viernes, 2 de diciembre de 2022

NetApp anuncia un nuevo programa de partners con Partner Sphere

  • Partner Sphere de NetApp adopta la diversidad del ecosistema de partners de NetApp para facilitar la co-innovación e impulsar resultados empresariales transformadores para clientes conjuntos. 

Ciudad de México de noviembre de 2022.- NetApp (NASDAQ: NTAP), una compañía global de software centrada en datos y liderada por cloud, ha anunciado hoy su intención de lanzar un nuevo programa de partners en el año fiscal 2024 (FY'24). Partner Sphere de NetApp es la evolución del Unified Partner Program líder del sector de NetApp.® 

Los socios que pueden impulsar la transformación digital y en la nube están preparados para capturar cuota de mercado, pero esto requiere modelos de negocio modernos con servicios altamente especializados y capacidades que respalden todo el recorrido del cliente.  

El nuevo Partner Sphere de NetApp, centrado en el cloud y orientado a los servicios, ofrece un camino flexible hacia el avance y el crecimiento para todos los movimientos de ventas de los partners. Al consolidar y simplificar múltiples programas en uno, que incluye todos los tipos de socios, modelos de negocio y rutas al mercado, este programa permite a los socios evolucionar sus negocios en la nube. 

El programa ofrece capacitación y soporte sólidos para ayudar a los socios a capturar cuota de mercado cloud, aporta nueva validación, reconocimiento y recompensas por las inversiones de los socios en competencias y servicios, y la estructura de crecimiento acelerado permite a los socios contribuir con valor transformador a los clientes conjuntos. 

"NetApp está comprometido en impulsar una cultura centrada en los partners, y la estrategia detrás de nuestro nuevo programa de partners da vida a ese compromiso", afirma Francisco Torres-Brizuela, Director de Canal de Iberia y Latam de NetApp. "Con Partner Sphere de NetApp, estamos acelerando el crecimiento y el éxito de los clientes en todo nuestro ecosistema de partners al ampliar su alcance en el cloud y ofrecer más oportunidades de negocio con nuestra cartera líder del sector y modelos de consumo flexibles". 

Además, el programa ofrece niveles simplificados, flexibles y progresivos con criterios claros que los socios pueden seguir a través de umbrales objetivos. Los niveles del programa van desde Aprobado, a Preferido, a Prestigio, a Prestigio Plus, evaluando, validando y reconociendo socios en función del valor y las competencias, con el fin de identificar a los partners pertinentes para las oportunidades de clientes adecuados. Los beneficios y el soporte crecerán a medida que los socios asciendan de nivel, y los socios que generen el mayor impacto verán los beneficios más amplios y personalizados, incluidas las campañas de marketing y habilitación específicas de la solución, los fondos de desarrollo de mercado basados en propuestas y los incentivos preferidos basados en el valor. 

Como parte de estos cambios estratégicos, NetApp se alejará de las especializaciones para identificar las capacidades de los partners y utilizar las competencias de la solución alineadas con las áreas clave de enfoque de NetApp: soluciones en la nube, nube híbrida e inteligencia artificial y análisis. Estas competencias se incluirán en los requisitos del programa Partner Sphere de NetApp. Los partners podrán comenzar a adquirir competencias asociadas dentro de cada categoría, mostrando su capacidad para ofrecer éxito al cliente en toda la cartera de NetApp al final del año natural. 

Con Partner Sphere de NetApp, los socios pueden esperar: 

  • Un marco simple que respalda la estrategia única de comercialización de cada socio, proporcionando flexibilidad y automatización para facilitar los procesos de los socios, y consistencia para todos los partners y movimientos de ventas desde un solo programa con niveles y objetivos claros. 

  • Formación transformadora, herramientas y soporte para activar su trabajo en el mercado de multicloud híbrido, habilitando y construyendo competencias de servicios y soluciones de los socios. 

  • Diferenciación con partners distinguida, destacada y avalada por sus competencias de solución y servicios en Partner Connect de NetApp para promover el enfoque de comercialización de cada socio. 

  • Crecimiento acelerado del cloud aprovechando la cartera de productos en demanda de NetApp para impulsar las oportunidades de servicios de valor añadido dirigidos por partners e innovación conjunta, mejorando la rentabilidad y maximizando el ROI de los socios con niveles progresivos. 

"Como partner de NetApp desde hace mucho tiempo, siempre hemos valorado el enfoque de NetApp centrado en el partner de su negocio y la maduración de su programa de partners para permitir y contribuir al crecimiento y la rentabilidad de GDT", afirma John Woodall, vicepresidente de arquitectura de soluciones de General Datatech. "Con el nuevo programa Partner Sphere de NetApp y su cartera cloud líder del sector, estamos entusiasmados de poder ofrecer un inmenso valor a nuestros clientes conjuntos con las soluciones más eficaces, flexibles e innovadoras en cualquier entorno, al tiempo que diferenciamos nuestro negocio para acelerar el crecimiento y monetizar con éxito nuestras mejores capacidades de servicios". 

"Cloud Bridge es un negocio nativo del cloud y orientado a los servicios, por lo que apoyamos plenamente la estrategia y la dirección del nuevo programa de partners de NetApp", afirma Simon Walker, director general de Cloud Bridge. "Con NetApp reuniendo a todos sus partners en un único programa consolidado e integrando los socios de Spot, podemos aprovechar la todo el portfolio de NetApp para ofrecer un conjunto completo de soluciones y servicios innovadores a nuestros clientes". 

La implementación del programa Partner Sphere de NetApp comenzará en el año fiscal 2024 de NetApp. 

A la hora de ir al estadio, los fanáticos mexicanos también quieren una experiencia high tech

Se acerca uno de los mayores eventos deportivos del mundo y las expectativas son altas. 

  • Una nueva encuesta de Oracle muestra que los fanáticos quisieran usar la tecnología para esperar menos e interactuar más con sus equipos favoritos. 

  • Muchas personas estarían dispuestas hasta a aceptar árbitros robots. 

CDMX, México a noviembre de 2022 – Desde sus dispositivos móviles hasta el metaverso, los consumidores de México quieren tecnología para mejorar sus experiencias en el estadio, según una nueva encuesta de Oracle Food & Beverage. 

Por ejemplo, al 70 % de las personas le encantaría pedir comida y bebidas por adelantado para evitar las filas y el 75 % cree que sería increíble interactuar con sus deportistas favoritos en el metaverso. 

 

“A la hora de ir al estadio, las personas sueñan con lo mejor de ambos mundos: disfrutar de la emoción del vivo, pero con la comodidad de otro tipo de experiencias cotidianas – como pedir comida para llevar desde una app”, dijo Augusto Fabozzi, SVP de Ventas de Aplicaciones para Oracle América Latina. “Si bien ofrecer una experiencia inmersiva y fluida presenta grandes desafíos para los organizadores, especialmente en América Latina, las crecientes expectativas de los fanáticos están empujando la oportunidad de llevar la innovación y la digitalización al mundo de los estadios”. 

 

El informe "Estadio sin fronteras: tecnología y tendencias de estadios en 2022 y más allá", realizado por el socio de investigación de Oracle, Untold Insights, encuestó a 5640 consumidores globales* en mayo de 2022 y se puede descargar completo aquí: https://www.oracle.com/industrias/alimentos-bebidas/deportes-entretenimiento/consumidor-tendencias-2022.   

 

Tecnología para antes, durante y después del partido, un gol de mitad de cancha 

 

Desde el ingreso al estadio hasta para obtener estadísticas de los jugadores y equipos, los consumidores quieren tecnología que les brinde más una experiencia más completa: 

  • El 75 % piensa que sería increíble interactuar con sus equipos favoritos en el metaverso (como encuentros virtuales en el vestuario, compra de merchandising, etc.) – especialmente la Generación Z (18-24) (79 %) y los Millennials (79 %). 

  • El 54 % dice que le gustaría usar su huella digital, en lugar de un boleto, para ingresar al estadio. 

  • El 35% quisiera ver estadísticas deportivas a través de su dispositivo móvil. 

  • El 65 % estaría interesado en recibir ofertas especiales para actividades previas a los partidos. 

 

 

 

La velocidad y la comodidad son prioridades para los fans 

 

Con la persistente escasez de personal, los fanáticos creen que el servicio al cliente está empeorando en los estadios y desearían que la tecnología acelere los procesos y acorte los tiempos de espera: 

  • El 44 % se siente frustrado con la espera en largas filas para ingresar a un estadio. 

  • Los Generación Z (55 %) preferirían una experiencia digital de autoservicio más flexible en lugar de interactuar con personas físicas. 

  • Al 70 % le encanta la idea de pedir comida y bebida por adelantado para ir a recoger cuando lo deseen y ahorrarse tiempo de espera en filas. 

  • El 40 % de las personas pagaría más para reservar su comida si eso significara una espera más corta. 

 

Robots como protagonistas: ¿enemigos o amigos? 

 

La encuesta mostró que los fanáticos aún tienen dudas respecto a la polémica de incorporar árbitros robots en los deportes. Si bien muchos consumidores aún son indiferentes al tema, su posición a favor o en contra depende en gran medida de su región: 

  • 46% de los mexicanos se manifestó en contra de esta propuesta; 27% estaría a favor y al otro 27% la resulta indiferente (42%, 29% y 29% a nivel mundial, respectivamente). 

  • A la cabeza del equipo de "odio la idea" están Alemania (58 %), Italia (53 %), España (52 %), Australia (50 %) y Francia (48 %). 

  • Mientras tanto, los mayores promotores de esta propuesta están en China (54 %) y los Emiratos Árabes Unidos (53 %). 

 

Para saber cómo los estadios están ganando con nuestra tecnología de punto de venta y análisis de negocios de restaurantes, visite Oracle Food and Beverage. 

 

* Los países encuestados incluyen Australia, Brasil, China, Francia, Alemania, Italia, México, España, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos.