lunes, 27 de noviembre de 2023

Suma Santander 5,400 puntos de servicio con acuerdo con “Yastás”


 

Ciudad de México, 27 de noviembre de 2023.- Banco Santander informa que tras haber concretado un acuerdo de Administrador de Comisionistas con “Yastás”, sus clientes y usuarios podrán realizar depósitos a tarjetas de débito y pagos a tarjetas de crédito Santander en los más de 5,400 puntos de servicio, en su tienda más cercana sin tener que ir a una sucursal.

 

El monto máximo será de cinco mil pesos por operación, hasta $10 mil pesos por cuenta y por día, con un costo de $12.00 (IVA incluido)  por operación.

 

Los clientes de Banco Santander podrán realizar estas operaciones en un horario extendido de 06:00 hrs. a 22:00 hrs., de lunes a domingo, los 365 días del año, y todas las transacciones se acreditan en línea.

 

Ernesto Higuera, Director Ejecutivo de Operación Red en Banco Santander México, comentó que “con este nuevo convenio, Santander extiende sus acuerdos de corresponsalía bancaria contando al día de hoy con 40,000 puntos de atención en todo el país, buscando acercar más los servicios bancarios y con ello apoyar la inclusión financiera”.

 

Con este acuerdo Santander reitera el compromiso con sus clientes de acercar servicios bancarios a zonas donde no tenía cobertura y ampliar la oferta en las ciudades donde ya tiene presencia, además de que seguirá trabajando en conseguir más alternativas de atención y robusteciendo sus canales digitales.

viernes, 24 de noviembre de 2023

Maja celebra 105 años de un linaje de poderosas y seductoras fragancias



Ciudad de México, a 23 de noviembre de 2023.- En el delicado tejido que da vida a la existencia de Maja, marca de beauty care que celebra su 105 aniversario, los aromas actúan como hilos invisibles que entrelazan el tiempo, los recuerdos e inolvidables esencias que acompañan al linaje de mujeres majas, hermosas, con carácter y apasionadas.

 

"Los olores, los olores evocan la memoria. Una vez que aprendes un olor, nunca lo olvidas”, expresó en la década de 1980 el escritor alemán Patrick Süskind. Una frase que sin lugar a duda nos remite a la importancia de esas fragancias que acompañan a las personas en distintas etapas de su vida.

 

Maja es una marca de origen español especializada en la elaboración de fragancias y jabones, que encontró su inspiración en la perfumería fina para crear lo que hoy conocemos como Maja Clásica, que con su dulce y especiado-amaderado aroma rinde homenaje al carácter, elegancia y emoción de las mujeres; una línea que ha trascendido generaciones para convertirse en ícono de la belleza femenina.

 

1918 fue el año en que Maja fue creada por el escultor, empresario y fundador de la empresa Myrurgia, Esteve Monegall, quien quedó cautivado por la belleza, empoderamiento y elegancia de la bailarina Carmen Tórtola Valencia, musa de pintores, artistas, escritores e intelectuales. La fragancia en sí fue obra del perfumista ruso Meissonier.

 

En sus inicios, Maja honró el carácter y emoción de las mujeres españolas. Sin embargo, con el tiempo, gracias a sus finas fragancias y compromiso con la innovación, cautivó a mujeres de diversas partes del mundo.

 

Tras años recorriendo el mundo, en 2011 Maja fue adquirida por el Grupo GRISI, una de las empresas mexicanas con mayor éxito en el mercado, facilitando su presencia en 26 países, entre los que se encuentran Estados Unidos, Puerto Rico, Panamá, Costa Rica, Holanda, Alemania, Paraguay, Australia, España, Cuba, Perú, Suecia, Nicaragua, Honduras, Guatemala, Suiza, Curaçao, Dinamarca, Ecuador, Nigeria, República Dominicana y Bolivia.

 

Los aromas son guardianes silenciosos de nuestras vivencias, conectando el ayer con el presente de una manera tan profunda que despiertan no solo los sentidos, sino también las emociones. Maja comenzó el éxito tocando los corazones de las mujeres, pero siendo también una creación única combinando el poder y potencia de su fragancia con una presentación icónica e inconfundible”, comparte Elia Pérez, Gerente Sr Marketing de Grupo GRISI.

 

A partir de 2014, Maja inició un crecimiento acelerado lanzando diferentes líneas de productos: Plum Blossom en el 2016, Aqua Turquesa en el 2018 y la más reciente, Love Rose.

 

El linaje Maja ha mantenido su nivel de calidad, y hoy en día, al formar parte de Grupo GRISI,  ha evolucionado hasta ofrecer una gama de fragancias, jabones en barra, cremas corporales, talcos perfumados, desodorantes, maquillaje y jabones líquidos.

 

Maja Clásica - La línea más icónica, integrada por productos de cuidado personal: fragancias, crema, desodorante, shower gel, jabón líquido perfumado, jabón en barra y talco. Todos elaborados con aceites esenciales, extraídos directamente de las flores más bellas.

 

Maja Plum Blossom - Línea creada especialmente para las mujeres jóvenes, sensuales, con carácter, pero encantadoras. La fragancia combina notas florales y frutales con la fuerza, belleza y vitalidad de la flor del ciruelo.

 

Maja Aqua Turquesa - Línea que llena de vitalidad, frescura y sensualidad. Una explosión de fragancia y una experiencia sensorial que permanece durante todo el día con fragancias, crema, desodorante, jabón en barra y shower gel.

 

Fragancia Maja Love Rose - Es la nueva línea inspirada en perfumería fina y una reinterpretación de Maja Clásica; ahora con una combinación de aromas chispeantes con un ingrediente clásico, como la rosa, que se disfruta en fragancias, crema, desodorante, jabón en barra, shower gel y talco.

 

Maja es una marca que inspira y empodera a las mujeres y evoluciona con ellas y con su linaje, siempre manteniendo su esencia española, así como la elegancia y sofisticación que la caracterizan.

 

“Cada fragancia es una puerta abierta a un capítulo único de nuestra historia personal. Mujeres clásicas y modernas disfrutan de las propuestas de Maja, que celebra 105 años de  linaje; una marca emocionada por seguir formando parte de recuerdos y que trabaja para generar nuevas conexiones con aromas que se guardan en la memoria y, sobre todo, que enaltecen la belleza, delicadeza y fuerza de las mujeres”, finalizó Elia Pérez.

 

# # #

Para más información, por favor ingresa a:

Sitio web: https://www.majaproducts.com/

Instagram https://www.instagram.com/maja_seduccion/

Facebook https://www.facebook.com/maja.seduccion

Duracell y Fundación Dibujando un Mañana presentan la iniciativa social La Diversión Dura Más


 


 

 

Ciudad de México a 24 de noviembre de 2023.- Este 23 de noviembre Duracell, en alianza con Fundación Dibujando un Mañana, anunció el arranque de la alianza La Diversión Dura Más, la cual tiene como objetivo desarrollar y equipar una ludoteca para contribuir a mejorar el acceso a una educación de calidad para niñas y niños en situación de vulnerabilidad en el país.

 

Entre el 15 de noviembre de 2023 y el 15 de enero de 2024, todas las personas interesadas podrán donar juguetes nuevos lúdicos en uno de los 12 espacios de donación con forma de pila Duracell ubicados en tiendas Chedraui de la Ciudad de México, Estado de México y Querétaro.

 

“Para nosotros es un honor trabajar de la mano de la fundación en un proyecto que nos permita ayudar a mejorar el acceso a una educación de calidad para niños y niñas en situación de vulnerabilidad en México. Esperamos que esta sea una de muchas campañas sociales en las que Duracell pueda contribuir", señala Daniel Sierra, VP & GM México de Duracell.

 

“Queremos agradecer profundamente a DURACELL su confianza en nuestra labor y así, en conjunto podamos generar estos espacios seguros como lo son las ludotecas, a través del juego, los niños y niñas exploran, descubren, experimentan y, lo que es más valioso, aprenden y les dará la oportunidad a estos niñas y niños de tener un desarrollo pleno e integral., Señala Katty Beltrán, Directora General de Fundación Dibujando un Mañana.

 

Una vez que concluya el tiempo de recolección, Duracell y la Fundación Dibujando un Mañana realizarán una revisión de los juguetes donados y, si cumplen con los requisitos indispensables para ser usados de forma segura, se almacenarán hasta que la ludoteca se encuentre lista.

 

Por otro lado, Duracell apoyará con en el equipamiento y mobiliario total necesario para la ludoteca, la cual será inaugurada a mediados de 2024 y contará con personal responsable de atender a los niños y niñas en materia psicológica, educativa y pedagógica.

 

***

 

Acerca de Duracell® 

Duracell provee de energía a personas en todo el mundo desde hace más de 50 años.  Nuestros productos se convierten en el corazón de los dispositivos electrónicos manteniendo a las personas conectadas, permitiendo que disfruten de sus actividades favoritas, protegiendo a sus familias, y simplificando su estilo de vida en constante movimiento.  Como líder mundial en la fabricación de baterías alcalinas de alto rendimiento, Duracell también innova en las áreas de energía renovable y tecnología de carga inalámbrica para ayudar a los consumidores a vivir sus vidas sin límites. 

 

Acerca de Fundación Dibujando un Mañana:

Nos dedicamos a impulsar el desarrollo social de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad en México y Centro América con un modelo de inversión social que entrelaza la voluntad de ayudar de diversos actores y la transforma en programas sociales basados en los derechos humanos que generan impactos positivos a largo plazo.

Navegando en la inteligencia artificial, Coca-Cola México marca el comienzo de “Thinking The Future”


  • La reconocida futurista Shivvy Jervis, enriqueció el evento con una conferencia sobre la inteligencia artificial, como un potenciador de la inteligencia humana, generando un valioso intercambio de ideas.
  • Thinking the Future es una plataforma en la que líderes emergentes de diversos ámbitos, pueden encontrar un espacio para descubrir temas de interés global y aportar su visión para transformar el presente.

Ciudad de México, 24 de noviembre de 2023.- En un evento que congregó en la Ciudad de México a más de 150 jóvenes líderes de diversos ámbitos profesionales, políticos, deportistas, comunicadores y estudiantes, Coca-Cola México anunció el lanzamiento de Thinking the Future.

A través de esta plataforma, las nuevas generaciones de líderes podrán explorar los desafíos actuales, debatir ideas innovadoras y crear conexiones significativas con otros líderes de diversos campos.

 

La inteligencia artificial protagonizó esta primera edición, en donde la distinguida futurista Shivvy Jervis, con su enriquecedora perspectiva única sobre la inteligencia artificial y la neurociencia, brindó una profunda visión sobre cómo la IA puede potenciar la inteligencia humana y mejorar nuestras vidas.

 

En su intervención, Sergio Londoño, Vicepresidente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de Coca-Cola Latinoamérica, destacó:

 

“En Coca-Cola, visualizamos la inteligencia artificial como un catalizador esencial que permite potenciar el talento y creatividad” y destacó algunos de los proyectos que la compañía ha diseñado, utilizando la inteligencia artificial para crear experiencias más cercanas y significativas, como:

 

  • "Masterpiece", un innovador comercial producido gracias a la aplicación de tecnologías de aprendizaje automático y animación 3D.
  • Coca-Cola Y3000”, el revolucionario producto de la línea de “Coke Creations” fue co-creado con inteligencia humana y artificial, que surgió tras comprender cómo las personas imaginan el futuro a través de emociones, aspiraciones, colores y sabores. Estuvo disponible en algunos mercados de Norteamérica, Europa, Asia y África.
  • En colaboración con OpenAI y Bain & Company, Coca-Cola lanzó "Create Real Magic", una plataforma global que permitió a artistas de varios países aprovechar la inteligencia artificial para crear obras de arte originales. Además, de ofrecerles un relevante espacio para exhibir sus trabajos en sitios icónicos como Times Square y Piccadilly Circus.

 

Los asistentes también tuvieron la oportunidad de participar en dinámicas inmersivas, así como mesas de diálogo, con el fin de conectar entre ellos.

 

Este solo es el primer paso de lo que Coca-Cola está por impulsar en el país, reconociendo a la generación Z como el motor de cambio en la sociedad actual. Como parte de esta iniciativa, la empresa también pondrá en marcha “Future Labs", un espacio de enlace para que los jóvenes tengan acceso a mentorías y talleres, destinados a potenciar al máximo sus habilidades.

Con el lanzamiento de “Thinking The Future” y “Future Labs”, Coca-Cola da inicio a una emocionante etapa de colaboración con la generación Z, abriendo canales para el aprendizaje, la inspiración y la co-creación. Esta es solo la primera de muchas iniciativas de la empresa que buscan aprovechar la energía y la visión de los jóvenes líderes de hoy, para construir un futuro mejor para todos.

 

Al respecto, Sergio Londoño agregó:

“Valoramos el potencial transformador inherente a los imparables de la generación Z, nos inspira su actuar colectivo, demostrando que el “nosotros” es siempre más poderoso que el “yo”, por ello, nuestra visión es facilitar espacios de inspiración, aprendizaje e intercambio de ideas que los impulsen para que puedan materializar sus visiones e inspirar la construcción de un mejor futuro".

 

Para Coca-Cola "Thinking the Future" y "Future Labs" representan el inicio de un esfuerzo conjunto con la generación Z, que busca potenciar su habilidad transformadora.

Toda la información sobre las próximas ediciones de Thinking the Future o Future Labs estará disponible en las redes sociales de @SomosCocaCola.

###   

 

 

Acerca de Industria Mexicana de Coca-Cola  

La Industria Mexicana de Coca-Cola está conformada por Coca-Cola de México, ocho grupos embotelladores -Arca Continental, Bebidas Refrescantes de Nogales, Bepensa, Coca-Cola FEMSA, Corporación del Fuerte, Corporación RICA, Embotelladora de Colima y Embotelladora del Nayar-, Jugos del Valle-Santa Clara y nuestras plantas de reciclaje, IMER y PetStar. La labor conjunta de estas empresas ha permitido que nuestras más de 80 marcas y todos nuestros productos lleguen a tus manos. En conjunto, las empresas de la IMCC damos empleo directo a más de 98 mil personas y generamos más de un millón de puestos de trabajo indirectos.  

Para más información visita www.coca-colamexico.com.mx.   

Síguenos en Twitter: @SomosCocaCola 

Facebook: @SomosCocaCola   

DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE NEZAHUALCÓYOTL CELEBRA EL SEGUNDO FORO DE VICTIMIZACIÓN



Con el objetivo de concientizar a la población acerca de la importancia que tienen los Derechos Humanos en la protección y atención a las personas que han sufrido alguna agresión o ataque hacia su persona, la Dirección General de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl llevó a cabo el Segundo Foro de Victimización, en el marco Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se se conmemora anualmente el 25 de noviembre, así lo informó Rubén González Molina, director de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.


El funcionario detalló que la realización del Foro de Victimización tiene como principal intención dar a conocer los derechos que todas mujeres tienen al ser víctimas de violencia, desde el primer momento con la atención de los elementos, hasta la apertura de una carpeta de investigación en las diferentes fiscalías, así como durante todo el debido proceso.


En el segundo Foro de Victimización participaron las ponentes: Susana Vanessa Otero, coordinadora para la Articulación de Acciones para la Erradicación de la Violencia Feminicida; Nancy América Gómez, directora de Igualdad Sustantiva de la Alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México; Imelda Ángeles García, psicóloga y criminóloga, así como estudiantes de nivel medio superior y superior, quienes expusieron sus interrogantes acerca de sus derechos y cómo identificar los diferentes tipos de violencia.


Explicó que es muy importante capacitar a todos los elementos de la Policía Municipal, así como a los de todas las corporaciones de seguridad en el país, ello para que lleven a cabo su actuación con perspectiva de género, priorizando la seguridad y el bienestar de la víctima, evitando a toda costa la discriminación y revictimización.


Recordó que el evento se realizó en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, por lo que reconoció la lucha de las mujeres que históricamente han exigido la creación e implementación de políticas públicas para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia de género.


González Molina subrayó que de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021 realizada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), el 70.1 por ciento de mujeres de 15 años y más declararon haber experimentado al menos un incidente de violencia y la entidad federativa en la que dicho sector experimentó mayor violencia fue en el Estado de México con 78.7 por ciento. Aunado a lo anterior, la mayoría de las víctimas no solicitó apoyo a alguna institución, ni presentó queja o denuncia ante las autoridades.


Señaló que es muy importante redoblar esfuerzos para alentar que las mujeres denuncien a sus agresores y evitar la violación de los derechos humanos de las mujeres, implementando los protocolos de actuación al momento de que una víctima solicita el apoyo de las autoridades, dándoles acompañamiento y atención médica y psicológica en caso de necesitarlas, además, remarcó que la Policía Municipal de Nezahualcóyotl cuenta con elementos capacitados y certificados para atender a las víctimas de manera integral, por lo que Foros como estos son una gran fuente de aprendizaje.


Por su parte, Susana Vanessa Otero, coordinadora para la Articulación de Acciones para la Erradicación de la Violencia Feminicida sostuvo que se debe luchar contra la normalización de la violencia hacia las mujeres, ya que muchas veces la ausencia de denuncias de violencia se da por dicha razón, así mismo, añadió que sensibilizar a los servidores públicos ayuda a que los procesos de impartición de justicia se dignifiquen.


En ese sentido, Nancy América Gómez, directora de Igualdad Sustantiva de la Alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, hizo un especial hincapié en que aún se necesita seguir trabajando en los protocolos de actuación en los ministerios públicos y fiscalías para que actúen con perspectiva de género y eliminar la impunidad.

 

Finalmente, Rubén González Molina, director de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de Nezahualcóyotl reiteró su compromiso con la impartición de justicia con perspectiva de género, siguiendo los protocolos de acción para evitar la revictimización, al tiempo que señaló que las acciones como el Segundo Foro de Victimización seguirán imperando en el municipio, buscando siempre dar a conocer así como salvaguardando en todo momento los Derechos Humanos de todas las personas. 

MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL EN EL SERVICIO DEL AUTOTRANSPORTE, PRIORIDAD DE LA SICT

 

  • Disminuir índices de siniestralidad y garantizar la integridad de los usuarios de las vías de comunicación, destacó la directora general de Autotransporte Federal, Laura Nohémi Muñoz

 

  • En el Encuentro de Autoridades por la Movilidad y Seguridad Vial en el Autotransporte, enfatizaron que la capacitación a operadores permite una conducción segura

 

Uno de los principales objetivos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) es disminuir los índices de siniestralidad y garantizar la integridad de los usuarios de las vías de comunicación del país, afirmó la directora general de Autotransporte Federal (DGAF), Laura Nohémi Muñoz Benítez.

 

Durante el Encuentro de Autoridades por la Movilidad y Seguridad Vial en el Autotransporte, organizado por la DGAF, Muñoz Benítez dijo que 

la Secretaría trabaja en diferentes frentes para contribuir a incrementar la seguridad vial en los servicios de autotransporte federal, transporte privado y servicios auxiliares.

 

Un instrumento fundamental es la capacitación y adiestramiento de los operadores del transporte, que les permite tener conocimientos en temas normativos, técnicas de manipulación de vehículos, disciplina y entrenamiento en la conducción, indicó la funcionaria.

 

Ante ello, la SICT en coordinación con la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) presentaron un simulador virtual de última generación (TrackSIM), instalado en un remolque de carga, que tiene como objetivo la capacitación, evaluación y desarrollo de las habilidades del autotransporte de carga y que buscan fortalecer la seguridad vial.

 

Esta herramienta es fundamental para los conductores, ya que favorece sus habilidades, destrezas y actitudes, lo cual facilita operar un vehículo de autotransporte de manera eficiente, efectiva y segura en situaciones críticas o de peligro.

 

El propósito es contar con operadores calificados que permitan mejorar la seguridad vial, el manejo y la sustentabilidad en el autotransporte, enfatizó la directora general de Autotransporte Federal.

 

En su oportunidad, el presidente de la ANTP, Leonardo Gómez Vargas, destacó que al igual que la SICT, confiamos en que el fortalecimiento de equipos de vanguardia contribuye a la adquisición de conocimiento y técnicas necesarias para la operación en el autotransporte.

 

Conformar una cultura de seguridad vial ayudará a promover una mejor convivencia entre los usuarios de la vialidad, recalcó.

 

En el evento estuvieron presentes los directores generales de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte, Guillermo García Pinto; de Servicios Técnicos, Vinicio Andrés Serment Guerrero; y del Instituto Mexicano del Transporte, Alberto Mendoza Díaz.

 

Así como de Seguridad en Carreteras e Instalaciones de la Guardia Nacional, Isaac Muñoz Navarro; de Seguridad Vial y Sistemas de Movilidad Urbana Sustentables, Guillermo Javier Ávila Reséndiz; además de representantes de cámaras, asociaciones y confederaciones del sector.

 

 Inteligencia Artificial, humanizando las interacciones

Por Ingrid Imanishi*



El panorama tecnológico ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años, y el impacto de las tecnologías de Inteligencia Artificial (IA), en particular los modelos generativos, en la experiencia del cliente es notable. Lo que alguna vez se consideró un territorio geek y distante ahora se ha convertido en una parte integral e indispensable de las interacciones cotidianas entre empresas y clientes.

El auge del enfoque de interacción con la experiencia del cliente (CXi) refleja un cambio de paradigma más allá del centro de contacto tradicional. Este enfoque satisface la necesidad de una experiencia ampliamente conectada y basada en datos impulsada por una innovadora plataforma en la nube.

Las plataformas CX caracterizadas por la omnicanalidad, la integración y la escalabilidad desempeñan un papel crucial a la hora de facilitar el autoservicio digital y las interacciones asistidas aprovechando las capacidades avanzadas de IA. Es interesante notar cómo esta visión permite aplicaciones tanto para lo que sería la experiencia con inteligencia artificial totalmente automatizada, como para procesos de inteligencia aumentada, donde la IA apoya al asistente humano, mejorando su desempeño y su propia experiencia en la satisfacción de las necesidades del cliente.

La integración de modelos generativos, como ChatGPT, marca una revolución en la mejora continua de la experiencia de diálogo entre clientes, agentes y asistentes virtuales. Este desarrollo no sólo permite interacciones más naturales, sino que también juega un papel esencial en impulsar los procesos de atención al cliente, interactuando directamente con los usuarios que buscan autoservicio a través de múltiples canales.

Sin embargo, no podemos ignorar los desafíos que permean esta transición. A menudo, las iniciativas fragmentadas y la falta de integración entre plataformas dan como resultado variaciones significativas en las experiencias entre canales y mecanismos. Un enfoque más holístico, respaldado por plataformas en la nube de próxima generación, puede superar estos desafíos al proporcionar capacidades mejoradas de seguimiento y mantenimiento, facilitando la implementación y la mejora continua de soluciones con mayor agilidad.

La responsabilidad empresarial por la seguridad de la información y los datos se vuelve crucial en un escenario donde los modelos generativos autónomos están a la vanguardia de la creación de contenido. Es imprescindible una gestión cuidadosa de la seguridad para estos modelos, que garantice fuentes seguras y un control adecuado, para mantener los estándares deseados para los clientes, empleados y ejecutivos.

Invertir continuamente en la gestión de la experiencia del cliente, aprovechando el máximo potencial de la IA, surge como una decisión estratégica para las empresas que buscan no sólo seguir siendo relevantes, sino también liderar la vanguardia de la innovación en los próximos años. En un mundo donde la interacción está determinada por conversaciones más eficientes, las empresas que adoptan y dominan estas tecnologías están destinadas a ofrecer experiencias excepcionales y sostenibles.

* Ingrid Imanishi es Directora de Soluciones Avanzadas de NICE.