lunes, 2 de octubre de 2023

CICLO Arte para todos y Casa Barrio Tepito presentan programa artístico y cultural de la Fiesta Patronal San Francisco de Asís

 

Con la colaboración del Padre Jhony y la comunidad parroquial de la Iglesia de San Francisco de Asís en Tepito, CICLO y Casa Barrio Tepito presentan el programa artístico y cultural de la Fiesta Patronal de San Francisco de Asís  que se realizará de  13:00 h  a 18:00 h, el miércoles 4 de octubre. Las actividades incluyen un mural colectivo con artistas locales coordinado por Alejandro Pintado; fotografía de Carlos Álvarez Montero; talleres de grabado por Roberto Martínez, escultura y técnica de repujado por Alfonso Zárate, y la intervención especial del rapero Yuyo MC.

 

El programa de actividades para la fiesta patronal está inspirado en el relato del lobo de Gubbio para ejemplificar el logro de la paz. Con este episodio de la domesticación del lobo se interpreta simbólicamente como un acto de reconciliación y amabilidad. San Francisco nos enseña que, a través del amor y el respeto mutuo, podemos vivir en armonía a pesar de nuestras diferencias.

En firma de convenio, Río Escondido regresa a Puebla a 75 años de su estreno

 
  • Se llevó a cabo una función especial, en el Teatro de la Ciudad de Puebla
  • CANACINE y IMACP firmaron un convenio de colaboración, para llevar más cine al estado
  • Inauguraron la exposición temporal de grabados de esta película, realizada por Leopoldo Méndez

 

Devolviendo al Teatro de la Ciudad de Puebla su modo de sala cinematográfica, que ocupó de manera oficial de 1972 a 1993, la noche del 30 de septiembre se llevó a cabo la exhibición de la versión remasterizada y digitalizada, del drama romántico Río Escondido, dirigido por Emilio El Indio Fernández y fotografiado por Gabriel Figueroa; con las actuaciones de María Félix, Carlos López Moctezuma, Fernando Fernández y Columba Domínguez.

 

Cabe mencionar que esta cinta, ganadora de siete premios Ariel, incluyendo Mejor película, regresó al lugar donde fue exhibida en su temporada de estreno en 1948, siendo esa noche más que especial, pues se conmemoraron también 75 años de haber llegado a la pantalla grande, lo cual celebró el representante de CANACINE, en su Delegación Puebla, Arturo Tay Balderas.

 

Previo a la proyección de la versión remasterizada de Río Escondido, Arturo Tay Balderas y Fabián Valdivia Pérez, Director del Instituto Municipal de Arte y Cultura Puebla (IMACP), firmaron un convenio de colaboración, cuyo objetivo es llevar más cine a las y los poblanos.

 

Valdivia Pérez señaló que, con esta colaboración, en pro del desarrollo del arte y la cultura en la capital poblana, se refrenda el compromiso de promoción, tal como lo instruyó Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal de Puebla, buscando que esté al alcance de las y los habitantes y visitantes de esta ciudad patrimonio.

 

Asimismo, hablo de la importancia de la película y del trabajo de Gabriel Figueroa en la visión del México contemporáneo. Adicional a esto, se invitó a disfrutar de la exposición temporal de grabados de esta película, realizada por el artista Leopoldo Méndez, que se montó en el lobby del Teatro de la Ciudad de Puebla.

 

Por su parte, Arturo Tay Balderas reconoció el compromiso de esta administración a través del IMACP, por promover el séptimo arte, al tiempo de aplaudir que cuente con una sede que lo haga accesible para todo público, como lo es el Teatro de la Ciudad de Puebla, donde a la fecha se han proyectado diversos títulos de diferentes géneros con mucho éxito.

 

“Hoy tuve el honor de firmar un convenio, representando a CANACINE Puebla; con el IMACP (Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla).

 

“También llevamos a cabo la función de una joya del cine nacional, como lo es Rio Escondido, película realizada y estrenada en 1948 de Emilio El Indio Fernández, que fue proyectada en este mismo recinto hace 75 años, pudiendo contar con una copia remasterizada y digitalizada, gracias a la Fundación Ricardo Salinas Pliego y la Cineteca Nacional.

 

“Lo más rescatable de la noche, fue la clase de historia con la cual nos recibió Fabián Valdivia, Director General del Instituto, quien también invitó a conocer la exposición de los grabados del artista Leopoldo Méndez en el mismo lugar, el grandioso Teatro de la Ciudad de Puebla.

 

“Se trató de un evento cultural y cinematográfico muy importante para nuestra ciudad. Gracias a todos los involucrados por hacer esto posible y permitirnos mantener la cultura cinematográfica en Puebla”, concluyó el representante de CANACINE, en su Delegación Puebla, Arturo Tay Balderas.

Hacen denuncia con parábola, a través del teatro de objetos

 
  • Manuel Acosta y Alex Sarabia protagonizan La parábola del trueque
  • Se escenificará todos los jueves del 5 de octubre y al 9 de noviembre en La Teatrería
  • Cuentan con la participación del músico Ismael Rojas

 

Otro de los grandes retos a los que se enfrentará la Compañía de Teatro Interdisciplinaria Código de Barras, fundada y dirigida por el actor y conductor Manuel Acosta, originaria del estado de Colima, además de debutar de forma oficial en CDMX; será el de representar una puesta en escena con temas de denuncia, como lo es La parábola del trueque, dirigida por Gabriel Negrete, basada en el cuento homónimo de Juan José Arreola, con la técnica de teatro de objetos.

 

Con ella, Acosta y su compañero actor Alex Sarabia, recrearán un mundo provinciano y rural, con claros homenajes a la tradición artesanal; además de la participación del músico Ismael Rojas, con quien se hará una interacción y un diálogo con la música, recreando una atmósfera de pueblo mexicano.

 

En su argumento, La parábola del trueque realiza una crítica social hacia el feminicidio, la trata de personas, el racismo y el machismo, entre otros.

 

“Son temas que, desafortunadamente, están más que vigentes y nosotros como Compañía queremos que el público reflexione sobre lo que está sucediendo hoy día en nuestra sociedad. Ese es nuestro objetivo”, mencionó Manuel Acosta, actor de cortometrajes, programas de radio y televisión.

 

La parábola del trueque se presentará todos los jueves a las 20:00 horas, a partir del 5 de octubre y hasta el 9 de noviembre en La Teatrería, ubicada en la calle de Tabasco número 152, en la colonia Roma. La temporada constará de seis funciones semanales.

 

“Somos dos actores que estamos resolviendo un complejo concepto de puesta en escena, con el estilo de teatro de objetos, el cual para nosotros ha sido un gran reto, porque cada uno de ellos tiene algo específico, ya sea la voz o la corporalidad porque representan a diferentes personajes, para que entre los dos podamos ir contando esta historia.

 

“Ha sido un trabajo de mucha precisión, coordinación y de muchos ensayos. Aproximadamente, se están utilizando más de 20 objetos, que son unas figuras de madera, diseñadas y pintadas a mano por el arquitecto Edson Figueroa, un artesano y artista del municipio de Comala, en el estado de Colima.

 

“Él está utilizando una técnica muy específica de Colima, que se llama pintura rangeliana, que es una técnica creada por el pintor Alejandro Rangel Hidalgo, quien era originario de Colima, en la que se utiliza colores pastel con un sombreado muy específico y detallado, destacando la simetría de los objetos”.

 

Al hablar sobre sus impresiones de estrenar La parábola del trueque en La Teatrería, el también cuentacuentos y titiritero mencionó sentirse muy emocionado, “de poder llevar y compartir este proyecto escénico al público; además de entrar en un recinto cultural tan importante, como lo es La Teatrería”.

 

“A nosotros como compañía de teatro y como actores, estar en este recinto cultural nos

ayuda a tener una mayor trayectoria, a tener más experiencia escénica y compartir todo lo que

hemos podido hacer en estos 14 años que tenemos con la compañía de teatro”, agregó.

 

Cabe mencionar que, a la par de la temporada que se realizará en la Ciudad de México, la Compañía de Teatro Interdisciplinaria Código de Barras desea llevar a escena La parábola del trueque en escenarios de Colima, ciudad de origen de la misma, además de Guadalajara, Jalisco.

 

“Lo que queremos al llegar a la Ciudad de México, es buscar espacios para presentar nuestros proyectos y poder producir otros tantos, además de poder buscar públicos nuevos, lo cual será el reto más grande para nosotros”, señaló Acosta.

 

“Pero también queremos hacer una temporada en Colima, que es donde fundamos la compañía de teatro y posiblemente también en Jalisco, haciendo honor a Juan José Arreola, estado de donde él es originario”, agregó.

 

Entre los próximos planes de trabajo de la Compañía de Teatro Interdisciplinaria Código de Barras se encuentra el reestreno, en Colima, durante el mes de noviembre, de la puesta en escena El banquete de los muertos, con la que están por celebrar 100 representaciones; además del montaje de la pastorela El testerazo del diablo, ambas dirigidas por Manuel Acosta.

Pernod Ricard elige a NINCH COMPANY Mexico

Pernod Ricard, la compañía líder en el mercado de bebidas alcohólicas eligió a NINCH Communication Company México  para liderar la gestión de marketing de influencers para sus marcas icónicas: Absolut, Beefeater, Chivas Regal y The Glenlivet



Ciudad de México, Septiembre de 2023 Pernod Ricard,  empresa líder en la distribución de bebidas alcohólicas, rankeada en la posición número 2 en el mundo, eligió a NINCH® Communication Company (www.ninchcompany.com) como su partner estratégico para ser la agencia responsable del marketing de influencers y comunicación de un selecto grupo de marcas de gran tradición y gusto en el país, como son: Absolut, Beefeater, Chivas Regal y The Glenlivet.


Israel Salgado, Digital & Communications North Latam Director, externó: “Desde Pernod Ricard Mexico tomamos la decisión estratégica de centralizar la operación de Marketing de influencers para las marcas Absolut, Beefeater, Chivas Regal y The Glenlivet en la agencia Ninch Company. Hemos seleccionado un partner que pensamos tiene un entendimiento preciso de qué significa para nuestra compañía una ejecución excelente de la operación de Influencers Marketing y conoce muy bien el servicio y operación. La meta como siempre será posicionarnos como líderes en la categoría de destilados ”

“Nos apasiona seguir creciendo en México de la mano de una compañía de primer nivel como es Pernod Ricard. Estamos comprometidos en lograr un servicio de excelencia con un equipo de primera categoría  y lograr  juntos una comunicación más diversa y mejor, que atienda las necesidades y las aspiraciones de los consumidores de las marcas de Pernod Ricard en cada rincón de México. Acompañar a las marcas en el camino de lograr ser únicas, es un recorrido que un desafío que nos interpela y nos motiva a ir por más", señaló Noe Chessari, Founder & CEO de NINCH.

NINCH Communication Company es una compañía de comunicación especializada en top brands para el mercado LATAM, fundada hace 12 años que logró proponer nuevos paradigmas dentro de la industria, con una mirada renovada de cómo pensar la comunicación, impulsando una generación de comunicadores pensados para liderar estrategias digitales de gran impacto. NINCH hoy emplea a más de 240 personas, entre lo que se encuentran periodistas, creativos, relacionistas públicos, diseñadores, programadores, y otros expertos de distintas disciplinas de la comunicación, haciendo de NINCH una agencia 100% integral.


Sobre NINCH® Communication Company 


NINCH® Communication Company es una compañía de comunicación integral, independiente y especializada en Top Brands para el mercado LATAM. Constituida por un equipo multidisciplinario y multicultural de más de 240 talentos que forman parte de la “cultura Nincha”, dentro de los que se encuentran: comunicadores, periodistas, creativos, relacionistas públicos, productores, redactores, animadores, diseñadores y marketers. Con más de 12 años en el mercado Latinoamericano, NINCH® ha trabajado con Top Brands en Chile, Uruguay, Colombia, Perú, Brasil, Argentina y México desde sus oficinas en estos dos últimos países. Dentro de su cartera de clientes, están marcas líderes a nivel regional y global como: Mercado Libre & Mercado Pago, Grupo L’Oreal, Pepsico, Google, TikTok, Pernod Ricard, Star +,  HBOMax, Didi, Toyota & Lexus, McDonald's, Philips Avent, Pepsico,  Endeavor, Heineken, Schneider, Warsteiner, Sol, Amstel, Miller, Adidas, Calidra y  entre otras.

POSIBLE IMPLICADO EN HOMICIDIO PERPETRADO EN VILLA VICTORIA, FUE VINCULADO A PROCESO

 

·         Los hechos se registraron el 5 de septiembre de 2021 en el paraje Santa Cruz de la Rosa.

Villa Victoria, Estado de México, 2 de octubre de 2023.- Un individuo identificado como Javier “N”, fue vinculado a proceso, después de que esta Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) acreditó su posible intervención en el hecho delictivo de homicidio calificado por hechos ocurridos en el año 2021, en este municipio.

            Luego de revisar los datos de prueba recabados y aportados por el Agente del Ministerio Público, la Autoridad Judicial determinó iniciar proceso legal contra este individuo, estableció además plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

            De acuerdo con la investigación de la Fiscalía estatal, el 5 de septiembre de 2021, la víctima y otras personas se encontraban en el paraje Santa Cruz de la Rosa en el municipio de Villa Victoria, donde fueron interceptados por el hoy detenido y otros sujetos, quienes viajaban a bordo de un vehículo compacto.

            Los implicados habrían agredido verbalmente a la víctima y luego uno de ellos presumiblemente le disparó con un arma de fuego, ocasionándole la muerte. Tras haber cometido este ilícito, los posibles implicados huyeron del lugar a bordo del vehículo referido.

            Por este homicidio calificado, el Agente del Ministerio Público inició la indagatoria correspondiente y con el avance en la investigación fue posible identificar a Javier “N” como posible implicado, por lo que fue detenido e ingresado al Centro de Penitenciario de Reinserción Social de la zona, a disposición del Órgano Jurisdiccional.

            Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este sujeto como posible implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

Cierra E-Tech con los premios a los Gigantes EdTech

Puebla, México – 02 de octubre- 

El pasado jueves 28 de septiembre dio por concluida la tercera edición de E-Tech Evolving Education, evento dedicado al sector EdTech, con una gran aceptación por parte del público.

Este evento, durante su último día, contó con paneles donde expertos dialogaron acerca de los avances y desafíos de las tecnologías educativas, apprenticeships virtuales, aprendizaje en línea y a distancia y el uso de ChatGPT en la educación. También, se presentaron Mainshowrooms de D2L, OpenLMS y BenQ.

La encargada de dar término a las charlas magistrales fue Ophelia Pastrana, quien, en su sesión titulada “No hay innovación sin diversidad”, compartió con el público asistente que no se puede pedir una lluvia de ideas si todas las personas llegan con la misma idea, así como, de igual forma, no se pueden crear productos disruptivos si la mentalidad no incluye todo lo nuevo y diverso. Además, invitó a los asistentes a analizar el por qué la gente piensa que tener una etiqueta implica que hay una correlación con su talento.

Para finalizar la edición 2023, E-Tech compartió la premiación de los E-Tech Awards Gigantes EdTech, un reconocimiento a las empresas e instituciones que durante el año buscaron aprovechar la tecnología en beneficio de la educación y la sociedad en general.

De esta convocatoria, resultó acreedora del tercer lugar School of Humanity, escuela secundaria en línea que reimagina cómo y qué aprendemos con el fin de preparar mejor a la próxima generación para así crear un futuro emocionante para sí mismos y para la humanidad; el segundo lugar fue para la Universidad Interamericana, con un software que permite al estudiante conocer las diversas teorías que se han generado sobre el aprendizaje, mientras que el primer puesto se lo llevó Fundación Restaurando Futuro gracias al proyecto Taiba Lab - Art & Tech cuyo principal objetivo ha sido la democratización en el acceso a las tecnologías de cuarta revolución industrial, apoyado en los contenidos transmedia y la realidad extendida.

“Vivimos en una era dorada de la tecnología, un momento en el tiempo donde las barreras que alguna vez limitaron nuestra imaginación están siendo derribadas día con día. Pero más allá de eso, estamos en el epicentro de una evolución. Una evolución que no sólo transforma cómo enseñamos y aprendemos, sino cómo nos conectamos, cómo soñamos y cómo forjamos el futuro. Es por eso que hoy, al cierre de esta edición, me complace anunciar que este evento también se está transformando”, finalizó Hugo Romero Gracia, CEO de E-Tech Evolving Education & Integra Meetings durante la ceremonia de clausura.

El contenido de la tercera edición estará disponible en su página web, redes sociales: Facebook, LinkedIn, Twitter y el canal de YouTube. No te pierdas las próximas noticias de E-Tech Evolving Education.

Acerca de E-Tech Evolving Education

E-Tech Evolving Education es el gran evento que reúne a líderes y actores de la industria EdTech con el objetivo de impulsar ideas, conexiones y proyectos entre la comunidad global educativa y empresarial a través de interacciones y negocios. ¡Con E-Tech Evolving Education vive la educación del futuro! www.etechevolvingeducation.com

 

TRAS UNA DENUNCIA EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UNA MUJER Y A OCHO HOMBRES EN POSESIÓN DE APARENTE NARCÓTICO

 

 

•Durante la acción policial les aseguraron aparente marihuana, cocaína y crystal, así como cartuchos útiles

 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en atención a una denuncia ciudadana realizada por vecinos de la colonia Militar Morelos, en la alcaldía Venustiano Carranza, detuvieron a nueve personas en posesión de aparente narcótico, los cuales posiblemente comercializaban al interior de un predio.

 

Los oficiales tuvieron conocimiento, tras ser alertados por la frecuencia de radio, de una denuncia ciudadana en la que solicitaron el apoyo, ya que, al interior de una vecindad ubicada en la calle Mineros, al parecer un grupo de personas realizaban la comercialización de droga, por lo que de inmediato acudieron varias unidades.

 

Los probables responsables fueron sorprendidos en el momento en el que intercambiaban envoltorios por dinero en efectivo en el área común del inmueble, mismos que al notar la presencia policial, intentaron cerrar la puerta y huir, sin embargo, en una rápida acción, los uniformados detuvieron a una mujer y a ocho sujetos.

 

Conforme al protocolo de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva, tras la cual les aseguraron 16 cartuchos útiles, cuatro mochilas de color negro con rojo, dos de color negro y una azul, una báscula gramera y dinero en efectivo.

 

Además, les hallaron una bolsa de plástico trasparente con alrededor de 500 gramos de una hierba verde y seca con las características de marihuana, una bolsa de plástico trasparente con probable crystal y otra con una sustancia similar a la cocaína en piedra, ocho envoltorios de papel con la misma sustancia y 13 bolsas trasparentes con aparente marihuana.

 

Por lo anterior, una mujer de 29 años y ocho hombres de 26, 28, tres de 32, 34, 50, 52 años de edad fueron detenidos, les leyeron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal.