lunes, 25 de abril de 2022

¡CONOCE CADA PRODUCTO DE LA LÍNEA DE MAQUILLAJE DE OLMOS Y FLORES X GLOWAHOLIC!

 

Los negociadores del Parlamento Europeo, de los Veintisiete y de la Comisión Europea han logrado esta madrugada un acuerdo político sobre la nueva Ley de Servicios Digitales (DSA) con la que tomar medidas contra contenidos ilegales difundidos en Internet y poner coto a la desinformación ‘online’.

Después de largos meses de negociación, un “acuerdo” fue alcanzado entre las instituciones europeas respecto a la Ley de Servicios Digitales (“Digital Services Act”, DSA), indicó en Twitter el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton.

“Este acuerdo es histórico”, se felicitó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

“Nuestras nuevas reglas van a proteger a los usuarios en línea, a asegurar la libertad de expresión y las oportunidades para las empresas”, celebró.

“La DSA es una primicia mundial en materia de regulación digital”, señaló en un comunicado el Consejo Europeo, que representa a los 27 Estados miembros.

El texto “consagra el principio de que lo que es ilegal fuera de la red debe ser igualmente ilegal en la red. Busca proteger el espacio digital contra la difusión de contenidos ilícitos y garantizar la protección de los derechos fundamentales de los usuarios”, indicó.

Google, Amazon, Meta (la matriz de Facebook) o Twitter — identificados en el acuerdo como “las grandes plataformas y servicios digitales – a partir de ahora, tendrán que llevar a cabo un análisis anual “encaminado a reducir los riesgos asociados a la difusión de contenidos ilegales o la manipulación de servicios con impacto en los procesos democráticos y la seguridad pública”, informa Europa Press.

Introduce también el concepto de “responsabilidad algorítmica” por el que “la Comisión Europea, así como los estados miembros, tendrán acceso a los algoritmos de las grandes plataformas ‘online'”, obligadas a partir de ahora a eliminar los “productos, servicios o contenidos ilegales rápidamente después de que se hayan denunciado”.

En el corazón del proyecto radican las normas impuestas a las “plataformas muy grandes”, aquellas que cuenten con “más de 45 millones de usuarios activos” en la UE.

La lista de una veintena de empresas debe cerrarse todavía pero incluirá las llamadas GAFAM (Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft), Twitter y probablemente TikTok, Zalando o Booking.

Serán auditadas una vez al año por organismos independientes y colocadas bajo vigilancia de la Comisión Europea que podrá imponer multas de hasta el 6% de sus ventas anuales en caso de infracciones repetidas.

No se conocen todavía los detalles exactos del paquete legislativo, porque está todavía sujeto a la revisión técnica de los juristas.

Una vez completado este proceso, las normas comenzarán a aplicarse 15 meses después de su publicación, aunque se ha previsto un periodo más flexible para la adaptación de las pequeñas empresas, y la Comisión propone observar los posibles efectos económicos de estas reglas para esta tipología.

Por el contrario, los gigantes de internet deberán cumplir con obligaciones más estrictas «en proporción con los importantes riesgos sociales que plantean al difundir contenido ilegal y dañino, incluida la desinformación», según el comunicado del Parlamento.

¡CONOCE CADA PRODUCTO DE LA LÍNEA DE MAQUILLAJE DE OLMOS Y FLORES X GLOWAHOLIC!

 

domingo, 24 de abril de 2022

SUMAN GEM Y AYUNTAMIENTOS ESFUERZOS Y TRABAJO EN UNIDAD PARA EL BIENESTAR DE LAS FAMILIAS MEXIQUENSES


 
• Es Alfredo Del Mazo Maza un Gobernador municipalista.
• Preside Ernesto Nemer, Secretario General de Gobierno, Mesa de Fortalecimiento municipal en la Región II Chalco.
 
Chalco, Estado de México, 24 de abril de 2022. En un diálogo abierto y cercano a la gente, durante la Mesa de Fortalecimiento municipal de la Región II Chalco, y ante presidentes municipales, diputadas y diputados locales y federales, así como representantes sociales y vecinos de esta región, Ernesto Nemer, Secretario General de Gobierno, indicó que para gobernar y entregar resultados es necesaria la participación de la sociedad con las autoridades, de ahí la importancia de hacer un gran equipo.
 
“Trabajemos en unidad por nuestras familias, por nosotros mismos, podemos tener diferencias, repito, siempre existen, pero hay más coincidencias que diferencias”, dijo.
 
En esta Región, conformada por los municipios de Chalco y Valle de Chalco, aseguró que, para el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, es prioridad reforzar el diálogo con las autoridades municipales a través de las Mesas de Fortalecimiento Municipal, porque es un Gobernador municipalista y entiende la responsabilidad de las autoridades municipales.
 
Destacó que, en esta Mesa, se dará seguimiento a los acuerdos y garantía de que los compromisos del Gobernador se cumplan. Por eso, solicitó al Secretario de Desarrollo Urbano y Obra, Rafael Díaz Leal Barrueta y Comisionado Regional y, al Subsecretario de Policía Estatal Obra, Sergio Chávez García, atender y dar seguimiento a las peticiones de los ciudadanos.
 
Adelantó que en el municipio de Chalco habrá una segunda estación para la Guardia Nacional, porque lo que más le interesa al mandatario estatal es la seguridad de las y los mexiquenses.
 
“Con el esfuerzo y la voluntad de los tres niveles de gobierno, hay responsabilidad del Gobierno federal, responsabilidad del Gobierno estatal y responsabilidad de los gobiernos municipales, nadie se puede hacer a un lado, todos somos corresponsables, todos tenemos un pedacito de responsabilidad y un pedacito de presupuesto”, dijo Ernesto Nemer.
 
Al hacer uso de la palabra, los presidentes municipales de Chalco y Valle Chalco, José Miguel Gutiérrez y Armando García Méndez, respectivamente, agradecieron al Secretario General de Gobierno por encabezar este ejercicio democrático, que permite dar atención a muchas necesidades que tienen los municipios.
 
En el caso de Chalco, el edil mencionó que derivado de la coordinación con los tres órdenes de gobierno, en estos tres años, se aterrizó una inversión de casi 300 millones de pesos; por eso, agradeció al Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, por tener presente en el desarrollo a este municipio.
 
En este encuentro, los representantes de las distintas dependencias informaron los avances de programas y acciones de gobierno y vecinos de la región manifestaron sus preocupaciones e inquietudes, principalmente en temas de seguridad e infraestructura.
 
Rafael Díaz Leal Barrueta, Secretario de Desarrollo Urbano y Obra y Comisionado Regional, informó que en Valle de Chalco se está construyendo un “Parque de la Ciencia”, con una inversión de más de 120 millones de pesos; mientras que en Chalco, destacó la construcción de un Cuartel de Policía, con una inversión superior a 30 millones de pesos; a la par se está haciendo un “Centro Estatal de Rehabilitación”, con una inversión de casi 30 millones de pesos.
 
En su oportunidad, Ricardo de la Cruz Musalem, Subsecretario General de Gobierno, señaló que el Centro Regional de Valle de Chalco está puesto a disposición para que los Presidentes municipales puedan tener un acceso pronto al equipo de emergencia.

ATIENDEN SALUD Y BIENESTAR EMOCIONAL DE PAREJA DE ADULTOS MAYORES DE ORIGEN OTOMÍ


 
• Establecen un canal de comunicación con hablantes de lenguas indígenas para brindarles asistencia adecuada.
• Reciben servicios médicos, gerontológicos y psicológicos de parte de profesionales.
• Muestran, a la fecha, avances y mejoría en su salud con las visitas realizadas cada dos meses.
 
Toluca, Estado de México, 24 de abril de 2022. Para impulsar la salud de las personas de la tercera edad y brindarles un bienestar en su calidad de vida, la Brigada Multidisciplinaria de la Secretaría de Desarrollo Social, que dirige Alejandra Del Moral Vela, visitó a una pareja de adultos mayores en la capital mexiquense, a fin de ofrecerles atención médica, gerontológica y psicológica.
 
Pablo Javier Calzada, artesano residente de la comunidad de San Andrés Cuexcontitlán, quien refirió estar a cargo de sus padres, Rosa Calzada Valdés y Juan Javier González, de 103 y 94 años de edad, respectivamente.
 
Pablo detalló que, a raíz de una caída, su padre Juan se fracturó la pierna y por falta de recursos económicos la lesión no fue tratada, teniendo como consecuencia dificultades en su movilidad, motivo por el cual se encuentra en una silla de ruedas; mientras que su madre, Rosa, sufre de retención de líquidos.
 
Fue a partir de la fractura que la pareja se sintió más vulnerable y sus hijos se turnaban en casa para brindarles los cuidados necesarios; sin embargo, optaron por quedarse en el hogar de su hijo, quien explicó que “hoy por hoy, no se dependen por sí solos, sino del cuidado de toda mi familia; de mi esposa, de mis hijos, de los que vivimos aquí en casa”, teniendo en cuenta que el apoyo siempre ha estado presente.
 
El primer interés de Pablo fue gestionar una andadera para que sus papás tuvieran una vida más cómoda y posteriormente, los profesionales de la Brigada Multidisciplinaria visitaron el hogar de la pareja para hacer una valoración de su situación y desde ahí, hubo mayor apoyo por parte del Gobierno que encabeza Alfredo Del Mazo Maza.
 
De acuerdo con Nelly Albarrán Reyes, médico en la Brigada Multidisciplinaria, cuando los visitaron “tenían una desnutrición, los encontramos con sarcopenia (pérdida de masa muscular y fuerza), un deterioro cognitivo y también los encontramos muy renuentes”.
 
Por su parte, la Gerontóloga Jessica Bautista Navarrete explicó que “tenían muchas necesidades, tanto médicas como de atención por parte de la familia, tanto las actividades básicas como instrumentales de la vida diaria no existían en ellos, no había la capacidad de hacerlas”.
 
La valoración arrojó que la pareja no vivía en condiciones adecuadas para su edad y no era favorable en su desarrollo integral, no obstante, la Brigada Multidisciplinaria enfocó sus acciones para encaminarlos a alcanzar su bienestar físico y emocional.
 
Debido a que los adultos mayores hablan otomí, se buscan los canales adecuados para establecer comunicación entre la pareja y los profesionales de la salud, para que sigan las recomendaciones efectuadas, lo que ha llevado a notar avances y mejoría en su salud gracias a las visitas que la Brigada realizada cada dos meses.

ES REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL CAMPO MEXIQUENSE FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DEL EDOMÉX


 
• Inicia Secretaría del Campo la Campaña de Vacunación 2022 contra la enfermedad hemorrágica viral en el conejo.
• Entrega Secretaría del Campo un módulo demostrativo poscosecha para pequeños productores y certificados de conclusión de cursos brindados por el CIMMYT y el IICA a personal técnico, productoras y productores.
 
Texcoco, Estado de México, 24 de abril de 2022. Para el Gobernador Alfredo Del Mazo, uno de los principales intereses en el sector campo tiene que ver con la reactivación de las economías locales, de las actividades agropecuarias, aseveró la titular de la Secretaría del Campo (SeCampo), Leticia Mejía García.
 
En el marco de una visita que realizó a la Delegación Regional Texcoco, de la Secampo, encabezó la puesta en marcha de la Campaña 2022 de Vacunación contra la Enfermedad Hemorrágica Viral en los Conejos (EHVC).
 
Mejía García destacó que, gracias al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en esta campaña se dispondrán de 53 mil 700 dosis de vacunas para los productores cunícolas del estado.
 
En esta primera etapa se contempla la vacunación de 5 mil conejos de las granjas inscritas en el programa de Buenas Prácticas de Producción Cunícola de la Región Texcoco.
 
La entidad cuenta con un inventario de poco más de 203 mil conejos, lo que ubica al Estado de México como el primer lugar nacional en la producción cunícola y carne de conejo.
 
En el evento, Mejía García testificó la entrega, bajo contrato de comodato, de equipo y material para la instalación de un Módulo Demostrativo Postcosecha, por parte del Centro Internacional para el Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), al que acudirán productores de la región para conservar la calidad y la capacidad del grano que se obtenga después de una cosecha.
 
También entregó certificados de cursos brindados por el CIMMYT y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), a técnicos de la Secampo, productores, académicos, investigadores y empresarios del sector agropecuario.
 
Estos cursos tuvieron como propósito el mejoramiento del manejo del grano durante su almacenaje, para evitar presencia de plagas y enfermedades en los contenedores; así como el desarrollo agrícola mediante el uso de tecnologías modernas, calidad e inocuidad de los alimentos.
 
Finalmente, la Secretaria del Campo entregó 965 árboles frutales de aguacate y durazno a 10 productores del municipio de Texcoco. Previamente, técnicos de la Fundación Salvador Sánchez Colín (CITAMEX) capacitaron a productores en el manejo del cultivo de estas frutas y las condiciones climáticas para su óptimo desarrollo.
 
Participaron en el evento Guillermo Legorreta Martínez, Comisionado de la Región Texcoco, Miriam Sánchez Monsalvo, Directora de Desarrollo Económico del municipio, José Guadalupe Reyes Garduño, representante estatal del Senasica, y Tania Casaya, Gerente del Hub Valles Altos del CIMMYT, entre otros servidores públicos federales, estatales y municipales.

LLAMA CEAPE A COMUNIDAD LITERARIA A PARTICIPAR EN CERTÁMENES DE CREACIÓN LITERARIA

 
• Reafirma así su compromiso con el fomento a la lectura y la creación literaria.
• Refiere que hasta el 30 de mayo los escritores nacionales e internacionales pueden inscribir sus obras en alguno de los tres certámenes del CEAPE.
 
Toluca, Estado de México, 24 de abril de 2022. Como parte del trabajo que realiza el Gobierno del Estado de México para incentivar la creación literaria dirigiendo el reflector a nuevos talentos, así como difundir la obra de escritores de renombre, el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE) convoca a participar en certámenes nacionales e internaciones.
 
El Secretario Ejecutivo del CEAPE, Alfredo Barrera Baca, señaló que desde hace ocho años este organismo ha convocado a autores, tanto mexicanos como de otras nacionalidades, para inscribir sus obras, con lo cual los escritores cuentan con la posibilidad de ganar un estímulo económico, pero, sobre todo, la oportunidad de publicar su trabajo.
 
En este sentido, el titular del CEAPE, dependencia adscrita a la Secretaría de Cultura y Turismo, invitó a quienes deseen participar, inscribirse en alguna de las tres convocatorias que este organismo pone actualmente a disposición del público.
 
“Los invito a que participen con el mayor deseo de que reúnan las condiciones de calidad del jurado y que su obra sea la premiada, y que su obra forme parte del Fondo Editorial del Estado de México, nos sentiríamos muy contentos y muy satisfechos”, indicó Barrera Baca.
 
Agregó que, a través de estos años, los certámenes que ha llevado a cabo el CEAPE se han convertido en oportunidades que generan gran interés entre los jóvenes escritores, tanto nacionales como extranjeros.
 
Ejemplo de esto, indicó, es el Certamen Internacional de Cuento Infantil y Novela Juvenil 2021, que contó con la participación de más de 100 escritores de distintos países, mientras que el Certamen Nacional de Literatura “Laura Méndez de Cuenca”, en su edición 2021, registró la recepción de casi 400 obras.
 
Señaló que actualmente se cuenta con tres convocatorias abiertas y una de éstas es el VI Certamen Internacional de Literatura Infantil y Juvenil FOEM 2022, el cual invita a autores a participar en dos géneros, Novela juvenil y Cuento infantil.
 
Refirió que los ganadores en estas dos categorías pueden hacerse acreedores a un premio económico de 150 mil pesos y, sobre todo, que su obra sea publicada.
 
Otra de estas convocatorias donde se puede participar, dijo, es el Certamen Nacional de Literatura “Laura Méndez de Cuenca” 2022, en los géneros de Poesía, Novela, Cuento y Novela gráfica, estilo que el CEAPE está comenzando a impulsar en este año.
 
Al finalizar este certamen, los ganadores de cada una de las cuatro categorías ganarán un estímulo económico de 100 mil pesos y la publicación de su trabajo.
 
Mientras que la tercera convocatoria abierta, es el Certamen Nacional de Ensayo “Humanismo y Sociedad”, donde, a diferencia de los otros dos, no hay categorías, sino campos como la Filosofía, Sociología, Política, Antropología, Educación, entre otros.
 
En la primera edición de este certamen premiarán las tres mejores obras con 100 mil pesos y la publicación de la obra como parte del acervo del Fondo Editorial Estado de México (FOEM).
 
“Las tres convocatorias se publicaron el día 4 de abril, las cuatro cierran el día 30 de mayo, y esperamos estar reconociendo a los ganadores de estos certámenes en la Feria Internacional del Libro del Estado de México”, comentó.
 
Añadió que es motivo de satisfacción que el interés de la comunidad de escritores esté en crecimiento, además de que cuentan con jurados conformados por expertos con prestigio nacional e internacional y creadores con gran talento, quienes deliberarán su fallo en los meses de junio y julio a fin de tener los resultados de las tres convocatorias en el mes de agosto.
 
“Yo les invito a todos los escritores y escritoras de México, de nuestro país, y del extranjero a que participen ahora, en estos certámenes que hemos comentado, ya está publicada la convocatoria en nuestra página web, circula en nuestras redes sociales y están ahí los criterios bajo los cuales tienen que entregar las obras”, concluyó.
 
Para consultar las bases de los certámenes literarios, se pone a disposición de los interesados en el sitio web del CEAPE, https://ceape.edomex.gob.mx/convocatorias, así como sus redes sociales, Facebook y Twitter, como @ceapefoem.
 

Valtteri Bottas consigue el quinto lugar en el Gran Premio de Emilia Romagna


  • Para disfrutar del GP de Emilia Romagna, el CEO de Stellantis, Carlos Tavares, llegó al circuito conduciendo el nuevo Alfa Romeo Tonale
  • Carlos Tavares: “Como ilustración perfecta del espíritu competitivo que impulsa a Stellantis todos los días, la F1 es un extraordinario laboratorio de innovación, donde se prueban las soluciones más innovadoras con el objetivo final de aumentar el desempeño y la confiabilidad”
  • Frédéric Vasseur: “Hay tantos aspectos positivos que podemos sacar de este fin de semana, no solo en términos del resultado sino también en la forma en que hicimos nuestra estrategia”
  • Valtteri Bottas: “Hoy fue una carrera divertida para mí! Siempre es bueno sumar puntos, tuvimos una carrera fuerte en un auto que se sintió realmente bien”
  • Zhou Guanyu: “No es el resultado que quería hoy, pero todavía tengo muchas cosas positivas que sacar de este fin de semana”

 

 

 

Ciudad de México, a 24 de abril de 2022.- Alfa Romeo F1 Team ORLEN tuvo una gran actuación con un excelente quinto lugar de Valtteri Bottas. Su compañero de equipo, Zhou Guanyu, luchó bien para recuperarse de un inicio en el pitlane después del abandono de ayer, y terminó en el puesto 15.

 

Los diez puntos sumados, junto con los dos del Sprint de ayer, elevan al equipo a un total de 25 y al quinto lugar en el campeonato de constructores.

 

Frédéric Vasseur, Director del Equipo Alfa Romeo F1 Team ORLEN: Ha sido un buen fin de semana para el equipo y traer a casa 12 puntos. Entregamos actualizaciones que funcionaron bien y el equipo estuvo increíble tanto el viernes como el sábado por la noche, con dos trabajos de reconstrucción que emprendieron con gran espíritu. Nuestra carrera de hoy fue positiva; Valtteri tuvo muy buen ritmo y pudo luchar por la P4 hasta la última vuelta; Zhou siempre tuvo un trabajo difícil en sus manos después del accidente de ayer, pero hizo bien en recuperarse de un comienzo en el pitlane para terminar 15º con algunos buenos rebases en el camino. Hay tantos aspectos positivos que podemos sacar de este fin de semana, no solo en términos del resultado sino también en la forma en que hicimos nuestra estrategia, y definitivamente podemos aspirar a hacerlo aún mejor en las próximas carreras”.

 

Valtteri Bottas (coche número 77):

Alfa Romeo F1 Team ORLEN C42 (Chassis 03/Ferrari)

Lugar: 5

Vuelta más rápida: 1:20.758 (V 43)

Llantas: nuevas intermedias (18 vueltas) – nuevas medias (45 vueltas)

 

“¡Hoy fue una carrera divertida para mí! Siempre es bueno sumar puntos, tuvimos una carrera fuerte en un auto que se sintió realmente bien. Estoy contento en cómo ha ido todo, aunque perdimos un poco de tiempo en la parada en boxes, pero hoy traemos diez puntos a casa. Me asusté un poco al principio de la carrera, cuando no pude evitar a Ricciardo en el momento en que se enredó con Sainz, pero por suerte no tuvimos ningún daño. El auto tenía un buen ritmo, especialmente una vez que pasamos a los medios, y solo al final, cuando alcancé a Russell, tuve algunas complicaciones en la parte trasera derecha que bajaron el rendimiento. El equipo está trabajando muy bien, hay un buen ambiente y es bueno ver que las mejoras que trajimos a la pista funcionaron. Todavía queda mucho trabajo por hacer y muchas carreras por delante, por lo que aún podemos mejorar y pasar algunos fines de semana divertidos”.

 

Zhou Guanyu (coche número 24):

Alfa Romeo F1 Team ORLEN C42 (Chassis 02/Ferrari)

Lugar: 15

Vuelta más rápida: 1:21.286 (V 61)

Llantas: nuevas intermedias (18 vueltas) – nuevas medias (45 vueltas)

 

“No es el resultado que quería hoy, pero todavía tengo muchas cosas positivas que sacar de este fin de semana; no solo el rendimiento que mostré durante los tres días, sino también cómo me puse al día rápidamente en mi primer Sprint. El fin de semana empezó mejor de lo esperado y tuve una buena calificación, pero ayer realmente comprometió nuestro resultado final. Siempre iba a ser difícil entrar entre los diez primeros desde el pit lane, especialmente porque hoy era bastante difícil rebasar, y una vez que pasé al Williams, la brecha con los autos de adelante era demasiado grande. El resto de mi carrera transcurrió sin incidentes, pero aún puedo ver las cosas que aprendí en condiciones difíciles y volver más fuerte en las próximas carreras”.

 

Una visita muy especial, para una fecha emblemática

Para disfrutar del GP de Emilia Romagna, el CEO de Stellantis, Carlos Tavares, llegó al circuito conduciendo el nuevo Alfa Romeo Tonale, el primer SUV compacto electrificado de Alfa Romeo, marcando la verdadera Metamorfosis para la marca.

 

Además de probar personalmente el nuevo modelo Alfa Romeo, apoyó con entusiasmo al equipo Alfa Romeo F1 Team ORLEN, con Valtteri Bottas y Zhou Guanyu conduciendo el monoplaza C42 mientras compiten en la temporada más emocionante de los últimos años.

 

Como ilustración perfecta del espíritu competitivo que impulsa a Stellantis todos los días, la F1 es un extraordinario laboratorio de innovación, donde se prueban las soluciones más innovadoras con el objetivo final de aumentar el desempeño y la confiabilidad. Para nosotros, representa una oportunidad increíble para transferir este know-how único en los autos de producción.”, comentó Carlos Tavares, CEO de Stellantis. “La experiencia de Alfa Romeo en la F1 jugará un papel clave en la evolución de la marca hacia una nueva era de electrificación y conectividad”.