viernes, 1 de diciembre de 2023

Grupo Proan quiere liderar el e-commerce de alimento para mascotas a través de Maka Recetas



  • La empresa estima alcanzar la cifra de 100 mil nuevos clientes para el año 2024, consolidándose como un referente en el sector de alimentos para mascotas.


Ante el inminente crecimiento del comercio electrónico en México, el sector de alimentos para mascotas, especialmente el canino, ha experimentado un incremento de un 58% durante el 2022, según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Por su parte, Mordor Intelligence estima que la industria alcanzará un valor de 153.36 mil millones de dólares a nivel global en los próximos 5 años.


Ernesto Romo, Director Comercial de Maka Recetas, atribuye este crecimiento a dos factores clave: el aumento en la tenencia de mascotas desde el 2020, que de acuerdo con la Asociación Mexicana de Productores de Alimentos para Mascotas, (AMPRODAN), tan solo en el 2022 había 18 millones de perros, y una mayor conciencia sobre la alimentación canina, impulsando la demanda de productos premium.


Bajo este contexto, Grupo Proan, reconocido por la creación de Huevo San Juan y líder en la producción de proteína animal en América Latina, ha lanzado Maka Recetas, una nueva línea de alimentos para perros y con la cual tienen como objetivo para el siguiente año llegar a más de 100 mil clientes. Con más de 60 años de experiencia en el mercado, la empresa se propone producir alimentos con calidad de origen.


“La eficiencia que tenemos en los procesos en Grupo Proan, nos permite que la proteína animal se transforme en croquetas y premios para perros en menos de 8 horas, garantizando frescura, calidad, y el aprovechamiento total de los nutrientes. Desde el inicio de la producción hasta la entrega al cliente, solo transcurren entre 2 y 3 días”, destacó Romo.


El modelo de negocio inicial se centra en la venta online de Maka Recetas, evitando intermediarios que puedan confundir al consumidor. La empresa se conecta directamente con los dueños de mascotas a través de canales digitales, proporcionando información detallada sobre las recetas, procesos de creación y beneficios para los perros. Además, ofrece una garantía de devolución del 100% del dinero si la compra no satisface al cliente.


El ejecutivo subrayó que el canal de venta online garantiza la llegada directa del producto de la planta a la casa, sin intermediarios que puedan alterar el alimento. El e-commerce permite a los consumidores seleccionar la receta más adecuada según la etapa y estilo de vida de sus perros. 


Grupo Proan ha capitalizado las ventajas del internet al crear un modelo de distribución directo que permite a cualquier persona afiliarse para acceder a la venta de croquetas, premios y accesorios caninos. Iniciando desde los 10 mil pesos, el modelo ofrece ganancias y descuentos según la cantidad comprada, respaldado por una plataforma en línea para la gestión de pedidos y reposición de inventario.


De esta forma, es como Grupo Proan ha apostado por el segmento de alimento premium para perros y bajo este modelo de negocio, quiere posicionarse para el 2024 como líder del sector en el canal online.


Sobre Maka 


Maka es una compañía socialmente responsable y pertenece a Grupo Proan, empresa líder en la producción de proteína animal en México. Fue fundada en el 2019 y lanzó durante el 2023 sus productos premium, como vertical de negocio enfocada en la creación de alimento para perros; comprometida con la calidad de origen, transparencia e innovación para satisfacer las necesidades de las mascotas y sus dueños. 


Maka tiene el propósito de crear alimentos honestos que favorezcan la nutrición de los perros. Además, cuenta con una comunidad de más de 60 mil personas en donde, a través de contenido educativo, impulsan la tenencia responsable de las mascotas. 


FISCALÍA EDOMÉX OBTIENE VINCULACIÓN A PROCESO CONTRA OSCAR “N” POR SU PROBABLE INTERVENCIÓN EN LESIONES EN AGRAVIO DE ESTUDIANTE DE PLANTEL EDUCATIVO EN TEXCOCO


·         El detenido habría rociado con gasolina a la víctima y otro alumno de dicho plantel le prendió fuego, ocasionándole lesiones de segundo y tercer grado.

Texcoco, Estado de México, 29 de noviembre de 2023.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo vinculación a proceso contra Oscar “N”, por el delito de lesiones dolosas agravadas, ya que en conjunto con otro individuo habrían rociado con gasolina y prendido fuego a un joven de 18 años, al interior de un plantel educativo de Texcoco.

            Las pruebas aportadas por esta Representación Social fueron determinantes para que la Autoridad Judicial resolviera iniciar proceso legal contra este individuo, además estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria.   

            El delito por el cual es investigado este sujeto fue perpetrado el pasado 18 de noviembre en el taller de prácticas del plantel educativo CEDVA, sede Texcoco, donde el ahora detenido presuntamente roció con gasolina a la víctima y otro estudiante de esta escuela le habría prendido fuego, ocasionándole con ello quemaduras de segundo y tercer grado en muslos, piernas y genitales.

Esta Institución llevó a cabo indagatorias y fueron revisadas videograbaciones del momento de los hechos con lo que el Ministerio Público se allegó de datos para identificar a los probables implicados, contra quienes se obtuvo orden de aprehensión. El jueves 23 de noviembre, elementos de la Policía de Investigación (PDI) en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO), aprehendieron a Oscar “N”, por su posible intervención en lesiones dolosas agravadas por el uso de una sustancia flamable.

            Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como posible implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

Rejuvenece y embellece: Tratamientos y Cirugías Estéticas para una apariencia espectacular


       El paso del tiempo no significa que debas renunciar a lucir espectacular. Con los procedimientos estéticos, puedes rejuvenecer y recuperar la confianza. ¡Deja que tu belleza florezca!

La belleza verdadera no es solo un cambio en la apariencia, sino una renovación de confianza. Con años de experiencia y un enfoque personalizado, el Dr. Romeo Castillo te ayuda a recuperar tu confianza y brillo perdidos. ¡Descubre el poder de sus procedimientos!

La fórmula de la juventud: Los Rellenos Faciales y su impacto en la belleza moderna

La belleza reside en la armonía y en sentirte bien contigo mismo. Los rellenos faciales son una opción extraordinaria para corregir imperfecciones, devolver la juventud y resaltar tu atractivo natural sin recurrir a la cirugía. Si te preguntas por qué son tan populares, aquí tienes algunas razones convincentes:

-Rostro armonioso: Los rellenos faciales permiten redefinir tus rasgos de una manera armoniosa. Se utilizan para equilibrar asimetrías, mejorar la proporción facial y realzar tu belleza innata.

-Volumen y forma en los labios: ¿Sueñas con unos labios más carnosos y sensuales? Los rellenos son ideales para dar volumen y formar a los labios de una manera natural. Lucirás labios irresistibles sin parecer exagerada.

-Rinomodelación sin cirugía: Si deseas cambiar la apariencia de tu nariz sin someterte a una cirugía, la rinomodelación es una solución efectiva. Los rellenos faciales pueden suavizar protuberancias, elevar la punta y mejorar la simetría.

-Despedir las líneas de expresión: Aquellas líneas finas y arrugas que desearías que desaparecieran, pueden ser suavizadas con rellenos. Experimentarás un cutis más juvenil y radiante en cuestión de minutos.

-Eliminar cicatrices: Los rellenos faciales también son una excelente herramienta para disminuir la apariencia de cicatrices de acné u otras imperfecciones. Tu piel quedará más uniforme y libre de marcas.

 

 

 

Cambios sin dolor

Una de las ventajas más destacadas es que los rellenos faciales ofrecen resultados visibles en muy poco tiempo y sin cirugía invasiva. ¡Adiós a las largas recuperaciones y al dolor!

Seguridad garantizada

Los rellenos utilizados en procedimientos estéticos son seguros y generalmente se absorben por el cuerpo con el tiempo. Esto significa que puedes disfrutar de los cambios de forma segura y sin preocupaciones.

Si deseas un cambio sutil, pero impactante, los rellenos faciales son tu mejor aliado. Experimenta la maravilla de la transformación sin complicaciones ni dolor.

Morpheus8: La innovación que devuelve juventud a tu piel

El paso del tiempo es un proceso natural y bello, pero a menudo nos deja marcas en nuestra piel que preferiríamos no tener. Por suerte, la tecnología médica ha avanzado de manera asombrosa, y uno de los secretos mejor guardados para lograr una piel más joven, firme y radiante: Morpheus 8.

Morpheus 8 es un tratamiento de radiofrecuencia fraccionada que utiliza micro agujas para penetrar en las capas más profundas de la piel, estimulando la producción de colágeno y elastina, las proteínas esenciales para una piel joven y saludable. ¿Qué beneficios puedes esperar de Morpheus 8?

Regeneración del colágeno y la elastina: La disminución de colágeno y elastina es una de las principales causas del envejecimiento de la piel. Morpheus 8 reactiva la producción de estas proteínas, lo que lleva a una piel más firme y elástica.

Adiós a la flacidez: La radiofrecuencia de Morpheus 8 estimula la retracción de la piel, lo que significa que la flacidez y la pérdida de firmeza pueden revertirse. ¿Quieres levantar y tensar tu piel? Morfeo 8 puede ayudar.

Combate la celulitis: La celulitis es un problema común que afecta a muchas personas, independientemente de su peso o forma corporal. Morpheus 8 puede ayudar a reducir la apariencia de la celulitis, logrando una piel más suave y uniforme.

Rejuvenece tu piel: Morpheus 8 es como un regalo del tiempo. Tu piel lucirá más joven, más brillante y con una textura mejorada. Las imperfecciones se difuminarán, y disfrutarás de un cutis radiante.

Pero lo mejor es que todos estos beneficios se logran con un tiempo mínimo de inactividad. Puedes retomar tus actividades diarias después del tratamiento. No hay incisiones ni procedimientos quirúrgicos, ¡y sin dolor!

Descubre el secreto de la juventud y la belleza con Morpheus 8. Si deseas una piel rejuvenecida, con menos arrugas y una apariencia fresca y radiante, este tratamiento es la respuesta. ¡Te encantarán los resultados y te sentirás más segura que nunca!

La revolución en modelado corporal: Powershape y sus sorprendentes resultados

¿Estás buscando una solución integral para mejorar tu figura y rejuvenecer tu rostro? ¡Powershape es la respuesta! Este avanzado sistema de moldeado corporal y lifting facial combina tecnologías de vanguardia para ofrecerte una experiencia de belleza completa.

Powershape utiliza la radiofrecuencia y el vacío para atacar las áreas problemáticas y reducir la celulitis. Esto resulta en una piel más suave y uniforme.

Powershape es conocido por ofrecer resultados notables desde la primera sesión. Verás y sentirás la diferencia de inmediato.

A diferencia de algunos tratamientos invasivos, Powershape es prácticamente indoloro. Puedes disfrutar de una experiencia cómoda y sin molestias. Es seguro y no suele tener efectos secundarios negativos. Esto significa que puedes volver a tus actividades diarias Puede aplicarse en zonas como los flancos, los muslos y los brazos exteriores. Esto hace que sea una opción versátil para diferentes necesidades de belleza.

Para que estos tratamientos sean seguros, deben realizarlos médicos expertos, como el doctor Romeo Castillo, ya que, aunque algunos sean procedimientos mínimamente invasivos, hay que evitar no afectar las expresiones naturales del rostro y que no haya ningún resultado contraproducente.

El destacado doctor José Romeo Castillo, es Cirujano Plástico y Reconstructivo, Certificado y avalado por el CMCPER de acuerdo a la ley, brinda tratamientos de la más alta calidad utilizando la más alta tecnología para garantizar resultados cien por ciento efectivos y con la mayor naturalidad posible. Cuenta con años de experiencia y entrenamiento especializado en procedimientos estéticos. Ofrece tratamientos personalizados, entendiendo que cada paciente es único.

Beauty retail: cuatro tendencias clave que revolucionan el mercado de la belleza


De la mano de tecnologías como inteligencia artificial, la automatización, internet de las cosas y las realidades aumentada y virtual,  las empresas del sector pueden ofrecer hoy nuevos niveles de interacción y experiencia para sus clientes.


Ciudad de México, 29 de noviembre de 2023 –  El segmento de la belleza y del cuidado personal enfrenta numerosos desafíos: clientes cada vez más exigentes, digitalizados e informados, que requieren ya no sólo productos de primera calidad, sino también experiencias de compra únicas y personalizadas.

Al mismo tiempo, la proliferación de los canales virtuales, con una fuerte inclinación hacia el mundo del social commerce, incrementa los niveles de competencia y lleva a los jugadores del sector a crear nuevas formas de vincularse e interactuar con sus consumidores que eleven los niveles de engagement. Según el estudio Future Shopper Latam, de Wunderman Thomson, el canal preferido por los clientes del segmento de belleza fueron los marketplaces (38%), seguido por las cada vez más presentes redes sociales (17%). En efecto, las relaciones relevantes con los clientes son la pieza clave para continuar liderando en el futuro.

Para dar respuesta a todos estos retos, las organizaciones del sector están adoptando cuatro tendencias clave basadas en tecnologías emergentes:

1. Híper personalización. Con la inteligencia artificial (IA) como pieza clave para conocer a fondo los patrones de comportamiento y las preferencias de los consumidores, es posible entregar una experiencia altamente personalizada según sus intereses, mostrar vitrinas digitales extremadamente precisas y diferenciadas para cada usuario en función de lo que buscan  y hasta anticipar sus necesidades.

2. Asistentes inteligentes. La IA, combinada con la automatización, habilita los llamados bots conversacionales. Es decir, asistentes inteligentes ideales para optimizar los puntos de atención, brindar servicio ininterrumpido, acelerar los tiempos de respuesta y, como consecuencia, elevar la satisfacción de los consumidores. La aparición en escena de la IA generativa no sólo permite que todas estas interacciones se realicen en lenguaje natural, sino que además asesoran sobre cuál es el mejor producto para cada ocasión y habilitan la compra en el medio social en que se esté desarrollando la conversación.

3. Experiencias guiadas en tiendas físicas. Gracias a internet de las cosas (IoT), es posible montar sensores y soluciones como beacons (dispositivo transmisor que envía señales por Bluetooth) o RFID (identificación por radiofrecuencia) para que cada cliente pueda realizar un checkout automatizado u obtener descuentos personalizados según su ubicación o el momento del mes en que visita la tienda. Gracias al aporte de los datos, la empresa puede también optimizar la reposición en góndolas, distribuir los artículos de manera inteligente o anticipar la demanda para maximizar la eficiencia de su cadena de suministros.

4. Realidades aumentada y virtual (AR y VR). Permiten superponer elementos virtuales sobre la visión de la realidad para mostrar a los compradores cómo se verá un producto cuando llegue a sus manos. Esto abre la posibilidad de, por ejemplo, “probar” un maquillaje en un determinado tipo de rostro. Se estima que esta tendencia tendrá un impacto significativo en la reducción del cambio o devolución de los productos. También puede resultar esencial durante la etapa de pruebas e investigación, reduciendo de manera significativa los costos y los márgenes de error.

Todas estas tendencias están lejos de encontrar su techo: eso significa que para las empresas representan una oportunidad enorme para asumir el liderazgo o posicionarse como innovadoras o pioneras en el mercado”, explicó Martín Malievac, Director de Investigación y Desarrollo de Napse. “En lo inmediato, es fundamental sentar las bases y contar con una plataforma que habilite la omnicanalidad y el comercio unificado que garantice que todos los aspectos del comercio electrónico funcionan e interactúan de manera correcta para luego  comenzar a explorar todas estas innovaciones”, concluyó.

***

 

Acerca de Napse

Napse es una desarrolladora de soluciones informáticas para la transformación digital del retail omnicanal en Latinoamérica. Como parte del Grupo Linx, brinda tecnología para más de 70.000 clientes en 16 países de la región, que eligen sus soluciones para operar sus más de 200.000 tiendas físicas y online. Su propuesta de valor está basada en tecnología moderna y comprobada, junto con servicios profesionales para su implementación, customización y soporte. La misión de Napse es apoyar a los emprendedores y está comprometida con el desarrollo internacional del sector, sustentado en su oferta de servicios, amplia trayectoria, especialización y base instalada, sumados al crecimiento profesional de sus colaboradores y  de la organización. Para mayor información visite: www.napse.global. También puede conectarse con Napse vía Facebook, Instagram, LinkedIn y Youtube.

 

Día Internacional de la Seguridad de la Información: 5 consejos cruciales para fortalecer la seguridad de las transacciones en los ecommerce


 

Ciudad de México a 29 de noviembre 2023. En el vertiginoso mundo de las transacciones electrónicas, la seguridad se rige como el pilar fundamental para el éxito de los comercios en línea, esto toma especial relevancia en un país como México, cuyo mercado de ecommerce está valuado en más de 33 mil millones de dólares de acuerdo con Statista, superado únicamente por Brasil. Este escenario es sumamente positivo en materia económica para el país, pero conlleva un reto importante por el volumen de transacciones y, por ende, de la seguridad de estas.

 

Con el objetivo de brindar orientación valiosa a los comerciantes y en el marco del Día Internacional de la Seguridad de la Información, que se conmemora cada 30 de noviembre, Openpay by BBVA comparte un compilado de 5 consejos esenciales para robustecer las medidas de seguridad de cada propietario de una ecommerce o tienda en línea.

 

Implementación de la Verificación de Dos Factores (2FA):

En un esfuerzo por reforzar las defensas contra accesos no autorizados, se recomienda que los comercios implementen la autenticación de dos factores. Esta capa adicional de seguridad, que generalmente involucra la combinación de una contraseña y un código de verificación único, disuade a los posibles intrusos y garantiza un acceso más seguro al comercio en línea.

 

Actualizaciones periódicas de software y sistemas de seguridad:

Mantener al día los sistemas de software y las soluciones de seguridad es vital, pues las actualizaciones periódicas no solo corrigen vulnerabilidades conocidas, sino que también fortalecen las defensas contra las amenazas emergentes. Los comercios deben estar alerta a las actualizaciones de sus plataformas y sistemas de seguridad, asegurándose de implementarlas de manera regular.

 

Educación permanente para los colaboradores:

La seguridad no solo depende de las herramientas tecnológicas, sino también del factor humano. Proporcionar capacitación continua a los empleados sobre prácticas seguras, reconocimiento de amenazas y medidas preventivas es esencial. Un personal bien informado contribuye significativamente a la creación de un entorno transaccional más seguro.

 

Monitoreo activo de actividades sospechosas:

La vigilancia constante de actividades sospechosas es una estrategia proactiva clave. Los comercios deben implementar sistemas de monitoreo robustos que detecten patrones inusuales de transacciones, identificando posibles intentos de fraude o intrusiones. La capacidad de respuesta rápida ante situaciones comprometedoras es vital para minimizar riesgos.

 

 

Colaboración con proveedores de pago seguros:

La elección de proveedores de servicios de pago confiables y seguros es un paso fundamental. Colaborar con empresas que priorizan la seguridad de las transacciones, cifrado de datos, estándares de seguridad marcados por la organización “OWASP”, sistemas de protección antifraude como puede ser OpenControl y reglas que permitan medir en tiempo real el nivel de riesgo de una transacción y tomar decisiones para reducir la probabilidad de contracargos, contribuye significativamente a la protección de la información del cliente y la integridad de las operaciones comerciales.

 

“La implementación diligente y continua de estos consejos no solo protegerá a los comercios contra amenazas cibernéticas, sino que también fortalecerá la confianza de los clientes en las transacciones electrónicas. En un mundo cada vez más digital y un mercado complejo y amplio como México, la seguridad es una inversión esencial”, comentó Efraín Núñez Farfán, director de operaciones en Openpay by BBVA.

 

Cabe destacar que el Día Internacional de la Seguridad de la Información surgió en 1988 y es conocido bajo el nombre Computer Security Day, y se trata de una iniciativa de la Association for Computing Machinery (ACM), cuyo objetivo es concienciar de la importancia de proteger la información a través de una serie de medidas de seguridad en los sistemas y entornos en los que se opera y adoptar buenas prácticas que favorezcan la protección de la información.

 

Contacto de Prensa 

Thalia Mejía | Account Executive | thalia.mejia@maquinacohnwolfe.com 

Tel: 55 21722455  

  

Monserrat Mañón | Account Executive | monserrat.manon@maquinacohnwolfe.com

Tel: 55 42853888

 

 

Acerca de Openpay 

Openpay es la plataforma para la recepción y envío de pagos electrónicos especializada en el desarrollo y comercialización de herramientas para realizar transacciones comerciales accesibles, seguras e innovadoras. Esta compañía mexicana forma parte del Grupo BBVA desde 2017 y tiene presencia en México, Colombia, Perú y Argentina. 

  

Con Openpay, los negocios de cualquier tamaño pueden aceptar múltiples métodos de pago para su eCommerce, como tarjetas de crédito, débito, transferencias bancarias, SPEI, CoDi y Links de pago, además de transacciones en efectivo a través de Paynet, la red de pagos más grande de México, conformada por más de 30 mil establecimientos conectados en tiempo real. 

  

Para garantizar la seguridad de las transacciones, la compañía ha desarrollado OpenControl, un sistema neural avanzado para la prevención de fraude, además de cumplir con procesos y certificaciones como 3D Secure, SafeKey e ISO 27001. 

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE OFRECIDO POR EL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, LICENCIADO PABLO VÁZQUEZ CAMACHO, EN CONFERENCIA DE PRENSA



Muy buenas tardes.

 

Gracias a los medios de comunicación por su presencia.

 

El día de hoy queremos informar a la ciudadanía sobre las acciones operativas realizadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana para detener a un grupo de personas generadoras de violencia en la Ciudad de México.

 

En primer lugar, quiero agradecer al Centro Nacional de Inteligencia, a la Secretaría de Marina, así como a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, por la colaboración que brindaron a la Policía de la Ciudad de México para llevar las acciones que voy a señalar en un momento.

 

El pasado 5 de julio de 2023, como ustedes saben, fueron localizadas diversas mantas firmadas por un grupo criminal en diversas alcaldías de la Ciudad de México.

 

Con este antecedente, mediante trabajos de inteligencia e investigación y en coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de Marina y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano, se cumplimentaron tres órdenes de cateo en diversos inmuebles, así como una orden de aprehensión en contra de integrantes de un grupo delincuencial liderado por Alfredo “N”.

 

Durante las acciones operativas se catearon tres inmuebles. El primero localizado en la colonia San Lorenzo, alcaldía Iztapalapa, donde se aseguraron documentos, una bolsa transparente que en su interior contiene material sólido color blanco, y una bolsa con una hierba seca color verde.

 

En el segundo inmueble, localizado en la colonia La Conchita, alcaldía Tláhuac, se aseguraron bolsas pequeñas con un polvo color blanco, cartuchos útiles y una báscula gramera.

 

En el tercer domicilio ubicado en la colonia Los Reyes, alcaldía Coyoacán, se aseguraron teléfonos celulares, bolsas de plástico con sustancias al interior y una bolsa con cartuchos útiles.

 

Derivado de los trabajos realizados el pasado 28 de noviembre, en Avenida Corregidora y Vicente Suárez, colonia Apapasco, en Chimalhuacán, Estado de México, se cumplimentó una “Orden de Aprehensión” derivada de una carpeta de investigación por el delito de Asociación Delictuosa en contra de Jorge “N” de 34 años. Al detenido se le aseguraron una camioneta blanca y dos teléfonos celulares.

 

Agradecemos mucho a las autoridades del Estado de México por su apoyo en esta acción.

 

Ese mismo día, en avenida de Los Poetas 100 a San Mateo, colonia Desarrollo Santa Fe, alcaldía Cuajimalpa, policías de la Ciudad de México detectaron a dos hombres que manipulaban un arma de fuego y al notar la presencia policial emprendieron la huida, culminando en la detención de Eriney “N” y Eduardo Bryan “N”, a quienes se les aseguraron dos armas de fuego, cartuchos útiles, un teléfono celular y 8 bolsas transparentes con una sustancia sólida color blanco.

 

Por otra parte, y dentro de estas operaciones, en la colonia San Lorenzo, alcaldía Iztapalapa, fueron detenidos Carlos “N” y Daniel “N”, quienes durante el despliegue operativo intentaron escapar y realizaron varias detonaciones en contra de los elementos de esta Secretaría quienes, al ver en riesgo su vida, repelieron la agresión y en la cual resultó herido Daniel “N”, quien recibió ayuda médica y en las próximas horas será dado de alta.

 

Los detenidos fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público por tentativa de homicidio, portación de arma de fuego, delitos contra la salud y cohecho.

 

Finalmente, mediante trabajos de investigación, se detuvo a Alfredo “N”, presunto líder de una célula dedicada al tráfico de estupefacientes en diferentes colonias de las alcaldías Tláhuac, Iztapalapa y Milpa Alta.

 

La detención se dio en la calle Adalberto Tejeda, colonia Los Olivos, alcaldía Tláhuac, cuando el probable responsable conducía una camioneta que, tras una breve persecución, impactó contra una de nuestras patrullas.

 

Al detenido se le aseguró un arma de fuego abastecida con ocho cartuchos útiles, una caja con 13 cartuchos de distintos calibres, dos teléfonos celulares, así como cuatro bolsas plásticas pequeñas que contenían una sustancia sólida con las características del crystal.

 

Quiero comentarles además de estas operaciones y desde luego contestar sus preguntas al respecto, que el día de hoy también uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana cumplimentaron una orden de cateo en la colonia Miguel Hidalgo 1ra Sección, alcaldía Tlalpan, relacionada con una carpeta de investigación por el delito de narcomenudeo.

 

Resultado de esta acción se aseguró a dos personas identificadas como Alejandra “N” de 45 años de edad y David “N” de 27 años de edad, este último de procedencia extranjera, y se aseguró, además del inmueble, 160 dosis de un polvo blanco con las características propias de la cocaína, 49 pastillas de sustancia a determinar y mil 26 aves, entre los cuales destacan una tucaneta, pinzones, urracas copetonas, así como 21 aves congeladas ya sin vida.

 

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Investigación del Delito de Narcomenudeo, donde se determinará su situación jurídica.

 

En lo que respecta a las aves, fueron trasladadas a instalaciones de la Brigada Animal para su atención y clasificación de especie y desde luego daremos parte a las autoridades federales competentes.

 

Por otra parte, dentro de esta misma acción, en la colonia Morelos, alcaldía Venustiano Carranza policías dieron cumplimiento a una orden de cateo derivado de una carpeta de investigación por el delito de narcomenudeo, teniendo como resultado el aseguramiento de 88 aves y 100 dosis de polvo blanco con las características propias de la cocaína.

 

De manera continua se realizan trabajos de inteligencia y seguimiento a las denuncias ciudadanas, lo que nos permite, como en estas dos acciones, estos dos conjuntos de acciones, actuar y refrendar el compromiso de esta Secretaría, que es el de no dar un paso atrás en el combate a los grupos criminales, para poder construir una ciudad más segura para sus habitantes.

 

Muchas gracias y estoy a sus órdenes.

La Gobernadora Delfina Gómez inaugura los Foros de Consulta Popular para construir el Plan de Desarrollo Estado de México 2023-2029


 
·         El Plan será la piedra angular para dar respuesta a la gente. Acuden más de 2 mil participantes al primer día de actividades; en las primeras horas llegan 300 propuestas ciudadanas.
 
·         El Primer Foro está enfocado al Eje Cero Corrupción y Gobierno del Pueblo y para el Pueblo. Interesados pueden seguir los trabajos a través de plataformas digitales.
 
·         La Mandataria estatal aseguró que cada acción para erradicar la corrupción se transforma en más y mejores programas sociales.
 
·         Delfina Gómez Álvarez promete escuchar todos los sectores para transformar al EdoMéx.
 
TOLUCA, Estado de México.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez inauguró los Foros de Consulta Popular para la elaboración del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, el cual busca ser el reflejo de cada propuesta de las y los mexiquenses para lograr la transformación de la entidad.
 
“Este Foro marca el inicio de un diálogo honesto y abierto sobre lo que queremos ser como Estado, sobre nuestros sueños compartidos, nuestras metas y también nuestras necesidades más sentidas”, sostuvo la Mandataria.
 
La Maestra Delfina Gómez puntualizó que el Primer Foro, que es coordinado por la Secretaría de la Contraloría, está enfocado al Eje “Cero Corrupción y Gobierno del Pueblo y para el Pueblo”, un tema que por décadas ha lastimado a la sociedad y principal demanda de la ciudadanía en su campaña.
 
Desde el Centro de Convenciones del Estado de México, donde se congregaron más de 2 mil personas, la Mandataria estatal destacó durante las primeras horas de este día, ya se habían recibido 300 propuestas.
 
Respecto a la temática del Primer Foro, la Gobernadora Delfina Gómez apuntó que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2021 más de 32 mil ciudadanos mexiquenses fueron víctimas de corrupción al hacer trámites públicos lo que provocó una falta de confianza en las autoridades.
 
Por ello, la Mandataria estatal destacó que el objetivo de su gobierno es modificar estas prácticas, implementando medidas concretas que agilicen y digitalicen los trámites, para eliminar intermediarios; ya que cada acción para combatir la corrupción se traduce en más y mejores programas sociales.
 
“La transparencia es para nosotros un compromiso inquebrantable y la participación ciudadana será nuestra principal herramienta para honrar ese compromiso”, puntualizó la titular del Ejecutivo estatal.
 
La Gobernadora Delfina Gómez llamó a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de corrupción por parte de los servidores públicos. Reiteró que su gobierno es de puertas abiertas y basado en los valores de no robar, no mentir y nunca traicionar al pueblo, como lo ha impulsado el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
 
“El servicio público debe ser un camino claro y justo para todos los ciudadanos y ciudadanas, no un terreno propicio para prácticas corruptas. La confianza en nuestras instituciones es esencial”, señaló la titular del Ejecutivo Estatal.
 
En este sentido, la Maestra Delfina Gómez invitó a la juventud, a la comunidad académica, a los pueblos originarios, a los campesinos y campesinas, a los trabajadores y a las mujeres a aportar sus ideas, su conocimiento y sus propuestas en cada foro para que el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 sea el reflejo de la diversidad y riqueza de la entidad, pero sobre todo de El Poder de Servir al pueblo.
 
“El Poder de Servir se traduce en un gobierno que no sólo trabaja para el pueblo sino también con el pueblo, que escucha al pueblo, porque cada ciudadano, cada comunidad, tiene un papel crucial en este proceso”, aseguró la Gobernadora.
 
La Mandataria estatal señaló que espera que este ejercicio rebase la cifra de 100 mil mexiquenses que participaron en la elaboración de mil propuestas para el Estado durante su campaña, de las cuales unas ya están en marcha como el programa “Mujeres con Bienestar”, las obras de movilidad y la entrega de títulos agrarios.
 
Al dar la bienvenida al Primer Foro, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México, señaló que, a diferencia del pasado, el proceso de elaboración del Plan de Desarrollo del Estado de México (2023-2029), representa un acto de reivindicación histórica para quienes fueron excluidos por décadas.
 
Duarte Olivares recordó que cada paso a dar durante esta administración debe ser un reflejo de los valores de la Cuarta Transformación y, por eso, están llamados a erradicar la corrupción del Estado de México guiados por los principios de austeridad republicana.
 
Al respecto, el Secretario General de Gobierno reconoció a la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, quien con ejemplo y decisiones claras ha marcado el rumbo de su administración, la cual sitúa al pueblo como protagonista de todas las acciones.
 
Por su parte, Rafael Flores Mendoza, Director General del Comité de Planeación del Estado de México (COPLADEM), destacó que el Plan de Desarrollo será un documento que contengan las aspiraciones del pueblo para alcanzar el bienestar de los mexiquenses.
 
Explicó que tras la conclusión de los ocho foros se seleccionarán las propuestas más importantes para ser analizadas en la Sesión Plenaria, de donde saldrán las conclusiones que serán incluidas en el Plan de Desarrollo Estatal 2023-2029.
 
En el Primer Foro se presentará la conferencia magistral: “Buen Gobierno y Buena Administración Pública”, dictada por el Mtro. Mauricio Valdés Rodríguez y el Mtro. Emilio Barriga Delgado, Auditor Especial del Gasto Federalizado en la Auditoría Superior de la Federación.
 
Además, se realizarán cinco mesas de trabajo donde se desarrollarán temas como: Gobierno del Pueblo y para el Pueblo; Combate a la corrupción; Transparencia y cuentas claras; Participación Social y Vigilancia Ciudadana; y Coordinación Interinstitucional.
 
A este evento asistieron la Diputada Azucena Cisneros Coss, Presidenta de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local; Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México; Lizeth Marlene Sandoval Colindres, Presidenta Municipal de San Antonio la Isla y representante de los 125 municipios ante la Asamblea General del COPLADEM; Gerardo Becker Ania, Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México.
 
Así como Paulina Moreno García, Secretaria de Finanzas del Estado de México; Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría; Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Estado de México; y Trinidad Franco Arpero, Oficial Mayor del Gobierno estatal.