jueves, 5 de mayo de 2022

Cualidades de un emprendedor


 

Un buen emprendedor es aquél que identifica un problema o una necesidad, y luego organiza su tiempo, ideas y recursos para solucionarla.

Es una persona que está dispuesta a afrontar nuevos retos y salir de su zona de confort, que dedica horas de trabajo y energía en convertir una idea de negocio en un proyecto de vida, que cambia sus sueños por metas concretas y crea alianzas con equipos para crecer.

Todas estas acciones son el resultado de focalizar valores, actitudes y cualidades orientadas al éxito. 

Alondra Morales, coach laboral y de vida, CEO de CIEvoluciona: Centro de Bienestar Integral nos comparte cuáles son los valores que determina a un emprendedor.
 

  1. Entusiasmo y pasión: Un buen emprendedor debe sentir pasión y entusiasmo por llevar a cabo su negocio, ya que esto va a disminuir el impacto de lidiar con el cansancio, los desvelos y los contratiempos que implica empezar de cero un proyecto.
  2. Constancia y perseverancia: Un negocio  no crece ni se construye de la noche a la mañana, toma tiempo y es ahí donde la perseverancia juega un papel clave. Como emprendedor, debes ser capaz de lidiar con múltiples obstáculos y comprender que en el camino, no todo saldrá como deseas.
  3. Creatividad: La creatividad y la innovación son dos cualidades que todo emprendedor exitoso debe tener. La creatividad es la capacidad de generar nuevas ideas, mientras que la innovación es el arte de convertir esas idea en productos, procesos y servicios nuevos, valiosos y necesarios.
  4. Liderazgo y trabajo en equipo: Un buen líder analiza las cualidades de cada uno de los miembros de su equipo para potenciarlas y fomentar el crecimiento empresarial.

Los emprendedores que poseen esta cualidad, se caracterizan por trabajar en equipo, brindar motivación, delegar responsabilidades y confiar en que se harán correctamente, empoderar a las personas que los rodean para cumplir sus tareas,  y mantener relaciones de confianza y respeto con sus aliados.

En conclusión, como buen emprendedor debes ser un líder creativo e innovador, al que le apasione trabajar en equipo, que está enamorado de su idea de negocio y por eso se mantiene entusiasmado, que se comunica bien y sabe expresar sus emociones.

No olvides acercarte a un especialista, puedes hablar con Alondra Morales Santiago, Life Coach laboral y de vida, CEO de Centro Integral Evoluciona.

 

https://cievoluciona.com/ 

@cievoluciona

CUMPLIMENTA SSC ORDEN DE APREHENSIÓN OBTENIDA POR FGJ CONTRA UN HOMBRE, POR SU PROBABLE PARTICIPACIÓN EN EL DELITO DE HOMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA


 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) cumplimentaron, en reclusión, una orden de aprehensión solicitada y obtenida por el Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) contra un hombre, por su probable participación en el delito de homicidio en grado de tentativa.

 

El mandamiento judicial fue ejecutado en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde el hoy aprehendido se encuentra en prisión preventiva justificada, por la probable comisión de delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo.

 

Tras descartar una homonimia, se notificó al hombre de la orden de aprehensión en su contra y se le hizo la lectura de sus derechos constitucionales.

 

De acuerdo con la investigación integrada por la Fiscalía de Investigación Territorial en Cuauhtémoc de la Coordinación General de Investigación Territorial, el aprehendido probablemente agredió a un joven al lanzarle una piedra mientras se encontraba en un restaurante de la colonia Roma, alcaldía Cuauhtémoc.

 

Como parte de las diligencias llevadas a cabo en seguimiento a la indagatoria iniciada, se llevó a cabo la entrevista con la víctima y su padre, el reconocimiento del posible agresor, así como el análisis de cámaras de videovigilancia.

 

A la persona mencionada en este comunicado se le presume inocente y será tratada como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

 

La Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ambas de la Ciudad de México, en apego a sus funciones y atribuciones como áreas esenciales, continúan todos los días sus tareas para combatir la impunidad.

 

MUJERES, MAMÁS Y LAS MEJORES TERAPEUTAS … EL MOTOR DE SCAPE



  • La primera app mexicana de masajes y faciales a domicilio cuenta con más de 800 terapeutas en 23 ciudades del país, de las cuales el 49% son mamás.

  • Desde sus inicios, SCAPE se ha empeñado en realizar acciones que le permitan ser un referente laboral y de inclusión para aquellas colaboradoras con hijos. 


Ciudad de México, 05 de mayo de 2022-. Ser madre no es una labor sencilla, trae consigo implicaciones que llevan a las mujeres a reinventarse para cumplir con cada una de sus actividades y ocupaciones, ya sean laborales, familiares y/o personales. SCAPE, la primera app 100% mexicana de masajes y faciales a domicilio con mayor número de descargas en el país, ha demostrado que es posible ser una empresa comprometida con dicho sector, al brindar las condiciones óptimas para un mejor desarrollo de aquellas colaboradoras mamás.


La startup cuenta con más de 800 terapeutas distribuidas en 23 ciudades de México; de ellas, el 49% son mamás. SCAPE ha llevado a cabo diferentes acciones en beneficio de ellas en cada una de sus líneas de operación, con el objetivo de convertirse en un referente de inclusión laboral, demostrando que una empresa puede ser consciente y proactiva con su personal, sin importar qué tan grande o pequeña sea.


Como parte de los apoyos que brinda SCAPE a sus terapeutas, está la posibilidad de elegir mediante la aplicación los días, horarios y ciudades en los desean trabajar. Esto les permite trasladarse de un lugar a otro y dar servicios según sus necesidades, tiempos y preferencias. Tal es el caso de Militza Torres, terapeuta con discapacidad visual, quien hace 3 meses se convirtió en mamá y pudo irse a vivir a Guanajuato con su familia, donde brinda servicios de masajes entre semana, y de viernes a domingo se traslada a la CDMX para atender a sus clientes en dicha entidad, además de estudiar psicología.


Aunado a estas acciones, aquellas colaboradoras que forman parte del equipo administrativo y que están próximas a ser mamás, son apoyadas con horarios flexibles y maternidad por 3 meses, además de home office durante el embarazo y después del tiempo de maternidad.


“Como madre de dos hijas y líder de una empresa, he buscado transmitir y sensibilizar sobre la importancia de combinar vida profesional y familiar, además de entender que cada colaborador es pieza clave para una organización. Desde nuestra trinchera debemos ofrecer más y mejores oportunidades de desarrollo profesional en nuestros equipos de trabajo; de esta manera podremos crecer todos juntos en una misma dirección”, destaca Helle Jeppsson, CEO y cofundadora de SCAPE.


Gracias a la implementación de estas acciones, las terapeutas de SCAPE pueden administrar sus horarios, pasar más tiempo en familia y desempeñar su profesión, tanto en la CDMX como en las 20 ciudades donde la app tiene presencia.


Los pacientes con psoriasis podrían tener la piel libre de lesiones gracias a los avances científicos


 

·         En México, la psoriasis se encuentra dentro de las primeras 15 enfermedades de la piel más frecuentes con una prevalencia de 2.5 millones de personas.[i]

·         Los objetivos terapéuticos actuales buscan que la piel de los pacientes con psoriasis quede libre de lesiones de forma casi completa o completa (PASI 90 - PASI 100). [ii]

·         AbbVie, compañía biofarmacéutica presenta un innovador tratamiento que brinda la posibilidad al 88% de los pacientes con psoriasis de tener una piel libre de lesiones.[iii]

 

CIUDAD DE MÉXICO, a 05 de mayo de 2022. Durante los últimos años, la biofarmacéutica AbbVie ha tenido el firme objetivo de desarrollar y brindar medicamentos innovadores y de vanguardia que eleven los estándares de atención de las personas que viven con psoriasis. Gracias a su amplia experiencia en el área de enfermedades inmunológicas, incluyendo a las dermatológicas y dedicación en el desarrollo de terapias transformacionales, actualmente la compañía presenta un tratamiento que tiene el potencial de abordar las necesidades no satisfechas de los pacientes adultos con psoriasis en placas en estadios moderados a severos.

 

Bajo este contexto, el doctor Omar Tomey, director médico de AbbVie México, apuntó: “la psoriasis se clasifica de acuerdo con el índice de severidad del área afectada (PASI, por sus siglas en inglés)[iv] en las variantes leve, moderado y severo.[v] En la actualidad, debido a los avances en la investigación se han desarrollado fármacos con una mayor eficacia que buscan que la piel de los pacientes quede libre de lesiones de forma completa o casi completa (PASI 100, PASI 90 respectivamente)”.[vi] La evidencia científica ha demostrado que hasta el 88 por ciento de los pacientes en estadios moderados y graves podrían alcanzar una piel libre de lesiones (PASI 90-100).[vii]

 

A nivel mundial, la psoriasis afecta al dos por ciento de la población, mientras que, en México, ésta se encuentra dentro de las primeras 15 enfermedades de la piel más frecuentes con una prevalencia de 2.5 millones de personas, de las cuales entre el 25 y 30 por ciento cursan con un cuadro clínico de moderado a severo.[viii] Asimismo, dicho padecimiento se manifiesta tanto en hombres como en mujeres por igual, y suele presentarse, principalmente, entre los 20 y los 60 años.[ix]

 

Por su parte, la Dra. Liliana Godínez, dermatóloga especialista detalló: “la psoriasis es una afección de carácter autoinmune, crónica e inflamatoria que afecta la piel se caracteriza por la presencia de escamas en zonas inflamadas y enrojecidas que producen picor y comezón”.[x]

 

Los síntomas más comunes de la psoriasis van desde la presencia de lesiones cutáneas que producen dolor, escozor y sangrado hasta un impacto negativo en el bienestar, debido a que surge una preocupación sobre la apariencia personal, - explicó la especialista- lo que genera estrés emocional, sentimientos de vergüenza, baja autoestima, estigmatización, exclusión social y dificultades laborales, que con frecuencia pueden provocar un gran impacto psicológico y asociarse a síntomas ansioso-depresivos.[xi]

 

Es relevante mencionar que es común que la psoriasis llegue a confundirse con otras enfermedades de la piel, en gran parte por sus características y manifestaciones, razón por la que se retrasa el diagnóstico, ocasionando un deterioro que se asocia con el progreso de la enfermedad,[xii] por ello, se estima que un tercio de los pacientes no reciben el control adecuado, mientras que el 40% sienten que los tratamientos son insatisfactorios y un 32% los considera insuficientes.[xiii]

 

Inclusive, cifras apuntan que el tiempo de detección es largo, pues el 58 por ciento de los pacientes lograron después de un año un diagnóstico certero, afectando considerablemente su calidad de vida.[xiv]

 

Ante dicha situación, la Dra. Esther Guevara Sanginés, especialista en dermatología, puntualizó: “el abordaje de la psoriasis incluye la implementación de tópicos, tópicos-sistémicos y tratamientos biológicos de alta especialidad,[xv] estos últimos, generalmente se utilizan en los casos moderados - severos, lo que ha propiciado una oportunidad para redefinir la atención apropiada de la enfermedad y elevar los estándares de atención para los pacientes.”

 

“Actualmente sólo una de cada tres personas con psoriasis recibe el control adecuado,[xvi] y muchos pacientes continúan el tratamiento durante demasiado tiempo a pesar de no ser eficaz, no obtener respuesta esperada o no estar satisfechos con éste.[xvii] Es importante que los pacientes conozcan su enfermedad para establecer objetivos de tratamiento mejor definidos y puedan trabajar en conjunto con los médicos especialistas para lograr el control total de la enfermedad.” añadió la especialista.

 

“Uno de nuestros objetivos es dedicarnos a la búsqueda y al desarrollo de soluciones innovadoras y eficaces que transformen la atención médica y aborden los desafíos actuales que enfrentan las personas que viven con enfermedades dermatológicas graves, como la psoriasis,[xviii] y así contribuir a que los pacientes puedan vivir una vida libre de la carga tanto física como emocional que implica dicha afección”, concluyó el doctor Tomey.

 

 

 



[i] Dermatóloga, Hospital General de Pemex de Veracruz, Veracruz. Dermatólogo y micólogo; jefe, Sección de Micología, Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, Secretaría de Salud, Ciudad de México

[ii] Kerdel F and Zaiac M. An evolution in switching therapy for psoriasis patients who fail to meet treatment goals. Dermatol Ther. 2015 Nov-Dec; 28(6): 390–403. doi: 10.1111/dth.12267. 

[iii] Gordon KB, Strober B, Lebwohl M, Augustin M, Blauvelt A, Poulin Y, Papp KA, Sofen H, Puig L, Foley P, Ohtsuki M, Flack M, Geng Z, Gu Y, Valdes JM, Thompson EHZ, Bachelez H. Efficacy and safety of risankizumab in moderate-to-severe plaque psoriasis (UltIMMa-1 and UltIMMa-2): results from two double-blind, randomised, placebo-controlled and ustekinumab-controlled phase 3 trials. Lancet. 2018 Aug 25;392(10148):650-661. doi: 10.1016/S0140-6736(18)31713-6. Epub 2018 Aug 7. PMID: 30097359.

[iv] Academia Española de Venereología y Dermatología. Psoriasis Moderada, Propuesta de definición. Sitio web: https://www.actasdermo.org/es-psoriasis-moderada-propuesta-definicion-articulo-S0001731017303769

[v] Instituto Mexicano del Seguro Social. (2013). Tratamiento farmacológico para pacientes adultos con para pacientes adultos con PSORIASIS EN PLACAS.13 de agosto del 2020, de sitio web: http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/696GER.pdf

[vi] Kerdel F and Zaiac M. An evolution in switching therapy for psoriasis patients who fail to meet treatment goals. Dermatol Ther. 2015 Nov-Dec; 28(6): 390–403. doi: 10.1111/dth.12267. 

[vii] Gordon KB, Strober B, Lebwohl M, Augustin M, Blauvelt A, Poulin Y, Papp KA, Sofen H, Puig L, Foley P, Ohtsuki M, Flack M, Geng Z, Gu Y, Valdes JM, Thompson EHZ, Bachelez H. Efficacy and safety of risankizumab in moderate-to-severe plaque psoriasis (UltIMMa-1 and UltIMMa-2): results from two double-blind, randomised, placebo-controlled and ustekinumab-controlled phase 3 trials. Lancet. 2018 Aug 25;392(10148):650-661. doi: 10.1016/S0140-6736(18)31713-6. Epub 2018 Aug 7. PMID: 30097359.

[viii] Dermatóloga, Hospital General de Pemex de Veracruz, Veracruz. Dermatólogo y micólogo; jefe, Sección de Micología, Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, Secretaría de Salud, Ciudad de México.

[ix] Diagnóstico tardío de psoriasis: motivos y consecuencias José Carlos Quiroz-Vergara. Gaceta Médica de México. Sitio web: https://www.anmm.org.mx/GMM/2017/n3/GMM_153_2017_3_335-343.pdf

[x] Tratamiento farmacológico para pacientes adultos con Psoriasis en placas. Instituto Mexicano del Seguro Social, 2013. Sitio web: http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/696GER.pdf

[xi] Edgardo N. Chouela R. Profesor Titular de Dermatología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Presidente y Fundador de la Sociedad latino Americana de Psoriasis. (2011). Psoriasis y nuevas terapias. 13 de agosto de 2020, de Revista Médica Sitio web: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-articulo-psoriasis-nuevas-terapias-S0716864011704898

[xii] Diagnóstico tardío de psoriasis: motivos y consecuencias José Carlos Quiroz-Vergara. Gaceta Médica de México. Sitio web: https://www.anmm.org.mx/GMM/2017/n3/GMM_153_2017_3_335-343.pdf

[xiii] Kerdel F and Zaiac M. An evolution in switching therapy for psoriasis patients who fail to meet treatment goals. Dermatol Ther. 2015 Nov-Dec; 28(6): 390–403. doi: 10.1111/dth.12267. 

[xiv] Diagnóstico tardío de psoriasis: motivos y consecuencias José Carlos Quiroz-Vergara. Gaceta Médica de México. Sitio web: https://www.anmm.org.mx/GMM/2017/n3/GMM_153_2017_3_335-343.pdf

[xv] Instituto Mexicano del Seguro Social. (2013). Tratamiento farmacológico para pacientes adultos con para pacientes adultos con PSORIASIS EN PLACAS.13 de agosto del 2020, de sitio web: http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/696GER.pdf  

[xvi] Edgardo N. Chouela R. Profesor Titular de Dermatología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Presidente y Fundador de la Sociedad latino Americana de Psoriasis. (2011). Psoriasis y nuevas terapias. 13 de agosto de 2020, de Revista Médica Sitio web: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-articulo-psoriasis-nuevas-terapias-S0716864011704898

[xvii] Mrowietz U, Kragballe K, Reich K, Definition of treatment goals for moderate to severe psoriasis: a European consensus. Arch Dermatol Res 2011; A revolutionary therapeutic approach for psoriasis: bispecific biological agents. Expert Opin Investig Drugs; Armstrong A., Undertreatment, treatment trends, and treatment dissatisfaction among patients with psoriasis and psoriatic arthritis in the United States: findings from the National Psoriasis Foundation surveys, (2003-2011) https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20857129/https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27153320/ ; https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23945732/

[xviii] AbbVie. Understanding The Role of Psoriasis Patient-reported Outcomes to Help Improve Disease Management. Infographic

 

UNA AMBULANCIA AÉREA DE LOS CÓNDORES DE LA SSC TRASLADÓ A UN HOMBRE QUE SUFRIÓ UN INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO A UN HOSPITAL DE ESPECIALIDADES

 

Personal de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, apoyó en el traslado aéreo a un hospital de un hombre, de 41 años de edad, que sufrió problemas cardíacos que comprometían su vida.

 

A solicitud del personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), la tripulación de un helicóptero de la SSC se trasladó al helipuerto del Hospital General Ajusco Medio, ubicado en la alcaldía Tlalpan, donde recibió al paciente diagnosticado con infarto agudo al miocardio en evolución.

 

Posteriormente, el Cóndor dirigió el vuelo al Hospital de Especialidades DR. Belisario Domínguez, y durante el traslado el hombre recibió la atención médica pertinente con el objetivo de salvaguardar su salud en tanto llegaban al nosocomio de destino.

 

En el sitio, los Cóndores entregaron al paciente a los médicos especialistas del hospital, quienes lo recibieron para brindarle la atención médica correspondiente a su estado de salud y dar seguimiento al tratamiento que requiere.

 

Los Cóndores de la SSC, cuentan con personal preparado para brindar atención y apoyo ante emergencias que requieran optimizar tiempos de traslado, para personas que necesiten atención médica especializada u oportuna en los distintos hospitales de la Ciudad de México.

 

Golden Visa, el acceso más rápido a Europa para los mexicanos


 

05 de mayo del 2022, Ciudad de México, México- Debido a que vivimos en un mundo global y cosmopolita, la búsqueda de una mejor calidad de vida y mayor seguridad se ha ido incrementando notoriamente en el paso de los años. En este contexto, muchos mexicanos han encontrado una fórmula rápida para abrir fronteras y tener acceso a Europa a través del Visado para Inversores que ofrece la madre patria.

 

 

¿Qué es la “Golden Visa”? Es un permiso de residencia y trabajo para aquellos que quieran invertir en España.

Con esta, los inversores no solo tienen la oportunidad de trabajar y vivir legalmente en España, sino que tienen la oportunidad de solicitar un documento extendido a cónyuge e hijos menores de edad y mayores dependientes económicamente y total libertad de circulación en 26 países del espacio Schengen de Europa. Esto con tan solo una inversión mínima de 500 mil euros, si es un inmueble más los gastos de compra (10% aprox.), ó 1 millón de euros si decide depositar en un fondo de inversión. No es necesario realizar el trámite físicamente en España o vivir en el territorio, pues se puede realizar mediante un representante y solo viajar a España una vez durante el periodo de residencia.

“La gran ventaja de este visado es sin duda su rapidez, en menos de un mes puede contar con este visado y la autorización de residencia y trabajo. En Stratego además, facilitamos al cliente la inversión en fondos a través de nuestro acuerdo con la mayor entidad bancaria de España, agilizando aún más el proceso”, comenta Rubén Mañanes, fundador de la firma madrileña, Stratego Abogados.

 

De acuerdo con el Ministerio de Exteriores de España, durante el 2021, 350 mexicanos solicitaron este permiso y desde que la “Golden Visa” fue aprobada, el número de autorizaciones ha superado las 44.949 solicitudes.

 

 

“La mayoría de nuestros clientes son emprendedores o inversionistas que han optado por diversificar sus inversiones en inmuebles o fondos en España y que han descubierto que este es un entorno seguro de inversión. Sin mencionar que le otorgan a su familia una mejor calidad de vida a través de los servicios ofrecidos por la Unión Europea”, mencionó Rubén Mañanes, Stratego Abogados.

 

Cabe recalcar que no es obligatorio residir en España, sino que se puede utilizar según le convenga al interesado y a su familia, lo que es relevante por ejemplo a efectos fiscales y tributarios.

 

Es necesario no contar con una ciudadanía perteneciente a cualquier país de la Unión Europea, ser mayor de 18 años, demostrar que cuenta con una capacidad económica y, tener un seguro de asistencia sanitaria en España.

 

Por ende, una inversión inteligente para este 2022 es la obtención de esta visa que permitirá, durante todo el plazo en que se mantenga la inversión poder vivir en España con todos los beneficios que ofrecen los países europeos. En último lugar señalar, que, si se reside en España, tras dos años de residencia legal y continuada, se puede solicitar la nacionalidad española por residencia.

ABREN CONVOCATORIA PARA PERTENECER A LA COMPAÑÍA MEXIQUENSE DE DANZAS REGIONALES


 
• Emite Secretaría de Cultura y Turismo convocatoria para las y los jóvenes mexiquenses que deseen formar parte de esta compañía que busca rescatar y difundir el patrimonio dancístico de la entidad.
• Pueden consultar requisitos en http://cultura.edomex.gob.mx/convocatorias, vigente a partir de esta fecha y hasta el 3 de junio.
 
Texcoco, Estado de México, 5 de mayo de 2022. Para rescatar y difundir el patrimonio dancístico del Estado de México, el Gobierno estatal, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, convoca a las y los jóvenes bailarines mexiquenses a ser parte de la Compañía Mexiquense de Danzas Regionales.
 
Con sede en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), esta Compañía será pionera en conformarse por jóvenes que podrán desarrollar su talento y poner en alto la cultura dancística de la región y representar al Estado de México a través del arte.
 
Podrán participar en la convocatoria las y los bailarines que tengan entre 18 y 28 años de edad, una estatura mínima de 1.65 m, para mujeres, y 1.75 m, para hombres, complexión delgada y/o atlética, quienes tendrán la oportunidad de recibir un estímulo económico para desarrollar su talento.
 
Es indispensable que las o los participantes sean mexiquenses con residencia comprobable en alguno de los municipios del Valle de los Volcanes del Estado de México.
 
Además, deberán haber acreditado sus estudios en danza folclórica, clásica o contemporánea, así como tener la capacidad para interpretar diferentes estilos y técnicas de danza.
 
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de junio de 2022 a las 18:00 horas y las bases se pueden consultar en el sitio web de la Secretaría de Cultura y Turismo, http://cultura.edomex.gob.mx, o en redes sociales Twitter, Facebook e Instagram: @CulturaEdomex y @ccmbcultura.
 
El 6 de junio se informará vía correo electrónico a las personas seleccionadas la fecha, hora y lugar de la audición.
 
En el caso de las mujeres, deberán presentarse con cabello recogido en chongo, leotardo, mallas negras, zapatos de tacón para danza folclórica y falda doble vuelo.
 
Los hombres deberán acudir con playera blanca, licra negra, suspensorio para bailarín y zapatos de tacón alto, conocido como botín.
 
Los resultados se publicarán el 24 de junio en las redes sociales de esta dependencia, quienes resulten finalistas deberán entregar la documentación correspondiente en copia y original para su debido cotejo.
 
El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario se ubica en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.