miércoles, 25 de enero de 2023

Activa tu cuerpo sin deshidratarte

 

 

Ciudad de México, 24 de enero del 2023.- Si eres de las personas se planteó como propósito de Año Nuevo activar el cuerpo para comenzar a correr maratones durante este 2023, entonces te invitamos a que leas las siguientes recomendaciones para que te mantengas correctamente hidratado antes, durante y después de correr.

 

Correr es una de las actividades físicas que trae consigo más beneficios para el cuerpo; por ejemplo, previene el deterioro cognitivo, ayuda a tener un estado mental más equilibrado y a disminuir el insomnio, aumenta la creatividad, fortalece el sistema inmune, etcétera. Sin embargo, para que tu rendimiento físico no se vea limitado ni pongas en riesgo tu salud, incluir el agua en tu rutina será un elemento clave.

 

No hay una cantidad de agua que se ajuste a todo el mundo, ya que esto depende de factores como la composición corporal, el género, la edad, la condición física y el clima, pero hay pautas generales que se pueden seguir para alcanzar un rendimiento óptimo durante la actividad deportiva.

 

Antes de correr es importante limitar el consumo de cafeína y otros diuréticos como tés y bebidas estimulantes, ya que aumentan la cantidad de agua que se pierde del cuerpo.

 

No hay un consumo mínimo de agua, lo importante es que no comiences la carrera con el estómago hinchado y que lo último que bebas sea 15 minutos antes de iniciar la actividad deportiva.

 

Durante la carrera es recomendable consumir de 150 a 250 ml cada 15 o 20 minutos, alternando la ingesta de agua con bebidas isotónicas, ya que durante la actividad física se pierden otras sales minerales como el sodio, el potasio y el magnesio.

 

Para preparar una bebida isotónica casera, es suficiente con diluir el jugo de dos limones o naranjas en 1 L de agua, a esta mezcla debe agregarse una cucharadita de sal marina yodada y una cucharadita de bicarbonato de sodio, y listo.

 

Si eres de las personas a las que les cae mal ingerir líquidos durante el ejercicio, trata de beber pequeños sorbos de agua con más frecuencia. Recuerda que ante la sudoración, corres el riesgo de deshidratarte. 

 

Una vez finalizado el entrenamiento se aconseja medir tu peso, si perdiste medio kilogramo entonces será necesario beber medio litro de agua. La ingesta durante la primera hora después de realizar la actividad física es fundamental para que el cuerpo se recupere; sin embargo, es necesario mantearse hidratado durante todo el día para reponerse de las pérdidas por sudoración y orina.

 

Cuando tengas oportunidad, realiza tus entrenamientos en la Ruta Fluye, una vía de más 60 km que inicia en los límites de la alcaldía Tlalpan y concluye en la localidad de Fierro del Toro en el Estado de Morelos, la cual es compartida por ciclistas y corredores. En esta ruta, Grupo Rotoplas implementó un programa de baños húmedos y sistemas de captación pluvial, de modo que a lo largo de la vía podrás tener acceso a ocho estaciones de servicio que cuentan con un WC que funciona con agua de lluvia.

 

¡Con esta ruta ya no tienes excusas para no cumplir tus propósitos de Año Nuevo!

¿Cómo facilitar a las empresas una transformación digital?

 

 

24 de enero de 2023.- La transformación digital para las empresas tradicionales es necesaria en un mundo cada vez más cambiante, donde los consumidores buscan experiencias más rápidas e inmersivas a través del uso de las nuevas tecnologías.

De acuerdo a la ‘Encuesta sobre Adopción Digital’ elaborada por Movistar Empresas, en la que participaron empresas de América Latina (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela), 43% de las pymes ya cuentan con alguna herramienta digital y el 89% de ellas planean invertir en digitalización este 2023. 

Los datos anteriores muestran que cada día más pymes eligen el camino de la transformación digital, y para elegir a un buen socio de negocio que favorezca el cambio, se necesitan seguir algunos pasos: 

  1. Comparar la flexibilidad que brinda su solución tecnológica
  2. Verificar la atención personalizada que dan
  3. Buscar un partner que se involucre en tus objetivos y comparta la misma visión de negocio 
  4. Relación precio-calidad
  5. Elegir un candidato que maximice el ROI y te apoye en cada momento de la transición.

Para alcanzar la transformación digital en las compañías necesitamos apoyarnos de plataformas que resuelvan puntos clave: "Estas soluciones tecnológicas maximizan la agilidad para dar respuesta a procesos de negocio en muy poco tiempo, abstrayendo a los perfiles estratégicos de preocuparse por temas técnicos y tareas recurrentes que consumen mucho tiempo, con ello logran generar procesos más eficientes y aumentar la productividad", dijo Soledad Torres, Sales Director de Convertia, empresa de tech marketing digital, ​que combina automatización de procesos e inteligencia artificial, fortalecida con un equipo de expertos para dar asesoramiento profesional y consultoría.

Pero ¿cuáles son los beneficios puntuales que este tipo de soluciones aportan con base en la digitalización? A continuación, enumeramos algunas de las ventajas: 

  • Flujo de trabajo más eficiente: muchas de las tareas operativas pueden dejarse en manos de la tecnología gracias a la digitalización, para que los ejecutivos se dediquen a lo que de verdad importa, dedicarse a las ventas y a tareas más estratégicas y decisivas; esto promueve una mayor orientación estratégica, calidad en las rutinas operativas y alineación de la plantilla. 
  • Fortalecimiento de las estrategias de negocio: con la ayuda del socio tecnológico adecuado se pueden focalizar mejor los productos y las experiencias que se dan a los clientes, por ejemplo, al usar este tipo de soluciones identificamos patrones de conducta y consumo en los usuarios, además de predecir el comportamiento de compras, logrando así ofrecer productos más personalizados y que responden a sus necesidades. 
  • Reducción de costos y aumento en la seguridad de los datos: al enfocar los esfuerzos las empresas se vuelven más ágiles, centradas y evitan errores que pueden causar pérdidas de dinero. De igual forma al estar digitalizadas la información interna y de los clientes puede almacenarse en bases de datos protegidas por una codificación de máxima seguridad, haciendo más difícil su filtración.

En un mundo cada vez más digitalizado, sin duda, las marcas requieren de apoyo tecnológico para transformarse y automatizar sus procesos de venta. Convertia se ha convertido en el socio estratégico de las empresas que desean maximizar su retorno de inversión y reducir costos de operación, mediante una metodología única que incluye automatización y estrategia de marketing digital.

Que la cuesta de enero no te cueste: colaboradores tecnología y el fit perfecto Por: Pablo Fajer, director de Codifin


La cuesta de enero no sólo afecta de forma individual, sino también a las empresas que tienen que recuperarse de los gastos de fin de año y enfrentar nuevos retos para los siguientes 12 meses, sobre todo ante la creciente inflación y la tecnología, que no deja de avanzar, como en ningún momento de la historia de la humanidad. 

En este sentido, el talento humano enfocado a la innovación digital es uno de los factores más importantes para potenciar las ganancias de casi cualquier empresa, sobre todo en 2023, donde van en aumento el uso de softwares para la potenciación de casi todos los campos de conocimiento y laborales. Tan solo el Foro Económico Mundial estima que para 2025 crecerá a  97 millones las vacantes del rubro tecnológico, en especial  la necesidad de analistas de datos y desarrolladores de software y aplicaciones, entre otras.

Sin embargo, existe un problema latente en la escasez de talento que tenga las habilidades para enfrentar las últimas tendencias en inteligencia artificial y sistemas operativos, entre otros temas que se actualizan constantemente y que estarán presentes en todas las industrias. Por ello, es importante impulsar el desarrollo de habilidades digitales en México, ya que de otra forma las organizaciones se quedarán atrás y enfrentarán las consecuencias del rezago tecnológico.

Esta escasez se suma a que México tiene uno de porcentajes más altos de rotación voluntaria de este tipo de personal, a pesar de que el 70% de los puestos de trabajo en 2025 utilizarán conocimientos tecnológicos en sus actividades diarias, de acuerdo con datos de Tableau y Forrester Consulting. 

La misma firma, estima que sólo el 25% de los empleados se sienten preparados “totalmente” para el manejo de data. Por lo que la crisis de este tipo de trabajadores es una carrera contra el tiempo. La empresa de servicios financieros Mercer estima este número en un 19.2%, lo que posiciona al país como la tercera economía en América Latina con este problema, sólo superada por Argentina y Brasil.

Los profesionistas también intuyen esta crisis, ya que el 49% “está preocupado por no recibir capacitación digital”, explica la consultora PwC México en su estudio Workforce Hopes & Fears 2022. El informe concluye que “las empresas necesitan adoptar varios enfoques para orientar sus presupuestos salariales en áreas clave. Asimismo, requieren descifrar qué impulsará la productividad y mantendrá la satisfacción de sus colaboradores, más allá del dinero”. 

Es por eso que Codifin, empresa mexicana dedicada a generar bolsas de talento tecnológico para procesos de recursos humanos, así como a capacitar y certificar a uno de los perfiles claves para cerrar la brecha digital, como los programadores, comparte algunos factores clave que para mejorar las oportunidades de los reclutadores que buscan este tipo de perfiles: 

  1. Los perfiles correctos: no caer en desesperación es de suma importancia. Siempre es mejor esperar a que los perfiles seleccionados cumplan los requerimientos del puesto. Así se mejorarán las posibilidades para conformar a un equipo ideal. 

  1. Los indicadores son importantes: para seleccionar al capital humano correcto, se necesitan los indicadores correctos. A lo largo de nuestra trayectoria, en Codifin hemos comprobado que es ideal implementar alrededor de 40 de estos para entender el tipo de inteligencia y personalidad de futuros colaboradores. 

En el caso particular de los programadores, por ejemplo, resulta un factor clave buscar el talento más allá de las vías convencionales, pues da la oportunidad de encontrar personas que no han tenido oportunidad de crecer profesionalmente por los canales tradicionales y que pueden ser piezas clave en sus campos laborales. 

  1. Generar oportunidades educativas y de actualización: otro factor clave es que cada perfil debe ser considerado como un alumno permanente, al que se le debe dar acceso a talleres para proyectos de casos reales y apoyo de mentores especializados para asegurar su mejor y continua formación. Esta inversión traerá beneficios a largo plazo, tanto para el personal como para la reputación de la organización en el mercado. 

  1. Nunca olvidar la certificación: los directivos de una empresa jamás deben olvidar que la capacitación y la certificación es de vital importancia para mantenerse competitivos, sin importar el sector. Una clave es utilizar la tecnología de vanguardia para entrenar al talento local, logrando una mejor sinergia con sus audiencias clave. De esta manera, la compañía puede lograr ser sinónimo de calidad y profesionalismo. 

 

En ocasiones, la búsqueda de talento puede parecer un reto infranqueable, no obstante, al utilizar las herramientas correctas, será más fácil garantizar resultados satisfactorios. En Codfin, creemos fervientemente que las empresas deben explorar nuevos métodos de captación para adaptarse tanto a las nuevas tecnologías como a las relaciones laborales de vanguardia, en una dinámica “ganar-ganar” entre el colaborador y el empleador para el mejor futuro de cualquier organización. 

Una experiencia para recibir el año con el ritual LOUIS XIII

 

La conclusión de un calendario que le da la bienvenida a otro más, es recompensado con tradicionales celebraciones, que idealmente, se acompañan de LOUIS XIII.

remy-martin-louis-xiii-photo-dr.jpeg

Ciudad de México, a enero de 2022 – Para LOUIS XIII, esta época representa un punto cúspide, el momento clave donde el tiempo se hace presente a través de diversas tradiciones y rituales que tiene un punto en común: recibir un nuevo año con la mejor disposición, donde el choque de las copas equivale al repique de las campanadas, sobre todo cuando se trata de unas copas especiales que contienen, a su vez, un elixir único.

Por ello, cuando en LOUIS XIII se habla de rituales, se habla de un tiempo específico en el que se concentra toda la atención, todo el ambiente se enfoca en acciones puntuales que derivan en una experiencia sin par. Y la bienvenida de este 2023 para llevarlo a cabo junto a familiares y seres queridos. 

LOUIS XIII es el resultado de un diálogo centenario, protagonizado por una generación de maestros que hereda sus conocimientos y creaciones a la siguiente: los eaux-de-vie en las barricas de roble antiguas llamadas Tierçons, nacidos gracias al paso de varias décadas, para alcanzar la riqueza y la variedad de aromas que forman parte del cognac LOUIS XIII. 

Así, como cualquier tradición, LOUIS XIII se gesta a través del esfuerzo de varias manos, del acuerdo implícito de que “celebrar” es una palabra que solo puede vivirse “en plural”, esperando, siempre juntos, a que el tiempo traiga consigo las mejores recompensas: el ritual LOUIS XIII. 

Para este inicio de año, LOUIS XIII sugiere ir más allá del brindis, vivir una experiencia que potencia hasta el simple choque de copas, envolviendo a los sentidos, uno a uno, a través de un acercamiento pausado pero sumamente gratificante, una celebración del tiempo: el contenedor de todos los éxitos y aprendizajes durante este 2022.

Más adelante, entran al escenario las copas diseñadas de forma exclusiva para LOUIS XIII por Christophe Pillet, las cuales pueden contener 4 centilitros de cognac. Cada una de éstas evoca la forma de una gota de agua, marcadas con surcos verticales, posibilitando, de manera delicada, la interacción con la luz, ilustrando la vitalidad propia de este elixir. Cuando chocan, las copas emiten una nota llamada G-sharp, la cual detona aún más los sentidos, recordando a cualquiera que forma parte de esta celebración, que no se trata de un brindis ordinario para un momento excepcional en la vida. 

LOUIS XIII
LOUIS XIII

Después, es momento de vivir un brindis sin igual: el primer acercamiento está marcado con una gota de cognac sobre los labios para preparar el paladar, dejando las sensaciones aumenten lentamente. Las combinaciones no se hacen esperar: yendo de lo floral, lo ligero, a lo opulento e intenso. Más adelante, se recorre un trecho lleno de notas y esencias de mirra, miel, rosas secas, ciruela, madreselva, habanos, cuero, higo y maracuyá. Reminiscencias aromáticas que detonan memorias ocultas y experiencias del pasado: LOUIS XIII es la fragancia del tiempo. 

Cada elemento del ritual de degustación LOUIS XIII ha sido diseñado para posibilitar los momentos de mayor celebración en la vida, detonando los sentidos para crear una memoria que prevalecerá por siempre. 


Necesitamos una educación a la vanguardia de los desafíos actuales

Richard Delgado es director regional de Oracle Academy

El avance de la tecnología a nivel mundial exige cada vez más profesionales capacitados en innovación y ciencia, es una declaración para nada sorpresiva, ya que es una realidad que conocemos hace años. De hecho, una investigación de IDC señala que 2.5 millones de nuevos profesionales serán demandados por el mercado TIC en América Latina para el 2026. Para atender esta demanda será necesaria la formación en áreas como Inteligencia Artificial, Cloud, Big Data y Computación, ya que esta escasez de mano de obra podría generar un impacto económico de US$ 1 billón en 2025.

Pero más allá de definir el problema, la pregunta importante es ¿qué estamos haciendo para reducir el déficit de profesionales capacitados en las tecnologías que realmente se necesitan para afrontar los desafíos actuales?

El 24 de enero se conmemora el Día Mundial de la Educación, y creo que es un momento para detenernos, analizar el escenario y reflexionar.

La irrupción de nuevas tecnologías, el encarecimiento de la educación, y el acceso masivo a la información, están poniendo una presión constante en las instituciones educacionales para actualizar sus metodologías de enseñanza.

En este contexto, hay caminos interesantes para explorar, como la colaboración de las instituciones y las empresas privadas en la planificación de los contenidos que deben ser considerados en las mallas curriculares, en particular, en las carreras de educación superior asociadas a las Tecnologías de la Información (TI).

Este acercamiento permite disminuir las brechas entre lo que el mercado laboral está requiriendo, versus, lo que las Universidad o Institutos Técnicos están entregando como oferta educativa.

Oracle Academy (OA), el programa educativo global y filantrópico de Oracle, ha puesto sus esfuerzos en que esto se concrete, facilitando a las instituciones educacionales que son parte del programa, recursos gratuitos para la enseñanza y el aprendizaje en ciencias de la computación. Esto incluye plan de estudios, recursos de aprendizaje, tecnologías de Oracle Cloud, software, soporte y recursos de certificación. Incluso, en el último año OA ha firmado un total de 11 acuerdos con gobiernos de América Latina, impactando directamente a más de 118,000 estudiantes.

Según el Banco Mundial, el gasto en investigación y desarrollo de ciencia y tecnología va en aumento en los últimos años, alcanzando el 2,63% del PIB del mundo. Por esta razón, América Latina no se puede quedar atrás.

Pero este esfuerzo no tiene que ser solo en carreras asociadas a las TI, ya que estas herramientas también son fundamentales para la sociedad actual y han transformado todos los sectores: la salud, las comunicaciones, la banca, el retail y, por supuesto, la educación.

Avanzar en habilidades de programación, informática y conocimientos en base de datos, nube, resolución de problemas y pensamiento crítico con rigurosos y sólidos recursos, despiertan la curiosidad e imaginación de los estudiantes mientras adquieren conocimientos y capacidades fundamentales que serán indispensables para los oficios del futuro.

Entonces, el compromiso con la educación no es solamente de las instituciones. El sector de la tecnología debe contribuir con lo mejor de sus conocimientos y soluciones a la capacitación y al desarrollo de las personas. En este sentido, tenemos que ser parte de la solución de los múltiples desafíos que enfrentamos como sociedad, más allá de los productos que vendemos.

En Oracle compartimos esta visión, por eso, nuestro propósito como compañía es fomentar la innovación empoderando a todas las personas con el conocimiento y la tecnología.

Los mejores gadgets para regalar en San Valentín

 

Captura de Pantalla 2023-01-23 a la(s) 9.47.11 a.m..png

Llega febrero y con ello una de las fechas más esperadas por los enamorados y por quienes aprecian la amistad: San Valentín

Salidas a restaurantes, chocolates, peluches de todos los tamaños y globos que en pocas horas se desinflan, son de los regalos más comunes durante el Día del Amor y la Amistad. Sin embargo, existen otro tipo de detalles que duran mucho más y suelen despertar la sensación de “es justo lo que necesitaba y no me lo esperaba”... Se usan prácticamente todo el año y son una manera de decirle a esa persona tan especial cuánto la quieres: los gadgets.

Si no sabes qué regalar este 14 de febrero, checa las siguientes opciones tecnológicas de Logitech que hacen la vida más cómoda, divertida y ad-hoc según las necesidades o aficiones de ese ser querido.

El mayor desempeño con el menor espacio

Hay gadgets que nos ayudan a comernos al mundo en cada tarea o trabajo, y que además de brindarnos un gran desempeño brillan por complementar nuestra personalidad, como si fueran una extensión de nosotros mismos. En este sentido, accesorios para computadora ligeros, inalámbricos, compactos, y que se adapten a nuestra manera de disfrutar el mundo a partir de colores y diseños aesthetic, serán nuestros mejores aliados. 

 
 
  • Teclado K380Los teclados estorbosos, con cables que se enredan, en colores aburridos son cosa del pasado. Ya sea para trabajar, estudiar o pasar el rato en las redes sociales, un buen presente que a cualquiera facilita su día es el teclado K380: un clásico de Logitech bastante ligero y delgado; que se puede conectar a computadoras, tablets o smartphones por igual. Para muchos, aparte del avanzado desempeño, su magia radica en el diseño minimalista, en su practicidad para llevar y en los colores, ya sean los clásicos rosa, blanco y grafito, o bien los recientemente lanzados Lavender Lemonade y Arena.

 

 
 
  • Mouse Pebble M350

El complemento ideal es el mouse Pebble M350, que igual que el teclado K380 funciona vía Bluetooth y es discreto, natural y cómodo, lo que lo convierte desde hace tiempo en un must para los nómadas digitales y aquellos que andan de arriba para abajo con sus equipos. 

 

 
 
  • Zone Vibe 100 

Para quienes tienen necesidades más del tipo auditivas que táctiles, un buen regalo este Día del Amor y la Amistad son los auriculares inalámbricos y ligeros Zone Vibe 100. Su propósito es simplificar con comodidad la escucha en contextos de trabajo o escuela, pero también son perfectos para usos cotidianos como disfrutar música, series o películas, convirtiéndolos en gadgets versátiles y atractivos. 

 
 
  • Brio 500 

En materia visual pero sin sacrificar calidad de audio, un regalo que hace la diferencia al momento de hacer videoblogs, o tener una cita a distancia por ejemplo, es la cámara web Full HD 1080p Brio 500, con el tamaño perfecto para tratarse de un aditamento con desempeño profesional. Entre sus ventajas resaltan la corrección de iluminación y el encuadre automático, para así mostrar tu mejor versión en cada videollamada. 

 

 
 
 
 
  • Pop Keys y Pop Mouse 

La sensación de individualidad en el mundo de los gadgets, nos la dan como ninguna otra herramienta del mercado, el teclado Pop Keys y el Pop Mouse. Aparte de la gama de colores, el primero encanta por su estética de escritorio llamativa y teclas vintage como si fueran de una clásica máquina de escribir de los 60, con divertidas teclas de emojis personalizables; mientras que el mouse es igual de agradable que el teclado además de cómodo, y de también incluir un acceso directo a tus emojis favoritos para que la comunicación no tenga límites. 

El amor no es un juego, pero sí muy divertido

Hoy en día, el gaming es un fenómeno que no distingue género ni mucho menos gustos al momento de ambientar ese espacio tan íntimo y de buscar el mejor rendimiento para subir el nivel de juego. 

 
 
  • Aurora Collection 

Para esas chicas que rompen récords y corazones a la vez, jugando totalmente a su manera, un regalo que amarán es cualquiera de los dos teclados (G713 y G715), los ligeros audífonos con micrófono G735 o el finamente contorneado mouse G705, que conforman The Aurora Collection de Logitech G: la división especializada en el desarrollo de los mejores productos para gamers de la marca suiza de tecnología. Con sus tonos blancos, tamaño discreto y sutil iluminación RGB, esta serie es tan femenina e inclusiva, como natural.

 
 
  • G502 X Lightspeed

Los gamers saben que de poco sirve su esfuerzo al momento de la verdad si no cuentan con un mouse de última generación que tenga una tasa de respuesta casi perfecta hasta a los más mínimos pero certeros movimientos. Un gadget que cumple con creces esa obsesiva necesidad es el recientemente lanzado G502 X Lightspeed, de la GAMA G502 X, que combina lo último en desarrollos híbridos óptico-mecánicos de Logitech G para ser más rápido que nunca en comparación con sus versiones anteriores.

 
 
  • A30 

Para los jugadores que buscan una conexión y calidad de audio inigualable sin sacrificar su estilo, mediante un aspecto sutil, elegante y personalizable, están los audífonos inalámbricos con compatibilidad universal A30 que le permite a los más apasionados jugar en dónde sea y cuando sea con estilo y comodidad. 

¿Ya te convenciste de que la mejor forma de consentir a quien quieres o amas en San Valentín es mediante un gadget con la calidad e innovación de una marca reconocida como Logitech? Sorprende a esa persona con alguno de estos regalos que sin duda marcarán un antes y un después en su corazón al momento de convivir con sus dispositivos.