martes, 3 de octubre de 2023

El estudio de revela que los costos globales de delitos financieros a de $206 mil millones de dólares

 

Informe anual “True Cost of Financial Crime Compliance”. El estudio examina cómo las instituciones financieras enfrentan los gastos y desafíos vinculados a la evolución de los requisitos de cumplimiento de delitos financieros. Los hallazgos reflejan las perspectivas de 1,181 profesionales en el cumplimiento de delitos financieros de una amplia gama de pequeñas, medianas y grandes empresas en los Estados Unidos/Canadá, Asia-Pacífico, Europa, Medio Oriente, África y América Latina.

El informe ofrece información sobre el costo financiero mundial del cumplimiento, con instituciones financieras que soportan un costo total de US $206.1 mil millones. Este costo es comparable a más del 12% del gasto global en investigación y desarrollo (I&D) y equivale a $3.33 dólares al mes por cada persona en edad de trabajar en la Tierra.

Los hallazgos clave del Informe True Cost of Financial Crime Compliance de LexisNexis Risk Solutions – 2023, incluyen:

La inteligencia artificial (IA) deja huella

Si bien ciertas industrias aún están determinando las formas en que la IA y el aprendizaje automático (ML por machine learning) influirán en ellas, el 71% de los profesionales en cumplimiento de delitos financieros indican que sus organizaciones ya están mejorando la utilización de datos a través de análisis avanzado. Además, el 72% confirma que emplea analítica e inteligencia artificial para mejorar sus procedimientos de cumplimiento.

Sin embargo, al igual que los cambios históricos en las formas de trabajo, los problemas con la calidad de los datos, los silos de datos, los sistemas heredados obsoletos y la falta de colaboración interna pueden crear actividades y gastos de cumplimiento evitables.

Europa, Medio Oriente y África siguen siendo un centro de alto costo para el cumplimiento de los delitos financieros

El estudio revela que las instituciones financieras de estas regiones y sus clientes continúan incurriendo en un gasto más sustancial para el cumplimiento de los delitos financieros en comparación con otras regiones. El costo global del cumplimiento de los delitos financieros en Europa, Medio Oriente y África supera al de EE.UU. y Canadá en un 39.8%. Esta diferencia es en parte indicativa de la creciente complejidad de los requisitos de cumplimiento.

A nivel mundial, el 78% de las organizaciones y específicamente el 80% en Europa, Medio Oriente y África indican que la intrincada red de regulaciones y sanciones actúa como una restricción en sus propias operaciones comerciales. En contraste, Asia-Pacífico y América Latina son regiones comparativamente más rentables, a pesar de los importantes gastos de cumplimiento. Los gastos de cumplimiento financiero en Asia-Pacífico ascienden al 74.5% de los gastos en Estados Unidos/Canadá, mientras que los costos de América Latina son del 24.7% en comparación.

Cambio para abordar los desafíos futuros

Los CEOs, vicepresidentes y directores de instituciones financieras a nivel mundial no son complacientes. Muchas iniciativas nuevas se suman a la complejidad continua que enfrentan para satisfacer los requisitos de cumplimiento de delitos financieros. Sin embargo, el 85% de las instituciones financieras colocan la mejora de la experiencia del cliente en la parte superior de su lista de prioridades. Esto reafirma el compromiso de fomentar la confianza y brindar satisfacción, incluso frente a la proliferación de amenazas financieras. Un énfasis sustancial de estos esfuerzos gira en torno a la optimización de la eficiencia y eficacia del cumplimiento de los delitos financieros con respecto a los pagos. A nivel mundial, el 74% de las instituciones enfatizan que éste es un esfuerzo crítico o de alta prioridad.

“El impacto financiero del crimen resuena a través de los estados financieros de las empresas y las billeteras de los consumidores”, dijo Adrián Sánchez, Director de Planeación Estratégica para América Latina y el Caribe en LexisNexis Risk Solutions“En la búsqueda del bien común, los legisladores y reguladores colaboran incansablemente con las instituciones financieras para establecer los mandatos necesarios. Sin embargo, estos esfuerzos no están exentos de costos. Nuestro informe subraya que las instituciones financieras están realizando inversiones significativas para cumplir con las regulaciones de delitos financieros. La colaboración efectiva dentro de estas instituciones es fundamental para mejorar la experiencia del cliente a la vez que se administran estos costos. Aprovechar las tecnologías emergentes junto con las soluciones existentes puede empoderar a las instituciones a lograr sus objetivos y ofrecer resultados óptimos para los clientes”.

Ver más: La importancia de develar el valor oculto de los datos en el mundo fintech

Ver más: Esta billetera digital te paga más intereses que un banco sin bloquear tu plata

Ver más: Google Wallet suma plataforma de pagos al consumidor mexicana

 

 

PERSONAL DE LA SSC REALIZÓ EL ACOMPAÑAMIENTO Y ESCOLTÓ UN VEHÍCULO DONDE UNA MUJER SE ENCONTRABA EN LABOR DE PARTO, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 

 

Policías de la Unidad Turística de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, atendieron oportunamente un llamado de apoyo para una mujer embarazada, quien entró en labor de parto cuando se trasladaba en un vehículo en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados realizaban un patrullaje preventivo en la avenida Paseo de la Reforma y la calle Niza, en la colonia Juárez, cuando el conductor de una camioneta color azul marino, les solicitó su ayuda para su esposa que se encontraba embarazada y con fuertes contracciones.

 

De inmediato, a petición del futuro padre y debido a que a la mujer se le rompió la fuente, con el vehículo oficial con los códigos sonoros activos, los uniformados abrieron el paso entre el tráfico para llegar más rápido al hospital, donde el médico en turno la recibió y rápidamente la ingresaron para brindarle la atención médica correspondiente.

 

La mujer y su esposo agradecieron el auxilio y la respuesta inmediata que les brindó el personal de la Policía Turística para llegar al nosocomio ubicado en la colonia Roma Norte de la misma alcaldía.

 

Los efectivos de la SSC están capacitados en materia de primeros auxilios y brindan apoyo a la ciudadanía en cualquier emergencia que pudiera poner en riesgo la vida, por lo que se exhorta a los habitantes de la ciudad a pedir apoyo a la o al policía más cercano.

 

ELEMENTOS DE LA FISCALÍA EDOMÉX DETUVIERON A TRES INTEGRANTES DE UNA FAMILIA, INVESTIGADOS POR LA DESAPARICIÓN DE UNA MUJER EN EL MUNICIPIO DE CUAUTITLÁN IZCALLI

·         El 31 de julio pasado, la víctima, quien se encontraba embarazada, acudió al domicilio de los ahora detenidos. Desde ese momento se desconoce su paradero.

Cuautitlán, Estado de México, 2 de octubre de 2023.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a tres integrantes de una familia, identificados como Alfonso “N” de 64 años, María Elena “N” de 56 años y Yualin “N” de 19 años, investigados por su probable participación en la desaparición cometida por particulares, en contra de una mujer de iniciales T. L. A., quien se encontraba embarazada cuando fue vista por última vez el pasado 31 de julio en este municipio.

De acuerdo con la indagatoria iniciada por la Fiscalía Edoméx, fue posible determinar que la noche de esa fecha, la víctima de 34 años de edad, arribó a un inmueble habitado por los hoy detenidos, ubicado en la colonia Santa María Guadalupe Las Torres en Cuautitlán Izcalli. Desde ese momento se desconoce el paradero de esta mujer.

El 2 de agosto de este año, familiares de la víctima reportaron su ausencia ante esta Institución, por lo que fue emitido boletín de búsqueda e iniciada una indagatoria para esclarecer los hechos.

Esta Fiscalía llevó a cabo diversos actos de investigación por este ilícito, entre ellas realizó entrevistas a testigos y revisó videograbaciones de inmuebles aledaños al domicilio de la colonia Santa María Guadalupe Las Torres, en las que se observa a la víctima arribar a dicha casa habitación, de donde presumiblemente ya no salió.

Con estas diligencias y otros actos de investigación realizados, el Agente del Ministerio Público se allegó de datos de prueba, los cuales fueron presentados ante la Autoridad Judicial, quien otorgó orden de aprehensión en contra de estas tres personas, presumiblemente relacionadas con la desaparición de la víctima.

Mediante acción operativa de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, fue posible la captura de estos tres investigados quienes son integrantes de una familia, posteriormente fueron ingresados a Centros Penitenciarios y de Reinserción Social, a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien determinará su situación legal. Para el ingreso de los detenidos al Penal estatal se contó con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad estatal.

A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a estas personas como posibles implicadas en otro hecho delictivo, sean denunciadas.

 

lunes, 2 de octubre de 2023

El Camino hacia el Éxito en el Marketing B2B

 

Estrategias de Account-Based Marketing (ABM)



Ciudad de México, 2 de octubre de 2023. Antes de sumergirnos en el mundo del Account-Based Marketing (ABM), conviene dar un paso atrás y aclarar las bases. En la actualidad, escuchamos hablar de diversas estrategias de marketing: H2H (Human to Human), B2C (Business to Customer), B2B (Business to Business)... Pero, ¿qué significan realmente estas siglas?


En particular, en el ámbito B2B, los consumidores tienen objetivos muy definidos que se centran en la rentabilidad y la productividad de sus empresas. Esto plantea un desafío interesante para los especialistas en marketing, ya que las transacciones son de alto valor y los ciclos de venta tienden a ser más prolongados. Por lo tanto, la estrategia de marketing debe ser integral y continua, acompañando al prospecto en cada etapa del proceso de conversión hasta concretar la venta y más allá.


"El marketing B2B se enfoca en establecer relaciones de valor a largo plazo en un entorno empresarial altamente competitivo. Su objetivo no se limita a una simple transacción puntual; se trata de construir confianza, ofrecer soluciones efectivas y ser un socio estratégico en el éxito de las empresas. Al comprender y cumplir con estos objetivos, las empresas pueden prosperar y generar resultados positivos tanto para sí mismas como para sus clientes empresariales", afirma Paz Terluk, CEO de MarketLogic y CM México.


En el contexto del marketing B2B, alcanzar el éxito en una negociación implica abordar aspectos esenciales, como la precisa segmentación para llegar al público objetivo y la eficaz conclusión que resulte en la generación de leads de alta calidad. Una de las estrategias fundamentales en el marketing B2B para abordar estos desafíos es el Account-Based Marketing (ABM, por sus siglas en inglés). El ABM se enfoca en una estrategia de marketing altamente personalizada diseñada específicamente para un grupo selecto de cuentas o empresas de alta prioridad que se consideran cruciales para el crecimiento de la organización. Los objetivos pueden variar desde la apertura de oportunidades para establecer reuniones iniciales hasta la aceleración del cierre de oportunidades en el pipeline.


A pesar de sus numerosos beneficios, como la capacidad para maximizar el Retorno de la Inversión (ROI) y construir relaciones duraderas con clientes clave, el ABM ha suscitado dudas en muchas empresas debido a su inversión aparentemente elevada. Sin embargo, la realidad es que una implementación exitosa del ABM, respaldada por un enfoque estratégico y una ejecución precisa, puede generar leads de alta conversión sin necesidad de una generación masiva de demanda. ¿Cómo se logra esto? Aquí te presentamos cinco consejos efectivos:


1. Define claramente tus objetivos

Antes de emprender una estrategia de ABM, es fundamental definir con claridad los objetivos específicos que deseas alcanzar. Estos objetivos pueden incluir la adquisición de nuevos clientes clave, la retención y expansión de cuentas existentes, la mejora de la relación con clientes estratégicos o la aceleración del cierre de ventas.


2. Fomenta una colaboración estrecha entre Marketing y Ventas

El ABM funciona mejor cuando los equipos de marketing y ventas colaboran estrechamente. Ambos departamentos deben compartir información y conocimientos para crear una estrategia unificada y proporcionar una experiencia coherente al cliente.


3. Invierte en investigación

La investigación desempeña un papel fundamental en una estrategia de ABM exitosa. Dedica tiempo a investigar minuciosamente a las cuentas objetivo, comprendiendo sus desafíos y necesidades específicas. Esto te permitirá personalizar tus mensajes y estrategias de manera efectiva y optimizar tu presupuesto, enfocando los gastos en cuentas o empresas que realmente tienen potencial de conversión.


4. Personaliza tus mensajes y contenidos

La personalización es el corazón del ABM. Crea mensajes que sean relevantes y atractivos para cada cuenta objetivo. Esto puede incluir la creación de contenido personalizado, mensajes específicos y experiencias únicas para cada cliente potencial.


5. Mide y ajusta constantemente

El ABM requiere un enfoque medible y adaptable. Establece Indicadores Clave de Rendimiento (KPIs) claros y mide regularmente el éxito de tus campañas de ABM. Con base en los resultados obtenidos, ajusta tu estrategia y tácticas para maximizar su impacto.

Siguiendo estos consejos y adoptando un enfoque estratégico y personalizado, las organizaciones pueden aprovechar al máximo el potencial del ABM y alcanzar el éxito sostenible en el mercado.


"La estrategia de Marketing Account-Based se ha convertido en una herramienta esencial para las empresas que buscan construir relaciones sólidas con cuentas estratégicas y maximizar el valor de sus clientes. Al seguir estos consejos y adoptar un enfoque estratégico y personalizado, las organizaciones pueden aprovechar al máximo el potencial del ABM y lograr un éxito sostenible en el mercado", concluye Paz Terluk.


***

Acerca de MarketLogic

MarketLogic es la agencia de marketing integral con cobertura en Estados Unidos y Latinoamérica, que puede llevar los objetivos de las marcas a otro nivel gracias a su metodología exclusiva S.M.A.S.H., que integra tres pilares: 1. Planeación y creatividad - 2. Generación de demanda - 3. Aceleración de ventas. Genera valor a sus clientes aumentando y protegiendo la reputación de su marca y generando oportunidades de negocio concretas y medibles. MarketLogic ganó el premio Mercurio en 2022 y es socio de BBN, la agencia global líder en marketing B2B.

Asistencia en viaje, el mejor aliado para experiencias internacionales: Continental Assist

 

 

·       La adopción de planes de asistencia creció del 10 al 30%, después de la pandemia.

·    40% de los millennials y centennials en México aseguran estar preocupados por su salud y bienestar, además han notado la importancia de tener un respaldo a la hora de viajar.

 

Desde la perspectiva de la industria turística, la asistencia en viaje se cataloga como uno de los servicios más importantes en el contexto de los viajes internacionales, no solo porque entre sus principales objetivos está el poder brindar respaldo ante eventos médicos, sino también porque ofrece acompañamiento y apoyo en imprevistos tales como la pérdida del equipaje o la cancelación de vuelos, entre muchos otros, brindando tranquilidad y seguridad a todos los viajeros.

 

No obstante, cabe destacar que el porcentaje de viajeros que optan por adquirir planes de asistencia sigue siendo significativamente bajo en comparación con la cantidad de personas que tienen tránsito internacional. Para tener un contexto, antes de la pandemia, la cifra no supera el 10% sobre el total de viajeros, y aunque uno de los principales efectos del COVID-19 a nivel social fue incrementar la cultura de la previsión y aseguramiento, la tasa actual apenas ha experimentado un aumento un poco más del 30%.

 

El principal objetivo de Continental Assist es prestar un servicio confiable y de calidad a quienes deciden incluirlos en sus viajes de ocio o de trabajo, no solo garantizándoles una red global de prestadores de servicios calificada, sino también acompañándolos antes, durante y después de su viaje, generando relaciones a largo plazo que fundamentalmente se apoyen en tecnología, innovación y talento latino.

 

“Los clientes buscan un buen servicio, respaldo y confianza, pero más allá de eso también buscan que las empresas piensen como cliente, que diseñan productos o servicios que los identifiquen y es precisamente una de las principales cualidades de Continental, nuestra pasión es entender qué agrega valor para el cliente y potencializarlo”, comenta Iván Gómez director general de Continental Assist en Colombia.

 

Agregó que las asistencias solicitadas por los viajeros en sus experiencias en el exterior tienen que ver en su mayoría con temas de salud, como la atención médica por enfermedades no preexistentes (58.64%) y la atención médica por accidentes (10.20%), pero teniendo en cuenta lo anterior, vemos como los servicios complementarios como los gastos derivados de retrasos en vuelos (7.63%) y la demora o pérdida de equipajes (7.08%), representan hoy en día un porcentaje importante y se convierten también en servicios muy atractivos para los viajeros.

 

“En México nuestro principal mercado son los millennials y centennials, pues el 40% de estos jóvenes aseguran estar preocupados por su salud y bienestar, además han notado la importancia de tener un respaldo a la hora de viajar. Acá los productos más demandados suelen ser los de larga estadía para viajes de estudiantes o por temas laborales, sin embargo, los viajes de corta estadía, vacaciones o cursos también han tomado mucha relevancia”, comenta Noemí Hernández directora general de Continental Assist en México.

 

Quien señaló que, como parte de su estrategia de negocio, Continental Assist evoluciona, cambia su imagen y se transforma para consolidarse como una compañía que se mueve junto con las necesidades de los diferentes tipos de clientes, siendo más dinámicos y flexibles gracias a la innovación, uso de nuevas tecnologías y el desarrollo de nuevos servicios, siempre garantizando la tranquilidad de quienes confían en ellos.

 

Los productos de Continental Assist son universales y ofrecen cobertura mundial, sin embargo, existen países que solicitan coberturas muy específicas a quienes los visitan. Un ejemplo claro de esto son todos aquellos países pertenecientes al espacio Schengen (Europa), en donde como requisito obligatorio solicitan a los viajeros presentar un plan de asistencia con al menos 30,000 euros de cobertura, que no solamente incluya gastos médicos, sino que también ampare en temas de repatriación y asistencia legal, todo esto sin ningún tipo de deducible o copago.

 

Necesidades como estas le permiten a Continental Assist seguir consolidándose y ajustándose a las tendencias globales, ampliando su espectro de comercialización, creando nuevas líneas de negocio, potenciando alianzas con socios estratégicos y certificando los procesos para brindar un mayor respaldo y confianza a los viajeros.

Estos fueron los destinos más visitados durante el verano 2023 por los mexicanos

 

 

  • Despegar se suma a la celebración del Día Mundial del Turismo y te comparte las preferencias de los mexicanos.


México, Ciudad de México a 2 de octubre de 2023.- Despegar, empresa de viajes líder en Latinoamérica, da a conocer los destinos turísticos más visitados por los mexicanos durante este verano 2023 que recién finaliza. Como cada año, en las preferencias de los mexicanos se mantienen los destinos de playa, con incrementos importantes frente a las cifras del año anterior.


El verano es una de las temporadas favoritas de los mexicanos para viajar, esto lo hemos visto reflejado en el aumento de compras en vuelos, habitaciones de hotel y paquetes turísticos, por tal motivo en Despegar continuamos ofreciendo las mejores oportunidades para que a todos les sea posible darse esta pequeña pausa en su vida diaria y conocer nuevos destinos” indica Carolina Campuzano, Gerente Sr. de Ventas y Estrategia de Despegar.


Los favoritos dentro de territorio mexicano fueron los siguientes:


Cancún. Uno de los destinos más bellos del mundo. Continúa siendo uno de los favoritos por los mexicanos, con un aumentó del 14% de visitas a comparación del año pasado. Las playas de arena blanca, aguas cristalinas y clima cálido hacen de Cancún el refugio ideal para quienes buscan desconectarse. Aquí se puede hacer ecoturismo, ya que Cancún ofrece múltiples opciones como la observación de aves, senderismo y buceo, entre otros. Además, este año Cancún recibió dos importantes reconocimientos: "Galardón a Ciudad Destino Líder en México y Centroamérica 2023" y el "Premio al Destino de Playa Líder en México 2023" en los World Travel Awards.


Ciudad de México. Se ha posicionado como el segundo destino favorito por los mexicanos. Entre los múltiples atractivos turísticos que ofrece se encuentran las trajineras de Xochimilco, las rutas agroturísticas de Milpa Alta, las Líneas 1 y 2 del Cablebús con sus murales e importantes centros arqueológicos como el Templo Mayor, Tlatelolco y Cuicuilco, por mencionar algunos. Así como por su gran riqueza cultural, reflejada a lo largo de todo el territorio. De acuerdo con el Sistema de Información Cultural de México, la CDMX cuenta con 181 museos, que resultan ser un gran atractivo para cientos de turistas año con año.


Riviera Maya. Tuvo un considerable crecimiento del 43% en relación al año pasado. Destacándose por sus playas de arena blanca, sus aguas color turquesa, sus sitios arqueológicos, sus hermosos cenotes y sus múltiples parques eco arqueológicos. Otro gran atractivo que lo ubica como uno de los favoritos, es su amplia oferta de hoteles temáticos, así como la gran variedad de actividades eco turísticas que ofrece, tales como: tirolesas, snorkel, buceo en cenotes, rappel y paracaidismo. Así como adentrarse en la selva tropical, explorar antiguas ruinas mayas y sumergirse en la rica vida marina del Caribe.


Puerto Vallarta, Acapulco y Playa del Carmen se ubicaron entre el cuarto, quinto y sexto lugar respectivamente.


En cuanto a destinos internacionales, estos fueron los tres favoritos por los mexicanos durante este verano:


Nueva York. Visitar la ciudad de Nueva York sigue siendo para muchos un must. Es considerada una de las urbes más icónicas del mundo, siendo escenario de un sinfín de películas y shows televisivos, así como protagonista de múltiples canciones. Desde la Estatua de la Libertad, hasta sus museos como el MoMA, el METo el Museo de Historia Natural, hacen de esta urbe una de las favoritas para viajeros de todo el mundo. Otro gran atractivo son sus rascacielos, los cuales ofrecen espectaculares vistas panorámicas de la ciudad, entre ellos se encuentra el Empire State.


Las Vegas. Conocida también como la Capital del Entretenimiento Mundial o la Ciudad del Pecado, Las Vegas ofrece una experiencia única a todos sus visitantes. Rodeado e iluminado por cientos de casinos abiertos las 24hrs., este destino cuenta con una impresionante infraestructura de hoteles temáticos, centros comerciales y experiencias gastronómicas, así como deslumbrantes shows musicales y múltiples atracciones en su mayoría para un público adulto que busca fiesta y diversión.


Los Ángeles. Destino familiar para ser visitado por chicos y grandes, así como en familia, en pareja o en solitario ya que ofrece opciones de entretenimiento para todo tipo de público. Tales como el Paseo de la Fama, el Getty Center,el Teatro Chino, Sunset Boulevard o sus famosos clubes nocturnos. Otro de los grandes atractivos de esta ciudad es Hollywood, reconocido por su industria cinematográfica, convirtiéndola en la meca del cine mundial. Además, para los más pequeños, esta ciudad tiene los Universal Studios Hollywood y emocionantes parques temáticos como El Mundo Mágico de Harry Potter.


Orlando, Madrid y Toronto, también formaron parte de los destinos internacionales favoritos de los mexicanos durante las vacaciones de este verano.


Orlando inauguró recientemente la ruta de trenes de alta velocidad de Brightline, la cual promete fortalecer la conexión entre esta ciudad y Miami.


Por otro lado, este verano Madrid inauguró tres museos; Legends, Gran Vía 16 y la Galería de las Colecciones de Reyes, mismos que enriquecerán la propuesta cultural de esta ciudad.


Y Toronto celebró este año la edición 48º del Festival Internacional de Cine de Toronto, evento que continúa atrayendo a un gran número de turistas y cinéfilos de todo el mundo.



Acerca de Grupo Despegar

Despegar es la empresa de viajes líder en Latinoamérica. Desde hace 22 años revoluciona la industria del turismo a través de la tecnología, y, con su continua apuesta al desarrollo del sector, hoy forma un Grupo consolidado que integra a Best Day, Viajes Falabella y Koin, convirtiéndose en una de las Compañías más relevantes de la región y capaz de ofrecer una experiencia personalizada a más de 29 millones de clientes.

Despegar opera en 20 países, acompañando a los latinoamericanos desde el momento en que sueñan con viajar hasta cuando están compartiendo recuerdos. Con el propósito de mejorar la vida de las personas y transformar la experiencia de compra, ha desarrollado métodos de pago alternativos y financiamiento, democratizando el acceso al consumo y acercando a los latinoamericanos a su próxima experiencia de viaje.



MARCHA POR EL 55 ANIVERSARIO DEL 2 DE OCTUBRE CONCLUYE CON SALDO BLANCO


 

En todo momento, el Gobierno de la Ciudad de México garantizó la seguridad y libre manifestación de los asistentes a la conmemoración de este importante suceso en la historia del país.

 

La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB) informa que las movilizaciones realizadas en el marco del 55 Aniversario de la Masacre del 2 de octubre de 1968, se llevaron a cabo de manera pacífica, con saldo blanco y con la participación de 4 mil 500 personas.

 

Para garantizar la seguridad y libre manifestación de los asistentes, el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, instruyó a la SECGOB y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) la implementación de un operativo interinstitucional en el que participaron mil 200 servidores públicos y policías.

 

La Secretaría de Gobierno instaló la Base Morelos, con el objetivo de dar seguimiento al desarrollo de la manifestación y mantener comunicación con las dependencias que participaron en este dispositivo.

 

Por su parte, la SSC desplegó 800 elementos a lo largo de diversos puntos de la marcha, que partió de la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, a la Plaza de la Constitución. En tanto, la Subsecretaría de Control de Tránsito, apoyada de 317 uniformados, 33 unidades, 25 motocicletas y tres grúas, realizó un operativo vial en diversas avenidas para evitar afectaciones a la circulación vehicular en los alrededores del primer cuadro de la ciudad.

 

Asimismo, integrantes de Concertación Política y de la Brigada Diálogo y Convivencia fueron desplegados, con el objetivo de establecer acuerdos y privilegiar la conciliación en caso de que se registrara algún conflicto.

 

La Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos de la Ciudad de México (IESIDH) dio seguimiento a las actividades de los manifestantes con acompañamiento de la Comisión de Derechos Humanos local (CDHCM).

 

Durante la movilización fueron detectadas aproximadamente 100 personas que, con el rostro cubierto, realizaron pintas, lanzaron artefactos explosivos, dañaron mobiliario urbano y derribaron una valla de protección, situación que fue controlada por elementos de la SSC sin que se registraran mayores incidentes.

 

Por su parte, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) puso a disposición 59 elementos, cuatro ambulancias y seis motocicletas, sin que se reportaran situaciones que atender.

 

El Gobierno de la Ciudad de México manifiesta su reconocimiento a la lucha emprendida por el movimiento estudiantil de 1968, pues con ella se sentaron las bases para lograr que en la actualidad, las y los mexicanos gocen de libertades, derechos y de una democracia efectiva.