viernes, 1 de diciembre de 2023

Tecnología: La clave del crecimiento de las inversiones


 

      El mercado global del crowdfunding podría alcanzar un valor de $25,930 mdd en 2027, con un crecimiento anual de $3.29 mdd entre 2022 y 2027. 

      Según Digital 2021 Global Overview Report, más del 70% de la población mexicana utilizan medios digitales y cada vez son más los que están interesados en invertir a través de plataformas digitales.

 

CIUDAD DE MÉXICO, NOVIEMBRE 2023. La tecnología no solo ha ayudado a distintas industrias a acelerar, agilizar y digitalizar sus procesos, sino también ha contribuido a acercar acciones complejas a las personas. Invertir, por años, fue considerada una actividad exclusiva solo para quienes dominaban las ciencias de la economía y las finanzas, convirtiéndose en algo complejo y alejado de la realidad para quienes no administraban grandes sumas de dinero. 

 

La introducción de herramientas digitales, han aumentado las tasas de inversión en el país, según Digital 2021 Global Overview Report, más del 70% de la población mexicana utilizan medios digitales y cada vez son más los que están interesados en invertir a través de plataformas digitales.

 

De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el interés por las inversiones va en aumento, el número de cuentas de inversión administradas por las casas de Bolsa en México creció un 226.78%, en el periodo de 2021 a 2022. Uno de los mercados que más ha ido ganando adeptos es el inmobiliario gracias a la digitalización de la inversión es el Real Estate, ya que hay soluciones que permiten, por ejemplo, convertirse fácilmente en copropietario de un inmueble, gracias a modelos como el crowdfunding. 

 

Según datos de Imarc Group, el mercado global que conforma el modelo de crowdfunding podría alcanzar un valor de $25,930 mdd en 2027, con un crecimiento anual de $3.29 mdd entre 2022 y 2027. “El financiamiento colectivo emerge como una opción para invertir en bienes raíces con poco capital, la idea es comprar partes del inmueble de acuerdo al presupuesto de cada persona. Con 2 mil pesos en adelante en y en solo unos cuántos clics en la plataforma ya es posible comprar un inmueble”, señaló Iván Carmona, co-fundador de 100 Ladrillos, plataforma de crowdfunding inmobiliario que se destaca por su compromiso con la seguridad de los inversores y su capacidad para democratizar la inversión en propiedades.

 

En 100 Ladrillos,  es posible vender y comprar fracciones de inmuebles comerciales, como bodegas, locales u oficinas que generen renta o plusvalía, 100% en línea con una ganancia de hasta un 18%. El sitio es accesible y amigable con el usuario, además de contar con todos los permisos de la Comisión Nacional Bancaria de Valores, “La tecnología de nuestra plataforma ofrece a los inversores una experiencia segura y transparente”, agregó Carmona.

 

El ejecutivo de 100 Ladrillos comenta además que hay algunos puntos importantes para tener en cuenta antes de decidir invertir en una plataforma digital:

 

  1. Diversificación de Portafolio

Los usuarios puedan diversificar su cartera invirtiendo en una variedad de proyectos. “En el caso de 100 Ladrillos, permitimos la inversión en distintos inmuebles, esto reduce el riesgo y brinda oportunidades en diferentes tipos de propiedades y ubicaciones”, resaltó Carmona.

 

  1. Transparencia Total

Contar con acceso a información detallada sobre cada proyecto, desde planos y ubicación hasta proyecciones financieras. Los inversores deben tomar decisiones informadas y estar al tanto de cómo se está gestionando su inversión en todo momento. “Actualmente 100 Ladrillos cuenta con 29 propiedades, 8 en fondeo y 21 entregadas, ubicadas en México y Estados Unidos, con uso comercial, industrial, habitacional, oficinas y mixtas, entre otras, y esta información se puede consultar en todo momento, con el objetivo de mantener completa transparencia con nuestros clientes”, explicó.

 

  1. Seguridad de los Fondos

La plataforma debe garantizar que los fondos de los inversores estén seguros a través de medidas de seguridad avanzadas y alianzas con instituciones financieras de renombre. “En 100 Ladrillos contamos con la licencia que otorga la Comisión Nacional Bancaria de Valores, lo que brinda el nivel de vigilancia que tienen los bancos. Es importante fijarse en este punto a la hora de tomar una decisión”, enfatizó el ejecutivo. 

 

  1. Facilidad de Uso

La interfaz de usuario debe ser intuitiva y fácil de usar. Los inversores deben poder monitorear y gestionar sus inversiones de manera sencilla a través de plataforma en línea o aplicación móvil. “Otra tecnología que tiene 100 Ladrillos es invertir a través del mercado secundario, además los usuarios pueden vender sus Ladrillos y monetizar la plusvalía. Es posible comprar propiedades que ya están 100% fondeadas y que posiblemente ya están rentadas, lo cual da la posibilidad de recibir rentas inmediatamente”. 

 

  1. Asesoramiento Profesional

La plataforma debe ofrecer asesoramiento profesional para ayudar a los inversores a tomar decisiones acertadas. “En nuestro caso, sabemos que muchos inversores no son expertos inmobiliarios, por lo que los conectamos con especialistas que les brindamos orientación y responden sus preguntas”, destacó.  

 

La evolución tecnológica ha hecho que la forma de invertir cambie, pero también ha diversificado los perfiles de los inversionistas, quienes son personas cada vez más jóvenes que escogen las inversiones fáciles para asegurar el bienestar a futuro. Las herramientas digitales, en ese sentido, han sido un puente entre las personas y la salud financiera. 

 

--oOo--

 

Sobre 100 Ladrillos:

100 Ladrillos es la plataforma líder en México que permite a los inversionistas participar en el mercado inmobiliario a través del financiamiento colectivo. Nuestra misión es democratizar la inversión en bienes raíces, brindando acceso a oportunidades de inversión rentables y de alta calidad a través de una plataforma segura y confiable. Desde nuestro lanzamiento, hemos transformado la forma en que los mexicanos invierten en bienes raíces, permitiendo que personas de todos los ámbitos de la vida se beneficien de las inversiones inmobiliarias. Para más información y para invertir, visita nuestro sitio web: www.100ladrillos.com. 

TRAS REALIZAR DESPLIEGUES OPERATIVOS EN LAS ALCALDÍAS TLÁHUAC Y TLALPAN, EN SEGUIMIENTO A UNA CÉLULA DELICTIVA, PERSONAL DE LA SSC ASEGURÓ DOSIS DE POSIBLE NARCÓTICO Y DETUVO A TRES PERSONAS


 

En las alcaldías Tláhuac y Tlalpan, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con agentes del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, ejecutaron órdenes de cateo en predios que posiblemente eran utilizados para cometer ilícitos, principalmente de narcomenudeo, en los que fueron detenidos dos hombres y una mujer, y se aseguró probable droga, y un arma de fuego.

 

Derivado de los trabajos de investigación de gabinete y campo y las labores de inteligencia realizadas por personal de ambas instituciones, encaminadas a combatir la incidencia delictiva, un Juez de Control otorgó las órdenes de cateo solicitadas por el agente del Ministerio Público, en seguimiento a una carpeta de investigación por el delito de homicidio doloso por arma de fuego iniciada el pasado mes de agosto.

 

El primer despliegue se llevó a cabo en la calle Salvador Díaz Mirón, de la colonia La Estancia, en la alcaldía Tláhuac, donde fueron detenidos dos hombres, de 22 y 28 años de edad y se aseguró un arma de fuego, 17 dosis de una sustancia sólida color blanco similar a la cocaína y tres bolsitas de plástico transparente que contenían una hierba verde y seca parecida a la marihuana.

 

Por otro lado, en la calle Pino, de la colonia San Miguel Topilejo, en la alcaldía Tlalpan, se ejecutó una orden de cateo, donde se aseguraron 10 dosis con aparente cocaína y una bolsa de plástico con cinta adhesiva con una hierba que pudiera ser marihuana, de igual forma una mujer de 50 años de edad fue detenida.

 

Por último, en la calle Clavel, de la colonia San Miguel Topilejo, en la alcaldía Tlalpan, se ejecutó la orden de cateo en un inmueble en el cual no se encontró ningún tipo de droga ni de personas en el interior.   

 

En todos los cateos, una vez que se tomó conocimiento de todo lo hallado en los inmuebles y que se concluyeron las diligencias, quedaron sellados y bajo resguardo policial, en tanto se continúan las investigaciones que deriven del caso; mientas que los detenidos y objetos asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, estas acciones se llevaron a cabo en estricto apego a los protocolos de actuación policial, de uso de la fuerza, así como respeto a los derechos humanos.

 

Es importante señalar que las personas mencionadas en este comunicado se les presume inocentes y serán tratadas como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

 

Mediante estas acciones, la SSC y la FGJ reiteran su compromiso de mantener estrecha coordinación y colaboración para realizar acciones de prevención, investigación y combate a los delitos de alto impacto, que permitan detener a los generadores de violencia que dañan a los habitantes de la Ciudad de México.

¡FIM GDL 2024 ya está en marcha!

 

3 planes de fin de semana en Coyoacán para esta temporada


México, noviembre, 2023. ¿Llegó el fin de semana y estás sin plan? No te agobies, traemos para ti 3 opciones increíbles para disfrutar en pareja, con amigos, familia o solo.
  • Uno de los spots icónicos de Coyoacán es El Cantoral, aventúrate y descubre las puestas en escena de su carterela, desde Tributos a artistas famosos a la luz de las velas, especiales navideños, conciertos de sax y jazz, entre muchas opciones más.
  • Otro mega plan para estos días en pareja, familia o con amigos, es visitar las experiencias de degustación en el nuevo Tasting Room del Centro Comercial Mítikah durante noviembre y diciembre, donde de la mano de Pernod Ricard podrás vivir experiencias de alto nivel, elevar el espíritu, tomar clases de mixología, y degustar el portafolio Prestige. Y lo mejor es que es un espacio abierto al público sin costo, pero eso no es todo, en la compra de tu botella la podrás personalizar con cristales de swarovski. Todo esto en un ambiente de lujo diseñado especialmente para ti. Sin duda, una súper idea de obsequio para disfrutar y celebrar durante esta temporada. Si asistes al Tasting Room no olvides compartir tu experiencia en redes con @mitikahmall@chivasregal_mx @tequilaavion #elevaelespiritu #chivasregal #aviontequila


Y si ya estás en Mítikah, no olvides que todos los jueves, viernes, sábados y domingos estarán viviendo las Nevadas Mítikah en horarios de 4 pm, 6 pm y 8 pm, llenando de espíritu navideño el centro comercial. Aprovecha para tomarte la foto con Santa Claus y con el árbol decorado por Carolina Herrera en familia.
 
Ahora que ya tienes más ideas de plan para tus fines de semana, no dudes en agendarlos y poner en marcha la diversión.
 
Recuerda que en Mítikah tienes más de 280 espacios comerciales donde encontrarás los mejores obsequios y lugares para esta temporada.
 
Síguenos en nuestra redes en Facebook como /mitikahcentrocomercial y en Instagram como /mitikahmall #herreraholidays
 
Acerca de Mítikah Mall
 
Mítikah, es un fashion mall con 280 espacios comerciales divididos en 5 niveles: moda, accesorios, entretenimiento, gastronomía, tiendas departamentales y mucho más, es parte de la oferta que podrás encontrar con nosotros. Recorre cada pasillo, arte, arquitectura, eventos y mucho más.
 
Para conocer más acerca de Mítikah, te invitamos a visitar su sitio web https://mitikah.com.mx/centrocomercial/
 

Banco Azteca lanza convocatoria para artistas plásticos mexicanos ¡Los ganadores formarán parte de la cuarta edición de BADA 2024!


 

  • Banco Azteca, comprometido con las expresiones artísticas y creativas de México, lanza la tercera convocatoria “Banco Azteca, ARTE PARA TODOS”.
  • La convocatoria estará oficialmente abierta del miercoles 29 de noviembre al viernes 8 de diciembre de 2023 hasta las 20 horas. La participación es gratuita.
  • Inscríbete en el correo. convocatoriabancoazteca@bada.com.mx. Los resultados se darán a conocer el 15 de diciembre en las redes de Banco Azteca.

 

Banco Azteca, comprometido con las expresiones artísticas y creativas de México, lanza la tercera convocatoria “Banco Azteca, ARTE PARA TODOS” que tiene como objetivo la selección de 5 creadores jóvenes que participarán en la cuarta edición de BADA MÉXICO, la feria de arte directo de artista que se llevará a cabo en la Ciudad de México del 8 al 11 de febrero de 2024 en Campo Marte, durante la Semana del Arte.

 

Banco Azteca se ha dedicado a promover y difundir el talento, la educación y la creatividad artística. Por ello, se ha unido una vez más a la revolución directo de artista de BADA México 2024 y llevar el arte a todos. El jurado calificador seleccionará a 5 artistas que estarán entre los 150 creadores que estarán en la cuarta edición de BADA México.

 

BADA es un espacio de encuentro entre artistas consagrados y emergentes y un público interesado en conocerlos personalmente y sin intermediarios para conectar con ellos con el objetivo de entender mejor su trabajo e involucrarse en el mundo del arte de manera directa.

 

La convocatoria estará oficialmente abierta del miercoles 29 de noviembre al viernes 8 de diciembre de 2023 hasta las 20 horas. La participación es gratuita y los requisitos para concursar son: ser ciudadano mexicano o residente en el país, con domicilio en la República Mexicana; tener entre 18 y 35 años de edad y ser estudiante de artes plásticas o haber concluido los estudios en un lapso no mayor a 6 años.

 

Los interesados deben inscribirse enviando un correo a la dirección: convocatoriabancoazteca@bada.com.mx junto con la imagen de cuatro obras en formato png o jpg y su semblanza o CV. Dicha información será evaluada por un comité de selección conformado por BADA y Banco Azteca. Los resultados se darán a conocer el 8 de diciembre en las redes de Banco Azteca.

 

Los 5 artistas seleccionados obtendrán sin costo un stand de 3 x 2 metros, donde podrán exponer su obra durante los cuatro días de duración de este evento. Para mayor información sobre las bases de esta convocatoria se puede consultar la página www.bada.com.mx y la cuenta de Instagram @bada_mexico.

 

¡No esperes más, regístrate y forma parte de la revolución en la que el arte es para todos!

 

—------------

Sitio Web: www.bada.com.mx

Instagram: @bada_mexico

Facebook: @badamexico

Hashtag: #BADAMX

Gestión deficiente de personal genera hasta 10% de costos adicionales para las empresas


 

 Exceso de personal generaría un retroceso de 12% en la productividad del sector retail

El uso de herramientas tecnológicas de gestión genera ahorros de hasta 50% por concepto de costos administrativos.

 

Ciudad de México a 29 de noviembre de 2023.- Las consecuencias de una gestión deficiente de la fuerza laboral pueden tener un impacto negativo en diferentes aspectos de una empresa. Desde una atención poco efectiva al cliente y la fuga de talentos, hasta el descenso de la productividad lo cual impacta directamente en la rentabilidad del negocio.

 

Por poner un ejemplo, una ineficiente organización del personal podría generar entre 5% a 10% de sobrecostos por concepto de exceso de personal y horas extras debido a la asignación incorrecta de los turnos de trabajo y a una falta de previsión en cuanto a la demanda de los clientes.

 

De acuerdo con Shift- WFM, empresa especializada en la optimización de la fuerza laboral que, a través de un acompañamiento consultivo y software de administración de turnos, ayuda a incrementar la productividad en tiendas retail.

 

“Las consecuencias de una mala planificación pueden verse en diferentes niveles de una organización. El sobre stock, que también se da en recursos humanos, rebaja los márgenes de beneficio para las organizaciones y genera un impacto también negativo en la productividad”, afirma Felipe Ramos, Country Manager de Shift en México.

 

En este sentido, la consultora chilena considera que el sobre exceso de personal en piso de venta -en el caso del sector retail- además de las horas extras ocasiona la pérdida de hasta el 12% de la productividad debido a elementos como la falta de motivación y la poca organización, así como la carencia de capacitación para alcanzar la polifuncionalidad.

 

Una opción para hacer frente a esta situación se encuentra en el uso de herramientas tecnológicas potenciadas con IA, las cuales realizan un análisis del histórico de datos transaccionales de las empresas para entender el patrón de comportamiento de los clientes en cada tienda o sucursal y, así, predecir los días en los que existe una mayor o menor afluencia y, por ende, más o menos necesidad de colaboradores.

 

“Distribuir estratégicamente a los colaboradores permite a las empresas brindar una mejor experiencia de compra a los clientes. Al asegurarse de que los empleados estén en los roles adecuados y recibiendo la capacitación correcta, las organizaciones pueden mejorar la productividad hasta un 12%”, comenta el directivo. Además, al ayudarse de herramientas de planificación se generan ahorros de hasta 50% por concepto de costos administrativos.

 

Hoy, donde aún el 61% de los compradores tienen preferencia por las compras en tienda física - según datos de AMVO - elevar la atención a los clientes resulta un diferenciador para el sector retail.

LA BVA DE LA SSC COLABORA CON LA FGJ DE LA CIUDAD DE MÉXICO PARA OFRECER PROTECCIÓN A CANINOS QUE DEAMBULAN EN EL PARQUE NATIVITAS, ALCALDÍA DE XOCHIMILCO


 

• Personal de la BVA incrementó recorridos de seguridad y vigilancia con equipo sonoro y luminoso para disuadir cualquier conducta inusual en esa zona

 

En coordinación con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), colabora para ofrecer protección a perros que deambulan al interior y exterior del parque de Nativitas, alcaldía de Xochimilco, con el objetivo de proteger a los animales y evitar su maltrato así como cometer actos de crueldad animal, que han cobrado la vida de varios caninos en esa zona.

 

Derivado de investigaciones de campo efectuadas por personal de la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales en materia de Protección Urbana (FIDAMPU), además de denuncias ciudadanas, uniformados de la BVA han implementado un dispositivo de seguridad con recorridos perimetrales en la zona, así mismo realizan patrullajes de vigilancia para detectar alguna anomalía o incidencia mayor en ese sitio.

 

Cabe señalar, que la BVA de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, coadyuva con las autoridades de la FGJ, y ha participado en el levantamiento de los cadáveres de tres caninos, los cuáles fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

 

Además, se han abierto dos carpetas de investigación por noticia criminal, a través de la FIDAMPU, una más por denuncia directa ante esa misma instancia y una por denuncia directa en la alcaldía Xochimilco.

 

Ante estos hechos de crueldad animal, la BVA de la SSC, ha redoblado patrullajes de seguridad y vigilancia, en horarios nocturnos, vespertinos y matutinos en la toda la periferia del Parque Nativitas, donde policías realizan recorridos pie a tierra tanto en el interior como en el exterior del bosque, además de utilizar equipo sonoro y luminoso para detectar o disuadir alguna conducta inusual o delictiva.