martes, 3 de mayo de 2022

Citibanamex. Remesas crecen 18% anual en primer trimestre


México: Reporte Económico Diario


  • Los envíos del exterior alcanzaron un total de 4,680 millones de dólares (mdd) en marzo. En lo que va del año, las remesas acumulan 12,521 mdd, lo que implica un crecimiento de 18% con respecto al año anterior, este monto es equivalente a cerca de 4% del PIB. Medido en pesos reales, las remesas crecieron 10.7% anual durante el mismo periodo. Sin embargo, considerando cifras desestacionalizadas las remesas disminuyeron 2.1% mensual, por lo que muestran una tendencia de desaceleración. Para 2022 en su conjunto esperamos una expansión de las remesas de 10.2%, menor que la de 27.1% observada en 2021.
  • El consenso vuelve a aumentar su pronóstico de inflación para 2022-2023. Según la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado que realizó Banxico durante abril, se anticipa que la inflación general y subyacente alcancen un nivel de 6.75% y 6.0%, respectivamente, al cierre del año, lo que implica incrementos de 95 y 53pb respecto a la encuesta del mes anterior. Igualmente, para el 2023, se elevaron las expectativas inflacionarias a 4.13% y 4.00%, respectivamente. Con relación a la actividad económica, el consenso ahora estima un crecimiento de 1.7% para 2022, menor que el de 1.8% esperado hace un mes. Para 2023 la expectativa de crecimiento permaneció en 2.0%.
  • Los indicadores de pedidos (PMIs) del IMEF con movimientos mixtos en abril. El PMI manufacturero se incrementó en 0.6 puntos a 52.5 puntos, mientras que el no manufacturero disminuyó de 53.6 puntos en marzo a 53.0 puntos en abril. Estos resultados apuntan a que la actividad siguió creciendo durante abril pero a un menor ritmo que en marzo.
  • El balance público al primer trimestre del año presentó un déficit de 66,479 millones de pesos. Los ingresos presupuestarios fueron superiores en 2.2% a los registrados un año antes. Por un lado, los ingresos petroleros tuvieron un avance de 32% anual debido al mayor precio del petróleo, el cual promedió en los primeros tres meses del año 77.7 dólares por barril (frente a los 51.4 estimados en el presupuesto). Mientras que los ingresos tributarios aumentaron 1.9% en términos anuales, resultado en gran medida del aumento en el ISR (+14%) y caídas en la recaudación de IVA (-9.3%) y IEPS (-38%). Por su parte, el gasto total aumentó 0.8% anual, impulsado principalmente por un mayor gasto no programable.
  • En espera de la decisión de la Reserva Federal el próximo miércoles, los mercados presentaron volatilidad. Los índices accionarios en EUA lograron cerrar con ganancias después de presentar caídas importantes durante el día. El S&P 500 y Nasdaq cerraron positivos en 0.57% y 1.6%, respectivamente. En renta fija, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se incrementó 5pb, cerrando en 2.99%. El precio del petróleo Brent se incrementó 0.5%, hasta 107 dólares por barril; mientras que el dólar se fortaleció frente a las principales monedas. En el mercado local, el IPC cerró con ganancias de 0.9%. El rendimiento de los bonos gubernamentales de 2 y 10 años se incrementó en 7 y 2pb (en niveles de 8.9% y 9.1%). El peso retrocedió 0.2% frente al dólar, cerrando en 20.47.

 

Fuentes: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de Banxico, INEGI, IMEF, SHCP y Bloomberg.

 

En este reporte se incluyen opiniones y/o juicios personales de los analistas que lo suscriben a la fecha del reporte, lo que no necesariamente representan, reflejan, expresan, divulgan o resumen el punto de vista, opinión o postura del Grupo Financiero Citibanamex.

 

 


 

 

Up Sí Vale apuesta por BPC para sus soluciones de pago digital

 


 

       BPC ha anunciado que colaborará con la compañía que ofrece soluciones de Vales en todo México y apoyará el Programa de Transformación Digital a través de los servicios de pago de punta a punta.

 

Ciudad de México, 03 de mayo de 2022-. BPC, el proveedor líder mundial en soluciones de pago, anunció que Up Sí Vale, emisor de tarjetas de prepago que atiende a más de 4 millones de clientes en todo México, seleccionó a la compañía como su socio estratégico para impulsar el crecimiento y la transformación digital de Sí Vale.

 

Sí Vale ofrece una gama de servicios de prepago "todo en uno" que consiste en vales, aplicaciones móviles y plataformas web, que permiten su uso en las actividades diarias de sus clientes: compras de despensa, comida, combustible, servicios y viáticos. Pertenece al Grupo Up, una cooperativa con sede en la Unión Europea, que opera en 22 países y atiende a más de 25 millones de clientes en todo el mundo.

 

Tras el lanzamiento de un nuevo programa de transformación digital, que tiene como fin incentivar el desarrollo de Sí Vale y al tiempo aportar más eficiencia a su negocio de pagos, BPC fue seleccionado para apoyar a la compañía en los servicios de pago de punta a punta. En este sentido, BPC ayudará desde el enrutamiento de transacciones mediante el SmartVista Switch, hasta el uso de la destacada solución de prevención de fraude de la suite SmartVista.

La elección de BPC se produjo tras un exhaustivo estudio de propuestas en el que BPC se destacó por muchas razones tales como su experiencia en comprender las necesidades funcionales y regulatorias del mercado, la capacidad de parametrización y flexibilidad de sus productos, así como el soporte en sitio y experiencia del equipo para implementar de manera exitosa

 

En un mundo en el que lo instantáneo se ha convertido en un referente, BPC ofrece a Sí Vale la capacidad de interactuar con sus empresas y clientes en tiempo real, desde la protección en tiempo real hasta la emisión de tarjetas en tiempo real.

 

“Más allá de la velocidad, Sí Vale gana libertad sobre su negocio, ya que tiene el control total y la capacidad de orquestación para establecer reglas de tarifas y procesos de autorización basados en los derechos específicos de los comercios”, comenta Santiago Egas, Vicepresidente Ejecutivo de BPC. 

 

Gerardo Yepez, Director General de Sí Vale, declaró que: “La estrategia de Sí Vale para los próximos 3 a 5 años se basa en una fuerte inversión en la mejor tecnología, que es fundamental para cumplir nuestras ambiciones. Queremos posicionarnos como el líder en soluciones de prepago en todo México, por esta razón, la elección del socio adecuado era una parte integral de nuestra estrategia. La selección de BPC resultó decisiva por su experiencia en el mundo de los pagos, su fuerte presencia y conocimiento del mercado de mexicano”.

 

“Estamos orgullosos de apoyar a Sí Vale en la realización de su ambicioso programa. Con SmartVista, Sí Vale cuenta con las soluciones líderes del mercado que les ayudarán a ganar en velocidad, innovación y máxima protección”, concluye el ejecutivo de BPC.

Get Hired: la nueva plataforma de empleos diseñada para mujeres en tecnología


 
 
  • Para el año 2025, se necesitarán 3.5 millones de desarrolladores web en Latinoamérica, industria que aún tiene una brecha de género grande.
 

Ciudad de México, a 3 de mayo 2022.- Encontrar un empleo muchas veces puede ser desafiante. Esto es especialmente cierto en el caso de las mujeres que quieren entrar y crecer en la industria tecnológica, que está tradicionalmente dominada por hombres. De acuerdo a un estudio realizado por el Grupo de Expertas/os “Igualdad de género en la sociedad digital” (GEIGSD), en América Latina, menos del 20% de las vacantes tecnológicas están ocupadas por mujeres, lo que hace que el sector sea poco diverso e inclusivo.


Pensando en esta problemática, Laboratoria -organización que busca formar y propiciar la empleabilidad de más mujeres en el sector tech- acaba de lanzar la plataforma Get Hired, que apunta a conectar las necesidades de las mujeres que buscan empleos de calidad en la industria tecnológica con las empresas y organizaciones que tienen vacantes abiertas. 


Cualquier mujer que quiera encontrar empleos en el área de tecnología, especialmente en México, Colombia, Perú y Chile, puede hacer parte y recibir este contenido, que se envía de manera mensual. Para ser parte, sólo hay que suscribirse en https://gethiredcomunidad.substack.com/. Más de 50 posiciones son comunicadas al mes, contribuyendo así a crear equipos de tecnología más diversos e inclusivos. 

https://gethiredcomunidad.substack.com/

Acerca de Laboratoria

En Laboratoria trabajamos para lograr una economía digital más diversa, inclusiva y competitiva, que abra oportunidades para que cada mujer pueda desarrollar su potencial. Hacemos esto mediante un bootcamp intensivo de seis meses en habilidades técnicas y para la vida dirigido a mujeres que aún no han podido comenzar una carrera profesional. Tras el programa, conectamos a nuestras estudiantes con empleos de calidad en desarrollo de software y diseño de experiencia de usuario donde pueden comenzar sus carreras, e impulsamos una comunidad de egresadas en la que se apoyan mutuamente en su crecimiento como futuras líderes del sector de tecnología. 

 

Nuestras egresadas están construyendo carreras transformadoras para sí mismas en el sector de tecnología y a su vez, reduciendo la inmensa brecha de talento y género en el sector y contribuyendo así a su crecimiento inclusivo. Desde nuestro lanzamiento en Lima, Perú, en el 2014, Laboratoria se ha expandido a Chile, México, Brasil y Colombia. Hemos formado a más de 2,400 mujeres, colocando al 85% (2020 y 2021) de ellas en trabajos de tecnología en América Latina, y más allá. Somos una fuente de talento para más de 950 empresas líderes en diversos sectores e industrias, desde comercio y banca hasta logística y fintech. Con nuestro trabajo estamos ayudando a todo tipo de organizaciones - desde grandes corporaciones hasta startups de tecnología y consultoras de software - a encontrar el talento técnico que necesitan para crecer sus equipos y traer la diversidad que ayuda a construir mejores culturas de trabajo y productos.

Riviera Maya, ¿el lugar ideal para vivir?

 


 

  • Comprar una vivienda de 2 habitaciones con un estacionamiento cuesta en promedio poco más de 3 millones.
  • El precio promedio de venta por m2 en Quintana Roo es de $52,696 pesos.

 

Ciudad de México, mayo de 2022.- Hablar de la Riviera Maya remite al Caribe Mexicano y sus aguas turquesas, playas de arena blanca y el ideal de una vida cerca de la naturaleza con el clima que atrae a miles de turistas nacionales y extranjeros. Para muchos otros, es la posibilidad de una nueva vida. Por eso, en Inmuebles24 te presentamos los precios de vivienda para renta y compra en la zona.

 

El costo de migrar al paraíso

Datos del Index mensual de Inmuebles24 señalan que hoy el costo promedio de una vivienda de 65m2 con 2 habitaciones y un estacionamiento es de poco más de tres millones de pesos, una de 100m2 con 3 habitaciones y un estacionamiento alcanza los cinco millones.

 

Por otra parte, si aún no estás seguro de comprar una casa o depa, pero tienes oportunidad de vivir un tiempo en la Riviera Maya, toma en cuenta que rentar una vivienda de 2 habitaciones de 65m2 con un estacionamiento y dos habitaciones puede tener un costo promedio de poco más de 12 mil pesos mensuales.

 

VENTA

Casa 2 habitaciones de 65 m2 

1 estacionamiento

$ 3,431,839 ($ 52,798 por m2 )

Casa 3 habitaciones  de 100 m2 

1 estacionamiento

$ 5,259,466  ($ 52,595 por m2 )

RENTA

Casa 2 habitaciones   de 65 m2 

1 estacionamiento

$ 12,523 por mes

Casa 3 habitaciones  de 100 m2 

1 estacionamiento

$ 18,968 por mes

Fuente: Inmuebles24, Index marzo 2022.

 

Ahora bien, si vas a intentar vivir tu sueño de sol, arena y mar, te orientamos sobre cuáles son las alcaldías más caras y más baratas en la zona. Así sabrás, de acuerdo con tu presupuesto, dónde empezar a buscar.

 

Alcaldias Venta  

Alcaldías más caras por m2

Lázaro Cárdenas

$76,010

Puerto Morelos

$64,892

Playa del Carmen

$57,928

Alcaldías más económicas por m2

Cancún

$46,394

Benito Juárez

$42,394

Bacalar

$39,224

Fuente: Index marzo Inmuebles24

 

Colonias con rentas más caras y más baratas

 

 

Colonia                                 

Municipio                  

Costo mensual

Rentas más caras

Tulum

Tulum

$20,470

Zona Hotelera

Cancún

$18,607

Puerto Aventuras

Puerto Aventuras

$18,450

Rentas más baratas

Álamos I

Cancún

$9,707

Jardines del Sur

Cancún

$9,064

Supermanzana 326

Cancún

$8,439

Fuente: Index marzo Inmuebles24

 

 

¿Dónde hay oportunidades?

De acuerdo con la plataforma de datos públicos DataMéxico, el Censo Económico 2019 mostró que los tres sectores productivos que concentraron mayores ingresos totales en Quintana Roo fueron: Comercio al por menor, Alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, y Comercio al por mayor.

 

______________________

 

Inmuebles24 es parte de Grupo Navent, la empresa de clasificados online de empleos y propiedades más grande de Latinoamérica, tiene presencia en ocho países y cuenta con más de 21 millones de personas conectadas y más de 4 millones de anuncios. 

www.inmuebles24.com

Stellantis México reportó en abril un crecimiento en ventas de 6%


• Stellantis México registró ventas de 5,544 unidades, un crecimiento de 6%
respecto a abril de 2021
• Dodge reportó el mejor abril en ventas desde 2013
• Dodge Attitude registró el mejor abril en ventas en su historia
• Jeep JT reportó el mejor abril en ventas en su historia
• Jeep Compass reportó el mejor abril en ventas desde 2015
• Peugeot Expert registró el mejor abril en ventas en su historia
Ciudad de México, 03 de mayo de 2022. Stellantis México reportó en abril ventas
de 5,544 unidades, un crecimiento de 6% comparado con el año anterior. La marca
con mayor número en ventas del Grupo fue Dodge.








 

Coca-Cola omite el fraude de $345 millones de dólares a sus accionistas



Ray Rogers, defensor de los derechos humanos com sede en la ciudad de Nueva York, E.E.U.U., externó su preocupación en la Junta Anual de Accionistas de Coca-Cola 2022, en relación a las investigaciones penales que enfrenta la multinacional refresquera en México por el presunto fraude cometido en contra del empresario mexicano José Antonio del Valle Torres por $345 millones de dólares. 
 
Cuatro años no han sido suficientes para que exista la audiencia inicial del caso. Es por ello que a partir de una denuncia pública que el empresario envió al Presidente Andrés Manuel López Obrador se abrió una tercer carpeta de investigación en la FGJCDMX, que encabeza Ernestina Godoy Ramos, por presunta corrupción de las autoridades que investigan el caso. Llama la atención que James Quincey, Presidente y Director General de The Coca-Cola Company, así cómo Jennifer Manning, Secretaria Corporativa del Consejo de Administración, optaron por omitir la pregunta suscrita por el defensor Rogers. 
 
Lo mismo habría sucedido en la Junta de Accionistas del año pasado cuándo Ray Rogers ya increpaba a la refresquera sobre el fraude cometido en contra del empresario y la desaparición de su Presidenta en México, Galya Frayman Molinas quien abandonó territorio nacional en medio de dos citatorios. 
 
Manning habría asegurado que no existían más preguntas por responder como se observa en un video que circula en redes sociales. El silencio de Coca-Cola ante sus accionistas en relación a este tema, la desaparición de Frayman Molinas, el desacato de Selman Careaga, Presidente Mundial de la Categoría Coca-Cola, y la dilación en las investigaciones por parte de las autoridades mexicanas llaman la atención más aun cuando Ray Rogers también afirmó que el empresario mexicano, José Antonio del Valle Torres, estaba viviendo un creciente número de eventos que han amenazado y puesto su vida en peligro.

Banco Santander destinará 1.6 millones de pesos a startups mexicanas con el Premio Santander X México 2022


 

Ciudad de México, 3 de mayo de 2022.- Banco Santander México, a través de Santander Universidades, impulsará el desarrollo de proyectos emprendedores y startups de base tecnológica, por medio del “Premio Santander X | MX 2022”, que este año otorgará recursos por 1.6 millones de pesos, a los seis mejores proyectos en dos categorías, cuya convocatoria ya se encuentra abierta.

 

Durante los últimos 16 años, el “Premio Santander X | MX”, ha otorgado más de 25 millones de pesos en capital semilla para 85 equipos de emprendedores ganadores. En estos 16 años han participado 38 mil  emprendedores, con un total de 12,400 proyectos registrados; con ello, este premio se ha consolidado como el de mayor importancia en el país para el emprendimiento.

 

La convocatoria de este año va dirigida a profesionistas, emprendedores, universitarios, profesores, recién egresados de las instituciones de educación superior mexicanas, y a aquellos que estén inscritos en cualquier incubadora del país.

 

En 2022, serán premiadas las siguientes categorías:

 

Categoría Acelera: Startups de base tecnológica con potencial de disrupción,  innovadoras y con menos de diez años de su constitución legal. Las Startups a participar deben cumplir alguno de los siguientes criterios: tener ventas máximas de 6mdp anuales; contar con un talento humano de 1 a 25 personas o haber levantado capital semilla de entre 2 y 20 millones de pesos en rondas de inversión. La startup debe ofrecer una  solución con una nueva tecnología factible y creíble, un nuevo modelo de negocio o un nuevo proceso.

 

Los premios en la categoría Acelera son:

Primer lugar $450,000

Segundo lugar $350,000

Tercer lugar $300,000

 

Categoría Lanza: Proyectos Emprendedores en formación con un prototipo probado, con potencial de disrupción y altamente escalables. El proyecto emprendedor debe ofrecer una iniciativa que busque dar solución a un problema de negocios que no ha sido completamente resuelto por la oferta existente contribuyendo al desarrollo económico y al impacto positivo en la población.

 

Los premios en la categoría Lanza son:

Primer lugar $250,000

Segundo lugar $150,000

Tercer lugar $100,000

 

Las bases para participar en el Premio Santander X | 2022 MX están disponibles en la plataforma Santander X, y los interesados deberán registrarse antes del 29 de mayo de 2022.