Ciudad de México, 02 de octubre de 2023 – GFT, empresa global de transformación digital, designó al ejecutivo Rubem Swensson como su nuevo COO en México, en una medida que marca su regreso a la compañía, donde trabajó entre 2007 y 2022 en la operación brasileña. El anuncio marca un paso más en el crecimiento sostenido y constante de GFT México.
Rubem Swensson tiene más de 25 años de experiencia en el mercado de las tecnologías de la información (TI), con una sólida formación en Delivery, Team y Project Management, además de trabajar junto con estructuras corporativas en los sectores financiero, marketing y recursos humanos, entre otros.
El nuevo COO de GFT México tiene un historial de éxito en la propia empresa, donde trabajó entre 2007 y 2022, principalmente en la operación de la empresa en Brasil. Entre 2017 y 2019 se desempeñó como Country Manager de GFT en Costa Rica, y fue COO y Director Ejecutivo de Proyectos Internacionales en GFT Brasil entre 2020 y 2022.
“La autonomía y la posibilidad de hacer que las cosas sucedan son notables, impulsan la innovación en la empresa y mejoran la carrera de las personas. El uso de la tecnología para superar desafíos y buscar la eficiencia, apoyándonos en personas expertas en el tema, mantiene a nuestra empresa siempre competitiva y líder en los mercados en los que opera”, dice Swensson sobre su regreso a GFT para este nuevo desafío, ahora junto al CEO de GFT México y LATAM SSC, Alberto Rosati.
De acuerdo con Swensson, el principal objetivo es impulsar aún más el crecimiento de la operación de GFT en suelo mexicano de manera sustentable. “En el corto plazo, implementar los procesos y 'mejores prácticas' de GFT, asegurando que la operación tenga entrega de alta calidad y eficiencia en las operaciones. En el mediano plazo, debe ser una plataforma de prestación de servicios local (México) e internacional (EE. UU. y España). Como estrategia de largo plazo, una operación ágil, con procesos automatizados e inteligencia artificial actuando como acelerador e impulsor de los procesos internos y de entrega”, dice.
Para lograr estos objetivos, el nuevo COO de GFT México ya indicó que la inteligencia artificial (IA) y las iniciativas de automatización están en el radar de sus actividades, con foco también en la eficiencia y eficacia de las operaciones dentro y fuera de la empresa. “Estoy deseando volver a tener esta experiencia y poder aprender mucho. Esto está asociado a la posibilidad de trabajar con operaciones y todas las áreas de apoyo al negocio relacionadas”, concluye.
Swensson es Licenciado en Ingeniería Informática por la Universidad Federal de São Carlos (UFScar), con posgrado en Administración de Empresas por la EAESP/FGV.
Acerca de GFT – Shaping the future of digital business
GFT es una compañía pionera en transformación digital que desarrolla soluciones sostenibles basadas en nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y blockchain/DLT. Sus servicios abarcan desde la modernización de sistemas core y la migración a plataformas cloud abiertas, hasta la creación de código consciente para minimizar la huella de carbono.
Las fortalezas de GFT son su profunda experiencia tecnológica, sus sólidas alianzas y su amplio conocimiento del mercado. La compañía las aplica para diseñar la transformación digital de sus clientes de los sectores financiero y asegurador, así como de la industria manufacturera. Mediante el uso inteligente de la tecnología, añade valor y aumenta la productividad de sus clientes. Los expertos de GFT crean e implementan aplicaciones de software escalables que hacen que el acceso a modelos de negocio innovadores sea seguro y sencillo.
Con sedes en más de 15 mercados de todo el mundo, GFT garantiza la proximidad a sus clientes. La compañía cuenta con más de 35 años de experiencia y un equipo mundial formado por más de 10,000 talentos determinados. GFT les ofrece oportunidades de desarrollo en las áreas más innovadoras de la ingeniería de software. Las acciones de GFT Technologies SE cotizan en el índice SDAX de la Bolsa alemana (ticker: GFT-XE).
En México, GFT opera desde 2015 donde tiene un equipo de más de 450 profesionales con una oficina central en la Ciudad de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario