viernes, 1 de diciembre de 2023

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE OFRECIDO POR EL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, LICENCIADO PABLO VÁZQUEZ CAMACHO, DURANTE LA CEREMONIA DE INICIO DE LAS JORNADAS DECEMBRINAS 2023 DEL PROGRAMA CONDUCE SIN ALCOHOL


Muy buenas noches a todas y todos. 


Antes de iniciar quiero sumarme al agradecimiento y al reconocimiento a todas las personas que hacen posible este programa, muchas de ellas representadas por cada uno de los integrantes de este presídium a quien saludo con mucho gusto.


Muchas de ellas también del otro lado, que están y no se han mencionado, Llapa, nuestros compañeros de Derechos Humanos, también de la Secretaría, Jurídico, el Director General de Asuntos Internos, que juega también un papel muy importante en este programa y muchas y muchos más, que ahora mencionaré, pero es importante mandar este mensaje de que todas y todos los que estamos aquí presentes, hacemos posible este programa.


Todas y todos somos herederos y herederas de un gran programa que tiene ya 20 años, y es un ejemplo de política pública a nivel nacional y que sin duda también es un ejemplo, no sólo de política pública en el sentido de su efectividad, sino de cómo se debe de hacer la política pública desde la Policía, atendiendo a principios, valores, una sólida incorruptibilidad que es lo que caracteriza este esfuerzo.


Muchas gracias Secretario de Movilidad, Andrés Lajous, es un privilegio tenerlo aquí, una vez más, ahora en este papel para el inicio de las jornadas decembrinas del Programa Conduce sin Alcohol.


Saludo, como decía, a todas y todos mis compañeros.


Como cada fin de año, nos unimos a la celebración de las fiestas decembrinas, trabajando para que los habitantes de la Ciudad de México, puedan llegar con bien a su casa. Para ello, hoy damos inicio a las jornadas de fin de año o decembrinas del Programa Conduce Sin Alcohol, que en esta ocasión se extenderán hasta el 7 de enero del 2024, sumando un total de 39 días, dando cobertura a todas las alcaldías, a las 16 alcaldías de la ciudad, las 24 horas del día, bajo el lema “Si tomas, no manejes. Entrega las llaves”, siempre hay alguien que nos espera y vamos a tener alcoholímetro todo el día, todos los días durante 39 días.


En la aplicación de este operativo participarán más de 450 oficiales de Policía cada día, entre personal de las Subsecretarías de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, y agradezco mucho el liderazgo de la Subsecretaria Paulina Salazar en este operativo, de Control de Tránsito y agradezco mucho la presencia y apoyo al operativo del subsecretario Francisco Moreno, del Sistema Penitenciario nos acompaña Omar Reyes, bajo él está la gestión del Centro de Sanciones Administrativas conocido comúnmente como “El Torito”, cualquier reclamo sobre el menú es con él.


Asuntos Internos, Derechos Humanos, Asuntos Jurídicos, la Unidad de Seguridad Escolar, que tiene varios elementos invertidos en este programa para poder tener el alcance y desde luego ya se mencionaba a nuestro querido Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas.


Todos se coordinarán con integrantes de la Secretaría de Movilidad a través del agrupamiento RADARES, que también participará en el operativo.


Así mismo, la Policía Turística, les agradezco su presencia, le brindará atención a visitantes extranjeros que resulten positivos a la prueba de alcoholemia, cuando exista la necesidad de apoyar en la traducción de idiomas distintos al español. 


También, se contará con Jueces Cívicos Itinerantes y un Juzgado Especializado para la atención de infractores menores de edad, con capacidades diferentes, así como para extranjeros como mencionábamos.


Agradezco mucho la presencia de Alejandro Ojeda y el apoyo que da el Sistema de Justicia Cívica a este programa.


De igual forma, se hará un despliegue de aproximadamente 200 unidades móviles diarias para la instalación de los puntos de revisión, el traslado de los probables infractores, la remisión de vehículos a los depósitos, y la supervisión y atención médica de nuestras y nuestros beneficiarios, que es lo que son en este programa, beneficiarios a quienes les salvamos la vida.


Para refrendar nuestro compromiso con la ciudadanía, se dispondrá de tecnología de punta para garantizar la correcta aplicación y transparencia en la gestión del Programa, a través del protocolo Conduce sin Alcohol, con equipos de alcoholimetría AlcoStop para detectar la presencia de alcohol en ambiente al interior de los vehículos, previo a la prueba con pipeta de alcoholemia.


Tendremos equipos de alcoholimetría de última generación, hemos renovado los equipos de alcoholimetría del programa, que permiten mayor precisión en las mediciones, detección de pruebas inválidas, así como rapidez en la obtención de resultados, los verán en un momento.


En los puntos de revisión, contaremos con circuito cerrado de televisión en remolques, conectada a 160 videocámaras corporales que portarán nuestros elementos, para registrar nuestra actuación, misma que será monitoreada de manera permanentemente por el Centro de Comando y Control el C5, aquí de la Ciudad y agradecemos también a su titular por el apoyo.


Vamos a privilegiar la transparencia y el buen actuar de nuestros policías, la supervisión interna de mandos y áreas competentes de la Secretaría, se fortalecerá la participación de Testigos Supervisores Ciudadanos de Derechos Humanos, para verificar la debida aplicación de los protocolos y el respeto a los derechos y la promoción de los mismos.


En este sentido agradezco y subrayo la importante labor que realiza el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, encabezado por Salvador Guerrero y el Observatorio de Seguridad Ciudadana, encabezado por Trinidad Belaunzaran, y agradeciendo también en esta ocasión a todo el equipo del Observatorio que están presentes, así como el Consejo y muchas otras organizaciones, directamente en los puntos, siendo testigos del trabajo de nuestros compañeros.



En esta tarea, las autoridades y organizaciones no estamos solas, al operativo se sumarán organizaciones de empresarios de la industria restaurantera, de bares, discotecas y centros nocturnos, como la CANIRAC, AMR, AMBADIC, quienes nos ayudarán a promover el consumo responsable entre sus clientes, y de la mano con nuestro equipo de Conciencia Vial, en lo que llamamos Jornadas Amistosas de Sensibilización con pruebas de ensayo en estos centros de consumo. 


Quiero agradecer mucho a la Cámara Nacional de la Industria Cervecera, al Consejo Mexicano Vitivinícola, a Grupo Modelo, a Heineken, entre otras muchas empresas que se han sumado al operativo difundiendo sus beneficios y apoyándonos en diversos sentidos.


Es importante mencionar que el Programa Conduce Sin Alcohol siempre ha contado con aliados que contribuyen de manera importante al cumplimiento de sus objetivos.


En este sentido la Fundación de Investigaciones Sociales a quienes agradecemos mucho su presencia y no sólo su presencia sino su apoyo también con donativos de equipamiento capacitación para nuestros operadores, a la Fundación Bloomberg Philantropies y la Asociación Internacional de Jefes de Policía que nos han respaldado en todo momento.


Con la participación, esfuerzo y compromiso de todos los aquí presentes, por la instrucción de nuestro Jefe de Gobierno, el maestro Martí Batres Guadarrama, lograremos que todos los usuarios de las vías mantengan su integridad física y el patrimonio de quienes transitamos por nuestra ciudad, recordando que al final del camino, siempre hay alguien que nos espera en casa.


Muchas gracias.


---oo00oo---


Emirates se une a un consorcio de investigación con sede en los Emiratos Árabes Unidos para combustibles avanzados y renovables para la aviación

  • El consorcio, Air-CRAFT, cuenta con el apoyo del Ministerio de Energía e Infraestructura de los Emiratos Árabes Unidos y la Autoridad General de Aviación Civil de los Emiratos Árabes Unidos, y está compuesto por ocho entidades fundadoras: ADNOC, Boeing, Emirates, Grupo ENOC, Etihad, Honeywell, Universidad Khalifa, Masdar. 

 

DUBÁI, E.A.U., 30 de noviembre de 2023 - En el Año de la Sostenibilidad de los Emiratos Árabes Unidos, y durante la celebración de la 3ª Conferencia de la OACI sobre Aviación y Combustibles Alternativos (CAAF/3) en Dubái, las ocho entidades fundadoras anunciaron el lanzamiento de la iniciativa "Air-CRAFT" - un consorcio de investigación con sede en los Emiratos Árabes Unidos enfocado en el desarrollo, producción y escalado de tecnologías de combustible sostenible para la aviación (SAF, por sus siglas en inglés). 

 

Air-CRAFT, o el Centro de Tecnologías de Combustibles Avanzados y Renovables para la Aviación de los Emiratos Árabes Unidos, es una iniciativa única en su clase que reunirá a entidades a lo largo de la cadena de valor: formuladores de políticas industriales, reguladores de la aviación, productores de combustible, académicos e investigadores, fabricantes de aeronaves y motores, y operadores aéreos. Aunque tiene su base en los Emiratos Árabes Unidos, el consorcio también se relacionará y dará la bienvenida a la participación de entidades internacionales relevantes a medida que avance. La nueva iniciativa se anunció hoy en los márgenes de CAAF/3 y antes de la COP28. 

 

Air-CRAFT cuenta con el apoyo del Ministerio de Energía e Infraestructura de los Emiratos Árabes Unidos. "El sector de la aviación tiene una gran importancia como contribuyente clave al PIB y como sector objetivo para nuestro sólido impulso de descarbonización", dijo Su Excelencia Suhail Mohamed Al Mazrouei, Ministro de Energía e Infraestructura. "Los Emiratos Árabes Unidos se han comprometido a alcanzar la neutralidad de carbono para 2050, y esta meta solo puede lograrse reduciendo las emisiones en todos los ámbitos. Air-CRAFT contribuirá en gran medida a la descarbonización del sector de la aviación, ayudando a hacerlo más resiliente y sostenible en el futuro". 

 

Su Excelencia Abdulla bin Touq Al Marri, Ministro de Economía de los Emiratos Árabes Unidos y Presidente de la GCAA, dijo: "La presentación de 'Air-CRAFT' en CAAF3 en Dubái enfatiza el compromiso de los Emiratos Árabes Unidos de acelerar la producción de combustible sostenible para la aviación, uniendo al gobierno, al sector privado y a la academia para un impulso colectivo hacia prácticas de aviación sostenible". Bin Touq agrega: "En línea con el objetivo de cero emisiones netas para 2050, este consorcio, el más grande y único en la industria de SAF, representa un gran avance hacia un futuro de aviación más verde, y esperamos tener un impacto positivo significativo a través de él". 

 

La colaboración apoya los principios del Plan Nacional de SAF de los Emiratos Árabes Unidos y el objetivo de la industria de la aviación comercial de alcanzar cero emisiones netas para 2050. En CAAF/3 hoy, representantes principales de las ocho entidades del consorcio firmaron un acuerdo de colaboración estratégica para iniciar la iniciativa Air-CRAFT. 

 

Los posibles temas de investigación en Air-CRAFT incluyen evaluaciones de impacto ambiental, optimización de materias primas y procesos, y evaluaciones tecnológico-económicas. Air-CRAFT también establecerá vínculos relevantes con otras instituciones académicas e investigadoras en los Emiratos Árabes Unidos e internacionalmente. 

 

El gobierno de Estados Unidos apoya que Air-CRAFT esté vinculado al acuerdo intergubernamental de Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos 'Partnership to Accelerate Transition to Clean Energy' (PACE). 

 

Los socios industriales e institucionales del consorcio proporcionarán demanda de mercado, experiencia y tecnología para respaldar la investigación sobre la producción de combustibles alternativos para el sector de la aviación, y extienden una invitación abierta a entidades de los Emiratos Árabes Unidos e internacionales a unirse al consorcio. Air-CRAFT ya está en discusiones avanzadas con jugadores globales clave y estratégicos que se anunciarán en su momento. 

 

Sheikh Majid Al Mualla, Vicepresidente Senior de Asuntos Internacionales de Emirates Airline, dijo: "Emirates apoya iniciativas que contribuyen a la implementación de SAF. Hemos contribuido al desarrollo del Plan Nacional de SAF de los Emiratos Árabes Unidos y de hojas de ruta de combustibles de energía a líquidos, y creemos que los Emiratos Árabes Unidos están especialmente posicionados para liderar en este espacio con sus políticas, tecnología y capacidades de infraestructura. Vemos Air-CRAFT como una plataforma sólida para avanzar en el Plan Nacional de SAF hacia la realidad, y estamos orgullosos de ser una de las entidades de lanzamiento". 

 

Hanan Balalaa, Vicepresidente Senior de Nuevas Energías de ADNOC, dijo: "El mundo necesita acelerar el progreso hacia cero emisiones y esto nos obliga a descarbonizar sectores centrales como la aviación. La colaboración y la innovación serán clave para abordar todas las emisiones, y ADNOC ya está trabajando con nuestros clientes para ayudarlos a hacer la transición a nuevas energías. El lanzamiento de Air-CRAFT respalda este objetivo y esperamos trabajar con nuestros socios para desbloquear tecnologías de combustibles sostenibles para la aviación que puedan descarbonizar el sector de manera más rápida". 

 

Brian Moran, vicepresidente de Políticas y Asociaciones Globales de Sostenibilidad de Boeing, dijo: "La escalada de SAF es fundamental para que la aviación cumpla su compromiso de cero emisiones netas para mediados de siglo. Construir una economía local próspera de SAF requiere colaboración en toda la cadena de valor y nos sentimos honrados de haber ayudado a catalizar y ahora trabajar con este distinguido grupo en Air-CRAFT para impulsar aún más la innovación de SAF en los Emiratos Árabes Unidos y más allá". 

 

Su Excelencia Saif Humaid Al Falasi, CEO del Grupo ENOC, dijo: "Estamos orgullosos de unirnos con importantes líderes de la industria en el lanzamiento de Air-CRAFT, una iniciativa innovadora que subraya nuestro compromiso de avanzar en los combustibles sostenibles para la aviación. A través de la investigación y la innovación colaborativas, aspiramos a impulsar a la industria de la aviación hacia un futuro más verde, alineándonos con la visión de los Emiratos Árabes Unidos y su firme búsqueda de sostenibilidad y responsabilidad ambiental". 

 

Mohammad Al Bulooki, Director de Operaciones de Etihad Airways, dijo: "Etihad aplaude el desarrollo y la firma del Memorando de Entendimiento de Air-CRAFT y se enorgullece de estar junto a nuestros socios en este anuncio. Durante más de una década, Etihad se ha comprometido a ser pionero en el desarrollo de cadenas de suministro de SAF en los Emiratos Árabes Unidos y más allá, y desde 2019, con la implementación del Programa Etihad Boeing Greenliner, ha liderado una iniciativa de sostenibilidad líder en la industria que abarca todas las áreas de nuestra cadena de valor. Con Air-CRAFT, el ethos de asociaciones y colaboración de Etihad, y la búsqueda de los millones de pequeñas cosas, continúa fuertemente bajo el lema de sostenibilidad y los Emiratos Árabes Unidos". 

 

Mohammed Mohaisen, Presidente y CEO de Medio Oriente y Norte de África de Honeywell, dijo: "Honeywell es un socio tecnológico confiable de la aviación y los sectores energéticos, compartiendo el objetivo común de descarbonizar el futuro de los viajes aéreos. Nuestra suite de tecnologías permite a los productores de SAF capitalizar una gama de materias primas no competidoras, incluidas grasas residuales, aceites usados y grasas, biomasa, etanol, metanol y dióxido de carbono capturado, y estamos completamente comprometidos en acelerar la producción local y el despliegue de SAF en los Emiratos Árabes Unidos. Resaltando este compromiso, nos enorgullece formar Air-CRAFT junto con nuestros valiosos socios para respaldar el Plan Nacional de SAF de los Emiratos Árabes Unidos y avanzar en su liderazgo en esta innovación crítica". 

 

Dr. Steven Griffiths, Vicepresidente Senior de Investigación y Desarrollo, y Profesor de Práctica, de la Universidad Khalifa, dijo: "La Universidad Khalifa sitúa la transición energética de los Emiratos Árabes Unidos en el núcleo de su estrategia. Dada la importancia crítica de la aviación para la economía de los Emiratos Árabes Unidos, la iniciativa Air-CRAFT se alinea perfectamente con nuestra agenda de investigación. La Universidad Khalifa espera servir como piedra angular de las actividades de investigación, desarrollo tecnológico y desarrollo de capital humano de Air-CRAFT". 

 

Mohammad Abdelqader El Ramahi, Director de Oficial de Hidrógeno Verde de Masdar, dijo: "Como campeón de la energía limpia de los Emiratos Árabes Unidos, Masdar se complace en apoyar esta iniciativa para acelerar la innovación y adopción de SAF. Los combustibles sostenibles tienen un enorme potencial para descarbonizar sectores difíciles de abordar. Masdar espera trabajar en colaboración y asociación con los miembros de Air-CRAFT para avanzar en la investigación y la escala para cumplir con el Plan Nacional de SAF, además de seguir impulsando nuestro negocio de hidrógeno verde que será fundamental para la producción comercial más amplia de SAF y un elemento clave de la Estrategia Energética de los Emiratos Árabes Unidos para 2050". 

 

Más sobre los esfuerzos de descarbonización de los Emiratos Árabes Unidos 

 

Los Emiratos Árabes Unidos son un líder energético global que está activamente buscando la descarbonización de su economía. Fue el primer país en la región del Golfo en firmar el Acuerdo de París y el primer país en el Medio Oriente y África del Norte en comprometerse a alcanzar cero emisiones netas para 2050. También es el anfitrión de la COP28 y ha declarado 2023 como el Año de la Sostenibilidad en el país. 

 

La palanca de descarbonización más grande disponible para la industria de la aviación es la adopción de SAF. En particular, para vuelos comerciales de larga distancia, se espera que ninguna otra plataforma tecnológica contribuya significativamente a los objetivos de neutralidad de carbono en las próximas tres décadas, al menos, debido a barreras de costos, técnicas o regulatorias. 

 

A pesar de su papel crítico en los caminos de descarbonización para el sector de la aviación, SAF está limitado por la oferta y necesita ser escalado rápidamente. 

 

El Ministerio de Energía e Infraestructura de los Emiratos Árabes Unidos ha publicado el Plan Nacional de SAF que tiene cinco principios para guiar a la industria en acelerar la descarbonización del sector y transformarlo en un hub regional para combustibles alternativos para la aviación. Los cinco principios son: 

 

  • Establecer la Ambición: 700 millones de litros de SAF para 2030. 


  • Acelerar el Despliegue y la Innovación Tecnológica de SAF. 


  • Desarrollar el Entorno Regulatorio Nacional para SAF. 


  • Construir Capacidad Local para Impulsar el Valor Nacional. 


  • Liderar la Colaboración Internacional. 

 

El Centro de Tecnologías de Combustibles Renovables y Avanzados para la Aviación (Air-CRAFT) buscará la industrialización de la producción de SAF y creará un ecosistema para abordar los cinco principios del Plan Nacional de SAF. 

OPPO Find N3 Flip a México para elevar las expectativas de los teléfonos plegables

 

OPPO Find N3 Flip introduce una triple cámara con teleobjetivo, más apps compatibles con su pantalla externa y una bisagra mejorada para revolucionar su categoría.


30 de noviembre de 2023, Ciudad de México – Tras el lanzamiento global de la serie Find N3, OPPO lanzó en México el Find N3 Flip, que introduce innovaciones en su categoría como una triple cámara, incluyendo el primer teleobjetivo en un flip, una bisagra más resistente, una pantalla externa con más soporte a apps de terceros, un diseño premium y un rendimiento extraordinario.

“OPPO Find N3 Flip llega a México en el momento perfecto: cuando los usuarios buscan un smartphone disruptivo, elegante y con las mejores especificaciones. El Find N3 Flip no sólo es uno de los mejores flips de la actualidad, también es versátil y de alta eficiencia, con el sello característico de la serie Find N3”, aseguró Eduardo Morones, CEO de OPPO México.

La revolución del Find N3 Flip y su pantalla externa renovada

La pantalla externa del Find N3 Flip ahora presenta nuevos fondos de pantalla que muestran información en tiempo real, además de nuevos atajos y widgets. La pantalla externa ahora admite más apps de terceros, como Gmail, Wallet y Maps, de Google; además de Reddit, Telegram, TikTok, X, WeChat, WhatsApp, entre muchas más.


La pantalla externa del Find N3 Flip ahora es más práctica y eficaz.

Y ahora la pantalla externa cobra vida con las mascotas interactivas de OPPO, que han evolucionado de 2D a 3D para Find N3 Flip. Los usuarios podrán elegir entre un panda, un koala, un tigre, un perro, un pájaro, un conejo o un gato que amenizará sus actividades.

La pantalla externa vertical del Find N3 Flip también muestra más notificaciones y configuraciones rápidas que otros teléfonos plegables con pantallas más anchas. También tiene la misma orientación que el sensor de las cámaras del Find N3 Flip para capturar fotografías con la más alta calidad y sin cortes virtuales.

Retratos increíbles con el primer teleobjetivo en un flip

El sistema fotográfico líder en su clase del Find N3 Flip cuenta con una cámara gran angular de 50 MP, un ultra gran angular de 48 MP y un teleobjetivo de 32 MP, con un zoom 2x.

La alta resolución y la lente con apertura rápida de f/1.8 de la cámara gran angular, combinados con OIS, captura imágenes detalladas y con poco ruido, incluso en ambientes oscuros. Por otro lado, la cámara ultra gran angular captura un amplio campo de visión de 115º, con una apertura de f/2.2 y con enfoque automático, para tomar sorprendentes fotografías macro, enfocando objetos a una distancia de hasta 4 cm.

 


Sistema de color Aquamorphic1

Al ser el único teléfono plegable con una cámara teleobjetivo, Find N3 Flip captura sujetos con un zoom óptico de 2x, con una distancia focal perfecta para un retrato, combinado con el modo retrato Hasselblad para fotografiar perfectamente a los modelos, con una apariencia natural.

Al doblar parcialmente al Find N3 Flip, su cámara activa el modo FlexForm, ideal para capturar selfies estables al colocar el dispositivo sobre una superficie, previsualizando selfies en la pantalla externa y usando la mejor cámara para garantizar la más alta calidad.

Find N3 Flip: elegante y fantástico

Find N3 Flip luce elegante y se adapta cómodamente a la mano con el cristal más curvo de cualquier teléfono, mientras que su módulo de cámaras destaca por el diseño de anillo cósmico, agregando un toque extra de distinción en dos colores: Negro Satinado y Perla Brillante, que hacen relucir la pantalla principal AMOLED de 6.8” y 120Hz.


El Find N3 Flip llega en dos colores: Negro Satinado y Perla Brillante.

Un pliegue resistente y un desempeño duradero

La bisagra mejorada Flexion Hinge de OPPO hace posible el pliegue de pantalla casi imperceptible, mientras que, al cerrar el dispositivo, no queda ningún espacio en la pantalla del Find N3 Flip, que además soporta salpicaduras con una clasificación IPX4. Mantiene su posición en el modo FlexForm entre 45 y 120º y la certificación de plegado confiable de TÜV Rheinland comprueba su increíble resistencia de 600,000 pliegues.

Y para brindar el mejor rendimiento, está impulsado por el chipset insignia MediaTek Dimensity 9200, con el respaldo de la capa de grafito más grande y gruesa de cualquier teléfono plegable para mantener al Find N3 Flip rápido, confiable y fresco. Su gran batería de 4,300 mAh también garantiza que tenga una autonomía de un día, con la carga rápida SUPERVOOCTM  de 44W.

Find N3, la serie que revoluciona a los teléfonos plegables

Además del Find N3 Flip, la serie Find N3 está compuesta por el elegante OPPO Find N3, con las pantallas plegables más nítidas y brillantes. Este es el primer plegable con un sistema fotográfico profesional, que incorpora la tecnología de píxeles apilados y una triple cámara profesional, con la cámara principal impulsada por el sensor LYTIA-T808 de 48 MP de Sony, la cámara ultra gran angular de 48 MP con enfoque automático para tomas amplias y la cámara teleobjetivo periscópica de 64 MP, mezclados con una rápida apertura de f/2.6 para tomas detalladas de día o de noche, acompañadas por el modo de retrato de Hasselblad.

Hace unas semanas, las innovaciones del OPPO Find N3 fueron presentadas en el World Business Forum 2023, uno de los eventos más importantes del mundo de los negocios, donde los asistentes descubrieron las prácticas funciones de productividad y las avanzadas herramientas de creatividad del teléfono plegable.

Para impulsar las múltiples tareas simultáneas, OPPO Find N3 aprovecha las innovadoras funciones de ColorOS 13.2, como la Pantalla Eterna de 15’’, que muestra tres aplicaciones con una vista virtual de 15 pulgadas al pellizcar la pantalla, sacándole el máximo provecho a la pantalla principal de 7.8’’. Y gracias al procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 y a la memoria RAM LPDDR5X de 16 GB, el smartphone ofrece un desempeño similar al de una PC, con una larga autonomía a través de su batería de 4,800 mAh y con el respaldo de la carga rápida SUPERVOOCTM de 67W para cargar la batería totalmente en 42 minutos.


Pantalla eterna de 15” muestra tres aplicaciones en pantalla completa, una al lado de la otra.

Precio y disponibilidad

El OPPO Find N3 Flip tendrá un precio de $24,999 (12 GB + 256 GB). Su venta oficial comenzará el 14 de diciembre. Su preventa empezará el 30 de noviembre en Telcel Cacs, Coppel, Elektra, Liverpool, Sears, y Sanborns, y también estará disponible en el sitio web de Telcel. Los usuarios recibirán un descuento del 10% y una funda protectora de regalo durante la preventa en las tiendas participantes.

###

Acerca de OPPO

OPPO es una marca líder mundial en dispositivos inteligentes. Desde el lanzamiento de su primer teléfono móvil Smiley Face en 2008, OPPO ha buscado incesantemente la sinergia perfecta entre satisfacción estética y tecnología innovadora. Actualmente, OPPO ofrece una amplia gama de dispositivos inteligentes, encabezados por las series Find X y Reno. Más allá de los dispositivos, OPPO ofrece a sus usuarios ColorOS y servicios de Internet. OPPO tiene presencia en más de 60 países y regiones con más de 40,000 empleados dedicados a crear una vida mejor para los clientes de todo el mundo.

Telefónica anuncia a los sindicatos despidos en España

 (Reuters) -Telefónica comunicó oficialmente el lunes a los representantes sindicales su intención de suprimir puestos de trabajo en España, dijo el sindicato UGT.

La empresa de telecomunicaciones no indicó el número de puestos de trabajo que pretende suprimir, señaló el sindicato en un comunicado publicado en su página web.

El diario español Expansión afirma que la empresa quiere reducir en 2.500 su plantilla de 21.000 trabajadores, mientras que el periódico Cinco Días asegura que la empresa podría suprimir hasta 3.000 puestos de trabajo.

“La próxima semana se constituirán las mesas de negociación sobre estos despidos y se comunicará el número oficial de trabajadores afectados”, dijo a Reuters un portavoz de UGT.

Un portavoz de Telefónica confirmó que la empresa comunicó a los sindicatos que planeaba despidos.

Los recortes forman parte del plan estratégico trienal de la empresa para aumentar la rentabilidad mediante la reducción de los gastos de capital, el aumento de los ingresos y la reducción de costes.

Ver más: Telefónica elimina fugas de agua en La Marina de Valencia gracias a la digitalización

Ver más: Telefónica y la OMT impulsan un turismo digital, sostenible e inclusivo

Ver más: Telefónica fija sus objetivos hasta 2026

Telefónica anuncia a los sindicatos despidos en España - TyN Magazine

NetApp presenta Partner Sphere, el programa que acelera el negocio de los canales

 


Ricardo Van Zanten, Partner Manager para la región multi-país (MCO), conversó con IT Seller sobre el nuevo programa de partners con el que la compañía busca capacitar a los canales e impulsar sus negocios mediante la adopción de soluciones flash y cloud.


En agosto de este año, NetApp presentó su nuevo programa para canales Partner Sphere, con el cual buscan obtener una mayor cuota de mercado, mediante el desarrollo de un ecosistema de colaboración e innovación.  

Ricardo Van Zanten, Partner Manager para la región multi-país (MCO), explicó que el programa anterior de la compañía era más disperso, y abarcaba demasiados tipos de resellers bajo una misma visión. Por este motivo, desde NetApp se propusieron ordenar todo en un solo programa.

“Dentro del Partner Sphere tú tienes estrategias de venta sell-to, sell-through y sell-with, creas una gobernabilidad y todo un esquema de beneficios asociados a esto. Tomamos distribución, por ejemplo, y vemos qué es lo que no está funcionando, cuáles son sus aceleradores. Siempre consideramos qué queremos vender nosotros y qué quiere vender el partner, un buen programa tiene que conceptualizar estos dos elementos”, expresó Van Zanten. 

“ESTE PROGRAMA ES EL EJE DE CRECIMIENTO PARA TODO LO QUE VIENE EN NETAPP. SOMOS 100% CANALES, POR ESO ES IMPORTANTE TENER UN PROGRAMA QUE MANTENGA LA MOTIVACIÓN DE LOS PARTNERS”

El objetivo de este programa es alinear los servicios de los partners con la tecnología de NetApp. La compañía busca aumentar el volumen de ventas de Flash, su sistema de almacenamiento de data center, y cloud. El programa brinda incentivos a los canales en base a su desempeño en ventas. 

“Si tu traes un nuevo logo, pero encima vendes los productos que intencionalmente queremos comercializar, ganas varios incentivos. Es simple para el partner, porque sabe lo que le estás pidiendo y es súper rentable”, comentó el entrevistado. 

Otro aspecto destacado del Partner Sphere es la especialización de los canales. NetApp busca que sus socios se capaciten correctamente para dar respuesta a las necesidades que presentan los clientes. Es por eso que la compañía creó un sistema con 11 modelos de servicios certificados y 19 competencias de soluciones alineadas con áreas claves. “El canal puede elegir una competencia y nosotros lo motivaremos con beneficios. Es una simbiosis donde el canal aporta su capital intelectual, el servicio”, agregó Van Zanten. 

Los partners son clasificados en 3 categorías, dependiendo de su expertise y desempeño. La primera categoría son los canales approved, partners nuevos o en desarrollo que tienen oportunidades u ofertas en productos y servicios de NetApp. Luego vienen los partners preferred, más experimentados, que desarrollan soluciones enfocadas en la nube y/o servicios que agregan valor a NetApp en la región. Finalmente, está la categoría prestige, donde entran partners estratégicos con gran compromiso, que trabajan con soluciones multi vendor y servicios cloud integrados. 

“LO QUE QUEREMOS SON CANALES ESPECIALIZADOS EN TEMÁTICAS ESPECÍFICAS, QUE SAQUEN PROVECHO DE LA TECNOLOGÍA QUE PROVEE NETAPP EN SOLUCIONES POR FLASH Y CLOUD”

En este sentido, el ejecutivo resaltó la aceptación de los canales por el nuevo programa. NetApp siempre prioriza la calidad de sus socios de negocios antes que la cantidad con los que puedan trabajar. En la región de MCO, ya hay 5 canales que se encuentran en la categoría máxima del programa.

“Se trata de un programa que le da tranquilidad al partner, simpleza en sus acciones y es rentable. El canal percibe que hay una conexión entre su negocio y lo que espera de los beneficios de NetApp”, sostuvo el Gerente de Canales y Alianzas para Latinoamérica en NetApp.

Por otro lado, el ejecutivo se refirió a los desafíos que la empresa deberá enfrentar para desarrollar su programa, e indicó que hay algunas geografías en específico, como Colombia o Chile, donde aún buscan ganar mercado. 

“Estamos activamente buscando partners que tengan este perfil y que puedan evolucionar. No es sencillo, ya que en la estructura de canales hay socios muy maduros que están casados con otros vendors, y cuando estás buscando ampliar tu posición en el mercado, esto se vuelve un problema”, aseguró Van Zanten.

Y concluyó: “Sin embargo, cuando presentamos el programa a alguien que no conoce NetApp y le contamos sobre esto, se sorprenden y deciden iniciar un proceso con nosotros. Eso de verdad promete. Buscamos llegar a un canal existente y llevarlo al nivel más alto”.