lunes, 2 de octubre de 2023

POR EXTORSIÓN PERPETRADA EN ECATEPEC, DOS POSIBLES IMPLICADOS FUERON VINCULADOS A PROCESO


·         Fueron detenidos hace unos días por elementos de la Policía Municipal de Ecatepec.

Ecatepec, Estado de México, 2 de octubre de 2023.- Elizabeth “N” y Mauricio “N” fueron vinculados a proceso, una vez que la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) acreditó su probable intervención en el delito de extorsión, ya que habrían exigido dinero a una persona a cambio de no causarle daño a su familia.

            Ambas personas fueron detenidas hace unos días por elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Ecatepec, luego de que se presentaron ante la víctima en la colonia Santa Clara Coatitla, de esta alcaldía, para que les entregara dinero que le habían solicitado anteriormente a cambio de no atentar contra uno de sus hijos.

            La víctima solicitó la presencia de elementos policiacos, quienes mediante operativo detuvieron a los posibles implicados y los presentaron ante el Agente del Ministerio Público, quien inició la investigación correspondiente por el delito de extorsión.

            Posteriormente los posibles responsables fueron presentados ante la Autoridad Judicial en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, quien, tras revisar los elementos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social, determinó vincularlos a proceso, además estableció plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar consistente en la colocación de localizador electrónico, presentación periódica al Centro Estatal de Medidas Cautelares (CEMECA), así como la prohibición de acercarse a la víctima

            A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a estas personas como posibles implicadas en otro hecho delictivo, sean denunciadas.

OPPO redefine el estándar en durabilidad con el nuevo Reno10 5G

 


OPPO se ha caracterizado por ofrecer smartphones que destacan en diseño, incorporar componentes que normalmente se ven en el segmento insignia, excelente fotografía y video, e incluso su carga rápida. Pero lo que no se menciona con la frecuencia que debería es el estricto trabajo que la compañía realiza en el apartado de durabilidad en todos sus productos, incluyendo, por supuesto, el recientemente lanzado Reno10 5G.

La calidad del nuevo OPPO Reno10 5G es insuperable. Ha sido diseñado para superar los retos de todos los días, por más tiempo que nunca. Esto ha sido posible gracias a las estrictas y exhaustivas pruebas a las que los smartphones de OPPO son sometidos para garantizar que cuentan con un nivel de calidad líder en la industria antes de llegar a manos de los usuarios.


El equipo de OPPO encargado de realizar estas pruebas lleva por nombre Quality Engineer Reliability Lab, y se encarga de verificar la calidad de los dispositivos desde sus primeras fases de desarrollo y hasta la etapa de producción masiva.

Las estrictas pruebas que realizan para garantizar que los productos OPPO pueden superar las condiciones más extremas, tanto ambientales como de uso, consisten en replicar las situaciones más comunes que le ocurren a un smartphone; golpes, rayaduras o caídas accidentales, por mencionar algunas.

 

Por ejemplo, en la prueba de caída, los dispositivos se dejan caer entre 12 y 32 veces, desde diferentes alturas que van desde 1 hasta 1.5 metros, cambiando el ángulo y la posición del smartphone en cada una de las pruebas. Al final, el equipo analiza el aspecto y posible daño del dispositivo, incluyendo sus funciones. Una prueba similar se realiza a menor escala, 28 mil veces a una altura de 10 cm, con el objetivo de conocer cómo afectan a largo plazo los impactos de menor intensidad.


Otra prueba consiste en colocar el producto en una especie de barril para realizar 150 giros a una velocidad de entre 8 y 10 giros por minuto, para evaluar la fortaleza del ensamblaje y la resistencia de sus componentes electrónicos. Además, se verifica el desempeño correcto de su estructura, al torcerlo 500 veces durante 1 segundo cada vez y con una fuerza de 2 newtons, para conocer la deformación que puede tener ante la presión de esta magnitud.

 

Una de las acciones que los usuarios realizan con mayor frecuencia con sus smartphones es cargarlos, por lo que es importante que el puerto de carga sea resistente. Por ello, realizan pruebas que consisten en conectar y desconectar 10 mil veces el cargador, o sacudir el conector 5 mil veces con una fuerza de 3 kg. El smartphone no debe interrumpir la carga o la transferencia de datos durante la prueba.


Otros elementos importantes de un smartphone con los que los usuarios interactúan continuamente son los botones, mismos que OPPO prueba estrictamente. En específico, presionan 200 mil veces el botón de encendido, 100 mil veces los botones de volumen, y medio millón de veces el lector de huellas dactilares. Al finalizar, evalúan su funcionalidad y su sensación al tacto.


En el laboratorio, también se realizan pruebas relacionadas con el entorno en el que vivirán los smartphones de OPPO, para soportar hasta las condiciones más extremas.

La resistencia al agua es de las principales, y una de las pruebas sumerge a los equipos en diferentes ángulos y posiciones. Adicionalmente, los dispositivos incluso se exponen durante 2 horas a un rocío de agua con 5% de sal en su composición, para después pasar a un ambiente de calor extremo de 50°C y 95% de humedad, y luego dejarlo a temperatura ambiente, en un proceso que se repite 3 veces.


El procedimiento también incluye una simulación de sudor, que cubre a los teléfonos en una tela “sudada” y se guarda en un ambiente húmedo y caluroso durante 48 horas.


Estas condiciones de calor y humedad extremas resultan similares a las que podemos encontrar en costas o playas, ambientes en los que la resistencia a los rayos UV también es importante. En este sentido, OPPO también cuenta con una prueba que consiste en colocar los smartphones durante 96 horas en una cámara de intemperie especial que reproduce los efectos UV, para luego dejarlos 2 horas a temperatura ambiente y revisar si recibieron daño.

Los dispositivos también se someten a condiciones de temperatura extrema durante 7 días; bajo un calor de entre 50°C y 75°C con 95% de humedad, y frío de -40°C.



Todas estas pruebas le han permitido a OPPO ofrecer 3 años de garantía extendida, más 6 meses de garantía en pantalla, para todos los dueños de un Reno10 5G, puesto que cuentan con la confianza de que sus smartphones resistirán y acompañarán a los usuarios sin importar el reto o el obstáculo a superar.

###

Acerca de OPPO

OPPO es una marca líder mundial de dispositivos inteligentes. Desde el lanzamiento de su primer teléfono móvil, "Smiley Face", en 2008, OPPO ha sido implacable en su búsqueda de la sinergia perfecta entre la satisfacción estética y la tecnología innovadora. Hoy, OPPO ofrece una amplia gama de dispositivos inteligentes encabezados por las series Find y Reno. Más allá de los dispositivos, OPPO también ofrece a sus usuarios el sistema operativo ColorOS y servicios de Internet como OPPO Cloud y OPPO+. OPPO tiene presencia en más de 60 países y regiones, con más de 40,000 empleados dedicados a crear una vida mejor para los clientes de todo el mundo.

Acceso a gas natural, clave para que Pymes aprovechen nearshoring

 

 
  • Solo los estados del norte y centro del país cuentan con infraestructura de distribución. 

 

Ciudad de México a 02 de octubre del 2023.- En México existen alrededor de cuatro millones de pequeñas y medianas empresas (Pymes), de las cuales 570 mil[1] están especializadas en el sector manufacturero, están distribuidas en el país y podrían aprovechar el auge del nearshoring, si no tuvieran el reto de acceder a combustibles como el gas natural. 

 

En este sentido, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) asegura que, sin una extensa red de gasoductos, los beneficios de la regionalización de las cadenas de valor se mantendrán en las regiones que hoy en día concentran a la industria manufacturera de exportación, es decir los estados del norte y centro del país[2]

 

Ante el desafío de desarrollar la infraestructura de distribución para este combustible, las estaciones de gas natural se han convertido en una alternativa para que usuarios de pequeña y media escala tengan fácil acceso a combustibles que les permitan alcanzar la eficiencia energética y a su vez, aumenten su competitividad. 

 

“Para muchas empresas, este tipo de soluciones resuelve la falta de infraestructura en sitios remotos, ya que tienen la capacidad de instalarse en cualquier parte del país. Lo cual, asegura la operatividad de sus cadenas logísticas mientras al mismo tiempo reducen los costos de uso de combustible”, aseguró Caio Zapata, director general de Énestas. 

 

De acuerdo con el directivo de la compañía mexicana, este tipo de estaciones son de fácil instalación y pueden adaptarse a las necesidades de los clientes. Además, que favorecen la medición del consumo de energía, en cualquier época del año.  

 

Esta manera de disponer de gas natural acorta la brecha entre empresas que tienen acceso por medio de ducto y las que aún no cuentan con suministro constante. Ya que el gas es uno de los combustibles más eficientes, asequibles, seguros y sostenibles. 

 

Finalmente, para profundizar más en el tema Caio Zapata, compartirá espacio con otros líderes internacionales de la industria para hablar del mercado, desafíos y gran potencial del gas natural licuado como uno de los combustibles del presente y futuro en el marco del 3° Foro Internacional GNL Global del 2 al 4 de octubre en Cartagena Colombia. 

 

 

 

Acerca de Énestas:  

 

Énestas es una empresa mexicana especializada en construir la infraestructura y logística necesaria para llevar de manera segura, ecológica y eficiente las materias primas y combustibles. Su principal objetivo es contribuir al desarrollo de los países en donde se encuentre, a través de tres modelos de negocios: terminales, estaciones y comercialización por medio de ducto https://www.enestas.com 

Startup mexicana cambiará la vida de las personas con cáncer

 

·         El cáncer es la segunda causa de muerte a nivel mundial con casi 10 millones de defunciones, en México ocupa el tercer lugar.

·         La ciencia y la tecnología se unen con la startup mexicana Delee, empresa médica que desarrolló un dispositivo de análisis de sangre para el diagnóstico temprano del cáncer y el seguimiento de su tratamiento.

CIUDAD DE MÉXICO, OCTUBRE DE 2023.- El cáncer es la segunda causa de muerte a nivel global con casi 10 millones de defunciones. En México ocupa el tercer lugar, ya que 14 de cada 100 mexicanos fallecen debido a esta enfermedad, según datos de la Organización Mundial de la Salud, OMS.

Ante estas cifras preocupantes nace Delee, startup mexicana que pretende cambiar la vida de las personas con cáncer. Se trata de una startup de tecnología médica que desarrolló un dispositivo de análisis de sangre para el diagnóstico temprano del cáncer y el seguimiento del tratamiento mediante el aislamiento y análisis de las células tumorales circulantes.

De acuerdo con Liza Velarde, Cofundadora y CEO de Delee, su objetivo es cambiar radicalmente la forma en que se detecta, monitorea y trata el cáncer a través de la ciencia y la tecnología.

“El diagnóstico lo hacemos por medio de análisis de muestras sanguíneas, en las que buscamos capturar las células tumorales circulantes. Éstas provienen de los tumores primarios o de metástasis que están en el torrente sanguíneo o sistema linfático, por lo que aprovechamos ese mecanismo natural del cáncer para determinar cuántas células se encuentran en cada paciente y así saber en qué etapa está o bien, precisar la terapia a seguir”, explicó.

La ejecutiva mencionó que su tecnología tiene arriba del 96 por ciento de eficiencia de captura, lo quiere decir que de 100 células que existen en la muestra se capturan 96 o más. Además, una máquina puede procesar 10 muestras al día y los resultados se entregan el mismo día, lo que beneficia a los pacientes, ya que en algunos casos las pruebas pueden durar hasta meses para determinar cuál es el tratamiento correcto.

Agregó que es una enfermedad muy cara, ya que una sola terapia puede costar arriba de 60 mil dólares, por lo que con esa herramienta se pretende ahorrar costos para comprar sólo la terapia que se necesita.

Proyectos de expansión

Velarde agregó que no existe en México ese tipo de pruebas, al menos con el enfoque de analizar células tumorales en sangre para poder identificar marcadores, además de contar con más de 10 años de investigación, lo que la llevó a ser la primera mexicana reconocida con el premio Cartier Women’s Initiative 2019.

“Queremos demostrar el funcionamiento de la tecnología en cáncer de próstata para después expandirnos a lo que es mama, pulmón y colorrectal, ya que esos cuatro representan el 40% de los tipos de cáncer diagnosticados al año en el mundo”, indicó.

“Aunque los dispositivos se diseñan en México y es nuestro principal mercado, tenemos presencia en Estados Unidos en hospitales como Stanford y estamos en pláticas con el MD Anderson Cancer Center de Texas”, destacó.

Además, a través de la aceleradora global de startups con base biotecnológica, The Ganesha Lab, esperan posicionarse en Latinoamérica y crecer en Estados Unidos, así como crear productos globales.

“Para el 2024 pretendemos expandir el uso de nuestra tecnología en distintos hospitales, clínicas y laboratorios a nivel global. El cáncer es curable en etapa temprana y dándole un correcto seguimiento”, puntualizó la empresaria.

 

--------------

Sobre The Ganesha Lab     

The Ganesha Lab es una aceleradora biotech de escalamiento a nivel global, con base en Chile, fundada en 2017 con el objetivo de apoyar la internacionalización de emprendimientos biotecnológicos latinoamericanos.  

Sobre Delee

Delee es una empresa de tecnología médica que nace en 2017, la cual desarrolló un dispositivo de análisis de sangre para el diagnóstico temprano del cáncer y el seguimiento del tratamiento mediante el aislamiento y análisis de las células tumorales circulantes.

LOS CACHORROS DE LA PATRULLA CANINA ‘PAW PATROL’ LLEGAN A BURGER KING MÉXICO

 

Chase, Rubble, Marshall, Rocky, Zuma y Sky están listos para crear las mejores aventuras con los invitados más pequeños del Rey de las Hamburguesas a la parrilla

  • Desde el 22 de septiembre hasta finales de octubre, Burger King® traerá la magia de Paw Patrol®: La Súper Película


Ciudad de México, a 2 de octubre de 2023 - Paw Patrol® llegará a los restaurantes de Burger King para sorprender a los invitados más pequeños del Rey de las Hamburguesas a la Parrilla, ya que, gracias al lanzamiento de su nueva película, habrá diferentes activaciones y sorpresas alrededor del nuevo filme de la patrulla canina.


En los diferentes restaurantes podremos encontrar la edición especial de la increíble King Jr., que tendrá un juguete de Paw Patrol®: La Súper Película, además, los deliciosos nuggets de pollo tendrán la forma de los famosos personajes.


Por otro lado, en la compra de cada set de King Jr. los invitados recibirán un token con el que tendrán la oportunidad de jugar dentro de la “Claw Machine” para ganar increíbles premios de Paw Patrol®: La Súper Película. Para completar la aventura, restaurantes seleccionados tendrán diversos sets para que los invitados más pequeños se tomen fotos espectaculares.


En Burger King® estamos muy contentos de celebrar esta alianza con Paw Patrol®, una de las caricaturas más importantes hoy en día; para nosotros, el sector infantil es uno de los más importantes, por lo que este tipo de activaciones nos acercan más a ellos, además de permitirnos innovar en cuanto a producto diferenciado y experiencia en restaurante, con el único objetivo de seguir siendo su cadena de hamburguesas favorita”, comentó Óscar Alcántara, Director de Marketing de Burger King® México.


La experiencia de “Claw Machine”, así como los diferentes photo-opportunities estarán disponibles en las sucursales de Burger King® en Copilco, Henry Ford y Reforma 222 dentro de CDMX; en Mérida será en los restaurantes de Montejo, y Dorada, mientras que en Toluca será dentro de Plaza las Américas en restaurante, aplicación y en los agregadores de entrega a domicilio como Rappi, Uber Eats y DiDi Food.


Si quieres conocer más de ésta y otras iniciativas del Rey de las Hamburguesas, mantente pendiente de los canales oficiales de la marca.


@burgerkingmx

www.burgerking.com.mx

···###···

ACERCA DE BURGER KING®

Fundada en 1954, la marca BURGER KING® es la segunda cadena de hamburguesas de comida rápida más grande del mundo. El sistema original HOME OF THE WHOPPER®, BURGER KING® opera en más de 17,000 ubicaciones y en más de 100 países y territorios de EE. UU. Casi el 100 por ciento de los restaurantes BURGER KING® son propiedad y están operados por franquicias independientes, muchos de ellos son manejados por familias que han tenido el negocio durante décadas. La marca BURGER KING® es propiedad de la compañía RBI, Restaurant Brands International (TSX, NYSE: QSR), una de las compañías de restaurantes de servicio rápido más grandes del mundo, con más de $ 27 billones en ventas y más de 23,000 restaurantes en alrededor de 100 países y Territorios de EE.UU.

Para conocer más acerca de la marca BURGER KING®, visite el sitio web http://www.burgerking.com.mx/ o síganos en Facebook, Twitter e Instagram.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A 12 PERSONAS POR POSIBLEMENTE INCITAR LA REVENTA DE BOLETOS DURANTE EL PARTIDO DE FUTBOL ENTRE LOS EQUIPOS DE FUTBOL AMÉRICA CONTRA PUMAS

 

 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, comisionados a la seguridad del Estadio Azteca, localizado en la alcaldía Coyoacán, para el partido el partido correspondiente a la fecha 10 de la Liga MX, detuvieron a 12 personas, entre ellos cuatro menores de edad, y decomisaron 21 entradas.

 

Los uniformados realizaron trabajos de seguridad durante el ingreso de las personas al Coloso de Santa Úrsula, así como en las zonas aledañas para salvaguardar la seguridad física de los asistentes, staff y demás trabajadores, asimismo, implementaron un dispositivo para prevenir la reventa de entradas.

 

Fue así que, durante los patrullajes preventivos, 12 personas fueron detenidas, entre ellas cuatro menores de edad, dos de ellos cuentan con antecedentes por la misma falta cívica, a quienes luego de una revisión de seguridad, como marca el protocolo de actuación policial, donde les fueron halladas 21 entradas, las cuales eran ofrecidas a un precio superior al de las taquillas.

 

Por lo anterior, a los detenidos les leyeron sus derechos constitucionales y fueron presentados ante el Juez Cívico itinerante, quien determinará la sanción correspondiente.

GFT nombra a Rubem Swensson como nuevo COO en México para reforzar el crecimiento sustentable

 

Ejecutivo regresa a la empresa donde fue Director de Proyectos Internacionales y COO en la operación de Brasil, entre 2007 y 2022


Ciudad de México, 02 de octubre de 2023 – GFT, empresa global de transformación digital, designó al ejecutivo Rubem Swensson como su nuevo COO en México, en una medida que marca su regreso a la compañía, donde trabajó entre 2007 y 2022 en la operación brasileña. El anuncio marca un paso más en el crecimiento sostenido y constante de GFT México.

Rubem Swensson tiene más de 25 años de experiencia en el mercado de las tecnologías de la información (TI), con una sólida formación en Delivery, Team y Project Management, además de trabajar junto con estructuras corporativas en los sectores financiero, marketing y recursos humanos, entre otros.

El nuevo COO de GFT México tiene un historial de éxito en la propia empresa, donde trabajó entre 2007 y 2022, principalmente en la operación de la empresa en Brasil. Entre 2017 y 2019 se desempeñó como Country Manager de GFT en Costa Rica, y fue COO y Director Ejecutivo de Proyectos Internacionales en GFT Brasil entre 2020 y 2022.

“La autonomía y la posibilidad de hacer que las cosas sucedan son notables, impulsan la innovación en la empresa y mejoran la carrera de las personas. El uso de la tecnología para superar desafíos y buscar la eficiencia, apoyándonos en personas expertas en el tema, mantiene a nuestra empresa siempre competitiva y líder en los mercados en los que opera”, dice Swensson sobre su regreso a GFT para este nuevo desafío, ahora junto al CEO de GFT México y LATAM SSC, Alberto Rosati.

De acuerdo con Swensson, el principal objetivo es impulsar aún más el crecimiento de la operación de GFT en suelo mexicano de manera sustentable. “En el corto plazo, implementar los procesos y 'mejores prácticas' de GFT, asegurando que la operación tenga entrega de alta calidad y eficiencia en las operaciones. En el mediano plazo, debe ser una plataforma de prestación de servicios local (México) e internacional (EE. UU. y España). Como estrategia de largo plazo, una operación ágil, con procesos automatizados e inteligencia artificial actuando como acelerador e impulsor de los procesos internos y de entrega”, dice.

Para lograr estos objetivos, el nuevo COO de GFT México ya indicó que la inteligencia artificial (IA) y las iniciativas de automatización están en el radar de sus actividades, con foco también en la eficiencia y eficacia de las operaciones dentro y fuera de la empresa. “Estoy deseando volver a tener esta experiencia y poder aprender mucho. Esto está asociado a la posibilidad de trabajar con operaciones y todas las áreas de apoyo al negocio relacionadas”, concluye.

Swensson es Licenciado en Ingeniería Informática por la Universidad Federal de São Carlos (UFScar), con posgrado en Administración de Empresas por la EAESP/FGV.


Acerca de GFT – Shaping the future of digital business

GFT es una compañía pionera en transformación digital que desarrolla soluciones sostenibles basadas en nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y blockchain/DLT. Sus servicios abarcan desde la modernización de sistemas core y la migración a plataformas cloud abiertas, hasta la creación de código consciente para minimizar la huella de carbono.

Las fortalezas de GFT son su profunda experiencia tecnológica, sus sólidas alianzas y su amplio conocimiento del mercado. La compañía las aplica para diseñar la transformación digital de sus clientes de los sectores financiero y asegurador, así como de la industria manufacturera. Mediante el uso inteligente de la tecnología, añade valor y aumenta la productividad de sus clientes. Los expertos de GFT crean e implementan aplicaciones de software escalables que hacen que el acceso a modelos de negocio innovadores sea seguro y sencillo.  

Con sedes en más de 15 mercados de todo el mundo, GFT garantiza la proximidad a sus clientes. La compañía cuenta con más de 35 años de experiencia y un equipo mundial formado por más de 10,000 talentos determinados. GFT les ofrece oportunidades de desarrollo en las áreas más innovadoras de la ingeniería de software. Las acciones de GFT Technologies SE cotizan en el índice SDAX de la Bolsa alemana (ticker: GFT-XE).

En México, GFT opera desde 2015 donde tiene un equipo de más de 450 profesionales con una oficina central en la Ciudad de México.


www.gft.com/mx/es

www.blog.gft.com/es

www.linkedin.com/company/gft-group

www.twitter.com/gft_es