezar el año que ir mejorando tus habilidades en los casinos desde todos los puntos posibles? Tenemos lo que buscas.

 

Conoce tu entorno

 

No hay ningún sustituto para la investigación exhaustiva. Antes de realizar cualquier apuesta, sé un sabelotodo de los eventos, escuadras y deportistas que te interesan. Analiza las estadísticas, sigue las tendencias y mantente actualizado con las noticias más recientes. Cuanto más informado estés, más fundamentada será tu decisión.

 

Diversifica las alternativas

 

No te limites a un tipo de apuesta. Explora diferentes opciones, desde las sencillas hasta combinadas. Un caso práctico sería la plataforma de Strendus, quienes sólo para un juego o enfrentamiento tiene al menos siete modalidades de apuesta por las cuales ir. La variedad hace que sea más emocionante al mismo tiempo que reduce el riesgo de pérdidas. Con ello, tendrás un equilibrio entre el azar y la recompensa. Pero si los deportes no son los tuyo, hay más secciones en las que divertirse como cartas, ruleta, maquinitas[Ui2] [IE3]  o bingo.

 

Fuera sentimientos

 

Quizás sea durante un partido de la Selección de México o una tensa partida de blackjack, pero dicen que la pasión nubla el juicio[Ui4] [IE5] . La idea es pensar con la cabeza fría y tomar decisiones basadas en la lógica y el análisis, no en las emociones momentáneas. Todos nos dejamos llevar por los impulsos, por eso es necesario darse un respiro grande.

 

Juega responsable

 

Establece límites de tiempo y no persigas pérdidas. Saber cuándo retirarse es tan importante como saber cuándo apostar. Strendus[Ui6] [IE7]  promueve un juego responsable al ayudar a sus usuarios con herramientas de protección y autolimitación en caso de que deje de ser divertido. El objetivo es disfrutar del proceso sin poner en riesgo tu estabilidad psicológica y económica.

 

Que resulte agradable

Todo lo que implique el azar debe ser divertido porque, en esencia, está diseñado para ser una forma de entretenimiento. En algunos casos también fomenta el compañerismo entre amigos y familiares, dándoles algo que compartir. Con el 14 de febrero más cerca que nunca, hay parejas que, una vez que lo intentan juntos, termina siendo su actividad favorita. La intención es jugar lo más relajado posible, pero entre más gente haya será mejor.

 

¡El as de los juegos!

 

Saca el celular, prepara la app de Strendus disponible para descargar en Android o iOs y anota estas recomendaciones, porque ya estás completamente listo para cualquier enfrentamiento contra la suerte. Al aplicar estos principios, no sólo aumentan tus posibilidades de ganar y pasarlo a lo grande, sino que también contribuyes a la creación de una comunidad de apuestas saludable.

 

###

 

Acerca de Strendus

Strendus es un casino online líder en la industria del juego que surgió en 2018 como la división online de Logrand Entertainment Group. La plataforma entrega experiencias únicas y personalizables que superan las expectativas de sus clientes, colaboradores y la comunidad en el sector del juego en línea. Cuenta con más de 5,000 juegos de las categorías de casino, deportes, bingo y títulos casuales en un plano 100% digital y seguro. En Strendus vive el máximo poder del rayo.

 

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Twitter: @StrendusOficial

Facebook: @Strendusmx

Instagram: @StrendusOficial

Youtube: Strendus

 

SITIO WEB

https://www.strendus.com.mx


Solo cambiar a "Jugar" [Ui1]

cambiemos por maquinitas [Ui2]

Listo, ya quedó.  [IE3]

hay que especificar "que no importan" [Ui4]

Ajustado.  [IE5]

quitemos esta parte y empecemos con establecer limites [Ui6]

Vale, se retiró esa oración.  [IE7] 

ANTE VIDEOS FALSOS PARA INVERSIONISTAS GENERADOS POR INTELIGENCIA ARTIFICIAL, LA UNIDAD DE POLICÍA CIBERNÉTICA DE LA SSC EMITE RECOMENDACIONES

 

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de sus actividades de monitoreo y patrullaje las 24 horas del día, ha detectado la difusión de videos falsos que emplean Inteligencia Artificial  para atraer a inversionistas.

 

El uso de inteligencia artificial para crear videos falsos, conocidos como deepfakes, con el fin de captar la atención de inversionistas, representa un fenómeno asociado al avance tecnológico, estos vídeos pueden simular la participación de figuras influyentes en proyectos o exagerar el potencial de oportunidades de inversión, sin embargo, estos videos conllevan implicaciones, ya que pueden ocasionar pérdidas financieras.

 

Por tanto, es esencial implementar medidas para detectar y prevenir la circulación de estos vídeos engañosos, así como educar a los inversionistas sobre los riesgos asociados con la inversión basada en información manipulada.

 

Uno de los principales riesgos es la capacidad de los videos para confundir a los inversionistas y causarles pérdidas financieras sustanciales, al presentar información falsa de manera convincente, además del impacto directo en los inversionistas.

 

Para evitar caer en este tipo de estafas, es vital que los inversionistas adopten medidas proactivas y estén alerta ante posibles indicios de manipulación, por ello la Unidad de Policía Cibernética presenta algunas recomendaciones para ayudar a prevenir estos fraudes:

• Investigar la reputación de la empresa o individuo detrás del video y buscar fuentes adicionales para corroborar la información.

• Aprender a identificar posibles señales de manipulación en videos, como discrepancias en la calidad de imagen o audio, y comprender los riesgos asociados con la inversión basada en información potencialmente engañosa.

• Mantenerse informado sobre regulaciones y mejores prácticas financieras para protegerse contra posibles estafas.

• Entender las políticas y regulaciones relacionadas con la divulgación de información en el mercado financiero y seguir las mejores prácticas recomendadas por las autoridades financieras.

• En caso de alguna duda, consultar a profesionales financieros, como asesores de inversiones

 

Al estar alerta y tomar precauciones adecuadas, los inversionistas pueden disminuir el riesgo de ser víctimas de estafas que hacen uso de videos falsos generados por inteligencia artificial, en caso de dudas, consultas u orientación, la Unidad de Policía Cibernética está disponible las 24 horas del día en el número telefónico 55 5242 5100, extensión 5086, o correo electrónico  policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx. Además, se invita a seguir las cuentas de redes sociales oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX para recibir las últimas actualizaciones y consejos de seguridad.

 

Personalización: la clave para 'flechar' a los consumidores en San Valentín

CIUDAD DE MÉXICO. 12 de febrero de 2024.- San Valentín es una fecha de celebración para los mexicanos y para los comercios minoristas con presencia digital. Luego de la desaceleración en las ventas que se presenta en enero año tras año, el Día del Amor y la Amistad enmarca la primera temporalidad que presenta un pico importante de ventas en el e-commerce durante el año. 

Proyecciones de Statista indican que, en mercados de referencia, las compras en el comercio electrónico en torno al 14 de febrero alcanzarán los 25.8 mil millones de dólares; en México, según la AMVO, el 80% de los internautas que compran regalos en San Valentín lo hacen mediante el canal digital desde hace ya algunos años. 

Durante esta época y ante la intención de compra antes mencionada, existe un factor que desde la perspectiva de Mail Boxes Etc hará la diferencia este 14 de febrero: la personalización de las entregas. 

"A los consumidores ya no les basta con recibir un artículo que se perciba como parte de un catálogo básico; en fechas como el Día de San Valentín, los usuarios quieren que su compra sea única y esté acompañada de una experiencia holística en torno al producto que adquirieron, con opciones individualizadas tanto en la entrega, recolección y embalaje de la mercancía", señala Ilan Epelbaum, director general de Mail Boxes Etc en México. 

El especialista advierte que no es suficiente con un servicio de entregas eficiente y rápido, incluso aunque éste se realice el día posterior a la compra; al tratarse de factores a los que los consumidores ya se han acostumbrado y no lucen novedosos, la clave para seguir generando un impacto positivo desde el proceso logístico radica en la personalización: 

  • ¿Cómo lograr la personalización y 'flechar' al usuario? 

1. Embalaje basado en la experiencia 

Lejos quedó las época en la que se pensaba que lo importante estaba dentro del paquete: hoy el empaque y la manera de realizar el embalaje del producto forma parte de la experiencia del consumidor. Imaginemos que un producto llega dentro de una caja de cartón convencional, con los logos del comercio o del marketplace y elaborada con el mismo material que los cientos de millones de paquetes que se trasladan hacia los domicilios durante un día. 

En lugar de lo anterior, los comercios deben optar por embalaje personalizado que, además de asegurar la protección de los productos, ayude a crear sensaciones únicas en el consumidor mediante imágenes, materiales y mensajes personalizados y/o alusivos al producto; esto incrementa como consecuencia el nivel de satisfacción del cliente y la lealtad. ​ 

2. Inteligencia Artificial para conocer mejor al consumidor 

Uno de los tantos usos que la IA le puede dar al sector del comercio, las paqueterías y la logística se enfoca en la personalización de las entregas. Con base en los datos del usuario las firmas pueden crear perfiles de los consumidores que les permitan conocerlos de mejor manera y saber aspectos como el tipo de pedidos que realiza, los horarios en los que prefiere recibir sus paquetes, el lugar en el que generalmente solicita sus mercancías (casa, oficina, lockers de recolección, entre otros) e incluso saber si se trata de un producto de uso personal o de un regalo, todo con el fin de sumar a la sorpresa mediante la discreción en la entrega. ​ 

Imaginemos que el comercio únicamente asigna a la paquetería la entrega del producto dentro de una ruta determinada y esto lleva al usuario a recibir el paquete en un horario de indisponibilidad. Hacer uso de la IA para la gestión de datos puede ser la clave para evitar ese tipo de incidencias y no atentar contra el customer experience. 

La IA es una tecnología tan útil y en apogeo que incluso Alphabet, matriz de Google, atribuyó su crecimiento del 13% en ingresos del Q4 de 2023 a las inversiones de IA que realizó durante el año pasado, de acuerdo con su último reporte trimestral. 

3. ¿La realidad aumentada nos puede ayudar?  

Sí, un embalaje que además de un diseño creativo está acompañado de códigos escaneables para la proyección de imágenes y otro tipo de contenidos de Realidad Aumentada es un valor agregado para la personalización del producto. 

Hoy día se ha incrementado el interés de los usuarios en gadgets como los lentes de realidad aumentada de las diversas empresas fabricantes de teléfonos móviles, como por ejemplo los Apple Vision, cuyos sistemas operativos se adaptan a los smartphones de los consumidores para la generación de experiencias visuales que complementen al regalo en sí. ​ 

Añadir esta tecnología en el embalaje, si bien puede ser un plus por parte de la paquetería, generalmente es un valor agregado que es responsabilidad del comercio y/o fabricante del producto. 

En conclusión, los comercios deben tener en cuenta el sentido de la personalización de las entregas y las ventas como una prioridad en su estrategia de lealtad y engagement. De lo contrario, ofrecer una experiencia similar a todos sus consumidores podrían derivar en la pérdida de clientes de manera gradual y afectaciones directas en su reputación de negocio. 

Emma Sleep da a conocer estudio de Hábitos de Sueño de los Mexicanos y recibe certificación de la Asociación Mexicana de Médicos Quiroprácticos en una experiencia de cine



  • 75.4% de los mexicanos encuestados dice padecer insomnio, en mayor o menor medida.

  • Solo el 7.6% logra alcanzar las 8 horas recomendadas por los expertos en sueño.

  • Emma Sleep recibe certificación de la Asociación Mexicana de Médicos Quiroprácticos para

  • sus colchones Emma Hybrid Premium y Emma Original. Su grado de firmeza reduce

  • significativamente los dolores matutinos, optimiza la experiencia de sueño y posterior

  • funcionamiento diurno.


Ciudad de México, 12 de febrero de 2024.- Emma - The Sleep Company México llevó a cabo una noche de cine en una terraza de la Ciudad de México en la que los invitados tuvieron la oportunidad de probar sus productos e interactuar con ellos que sirvió para acercar al público a la marca de una manera especial y disruptiva.


Para esta experiencia de cine, Emma reinventó la tradicional butaca por la comodidad de sus colchones y almohadas, en los que más de 40 invitados disfrutaron de la proyección de la película Pasaje al Paraíso, de Universal Studios, protagonizada por Julia Roberts y George Clooney.


Durante el evento, Emma aprovechó para compartir que llevó a cabo una encuesta nacional para analizar los hábitos de sueño de los mexicanos. Los resultados de este estudio, combinados con la certificación otorgada por la Asociación Mexicana de Médicos Quiroprácticos a los colchones Emma, proporcionan una innovadora visión integral en el tema, así como el compromiso de Emma de mejorar la calidad del sueño de los mexicanos.


La encuesta, basada en una amplia muestra representativa de 500 participantes en todo el país (235 hombres, 264 mujeres y una persona que se identificó como no binaria), reveló desafíos significativos en relación con el sueño en México. Algunos de los hallazgos clave incluyen:


1. Duración insuficiente del sueño: El 44% de los encuestados duerme entre 6 y 8 horas por noche, mientras que solo el 7.6% alcanza las 8 horas recomendadas por los expertos. La mayoría de los encuestados (46.8%) duerme solo entre 3 y 5 horas.


2. Prevalencia del insomnio: El 75.4% de los encuestados padecen insomnio en mayor o menor medida. Un 10.6% lo describe como severo, un 32% como insomnio regular y un 32.8% como insomnio leve.


3. Despertares frecuentes durante la noche: El 43% de los participantes informó despertarse tres veces o más durante la noche, lo que interrumpe la continuidad del sueño y puede afectar su calidad y descanso efectivo.


4. Somnolencia en el trabajo: Más del 50% de los encuestados admitió sentir sueño en su lugar de trabajo, lo que puede tener un impacto negativo en la productividad y el rendimiento laboral.


5. Calificación de la calidad del sueño: A pesar de los desafíos mencionados, los mexicanos calificaron la calidad de su sueño con un promedio de 6.36 sobre 10, lo que indica la necesidad de mejorar su descanso y bienestar.


6. Uso limitado de medicamentos para dormir: A pesar de las dificultades relacionadas con el sueño, la mayoría (65.6%) de los encuestados afirmó no tomar medicamentos u otros remedios para conciliar el sueño, destacando la oportunidad de promover alternativas saludables y estrategias de higiene del sueño.


7. Factores que afectan negativamente el sueño: Se identificaron dos factores principales que afectan el sueño de los mexicanos: problemas personales y el estado financiero general. Analizar estas diferencias según grupos de edad permitiría comprender mejor las barreras que enfrenta cada segmento de la población.


Asimismo, Emma recibió la certificación de la Asociación Mexicana de Médicos Quiroprácticos (AMMQ) para sus colchones Emma Hybrid Premium y Emma Original. Esta certificación respalda el compromiso de Emma para brindar productos que cumplen con los más altos estándares de calidad y salud postural.


De acuerdo con el estudio que llevó a cabo la AMMQ a sus pacientes, el grado de firmeza de los colchones Emma Original y Emma Hybrid Premium redujeron significativamente los dolores matutinos, optimizó su experiencia de sueño y posterior funcionamiento diurno. Los pacientes refirieron estar mejor descansados y con una energía diurna mejorada significativamente con el colchón Emma, comparado con su colchón de casa. 


El Dr. Rodolfo Guerrero, Secretario de la Asociación, comentó: "Estamos encantados de certificar los colchones Emma por su excepcional calidad y su contribución a la salud postural. Nuestra organización se enorgullece de respaldar productos que promueven el descanso adecuado y una postura correcta durante el sueño, y los colchones Emma han demostrado cumplir con estos criterios".


Alejandro Soto Batalla, Head de Emma en México, expresó su satisfacción por esta certificación: "Estamos muy orgullosos de recibir esta certificación, que se suma a los más de 75 premios a nivel global que hemos obtenido. Esto valida nuestro compromiso de ofrecer a nuestros clientes productos de calidad que promueven el bienestar durante el sueño. Continuaremos innovando y buscando nuevas formas de mejorar la experiencia de sueño de nuestros clientes".


Es así como la certificación otorgada por la Asociación Mexicana de Médicos Quiroprácticos a los colchones Emma Hybrid Premium y Emma Original refuerza la posición de Emma - The Sleep Company México como líder en la industria del descanso. 


El estudio de Hábito de Sueño de los Mexicanos está disponible en: https://research.appinio.com/#/en/survey/public/ogkt7IxUC


Emma – The Sleep Company is a founder-managed company and the world’s leading Direct-to-consumer sleep brand. Founded in 2013 by Dr. Dennis Schmoltzi and Manuel Mueller in Germany, the company is active in more than 30 countries and achieved a turnover of EUR 873 million (USD 948 million) in 2022, a growth rate of 35 percent from the previous year. Emma® products are sold via an omnichannel approach, including D2C/online, marketplaces, and more than 3,500 brick-and-mortar stores. Emma successfully collaborates with over 200 retailers. Emma’s 1,000+ team members are working across the world, with offices in Frankfurt (Germany), Manila (Philippines), Lisbon (Portugal), Mexico City (Mexico), and Shanghai (China). For more information about Emma- The Sleep Company, please visit team.emma-sleep.com/press


Garantizan productores abasto de flores ornamentales para festejos de 14 de febrero: Agricultura


 

 

·         La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural estimó que, con cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), el año pasado se produjeron aproximadamente 27 millones 388 mil gruesas de crisantemos, rosas, gerberas, azucenas y gladiolas.

 

·         La producción de rosas, la más demandada en esta fecha, fue de nueve millones 549 mil gruesas, en una superficie de mil 677 hectáreas, de las que el Estado de México aportará 78.5 por ciento, seguido de Morelos, Puebla, Querétaro, Jalisco, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca y Tlaxcala.

 

·         La flor gerbera se ha convertido en una de las variedades más solicitadas, puesto que destacan porque llegan a medir más de un metro y poseen flores de colores atractivos, como rojo, naranja, morado, blanco y amarillo, entre otros. El Estado de México se colocó como único productor.

 

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que los productores de flores ornamentales de México están listos para la distribución y venta de rosas, girasoles, tulipanes, crisantemos, gladiolas y gerberas, entre otras, en centrales de abasto, mercados, tianguis y florerías del país, ante la creciente demanda que registra el producto por los festejos del próximo miércoles 14 de febrero.

 

De acuerdo con cifras preliminares del cierre 2023 del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la producción de crisantemo, rosa, gerbera y gladiola alcanzó un volumen aproximado de 27 millones 388 mil gruesas, con lo que los floricultores garantizan el abasto para esta fecha y, con ello, una importante derrama económica para toda la cadena productiva de flores.

 

La dependencia federal destacó que la producción de rosas –considerada la flor más popular y vendida en esta fecha– contabilizó nueve millones 549 mil gruesas, en una superficie de mil 677 hectáreas sembradas. Del total de esta producción, el Estado de México aportó 78.5 por ciento, es decir, siete millones 498 mil gruesas.

 

De igual manera, Morelos contribuyó con 698 mil 520 gruesas; Puebla, 603 mil 862 gruesas; Querétaro, 570 mil 930 gruesas, y Jalisco, 146 mil 295 gruesas. El resto de entidades que también son productoras son la Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca y Tlaxcala.

 

La producción de crisantemo –la ornamental de mayor volumen– reportó 11 millones 082 mil gruesas, provenientes de dos mil 787 hectáreas de siembra, puntualizó.

 

Al mes de diciembre de 2023 se reportó que el Estado de México obtuvo 10 millones 422 mil gruesas, lo que representó 94 por ciento de la producción nacional de esa variedad. A la entidad se sumaron Puebla, con 537 mil 550 gruesas, y Morelos, con 88 mil 350 gruesas, indicó la Secretaría de Agricultura.

 

La gladiola, flor que simboliza la fuerza y la pasión, registró una producción de cinco millones 382 mil gruesas, sembradas en cuatro mil 580 hectáreas, refirió.

 

Con dos millones 346 mil gruesas, que equivalen a 43.6 por ciento nacional, Puebla se posicionó como la primera entidad en producción de gladiola y figuran como principales estados productores Morelos, con 736 mil 064 gruesas; Michoacán, con 462 mil 868 gruesas; Guerrero, con 221 mil 604 gruesas; Veracruz, con 30 mil gruesas, y Oaxaca, con cinco mil 158 gruesas.

 

Subrayó que la gerbera se ha convertido en una de las variedades más solicitadas, pues llegan a medir más de un metro y poseen flores de colores atractivos, como rojo, naranja, morado, blanco y amarillo, entre otros.

En la producción de gerbera se colocó el Estado de México como único productor, al contabilizar un millón 375 mil gruesas provenientes de 114 hectáreas, añadió.

 

A la demanda de ornamentales, se suman más variedades

 

La producción de Azucena (Lilium) registró 113 millones de flores, provenientes, en su mayoría, del Estado de México que aportó aproximadamente 97 millones 858 mil flores (86.7 por ciento), y Veracruz, con 15 millones 029 mil toneladas (13.3 por ciento), detalló Agricultura.

 

El girasol, una de las flores más destacadas por su tamaño y amarillo intenso, contabilizó 49 millones de flores, procedentes principalmente de las entidades de Estado de México, que aportó 27 millones 489 mil flores (56.1 por ciento); Baja California, 20 millones 629 mil flores (42.1 por ciento); Morelos, 637 mil flores (1.3 por ciento) y Tlaxcala, 245 mil flores (0.5 por ciento), aproximadamente.

 

En el caso de la orquídea, el ciento por ciento de su producción se localiza en el municipio de Ixtlahuacán del Río, en Jalisco. Esta especie contabilizó 23 millones de flores en 2023.

 

La flor Ave del Paraíso -especie exótica por su única y llamativa flor de vivos colores, que tiene el aspecto del pájaro que da nombre a la planta- contabilizó nueve millones de flores, aportadas por Estado de México, con 22 millones 563 mil flores (98.1 por ciento) y Michoacán, 437 mil flores (1.9 por ciento).

 

Ciudad de México, líder en producción de tulipán holandés

 

En 2023, se cosecharon en el país un millón 274 mil plantas de tulipán holandés, que representan un incremento de 19.2 por ciento en comparación con 2022. Agricultura indicó que tres entidades fueron las principales productoras: Ciudad de México, Puebla y Estado de México.

 

Destacó que esta flor es muy solicitada por sus colores, textura y duración, ya que puede llegar a las tres semanas conservando sus atributos. La Ciudad de México se colocó como líder con 515 mil plantas, provenientes principalmente de Xochimilco, alcaldía que genera la mayor producción con 435 mil plantas, con valor de 14.5 millones de pesos.

 

¡Descubre la guía de San Valentín definitiva si tu lenguaje del amor son los regalos!

 

 

Los mejores regalos no siempre son precisamente materiales, y para esta época del amor y la amistad, nada supera la experiencia de un masaje o facial relajante con Scape. La aplicación líder en servicios a domicilio te brinda la oportunidad de disfrutar de momentos de conexión con tu ‘bff’ o pareja en la comodidad de tu hogar. ¡Relájense y disfruten de este regalo para el cuerpo y el alma!

 

Ahora tienes un sinfín de posibilidades para encontrar ese detalle que expresará durante este San Valentín, a través de tu verdadera esencia y lenguaje del amor, todo ese cariño que sientes por esa persona o personas especiales en tu vida. Desde un brindis, una comida, una escapada o una fotografía, es momento de celebrar todas esas relaciones que nos hacen disfrutar la vida.

 

Encuentra las imágenes del  producto en la siguiente liga: https://drive.google.com/drive/folders/1vxfUUsyV-QUm3Go7xGaoajlsGu4eCqaD?usp=drive_link

 

 

Sobre ALDO

 

Fundada en 1972, ALDO, la marca insignia del grupo, ofrece moda a un amplio y diverso grupo basado en precios que permiten mantenerse en las tendencias con los estilos de temporada y el lujo. Para más información visita www.aldogroup.com y www.aldoshoes.com, también puedes seguir @aldo_shoes y #AldoCrew en redes sociales.

 

 

Sobre Antea                                                                    

 

Antea fue aperturado el 14 de noviembre del 2013, es el centro comercial más importante del Bajío y posee amplias construcciones con más de 251,000 m2. Con una amplia variedad de las mejores marcas podrás encontrar artículos para toda la familia. Cuenta con la presencia de tiendas y marcas de prestigio a nivel nacional e internacional, muchas de las cuales incursionan en el mercado local por primera vez, sumando entre los inmuebles más de 200 tiendas. Antea juega un papel importante en las actividades de ocio y esparcimiento en el turismo del país. Atrayendo a más de 9,000,000 de visitantes. Antea, es un proyecto arquitectónico que corre a cargo de Grupo Sordo Madaleno. Antea ha sido un detonante de desarrollo para el Estado de Querétaro, impulsando el progreso de la zona con desarrollos hoteleros, de vivienda, comercial y recreativo, generando un aproximado de 2,500 empleos indirectos y 90 empleos directos (administrativos, limpieza, mantenimiento, entre otros).

 

                              

Sobre APPLETON ESTATE

 

Appleton Estate es una marca de ron premium elaborada en Jamaica, con una rica historia que se remonta a más de 265 años. El ron es producido con los mejores ingredientes de Jamaica, tales como la caña de azúcar cultivada en la finca Appleton Estate, y agua pura del manantial Spring. Appleton Estate cuenta con una variedad de estilos de ron, cada uno con su propio nivel de complejidad y sabor, pero todos hechos con el método tradicional de ron jamaicano. Appleton Estate es distribuido en México por Campari México.

 

 

 

 

 

 

 

Sobre Breville

 

En los últimos 80 años, Breville se ha convertido en una marca global icónica, ofreciendo productos de cocina a más de 70 países de todo el mundo. La empresa vende bajo la marca Sage® en Europa y bajo la marca Breville en el resto del mundo. Breville ha mejorado la vida de las personas a través de la innovación brillante y un diseño inteligente basado en el conocimiento profundo de los consumidores, capacitando a las personas para hacer preparaciones de manera más impresionante o fácil de lo que creían posible en su propio hogar.

 

 

Sobre Leica Camera – Un aliado para la fotografía

 

Leica Camera AG es un fabricante internacional de calidad premium de cámaras y óptica deportiva. La legendaria reputación de la marca Leica se basa en una larga tradición de excelente calidad, artesanía alemana y diseño industrial alemán, combinados con tecnologías innovadoras. Una parte integral de la cultura de la marca es la diversidad de actividades que la empresa lleva a cabo para el avance de la fotografía. Además de las Leica Galleries y Leica Akademies repartidas por todo el mundo, están el Leica Hall of Fame Award y, en particular, el Premio Leica Oskar Barnack Award (LOBA), que se considera uno de los premios de patrocinio más innovadores que existen en la actualidad. Además, Leica Camera AG, con su sede central en Wetzlar, Hesse

 

 

 

Sobre GRUPO CAMPARI

 

El Grupo Campari es un actor importante en la industria mundial de licores y bebidas, con un portafolio de más de 50 marcas premium y super premium, comercializadas en más de 190 países alrededor del mundo con posiciones de liderazgo en Europa y las Américas que se extienden a través de las prioridades globales, regionales y locales. Las prioridades globales, su enfoque clave del Grupo, incluyen Aperol®, Appleton Estate®, Campari®, SKYY®, Wild Turkey® y Grand Marnier®. El Grupo fue fundado en 1860 y hoy en día es el sexto jugador más grande del mundo en la industria de los licores premium. Tiene un alcance de distribución global, la estrategia de crecimiento del Grupo tiene como objetivo combinar el crecimiento orgánico a través de una fuerte construcción de marca y el crecimiento externo a través de adquisiciones selectivas de marcas y negocios con sede en Milán, Italia; Grupo Campari posee 22 plantas en todo el mundo y cuenta con su propia red de distribución en 22 países. El Grupo emplea aproximadamente a 4.000 personas. Las acciones de la sociedad matriz Davide Campari-Milano N.V. (Reuters CPRI.MI - Bloomberg CPR IM) cotizan en la Bolsa de Italia desde 2001. Para más información: www.camparigroup.com/en Disfruta nuestras marcas de forma responsable.

 

 

Sobre CASETiFY

 

CASETiFY es la marca global de estilo de vida y el hogar de la primera y mayor plataforma de accesorios tecnológicos personalizados. Creados con los materiales de mayor calidad y los diseños más vanguardistas, los productos de CASETiFY convierten tus aparatos electrónicos personales en accesorios estilizados y a prueba de caídas. Conocida por recurrir a los mejores artistas y creativos para su programa Co-Lab, CASETiFY da a las marcas y a los individuos la oportunidad de compartir sus visiones únicas con el mundo. Para obtener más información sobre CASETiFY, sus tiendas, socios y productos, visite www.CASETiFY.com.

 

 

Sobre Premium Outlets de México

 

Premium Outlets® Querétaro y Punta Norte es una compañía que surge de la alianza estratégica entre Grupo Sordo Madaleno y SIMON Property Group. Esta compañía se especializa en la construcción, operación y administración de sus propios Premium Outlet Centers® en la República Mexicana. Premium Outlets Punta Norte y Premium Outlets Querétaro generan cada uno 70 empleos directos (administrativos, seguridad, limpieza, mantenimiento, jardinería, entre otros). Ninguno de los 140 empleados se dio de baja durante el cierre temporal de las propiedades. Punta Norte genera 1,162 empleos indirectos (referencialmente el mayor empleador entre los arrendatarios es Palacio Outlet) Premium Outlets, Premium Outlets Querétaro genera 386 empleos indirectos.

 

 

Sobre SCAPE

 

SCAPE es una app que lleva a tu casa, oficina, terapeutas calificados y seleccionados por un equipo experto para darte un masaje de la mejor calidad. Solo selecciona el masaje deseado, indica tu dirección completa y método de pago y en un máximo de 3 horas SCAPE estará contigo para proporcionarte una gran experiencia. Así de simple, solo ingresa, selecciona y relájate.

 

Sobre Grupo SIMON

 

SIMON es un líder global en la industria de bienes raíces comerciales, propietaria de la gestión y el desarrollo de una compañía S & P100 (Simon Property Group, NYSE: SPG). Nuestras propiedades, líderes en la industria y las inversiones a través de América del Norte, Europa y Asia proporcionan experiencias de compra para millones de consumidores cada día y generan miles de millones en ventas anuales en el comercio al por menor con hasta 65 por ciento de descuento. Para obtener más información, visite business.simon.com/about.

Para más información visita www.premiumoutlets.com.mx y bussines.simon.com/about

 

Sobre Grupo SOMA

 

Grupo Sordo Madaleno Fundado en 1937, es una de las firmas más reconocidas de México en las áreas de desarrollo urbano, arquitectura y diseño de interiores. Su gran trayectoria incluye el diseño y desarrollo de una extensa variedad de proyectos, entre los que destacan hoteles y centros comerciales como Plaza Universidad, Plaza Satélite, Antara y Artz Pedregal en Ciudad de México, Premium Outlets Punta Norte en el Estado de México, Antea y Premium Outlets en Querétaro, Angelópolis y Luxury Hall en Puebla y Andamar en Veracruz. Para más información visita www.sordomadaleno.com/gsm

 

Estos son los accesorios que te harán destacar en San Valentín

México | Noticias (motorolanews.com)


Hellomoto,

Motorola te invita a descubrir una selección de los mejores accesorios y gadgets para complementar tu atuendo en esta fecha tan especial. Sumérgete en la fusión perfecta entre tecnología y moda¡y prepárate para destacar en este San Valentín!

Dos corazones con relleno sólido