martes, 28 de junio de 2022

Jamaica, meca de cultura caribeña

 


 

 

Antes de viajar, sobre todo aquellos que disfrutan de la experiencia de descubrir un destino turístico en toda su dimensión, uno puede preguntarse ¿Qué hay de diferente en Jamaica?

 

Además de paisajes increíbles, una gastronomía local exquisita y un hotelería para todos los presupuestos, uno de los principales atractivos de la isla entera es su gran cultura.

 

Las raíces jamaiquinas que provienen de africanos, ingleses, holandeses, españoles, indígenas o marrons, portugueses, alemanes y otros han creado una identidad propia que lo atraviesa todo con una impronta única. Música, arte, danza, entretenimiento e historia son el condimento de esa comunidad multicultural que ha crecido y desarrollado una identidad única en todo el Caribe. Esas son las experiencias que transforman cualquier viaje de vacaciones en un recuerdo inolvidable.

 

La música reggae mueve el alma y descubre la inspiración detrás de las obras famosas de sus artistas. La posibilidad de almorzar o cenar en una comunidad cimarrona, escuchar la historia Rastafari en un pueblo local junto al río, visitar a sus artesanos, recorrer un museo y hasta caminar por el centro de cada una de las localidades del país invita a “Sentir la vibra” o “Feel the Vive”, como se dice localmente.

 

Como el hogar del reggae, el dancehall y otros géneros de la música jamaicana, hay un sinfín de conciertos en vivo, espectáculos y festivales que completan un rico calendario de eventos todo el año.

 

 

 

Participar en un encuentro con músicos locales es un momento inolvidable que todo amante de la música debería vivir al menos una vez en la vida.

 

Qué hacer

 

Una experiencia singular es participar de una “drumming sesión” o evento de percusión en Port Antonio o en Accompong, histórico pueblo cimarrón ubicado en las colinas de la parroquia de St. Elizabeth, ubicado en Cockpit Country.

 

Cada festival de Jamaica invita a una recreación de la mejor música de jazz y sus artistas contemporáneos enamoran jugando con el blues o el reggae desde lo tradicional al más moderno Ska y retomando lo mejor de artistas como Celine Dion, Air Supply, Michael Bolton, Gladys Knight, Dionne Warwick and others.

 

Mento, Ska, Reggae, Rocksteady, dub, dancehall, ragga, ragga jungle y drum and bass son todos géneros musicales que nacieron en Jamaica y recorrieron el mundo. El ídolo, Bob Marley, es un sujeto de culto absoluto por la gente local y se lo disfruta y homenajea día y noche en todo lugar.

 

En julio -este año del 18 al 23 - llega, como desde 1993, el ReggaeSumfest, el festival musical anual más famoso en el Catherine Hall Entertainment Center de Montego Bay, Música y fiestas en la playa y en los alrededores del predio reúnen a fanáticos de todo el mundo que llegan a escuchar a los más famosos del mundo tocar en vivo durante una larga semana.


Jamaica es la meca del Caribe Fashion con su Caribbean Fashionweek o la Style Week que se realizan entre mayo y junio de cada año y donde diseñadores, modelos y las mejores casas de moda participan con sus mejores propuestas.

 

Un capítulo aparte merece

la gran cantidad de poetas, compositores y escritores que se encuentran por toda la isla y recitan sus obras a viva voz en los encuentros literarios dedicados a las letras.


Los jamaiquinos celebran todo con grandes y alegres fiestas, desde la Declaración de la Independencia hasta el Carnaval o la Spring Break, que atraen visitantes de todo el mundo, pero fundamentalmente son un hito de encuentro de caribeños de todas las islas que eligen Jamaica como su destino de vacaciones.

 

 

 

 

Jamaica, “El Latido del corazón” es la tercera más grande de las islas del Caribe y la de mayor tamaño de habla inglesa.  Desde el glorioso amanecer cada mañana, hasta que el sol desaparece en el mar al atardecer, Jamaica presenta una magnífica paleta de colores, un caleidoscopio de belleza que hace de nuestra isla la joya más preciada del Caribe. Ofrece experiencias y actividades únicas, paisajes impresionantes y personas acogedoras. Jamaica es la tierra del ¨All Right¨. Su cultura es conocida y amada en todo el mundo por su vitalidad y diversidad. Todos los visitantes a la isla requieren un documento de autorización de viaje, el cual debe solicitase en https://travelauth.visitjamaica.com  dentro del período de siete días antes de la fecha prevista del viaje.

 

 

Hay Festival y Radio Ambulante/NPR anuncian colaboración para eventos en América Latina

 

Ciudad de México – Con el objetivo de seguir evolucionando y destacar las mejores propuestas culturales y periodísticas de la nueva era digital, el Hay Festival y el podcast Radio Ambulante, de la National Public Radio (NPR) de Estados Unidos, anuncian una alianza para ser socios mediáticos en los tres festivales latinoamericanos que se celebran en las ciudades de Querétaro (México), Arequipa (Perú) y Cartagena de Indias (Colombia).

 

Esta colaboración  traerá al escenario de cada uno de los tres festivales a una parte del equipo de producción del podcast, que presentará historias de su nueva temporada, narradas en vivo y presentadas en un formato multimedia con fotografía y animación. Al finalizar, el productor ejecutivo y presentador de Radio Ambulante, Daniel Alarcón, y la directora editorial de Radio Ambulante, Camila Segura, responderán las preguntas del público y conversarán sobre la producción de los episodios y sobre cómo cubren América Latina en audio. Será un evento para difundir y promover la fiesta de las ideas y el pensamiento que el Hay Festival representa en cada latitud del continente americano.

 

Desde su creación, en 1988, el Hay Festival ha estado en una constante evolución en cuanto a la comunicación con sus audiencias, algo que se profundizó aún más con la pandemia. Hoy, el festival es un encuentro amplio, diverso y libre de fronteras entre el público que asiste, las nuevas audiencias digitales y los máximos exponentes de la literatura, la ciencia, el periodismo, los derechos humanos, el medioambiente, la música, el cine y el teatro.

 

En este contexto sobresale la importancia de esta nueva colaboración entre el Hay Festival y Radio Ambulante, el podcast líder de periodismo narrativo en América Latina y el primero en español en entrar al catálogo de NPR. Los podcasts han abierto nuevos horizontes de comunicación y han sido gestores de un inédito ecosistema de narrativas digitales y propuestas creativas que privilegian la voz y el sonido. Se trata de un medio en auge que, con su lenguaje fresco y su alcance global, está forjando una nueva generación de escuchas.

 

Radio Ambulante ha sido un pionero en este universo sonoro, pues ya cumple diez años contando historias conmovedoras, reveladoras, graciosas y sorprendentes, que muestran la diversidad de la región en toda su complejidad. Sus eventos en el marco del Hay Festival, además, serán una experiencia innovadora en sí misma, una forma de experimentar con nuevos formatos en vivo.

 

El Hay Festival crea eventos para inspirar, examinar y repensar el mundo en el que vivimos, plantea constantemente nuevas preguntas y, a través del talento que presenta en cada edición, pone sobre la mesa los nuevos desafíos que las sociedades latinoamericanas deben enfrentar y se tienen que replantear. Conversar y debatir sobre temas relevantes siempre será el inicio del cambio, pues es a través de la palabra que se inician las revoluciones en el pensamiento.

 

El Hay Festival y Radio Ambulante/NPR, celebran esta colaboración que reafirma su compromiso con la literatura, las ideas y el pensamiento evolutivo de las nuevas generaciones y las actuales audiencias. Solo así podremos ser mejores seres humanos e imaginar el mundo.


OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DE DESPOJAR DE SUS PERTENENCIAS A UN CIUDADANO, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

• El detenido cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

Uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) en coordinación con personal de Sector, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que, al parecer, amedrentó con un objeto punzocortante a un hombre y lo despojó de sus pertenencias, en calles de la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los hechos ocurrieron cuando los efectivos de la PBI realizaban labores de patrullaje en la zona y fueron requeridos por un ciudadano sobre la avenida Alta Tensión en su cruce con la calle Rosa China, de la colonia Molino de las Rosas, e informó que, momentos antes, un sujeto lo amenazó con una navaja y lo despojó de un teléfono celular y dinero en efectivo. 

 

Con las características proporcionadas por el denunciante y de manera inmediata, los uniformados de la PBI con apoyo de policías del sector que se unieron a la búsqueda, y calles más adelante lo localizaron y, conforme al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión precautoria.

 

Derivado de lo anterior, le aseguraron un cuchillo de aproximadamente 12 centímetros de longitud, un teléfono celular y varios billetes de diferentes denominaciones, aunado a que fue reconocido plenamente por el afectado.

 

Por lo anterior, el hombre de 36 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y trasladado, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, después de realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en los años 2005, 2012, 2014 y 2018, por diferentes delitos.

Apuesta Rankmi a la optimización de la comunicación interna para impulsar los negocios


 
  • Social Hub es una herramienta digital que potencializa la cultura organizacional, arroja métricas y reportes para conectar de mejor forma a los colaboradores.
  • Expertos refieren que el 51% de los ejecutivos considera que la comunicación interna aumenta la productividad de los colaboradores.

Ciudad de México, 28 de junio del 2022.- Impulsar la comunicación y la conexión con los colaboradores a través de herramientas innovadoras optimiza la productividad de los equipos. Por ello que Rankmi, la plataforma world class para la gestión de RRHH, lanza Social Hub, una red social que potencializa la cultura organizacional, arrojando métricas y reportes a las áreas de recursos humanos (RRHH) para alcanzar sus objetivos de negocio.
 
 

Social Hub se diferencia por conectar todos los procesos de recursos humanos, gestionando de mejor manera el viaje del colaborador. Adicional, a la data que conecta procesos críticos de RRHH para transparentar el acceso a la información y optimizar la integración y pertenencia de los equipos.

De acuerdo con el estudio State of the Sector 2022: Global Internal Communication and Employee Engagement Insights and Trends realizado por Gallagher, firma global de corretaje y administración de riesgos, el 51% de los ejecutivos considera que la comunicación interna aumenta la productividad de los colaboradores.

De esta forma Rankmi colabora en ambas partes de la ecuación, potenciando la toma de decisiones a través de datos duros e impulsando que las personas conozcan mejor sus procesos, se integren de forma más sencilla a la organización y con fácil acceso desde cualquier dispositivo (web o Rankmi App).
 
 
“Las empresas que impulsen una cultura organizacional basada en el bienestar del colaborador y en el desarrollo de una comunicación interna descentralizada, serán más ágiles y tendrán mejores oportunidades para sortear los retos que nos plantean los entornos cambiantes e incluso inéditos. Hay que tener presente que personas más conectadas, informadas y comprometidas, producen una cultura organizacional sólida y alineada con los objetivos del negocio”, señala Enrique Besa, CEO & Co-founder de Rankmi.
 
 

“Al cambiar de una comunicación controlada a una comunicación co-creada y descentralizada, se escuchará mejor a los colaboradores, se desbloquea la creatividad y se impulsa la participación e interpretación de las personas en beneficio de la organización”, enfatiza Besa.

Ante este lanzamiento, Cecilia Undurraga, People and Culture Director para Latinoamérica de Rankmi, enumerá los seis beneficios de la comunicación interna basada en tecnología:
 
  1. Alinea a los colaboradores con los valores y propósitos de la compañía.
  2. Informa los objetivos y noticias sobre la organización.
  3. Facilita la socialización entre líderes y colaboradores.
  4. Fortalece la cultura organizacional y ayuda a mantener un clima positivo.
  5. Genera transparencia desde la organización hacia las personas.
  6. Potencia la vinculación de los colaboradores al sentirse valorados y escuchados.
 
Por dichos valores y consciente de lo que hoy representa el capital humano para las compañías, es que Rankmi sigue innovando en sus procesos para lograr una optimización de la comunicación y compañías que se ocupen del bienestar y sus colaboradores.
 
 

####
 
 

Acerca de Rankmi: Es el Hub de gestión de capital humano más completo de Latinoamérica, una plataforma con productos conectados a cada etapa del viaje del colaborador adaptable a cualquier sector e industria. La compañía tiene por objetivo ayudar a las organizaciones a crear culturas corporativas centradas en las personas. Actualmente cuenta con más de un millón de usuarios, 300 clientes y sus oficinas se ubican en países tales como Chile, Perú, Colombia y México. Para más información por favor visite:
https://www.rankmi.com

BRILLANTE ACTUACIÓN DE LA ORQUESTA JUVENIL DE GUITARRAS DEL INJUVE EN FESTIVAL INTERNACIONAL DE COLOMBIA


 

● La directora del Instituto, Beatriz Olivares Pinal, dijo sentirse orgullo del talento de quienes forman parte del programa “Los Jóvenes Unen al Barrio”.

● Es la segunda ocasión que participan en dicha actividad y reciben gran reconocimiento internacional.

 

Beneficiarios de Los Jóvenes Unen al Barrio, agrupados en la Orquesta Juvenil de Guitarras (OJG) del Instituto de la Juventud (INJUVE) de la Ciudad de México, brillaron con su talento en el Festival Internacional de Orquestas de Guitarras, FIOGUI, en su VII edición, que se llevó a cabo en Cali, Bogotá y Barranquilla, Colombia.

 

Las y los integrantes realizaron arreglos especiales de música tradicional mexicana, cumbias o sones, con los que inundaron de alegría y entusiasmo el escenario de las tres ciudades colombianas, donde se presentaron y deleitaron con su ritmo los oídos más exigentes.

 

El evento es considerado único a nivel internacional y reunió a más de 200 talentosos músicos jóvenes hispanoamericanos, que lograron el objetivo de enaltecer la cultura y el arte, a través de un variado repertorio que contempla desde música universal hasta el folclore latinoamericano.

 

La Directora General del INJUVE, Beatriz Adriana Olivares Pinal, se dijo feliz y orgullosa del reconocimiento internacional que recibió el talento de las y los beneficiarios de Los Jóvenes Unen al Barrio, principalmente, en un país con un enorme legado cultural. Señaló que es muestra clara de la transformación que vive la Ciudad de México con la actual administración, ya que se proporciona fuerte impulso a la cultura y se fortalecen las expresiones juveniles .

 

La Orquesta Juvenil de Guitarras está conformada por 32 músicas y músicos jóvenes provenientes de las 16 alcaldías de la capital del país, bajo la dirección del maestro Jonathan Salas Mecalco.

 

Es la segunda ocasión que se presentan en el Festival por invitación de las y los organizadores.
 

El evento, que es apoyado por el Ministerio de Cultura de dicho país, contó con la participación de diversos artistas locales, nacionales, así como invitados internacionales de países como España y Costa Rica.
 

Pulppo, la proptech aceleradora de negocios inmobiliarios


 

  • El modelo tecnológico de Pulppo acelera los negocios de los brokers inmobiliarios.
  • A cinco meses de operación, Pulppo tiene un inventario activo de 530 mdd.

 

 

Ciudad de México, junio de 2022.- “Queremos impulsar el crecimiento de negocios para los brokers que confían en nosotros, porque muchas veces se habla sólo del cliente, pero el papel del broker es importantísimo, es el toque humano que siempre requiere un proceso en el que estás adquiriendo un patrimonio”, comenta Matías Gath CEO de Pulppo.

 

México es uno de los países de Latinoamérica que han tenido mayor surgimiento de proptechs en la región. Pulppo conjunta conocimiento y tecnología transformado en un Centro de Alto Rendimiento de inmobiliarias y brokers reconocidos por su excelencia de servicio y amplio expertise. En concreto, se trata de una aceleradora enfocada en el factor humano de los procesos de compra-venta inmobiliaria.

 

La empresa fundada por los expertos en tecnología y emprendimiento Matías Gath y Agustín Iglesias, se presenta con un concepto disruptivo en el sector de inmuebles de lujo, un mercado que tiene un alto potencial de crecimiento en México.

Pulppo tiene un inventario activo de 530 mdd, y para fin de año proyectan tener más de 2 mdd en comisiones generadas.

Actualmente, la empresa que tiene menos de cinco meses de operación ya es una de las startups con un lugar en el selecto grupo de la mejor aceleradora de negocios del mundo: Y Combinator. Su propuesta empodera a brokers e inmobiliarias a través de una bien diseñada batería de herramientas tecnológicas que la hace única en su sector.

 

¿Por qué funciona?

 

Pulppo ayuda a los brokers a enfocarse en el servicio al cliente logrando potencializar sus ventas y la calidad de su trabajo. El equipo de Pulppo automatiza actividades administrativas, de marketing y de asesoría legal que dan soporte en las actividades del día a día de los brokers que así logran un servicio de excelencia.

 

“Para dar el servicio de excelencia que busca el cliente, tenemos que entender sus motivaciones y qué es lo que lo frustra en estos procesos de compra-venta para poderle ofrecer soluciones a la medida”, señala Agustín Iglesias, cofundador y COO de Pulppo.

 

Con un Centro de Alto Rendimiento al que sólo acceden los mejores brokers del mercado nacional, Pulppo asegura un mejor proceso para los brokers y máster brokers (un concepto que se refiere a las inmobiliarias aliadas que cuentan con gran expertise) y sus clientes en dos vías: crecimiento de negocio para los primeros, y una mejor experiencia para los segundos, ya sea que estén vendiendo o comprando una propiedad. 

 

La proptech inició operaciones en CDMX, pero el crecimiento de Pulppo hace prever a sus fundadores que a finales de año estén presentes en Los Cabos, Monterrey, Guadalajara, Mérida, Cancún y Tijuana.

 

 

______________________

 

 

Pulppo es la primera proptech de Latinoamérica que ayuda a los agentes inmobiliarios a acelerar y crecer sus negocios al mismo tiempo que mejora la experiencia de los clientes en los procesos de compra-venta.  www.pulppo.com

OPERA SALA DE LACTANCIA DEL IME PARA SERVIDORAS PÚBLICAS Y MUJERES QUE ACUDEN A REALIZAR TRÁMITES


 
• Es un espacio digno, higiénico y seguro que ofrece condiciones adecuadas para las y los usuarios.
• Garantiza el derecho de las madres a ejercer la lactancia plena, como lo recomiendan organismos internacionales.
 
Toluca, Estado de México, 28 de junio de 2022. En las instalaciones del Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME) se reabrieron las puertas de la Sala de lactancia, luego de ser sometida a una remodelación integral, para asegurar el ejercicio de un derecho humano para las mujeres que son madres trabajadoras y aquellas que acuden a las instalaciones de la institución a realizar algún trámite.
 
Durante un recorrido, el Secretario de Desarrollo Económico, Pablo Peralta García, acompañado por la Directora General del IME, señaló que contar con espacios dignos e higiénicos para amamantar a sus hijos es un derecho de todas las mujeres que laboran en la dependencia, así como de aquellas que van a efectuar un trámite y tienen necesidad de ocupar la Sala.
 
Indicó que el Gobierno del Estado de México atiende cada una de las necesidades de las madres que son servidoras públicas, de ahí la prioridad de ofrecer una Sala de lactancia remodelada, higiénica y adaptada para cubrir las necesidades de las y los usuarios.
 
A su vez, la Directora General del IME, Anahy Ramírez Vilchis, destacó que la participación de mujeres en edad fértil en el ámbito laboral en el IME ha incrementado de forma considerable, incluso el número de mujeres en puestos de toma de decisiones, por lo que se propicia el equilibrio de la vida laboral y familiar, con la creación de espacios que garanticen el desarrollo integral de la niñez y la salud de las madres.
 
Refirió que, a través de condiciones higiénicas y accesibles, las mujeres en periodo de lactancia pueden amamantar, extraer, almacenar y conservar adecuadamente la leche materna, durante la jornada laboral.
 
"Con estas acciones se garantiza el derecho de las madres a ejercer la lactancia plenamente en el ámbito público", comentó.
 
Cabe mencionar que organismos internacionales, como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), y la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomiendan la lactancia materna exclusiva, durante los primeros seis meses de vida.
 
Además, aconsejan dar leche materna a un bebé de manera complementaria junto con otros alimentos hasta los dos años de edad o más, ello debido a las ventajas que tiene para la salud física y emocional del recién nacido y sus madres.
 
Por eso, la lactancia tiene beneficios en los aspectos económicos, ecológicos y para la sociedad en general, constituyéndose en un objetivo de salud pública a nivel internacional.
 
Para más información pueden ingresar a las redes sociales del Instituto, en Facebook a @IMEmprendedor, y en Twitter a @IM_Emprendedor.