La cementera anunció que ha finalizado la venta de sus operaciones en Costa
Rica y El Salvador a Cementos Progreso Holdings por un monto de
aproximadamente 329 millones de dólares. Esta transacción forma parte de la
Operación Resiliencia, dada a conocer a finales de diciembre del 2021, la cual es
una estrategia diseñada para reducir el riesgo de la empresa inyectando
crecimiento en la cartera con el aumento de gastos de capital mientras avanzan
con la agenda de sostenibilidad. Esta desinversión tiene como objetivo optimizar
el portafolio de Cemex e impulsar el crecimiento, evaluando de manera activa otras
oportunidades (Concreto en San Antonio, Texas; Agregados en París, Francia;
etc).
Los recursos obtenidos de esta desinversión se utilizarán para financiar la
estrategia de crecimiento de la compañía mediante inversiones complementarias,
reducir deuda y otros propósitos corporativos. El movimiento representa la salida
permanente de Cemex de ambos países. Los activos que se vendieron consisten
en una planta de cemento integrada, una estación de molienda, siete plantas de
concreto, una cantera de agregados y un centro de distribución en Costa Rica, así
como un centro de distribución en El Salvador. En 2021 las regiones vendidas
ingresaron $185 millones, lo que representa un 1.13% del total ingresado.
En los últimos años, Cemex puso en marcha una serie de ventas de activos como
parte de su estrategia para recuperar el grado de inversión perdido tras la crisis
del 2008. Esta operación fue precedida por la venta de su negocio de cemento
blanco a Cimsa Cimento Sanayi Ve Ticaret por $155 millones. Por otro lado, la
operación forma parte de la estrategia de expansión de Cementos Progreso, que
ahora tendrá presencia en siete mercados de Latinoamérica.
sábado, 3 de septiembre de 2022
INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS. Renta Variable. Nota de Emisora Cemex Anuncia cierre de desinversión de sus operaciones en Costa Rica y el Salvador
viernes, 2 de septiembre de 2022
Anuncia Agricultura conclusión del operativo contra influenza aviar AH7N3 en Coahuila y Durango
- Técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) realizaron cuatro mil 185 investigaciones en campo y obtuvieron 80 mil 025 muestras que se trabajaron en los laboratorios oficiales.
Así lo dio a conocer el director en jefe del organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Javier Trujillo Arriaga, durante la sesión 86 del Consejo Técnico del Senasica.
Destacó que los brotes de influenza aviar que se detectaron en abril pasado en la región de la Laguna, es un tema sensible ya que en esa zona se concentra una parte importante de la genética y pie de cría de la industria avícola del país.
El operativo, agregó, implicó la eliminación de 2.4 millones de aves, pero se logró rescatar la capacidad productiva de la industria avícola, no sólo de la región, sino de todo el país, con lo cual se garantiza el abasto de pollo y huevo para el mercado nacional y el de exportación.
Senasica levanta cuarentena a 45 unidades de producción
Después de 16 semanas, el Senasica retiró las medidas cuarentenarias aplicadas a ambos estados, lo cual implica el levantamiento de la cuarentena a 45 unidades de producción que cumplieron exitosamente las disposiciones zoosanitarias establecidas.
Durante el operativo se identificaron 58 casos positivos al virus de IA H7N3, de los cuales 51 fueron en granjas comerciales y siete predios de traspatio. Todas las actividades contraepidémicas fueron supervisadas por personal oficial del Senasica.
Como resultado de la vigilancia epidemiológica implementada a través de un monitoreo virológico oficial que se realizó de manera semanal en el ciento por ciento de las unidades de producción avícola de la región, se realizaron cuatro mil 185 investigaciones en campo y se obtuvieron un total de 80 mil 025 muestras que se trabajaron en los laboratorios oficiales del Senasica, entre abril y agosto de 2022.
Appgate es nombrada como líder tecnológica 2022 en el Digital Risk Protection (DRP) por Quadrant Knowledge Solutions
● Las organizaciones están adoptando tecnologías sofisticadas para obtener una detección y eliminación temprana de las amenazas y vulnerabilidades que proporciona mayor seguridad.
Agosto de 2022.- Appgate, compañía de acceso seguro, fue nombrada recientemente por Quadrant Knowledge Solutions como líder tecnológica de 2022 en el análisis SPARK MatrixTM del mercado global de Protección de Riesgos Digitales (Digital Risk Protection - DRP).
El SPARK Matrix™ de Quadrant Knowledge Solutions incluye un análisis detallado de la dinámica del mercado global de Protección de Riesgos Digitales (DRP), sus principales tendencias, el panorama de los proveedores y el posicionamiento de la competencia, incluyendo una clasificación de los principales proveedores de DRP. El SPARK Matrix™ proporciona información estratégica que permite a las organizaciones evaluar las capacidades de los diferentes proveedores, la diferenciación competitiva y su posición en el mercado.
“Estamos encantados de ser reconocidos como líderes en la SPARK Matrix de Quadrant Knowledge Solutions en el mercado de DRP”, dijo David López Agudelo, vicepresidente de ventas para Latinoamérica de Appgate. “La solución Digital Threat Protection (DTP) de Appgate ayuda a nuestros clientes a mejorar la visibilidad de las amenazas y la gestión de los riesgos para que puedan identificar, eliminar los ataques de frente y proteger mejor su negocio”.
Hasta ahora, las organizaciones han utilizado tecnologías como firewalls y sistemas de autenticación para identificar, evaluar y gestionar los riesgos. Estos métodos convencionales afrontan muchos retos, debido al aumento de las ciberamenazas que se alimentan de la digitalización en las empresas, el trabajo remoto, el aumento de la actividad en línea y el crecimiento de los programas de “traiga su propio dispositivo” (BYOD bring-your-own-device- por sus siglas en inglés). Además, la incapacidad de los métodos heredados para hacer frente a ataques cada vez más sofisticados hace que los incidentes se descubran y mitiguen con retraso, permitiendo que los delincuentes ejecuten ataques aún más avanzados.
Para evitar estos retos, las organizaciones están adoptando tecnologías sofisticadas como la DRP para obtener una visibilidad más rápida, ya así, una detección y eliminación temprana de las amenazas y vulnerabilidades, que proporciona mayor seguridad necesaria para operar sin problemas en entornos difíciles.
La solución Digital Threat Protection de Appgate ofrece visibilidad de las amenazas y una gestión integral de los riesgos para supervisar los datos expuestos, detectar los datos comprometidos y proporcionar información detallada y procesable. La solución se centra en minimizar el impacto de los fraudes e incidentes de seguridad, ofreciendo la reducción de amenazas y riesgos digitales, con el fin de proteger a las empresas. La solución Digital Threat Protection de Appgate incluye funciones clave como la supervisión de la condición de la web, el control de la deep y la dark web, y protección de la información de la marca.
Según Bhavesh Dhotre, analista de Quadrant Knowledge Solutions, “A través de su solución Digital Threat Protection, Appgate ofrece una gestión integral de los riesgos digitales en los canales externos que componen la huella digital de la organización. Las principales ofertas que diferencian a la solución incluyen la visión de las víctimas, la cual proporciona información sobre los ataques; la detección de la documentación expuesta y el código fuente filtrado en los registros de código público; las credenciales de los empleados expuestas en las bases de datos a través de la dark web, con seguimiento e informes detallados, y un portal de autoservicio completo para gestionar los incidentes”.
“Con sus capacidades integrales DRP, su sólida propuesta de valor para el cliente, su capacidad para atender varios casos de uso y su sólida hoja de ruta, Appgate ha recibido una fuerte calificación a través de los parámetros de excelencia tecnológica e impacto en el cliente, y se ha posicionado como líder tecnológico en el SPARK Matrix: Digital Risk Protection (DRP), 2022”, añadió Bhavesh.
Recursos adicionales:
● Más información sobre la solución DTP de Appgate
● Descarga de cortesía - SPARK Matrix: Digital Risk Protection (DRP) Platforms, 2022
EN SEGUIMIENTO A DENUNCIAS CIUDADANAS, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A CUATRO HOMBRES EN POSESIÓN DE POSIBLE NARCÓTICO, EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA
• Dos de los detenidos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario por el delito de Robo a transeúnte
Como parte de las acciones estratégicas para el combate a delitos en la alcaldía Venustiano Carranza y derivado de varias denuncias ciudadanas, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron, en eventos diferentes, a cuatro hombres en posesión de 150 envoltorios con aparente droga.
El primer hecho se registró en la colonia Magdalena Mixihuca, donde los uniformados realizaban acciones en materia de seguridad, prevención de ilícitos y reconocimiento, cuando se percataron que en la calle Nicolás Romero, dos sujetos en actitud inusual, intercambiaban paquetitos de plástico por dinero en efectivo.
Al estar ante un posible hecho delictivo, los oficiales se aproximaron a verificar y les solicitaron una revisión de persona, en apego a los protocolos de actuación policial, tras la cual, les hallaron entre sus ropas 35 bolsitas que contenían una hierba verde y seca similar a la marihuana, 28 más de papel color blanco con aparente cocaína en piedra, así como dinero en efectivo.
En un segundo caso, dos hombres fueron detenidos en las calles Pradera y General Anaya de la colonia Zona Centro, de la misma alcaldía, luego que fueron sorprendidos cuando manipulaban pequeños envoltorios, ante lo cual los oficiales, en estricto apego a los protocolos de seguridad, se acercaron y les solicitaron una revisión preventiva.
Fue así que les hallaron 70 bolsitas de color morado que contenían una sustancia sólida con las características de la cocaína, 20 más que se encontraban anudadas por uno de sus extremos y que en su interior tenían posible marihuana, así como dinero en efectivo.
Por lo anterior, fueron detenidos cuatro hombres de 31, 34, 44 y 53 años de edad, a quienes les informaron sus derechos de ley y los trasladaron, junto con la posible droga asegurada, ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de iniciar la carpeta de investigación y determinará su situación jurídica.
Cabe mencionar que, tras realizar el cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido de 53 años de edad registra tres ingresos al Sistema Penitenciario, en los años 1992, 1998 y 2007; en tanto que el detenido de 34 años cuenta con dos ingresos en el 2005 y 2017, en ambos casos, todos por el delito de Robo a transeúnte.
IMPARTE GEM TALLERES PARA PREVENIR EL EMBARAZO ADOLESCENTE
- Busca Secretaría de las Mujeres generar conciencia entre las y los adolescentes sobre la responsabilidad que conlleva tener un bebé a temprana edad.
- Imparten taller a la Asociación de Scouts de México Provincia Toluca.
Toluca, Estado de México, 31 de agosto de 2022. Para la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, es fundamental que las y los jóvenes tengan un desarrollo óptimo que les garantice una mejor calidad de vida, por ello, bajo esta visión, la Secretaría de las Mujeres a través de talleres, busca generar conciencia acerca de las implicaciones que conlleva un embarazo a temprana edad.
Bajo este contexto y por instrucción de la titular de la Secretaría de las Mujeres, Martha Hilda González Calderón, a través de la Dirección de Igualdad Sustantiva, se impartió el taller de prevención del embarazo adolescente a la Asociación de Scouts de México Provincia Toluca, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar con los bebés virtuales y simuladores de embarazo, con los que cuenta esta dependencia.
Además de vivir esta experiencia, en la que pudieron convivir con bebés de un peso aproximado de 3 kilos que funcionan con un mecanismo inalámbrico que les permite emitir sonidos, se orientó a las y los asistentes en temas de plan de vida, derechos sexuales y reproductivos, salud sexual, sexo seguro, sexting, infecciones de transmisión sexual y prevención del embarazo adolescente.
De acuerdo con la dependencia estatal, de enero a junio del presente año, se han impartido 37 talleres a más de mil 541 mujeres y mil 346 hombres para un total de 2 mil 887 adolescentes beneficiados.
Es de referir que estos talleres son dirigidos a estudiantes de escuelas públicas y privadas, así como a grupos de actividades específicas, como en este caso los Scouts Provincia Toluca, y para solicitarlo se debe realizar un oficio dirigido a la titular de la Secretaría, Martha Hilda González Calderón, o a través de la página de la dependencia, donde se cuenta con una agenda virtual con fechas para la solicitud en línea: http://semujeres.edomex.gob.mx/prevencion-embarazo-adolescente.
EMS expande su negocio del área dental en América Latina
| ||||||||||||||||||||||||
|
FIRMA IMEJ CONVENIO PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN DE LA JUVENTUD MEXIQUENSE
- Propician espacios participativos para que las y los universitarios puedan realizar servicio social y prácticas profesionales.
- Colaboran para organizar conferencias, foros informativos, talleres y cursos para apoyar la formación de los estudiantes en el ámbito laboral.
Toluca, Estado de México, 31 de agosto de 2022. Para seguir con los ejes centrales de bienestar del gobierno que encabeza Alfredo Del Mazo Maza, el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ) firmó un convenio con Lottus Education que abarca al Centro Educativo Tres Culturas S.C y a la Universidad Latinoamericana S.C.
Cabe recordar que el IMEJ es un organismo perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Social que dirige Alejandra Del Moral Vela y tiene entre sus objetivos otorgar a este núcleo de la población mayores oportunidades de superación, bienestar y de inserción en los diversos ámbitos de la sociedad.
Con este objetivo, los representantes del IMEJ y de Lottus Education efectuaron la firma del convenio con el propósito de sumar esfuerzos para establecer caminos de actuación que favorezcan e incrementen el beneficio recíproco de la juventud mexiquense.
Cabe referir que otro de los objetivos es establecer las bases para el desarrollo de actividades por parte de este grupo de la población, para que el alumnado perteneciente al Centro Educativo Tres Culturas y a la Universidad Latinoamericana puedan realizar su servicio social y prácticas profesionales en las diferentes áreas de atención que desempeñan en el IMEJ.
El convenio también permite colaborar de forma transversal con los centros educativos en mención para organización y promoción de conferencias, foros informativos, talleres y cursos para apoyar la formación de los estudiantes en el ámbito laboral.
Es de referir que estos espacios ayudan a que las y los jóvenes tengan la oportunidad de desenvolver sus capacidades, habilidades y competencias que han adquirido durante su formación académica y a la vez, propician la participación activa e informada de este núcleo con respecto al ámbito político y social de la entidad.
Para llevar control sobre estas actividades, Lottus Education proporcionará la lista de alumnos que cumplen con los requisitos señalados en los reglamentos escolares para este ejercicio.