sábado, 27 de mayo de 2023

DISFRUTAN FAMILIAS DE ACTIVIDADES EN MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DEL ESTADO DE MÉXICO

 

• Programan taller, avistamiento de aves y conferencia sobre las mismas para este fin de semana.
• Pueden conocer sus actividades a través de las redes sociales en Facebook, @CulturaEdomex y @CienciasNaturalesEdomex.
 
Toluca, Estado de México, 25 de mayo de 2023. Enclavado en el histórico Cerro del Calvario, hoy Parque Matlazincas, en la ciudad de Toluca, se encuentra el Museo de Ciencias Naturales, cuya administración está a cargo de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México.
 
Este Museo ofrece un recorrido sobre el origen y la historia de la vida en la Tierra, a través de los seres vivos y organismos representativos, en el que destaca la colección entomológica formada por el naturalista mexiquense Luis Camarena González, el emblemático “árbol petrificado” y las taxidermias.
 
Paralelo a su función como museo, es un foro para la divulgación del conocimiento, de la ciencia y de la educación ambiental, a través de sus diversas actividades que, además de enriquecedoras, son gratuitas.
 
Tal es el caso de los talleres que ofrece de manera regular, como el que va dirigido a las y los pequeños y que en esta ocasión abordará el título “Hábitos sostenibles, héroes del ambiente”, que tendrá lugar el 27 de mayo, a las 12:00 horas y será impartido por Lizet Tomás y Érik Castillo.
 
Para el público de todas las edades, el Museo da la oportunidad de participar en el avistamiento de aves que está programado para las 7:30 horas del domingo 28 de mayo.
 
Para ello, se solicita que las y los asistentes lleven sus binoculares. Los instructores Vanessa Servín, Celene Salgado, Damián Olay y Edgardo Soriano, serán los encargados de guiar esta actividad en la que se combina el conocimiento de la naturaleza y de las aves, con el ejercicio.
 
Como última actividad del domingo, a las 10:00 horas, en el Auditorio del Museo, la Doctora Rosa Patricia Román Reyes, compartirá la conferencia “Las aves nos conectan con la naturaleza: un estudio en niñas y niños del Estado de México”.
 
Bimestralmente, el Museo de Ciencias Naturales participa, en colaboración con la Red de Divulgadores Atomium de la ciudad de Toluca, en las actividades de Suma Ciencia.
 
Éste es un proyecto de divulgación de la ciencia y tecnología por medio de actividades recreativas, que pertenece al grupo "Recreación en cadena, Red Mexicana de Talleristas de Ciencia". Como parte de Suma Ciencia, el Museo ofrecerá en el mes de julio, actividades diversas sobre la ciencia en los videojuegos.
 
También programa actividades lúdicas y experimentales, conferencias y presentaciones de libros, entre otras, que se darán a conocer a través de las redes sociales de la dependencia estatal, en Facebook, @CulturaEdomex y @CienciasNaturalesEdomex.
 
El público interesado puede visitar las instalaciones del Museo de Ciencias Naturales y pasar momentos muy agradables, de martes a sábado de 10:00 a 17:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas en el Parque Matlazincas ubicado en la esquina de Andrés Quintana Roo y Horacio Zúñiga, colonia Francisco Murguía. La entrada es gratuita.

 

COMPARTEN “RETROSPECTIVA” DEL DIRECTOR DE CINE Y ARQUITECTO ISRAELÍ AMOS GITAI

 

• Está ciclo integrado por películas como “Canción de cuna para mi padre”, “Ana Arabia”, “Algún día comprenderás”, “Un tranvía a Jerusalén”, “Carmel”, “Tsili” y “Rosas a crédito”.
• Proyecta Cineteca Mexiquense estos filmes hasta el próximo 31 de mayo.
 
Toluca, Estado de México, 25 de mayo de 2023. A través de la programación digital de la Secretaría de Cultura y Turismo, comparten el ciclo “Retrospectiva”, del cineasta y escritor Amos Gitai, misma que proyectarán en la Cineteca Mexiquense hasta el 31 de mayo del año en curso.
 
A lo largo de su trayectoria, el cineasta ha realizado más de 40 películas, entre documentales y ficciones que han explorado las diferentes etapas en la historia de Medio Oriente y el devenir del Israel moderno, así como su experiencia personal a través del hogar, la familia, el exilio, la política y la religión.
 
Arquitecto de formación, influenciado por su padre Munio Weinraub, se interesó en el cine luego de que su madre le regalara una cámara superocho; un año después, vivió un accidente mientras combatía en la guerra de Yom Kipur, hechos que marcaron su vida.
 
Esa influencia puede apreciarse en sus primeros filmes enmarcados en un país donde los conflictos territoriales van acompañados de construcción y destrucción. La vida y obra de Gitai se convierte en un referente sobre cómo la identidad personal se revela en el fértil material artístico y en permanente reconstrucción.
 
La Cineteca Nacional, en colaboración con las Embajadas de Israel y Francia, presentan el ciclo “Retrospectiva” sobre el cineasta y escritor Amos Gitai, que es un recorrido por su extensa filmografía, recuperando algunos de sus largometrajes más representativos.
 
En la Cineteca Mexiquense, este ciclo se podrá disfrutar a través de películas como “Canción de cuna para mi padre”, “Ana Arabia”, “Algún día comprenderás”, “Un tranvía a Jerusalén”, “Carmel”, “Tsili” y “Rosas a crédito”.
 
Cultura, Turismo y Deporte en un Click 3.0 es la programación digital de la dependencia estatal, la cual ofrece distintas actividades aptas para toda la familia; su programación se puede consultar en Facebook como @CulturaEdomex.
 
Este Centro de artes visuales se encuentra ubicado en el interior del Centro Cultural Mexiquense, en Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.

 

OCUPA DELEGACIÓN MEXIQUENSE PRIMER LUGAR EN CAMPEONATO NACIONAL DE WUSHU KUNG FU

• Recibe a más de mil atletas de 24 estados de la República mexicana.

• Es Ciudad Deportiva del Estado de México sede de este evento deportivo.
 
Zinacantepec, Estado de México, 25 de mayo de 2023. La Ciudad Deportiva del Estado de México fue sede del Campeonato Nacional de Wushu Kung Fu 2023, donde la delegación mexiquense obtuvo el primer sitio en este evento, que albergó a más de mil atletas de 24 estados de la República mexicana y es considerado uno de los más grandes en la historia de este deporte.
 
Su desarrollo fue en dos modalidades, siendo la detección de talentos el primer espacio para las niñas y los niños a partir de los cinco años de edad, hasta adultos de la tercera edad; la participación de los atletas respondió a un proceso de admisión que les permitió estar presentes en este certamen deportivo.
 
La delegación mexiquense estuvo conformada por 145 atletas que cosecharon un total de 150 medallas con 71 preseas de oro, 44 de plata y 35 de bronce; quedando en primer lugar.
 
El segundo lugar lo obtuvo la delegación de Chiapas con 95 medallas, mientras que el tercer lugar lo obtuvo la delegación de Chihuahua con 87 preseas.
 
Resalta la importancia de este deporte en la entidad mexiquense, puesto que fue la inclusión y exhibición de los atletas en sus diferentes categorías y modalidades, tales como Kung Fu, Wushu Sanda, Taolu Tradicional-Contemporáneo.
 
La Ciudad Deportiva Estado de México, ubicada en el municipio de Zinacantepec, brindó sus instalaciones profesionales y adecuadas para cada necesidad de este importante encuentro.

RECOMIENDA ISSEMYM CORRECTO LAVADO DE MANOS Y CONSTANTE DESINFECCIÓN DE TELÉFONOS CELULARES

 

• Detectan en estos dispositivos presencia de cerca de 600 contaminantes bacterianos que propician enfermedades gástricas y neumológicas.
 
Toluca, Estado de México, 25 de mayo de 2023. Médicos del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) recomiendan el correcto lavado de manos y la constante desinfección de teléfonos celulares, debido a la alta portabilidad de gérmenes que estos equipos representan.
 
Gastroenterólogos del ISSEMyM destacaron que se ha detectado la presencia de restos fecales en dispositivos móviles, encontrándose cerca de 600 contaminantes bacterianos que producen malestares gastrointestinales, derivado de la inadecuada práctica de utilizar el celular dentro del sanitario o por no lavarse adecuadamente las manos después de ir al baño.
 
“Los dispositivos electrónicos nos acompañan a todos lados, en la casa, el trabajo, la calle y se han vuelto una herramienta vital en la vida diaria de las personas, aunque su limpieza es muy poco frecuente, por lo que se quedan con muchas bacterias”, indicaron.
 
Por su parte, una neumóloga del ISSEMyM resaltó que además de los padecimientos gástricos, también se han desarrollado enfermedades como neumonía y faringitis, a través del uso de esos aparatos.
 
“Al hablar por teléfono, la distancia de los conductos tracto respiratorios y el equipo móvil es menor a cinco centímetros, factor importante para que una persona enferma propague algún virus rinofaríngeo”, señaló.
 
Por tanto, es conveniente la desinfección constante de equipos y una buena técnica de lavado de manos antes y después de ir al baño, así también, cuidar el contacto o cercanía con enfermos, no utilizar el celular en el sanitario o al manejar alimentos.
 
De igual manera, “si estamos enfermos evitar su contacto o proximidad con la boca y nariz, además de desinfectarlo constantemente con paños húmedos antisépticos.
 
“Con la pandemia aprendimos que la higiene de manos y la desinfección constante de superficies son herramientas fundamentales para prevenir enfermedades y aislar gérmenes, virus y bacterias, por ello estas recomendaciones son cruciales para la salud”, coincidieron los especialistas.


REPORTAN SEIS PERSONAS LESIONADAS EN EXPLOSIÓN POR ACUMULACIÓN DE GAS EN TOLUCA

 

• Trasladan a los lesionados al Hospital General “Dr. Nicolás San Juan”, al Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos” y a la Cruz Roja Toluca.
 
Toluca, Estado de México, 25 de mayo de 2023. La Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo informa que derivado de una explosión por acumulación de gas en un edificio en el municipio de Toluca, se reportan seis personas lesionadas.
 
El incidente ocurrió en las calles Felipe Villanueva y Constituyentes, y los lesionados fueron trasladados al Hospital General “Dr. Nicolás San Juan”, al Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos” y a la Cruz Roja Toluca.
 
Al Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos” se trasladó a dos mujeres de 31 y 26 años, así como a un hombre de 43 años, su estado de salud es reportado como grave.
 
Mientras que al Hospital General “Dr. Nicolás San Juan” ingresó un menor de cuatro años y un hombre de 63 años, ambos reportados como graves. Una mujer fue recibida en la Cruz Roja Toluca.
 
Personal de Protección Civil estatal y municipal, Policía municipal, así como Bomberos Toluca se encuentra realizando trabajos de apuntalamiento en el edificio donde sucedió el incidente.


TIENE COMUNIDAD EMPRENDEDORA CURSOS Y ACTIVIDADES DE AUTOAPRENDIZAJE

 

• Activa Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME), una serie de actividades de autoaprendizaje, para potenciar y fortalecer a las y los emprendedores.
• Impulsa la profesionalización como estrategia de mejora económica, con un cuadernillo de autoaprendizaje.
 
Toluca, Estado de México, 25 de mayo de 2023. Las emprendedoras y los emprendedores mexiquenses disponen de una serie de actividades de autoaprendizaje para que continúen su capacitación y preparación que les permita hacer crecer su idea de negocio e insertarse con éxito en el mercado de consumo.
 
Para ello, el Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME) pone al alcance de las personas interesadas una variedad de cursos, orientados a propiciar oportunidades de desarrollo y profesionalización con el objetivo de que los emprendimientos escalen otros niveles, se conviertan en espacios y ofrezcan empleo para hombres y mujeres de los municipios del Estado de México.
 
De igual manera pueden obtener ideas y propuestas para lograr su profesionalización a través de un entorno digital y con el uso de tecnologías de la información, las emprendedoras y los emprendedores pueden elevar sus niveles de información, iniciando con el primer nivel o nivel idear, luego avanzar hacia el nivel implementar, seguir con el nivel crecer, nivel proyectar y finalizar con el nivel acelerar.
 
En la primera parte de cada nivel encontrarán conferencias en formato de video y audios, en la segunda parte de cada nivel se visualiza la sección de píldoras de aprendizaje, en donde se desarrollan los resúmenes importantes de cada temática, en la tercera parte se localiza la caja de herramientas en donde se podrá descargar material adicional y por última en la cuarta parte se encuentra el cuestionario de conocimiento para recibir tu constancia de participación en cada uno de los niveles.
 
Dicha iniciativa es una metodología, que busca inspirar, apoyar y conectar a la comunidad emprendedora por medio de redes sociales e implementos tecnológicos, a través de los cuales se busca facilitar el acceso al conocimiento empresarial.
 
El programa ofrece formación, herramientas e información útil para emprender una idea de negocio de manera exitosa o mejorarla, además, en el contexto de la tecnología se acompaña y capacita en forma continua mediante la generación de un cuadernillo de seguimiento.
 
El objetivo principal de este programa es captar a emprendedores tanto principiantes como avanzados, que quieran elevar el nivel de su emprendimiento, dotándolos de herramientas para su mejora continua.
 
Para participar en el programa es necesario hacer un registro en la liga https://bit.ly/Agen_Emprendedora.

REALIZAN RECORRIDO POR LA PLAZA GONZÁLEZ ARRATIA EN TOLUCA

 

• Recorre Gobernador del Edoméx la Plaza González Arratia, para corroborar que las adecuaciones que ahí se llevan a cabo sean funcionales y accesibles para toda la ciudadanía.
• Cambia el rostro del centro de Toluca para ofrecer a las familias y a los visitantes un corredor interconectado con museos, áreas verdes, edificios emblemáticos, actividades culturales y científicas.
 
Toluca, Estado de México, 25 de mayo de 2023. Producto de su desarrollo como centro económico, político y cultural, la capital mexiquense ha vivido diversas renovaciones que responden a las necesidades de cada época; hoy el rostro del Centro Histórico luce distinto y brinda a las familias espacios donde pueden convivir, aprender y divertirse.
 
Uno de los puntos de encuentro más emblemáticos en el centro de la capital mexiquense es la Plaza González Arratia, la cual recorrió el Gobernador del Estado de México para constatar que las adecuaciones que se desarrollan en este sitio sean funcionales, accesibles y que toda la gente pueda disfrutarlas.
 
Junto con el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra estatal, el mandatario observó las obras que se desarrollan en esta plaza ubicada a un costado de los portales y que, al igual que el Parque de la Ciencia “Fundadores” y la Plaza de los Mártires, se convertirá en un pulmón verde para la capital, pues cerca de la mitad de su superficie estará compuesta por áreas verdes.
 
El proyecto de adecuación de la Plaza González Arratia incluye la renovación del quiosco, andadores, un área de juegos y puentes peatonales que conectarán con los portales, además de una galería y una cafetería.
 
De igual manera, se colocarán luminarias peatonales y perimetrales, lo que garantizará que siempre esté alumbrada.
 
Con esta intervención, el Centro Histórico de Toluca integrará un corredor interconectado con museos, áreas verdes, edificios emblemáticos, actividades culturales y científicas.