domingo, 5 de junio de 2022

ESTRECHAN LAZOS GEM Y EMBAJADA DE FRANCIA EN MÉXICO EN MATERIA DE IGUALDAD DE GÉNERO


 
•Realizan primer ciclo de conferencias de pensamiento feminista francés.
•Fortalece Secretaría de las Mujeres cooperación internacional con Embajada francesa para alcanzar la igualdad de género.

Toluca, Estado de México, 3 de junio de 2022. Una de las instrucciones del titular del Ejecutivo estatal, Alfredo Del Mazo Maza, es generar vínculos internacionales para ampliar el impacto de las acciones que se realizan para promover la igualdad de género en todos los espacios; es por ello que la Secretaría de las Mujeres, en coordinación con la Embajada de Francia en México, dio inicio al ciclo de conferencias sobre el pensamiento feminista francés.

En un trabajo conjunto con la Alianza Francesa de Toluca y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), se realizó en el auditorio “Ignacio Ramírez Calzada” de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, la conferencia Herencia y Vigencia del “Segundo Sexo” de Simone de Beauvoir, con el objetivo de acercar el pensamiento francés en México y su injerencia en el pensamiento feminista mexicano.

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Martha Hilda González Calderón, mencionó que, la validez de los postulados de Simone de Beauvoir, quién fue una activista feminista, filósofa, profesora y escritora francesa, autora de novelas, ensayos, biografías y monografías sobre temas políticos, sociales y filosóficos, hacen presente la necesidad de seguir trabajando para alcanzar la igualdad de género y así garantizar una mejor calidad de vida para las y los mexiquenses.

Durante esta ponencia impartida por Adelino Braz, Consejero de Cooperación y Acción Cultural de la Embajada de Francia en México, refirió que la obra de la filósofa es un referente a las problemáticas a las que las mujeres se han enfrentado, así como a la lucha de la igualdad de género, mismas que ayudan a entender lo que ocurre hoy en día en la sociedad.

Al respecto de la frase “No se nace mujer, se llega a serlo”, del libro “El Segundo Sexo” de la mencionada autora, el especialista explicó que resulta interesante analizar la diferencia que hace de Beauvoir entre un ser humano de sexo y género y un ser humano que se convierte realmente en mujer.

Mencionó que este libro fue una de las grandes referencias de todos los movimientos feministas nacidos no sólo en Francia sino en Estados Unidos.

En este sentido, María Luisa Bacarlett Pérez, profesora de la Facultad de Humanidades de la UAEM, puntualizó que “El Segundo Sexo” es una obra que, a pesar de tener más de 70 años de haberse publicado, es completamente actual.

“Una de las cosas más fuertes que propone “El Segundo Sexo”, es dejar de pensar las cosas como si estuvieran dadas naturalmente o esencialmente”, afirmó.

Por su parte, la Directora de la Alianza Francesa de Toluca, Stéphanie Suel, señaló que además de Beauvoir, existen otras feministas francesas, entre ellas, Olimpia de Gouges, quién marcó la historia con su Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana, por lo que señaló la importancia de realizar un ciclo de conferencias con esta temática, donde se destacan figuras que impactaron con sus ideas y escritos, mismos que refuerzan lo que actualmente las feministas hacen.

Finalmente, la Secretaria de las Mujeres, invitó al público para que asistan este sábado 4 de junio a las 18:00 horas en el auditorio Henri Deverdun de la Alianza Francesa de Toluca, a la obra gratuita "The Shakespearean Tour", un espectáculo de cabaret que combina a los personajes femeninos de Shakespeare, con la cultura pop y la necesidad de un actor por hacer las paces con su niña interior.

Para reservar su lugar en esta obra pueden acceder al siguiente link, https://bit.ly/3L7GSva

CUATRO PERSONAS SEÑALADAS COMO POSIBLES RESPONSABLES DEL ROBO A UNA CASA HABITACIÓN, FUERON DETENIDAS POR OFICIALES DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ


 

En la colonia Narvarte Álamos, una mujer y tres hombres, probablemente responsables de sustraer varios objetos de una casa habitación, fueron detenidos por personal de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) en coordinación con policías de sector, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en dicha colonia de la alcaldía Benito Juárez y fueron alertados vía frecuencia de radio, del robo en una vivienda ubicada en la calle Alfonso XIII, por lo que de inmediato se dirigieron al lugar.

 

En el punto se entrevistaron con un hombre de 34 años de edad, quien refirió ser el propietario del predio, y dijo que escuchó ruidos extraños en un cuarto por lo que, con su autorización, los policías bancarios ingresaron y realizaron una inspección del lugar.

 

Fue en el baño donde ubicaron a una mujer y un hombre, quienes trataban de ocultarse y tenían en las manos una Lap top y una caja fuerte, artículos que fueron reconocidos por el afectado como de su propiedad.

 

Mientras que, en el exterior del sitio, los oficiales de sector que llegaron al apoyo de los uniformados de la PBI, detuvieron a dos hombres más en el momento que intentaban escapar a bordo de una camioneta color negro.

 

Por tal motivo, los tres hombres, dos de 29 y uno de 28 años de edad, y la mujer de 40 años, fueron detenidos e informados de sus derechos ley, para después ser presentados ante al agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica y dará inicio a la carpeta de investigación del caso.

 

EN IZTAPALAPA, DERIVADO DE PATRULLAJES DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA, PERSONAL DE LA SSC DETUVO AL POSIBLE RESPONSABLE DE ROBAR OBJETOS DE UN ESTABLECIMIENTO DE VENTA DE COMIDA


 

Efectivos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que posiblemente con una réplica de arma de fuego, amagó a la encargada de una cocina económica ubicada en la alcaldía Iztapalapa, para robar algunos objetos.

 

Los hechos ocurrieron cuando una mujer solicitó el apoyo de los policías auxiliares que realizaban recorridos de prevención en la esquina de las avenidas José Clemente Orozco y Manuel Ávila Camacho, en la colonia La Esperanza.

 

La ciudadana les comentó que trabaja en un local de venta de comida y al hacer el cierre del negocio, un sujeto se acercó con un objeto con las características de un arma de fuego con el que la amenazó, mientras tomó una  computadora portátil y dinero en efectivo.

 

Al mismo tiempo, la afectada señaló un vehículo color blanco balizado como taxi, con placas de circulación del estado de Guerrero en el que, al parecer, viajaba el posible responsable, el cual circulaba metros adelante.

 

Los oficiales rápidamente le dieron alcance al automóvil al que le cerraron el paso y solicitaron al tripulante que descendiera para realizarle una revisión preventiva, en apego a los protocolos de actuación policial.

 

Fue así que, al interior del vehículo, los policías auxiliares aseguraron una réplica de arma de fuego corta y recuperaron la computadora portátil que la afectada señaló en la denuncia.

 

Por ello, el hombre de 43 años de edad fue detenido, y tras informarle sus derechos de ley, fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso.

 

PRONÓSTICO DE LLUVIAS FUERTES EN DURANGO, GUERRERO, OAXACA Y CHIAPAS.


 
Este día, una línea seca se establecerá sobre el norte de México e interaccionará con un canal de baja presión que se extenderá sobre la Mesa del Norte y Mesa Central, lo cual originará lluvias puntuales fuertes en Durango, además de chubascos vespertinos y descargas eléctricas sobre las regiones mencionadas.
 
Un segundo canal de baja presión sobre el sureste mexicano y la entrada de humedad del Océano Pacífico, ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
 
También, prevalecerá el ambiente vespertino cálido a caluroso sobre gran parte de México y con valores superiores a 40 °C en zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
 
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
 
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Durango, Zacatecas (norte y sur), Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos, Estado de México (suroeste), Colima, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
 
Pronóstico por regiones.
 
Valle de México: Cielo con nubosidad dispersa por la mañana y medio nublado a nublado en el transcurso del día, con probabilidad de lluvias aisladas en la Ciudad de México y chubascos dispersos en el Estado de México, ambos con descargas eléctricas, principalmente en la porción suroeste del Estado de México. Para la capital del Estado de México se prevé una temperatura máxima de 24 a 26 °C y una temperatura mínima de 7 a 9°C. Viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h.
 
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:  Perote, Ver., 2.8; Altzomoni, Edo. de Méx., 3.6; Lagunas de Zempoala, Mor., 5.0; El Vergel, Chih., 5.2; Apan, Hgo., 6.0 y Aeropuerto, Cd. de Méx., 14.0.
 
La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) reitera el llamado a la ciudadanía a no arrojar basura en las calles, sistemas de drenaje, barrancas ni ríos, con el fin de evitar obstrucciones en los drenes y disminuir los riesgos de encharcamientos e inundaciones.
 
En caso de emergencias por lluvia, el Gobierno del Estado de México pone a disposición la línea 911 y los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca, las 24 horas del día.
 
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

PROFESIONALIZAN SU ACTIVIDAD PRESTADORAS Y PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS


 
  • Fortalecen y potencializan la calidad en el servicio turístico y la responsabilidad social en Pueblos Mágicos, Pueblos con Encanto y municipios con vocación turística.
 
  • Reconoce Sectur federal a la entidad mexiquense por las acciones en favor de la niñez en el sector turismo.
 
Toluca, Estado de México, 4 de junio de 2022.  La calidad y profesionalización de los servicios turísticos es imprescindible para dar confianza a las y los visitantes en la entidad mexiquense; por ello, la Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Subsecretaría de Turismo, en vinculación con la Secretaría de Turismo federal, hizo entrega de Registros Nacionales de Turismo, Punto Limpio, Distintivos H, Código de Conducta para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de los Viajes y el Turismo, así como Distintivos M.
 
De esta manera, en el Estado de México se fortalece y potencializa la calidad en el servicio turístico y la responsabilidad social en Pueblos Mágicos, Pueblos con Encanto y municipios con vocación turística.
 
La entrega se realizó de manera virtual y estuvo encabezada por Aurora Denisse Ugalde Alegría, Subsecretaría de Turismo del Estado de México; Claudia García, Directora de Promoción y Transversalización de la Perspectiva de Género de la Secretaría de Turismo federal; Nicolás Cruz, Director de Certificación Turística de esta última dependencia, y Jesús Díaz Yáñez, Director de Capacitación y Calidad Turística mexiquense.
 
Al corte del 1 de mayo, refirió Denisse Ugalde, se ha beneficiado a 2 mil 139 prestadoras y prestadores de servicios turísticos con su Registro Nacional de Turismo, con lo cual el Estado de México se ubica en el cuarto lugar a nivel nacional en este rubro y se trabaja para ser el primer puesto y referente en todo el país.
 
Asimismo, se han otorgado 831 Distintivos H, que se otorga a aquellos establecimientos fijos de alimentos y bebidas, por cumplir con los estándares de higiene establecidos en la normatividad mexicana; 371 Punto Limpio, que busca mejorar los procesos de higiene dentro de los establecimientos; se han certificado 660 guías de turistas; y se realiza la primera entrega en este año de Códigos de Conducta para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de los Viajes y el Turismo.
 
También se promueve la entrega de Distintivos M, máximo reconocimiento que otorga la Secretaría de Turismo y que avala la adopción de las mejores prácticas y una distinción de empresa Turística Modelo.
 
Este año, además de la calidad en el servicio, se ha iniciado la capacitación enfocada a la responsabilidad social con énfasis al fomento del turismo inclusivo y también a la lucha contra la trata y explotación de la niñez, a través del Código de Conducta para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de los Viajes y el Turismo.
 
Claudia García expresó, a nombre de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, el reconocimiento al Gobierno del Estado de México por su compromiso de fomentar, entre la industria turística, la prevención, detección y denuncia de la vulneración de derechos de las niñas, niños y adolescentes.
 
Mientras que Nicolás Cruz refirió que día a día la calidad, servicio e innovación de los productos son herramientas imprescindibles para alcanzar un desarrollo turístico pleno en el país, participando en una dinámica más competitiva, y muestra de ello es el trabajo que se realiza en el sector turístico en el Estado de México.

INVITAN A CONOCER LA SERIE DE DRAMATURGIA DEL FONDO EDITORIAL ESTADO DE MÉXICO


 
•Cuenta FOEM con la serie de dramaturgia, integrada por más de 10 títulos con temáticas variadas.
•Es su más reciente libro  “En medio de la maleza. El general Morelos” de Aldebarán Casasola Tello.
 
Toluca, Estado de México, 4 junio de 2022. Con el propósito de acercar a las y los mexiquenses con la lectura y consulta de libros, el Fondo Editorial Estado de México (FOEM) cuenta con una serie de dramaturgia, que se desprende de su Colección Letras, a través de la cual también se pueden encontrar títulos de narrativa, poesía o ensayo.
 
Al ser la Independencia de México un hecho histórico por demás importante en el país y uno de los grandes personajes de esta lucha, José María Morelos y Pavón, el título “En medio de la maleza. El general Morelos” adentra al lector al pensamiento de Jacinta, una mujer indígena que vivió de cerca esta lucha y hará que el lector se encuentre ante una nueva perspectiva de este momento.
 
Mientras que para aquellos que buscan una historia desafiante y nueva, "Cuando Kong secuestró la libertad, escaló el Empire State y cayó muerto” es un libro que parte de la temática de la migración y toma personajes emblemáticos para explicar las razones por las que el mundo se encuentra en un caos. Además, la dramaturgia de Josué Almanza es irrepetible y vandálica, lo que permea de reflexión e introspección de principio a fin.
 
En temas más dramáticos y que hacen que el lector se cuestione los esquemas de vida, “Estúpida historia de amor en Winnipeg”, de Carlos Talancón, no es una historia de amor donde el bien reina, es más bien una narración de cómo la tempestad devela los absurdos del amor y la constante necesidad del humano por sentirse identificado con el otro.
 
Sumándose a esta lista, el texto, “La fragilidad de los justos” pone al lector en la orilla de su asiento, por la forma en que los hechos están creados tan al azar, tan apegados a la naturaleza de las personas.
 
Cada diálogo de este libro conlleva a un dramatismo desbordado, a una acción intertextual de la acción dramática.
 
Es de referir que la autora de este título, Eurídice Coronado Lucio, obtuvo el premio único de dramaturgia en el X Certamen Internacional de Literatura “Sor Juana Inés de la Cruz”, convocado por el Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, en 2018.
 
Estos y otros títulos se pueden consultar en la Biblioteca Digital FOEM: https://ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex y de manera física en las Librerías Castálida de Pedro Ascencio, Plaza Fundadores y Torres Bicentenario.

EXTIENDEN PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA PARTICIPAR POR UN LUGAR EN LA COMPAÑÍA MEXIQUENSE DE DANZAS REGIONALES


 
•       Buscan brindar la oportunidad a una mayor cantidad de talentos y el plazo cierra el 12 de junio próximo.
•       Realizan audiciones en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario.
 
Texcoco, Estado de México, 4 de junio de 2022. La Secretaría de Cultura y Turismo anunció la extensión de la fecha para inscribirse y formar parte de la Compañía Mexiquense de Danzas Regionales.
 
Derivado del gran interés que han mostrado las y los bailarines mexiquenses en esta convocatoria, se amplía la fecha hasta el día 12 de junio del año en curso, con la finalidad de dar oportunidad a una mayor cantidad de talentos.
 
Esta invitación está dirigida a las o los participantes de origen mexiquense, con residencia comprobable en alguno de los municipios del Valle de los Volcanes del Estado de México, quienes deberán realizar un registro en el correo electrónico convocatoria.companiamexiquense@gmail.com.
 
Asimismo, se debe enviar un archivo en formato PDF con datos personales, Currículum Vitae, copia de identificación oficial, comprobante de domicilio, último comprobante de estudios, acta de nacimiento, entre otros.
 
Podrán participar las y los bailarines que tengan entre 18 y 28 años de edad, una estatura mínima de 1.65 metros para mujeres y 1.75 metros para hombres, complexión delgada y/o atlética, quienes tendrán la oportunidad de recibir un estímulo económico para desarrollar su talento.
 
Además, deberán haber acreditado sus estudios en danza folclórica, clásica o contemporánea, así como tener la capacidad de interpretar diferentes estilos y técnicas de danza.
 
Las audiciones se llevarán a cabo en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, los días 15, 16 y 17 de junio, de 10:00 a 18:00 horas, los participantes deberán presentarse 30 minutos antes de la hora indicada.
 
Las bases se encuentran disponibles en el sitio web de la Secretaría de Cultura y Turismo, http://cultura.edomex.gob.mx, y en redes sociales Twitter, Facebook e Instagram: @CulturaEdomex y @ccmbcultura.
 
El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario se ubica en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.