|
Ciudad de México, 24 de noviembre de 2023.- En un evento que congregó en la Ciudad de México a más de 150 jóvenes líderes de diversos ámbitos profesionales, políticos, deportistas, comunicadores y estudiantes, Coca-Cola México anunció el lanzamiento de Thinking the Future. A través de esta plataforma, las nuevas generaciones de líderes podrán explorar los desafíos actuales, debatir ideas innovadoras y crear conexiones significativas con otros líderes de diversos campos.
La inteligencia artificial protagonizó esta primera edición, en donde la distinguida futurista Shivvy Jervis, con su enriquecedora perspectiva única sobre la inteligencia artificial y la neurociencia, brindó una profunda visión sobre cómo la IA puede potenciar la inteligencia humana y mejorar nuestras vidas.
En su intervención, Sergio Londoño, Vicepresidente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de Coca-Cola Latinoamérica, destacó:
“En Coca-Cola, visualizamos la inteligencia artificial como un catalizador esencial que permite potenciar el talento y creatividad” y destacó algunos de los proyectos que la compañía ha diseñado, utilizando la inteligencia artificial para crear experiencias más cercanas y significativas, como:
Los asistentes también tuvieron la oportunidad de participar en dinámicas inmersivas, así como mesas de diálogo, con el fin de conectar entre ellos.
Este solo es el primer paso de lo que Coca-Cola está por impulsar en el país, reconociendo a la generación Z como el motor de cambio en la sociedad actual. Como parte de esta iniciativa, la empresa también pondrá en marcha “Future Labs", un espacio de enlace para que los jóvenes tengan acceso a mentorías y talleres, destinados a potenciar al máximo sus habilidades. Con el lanzamiento de “Thinking The Future” y “Future Labs”, Coca-Cola da inicio a una emocionante etapa de colaboración con la generación Z, abriendo canales para el aprendizaje, la inspiración y la co-creación. Esta es solo la primera de muchas iniciativas de la empresa que buscan aprovechar la energía y la visión de los jóvenes líderes de hoy, para construir un futuro mejor para todos.
Al respecto, Sergio Londoño agregó: “Valoramos el potencial transformador inherente a los imparables de la generación Z, nos inspira su actuar colectivo, demostrando que el “nosotros” es siempre más poderoso que el “yo”, por ello, nuestra visión es facilitar espacios de inspiración, aprendizaje e intercambio de ideas que los impulsen para que puedan materializar sus visiones e inspirar la construcción de un mejor futuro".
Para Coca-Cola "Thinking the Future" y "Future Labs" representan el inicio de un esfuerzo conjunto con la generación Z, que busca potenciar su habilidad transformadora. Toda la información sobre las próximas ediciones de Thinking the Future o Future Labs estará disponible en las redes sociales de @SomosCocaCola. ###
Acerca de Industria Mexicana de Coca-Cola La Industria Mexicana de Coca-Cola está conformada por Coca-Cola de México, ocho grupos embotelladores -Arca Continental, Bebidas Refrescantes de Nogales, Bepensa, Coca-Cola FEMSA, Corporación del Fuerte, Corporación RICA, Embotelladora de Colima y Embotelladora del Nayar-, Jugos del Valle-Santa Clara y nuestras plantas de reciclaje, IMER y PetStar. La labor conjunta de estas empresas ha permitido que nuestras más de 80 marcas y todos nuestros productos lleguen a tus manos. En conjunto, las empresas de la IMCC damos empleo directo a más de 98 mil personas y generamos más de un millón de puestos de trabajo indirectos. Para más información visita www.coca-colamexico.com.mx. Síguenos en Twitter: @SomosCocaCola Facebook: @SomosCocaCola |
viernes, 24 de noviembre de 2023
Navegando en la inteligencia artificial, Coca-Cola México marca el comienzo de “Thinking The Future”
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario