lunes, 5 de septiembre de 2022

Guitarricadelafuente por primera en Ciudad de México: 21 septiembre en Supremo

 

Descubre aquí los videoclips de La Cantera

 

 

 

La esencia de su música va del flamenco y la jota aragonesa a la guajira y del pop a la canción protesta de la Transición española. Dicho de otro modo: de Joan Manuel Serrat a Bon Iver o de Diego el Cigala a Sufjan Stevens. Su primer  álbum —producido por Raül Refree, socio del primer álbum de Rosalía, Los Ángeles— es un trabajo superlativoun disco de una elegancia insólita en un joven de apenas 24 años.

La cantera es una propuesta artística impecable en todos sus aspectos, que incluye temas tan definitivos como Guantanamera. Es un decidido paso adelante para un tipo que se rebela contra el encasillamiento y que inaugura una etapa en su trayectoria, una versión refinada de aquel chaval que un buen día se convirtió en ídolo de masas en España y que ahora pone encima de la mesa sus argumentos de más talento.

 

 

 

 

Showcase GUITARRICADELAFUENTE en CDMX:

21 de septiembre. Ciudad de México. Supremo

Entradas DISPONIBLES en boletia.com

Heineken® Silver festeja su llegada a nuestro universo con proyección digital en el Museo Soumaya.

 


  • Por medio de una experiencia de video mapping, la marca asombrará a sus consumidores y transeúntes de la Ciudad de México.


Ciudad de México a 5 de septiembre de 2022. La digitalización es una realidad cada vez más cercana para todos y Heineken® Silver, además de entenderlo, lo ha hecho posible a través de una combinación de actividades físicas y digitales que han logrado fusionar el mundo real con el digital, llevando su publicidad y experiencias a otro nivel.


Luego de su paso por el universo virtual y de recordar a sus consumidores que nada se compara con disfrutar una Heineken® Silver en el mundo físico y en la realidad, ahora la marca asombrará a transeúntes de la Ciudad de México por medio de una proyección de video mapping, demostrando que es posible disfrutar y conectar ambos mundos.


Con el icónico Museo Soumaya como escenario, los asistentes podrán ser parte de las primeras activaciones tecnológicas de Heineken® Silver en México, y compartir la aventura bajo el hashtag #ExtraFresh, mientras disfrutan de una proyección de video de 120 minutos sobre la fachada del edificio, para celebrar la llegada de esta cerveza a nuestro universo.


 “Como marca líder en innovación, siempre consultamos tendencias y proponemos experiencias que dejen huella en nuestros consumidores. Actualmente la virtualidad es parte de nosotros y sumarnos a ello combinándolo con vivencias del mundo real, simplemente es fascinante.”, compartió Rosamaría Treviño, gerente senior de marca Heineken®.


Esta actividad tendrá lugar el próximo martes 6 de septiembre a las 21:00 horas en el Museo Soumaya. Para ser parte del espectáculo basta con encontrar la mejor vista hacia el edificio y estar dispuesto a disfrutar de un momento Silver.


Heineken® Silver es ideal para compartir momentos reales y emocionantes, tal y como el que hemos preparado para este 6 de septiembre. La invitación es gratuita y abierta al público.” finalizó emocionada Rosamaría.

Grupo RFP implementa Revionics para la optimización de precios basada en IA

 

Cadena farmacéutica líder en México lanza una herramienta de fijación de precios en más de 490 tiendas, múltiples carteles minoristas


Revionics, una Compañìa de Aptos y proveedor con soluciones para optimización de precios, promociones, rebajas y soluciones analíticas avanzadas para comercio minorista, anunció hoy que Grupo RFP lanzó la solución de Revionics para la optimización de precios. Con la adopción de esta tecnología, Grupo RFP es capaz de realizar estrategias de precios más sofisticadas y basadas en ciencia que brindan mayor valor a sus clientes y negocio.


Con más de 490 ubicaciones, Grupo RFP es una cadena farmacéutica líder en México. Sus farmacias, que operan bajo 9 marcas comerciales, incluidas Farmacias Farmatodo, Farmacias Unión, Farmacias San Francisco de Asís y Farmacias Zapotlán las cuales ofrecen una amplia selección de productos farmacéuticos, servicios de salud y bienestar, alimentos y artículos de conveniencia, y medicamentos de venta sin receta médica (OTC).


Con el objetivo de ser el mejor operador de cadena de farmacias en el mercado mexicano, Grupo RFP ha estado invirtiendo en tecnologías basadas en datos para mejorar la experiencia del cliente y sus operaciones comerciales. Una de las áreas que buscó transformar con tecnología avanzada fue en sus funciones de precios.


Luego de una evaluación integral de los proveedores de software de optimización de precios, Grupo RFP seleccionó e implementó la solución de precios basada en IA de Revionics. Con Revionics, Grupo RFP puede descubrir decisiones de precios que mejoran la percepción de precios y logran resultados financieros más sólidos, incluso cuando la demanda de los consumidores, las condiciones locales y otros factores continúan cambiando.


“Desde el establecimiento de Grupo RFP como un grupo consolidado en 2016, nuestra red farmacias es extensa y abarca múltiples mercados, formatos y canales de venta”, dijo Roma Raquel Campos León, Subdirectora de Planeación Financiera en Grupo RFP.


“Gracias a Revionics y a nuestro equipo de precios interno, hemos introducido mejores prácticas de precios centralizados a nivel de grupo, así como estrategias de precios únicas y locales para cada una de nuestras cadenas farmacéuticas”, agregó Carolina Olalde, Subidirectora de Proyectos TI en Grupo RFP.


“Consideramos que nuestro proyecto de tecnología con Revionics es nuestra iniciativa de TI más estratégica y transformadora para 2022”, agregó Néstor Lopéz, Subdirector de Integración en Grupo RFP. “Estamos extremadamente satisfechos con nuestros resultados a medida que adoptamos decisiones de precios más centradas en el cliente y basadas en la ciencia”.


Con algoritmos de IA avanzados, Revionics brinda a los minoristas claridad y seguridad para tomar las decisiones de precios correctas. Con la confianza de minoristas de todo el mundo, las soluciones basadas en la nube de Revionics son utilizadas por los principales minoristas en los sectores de abarrotes, descuento, farmacia, conveniencia, artículos deportivos, mercancías generales, ferretería y segmentos verticales.


“La capacidad de aprovechar la IA y el análisis avanzado para responder más rápidamente a las expectativas de los clientes con el precio correcto es fundamental para el comercio de minoristas de hoy”, dijo Scott Zucker, gerente general de Revionics, una empresa de Aptos. “Pero la tecnología por sí sola no puede lograr un resultado exitoso de optimización de precios. Los equipos de liderazgo y precios de Grupo RFP entienden esto y han sido excelentes socios durante este proyecto. Grupo RFP está implementando el mejor equipo de personas, procesos y sistemas para mantener su enfoque en el cliente e impulsando la velocidad, el valor y las ganancias para su negocio”.


Sobre Revionics, una Company de Aptos


Revionics LLC, una empresa de Aptos, proporciona a los minoristas empresariales de todo el mundo soluciones científicamente construidas y líderes para la optimización de precios, promociones y rebajas. Como socio de confianza para los principales minoristas en una gran variedad de industrias y mercados, Revionics ofrece resultados incomparables en ROI, aumento de ganancias, eficiencia de procesos y más.


Impulsado por análisis robustos y modelos de IA avanzados, Revionics equipa a los minoristas con claridad y confianza para tomar decisiones de precios óptimas. Con la ciencia en el centro, las capacidades de aprendizaje automático de Revionics traducen los datos de los consumidores, la competencia y el mercado en información procesable y recomendaciones de precios transparentes para resultados de alto impacto.


Revionics es una marca registrada de Revionics, LLC. Todos los demás nombres de empresas y productos pueden ser marcas comerciales, marcas comerciales registradas o marcas de servicio de las empresas con las que están asociados.

inDriver impulsa empleos y es una alternativa de movilidad segura en Puebla y Toluca

 

  • Poblanos y toluqueños ya pueden viajar en una alternativa única de precios justos para viajeros y conductores, incluídos los de taxis locales, sin algoritmos y tarifas dinámicas, bajo el modelo de negociación de tarifas o ride-hailing.
  • La plataforma reforzó sus funcionalidades de seguridad, con un botón de pánico que permite contactar a los servicios de emergencia locales de manera inmediata, geolocalización y soporte en el chat de la app a toda hora y momento.

 

Ciudad de México a 05 de septiembre de 2022.- En un contexto en el que los usuarios de taxi apps demandan menores costos en sus viajes cotidianos y más seguridad en los mismos, al tiempo que los choferes requieren de mejores oportunidades laborales, inDriver, la app de transporte inclusivo que permite la libre negociación entre pasajeros y conductores, optimizó sus operaciones en las ciudades de Puebla y Toluca, en el centro de México.

 

La plataforma de transporte privado en línea —particular, flete, entregas, interurbano y servicios— de mayor crecimiento en el mundo, cuenta con sus servicios para ambas capitales, dos urbes clave debido a su conexión geográfica y cercanía con la Ciudad de México. Así, poblanos y toluqueños pueden viajar en una alternativa única de precios justos, sin algoritmos y tarifas dinámicas, bajo el modelo de negociación de tarifas (ride-hailing).

 

“Queremos que las personas en Puebla y Toluca no se preocupen por cómo van a llegar a su destino y que tanto viajeros como socios conductores, incluídos los taxistas locales, tengan el poder de negociar sus viajes a través de la aplicación de manera transparente, justa y cómoda. Asimismo, como parte de esta misión hemos reforzado las funcionalidades de seguridad, con un botón de pánico que permite contactar a los servicios de emergencia locales de manera inmediata”, explicó Gilberto Arteaga, Gerente de Operaciones de inDriver para Latam.

 

Además de contar con esta Línea Segura y un área de soporte disponible las 24 horas de los 365 días del año en el chat de la aplicación, los viajes son geolocalizados, lo que le garantiza al pasajero compartir su recorrido en tiempo real con familiares, personas cercanas o amigos. Por su parte, los conductores pasan por un filtro de registro una vez que envían los documentos requeridos, que son verificados manualmente por un equipo especializado.

 

Lo anterior también se traduce en una oportunidad para impulsar el empleo, al permitir la incorporación de vehículos privados y de taxis locales. Entre los beneficios para ellos se encuentra poder ver la ruta completa antes de aceptar cada viaje, flujo de efectivo constante sin tener que esperar a un día a la semana para tener el pago, ya que las transacciones son en efectivo, así como una de las comisiones más bajas del mercado, del 10%.

 

Actualmente, inDriver tiene más de 150 millones de usuarios a nivel global. En 2021, fue la segunda aplicación de ride-hailing más descargada en el mundo y la tercera en México. La app llega a Puebla y Toluca en un contexto en el que 9 de cada 10 usuarios cuentan con una conexión a internet a través de su smartphone, donde solicitar transporte se ubica en el top 10 de actividades en línea, de acuerdo con datos del Inegi y la Asociación de Internet MX. 

 

“Si bien los usuarios de las apps de transporte adoptaron estas plataformas debido a su flexibilidad, eventualmente se hicieron latentes necesidades primordiales para este ecosistema, como la seguridad para conductores y pasajeros, una expansión de servicios más allá de los viajes particulares y una mayor transparencia en las tarifas; hoy, inDriver está cambiando el panorama en Puebla y Toluca otorgando un equilibrio en estas transacciones e implementado funcionalidades de vanguardia en materia de seguridad”, concluyó Gilberto Arteaga.

EL ABC DEL CUIDADO BUCAL

Los buenos hábitos en el cuidado bucal son indispensables para tener unos dientes sanos y una sonrisa espectacular, pero ¿en qué consisten estos y cómo saber si estamos llevándolos a cabo? La Dra. Odontóloga Etna Flores de Flores Herrera Odontólogos nos explica:

 

La primera regla es tener una excelente higiene bucal, lavar los dientes al menos 3 veces al día y si puedes hacerlo después de cada comida mucho mejor, lo ideal es hacerlo con un cepillo de cerdas suaves que limpie a profundidad pero no dañe o lastime tu boca.

 

El cepillo dental si bien es una herramienta indispensable no debe ser la única para el cuidado y limpieza de dientes y boca, es necesario después de lavarlos usar hilo y/o irrigador dental, estos te ayudarán a eliminar restos de comida dejando tu boca completamente limpia.

 

La lengua es una parte muy importante y debe ser limpiada también todos los días, cepilla  diariamente las mismas veces que lo hagas con  tus dientes y al terminar usa un limpiador de lengua que eliminará cualquier residuo, este paso es muy importante ya que en la lengua se pueden guardar bacteria y puede ser causa de mal aliento.

 

Puedes usar al terminar tu rutina un enjuague bucal, haciendo buches 30 segundos y escupiendo el líquido, esto te ayudará a eliminar las bacterias que aún hayan quedado en tu boca aportando frescura y mejorando el aliento, 

 

La alimentación juega un papel muy importante para tener unos dientes sanos, los alimentos procesados y los dulces o las grandes ingestas de azúcar e hidratos de carbono en tu dieta diaria pueden causar caries, placa, sarro y otros padecimientos. Procura incorporar fibra y vegetales en tus comidas diarias pues estas además de mejorar tu digestión y aliento desde adentro fortalecerán tus dientes.

 

Por último, pero no menos importante, no olvides acudir al dentista al menos cada 6 meses a hacerte una limpieza, los profesionales de la salud bucal cuentan con técnicas y herramientas para detectar cualquier enfermedad dental que puede ser imperceptible y eliminarla antes de que te genere dolor e incomodidad.

 

Puedes encontrar a la Dra. Etna Flores especialista en odontología y ortodoncista en sus redes sociales:

Instagram: floresyherreraodontologos

Facebook: floresyherreraodontologos

 

Tendencias omnicanal en el sector retail

 

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE DEL PRESIDENTE NACIONAL DE COPARMEX, JOSÉ MEDINA MORA ICAZA, DURANTE LA PRESENTACIÓN EN RUEDA DE PRENSA DEL INNOVATION & BUSINESS FORUM 2022 (IBF2022), Lunes 05 de septiembre de 2022

 

Saludo con mucho gusto a la Dra. Fernanda Llergo y al Dr. Santiago García, celebramos la alianza que tenemos en Coparmex con el sistema UP-IPADE y saludo también a Fernando Sánchez Argomedo nuestro Presidente de la Comisión de Innovación en Coparmex, desde luego a toda la comunidad Coparmex que nos acompaña y especialmente a los medios de comunicación que el día de hoy están con nosotros.


Es para mí un verdadero placer contar con su presencia esta mañana para presentar el Innovation & Business Forum 2022, que ya va en su séptima edición, es fundamental apostarle a la Innovación porque es lo que nos va a permitir siendo diferentes, lograr ventajas competitivas y eso es lo que queremos descubrir a partir de esta edición del Innovation & Business Forum 2022 como lo hacemos cada año, centrarnos un día en profundizar en temas de innovación ayuda a encontrar esas ventajas competitivas.


El IBF 2022 (como le llamamos) es el evento más importante en materia de innovación que llevamos a cabo anualmente en COPARMEX, y nos enorgullece que este año el contenido se haya construido alrededor de esta propuesta que desde el sector privado pusimos en la mesa de la opinión pública: el Modelo de Desarrollo Inclusivo (MDI).


Como lo hemos abordado antes, este MDI propone cambiar el enfoque de desarrollo y que el sector privado coadyuve para enfrentar desafíos de nuestro país; además, este Modelo favorece el diálogo, busca romper con esta desigualdad estructural y trabajar en la inclusión.


Es por ello que el IBF 2022 tiene como título “Innovación más Inclusión, dos caras de la misma moneda”, lo cual captura el espíritu de la propuesta de Coparmex en materia digital pues estamos convencidos de que si existe un área para lograr la inclusión es, sin duda, la innovación. Dado que el talento está igulamente distribuido las oportunidades son las que no lo están y es en lo que tenemos que trabajar.


Vivimos ya una transformación digital sin precedentes, solo comparada con las grandes revoluciones industriales, que se aceleró innegablemente por la pandemia del COVID-19. Y es justo en esa transformación digital que la empresa juega un papel clave como un vehículo del cambio, desde la cual debemos generar ideas innovadoras y sobre todo disruptivas.


Para ello, es fundamental explorar los proyectos de innovación que desde la academia y en la comunidad se pueden generar, para romper esquemas e incentivar una transformación digital que no deje a nadie atrás.


Quiero agradecer especialmente a nuestros patrocinadores por su apoyo en la realización de esta edición del IBF, particularmente a la Universidad Panamericana que este año será la sede de los eventos presenciales, ya que tras dos años de formato virtual, nuestro IBF ahora será en formato híbrido.


Finalmente, hago un llamado a las empresas, a los emprendedores, funcionarios de los tres órdenes de gobierno, académicos y estudiantes que estén interesados en la innovación y en la disrupción a que no lo piensen más y que se registren al IBF 2022, esta semana tiene una promoción especial los registros que se realicen a partir de hoy lunes 05 y toda esta semana, serán 100% gratuitos. Esa es la apuesta que desde Coparmex y la Universidad Panamericana le hacemos a la innovación.


Nos vemos el miércoles 14 de septiembre para analizar la importancia de la innovación en la construcción de un mundo por y para todos. Muchas gracias y esperemos les sea de mucho interés este tema de la innovación porque hay grandes avances en la innovación disruptiva que estaremos escuchando el día de hoy.