domingo, 2 de julio de 2023

Regionale Lebensmittel und Wertschöpfung stärken: BMEL fördert Projektideen

 


Kurze Transportwege, saisonale Produkte und einen sichtbaren Beitrag zum Klimaschutz leisten – der Einkauf regionaler Lebensmittel liegt im Trend. So sehen 45 Prozent der Bürgerinnen und Bürger nach dem Ernährungsreport 2022 des Bundesministeriums für Ernährung und Landwirtschaft (BMEL) die regionale Vermarktung von Lebensmitteln als sehr wichtig oder wichtig an.

Heute hat das BMEL eine neue Förderung zur Steigerung der innovativen, regionalen Wertschöpfung auf den Weg gebracht – finanziert aus dem Bundesprogramm Ländliche Entwicklung und Regionale Wertschöpfung (BULEplus). Gefördert werden innovative Projektideen bereits in der Initialisierungs- und nicht erst in der Umsetzungsphase.

Parlamentarische Staatssekretärin beim Bundesminister für Ernährung und Landwirtschaft, Dr. Ophelia Nick: "Verbraucherinnen und Verbraucher wollen wissen, wo ihre Lebensmittel herkommen und greifen immer öfter zu regionalen Lebensmitteln. Mit dem Initialisierungsmanagement wollen wir regionale Unternehmen stärken, ihnen helfen neue Projektideen für eine regionale Wertschöpfung auf den Weg zu bringen. Wir schlagen so gleich drei Fliegen mit einer Klappe: Wir greifen den Verbraucherwillen auf, sichern Arbeitsplätze vor Ort und leisten einen wichtigen Beitrag zum Klimaschutz."

Das Initialisierungsmanagement bietet eine zeitlich vorgeschaltete Unterstützung in der Aufbauphase für Projekte regionaler Wertschöpfung an, um Projektideen umsetzungsreif zu machen. Dies kann z.B. durch den Aufbau von Organisationsstrukturen und Geschäftsmodellen, die Vor-Ort-Begleitung der Akteure, und die die Anbahnung von Kooperationen erfolgen. Projektnehmende können hierfür Personal einstellen oder Aufträge vergeben. Die vier ausgewählten Themenfelder "Kooperationsformen bei Vermarktung und Verarbeitung regionaler Lebensmittel", "Logistikansätze beim Absatz regionaler Lebensmittel", "Außer-Haus-Verpflegung mit regionalen Lebensmitteln", "regional ausgewiesene verarbeitete Lebensmittel zur Förderung nachhaltiger Lebensmittelsysteme" lassen innovative Ansätze erwarten. Sie erfordern aber gleichzeitig eine intensive und fachkundige Projektvorbereitung, um ein nachhaltiges Gelingen zu gewährleisten und dauerhaft tragfähige Modellprojekte auf den Weg zu bringen. Die Themenverteilung der eingehenden Anträge kann zudem Rückschlüsse auf die Bedarfe und die zukünftig zu setzenden Prioritäten bei nachfolgenden Förderungen geben.

Die Durchführung eines Initialisierungsmanagements kann über einen Zeitraum von maximal 15 Monaten mit bis zu 70.000 € gefördert werden.

Skizzen für geeignete Initialisierungsprojekte können bis zum 21. August beim Projektträger BLE eingereicht werden (www.ble.de/regio-initial). Die besten Skizzen werden anschließend aufgefordert, einen Förderantrag zu stellen.

Hintergrund:

Weitere Informationen zu den Themenfeldern:

  • Innovative Kooperationsformen bei Vermarktung und Verarbeitung regionaler Lebensmittel (insb. Gemüse, Getreide, Milch, Fleisch)
    Zu den möglichen Zielgruppen gehören Verarbeitungszusammenschlüsse von z. B. regionalen Bäckereien oder Metzgereien zum Aufbau regionaler Verarbeitungskapazitäten. Ziel sollte der Aufbau von Strukturen zwischen verarbeitenden Akteuren (horizontale Kooperationen) sowie ggf. vor- oder nachgelagerten Betrieben der Lebensmittelkette (bspw. Erzeuger oder vermarktende Betriebe – vertikale Kooperation) regionaler Lebensmittel und Produkte sein.
  • Innovative Logistikansätze beim Absatz regionaler Lebensmittel
    Erzeuger und Kleinst- und Kleinbetriebe der Lebensmittelverarbeitung stehen häufig vor der Frage, wie ihre Produkte ins Sortiment des regionalen Handels gelangen. Der Aufbau von Logistikstrukturen und die Optimierung logistischer Prozesse ist somit ein entscheidender Erfolgsfaktor für regional-nachhaltige Lebensmittel-Wertschöpfungsketten. Ziel sollte die Entwicklung und Erprobung innovativer und nachhaltiger Logistiklösungen für regionale Lebensmittel und Produkte sein. Adressiert werden dabei idealerweise alle Ebenen der regionalen (Mikro)Logistik, wie Kooperationsstrukturen, Transport(infra)strukturen, Strukturen für Warenumschlag und Lagerung, digitale Infrastrukturen, Strukturen für Wissensaustausch und –dokumentation, oder nur Teile dieser Ebenen.
  • Außer-Haus-Verpflegung mit regionalen Lebensmitteln
    Die Verarbeitung und das Angebot regionaler Lebensmittel in der Außer-Haus-Verpflegung / Gemeinschaftsverpflegung stellt die entsprechenden Anbieter in ländlichen Räumen vor vielfältige Herausforderungen. Angepasste Gebindegrößen, fehlende Betriebe der Vorverarbeitung (z.B. Getreidereinigung, Fresh-Cut Lebensmittel) und zu kleine Nachfragemengen für Großanbieter sind hierfür Beispiele. Es sollen modellhafte Lösungen entwickelt werden, wie mehr regionale Lebensmittel in der Außer-Haus-Verpflegung in ländlichen Räumen angeboten werden können.
  • Innovativ regional ausgewiesene verarbeitete Lebensmittel zur Förderung nachhaltiger Lebensmittelsysteme.
    Bisher bezieht sich das ganz überwiegende Marktsegment regionaler Produkte auf unverarbeitete Lebensmittel. Kern des Ansatzes soll daher ein verarbeitetes regionales Lebensmittel sein. Ziel ist die Entwicklung, Verarbeitung und Vermarktung von Lebensmitteln „aus der Region für die Region“ mit innovativem Charakter. Die Entwicklung und Umsetzung eines innovativen regionalen Vermarktungskonzeptes für das regionale Lebensmittel/Produkt sollte mitgedacht werden. Beispiele könnten die innovative Verarbeitung oder Zubereitung von pflanzenbasierten verarbeiteten Lebensmitteln oder die Herstellung neuer Convenience-Lebensmittel sein.

Reconocimiento de la vida y trayectoria del fotógrafo Bob Schalkwijk


Ciudad de México, 30 de junio de 2023 - La fotografía es un arte que trasciende fronteras, momentos y el tiempo, nos lleva por recorridos donde la emoción y los hechos se congelan, regalándonos capturas de la vida, la naturaleza, las personas y mucho más.


Un fotógrafo, cuya trayectoria es admirable al mismo tiempo que trascendental, es Bob Schalkwijk, que vive y trabaja en México desde 1959. A lo largo de su estancia en el país, nos ha proporcionado capturas del Bosque de Chapultepec, además de imágenes de diferentes partes del mundo; el neerlandés presenta en el Centro de la Imagen su exposición “De adentro hacia afuera / De afuera hacia adentro”.


Esta muestra es una celebración por los 90 años de vida y 65 de trayectoria profesional del fotógrafo Bob Schalkwijk, en la que se hace un recorrido desde sus inicios en la fotografía hasta su llegada a nuestro país y sus interminables viajes por México y otras naciones, reflejando la belleza y contrastes, pasando por retratos, paisajes, construcciones prehispánicas, edificios contemporáneos y rituales, así como el registro de la transformación del entorno y de la vida cotidiana de la gente.


Con el fin de mantener este registro fotográfico en la mayor calidad para esta exposición en el Centro de la Imagen, la compañía japonesa Epson se sumó a la impresión de las fotografías exhibidas en las rejas del Centro de la Imagen y los recursos museográficos de salas interiores con la impresora SureColor S40600, equipo capaz de generar una amplia gama de colores de extremada precisión, para proporcionar la más alta calidad y fidelidad de color.


Cada uno de los componentes de la SureColor S40600 ha sido diseñado y fabricado por Epson para asegurar un funcionamiento perfecto y garantizar unos resultados de calidad profesional, incluído la última generación de cabezales de impresión Epson PrecisionCore® TFP y las tintas Epson UltraChrome® GS3.


A lo largo de las fotografías impresas por Epson en vinil adhesivo, podemos recorrer México desde la mirada del fotógrafo, en gran nitidez y color, apreciando lo que la titular de la Secretaría de Cultura Federal, Alejandra Frausto,  llama “la mirada joven de Bob Schalkwijk”.


La Directora del Centro de la Imagen, Johan Trujillo Argüelles, agradeció el apoyo de Epson para la impresión de fotografías y describe De adentro hacia afuera / De afuera hacia adentro como “un viaje por la mirada de Bob y su transformación en el tiempo. A lo largo de las más de 200 fotografías exhibidas, podemos recorrer 65 años de trayectoria de este gran fotógrafo”. Y agregó: “La obra de Bob, de más de 700 mil fotografías, es el testimonio de las distintas formas de vivir y sus cambios en el tiempo, sobre todo en México, país que este fotógrafo neerlandés hace más de medio siglo hizo suyo".


En las rejas del Centro de la Imagen la exposición está dedicada al trabajo de Bob en distintas partes del mundo, mientras que en las salas interiores podemos encontrar los distintos Méxicos que el neerlandés ha fotografiado estos años.


Para Epson es un honor ser parte de exposiciones como “De adentro hacia afuera / De afuera hacia adentro” de Bob Schalkwijk, siempre con el compromiso de proporcionar la más alta calidad. No te pierdas de este increíble recorrido por escenarios asombrosos de nuestro país y el mundo, ya disponible en el Centro de la Imagen y hasta el 16 de julio de este año.

PERSONAL DE LA SSC Y DE LA SEDEMA CLAUSURARON DOS BODEGAS DE MADERA POSIBLEMENTE CLANDESTINAS, EN LA ALCALDÍA TLALPAN


 

• Tres personas fueron detenidas y se aseguraron 32 rollos de madera Oyamel y 17. 5 troncos en madera de escuadrilla, así como maquinaria diversa

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en coordinación con personal de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), ambas de la Ciudad de México, colocaron sellos de clausura en dos almacenes de madera posiblemente clandestinos, ubicados en la alcaldía Tlalpan y detuvieron a tres personas.

 

La acción policial fue resultado de trabajos de inteligencia e investigación enfocada al combate a la tala ilegal y aserraderos en la zona sur de la Ciudad de México, gracias a que se obtuvo información de dos bodegas donde, al parecer, se operaba de manera clandestina.

 

En el despliegue coordinado entre la SSC y la SEDEMA, se realizaron inspecciones en un predio localizado en la calle Paseo del Bosque, en la colonia Lomas de Tepemacatl, donde aseguraron 32 rollos de madera oyamel.

 

En un segundo inmueble, ubicado en la calle 21 de Diciembre, en la misma colonia, durante la incursión se aseguraron 13 troncos en madera de rollo y 4.7 troncos en madera de escuadrilla y detuvieron a un hombre de 32 años de edad y a dos mujeres de 56 y 36 años de edad.     

 

Además, se aseguró maquinaria consistente en dos carros empujón con dos escuadras de un metro y 45 centímetros respectivamente, una torre cerrido con volantes de 70 centímetros, una cinta sierra de 10 centímetros y una sierra de banco con motor trifásico de tres caballos.

  

Al no presentar la documentación de ley requerida y al detectar irregularidades en la operación de los sitios se impusieron como medida de seguridad sellos de clausura.

 

En tanto que los detenidos, previa lectura de sus derechos de ley, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica e iniciará la carpeta de investigación del caso por delitos contra el ambiente. 

COMPARTE CONCIERTO ENSAMBLE FEMENINO “TÚUMBEN PAAX” EN EL COMEM


 
• Utilizan cuentos y mitos populares eslavo-balcánicos.
• Cuentan lo que sucede previo a una boda.
 
Toluca, Estado de México, 30 de junio de 2023. El Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM) invitó al Ensamble Vocal Femenino “Túumben Paax” para presentarse en la Sala de Conciertos “Laszlo Frater”.
 
La agrupación está formada por la soprano y Directora General Lucía Olmos y las también sopranos Lorena Barranco y Carmen Contreras, así como por las mezzosopranos Itzel Servín, Julieta Beas y Mitzy Chávez.
 
Bajo la dirección artística de Rodrigo Cadet, compartieron la ópera para seis voces en un acto, titulada “Svadba” (la boda), que estuvo integrada por siete escenas con títulos como “Las amigas le cantan a Milica”, “Tiñendo el cabello”, “Traje de amor”, “Pelea”, “Baño”, “Amanecer” y “Despedida”.
 
A través de las escenas cuentan lo que sucede previo a una boda, cuando la novia se pasa la noche de fiesta con sus mejores amigas. Se involucran en una estridente charla de chicas, invocando rituales paganos, mientras celebran su última noche como amigas solteras y preparan a su amiga para el matrimonio.
 
Asimismo, utilizan cuentos y mitos populares eslavos-balcánicos como fuente del texto y se basan en la música folclórica nativa de los Balcanes como fuente de inspiración.
 
Un momento que sorprendió al público fue cuando las cantantes usaron su voz para interpretar melodías que involucraron el canto de ópera con voz folclórica balcánica llena de matices, en la que destacaron la voz extrema en el pecho, la voz nasal elevada, los susurros y los patrones rítmicos.
 
Estos elementos tan importantes durante su presentación crearon una paleta de colores y sonidos onomatopéyicos que hicieron vivir a las y los asistentes, una experiencia sensacional deslumbrante.
 
“Túumben Paax” se despidió del escenario agradeciendo la presencia del público y al COMEM por la invitación a tan emblemático lugar lleno de energía, sueños y metas que las y los estudiantes tienen por cumplir.
 
Por su parte, el público las despidió de manera efusiva al tiempo que las autoridades de esta institución académica reconocieron su talento y agradecieron su participación con un reconocimiento.
 

INAUGURAN EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “DESTELLOS DEL PAISAJE” EN TEXCOCO


 
• Muestran 20 fotografías de lugares emblemáticos de Texcoco.
• Abren Centros Regionales sus espacios a las y los artistas mexiquenses.
 
Texcoco, Estado de México, 30 de junio de 2023. En el Centro Regional de Cultura de Texcoco “Casa del Constituyente” se llevó a cabo la inauguración de la exposición fotográfica “Destellos del Paisaje”, de Luis Manuel Osorio Fernández.
 
En este contexto, el Director General de Patrimonio Cultural del Valle de Los Volcanes, Pablo Siles Alcántara, comentó que estas actividades tienen el propósito de promover y difundir la obra de artistas plásticos, fotógrafos, escultores, músicos.
 
Con esta exposición, dijo, se busca dar a conocer la esencia de Texcoco, a través de la lente de Manuel, quien estuvo acompañado por el Jefe de Museos del Valle de Los Volcanes, Jorge Rojas Solís, y el Director de la “Casa del Constituyente”, Alfredo Peñuelas Rivas.
 
Son 20 fotografías en las que se pueden ver lugares emblemáticos del municipio como la Universidad Autónoma Chapingo, la Catedral, el centro de la ciudad, el Cerro de Tetzcotzinco, el Cerro de La Purificación, predominando los atardeceres y amaneceres.
 
Por su parte, Luis Manuel Osorio agradeció a la Secretaría de Cultura y Turismo la oportunidad de exponer sus fotografías para deleite de su público en este emblemático lugar del oriente del estado.
 
La exposición estará disponible hasta el mes de agosto en el horario de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas, en este espacio ubicado en la calle Nezahualcóyotl #215, Col. Centro, Texcoco, Estado de México.

INAUGURA IIFAEM EXPO-VENTA ARTESANAL “INNOVA EDOMÉX 2023”


 
• Participan más de 200 artesanas y artesanos.
• Cuenta con actividades para toda la familia, talleres vivenciales, degustaciones, además de artesanas y artesanos trabajando en sitio.
 
Atizapán de Zaragoza, Estado de México, 30 de junio de 2023. El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) inauguró la tercera edición de “INNOVA Edoméx 2023”, la expo-venta de artesanías más grande de la entidad.
 
Este evento que se realiza en la explanada del Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza busca ampliar la derrama económica y acercar al público del Valle de México y la Ciudad de México.
 
La Directora General del IIFAEM, Carolina Charbel Montesinos Mendoza, señaló que a lo largo de esta administración se ha impulsado la dignificación de los espacios de venta para el sector artesanal.
 
Un ejemplo de esto es “INNOVA Edoméx 2023”, un pabellón artesanal que impulsa la mejora de las y los artesanos, que en su tercera edición contará con 200 estands, convirtiéndose en la expo-venta artesanal más grande de la entidad.
 
Reiteró que, dentro de las acciones del Instituto, siempre se ha tenido como objetivo el impulso, difusión, promoción y venta de las artesanías; afirmó que esto se ha logrado gracias al trabajo del Instituto de la mano con el sector artesanal.
 
Con capacitaciones, las Tiendas de Artesanías “Casart”, los registros de marca, y los talleres de innovación, se permite que las técnicas artesanales milenarias se adecuen a las nuevas necesidades del mercado.
 
Aunado a esto, agradeció a las y los artesanos la confianza y su empeño por poner siempre en alto el nombre del Estado de México y ser un referente nacional.
 
Dentro de “INNOVA Edoméx 2023” se pueden encontrar artículos de las 13 ramas artesanales, así como una Tienda de Artesanías “Casart” en su versión de expo, destacando que es un evento para las familias mexiquenses, con talleres vivenciales que permiten al público elaborar alguna artesanía en alfarería o cartonería.
 
En paralelo se podrá conocer el trabajo de las y los artesanos que están trabajando en sitio, y para aquellos que gustan de la gastronomía, habrá diversas degustaciones de conservas, quesos, mezcal, vinos frutales y pulque, entre otras.
 
En el evento estuvieron la Secretaria de las Mujeres, Denisse Ugalde Alegría, el Vicepresidente Ejecutivo de Concaem y Consejero Directivo de CANIRAC, Mauricio Massud Martínez.
 
También las Presidentas municipales de San Antonio la Isla y San Mateo Atenco, Lizeth Sandoval Colindres y Ana Muñiz Neyra, respectivamente, el Presidente municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro David Rodríguez Villegas y su Cabildo, así como artesanas y artesanos mexiquenses.
 
“INNOVA Edoméx 2023” invita del 29 de junio al 2 de julio, en el horario de 10:00 a 19:00 horas, para conocer la variedad artística con la que cuenta el Estado de México.
 

Arrancó la fiebre por las motos Vespa en línea: 5 motivos para adquirir la tuya

 Descubre por qué las motos Vespa están conquistando el mercado en línea a una velocidad impresionante.

Ciudad de México a 30 de junio de 2023.- Las motos Vespa son más que simples vehículos, son auténticas máquinas italianas y las reinas del asfalto que conquistaron el corazón de los motociclistas. Es por esto que si buscas una experiencia emocionante sobre dos ruedas, Mercado Libre, el marketplace más rápido de México te presenta las razones por las que comprar una Vespa es una decisión de la que no te arrepentirás: 

 

1.- Una leyenda.

 

Desde 1946, Vespa ha sido un ícono de la movilidad. Con su elegante diseño, inspirado en la aerodinámica de una avispa (Vespa en italiano), estos vehículos han recorrido caminos llenos de historia. Cada camino que tomas en una Vespa es un tributo a su legado, una conexión con la época en la que se convirtió en un símbolo de libertad y de rebeldía. 

 

2.- Velocidad con estilo.

 

No hay duda de que esta moto es una obra maestra de diseño. Sus curvas son un deleite para los ojos de cualquier motociclista. Con su carrocería de acero y su estampa clásica, una Vespa se destaca en cualquier multitud. No importa si conduces por las calles de la ciudad o en carreteras, siempre lo harás con un estilo incomparable.

 

3.- Agilidad de sobra.

 

Imagina navegar entre los autos con destreza y disfrutar de una libertad de movimiento que sólo una Vespa puede ofrecerte, aunque claro, siempre siguiendo las reglas de tránsito y conduciendo con precaución Estas motos se diseñaron para dominar las calles urbanas y enfrentar cualquier desafío con facilidad. Sus ruedas pequeñas y su peso ligero permiten una maniobrabilidad excepcional.

 

4.- Potencia inesperada.

 

No subestimes el rendimiento de una Vespa, porque no sólo te brindan una conducción cómoda, sino que también te ofrecen una conducción potente. Con motores confiables y eficientes, las Vespas son capaces de llevarte a velocidades impresionantes sin comprometer la seguridad.

 

5.- Tu compañera de aventuras.

 

Ya sea por la urbe, el campo o los pueblos pequeños, jamás estarás solo. Su tamaño compacto y su capacidad de almacenamiento te permiten llevar contigo todo lo que necesitas para tus travesías. Por eso y más, una Vespa es la amiga perfecta para aquellos que sienten la emoción de descubrir nuevos horizontes.

 

Una elección ganadora 

 

Al unirte a la familia Vespa, no solo obtienes una moto, sino también te unes a una comunidad apasionada de motociclistas. Conocerás a personas con intereses similares con las que compartirás historias. Si quieres sumarte a esta comunidad intenta con Mercado Libre, ya que es una es una opción segura y confiable para adquirir tanto autos como motocicletas desde la comodidad de tu smartphone, ya que haces la búsqueda y la compra totalmente en línea.

 

¿Cuáles modelos te recomendamos? Aquí algunas opciones disponibles en Mercado Libre:

 

1.- Vespa Napoli Blanca

 

Es un modelo que heredó el clásico diseño de Vespa con un estilo que deslumbra elegancia. 

 


 

2.-Vespa GTS 300 HPE.

 

Es una reinvención moderna de la mítica “Vespone”, una versión conocida por tener una carrocería de acero más grande. 

 


 

3.- Vespa Piaggio Primavera.

 

Conocida por su pequeño pero resistente cuerpo, esta variante promete una conducción suave, silenciosa y cómoda.

 


 

En resumen, comprar una Vespa es mucho más que adquirir un medio de transporte. Es una experiencia única donde la velocidad, el estilo y la agilidad se fusionan en cada kilómetro recorrido.