miércoles, 7 de septiembre de 2022

Cuida y preserva tu dispositivo Huawei con HUAWEI Service Day

 

Llega el momento de tener tu equipo Huawei como el primer día que lo adquiriste sin costo alguno

 

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación

Descripción generada automáticamente

Ciudad de México, México a 2 de septiembre de 2022 – ¿Imaginas tu vida sin tu celular, computadora o cualquier otro dispositivo que ocupas en el día a día? Sabemos que eso es casi imposible de pensar, pero muy probable que ocurra si no se tienen los cuidados correctos para prolongar la vida útil de estos gadgets. Es por eso que Huawei Consumer Business Group (CBG) anuncia HUAWEI Service Day, un programa que se llevará a cabo este 3 y 4 de septiembre, en donde los consumidores podrán tener sus equipos Huawei en las mejores condiciones como el primer día de su compra.

 

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2021, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2021, arrojó que 91.7 millones de personas tienen al menos un teléfono móvil, lo cual representa el 78.3 por ciento de la población de seis años en adelante.

 

Ahora bien, existen miles de recomendaciones que han pasado de boca en boca para cuidar los equipos electrónicos y si bien hay algunos básicos como no arrojarles líquidos, cargar el equipo correctamente y mantenerlos lo más limpios posibles, sabemos que en ocasiones ocurren accidentes que terminan afectando nuestras pertenencias.

 

Con HUAWEI Service Day podrás acudir a las Huawei Experience Store ubicadas en el país y llevar tu smartphone, tablet, laptops o wearable sin importar el modelo. Entre los servicios que puedes encontrar están:

 

  • Limpieza a profundidad. Si cuentas con una laptop, puedes acudir a los Centros de Servicio ubicados en Masaryk y Las Antenas para realizar la limpieza de tu computadora sin costo alguno.
  • Fallas en equipos sin garantía. En caso de tener un equipo que esté fallando, pero no tenga la garantía vigente, se podrá reparar y solo se cobrará la refacción, mientras que la mano de obra será totalmente gratis. Cabe mencionar que depende del equipo, será el costo de cada refacción ya sea para celular, tablets, laptops, monitores, wearables y audio.
  • Colocación de protectores y micas. Proteger la pantalla del smartphone ya es posible y sin costo alguno, ya que se le regalará el protector de pantalla para celulares Huawei.
  • Actualización de software. ¿no logras actualizar el software de tu equipo? No hay problema, la actualización a la última versión de Android y asesoría igualmente no tendrá ningún costo.

 

Para saber más detalles al respecto, visita la página: https://consumer.huawei.com/mx/support/service-day/

 


martes, 6 de septiembre de 2022

32.5% de las empresas en desarrollo no logran crecer por falta de financiamiento y crédito

 

  • Según la ASEM, la falta de liquidez y la poca estabilidad financiera fueron los factores que llevaron a las empresas a cerrar sus negocios.
Ciudad de México.- Lograr que una empresa crezca y sea sostenible en el tiempo es todo un desafío. Una estrategia para mejorar las tasas de supervivencia y desarrollo empresarial es conocer la experiencia de otros negocios y utilizarla como guía para adaptar buenas prácticas y evitar errores. Por ejemplo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN) 2021 elaborada por el INEGI, 32.5% de las empresas en México presentaron problemas de crecimiento debido a problemas para conseguir financiamiento y crédito.En este contexto, Ricardo Pedraza, líder de desarrollo de negocio para Latinoamérica en Tribal, compañía que ofrece soluciones financieras integrales para empresas en distintas fases de crecimiento, explica que “la planificación es la clave” para revertir el fracaso de las empresas emergentes y alcanzar la sostenibilidad, y los esfuerzos deben ser en:
  • Definir sus objetivos y proyección a futuro y revisarlos de forma continua: Tener claridad sobre los recursos disponibles, las alternativas financieras a las que se puede recurrir en caso de ser necesario y qué se quiere lograr a futuro es clave para iniciar una empresa, así como plantear un modelo de negocio perdurable en el tiempo. “Las empresas exitosas no improvisan. Cada paso es dado con cautela y considerando los distintos escenarios posibles, con sus respectivas soluciones”, destaca Pedraza.
  • Conocer el mercado y sus competidores: Comprender y analizar los riesgos, oportunidades, recursos internos, la economía, los competidores, los canales de mercadeo y alternativas de distribución, entre otros grandes temas es fundamental. “Una empresa exitosa no ‘vive el día a día’. Por el contrario, se prepara, analiza, crea estrategias, investiga qué hay y qué tiene para ofrecer el mercado, y se reinventa si es necesario”, afirma.
  • Evaluar alternativas de financiamiento y créditos: Un factor fundamental para el crecimiento empresarial es contar con el capital de trabajo necesario. Sin embargo, no siempre es tan fácil y muchas veces la banca tradicional impone requisitos que las empresas emergentes no logran cumplir. La buena noticia es que en la actualidad existen múltiples alternativas para acceder a financiamientos y créditos a través de los nuevos jugadores, donde existen empresas que se dedican a desarrollar soluciones flexibles para empresas en etapas de crecimiento.
  • Adquirir soluciones de pago digitales: Ampliar las opciones para realizar distintas transacciones económicas, a través de soluciones digitales, actualmente es clave en la supervivencia de las empresas que están en fase inicial o de desarrollo, ya que esto les permite diversificar las operaciones y traspasar horizontes.  “En Tribal contamos con productos financieros a la medida, como las tarjetas de crédito corporativas digitales Visa, las cuales se han convertido en una herramienta muy poderosa y eficiente al permitir la creación de unidades ilimitadas, manteniendo un estricto control de gastos asociado”, explica el ejecutivo.
  • Controlar los costos y gastos operativos: Este es, quizás, el punto más crítico porque a pesar de cumplir a cabalidad los puntos anteriores, su mala gestión puede significar el fracaso. En este punto la tecnología es un aliado para las empresas: “Tribal ofrece a las empresas una herramienta de control de gastos que le permite a nuestros clientes monitorear los movimientos financieros de cada colaborador o departamento en tiempo real, con información como nombre de quien realiza cada compra, el comercio y la industria. Además, permitimos establecer límites de gastos por cada usuario, lo que brinda mayor seguridad a cada equipo”, comenta Pedraza.
  • Tener una buena estrategia de marketing: Un error incalculable es pensar que el marketing puede “dejarse para más adelante”. Desarrollar una buena estrategia publicitaria que considere una inversión acorde, estudio de mercado, análisis de la competencia y que responda a las exigencias de cada grupo objetivo es vital para el futuro de cualquier empresa.
Para finalizar, Pedraza destaca que “aunque estas recomendaciones no garantizan al 100% el éxito, sirven como guía  para que otras empresas no cometan los mismos errores”.

¿Por qué los juegos y la diversión son la mejor “cura” para los bloqueos creativos?

 Una actividad lúdica que disfrutes podría agitar tu cerebro, alejar el estrés y ayudarte a encontrar soluciones más rápido de lo que crees.

Si piensas que superar un bloqueo creativo es algo de artistas, en realidad le pasa a cualquiera. Todos los días ya sea en la casa, el trabajo o la escuela nos vemos desafiados a usar nuestra imaginación y creatividad. Pero existen momentos en los que por más que queramos, las ideas sencillamente no fluyen.

La falta de inspiración es normal y las formas de sobrellevar un bloqueo creativo puede ser diferente para cada persona. Ahora bien, la gente siempre prueba los métodos tradicionales como: intentar actividades distintas, dejar la rutina o comenzar desde cero. Pero existe una manera en la que se hace todo lo anterior al mismo tiempo y también hay diversión. 

Jugar puede ser una solución a los bloqueos creativos. ¿Por qué? Todos nacemos con la curiosidad de aprender, explorar y experimentar. Desde niños se nos enseña que los juegos nos permiten descubrir el mundo que nos rodea, lo que satisface esas tres necesidades. Sin embargo, a medida que crecemos el juego disminuye en nuestra vida.

Por eso es importante volver a ser como un niño y retomar el juego porque requiere atención y entendimiento de lo desconocido, lo que nos incentiva a usar el pensamiento creativo. Además para jugar también hay que entender cuáles son las reglas y en algún punto se vuelve válido proponer nuevas formas de hacer las cosas. 

Al jugar realizamos cosas inesperadas y asumimos riesgos, incluyendo también la idea de que vamos a fracasar pero con la confianza de volver a intentarlo las veces que sean necesarias para ganar. Sin contar con que la diversión que produce jugar es un antiestrés natural y libera tensión mental para dar espacio a nuestro ingenio. 

Entretenerse es ser creativo 

Mark Rosewater, el jefe de diseño de Magic: The Gathering, juego pionero de cartas coleccionables, destaca en uno de sus artículos que la creatividad tiene sus altos y bajos, lo que está influido por nuestro estado emocional. Pero confía en que cualquier persona puede volver a ser creativa y afirma que el juego nos empuja a salir de la zona de confort.

Lo dicho por Rosewater es especialmente importante, ya que es una de las mentes maestras detrás de Magic, un título reconocido por su imaginativas historias y mecánicas sencillas de jugar. Al final, con los juego descubrimos un proceso en el que todo conduce a explotar la creatividad. Así que cuando sientas que no hay una salida, toma un poco de tiempo para divertirte, ya que podría cambiar tu perpsectiva. 

 
 

Acerca de Wizards of the Coast

Wizards of the Coast, compañía subsidiaria de Hasbro, Inc., es desarrolladora y editora galardonada de juegos de mesa y digitales que despierta un sentido de aventura en jugadores apasionados de todo el mundo. Más conocida por publicar las franquicias de fantasía innovadoras, MAGIC: THE GATHERING® y DUNGEONS & DRAGONS®, Wizards se dedica a reunir talentos de primera clase para crear experiencias de juego inolvidables en su sede en Washington y sus estudios en Austin y Montreal. Más información en www.wizards.com.

Acerca de HASBRO

Hasbro (NASDAQ: HAS) es una compañía global de juego y entretenimiento dedicada a crear las Mejores experiencias de Juego y entretenimiento del mundo. Desde juguetes y juegos hasta televisión, películas, juegos digitales y productos de consumo, Hasbro ofrece una variedad de formas para que el público disfrute de sus marcas emblemáticas, incluyendo NERF, MY LITTLE PONY, TRANSFORMERS, PLAY-DOH, MONOPOLY, BABY ALIVE, MAGIC: THE GATHERING y POWER RANGERS, así como sus principales marcas asociadas. A través de su sello de entretenimiento eOne, la Compañía está consolidando sus marcas a nivel mundial mediante grandes historias y contenidos para todas las pantallas. Hasbro está comprometida a hacer del mundo un lugar mejor para los niños y sus familias a través de la responsabilidad social corporativa y la filantropía. Hasbro ocupó la posición nº 13 en la lista de los "100 Mejores Ciudadanos Corporativos" de 2019 de la revista CR Magazine, y ha sido nombrada una de las Compañías Más Éticas del Mundo por el Ethisphere Institute durante los últimos ocho años. Más información en www.hasbro.com.