viernes, 3 de febrero de 2023

Huawei prepara grandes sorpresas en las Huawei Experience Store para celebrar a lo grande el día del amor y la amistad

 

En un evento especial, los amantes de la tecnología podrán conocer a toda la gama de productos de Huawei

Texto

Descripción generada automáticamente

 

Ciudad de México, México a enero de 2023 – Se acerca el mes más romántico del año y la temporada ideal para generar nuevas experiencias con los amigos. Es por ello que Huawei anuncia exclusivos precios y ofertas únicas durante el 11, 18 y 25 de febrero para aquellos clientes que estén en la Ciudad de México, Puebla, Cancún, Guadalajara y Aguascalientes.

Durante esta temporada los amantes de la tecnología podrán adquirir los más recientes lanzamientos de smartphones insignia: el impresionante HUAWEI Mate 50 Pro y el nuevo HUAWEI nova 10 SE, así como la serie de productos pertenecientes al ecosistema Huawei de hogar u oficina inteligente, wearables y complementos que harán más amenas las sesiones de ejercicio y entretenimiento.

Este evento creado para el todos los Huawei fans y público en general tendrá lugar los sábados de febrero entre el 11 y 25 en diferentes tiendas Huawei del país donde, además, durante la duración de las promociones los visitantes que adquieran productos Huawei podrán también ganar cupones de descuento de hasta $1000 MXN entre otras sorpresas.

El calendario de descuentos para las Huawei Experience Stores está así.

 

  • Sábado 11 de febrero

 

  • Ciudad de México – Perisur (Periferico sur 4690 plaza perisur tienda Huawei local 406 primer piso, jardines del pedregal, 04500, CDMX, Mexico)
  • Puebla - Parque Puebla (Calz. Ignacio Zaragoza No. 410, Local L34 Y L34B Col. Corredor Industrial la Ciénega, 72220 Puebla)
  • Cancún – Centro Comercial Américas (Av. Tulum Sur No. 260 Mz. 4 Y 9, Col. 77503 Cancún, Q.R.)

 

  • Sábado 18 de febrero

 

  • Ciudad de México – Parque Lindavista (Colector 13 280 Plaza Parque Lindavista tienda Huawei local L-11 y L-12 pb, Magdalena de las Salinas, Gustavo a. Madero, 07760, CDMX, Mexico
  • Guadalajara – Galerías Guadalajara (Av Rafael Sanzio 150, Tienda Huawei Local j11 y 12, La Estancia, 45030, Zapopan, Jalisco)
  • Pachuca – Galerías Pachuca (Camino Real De La Plata 100, Plaza Galerías Pachuca Tienda Huawei Local 229g, Zona Plateada, 42080 Pachuca De Soto, Pachuca, Hidalgo)

 

  • Sábado 25 de febrero

 

  • Ciudad de México – Parque Delta (Av. Cuauhtémoc no. 462, plaza parque delta tienda Huawei local L180, L180b y L180c , col. Narvarte, Benito Juarez, 03020, CDMX, Mexico)
  • Guadalajara – Andares (Boulevard Puerta De Hierro 4965, Plaza Andares Guadalajara Tienda Huawei Local Up77 Primer Piso, 45116 Zapopan, Jalisco)
  • Aguascalientes – Altaria (Av Zacatecas norte 849, Plaza Altaria tienda Huawei local 849, Trojes de Alonso, 20116, Aguascalientes, Aguascalientes)

 

Para asegurar un lugar en el evento solo basta registrarse aquí y listo, tendrán un lugar en la tienda de su elección y podrán conocer y adquirir de primera mano los productos más novedosos de la familia con esos increíbles descuentos.

Para más información y detalles sobre los últimos lanzamientos y otras promociones exclusivas visita: https://consumer.huawei.com/mx/


La Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF), la Industria Nacional de Autopartes (INA), la Red Nacional de Clusters Automotriz (REDCAM) y los Clústeres Automotrices de San Luis Potosí, Guanajuato y el Estado de México convocan a las empresas de la industria automotriz para que legitimen sus Contratos Colectivos de Trabajo (CCT) antes del 1 de mayo de 2023.

 



Ciudad de México, 30 de enero de 2023

Estamos a menos de 100 días de concluir la legitimación de los contratos colectivos de trabajo, un procedimiento establecido entre los compromisos asumidos por nuestro país en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Por esto, PADF, el Presidente Ejecutivo de la INA, y los Directores Generales de los Clústeres Automotrices de San Luis Potosí, Guanajuato y el Estado de México, hicieron un llamado a las empresas y sindicatos del sector automotriz que todavía no han legitimado para que lo hagan y utilicen las herramientas, capacitaciones y asesorías que ofrecen de forma gratuita estas organizaciones.

Fernando Toriz, director del proyecto de la implementación de la reforma laboral en el sector automotriz de PADF, dijo que este proyecto tiene el apoyo del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos. Su propósito es apoyar a empresas del sector automotriz para que cumplan con las nuevas disposiciones laborales.

"Invitamos a las empresas que forman parte de la cadena de valor del sector automotriz, especialmente a las medianas y pequeñas, que aún tienen dudas sobre la legitimación de los CCT y del nuevo modelo laboral, a que se acerquen a PADF. Tenemos diferentes servicios gratuitos y formas de apoyarlos”, dijo Toriz.

En la página web reformalaboral-automotriz.mx, las empresas encontrarán servicios como el curso online "Reforma Laboral y Legitimación de Contratos Colectivos", que es gratuito y brinda información práctica, en un formato sencillo, a los empleadores. Cualquier duda o pregunta puede ser enviada al WhatsApp número: (+52) 55 5086 8448.

Toriz dijo que todos los esfuerzos para legitimar los CCT atienden lo establecido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), con quienes PADF mantiene constante comunicación. Todos los sindicatos de las empresas, grandes, medianas o pequeñas, que tengan CTT, pueden legitimarlos con el apoyo del CFCRL.

La legitimación de los CCT impulsa una cultura laboral que beneficia a las empresas, sus trabajadores y sindicatos. Francisco González, Presidente Ejecutivo de la INA, dijo que si bien la legitimación de CCT es una actividad que corresponde a los sindicatos, los empleadores han jugado un rol importante en promoverla. Los empleadores también han facilitado la legalidad, imparcialidad y certeza de las consultas celebradas entre los trabajadores.

Francisco Gonzalez dijo que existen plazos que deben cumplirse, y que, en caso de no hacerlo, podría verse afectado nuestro flujo comercial con nuestros principales socios. A la fecha, se han legitimado 841 CCT por parte del sector automotriz y de autopartes. Esta cifra puede aumentar durante los próximos meses.

Elisa Crespo, Presidenta Ejecutiva del Clúster Automotriz Regional del Estado de México, dijo que, junto con PADF y el resto de las organizaciones presentes, a la fecha se han capacitado sobre nuevos derechos y legitimación de los CCT a más de 1.000 empresas del sector automotriz.

Alrededor del 70% de las empresas que han participado en estas actividades de capacitación reportan que ya han legitimado sus CCT, lo cual refleja el hecho de que a mayor información y capacitación, mayor legitimación”, dijo Crespo.

Luis Alberto González, Director General del Clúster Automotriz de San Luis Potosí, dijo que el año pasado en su estado se realizaron numerosos talleres y asesorías sobre el proceso para la legitimación de los CCT, en colaboración con PADF. Hubo opiniones muy positivas en la industria con respecto a los talleres y asesorías, y se prevé continuar ofreciendo más durante el 2023 para las empresas donde el CCT no se ha legitimado.

Los clústeres automotrices aquí presentes estarán atentos para apoyar a las empresas armadoras y a sus proveedores, para ayudar a cumplir con las disposiciones laborales que son obligatorias para cumplir con el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá T-MEC”, dijo Luis Alberto González.

Alfredo Arzola, Director General del Clúster Automotriz de Guanajuato reiteró que la legitimación de CCT es una acción que impulsa una nueva cultura laboral, que beneficia a las empresas, a sus trabajadores y a los sindicatos.

Este procedimiento trae cosas positivas tanto para las empresas como para las/los trabajadores y sindicatos, entre las cuales están: evitar la simulación en la negociación colectiva, las huelgas por extorsión y los contratos de protección”, dijo Arzola

Liliana Aguilar, representante de la Red Nacional de Clústeres Automotrices hizo un llamado para que las empresas del sector automotriz de todo el país se reúnan con sus sindicatos y no esperen hasta el último día para legitimar sus CCT, ya que, una vez terminado este plazo, si no han sido legitimados, se darán por concluidos.

Invito a las empresas de todos los estados del país, que aún tengan dudas sobre este procedimiento, a participar en el webinar gratuito sobre la legitimación de CCT que se realizará en la última semana de febrero dijo Aguilar.


¡Colores que inspiran! Decora tu espacio de trabajo con 5 gadgets para aumentar tu creatividad

 

Teclados, mouses, cámaras y otros dispositivos que van a transformar tu entorno laboral a través del poder de los colores para alcanzar tu máximo potencial.

Ciudad de México, enero 2023.- Los colores transmiten emociones. De acuerdo a estudios derivados de la psicología del color, son elementos esenciales para conseguir armonía en una decoración. Así que la generación de emociones positivas pueden llegar a tu vida laboral con la combinación perfecta de tonalidades. 

Cuando este equilibrio de colores lo adaptas a tu espacio de trabajo, puedes aumentar tu creatividad, encontrar la tranquilidad y mejorar la concentración. De hecho, el libro La Psicología del Color, publicado por Eva Heller en el 2000, sustentó que las mezclas de colores causan diversas reacciones y sensaciones en el ser humano. 

Aunado a lo anterior, la Psicología del Color trata básicamente del efecto de los colores en nuestra mente, siendo el marketing, el diseño y la moda, las principales profesiones que han sido objeto de su estudio. Si bien es cierto que el tipo de mobiliario y los gadgets cumplen con la finalidad de potenciar la productividad, es la adecuada selección de colores la que concede la posibilidad de enriquecer tu experiencia a través de las emociones. 

Con eso en mente, Logitech, la empresa de tecnología cuyos productos son desarrollados para liberar el potencial de las personas, comparte una lista de colores y línea de productos acorde a ellos, con los que no solamente puedes darle personalidad a tu sitio de trabajo, también vas despertar tu creatividad en un ambiente cómodo y relajante.

 
 
 
 

 

 

Tranquilidad y concentración

El blancobeige y gris brindan una sensación de calma por su tono neutral, dando espacio a la relajación y la concentración. Además, son colores que combinados proyectan modernidad con un diseño elegante. 

Usa los audífonos inalámbricos y ligeros Zone Vibe 100 que son perfectos para la oficina o la escuela, y están disponibles en color blanco para que lo adaptes a tu personalidad, dando un toque de serenidad. 

 
 

Por su parte, el teclado K380 hace de tu mesa de trabajo un lugar moderno y versátil con este teclado minimalista para computadoras, tablets y teléfonos. Con su presentación en color blanco las actividades multitarea serán más fáciles sin perder el enfoque. 

Comodidad y energía

Aunque es muy asociado con el romanticismo, el color rosa representa frescura, confort e incluso creatividad. También es un tono muy alegre que te dará mucha energía a tu entorno de trabajo. Es otra fuente inagotable de inspiración. 

Para incorporar estos elementos en tu espacio, te recomendamos el mouse vertical Lift que no sólo sorprende su disponibilidad en colores rosas y oscuros para todo tipo de personalidades, sino que también es un mouse ergonómico vertical para fomentar la relajación y al mismo tiempo aumentar la productividad. 

Puedes complementarlo con Brio 500una cámara web Full HD 1080p que mostrará tu mejor versión en cada reunión virtual por su encuadre automático y corrección de iluminación. Y lo mejor es que también la puedes encontrar en rosa para cargarte de dinamismo todos los días. 

 
 
 
 

¿Qué color es el que más se adapta a lo que quieres proyectar en tu día a día? Juega con las combinaciones y elige lo que más se adapte a tus necesidades. Porque con Logitech y sus gadgets, llenos de colores e innovaciones, vas a aprovechar al máximo las emociones que te hacen vibrar. ​ 

Puedes encontrar estos y muchos otros productos con retailers autorizados.


Rotoplas, trabajando por la reducción de CO2

 

  • En 2021 disminuyó un 22% de, impacto en carbono, en el proceso de rotomoldeo.
  • Durante se mismo año se emitieron 15.3% menos toneladas de intensidad de emisiones de resina procesada.

 

Ciudad de México, 30 de enero del 2023.- ¿Sabías que es necesario que en menos de 10 años se reduzcan las emisiones de CO2 al menos en un 25% en comparación al 2019?

 

Esta es la razón por la que Grupo Rotoplas ha decidido implementar acciones que disminuyan el impacto hacia el medio ambiente y que año con año hace públicas a través del Informe de Inventario de Emisiones GEI realizado, en conformidad con los lineamientos del Greenhouse Gas Protocol del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD).

 

A través de su Política de cambio climático y su Estrategia de sustentabilidad, la compañía ha incorporado prácticas ambientales en sus operaciones, por ejemplo, en el proceso de rotomoldeo, que representa el mayor impacto en carbono, disminuyó en 2021 un 22% las emisiones respecto de 2020. Esto responde a una serie de acciones como la migración tecnológica a procesos de Sistemas de Manufactura Automatizado Rotoplas con Tecnología (SMART), el cambio de combustibles fósiles por recursos menos contaminantes, el uso de fuentes de energía limpia, así como proyectos de eficiencia eléctrica.

 

Por otro lado, las emisiones indirectas son aquellas que se generan en la cadena de valor más allá de las operaciones que controla la compañía, tal es el caso de los bienes y servicios adquiridos (por ejemplo, resinas para actividades productivas), el transporte y la distribución de recursos, así como el uso de productos que vende (consumo eléctrico de purificadores, dispensadores y plantas de tratamiento).

 

En el caso de la intensidad de emisiones de resina procesada, durante 2021 se emitieron 15.3% menos toneladas que en 2020. Además, conforme a los criterios de sustentabilidad, en la actualidad se está promoviendo la incorporación de resinas recicladas.

 

De manera adicional a la reducción de la intensidad de emisiones, Grupo Rotoplas se ha adherido a la iniciativa Science Based Targets, la cual busca comprometer a las empresas a disminuir su huella de carbono y validar sus metas de reducción de emisiones, convirtiéndose así en una de las primeras empresas que colabora con la iniciativa en México.

 

Finalmente, para futuros años, Grupo Rotoplas pretende incluir en sus informes GEI las emisiones por el desplazamiento de empleados, viajes de negocio, bienes de capital y otras emisiones de combustibles y energía con el objetivo de generar un cálculo más completo. De esta manera continuará creando estrategias para reducir los niveles de CO2 que prevalecen en la actualidad, una tarea que reclama la colaboración de todos.