Por
Marina Günther, CEO de Mediacom Latinoamérica
Ciudad de
México a 30 de junio, 2022.- Mucho se menciona sobre los
intereses, gustos, y pasatiempos, de las generaciones Z y Millennial. Esto
sucede porque actualmente es en estas generaciones, en las que está en aumento su
poder adquisitivo, son las personas más activas y se consideran el futuro para
la sociedad; sin embargo, esto no significa que las marcas no puedan y no deban
captar la atención de otras generaciones, como los Baby Boomers (BB), para
hacerlo, solo deben comprender quienes son y la forma de comunicarse con ellos.
Esta
generación es aquella nacida entre 1946 y 1964, son personas que están entrando
a la jubilación o a punto de hacerlo, lo que implica que son más selectivos en
sus compras que otras generaciones, buscan que los productos sean costeables y
con mayor durabilidad. Los BB determinan el atractivo de un producto por medio
de una percepción de valor que va más allá de solo el material del que el
producto podría estar hecho, incluyendo intereses emocionales y racionales.
Podemos
creer que, por la edad, los BB únicamente utilizarán canales tradicionales; sin
embargo, esta generación se ha adaptado rápidamente a la tecnología y ha
aprendido a utilizar tablets, smartphones y bocinas inteligentes (Echo, Google,
Alexa, etc). Además, de acuerdo con Audience Origin (WPP) tableau, esta
generación consume en un 96% televisión, en un 63% radio y en un 90% redes
sociales.
En
contraste, el tiempo que escuchan la radio, disminuyó, perdiendo un -5% de
crecimiento anual ponderado promedio (CAPP), tiempo que han invertido en el uso
de medios digitales como computadoras o móviles, los cuales han crecido en un
+10% en CAPP en los últimos años, por lo que podemos decir que se han
convertido en inmigrantes digitales al adaptarse a la PC o el móvil, así
como su constante uso de redes sociales, principalmente en Facebook e Instagram.
Sin
embargo, aunque ya estén acostumbrados a utilizar la tecnología, a ellos no
podemos dirigirnos, de la misma forma en que lo hacemos a las generaciones más
recientes. Los Baby Boomers muestran interés por marcas que tengan un
propósito social o sustentable, también valoran las relaciones y conexiones,
así como sienten orgullo por sus logros y contribución en la lucha de igualdad
de género, racial, avances tecnológicos, entre otros. De igual forma, para ellos
su edad es una segunda etapa, en la cual tienen más autonomía en su vida, se
atreven a experimentar cosas nuevas, sin dejar de lado sus hábitos más
valorados.[1]
En el
caso de la lealtad hacia las marcas, los BB es de las generaciones que más
fidelidad tienen, sobre todo si ya conocen a la empresa, sin embargo, eso no
significa que no están dispuestos a conocer otras. De acuerdo con una encuesta
realizada por LinkedIn[2],
esta generación demuestra una tendencia por empresas que cuentan con un
propósito social, como puede ser la sustentabilidad y la justicia social; no
obstante, se inclinan más por la sustentabilidad, pero contrario a generaciones
como la GEN Z, vemos que su preocupación va dirigida a la desaparición de
especies, es decir, que los Baby Boomers tienen una mayor aversión a la
justicia y las amenazas de vida animal que al futuro de la humanidad.
Por lo
que, es necesario que las marcas desarrollen mensajes de optimismo, de
compromiso social y de altruismo hacia los menos favorecidos para acercarse a
ellos. Por último, se debe ser cuidadoso al acercarnos con ellos, debido a que,
si bien hacen uso de las redes sociales, aplicaciones, entre otras cosas, son
muy cuidadosos de sus datos y muchas veces pueden sentir que las marcas invaden
su privacidad en las redes sociales.[3]
Sobre
GroupM
GroupM es la compañía de inversión en medios líder en
el mundo, responsable por más de $63 mil millones en inversión anual en medios
a través de las agencias Mindshare, MediaCom, Wavemaker, Essence y m / SIX, así
como la compañía de audiencia programática impulsada por resultados, Xaxis. El
portafolio de GroupM incluye datos y tecnología, gestión de inversiones en
medios y servicios de consultoría, todos unidos en una visión para dar forma a
la próxima era de medios en la que la publicidad funciona mejor para las
personas. Aprovechando todos los beneficios de la escala, la empresa innova, se
diferencia y genera valor sostenido para sus clientes dondequiera que hagan
negocios.
[3] https://adsharkmarketing.com/marketing-to-baby-boomers/