jueves, 23 de noviembre de 2023

Autoridades estatales y universidades unen esfuerzos para construir nuevo modelo de gestión del agua


 
·         Las Secretarías del Agua y de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación suman esfuerzos con las universidades públicas para que el vital líquido no falte al pueblo mexiquenses.
 
·         “El problema del agua nos afecta a todos, la solución la construiremos entre todos", manifestó Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.
 
TOLUCA, Estado de México.- A fin de escuchar propuestas que mejoren la gestión del agua y el suministro en los hogares mexiquenses, Pedro Moctezuma Barragán, Secretario del Agua y Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación se reunieron con rectores, directores generales y académicos de las principales universidades y tecnológicos mexiquenses.
 
Durante el encuentro Pedro Moctezuma Barragán, Secretario del Agua comentó que ante la crisis se debe cambiar el modelo de extracción del agua por uno que gestione los ciclos vitales, por ello es necesario hacer equipo con las instituciones de educación superior para buscar las mejores alternativas y transformar la realidad de un modo corresponsable con las comunidades, la ciudadanía, las empresas y el gobierno.
 
"Va a ser una gran oportunidad para poner al Estado de México en la punta de un proceso de convertir una crisis a punto de ser tragedia, en una oportunidad transformativa. Es un momento de esperanza porque este tipo de crisis y retos los superaremos juntos con propuestas y alternativas a las problemáticas hídricas y ambientales", manifestó Moctezuma Barragán.
 
De igual forma, Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación hizo un llamado para actuar de manera colectiva en un problema cuya solución se construye entre todos.
 
Destacó que la instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez es clara: “el Plan de Desarrollo debe surgir de la población y de las comunidades, por eso, ante el problema del agua estamos con acercamientos con los rectores, rescatando el pensamiento de la Nueva Escuela Mexicana que es poner a la comunidad al centro, los problemas de la comunidad al centro y un problema en ese sentido es la gestión del agua”, expresó el Secretario de Educación.
 
Por su parte los rectores mostraron su disposición para fomentar la participación de la comunidad universitaria con alternativas, cambios culturales; así como reforzar medidas en los planteles tales como: sistemas de captación y reciclaje de agua, mingitorios secos, elaboración de diagnósticos, programas de investigación y posgrados relacionados con mejoras en políticas públicas, gestión del agua desde una perspectiva transdisciplinaria y multidisciplinaria.
 
Rectores y funcionarios acordaron reunirse periódicamente para dar seguimiento al tema, en este marco anunciaron que el próximo 11 de diciembre se llevará a cabo en Valle de Bravo un foro con el tema “Bienestar Ambiental y Acceso Universal al Agua”, como parte de los trabajos para dar continuidad a la construcción del Plan Estatal de Desarrollo y Plan Hídrico del Estado de México 2023-2029.
 
Entre los rectores convocados estuvieron Carlos Eduardo Barrera Díaz, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM); José Antonio de los Reyes Heredia, de Universidad Autónoma Metropolitana (UAM); Gabriel Soto Cortés, Director de la UAM-Lerma; Mary Carmen Gómez Albarrán, Directora de la Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores; y Pablo Bedolla López, Director General del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE).
 
Además de Víctor Ávila Akerberg, titular del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), y Samuel Pérez Nieto, Director del Patronato Universitario, en representación de Ángel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma de Chapingo.

Empresas se unen para impulsar la innovación en México


 

Bayer, Amazon Web Services, 3M, Grupo Modelo y BBVA México, se unen para impulsar la innovación en México. 

 

 

Ciudad de México, 22 de noviembre, 2023.- En un esfuerzo conjunto para potenciar el panorama de la innovación en el país, Bayer, Amazon Web Services, 3M, Grupo Modelo y BBVA México, han unido fuerzas en la creación de la alianza ROCC que se refiere a Repensar, Ordenar, Construir y Colaborar. Esta coalición estratégica está integrada con el propósito fundamental de fomentar las mejores prácticas y estrategias para impulsar la innovación en el país. 

 

La alianza tiene como objetivo primordial aprovechar las fortalezas y el liderazgo de cada empresa participante para catalizar el ecosistema innovador en México, al impactar diversos sectores como academia, organizaciones no gubernamentales, instituciones de investigación, empresas sociales, startups y scaleups. 

 

Con esto, se aspira a fomentar ecosistemas orientados al crecimiento para lograr resultados significativos en menor tiempo. Además, de generar alianzas estratégicas sólidas, fortalecer la colaboración en el sector privado mismo que permitirá ser agentes de cambio en el impulso de la innovación. 

 

Enfoque y Metodologías 

 

Los ejes prioritarios en el proyecto ROCC se centran en el desarrollo del Ecosistema de Tecnología y el Ecosistema de Emprendimiento. El proceso de búsqueda y selección de proyectos se basará en metodologías de vanguardia como Design Thinking, Lean Startup y Agile. Cada empresa participante desempeñará un papel fundamental para la: 

 

·       Identificación de oportunidades alineadas para innovar con la estrategia empresarial. 

·       Generación de ideas creativas y evaluación de su viabilidad. 

·       Desarrollo de proyectos de innovación seleccionados. 

·       Lanzamiento y comunicación de las innovaciones al mercado. 

 

“La innovación se erige como un pilar fundamental para el desarrollo sostenible y la competitividad en el ámbito global. En México, enfrentamos el desafío de fortalecer ecosistemas que impulsen la creatividad, la investigación y el desarrollo. Nos ubicamos como uno de los países líderes en innovación en Latinoamérica, pero aún hay espacio para crecer y consolidar nuestra posición en el escenario mundial. Esta alianza puede ser un catalizador crucial para transformar el panorama de la innovación en México y proyectarlo hacia un futuro prometedor”, señaló Manuel Bravo, presidente y director general de Bayer en México. 

 

“3M México se encuentra enfocada en aplicar la ciencia para la vida, y la ciencia es el cimiento de nuestra innovación constante, por eso es de vital importancia para nosotros apoyar e impulsar la innovación en México, estar unidos a empresas tan importantes como las que hoy nos acompañan marca un panorama más certero de que lograremos avanzar más rápido en beneficio del país”, comentó Fernanda Guarro, Managing Director de 3M México. “Además, en 3M contamos con un programa de mentoría que se enfoca en compartir experiencias e inspirar a los estudiantes a establecer conexiones valiosas en la industria esenciales para el avance de sus carreras y para el crecimiento e innovación empresarial en México”, finalizó Guarro. 

 

Tecnología: mayor impacto en tres años 

 

De acuerdo con el estudio “Panorama de la innovación en México y Centroamérica 2023. Superar los retos para desplegar iniciativas”, realizado por KPMG México, las tecnologías que jugarán un rol fundamental en los próximos tres años son data & analytics, seguida de la inteligencia artificial analítica, pues entre sus principales beneficios están aumentar la satisfacción del cliente e incrementar la productividad, por ejemplo. 

 

En los siguientes tres años, está previsto que un 76% de las empresas mexicanas realicen modificaciones en sus productos y servicios. La razón principal detrás de esta iniciativa es preservar la competitividad en sus respectivos mercados y optimizar los portafolios. Además, se anticipa que un 82% de las compañías en México cambiarán la manera en que presentan sus productos y servicios. 

 

DOS MUJERES QUE POSIBLEMENTE ASALTARON A UN HOMBRE QUE VIAJABA A BORDO DE UNA UNIDAD DEL TROLEBÚS, FUERON DETENIDAS POR EFECTIVOS DE LA SSC EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ


 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, que refuerzan la seguridad en la alcaldía Benito Juárez, detuvieron a dos mujeres señaladas como posibles responsables de despojar de su dispositivo móvil a un usuario de una unidad de transporte público.

 

Mientras los oficiales realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia por calles de la colonia Narvarte Oriente, los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Sur, solicitaron su apoyo por un reporte de robo en el Eje Central Lázaro Cárdenas y su esquina con la calle Luz Saviñón, ante lo cual se aproximaron al sitio a verificar.

 

Al arribar al punto, los uniformados se entrevistaron con un hombre de 39 años de edad, quien les refirió que al viajar en una unidad del Servicio de Transportes Eléctricos, dos mujeres lo despojaron de su teléfono celular.

 

De inmediato y con las características de las probables responsables, los uniformados, con apoyo de los monitoristas del C2 Sur, las ubicaron metros adelante y las detuvieron.

 

Por tal motivo y en estricto apego a los protocolos de actuación policial, los efectivos les solicitaron una revisión preventiva, derivado de la cual les hallaron entre sus ropas el aparato de comunicación, propiedad del afectado.

 

Ante tal situación y a petición del denunciante, quien decidió proceder legalmente en su contra, las mujeres de 23 y 36 años de edad fueron detenidas, enteradas de sus derechos constitucionales y trasladadas ante el agente del Ministerio Público, quien definirá su situación legal.

 

Es preciso mencionar que, tras un cruce de información, se supo que la detenida de 23 años de edad cuenta con seis presentaciones ante el Juez Cívico, cinco de ellas por impedir el libre tránsito de las personas y una más por comercio informal.

 

CUATRO POSIBLES IMPLICADOS EN SECUESTRO EXPRÉS, FUERON VINCULADOS A PROCESO


·         Elementos de la SSEM los detuvieron, luego de que habrían privado de la libertad a un hombre con la finalidad de despojarlo del vehículo que conducía, donde era transportada mercancía valuada en más de 7 millones de pesos.

Teoloyucan, Estado de México, 22 de noviembre de 2023.- Ernesto “N”, Mauricio “N”, Carlos Jesús “N” y Juan Sebastián “N”, fueron vinculados a proceso, una vez que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable intervención en el delito de secuestro exprés con fines de robo, ilícito ocurrido el 13 de noviembre.

            Estos individuos fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), ya que momentos antes habrían participado en el secuestro del operador y robo del vehículo de carga que conducía, una unidad marca Freightliner, acoplado a una caja seca, donde era transportada mercancía consistente en pegamento instantáneo, valuada en más de 7 millones de pesos.

            Estos hechos se registraron en la colonia Alce Blanco, en el municipio de Naucalpan, donde dos sujetos quienes tenían en su poder inhibidores de señal, interceptaron a la víctima y presumiblemente la privaron de la libertad, en tanto que tomaron el control del vehículo de carga que ésta conducía, en tanto que los ahora detenidos viajaban a bordo de un vehículo marca Kia, realizando funciones de muro.

            Tras ser capturados mediante acción operativa en el municipio de Teoloyucan, los posibles implicados fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público, quien inició la investigación correspondiente por este secuestro exprés con fines de robo y posteriormente fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, a disposición de la Autoridad Judicial, para que determinara su situación legal.

            Luego de revisar los elementos de prueba aportados por el Ministerio Público, el Órgano Jurisdiccional determinó vincularlos a proceso, con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada. 

            A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a estos individuos como posibles implicados en otro hecho delictivo, sean denunciados.

UN HELICÓPTERO DE LOS CÓNDORES DE LA SSC, TRASLADÓ UN HÍGADO CON FINES DE TRASPLANTE, PROVENIENTE DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES


 

Personal de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, atendió la solicitud del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) para coadyuvar al traslado de un hígado con fines de trasplante, a través de un helicóptero ambulancia.

 

Los efectivos de los Cóndores, aterrizaron en la Alameda Poniente, ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón, sitio en el que personal médico abordó la aeronave junto con el contenedor del órgano, para su rápido traslado.

 

El órgano proveniente del estado de Aguascalientes arribó al helipuerto del Hospital de Traumatología, Victorio de la Fuente, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde continuó su traslado vía terrestre al Centro Médico Nacional “La Raza” ubicado en la alcaldía Azcapotzalco, en donde será trasplantado por los médicos especialistas.

 

Los Cóndores de la SSC, cuentan con personal capacitado para brindar atención y apoyo ante emergencias que requieran optimizar tiempos de traslado para personas que necesiten atención médica oportuna o como en este caso en el traslado de algún órgano con el fin de brindar un eficaz servicio y atención hacía los hospitales de la Ciudad de México.

Regalos experienciales: lo más trendy esta temporada navideña en México


¿Santa Claus o los Reyes Magos llegan a casa? Una interesante encuesta muestra los intereses en los mexicanos y delata las tendencias para una temporada inolvidable en familia.

Ciudad de México, 22 de noviembre de 2023. Una de las temporadas más amadas por los mexicanos está llegando y con ella muchas ilusiones y deseos se llenan en los hogares y conversaciones en torno a la época navideña. Ya sea Santa Claus o los Reyes Magos, son un momento perfecto para consentir a familiares, amigos y muy especialmente a las y los pequeños que con mucha ilusión suelen escribir cartas y colocarlas bajo el árbol o dentro de su zapato.

Pero, ¿qué están buscando los mexicanos para esta temporada? Para encontrar la respuesta perfecta, Lingokids, la aplicación de aprendizaje de inglés para niñas y niños, se ha dado a la tarea de recabar algunos datos curiosos y motivaciones de compras. Mediante una encuesta realizada en noviembre de 2023 a mil quinientos mexicanos, encontraron que:

       El 62% de los encuestados cuenta que tanto Santa Claus como los Reyes Magos dejan regalos en sus hogares.

       El 98% de los encuestados considera que el Día de Reyes es una fecha importante en la cultura mexicana.

       La mayoría, 55%, de los padres cree que sus hijos tiene la cantidad justa y necesaria de juguetes. Tan solo un 17% dice que tienen demasiadas cosas.

       Casi la mitad de los encuestados (47%) afirma que sus hijos están algo o muy obsesionados con recibir regalos en Navidad.

Pero además, una de las grandes tendencias es que el 60% tiene un gran interés en dar o recibir regalos experienciales para sus hijos durante la temporada navideña, lo que se traduce en un importante cambio para los tradicionales regalos que se han mantenido por décadas en el mercado.

Y es que las niñas y niños son el centro de mira de las decisiones, ya que los padres desean lo mejor para ellos, así, no es de sorprenderse que el 54% planea gastarse entre 1,000 y 5,000 pesos en los regalos de sus hijos por niño y con esto que casi el 80% de las familias, en mayor o menor medida, cree que sus hijos reciben muchos regalos físicos durante estas fechas.

¿Diversión, juego o aprendizaje?

La encuesta también ha arrojado que los regalos digitales como suscripciones a aplicaciones, juegos y plataformas son una mega tendencia, si nos fijamos concretamente en cuanto a suscripciones a aplicaciones, el 44% preferiría que fueran educativas o de aprendizaje, frente al 25% que optaría por apps puramente divertidas. ¿Pero qué tan positivas son para los niños? Y es aquí en donde un pequeño debate sale a la luz entre las necesidades que tienen los pequeños y lo que desean especialmente los padres.

Esto es porque la mayoría de las familias (42%), reconoce que cuando elige regalos para sus hijos, lo hace pensando en lo que necesitan a corto plazo. Y es que ninguna de las características debería estar peleada, ya que por ejemplo el universo de Lingokids con una metodología única y especial llamada PlaylearningTM, logra hacer que todo sea divertido, incluso el aprendizaje. El juego está en su ADN, convirtiéndolo en cercano y entretenido para los niños al mismo tiempo.

Cristóbal Viedma, fundador y CEO de Lingokids comparte "Los padres de hoy no sólo se centran en entretener a sus hijos con los regalos que Santa Claus y Reyes Magos dejan en sus hogares, sino en buscar también la mejor manera de ayudarlos a prosperar en el futuro" y agrega que "nuestro estudio también arrojó luz sobre el hecho de que los padres están abrumados por la cantidad de productos y regalos que sus hijos piden durante las fiestas navideñas. Los obsequios alternativos que priorizan las experiencias y la educación, sin sacrificar la diversión y el entretenimiento, son una gran opción para los padres en esta temporada”.

Destacar con un regalo diferente que cumpla las expectativas de los pequeños del hogar y de sus familias se ha convertido así en una experiencia por sí misma pero nunca tan sencilla de encontrar. Las aplicaciones de aprendizaje como Lingokids que además ha sido premiada y reconocida de manera internacional por su contenido educativo que desarrolla habilidades psicomotrices mientras se aprende inglés se convierte además en una herramienta sumamente valiosa, especialmente porque atiende todas las necesidades educativas sin dejar de lado a los que requieren atención especializada.

Estar en tendencia y además con ventajas valiosas esta temporada navideña para consentir nunca fue tan sencillo.

Conoce más en: https://lingokids.com/es/

                                                            Facebook:  @Lingokids

Instagram: @lingokids_es

                                                            Twitter: @lingokids

                                                            YouTube:  @Lingokids

                                                              LinkedIn: @lingokids

 

Sobre Lingokids

Lingokids es la app de aprendizaje infantil para niños de 2 a 8 años ganadora del Premio a Mejor Learning App Original en 2022 y 2023 por los prestigiosos premios KidScreen Awards. Su método único de enseñanza es Playlearning™️. Con más de 1.200 actividades los niños y niñas podrán aprender inglés y desarrollar habilidades académicas y socioemocionales mientras juegan y se divierten. Más de 70 millones de familias de prácticamente todos los países del mundo confían en Lingokids como la herramienta ideal de aprendizaje en casa. La compañía colabora con ONG´s como UNICEF, Cruz Roja, ACNUR, Save the Children, Fundación Pies Descalzos de Colombia (impulsada por Shakira) y Fundación Queen Rania de Jordania, para acabar con las barreras del lenguaje y promover igualdad de oportunidades para todos los infantes.

El contenido de Lingokids ha sido reconocido por Common Sense Media, plataforma internacional de entretenimiento y tecnología para las familias, con la insignia SENSICALSELECT™ por su capacidad para despertar la curiosidad en los pequeños, inspirar su aprendizaje y desarrollar su autoestima.

Lingokids store, la tienda online oficial de productos físicos, está disponible en todo el mundo para complementar la experiencia educativa y disfrutar de los personajes en la vida real de una manera muy divertida. Descarga la app valorada con 5 estrellas por más de 700.000 familias. Disponible para dispositivos iOS, Android y Amazon.

Para más información, visita www.lingokids.com

TRAS UNA PERSECUCIÓN, DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR OFICIALES DE LA SSC, POR SU POSIBLE PARTICIPACIÓN EN EL ROBO DE UN VEHÍCULO EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

Luego de atender un reporte emitido por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos personas, una de ellas menor de edad, quienes fueron señalados como los que, al parecer, despojaron de su automóvil a un ciudadano en la alcaldía Iztapalapa.

 

Mientras los efectivos policiales realizaban sus funciones de prevención y vigilancia en calles de la colonia Los Reyes Culhuacán, fueron informados por los monitoristas del C2 Oriente, del seguimiento por cámaras de videovigilancia de un vehículo color blanco que posiblemente fue robado en la calle Tenoch.

 

Los policías acudieron al sitio, en tanto implementaron un cerco virtual en coordinación con los operadores del C2 Oriente, durante el cual, el vehículo fue encontrado en el cruce de las calles Torres y Pino, de la colonia Buenavista, en donde fueron interceptados por los oficiales, quienes solicitaron a sus tripulantes descender del automóvil.

 

En ese momento, uno de ellos intentó huir, sin embargo, los oficiales detuvieron al sujeto a quien, en apego al protocolo de actuación policial le fue realizada una revisión preventiva y como resultado, le aseguraron un arma de fuego corta abastecida con un cartucho útil, además del vehículo en el que viajaban; al sitio acudió una persona de 40 años de edad, quien reconoció el automóvil como de su propiedad, además informó a los oficiales que fue retenido contra su voluntad por unos minutos, por los dos posibles implicados.

 

Por lo anterior, los hombres, uno que dijo tener 16 años y el otro de 33 años de edad fueron detenidos, se les leyó su cartilla de derechos de ley y fueron trasladados, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.