viernes, 3 de febrero de 2023

CAPACITAN A PERSONAL DEL CENTRO DE CONCILIACIÓN LABORAL DEL ESTADO DE MÉXICO

 

 
• Concluye taller “Capacitación para la Certificación de Conciliadores Laborales”, para el Estándar de Competencia 1250.
 
Toluca, Estado de México, 3 de febrero de 2023. Servidores públicos del Centro de Conciliación Laboral del Estado de México (CCLEM) recibieron reconocimientos al concluir el taller “Capacitación para la Certificación de Conciliadores Laborales”, para el Estándar de Competencia 1250, a fin de ofrecer un servicio eficaz y eficiente en beneficio de las y los mexiquenses.
 
Sumándose al compromiso de la Secretaria del Trabajo, Maribel Góngora Espinosa, por la formación y profesionalización de quienes laboran en el CCLEM, se llevan a cabo constantes talleres y capacitaciones.
 
Como resultado del Convenio General de Colaboración, firmado el 28 de septiembre de 2022 entre la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y el CCLEM, se impartió el taller “Capacitación para la Certificación de Conciliadores Laborales”, para el Estándar de Competencia 1250, con una duración de 40 horas académicas.
 
El taller, impartido por los instructores especialistas Verónica Sánchez Tenorio y Luis Gonzalo Botello Ortiz, se realizó de forma virtual y presencial para las y los servidores públicos del CCLEM.
 
Su objetivo fue reforzar las herramientas necesarias para actuar con el mayor nivel de eficiencia, eficacia y efectividad, en beneficio de la población mexiquense.
 
Una vez concluido, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos por parte de la Facultad de Derecho de la UAEM y la Directora General del CCLEM, Rosa María Nava Acuña.
 
Estuvieron en el evento la Coordinadora de Extensión y Vinculación, Alma Patricia Bernal Oceguera, y el Coordinador de Estudios Avanzados, Miguel Ángel Vega Mondragón, así como de los instructores del taller.

SENTENCIAN A 17 AÑOS DE PRISIÓN A INDIVIDUO ACUSADO DE ROBO DE MERCANCÍA CON VIOLENCIA


Nezahualcóyotl, Estado de México, 3 de febrero de 2023.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la participación de Luis Gabriel Gómez Salinas en el hecho delictivo de robo con violencia de mercancía transportada a bordo de vehículo, por lo que fue sentenciado a 17 años y 6 meses de prisión.

            Este robo tuvo lugar el 5 de junio de 2021 en la calle Carmelo Pérez, en la colonia General José Vicente Villada, en el municipio de Nezahualcóyotl, donde este individuo interceptó a dos personas que viajaban a bordo de un vehículo marca Ford, con mercancía de una empresa de paquetería. 

            El ahora sentenciado amenazó y sometió a las víctimas, para luego hurtar la mercancía que transportaban, y después huyó del sitio.

            Por este robo la Fiscalía General de Justicia estatal inició la indagatoria respectiva y fue detenido el responsable e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, donde quedó a disposición de un Juez.

            Luego de revisar las pruebas recabadas y aportadas por esta Representación Social, el Órgano Jurisdiccional dictó esta condena en contra del acusado, además le fueron fijadas multas, aunado a que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

VINCULAN A PROCESO A POSIBLE IMPLICADO EN TRATA DE PERSONAS EN LA MODALIDAD DE TRABAJOS FORZADOS

 

·         El detenido al parecer obligaba a un adolescente a comercializar flores y chocolates en diferentes establecimientos de los municipios de Cuautitlán, Tultitlán y Tultepec.

·         En diciembre de 2021 la FGJEM consiguió sentencia de 13 años y 3 meses de prisión para este individuo también por trabajos forzados en agravio de una niña de 5 años.

Cuautitlán, Estado de México, 3 de febrero de 2023.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable participación de César Gabriel “N”, en el hecho delictivo de trata de personas en la modalidad de trabajos forzados, por lo que un Juez lo vinculó a proceso.

            De acuerdo con la indagatoria iniciada, este individuo al parecer obligaba a un adolescente a comercializar flores y chocolates en diferentes establecimientos de los municipios de Cuautitlán, Tultitlán y Tultepec, y el dinero obtenido debía entregarlo al posible implicado.

            La indagatoria iniciada permitió determinar que a partir del mes de diciembre de 2015 y hasta noviembre del año 2020, este individuo trasladaba a la víctima a diversos negocios en los municipios referidos, en donde al parecer lo obligaba a comercializar los productos mencionados. En caso de no vender estos artículos o no reunir una cantidad considerable de dinero, el adolescente era golpeado.

            Una vez que esta Institución tomó conocimiento de los hechos, fue iniciada la indagatoria respectiva por el delito de trata de personas en la modalidad de trabajos forzados y el Agente del Ministerio Público solicitó a un Juez librar orden de aprehensión en contra del posible implicado, mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado.         

            Luego de revisar los datos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social, la Autoridad Judicial determinó vincularlo a proceso, con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva, sin embargo, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            Cabe mencionar que en diciembre de 2021 César Gabriel “N” fue sentenciado a 13 años y 3 meses de prisión por el delito de trata de personas, en la modalidad de trabajos forzados y mendicidad forzada, en agravio de una niña de siete años.

           La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como probable responsable de otro delito, sea denunciado.

OFRECE GEM CATÁLOGO DE PROGRAMAS SOCIALES PARA ADOLESCENTES

 

 
• Busca Secretaría de las Mujeres mejorar la calidad de vida y oportunidades de este segmento de la población.
• Integra este material información relacionada con la prevención de la violencia y atención al embarazo adolescente, entre otros.
 
Toluca, Estado de México, 3 de febrero de 2023. A fin de informar a las y los adolescentes los beneficios con los que cuentan y el apoyo que tienen por parte de las autoridades del Gobierno encabezado por el mandatario estatal, Alfredo Del Mazo Maza, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), a través del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), ofrece un Catálogo de Programas Sociales.
 
La titular de la Semujeres, Denisse Ugalde Alegría, señaló que esta publicación contiene todos los servicios gratuitos que ofrecen las dependencias, con el objetivo de que este sector de la población tenga acceso a más oportunidades.
 
El catálogo, que se puede consultar en https://sipinna.edomex.gob.mx/temas_interes, contempla 82 programas divididos en diversos rubros, como culturales, de acceso a la salud, educación, asesoramiento de empleo, atención al embarazo adolescente, psicológica, prevención de la violencia, programas deportivos, programas relacionados con el medio ambiente, de política democrática, temas legales y de servicio registral, entre otros.
 
Además, permite ubicar a las instituciones encargadas de cada uno y sus datos de contacto, para que cuenten con todos los elementos necesarios para obtener estos beneficios.
 
Las dependencias involucradas son las Secretarías de Cultura y Turismo, de Educación, del Trabajo, de Justicia y Derechos Humanos, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos cometidos por Adolescentes.
 
Sumado a esta iniciativa, es importante mencionar que la comunidad adolescente puede encontrar en sus municipios un SIPINNA, representado por la o el alcalde en turno y diferentes autoridades locales, quienes tienen la obligación de orientar y brindar atención, así como cuidar que sus derechos no sean violentados.

PARA IMPULSAR EL TURISMO Y EL ARTE SE CONFORMARÁ EL CONSEJO CONSULTIVO MUNICIPAL DE TURISMO SOSTENIBLE Y DESARROLLO ARTESANAL DE NEZAHUALCÓYOTL

 

Con el objetivo de proponer y coordinar estrategias que impulsen el desarrollo del turismo y de la actividad artesanal, así como dar a conocer todos los atractivos materiales e intangibles que ofrece el municipio, se conformará el Consejo Consultivo Municipal de Turismo Sostenible y Desarrollo Artesanal de Nezahualcóyotl, así lo informó el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo.


El alcalde precisó que la iniciativa se trata de un órgano de consulta, asesoría y apoyo técnico del municipio, el cual estará conformado por ciudadanos, artesanas y artesanos y prestadores de servicios turísticos, todos ellos habitantes de Nezahualcóyotl.


Detalló que el registro para los aspirantes será vía online, en el portal oficial del municipio en www.neza.gob.mx,  del 03 al 06 de marzo, sólo se necesita dar click en el botón “inscríbete aquí” del apartado marcado como “Consejo Consultivo Municipal de Turismo Sostenible y Desarrollo Artesanal” y proporcionar los datos solicitados, los cuales serán protegidos, incorporados y tratados en el sistema de datos personales en la Dirección de Fomento Económico del municipio.


Cerqueda Rebollo aseguró que Neza tiene mucho que ofrecer en materia de turismo y arte, gracias a su gran historia y al abanico de culturas que convergen en la demarcación; las fiestas patronales, las celebraciones populares, la gastronomía y sobre todo la calidez de su gente llenan de color al municipio.


Adelantó que durante este año se llevarán a cabo una gran cantidad de actividades culturales y recreativas en conmemoración de los 60 años de Nezahualcóyotl, las cuales serán un gran atractivo para visitar el municipio.


Subrayó que el turismo es una de las principales fuentes de ingresos de México y fue uno de los sectores más golpeados por la pandemia de Covid-19, no obstante, su recuperación ha sido más rápida de lo estimado, ya que, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía  (INEGI), entre enero y noviembre del año pasado, la entrada de divisas turísticas alcanzó los 23 mil 487 millones de dólares, un avance de 3 mil 300 millones de dólares en comparación a las cifras registradas previo a la pandemia.

Recordó que en estos 60 años desde su fundación, Nezahualcóyotl ha ido construyendo su identidad histórica, cultural, gastronómica y turística; es tierra de cantantes, coristas, pintores y de atletas de nivel olímpico, además de contar con atractivos turísticos como el Parque zoológico del Pueblo y el monumento al “Coyote en ayuno”, una estructura de metal de más de 40 metros de altura y más de 300 toneladas de peso.


Finalmente, el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo hizo un llamado a los ciudadanos de la localidad que quieran formar parte del Consejo Consultivo Municipal de Turismo Sostenible y Desarrollo Artesanal de Nezahualcóyotl a participar en la convocatoria, al tiempo que invitó a los vecinos a estar al pendiente de la cartelera cultural especial con motivo de los 60 años del municipio.

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS. Renta Variable. Nota de Emisora Gentera Rebajamos nuestra recomendación a MANTENER Recomendación Precio Teórico MANTENER $25.00

Datos de la Acción
Precio actual
22.41
Rendimiento potencial (%)
11.6
Máx. / Mín. 12 meses
23.48
14.05
Indicadores de Mercado
Valor de mercado (mill.) 35,475
Volumen (op. 12 meses mill. accs.) 1,058.2
Acciones en circulación (mill.)
1,583
Float (%)
Pero todo llega a su fin y creemos que, de momento, el rendimiento está acotado.
Después del último rally, consideramos que la acción ya tiene poco margen de
ganancia (+11.6% vs $25.00e). Además, cotiza a 1.53x P/VL, arriba de su
promedio de los últimos 5 años (1.20x) y cerca de los niveles que esperaríamos
con las expectativas y ROEs estimadas. De esta manera, la recompensa potencial
no justificaría el riesgo inherente de la emisora.
Gentera ha sido de nuestras favoritas desde que cotizaba a $9.90 en abril del
2021. Desde entonces, la emisora ha duplicado su valor (+129.0%) y distribuido
$0.60 por acción en dividendos, retribuyendo a los accionistas que confiaron en su
negocio. Gran parte de este crecimiento se dio en el 2022, cuando la financiera
reportó cifras récord continuamente gracias a: 1) la sólida expansión de su cartera;
2) la fuerte recuperación de su negocio en Perú y la consolidación de ConCrédito
y CrediTienda; 3) la gestión activa de sus pasivos que controló el gasto; y 4) la
fuerte rentabilidad reflejada en ROEs superiores al 20%. Asimismo, el banco
logró entrar al IPC, el último empujón que necesitaba para acrecentar su valor.
Finalmente, hay fundamentos para considerar que el mercado no será tan
positivo con Gentera en los próximos trimestres: 1) prevemos un mayor costo
derivado del incremento de tasas, lo que mermará el margen financiero; 2) las
provisiones aumentarán por deterioros en la cartera y nuevas colocaciones,
provocando un (de por sí alto) mayor costo de riesgo; y 3) los gastos operativos
subirán fuertemente por la inversión en digitalización.
Así, la utilidad del 4T22 será considerablemente menor ($980e mdp) a las
vistas el resto del año, regresando a un ROE debajo de 20%. Asimismo, los
resultados posteriores serán menos sorprendentes debido a una base comparable
más difícil, lo que quitará entusiasmo del mercado, aunque seguirán siendo
positivos con buenos crecimientos en ingresos y utilidades.
Gentera tiene buen futuro; recomendamos MANTENER
Los gastos subirán, pero por una buena razón. Gentera está invirtiendo en
digitalización, lo que implica menor ganancia en el corto plazo. No obstante, en
el mediano y largo plazo, esto eficientará sus operaciones. La administración
está cómoda con un mayor costo de riesgo. Los directivos estarían tranquilos
si el CoR llega a 11.5%, cerca de lo que esperamos para el 2023. El margen se
mantendrá estable. Vemos un MIN alrededor de 40%, a pesar de mayores gastos
financieros. Así, el 2023 será un año de estabilización para la financiera.
Nos gusta Gentera y tenemos razones para MANTENER. Creemos que a pesar
del entorno adverso esperado, la cartera seguirá creciendo por la baja
penetración bancaria y la fuerte red de colaboradores. También, una ROE de 20%
(el objetivo de la administración) es alcanzable y representa un buen compromiso
con los inversionistas. El MIN de 40% es considerablemente superior y mejorará
cuando las tasas empiecen a bajar. Finalmente, Gentera tiene la capacidad para
repartir dividendos constantes, sonantes y crecientes. Sin duda es un negocio
que puede valer más, pero en este momento, su valuación es justa y esperamos
niveles más bajos para volver a acumular. Por esto, rebajamos nuestra
recomendación a MANTENER con un precio de $25.00 por acción.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA QUE POSIBLEMENTE ROBÓ MERCANCÍA DE UNA TIENDA DE AUTOSERVICIO, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA

 

 

 

Efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que posiblemente sustrajo herramientas de un establecimiento sin realizar el pago correspondiente, en la alcaldía Iztapalapa.

 

Los hechos sucedieron cuando los oficiales comisionados a la seguridad y vigilancia de una tienda de autoservicio ubicada en calzada Ermita-Iztapalapa, colonia Santa María Aztahuacan, fueron requeridos por una empleada del área de protección de activos.

 

La mujer señaló a un sujeto quien posiblemente sustrajo diversos artículos del área de ferretería sin realizar el pago correspondiente por los mismos.

 

Por lo que, a petición de la denunciante, los oficiales detuvieron a un hombre de 39 años de edad, a quien luego de una revisión preventiva, realizada en apego a los protocolos de actuación policial, le aseguraron varias herramientas.

 

Por lo cual, tras leerle sus derechos de ley, el posible implicado fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.