|
viernes, 1 de diciembre de 2023
3 planes de fin de semana en Coyoacán para esta temporada
Banco Azteca lanza convocatoria para artistas plásticos mexicanos ¡Los ganadores formarán parte de la cuarta edición de BADA 2024!
- Banco Azteca, comprometido con las expresiones artísticas y creativas de México, lanza la tercera convocatoria “Banco Azteca, ARTE PARA TODOS”.
- La convocatoria estará oficialmente abierta del miercoles 29 de noviembre al viernes 8 de diciembre de 2023 hasta las 20 horas. La participación es gratuita.
- Inscríbete en el correo. convocatoriabancoazteca@bada.com.mx. Los resultados se darán a conocer el 15 de diciembre en las redes de Banco Azteca.
Banco Azteca, comprometido con las expresiones artísticas y creativas de México, lanza la tercera convocatoria “Banco Azteca, ARTE PARA TODOS” que tiene como objetivo la selección de 5 creadores jóvenes que participarán en la cuarta edición de BADA MÉXICO, la feria de arte directo de artista que se llevará a cabo en la Ciudad de México del 8 al 11 de febrero de 2024 en Campo Marte, durante la Semana del Arte.
Banco Azteca se ha dedicado a promover y difundir el talento, la educación y la creatividad artística. Por ello, se ha unido una vez más a la revolución directo de artista de BADA México 2024 y llevar el arte a todos. El jurado calificador seleccionará a 5 artistas que estarán entre los 150 creadores que estarán en la cuarta edición de BADA México.
BADA es un espacio de encuentro entre artistas consagrados y emergentes y un público interesado en conocerlos personalmente y sin intermediarios para conectar con ellos con el objetivo de entender mejor su trabajo e involucrarse en el mundo del arte de manera directa.
La convocatoria estará oficialmente abierta del miercoles 29 de noviembre al viernes 8 de diciembre de 2023 hasta las 20 horas. La participación es gratuita y los requisitos para concursar son: ser ciudadano mexicano o residente en el país, con domicilio en la República Mexicana; tener entre 18 y 35 años de edad y ser estudiante de artes plásticas o haber concluido los estudios en un lapso no mayor a 6 años.
Los interesados deben inscribirse enviando un correo a la dirección: convocatoriabancoazteca@bada.com.mx junto con la imagen de cuatro obras en formato png o jpg y su semblanza o CV. Dicha información será evaluada por un comité de selección conformado por BADA y Banco Azteca. Los resultados se darán a conocer el 8 de diciembre en las redes de Banco Azteca.
Los 5 artistas seleccionados obtendrán sin costo un stand de 3 x 2 metros, donde podrán exponer su obra durante los cuatro días de duración de este evento. Para mayor información sobre las bases de esta convocatoria se puede consultar la página www.bada.com.mx y la cuenta de Instagram @bada_mexico.
¡No esperes más, regístrate y forma parte de la revolución en la que el arte es para todos!
—------------
Sitio Web: www.bada.com.mx
Instagram: @bada_mexico
Facebook: @badamexico
Hashtag: #BADAMX
Gestión deficiente de personal genera hasta 10% de costos adicionales para las empresas
● Exceso de personal generaría un retroceso de 12% en la productividad del sector retail
●El uso de herramientas tecnológicas de gestión genera ahorros de hasta 50% por concepto de costos administrativos.
Ciudad de México a 29 de noviembre de 2023.- Las consecuencias de una gestión deficiente de la fuerza laboral pueden tener un impacto negativo en diferentes aspectos de una empresa. Desde una atención poco efectiva al cliente y la fuga de talentos, hasta el descenso de la productividad lo cual impacta directamente en la rentabilidad del negocio.
Por poner un ejemplo, una ineficiente organización del personal podría generar entre 5% a 10% de sobrecostos por concepto de exceso de personal y horas extras debido a la asignación incorrecta de los turnos de trabajo y a una falta de previsión en cuanto a la demanda de los clientes.
De acuerdo con Shift- WFM, empresa especializada en la optimización de la fuerza laboral que, a través de un acompañamiento consultivo y software de administración de turnos, ayuda a incrementar la productividad en tiendas retail.
“Las consecuencias de una mala planificación pueden verse en diferentes niveles de una organización. El sobre stock, que también se da en recursos humanos, rebaja los márgenes de beneficio para las organizaciones y genera un impacto también negativo en la productividad”, afirma Felipe Ramos, Country Manager de Shift en México.
En este sentido, la consultora chilena considera que el sobre exceso de personal en piso de venta -en el caso del sector retail- además de las horas extras ocasiona la pérdida de hasta el 12% de la productividad debido a elementos como la falta de motivación y la poca organización, así como la carencia de capacitación para alcanzar la polifuncionalidad.
Una opción para hacer frente a esta situación se encuentra en el uso de herramientas tecnológicas potenciadas con IA, las cuales realizan un análisis del histórico de datos transaccionales de las empresas para entender el patrón de comportamiento de los clientes en cada tienda o sucursal y, así, predecir los días en los que existe una mayor o menor afluencia y, por ende, más o menos necesidad de colaboradores.
“Distribuir estratégicamente a los colaboradores permite a las empresas brindar una mejor experiencia de compra a los clientes. Al asegurarse de que los empleados estén en los roles adecuados y recibiendo la capacitación correcta, las organizaciones pueden mejorar la productividad hasta un 12%”, comenta el directivo. Además, al ayudarse de herramientas de planificación se generan ahorros de hasta 50% por concepto de costos administrativos.
Hoy, donde aún el 61% de los compradores tienen preferencia por las compras en tienda física - según datos de AMVO - elevar la atención a los clientes resulta un diferenciador para el sector retail.
LA BVA DE LA SSC COLABORA CON LA FGJ DE LA CIUDAD DE MÉXICO PARA OFRECER PROTECCIÓN A CANINOS QUE DEAMBULAN EN EL PARQUE NATIVITAS, ALCALDÍA DE XOCHIMILCO
• Personal de la BVA incrementó recorridos de seguridad y vigilancia con equipo sonoro y luminoso para disuadir cualquier conducta inusual en esa zona
En coordinación con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), colabora para ofrecer protección a perros que deambulan al interior y exterior del parque de Nativitas, alcaldía de Xochimilco, con el objetivo de proteger a los animales y evitar su maltrato así como cometer actos de crueldad animal, que han cobrado la vida de varios caninos en esa zona.
Derivado de investigaciones de campo efectuadas por personal de la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales en materia de Protección Urbana (FIDAMPU), además de denuncias ciudadanas, uniformados de la BVA han implementado un dispositivo de seguridad con recorridos perimetrales en la zona, así mismo realizan patrullajes de vigilancia para detectar alguna anomalía o incidencia mayor en ese sitio.
Cabe señalar, que la BVA de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, coadyuva con las autoridades de la FGJ, y ha participado en el levantamiento de los cadáveres de tres caninos, los cuáles fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Además, se han abierto dos carpetas de investigación por noticia criminal, a través de la FIDAMPU, una más por denuncia directa ante esa misma instancia y una por denuncia directa en la alcaldía Xochimilco.
Ante estos hechos de crueldad animal, la BVA de la SSC, ha redoblado patrullajes de seguridad y vigilancia, en horarios nocturnos, vespertinos y matutinos en la toda la periferia del Parque Nativitas, donde policías realizan recorridos pie a tierra tanto en el interior como en el exterior del bosque, además de utilizar equipo sonoro y luminoso para detectar o disuadir alguna conducta inusual o delictiva.
Sensedia se convierte en socio competente en servicios financieros de Amazon (AWS)
Sensedia, líder mundial en la entrega de soluciones API para empresas que adoptan una estrategia más digital, conectada y abierta, anunció que obtuvo el estatus de Socio con Competencia en Servicios Financieros de Amazon Web Services (AWS), reconociendo que Sensedia ha demostrado experiencia técnica en AWS que ayuda a que los clientes logren sus objetivos en la nube.
“Sensedia está encantada de ampliar su colaboración con AWS como socio competente en servicios financieros de AWS. Estamos orgullosos de ser reconocidos por la excelencia en la gestión de API que transforma las experiencias digitales de las empresas de servicios financieros para sus clientes. Esta certificación subraya nuestro amplio conocimiento sobre el aprovechamiento de sistemas heredados para la innovación abierta dentro de plataformas modernas y el desbloqueo de datos. Estamos ayudando a las empresas a crear experiencias digitales excepcionales para los clientes, ampliar los modelos de negocio y conectar ecosistemas de socios para impulsar el crecimiento empresarial y potenciar más productos y servicios digitales. Sensedia se complace en ofrecer nuestras soluciones a través del mercado de AWS, lo que facilita que más organizaciones se beneficien de nuestra experiencia en gestión de API y transformación digital”, afirmó Lisa Arthur, directora de Estados Unidos y CMO global de Sensedia.
El Programa de Competencia de AWS, un programa de especialización de AWS, confirma la experiencia de Sensedia en la entrega de su plataforma API y en ayudar a los clientes a hacer más, más rápido y mejor con API, microservicios y su arquitectura. Para recibir la designación, los miembros de AWS Partner Network (APN) deben poseer una profunda experiencia en AWS y ofrecer soluciones sin problemas de esta. Los clientes que buscan socios con los conocimientos y la experiencia adecuados para hacer crecer su negocio recurren a AWS para encontrar la combinación adecuada. Ahora los clientes potenciales pueden descubrir las soluciones de Sensedia a través de la designación de AWS.
Este anuncio continúa el emocionante impulso para Sensedia a medida que expande su presencia en los Estados Unidos, anunciando recientemente dos nuevas asociaciones: Mambu está uniendo fuerzas con Sensedia para permitir una conectividad e interacción perfectas entre diversos servicios y aplicaciones financieras y Localight se ha asociado con la empresa para capacitar a los miembros de las cooperativas de crédito para que apoyen a los comerciantes independientes.
Con estrategia de seguridad, el Gobierno de Delfina Gómez disminuye 2.8 la incidencia delictiva en el Estado de México
· Refieren que se ha registrado una baja del 8.6 por ciento en los delitos de alto impacto.
TOLUCA, Estado de México.- Como parte del trabajo diario que realiza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México por garantizar la seguridad, integridad y bienestar de las y los mexiquenses, en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se informó, que, a la fecha, ha disminuido 2.8 por ciento el total de incidencia delictiva en la entidad.
Durante esta reunión encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México, dio a conocer que del 1 de enero al cierre de noviembre se registró una baja del 8.6 por ciento en los delitos de alto Impacto.
En compañía de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, Cervantes Martínez compartió, que durante al cierre de este mes se tiene una disminución en el número de víctimas de los homicidios dolosos en el Estado de México, logrando, por segundo mes consecutivo, el menos violento del año.
Este ejercicio, el número 52, contó con presencia de integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); la Secretaría de Marina (Semar); la Fiscalía General de la República (FGR); la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional (GN); el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en el Estado de México; la Secretaría de Seguridad estatal; la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem); la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo e integrantes del Gabinete estatal.
Kandelium: innovación y soluciones sostenibles comprometidas con el medio ambiente
|
|