sábado, 4 de junio de 2022

BRINDA INSTITUTO DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA ASESORÍAS JURÍDICAS GRATUITAS EN ZONAS MARGINADAS DE MUNICIPIOS MEXIQUENSES

 
• Firma Secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta, convenio de colaboración con 14 municipios para acercar las Jornadas Itinerantes del IDP.
• Garantiza Edoméx servicios jurídicos gratuitos para los habitantes de los 18 distritos judiciales de la entidad.
 
Toluca, Estado de México, 31 de mayo de 2022. El Secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta, encabezó la firma de convenios de colaboración entre el Instituto de la Defensoría Pública (IDP) del Estado de México y Presidentes de 14 municipios de la entidad para acercar las Jornadas Itinerantes a las zonas marginadas de sus demarcaciones.
 
Con ello, el Gobierno del Estado de México garantiza la prestación de servicios jurídicos gratuitos en todo el territorio estatal, a través de sus 18 distritos judiciales.
 
Rodrigo Espeleta destacó la importancia de romper paradigmas y acercar a las comunidades los servicios a los que la gente tiene derecho, pues, aseguró, que la suma de esfuerzos y el trabajo coordinado entre autoridades estatales y municipales permitirá combatir la marginación jurídica.
 
Además, se garantiza que toda la población mexiquense cuente con orientación, defensa y patrocinio legal que les brinda IDP.
 
“Podernos acercar a donde ustedes nos digan, donde tengan ubicados mayor cantidad de marginación jurídica, por llamarla de esta manera, y que podamos así incidir en la vida cotidiana de las personas y tratar de resolver conflictos que ya tengan, jurídicos o prever, que es lo más importante, eventuales conflictos que pudieran tener”, aseguró el Secretario.
 
En representación de los ediles mexiquenses sumados a estas jornadas, el Presidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, coincidió en que el acceso a la justicia es una de las principales necesidades de la población y celebró que exista este programa itinerante, para romper la distancia entre autoridades y sociedad.
 
“Hoy me parece que se sientan bases importantes, que hacen a través de estas jornadas itinerantes la posibilidad de llevar la justicia justo a donde la necesita la gente”, consideró Raymundo Martínez.
 
Los municipios que se suman a las Jornadas de Itinerantes de Defensoría Pública son Jilotzingo, Tecámac, Temascalcingo, Temoaya, Santo Tomás, Tonatico, Valle de Bravo, Rayón, Otzoloapan, Villa de Allende, Villa Victoria, Ocoyoacac, San Antonio la Isla y Coatepec Harinas.
 
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México avanza en la construcción de una sociedad con acceso igualitario a la justicia.

EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, TRAS EJECUTAR UNA ORDEN DE CATEO, PERSONAL DE LA SSC ASEGURÓ AUTOPARTES Y UN ARMA DE FUEGO, ADEMÁS DETUVO A DOS PERSONAS


 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) con el apoyo de personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, derivado del cumplimiento de una orden de cateo en un domicilio ubicado en la alcaldía Iztapalapa, detuvieron a una mujer y un joven, aseguraron autopartes, placas de circulación y un arma de fuego corta.

 

Como resultado de diversos trabajos de investigación de gabinete y campo, se detectó que una propiedad localizada en la calle Ingenieros Civiles, de la colonia Jardines de Churubusco, posiblemente era utilizada para almacenar autopartes, al parecer, robabas, por lo que se implementaron vigilancias discretas fijas y móviles en el lugar.

 

Los datos de prueba obtenidos en estas acciones, fueron presentados ante un Juez de Control para solicitar la orden de cateo, y una vez que se liberó la técnica de investigación, se realizó un despliegue operativo coordinado entre policías de la SSC y de la FGJ, en el que se actuó sin uso de violencia y en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos.

 

Como resultado del operativo, se aseguró una placa de circulación de un vehículo con reporte de robo vigente, 15 placas de circulación emitidas en el entonces Distrito Federal, ahora Ciudad de México y en el estado de Morelos; así como dos espejos retrovisores, tres llaves vehiculares, un folder con documentos posiblemente apócrifos, un arma de fuego corta  y tres cartuchos percutidos.

 

En el lugar fueron detenidos un hombre y una mujer de 31 y 22 años de edad, respectivamente, quienes fueron informados de la cartilla de derechos que asisten a las personas en detención, y quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, quien continuará las indagatorias correspondientes y determinará su situación legal; en tanto, el inmueble fue sellado y se encuentra bajo resguardo policial.

 

A las personas mencionadas en este comunicado se les presume inocentes y serán tratadas como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

 

La SSC agradece el apoyo del personal de la FGJ para llevar a buen término la diligencia ministerial y, en el marco de sus funciones y atribuciones, reitera su compromiso de continuar con las labores de investigación, prevención y combate a los delitos que dañan a las y los habitantes de la Ciudad de México.

DERIVADO DE UN CERCO VIRTUAL EN LAS ALCALDÍAS IZTAPALAPA Y TLÁHUAC, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON AL POSIBLE RESPONSABLE DEL ASALTO AL REPARTIDOR DE UNA EMPRESA REFRESQUERA


 

Efectivos en campo, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, luego de un seguimiento virtual a través del sistema de videocámaras de vigilancia de la capital, detuvieron a un hombre que posiblemente desapoderó de dinero al repartidor de una empresa refresquera, en calles de la alcaldía Iztapalapa. 

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados de la SSC fueron alertados vía frecuencia de radio, por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, de un asalto en proceso en el cruce de las calles Toltecas y Callejón de General Anaya, en la colonia Barrio Santa Bárbara, de la alcaldía Iztapalapa, por lo cual de inmediato se aproximaron al sitio.

 

Al arribar, los policías hicieron contacto con un hombre de 26 años de edad, quien dijo ser repartidor de una empresa de refrescos y que, momentos antes, un sujeto lo interceptó y despojó del dinero de la cuenta del día, tras agredirlo física y verbalmente.   

 

De manera simultánea, los monitoristas dieron seguimiento al posible responsable, a quien captaron cuando, tras el asalto, abordó un vehículo tipo taxi y escapó hacía el perímetro de la alcaldía Tláhuac donde luego de un cerco virtual, le dieron alcance en la esquina de las calles Estación Aeropuerto y Gitana, en la colonia La Estación.

 

En el punto, detuvieron al hombre de 21 años de edad, quien tras ser plenamente reconocido por el afectado, y previa lectura de sus derechos de ley, lo trasladaron ante el agente del Ministerio Público, quien definirá su situación legal y dará inicio a la carpeta de investigación del caso.

 

PRIORIZA GEM ENTORNOS SEGUROS PARA LAS MUJERES DE LA REGION XI NEZAHUALCÓYOTL


 
  • Asiste Ernesto Nemer, Secretario General de Gobierno, con la representación del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, a la Mesa de Fortalecimiento Municipal Región XI Nezahualcóyotl.
  • Trabajan órdenes de gobierno con unidad y decisión, en acciones contempladas en la alerta de violencia de género.
 
Nezahualcóyotl, Estado de México, 31 de mayo de 2022. En el marco de los trabajos de la Mesa de Fortalecimiento Municipal Región XI Nezahualcóyotl, Ernesto Nemer, Secretario General de Gobierno, señaló que el Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza promueve políticas y programas en beneficio de las mexiquenses, entre los que destaca la creación de la Secretaría de las Mujeres.
 
En este espacio, el funcionario destacó el papel fundamental que desarrolla en el municipio, la Secretaria de las Mujeres y Comisionada Regional, Martha Hilda González Calderón, para operar programas a favor de ellas.
 
Además, reconoció al Presidente Municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo, porque desde el inicio de su gestión, instaló el primer Gabinete de Género Municipal del estado, para combatir la violencia contra las mujeres.
 
De esta manera, dijo, el Gobierno del Estado de México trabaja con unidad y decisión en acciones contempladas en la Alerta de Violencia de Género en el municipio mexiquense, que cuenta con dos de ellas, por lo que destacó la puesta en marcha de acciones y estrategias que construyan entornos seguros para las mujeres mexiquenses.
 
Ernesto Nemer resaltó que hay un gran compromiso del Gobernador con los 125 municipios y, gracias al esfuerzo de colaboración, todos están alineados en un mismo sentido, que es en favor de la gente.
 
Informó que uno de los objetivos de la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz, que encabeza el Gobernador Alfredo Del Mazo, es garantizar la seguridad y convivencia armónica de todas y todos los mexiquenses, por lo que invitó al Presidente municipal a continuar encabezando estas reuniones de trabajo, a fin de conocer el comportamiento delictivo y, con base en ello, tomar las decisiones correspondientes.
 
Agregó que Nezahualcóyotl es un municipio con una circulación diaria de más de 500 mil vehículos diarios, de ahí la necesidad de contar con un plan de movilidad efectivo.
 
Por su parte, Martha Hilda González Calderón, Secretaria de las Mujeres y Comisionada Regional, señaló que, de la mano con el Presidente municipal de Nezahualcóyotl, han construido una relación de mutuo respeto, donde las agendas aspiran a trascender las diferencias para encontrarse en las coincidencias. Señaló que, el trabajo coordinado con los órdenes de gobierno ha permitido dar resultados con políticas públicas, donde las mujeres participan de manera activa en la toma de decisiones.
 
Finalmente, Adolfo Cerqueda Rebollo, Presidente municipal de Nezahualcóyotl, señaló que nadie puede hacer un trabajo aislado, por lo que se tiene que hacer un trabajo en equipo y el trabajo en conjunto con el Gobierno estatal ha sido sólido y de mucha contribución.

TRAS UNA PERSECUCIÓN, DOS HOMBRES QUE PORTABAN UN ARMA DE FUEGO, FUERON DETENIDOS EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, POR OFICIALES DE LA SSC


• Uno de los implicados apuntó a un oficial quien, al ver en riesgo su vida, realizó una detonación y lo lesionó

Dos hombres de 37 y 45 años de edad, fueron detenidos luego de una persecución en calles de la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo, en la alcaldía Cuauhtémoc, por oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a quienes les fue asegurada un arma de fuego con la que posiblemente apuntaron a los uniformados.

Los hechos ocurrieron mientras los efectivos de la SSC realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en el cruce de la calzada de la Ronda y la calle Sebastián  Bach y notaron que, a bordo de un vehículo color gris, un hombre realizó detonaciones, quien al notar la presencia policial, intentó huir del lugar.

De manera inmediata y tras activar los protocolos de actuación policial, los uniformados iniciaron una persecución que continuó hasta el cruce las calles Richard Wagner y Francois Gounod, cuando el segundo tripulante del automóvil bajó de la unidad, sacó el arma de fuego y apuntó en contra los policías, por lo que, al ver en riesgo su integridad física, un uniformado realizó un disparo y lesionó al posible responsable.

Por lo anterior, los oficiales solicitaron los servicios médicos correspondientes, quienes arribaron al lugar y diagnosticaron al hombre de 37 años de edad, con una lesión en el muslo izquierdo, debajo del glúteo, sin ameritar traslado hospitalario.

En el lugar, los dos sujetos fueron detenidos y tras realizarles una revisión preventiva, en apego al protocolo de actuación policial, les fue asegurada un arma de fuego corta abastecida con cuatro cartuchos útiles.

Por todo lo anterior, a los dos detenidos les fue leída su cartilla de derechos de ley y junto con el arma y el vehículo asegurado, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso.

Cabe destacar que, al realizar un cruce de datos, se supo que el detenido de 37 años de edad, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2007 por el delito de Robo calificado.

De los hechos, también tomó conocimiento la Dirección General de Asuntos Internos de esta Secretaría para la colaboración con las autoridades ministeriales en la integración de la carpeta de investigación.

FGJEM EN PROCESO DE DECONSTRUCCIÓN PARA SERVIR A LA SOCIEDAD: CERVANTES MARTÍNEZ


·         Ante empresarios, José Luis Cervantes Martínez anunció propuesta de reforma al Código Penal.

·         Empatía, ética y profesionalismo, compromisos de la FGJEM en la atención a las mujeres.

Tlalnepantla, Estado de México, 31 de mayo de 2022.- Iniciamos un profundo proceso de deconstrucción y reingeniería para volver a construir la Fiscalía con los valores que debe tener la procuración de justicia, expresó José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General, ante empresarios y agremiados de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (ASECEM).

“Esto implica no solo rediseñar los procesos de investigación y de atención al público, sino también replantear la naturaleza y permanencia del personal que labora con nosotros”, manifestó el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Lo anterior, como parte del proceso de depuración en áreas donde más ha permeado la corrupción, aquellos con más cercanía con los usuarios, además de que se realizará una rotación de casi la totalidad de los servidores públicos de la Fiscalía estatal con un programa inclusivo, permanente y sin arbitrariedades anunció Cervantes Martínez

También anunció que se promoverá la creación de perfiles de puesto y capacidades que permitan reclasificar los salarios, “no les podemos exigir a nuestros compañeros que arriesguen la vida cuando nosotros mismos no somos capaces de generarles las mínimas condiciones laborales. es un proyecto, una convicción y precisamente parte de mi plan de trabajo”, dijo.

Ante el Presidente del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Alfredo Sodi Cuéllar, el presidente municipal, José Antonio Rodríguez Hurtado y empresarios, el Fiscal General anunció una propuesta de reforma al Código Penal estatal con el fin de poder investigar y sancionar prácticas de acaparamiento, monopolio y manipulación de precios sin denuncia de por medio como una medida para combatir la extorsión a comerciantes.

Al reconocer las incidencias delictivas que se registran en la entidad y comprometer acciones concretas señaló que, bajo su mando, la FGJEM actuará con visión integral, herramientas técnicas y científicas, así como las mejores capacidades humanas para enfrentar a la delincuencia y resolver homicidios y, particularmente, feminicidios.

“Yo soy de la convicción que cuando una mujer dice que ha sido violentada, la primera obligación de la autoridad es creerle, si le creemos, entonces ese feminicidio en potencia, ese homicidio doloso de mujer, no va a suceder” señaló y sostuvo que la violencia contra las mujeres y cualquier expresión que atente contra sus vidas son conductas de alarma pública y social.

Comprometió que, cuando las mujeres sean recibidas en los Centros de Justicia, Agencias del Ministerio Público, Fiscalías Regionales o cualquier medio de contacto directo de denuncia con servidores públicos, serán atendidas con empatía, ética y profesionalismo, en respuesta a la exigencia social de atención y respuesta a víctimas y ofendidos, para no revictimizar más con la acción del estado y de las autoridades.

Finalmente reconoció a los empresarios como “actores fundamentales que contribuyen al desarrollo de la sociedad” por lo que les reiteró que la FGJEM es su aliada para garantizar el estado de derecho para hacer del Estado de México un ejemplo de coadyuvancia social y económica.

Realiza Inapesca estudios para determinar factibilidad de explotación de la medusa bola de cañón en Tabasco


 

  • ​​Con el apoyo de cooperativas pesqueras de la región se evalúa la pertinencia de explotación de este recurso en beneficio de comunidades pesqueras más vulnerables, al representarles la actividad una alternativa de subsistencia, generadora de empleo y detonadora de la economía.

 

El Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) realiza investigaciones para evaluar la factibilidad de explotar, de manera sustentable y comercial, la medusa bola de cañón en lagunas costeras de Tabasco e iniciar su exportación al mercado asiático, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

 

Dijo que, con apoyo de cooperativas pesqueras de la región, se determinará si es posible la explotación de este recurso para que las comunidades pesqueras más vulnerables puedan beneficiarse a largo plazo de una alternativa de subsistencia, generadora de empleo y detonadora de la economía de la región.

 

A través de un monitoreo biológico en diversas lagunas costeras del estado, se recopila información ambiental (intensidad del viento, nubosidad y presencia de lluvias, entre otros), del cuerpo de agua (temperatura, oxígeno, salinidad, pH y turbidez, entre otros), pesquera y biológica (distribución, abundancia y mediciones morfométricas), en torno a la medusa.

 

Este procedimiento se realiza a bordo de embarcaciones menores, en las que se recorre una red de estaciones establecidas estratégicamente y donde se contabiliza y pesa la captura de medusas, detalló la dependencia federal.

 

Con la información recabada, agregó, se precisará la abundancia del recurso para la temporada de pesca, biomasa y distribución espacio-temporal y se establecerán aspectos de la historia de vida, fundamentales para la evaluación de la población de la medusa, como la rapidez de su crecimiento, reclutamiento y tasa de mortalidad, entre otros.

 

Con estos trabajos se espera conocer si existe la biomasa suficiente de medusa disponible para ser explotada, la duración y el periodo adecuado para su captura, las artes de pesca y la talla mínima de captura, aspectos que pudieran permitir una posible explotación que posibilite a las comunidades pesqueras más vulnerables beneficiarse a largo plazo.

 

Debido a su gran demanda para consumo humano en el mercado asiático, la medusa bola de cañón o aguamala es capturada en México desde 2001 en Guaymas, Sonora, hasta el territorio yaqui de Bahía Lobos, en el municipio de San Ignacio Río Muerto, zona sur del Golfo de California.

 

De 2019 a 2021 la captura de esta especie ha promediado 61 mil 333 toneladas.

 

En esa región esta pesquería genera tres mil 500 empleos directos en captura y desembarque y siete mil 500 indirectos (procesamiento, transporte local y foráneo, alimento y hospedaje, entre otros) con una derrama económica directa a los pescadores por 320 millones de pesos y de 200 millones a trabajadores de las plantas de proceso.

 

Esta especie de medusa pertenece a la familia Stomolophidae, pero su nombre común es bola de cañón, cabeza de col o medusa bala, porque hace referencia a la similitud de su umbrela en forma y tamaño.

 

Las medusas son depredadores que cazan y se alimentan de huevos y larvas de peces marinos, entre otros grupos de organismos, pero también tienen una amenaza bajo el mar: las tortugas laúd, quienes necesitan de las medusas para sobrevivir.