jueves, 2 de diciembre de 2021

TAF continúa de fiesta este 2021, celebrando los 20 años en México y ahora contando la historia de 50 años a nivel global y entre tantas actividades lo hace de la mano de PUMA, lanzando la edición limitada

 




PUMA TAF, DISEÑADOS POR JEFF STAPLE Y JADAKISS.


El rapero Jadakiss y el diseñador Jeff Staple, colaboran de la mano de PUMA para la celebración de TAF en su 50 Aniversario. Con la silueta Puma Future Rider "Dare to Play”, desarrollando Jeff además, una colección de ropa exclusiva para TAF.


2021; The Athlete's Foot, en México conocida como TAF, las tiendas por excelencia de sneakers desde 1971, celebra 50 años de haber creado la primera boutique especializada en calzado deportivo de su tipo en Estados Unidos.


TAF, aprovecha constantemente los deseos y prioridades de la Generación Z, o The Style Beholder como lo proclama la marca. Ha incorporado la inclusión, la neutralidad de género, la singularidad, la autenticidad y la sostenibilidad como parte de sus valores, por lo que celebra justo para toda esta comunidad llamada #sneakerlover.


Puma Future Rider "Dare to Play” un drop en dos combinaciones de colores y en colaboración con la marca afamada firma Staple Pigeon.


Además, su fundador Jeff Staple, desarrolló una colección de ropa exclusiva para TAF; tshirts, jackets, joggers y un backpack.


50 años, medio siglo de impulsar la cultura de los Sneakers en el mundo y ahora con PUMA Dare to Playe para TAF.


Descubre los 10 favoritos de Claudipia para ir de viaje

 

  • Claudipia, youtuber chilena, te recomienda los artículos más importantes que debes de llevar en cualquier viaje

  • Las vacaciones ya están a la vuelta de la esquina, así que te invitamos a conocer lo que representa para Claudipia el viajar


Ciudad de México, a 02 de diciembre del 2021.- Claudipia es una aventurera y le fascina conocer diferentes destinos, es por eso que aquí nos comparte sus 10 artículos favoritos e indispensables para acompañarla en cualquier viaje ahora que ya se aproxima la época de vacaciones. 


¡Comenzamos!


El primero, es un estuche con todas las versiones minis de skincare para llevar en cabina con su respectivo cepillo y pasta para dientes, “Me gusta guardar todas las muestras pequeñas sobre todo las de skincare porque siempre me sirven y las uso a la hora de viajar”. 


Una opción de entretenimiento es llevar consigo un Ipad o Kindle para leer o ver una película por lo que dure el vuelo o el transcurso del viaje, a Clau le gusta mucho descargar documentales de Netflix. 


Una de las cosas más importantes es llevar pasaporte o visa según el destino pero ella nos recomienda llevar una carpeta de viaje con toda la documentación necesaria: “Pongo mi pasaporte, visa, cartilla de vacunación, boletos de avión, reservas de hotel hasta los documentos de Chuchu (su mascota) cuando lo llevamos de viaje”. 


En la actualidad no podemos olvidar el kit de sanitización, ella suele poner alcohol y gel desinfectante mini, toallas desinfectantes y un set de 4 mascarillas extras por si las llega a requerir. 


En cuanto al maquillaje Clau procura llevar las cosas esenciales y básicas pues en algunas ocasiones las paletas de sombras o empaques de maquillaje pueden romperse al llevar muchos, es por eso que ella evita viajar con mucho maquillaje. 


Para guardar los grandes recuerdos en digital ella siempre lleva consigo sus cámaras digitales y todos los electrónicos para grabar durante su viaje. 


También suele hacer un kit nocturno que consta de ropa cómoda y/o pijamas, calcetines gruesos que guarden el calor, una pequeña almohada y un cepillo para cabello, “Yo suelo armar este kit cuando el viaje será muy largo, me funciona demasiado pues me ayuda a estar cómoda y así no paso frío”.


Es muy importante mantenerse hidratados, “Yo siempre llevo conmigo una botella de agua aunque usualmente las compró después de pasar por seguridad”. 


Otra de las cosas más importantes para Clau son las chamarras y/o chaquetas, “Aunque el clima me prometa sol todos los días, no puedo viajar sin una chamarra porque soy muy friolenta XD”. 


Y por último pero no menos importante recomienda llevar un poco de dinero en efectivo, “Un poco de cash… porque uno nunca sabe si lo puede llegar a necesitar”. 


Ya que conociste los indispensables para un viaje de Clau, puedes inspirarte o ver cuántas de las cosas que tu llevas son parecidas a las que ella suele llevar en su viaje y así complementarlas. 


Para Claudipia unas de las experiencias más increíbles es conocer nuevos destinos pero siempre considerando las medidas e indicaciones importantes en esta época de contingencia: “Para mi estas son las cosas más indispensables en un viaje pero lo más importante es cuidar su salud y protegerse siguiendo las indicaciones sanitarias durante esta temporada, no olviden tampoco de disfrutar y vivir las nuevas experiencias que les depara su destino”. 


Conoce su último viaje y experiencias que vivieron en este video: COREANO CELEBRA SU PRIMER DÍA DE MUERTOS EN MÉXICO😱🇲🇽 OAXACA VLOG EPICO🔥 


Te invitamos a seguir todas las experiencias y novedades que Claudipia comparte en todas sus redes sociales: YouTube, Instagram, TikTok, Facebook y Twitter. También conoce las aventuras que vive con su novio Jason en su canal de YouTube Jadipia


Espero que la información sea de tu interés, cualquier información extra que llegues a requerir sobre Claudipia quedo al pendiente. 

Booking.com recomienda estos alojamientos sustentables mexicanos

 

La etiqueta Viaje Sustentable facilita a los viajeros encontrar hospedajes que tienen acciones eco-friendly

 

Booking.com lanzó la etiqueta “Viaje Sustentable” a mediados de noviembre con la finalidad de promover las acciones sustentables en los alojamientos e incentivar a los viajeros a seguir prácticas ecológicas tan sencillas como evitar el uso de botellas de plástico cuando van de vacaciones. De acuerdo con un estudio* realizado por la plataforma, 8 de cada 10 viajeros buscarán un lugar sustentable el próximo año, cuya principal intención es reducir los desechos (82%).

Para facilitar esta tarea, dejamos un listado de algunos hospedajes mexicanos** que ya fueron certificados con la etiqueta “Viaje Sustentable” de Booking.com por desarrollar proyectos que cuidan al medio ambiente y la comunidad local.

 

Villa Morena Boutique Hotel Ecoliving, Akumal

Escondido entre la naturaleza, se ubica este lugar que es perfecto para los viajes en familia o con amigos, cuenta con bungalows y villas de más de un dormitorio; el hotel ecológico obtiene su energía de paneles solares, así que toda la electricidad que se consume en el interior es un regalo del sol.

Es perfecto para pasar un tiempo relajado gracias a su piscina tipo laguna al aire libre, su solárium y zona de barbacoa para disfrutar de una deliciosa comida, simplemente es un oasis para olvidarse de los problemas. A sus alrededores se encuentra la Bahía de Kantenah, Xel Ha, Cenote Dos Ojos y la playa Akumal para tomar un baño de sol o adentrarse en el oleaje.

 

Los Cruxes, Tepoztlán

Entre las acciones que destacan de este hospedaje está que la mayoría de la comida es preparada con productos locales; además de que un porcentaje de sus ingresos son destinados a proyectos de sostenibilidad o comunitarios de la zona. En el interior, no será sorpresa para los inquilinos ver obras de artistas del lugar para conocer más del talento mexicano.

Además de ser eco-friendly, admite mascotas para quienes quieran llevar a su mejor amigo a dar un paseo por el Tepozteco y dejar que todo el estrés se desvanezca con cada paso que se da hacia la cima de la montaña. Lo mejor es que en Los Cruxes hay una zona de fogata para pasar una noche agradable mientras se cuentan historias y se crean nuevos recuerdos.

 

La Casa Natural, Valladolid

Los amantes del ciclismo disfrutarán al máximo este lugar ya que en su interior se rentan bicicletas para recorrer los alrededores y disfrutar de la naturaleza. Además, entre las opciones de comida, hay platillos completamente veganos preparados con ingredientes locales. También están en contra de los desechos plásticos, por lo que en todo el lugar encontrarás utensilios reutilizables.

Las mascotas pueden descansar aquí también y disfrutar del sonido que producen los ríos subterráneos y cenotes que hay a los alrededores; sin embargo, quien visite este pueblo de Yucatán, debe recorrer las calles del centro para admirar su arquitectura de estilo colonial que aún tiene vestigios del siglo XVI.

 

Hotel Vogue, Sayulita

A solo 20 metros de la playa se encuentra este lugar que enamora con algunas de sus estructuras techadas con hojas de palma y grandes áreas verdes para relajarse. Sus alimentos son ecológicos y promueven el uso de la bicicleta para reducir las emisiones de carbono; además, los anfitriones gustan de recomendar lugares naturales, llenos de historia o actividades culturales para conocer más del destino.

No es necesario salir del lugar para disfrutar de una exposición de arte, ya que las instalaciones a veces cobran vida con una galería montada por algún artista local. Para los intrépidos hay opciones de snorkel, equitación, submarinismo, pesca y surf fuera del hotel.

 

Quinta Luna, Cholula

El centro de esta ciudad es perfecto para dar un recorrido histórico, visitar museos como el de la Talavera, darse una escapada al Santuario de Nuestra Señora de los Remedios, así como disfrutar de una nieve artesanal; este tipo de ecoturismo cada vez cobra más vida y se extiende a sus alojamientos como Quinta Luna donde tratan de compensar una parte de la huella de carbono que emiten y usan electricidad procedente de energía renovable.

El hotel que, en su pasado era una hacienda, está lleno de áreas verdes y privilegiadas vistas del Pueblo Mágico; aunque también es perfecto para reconectar con uno mismo en su área de wellness donde a más de uno de le antojará el spa.

 

Metodología:

*Estudio encargado por Booking.com y llevado a cabo de forma independiente con la participación de una muestra de 29 349 encuestados en 30 países y territorios (1000 de Estados Unidos; 1007 de Canadá; 1000 de México; 964 de Colombia; 1000 de Brasil; 1000 de Argentina; 999 de Australia; 941 de Nueva Zelanda; 1001 de España; 1000 de Italia; 1000 de Francia; 1000 de Reino Unido; 1000 de Alemania; 1003 de Países Bajos; 986 de Dinamarca; 1000 de Suecia; 997 de Croacia; 1005 de Rusia; 1003 de Israel; 1000 de India; 1000 de China; 1005 de Hong Kong; 968 de Tailandia; 963 de Singapur; 1000 de Taiwán; 1005 de Vietnam; 1000 de Corea del Sur; 1000 de Japón; 1002 de Sudáfrica; 500 de Kenia). Los participantes en esta encuesta debían ser personas mayores de 18 años que hubieran viajado al menos una vez en los últimos 12 meses, planearan hacerlo a lo largo de 2021 y se encargaran hasta cierto punto de tomar las decisiones relacionadas con sus viajes. Los participantes completaron una encuesta online en marzo de 2021.

 

**Estudio llevado a cabo por Booking.com con una muestra representativa de 3390 proveedores de alojamiento de Alemania, Australia, Austria, Brasil, China, Croacia, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rusia y Tailandia. Los participantes completaron una encuesta online en abril de 2021.

 

Sobre Booking.com:

Como parte de Booking Holdings Inc. (NASDAQ: BKNG), la misión de Booking.com es hacer que descubrir el mundo sea más fácil para todos una vez que viajar vuelva a ser seguro. Booking.com invierte en tecnología que ayuda a viajar sin complicaciones y conecta a millones de personas de la comunidad viajera con experiencias inolvidables, una variedad de opciones de transporte e increíbles alojamientos: desde casas hasta hoteles, y mucho más. Como una de las plataformas de viaje más grandes del mundo tanto para marcas establecidas como para emprendedores de cualquier tamaño, Booking.com permite a alojamientos de todo el mundo llegar a una audiencia mundial e impulsar sus negocios. Booking.com está disponible en 44 idiomas y ofrece más de 28 millones de unidades de alojamiento, que incluyen más de 6.6 millones de casas, departamentos y otros alojamientos únicos. Sin importar a dónde quieras ir o qué quieras hacer, Booking.com lo hace fácil y te apoya con atención al cliente las 24 horas, todos los días.

Facebook permitió el discurso del odio por dinero

 

Una filtración muy peligrosa

Todos los grandes imperios acaban desmoronándose por la falta de control de sus colonias, apéndices de su cuerpo que se vuelven en su contra y terminan golpeando duro sobre la matriz. Así es como le ha ocurrido a Facebook por la falta de control sobre sus publicaciones. Pero, ¿qué es lo que ha sucedido?

Una filtración de documentos internos publicados por un consorcio de medios de comunicación internacionales ha destapado que la carencia de vigilancia sobre el contenido de las publicaciones  han provocado el resurgimiento de discursos de odio y extremismo religioso en países como Afganistán, Etiopía, India y Yemen, mientras que en Myanmar se han tolerado posts para alentar el genocidio contra el colectivo minoritario rohinyá.

¿Qué son los papeles de Facebook? Estos documentos se basan en informes de la empresa o entrevistas a ex empleados en los que se comprueba como Facebook dejó de controlar su contenido de forma adecuada durante su expansión mundial, la cual ha conseguido que se la red social se encuentre en más de 180 países, con más de 2.700 millones de usuarios cada mes que hablan más de 150 idiomas.

Ética versus negocio a toda costa

La lista de Schindler, La vida es bella, El niño de pijama de rayas y otras tantas historias cuya moraleja fue: "los malos ganan cuando los buenos no hacen nada para impedirlo". ¿De qué sirve aprender de la historia si repetimos los mismos errores? se preguntan los críticos. Tal y como se evidencia en las filtraciones, las carencias en seguridad de Facebook se fundamentan en cuatro problemas:

  1. Sustitución de moderadores humanos por sistemas de inteligencia artificial, más baratos, que no son capaces de entender lenguas minoritarias, y por lo tanto controlar, cientos de miles de posts de usuarios en países de habla no inglesa.
  2. Incapacidad del gigante de internet comprender sus propios algoritmos.
  3. Pasividad para actuar donde la Inteligencia Artificial no llega. Facebook solo actuó en el 4% de los mensajes de discursos de odio, como racismo y extremismo contra las mujeres, y en menos de un 1% de las publicaciones de contenido violento, como las llamadas al genocidio.
  4. Desactivación de los sistemas de seguridad durante las elecciones de Estados Unidos en 2020, lo que desembocó en un ataque en el Capitolio.

Desde Facebook se defienden aduciendo que jamás se ha puesto el interés económico por encima de la seguridad de los usuarios y los ciudadanos. Tal y como explican “disponemos de más de 40.000 empleados y hemos invertido 13.000 millones de dólares con un objetivo: garantizar la seguridad de la gente en Facebook”.

¿El Gobierno de México censura Facebook? Según el artículo 197 se establece la obligación de los proveedores de internet, como Telmex, izziMegacable a "bloquear, inhibir o anular de manera temporal" el servicio en el caso de que se utilice para publicar contenidos que atenten contra la seguridad civil. No obstante  lo cierto es que el Gobierno de México, pese a heredar esta legislación,  ha solicitado a Facebook la censura de contenidos directamente para retirar vídeos como el de la masacre en la escuela primaria de Monterrey.

Gracias a la confesión de France Haugen, exejecutiva de Facebook, la compañía de internet priorizó el beneficio económico sin asegurar el control de los contenidos. La ex directora de Norte de África y Oriente Próximo aseguró que los objetivos de expansión mundial fueron de forma estratégica similares a los de un país colonizador, en el sentido de agradar el máximo a cualquier usuario sin poner trabas para tener una mayor acogida. Hoy más del 90% de usuarios de Facebook se encuentra fuera de los Estados Unidos.

Fuente: https://holahorro.mx/blog/facebook-permitio-el-discurso-del-odio/

Meru.com, el “Alibaba” de Latinoamérica, se posiciona en México con una Serie A de 15 mdd

 


El capital proveniente de Valor Capital y EMLES Ventures, permitirá a Meru.com hacer más fuerte su plataforma de abastecimiento en línea para pymes, la cual ya está revolucionando el mercado B2B (empresa-empresa) en México. Meru.com es el aliado de las pymes y fábricas del mundo, que facilita el acceso al abastecimiento con un proceso simple y sin asimetrías de precios.

Ciudad de México, 2 de diciembre de 2021.– Meru.com, la plataforma #1 de abastecimiento online para pequeñas y medianas empresas (pymes) en Latinoamérica, anunció hoy una ronda de inversión Serie A por 15 millones de dólares (mdd), liderada por Valor Capital y EMLES Ventures. Se trata de un hito que permitirá a la firma seguir revolucionando el mercado B2B (empresa-empresa) en la región, así como materializar un futuro donde los emprendedores cuenten con la información y los recursos globales, simplificando y democratizando el comercio para sus negocios. 

Meru.com surgió en 2020, luego de que Manuel Rodríguez desde México y Federico Moscato desde China, se enfrentaron a un sinfín de problemas en su proceso de compra y abastecimiento, además de que las mercancías que recibieron no correspondían con las ofertadas originalmente. Luego de un tiempo, esas mismas barreras les darían la clave para el éxito, junto a Eduardo Mata, Virgile Fiszman y Daniel Ferreyra. 

“Los comercios en Latinoamérica operan de la misma forma que hace 70 años. Las pymes pierden hasta 2 días a la semana en el proceso de abastecimiento; cada compra involucra entre 4 y 5 intermediarios en promedio y el 80% de las transacciones sufren de fraude. Ahora, con la plataforma de Meru solo toma minutos seleccionar, comprar y recibir los productos que necesitan para su negocio de forma fácil, rápida, segura, desde su domicilio a los mejores precios del mercado”, explicó Manuel Rodriguez, CEO & Co-Founder de Meru.com.  

Meru apoyará con esta inyección de capital a que millones de pymes en Latinoamérica puedan crecer en un contexto de postpandemia, al brindarles acceso a inventario calidad de una amplia gama de categorías, excelentes precios de mayoreo, entregas a domicilio, devoluciones convenientes, servicio al cliente 24 horas al día los 7 días a la semana y financiamiento fácil.  

Todo en una plataforma y una app que ayudan tanto a fabricantes locales como a extranjeros a acceder a una gran base de minoristas que de otro modo sería inalcanzable. “En la plataforma de Meru conectamos a todos los jugadores dentro la cadena de suministro a través de tecnología propia. Contamos con un equipo en China y trabajamos directamente con fábricas certificadas en calidad. Buscamos transformar el comercio en los mercados emergentes, con China y México como punto de partida”, agregó Rodriguez.  

“Meru está construyendo un mercado B2B integrado que permite a las pymes latinoamericanas adquirir mucho más eficientemente desde Asia, todo a través de un único punto de contacto. Al proporcionar acceso a miles de productos, encargándose de toda la logística, la facturación y los procesos de seguimiento, e incorporando soluciones financieras, Meru ayudará a fortalecer los vínculos entre las cadenas de suministro globales de LATAM y Asia”, señaló Antoine Colaço, Managing Partner de Valor Capital Group.  

 

Actualmente, el ecosistema de Meru.com está compuesto por:   

  • Marketplace con presencia internacional. La plataforma ya cuenta con más de 10,000 usuarios y opera 7 categorías de productos con proveedores locales e internacionales, con presencia en China y México.  
  • Logística y envíos end-2-end. Meru se encarga de todo el proceso logístico de traslado, importación, distribución y entregas.  
  • Financiamiento. Esto a través de aliados estratégicos fintech.  

 

El objetivo es expandir sus operaciones no sólo en México y China, donde ya están presentes con oficinas en urbes como Mérida, Manzanillo, Ciudad de México, Ningbo y Shanghai, sino a todo Latinoamérica, región donde las pymes son un componente fundamental al representar a alrededor de 99% del total de empresas y generar cerca del 67% de empleos, según revela información de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).  

“Meru está impulsando una revolución digital en Latinoamérica, mediante la construcción de la infraestructura para el comercio global, que democratiza a millones de pymes de la región”, comentó Gabriel Hammond, Managing Partner de EMLES Ventures.  
“Empezamos Meru porque vivimos de primera mano lo doloroso que es el abastecimiento tradicional. Estamos empoderando a los millones de comercios independientes de la región al democratizar el acceso a la información y tecnología para crecer”, concluyó Manuel Rodriguez Dao.

Tecnología, Moda femenina y Belleza: los productos preferidos de los latinoamericanos para esta Navidad

      Quantico Trends realizó un análisis del sector Retail de la región y ha dado a conocer cuáles son las preferencias de los consumidores para esta temporada.

 

      El 22% de las categorías analizadas en redes sociales evidencian que los principales motivadores de compra están impulsados por el género femenino.

 

México, 02 de diciembre de 2021.- La reactivación económica ha logrado despertar el interés de compra en las personas para el cierre de este año. Es por esto que Quantico Trends, startup que ayuda a empresas y marcas a entender cómo hablan los usuarios mediante una escucha en redes sociales, realizó un estudio donde analizaron los registros generados en el sector Retail de Latinoamérica.

 

Diana Zorrilla, Directora de Expansión Internacional y socia fundadora de Quantico Trends asegura que: “La cantidad de compras que se llevan a cabo en la época navideña, hace que diciembre sea un mes muy esperado para toda la industria del Retail. Es fundamental que la estrategia de ventas de las tiendas esté centrada en mantener una interacción digital, de calidad y constante con sus usuarios, siendo importantísimo cumplir con las fechas de entregas estipuladas de los productos, ya que este es el gran problema que perciben los consumidores al comprar en línea”.

Mediante conversaciones generadas por usuarios en redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram, Quantico Trends encontró las categorías de productos preferidos de los latinoamericanos para esta Navidad:

  1. Tecnología: Los productos tecnológicos son los que más atractivo y expectativa generan en los usuarios, con un 18,4% de las preferencias. En orden de mayor interés para las personas están primero los equipos electrónicos, luego computadoras y laptops, y finalmente los equipos celulares.

 

“Esta categoría suele tener gran popularidad entre los consumidores, quienes generalmente esperan temporadas de ofertas para hacer sus compras y obtener buenos precios. En cuanto a Tecnología, vemos que el convenio con tarjetas de crédito es un punto de influencia de compra”, comenta Zorrilla.

 

  1. Moda mujer: En cuanto a vestimenta, la ropa femenina es la que cuenta con mayor interés con un 11,6%, donde los usuarios se inclinan en adquirir diversos tipos de prendas, pero principalmente jeans y lencería.

 

  1. Belleza y Cosmética: Se identificó que los productos relacionados a la belleza también son los preferidos de los consumidores, con un 10,4%. En este sentido, perfumería lleva la delantera, seguido por cosméticos y luego productos de belleza general.

“Las categorías que tienen como público objetivo a las mujeres representaron el 22% de las conversaciones analizadas, demostrando así que uno de los principales motivadores de compra están impulsados por este género”, agrega la ejecutiva de Quantico Trends.

 

Otras categorías en las que tienen interés los consumidores son Calzado (10,1%), Electrohogar (9,2%), Carteras y Accesorios (7,4%), Moda Hombre (6,5%) y Deportes (6,4%), entre otras. Si bien el sector Retail genera un sentimiento neutro en los usuarios, estos tienden a comentar o publicar las experiencias que son negativas, mencionando la poca seguridad de algunos establecimientos, dejando en evidencia quejas relacionadas a compras que no son procesadas en el canal online y cuestionando el poco aforo que se tiene en tiendas físicas debido a la pandemia.

 

“El Social Listening nos permite hacer una lectura de lo que está ocurriendo en términos de consumo actualmente, en este análisis obtuvimos 86,217 menciones e interacciones en redes sociales vinculadas a esta industria, siendo Twitter y Facebook los canales de mayor participación. Estamos en navidad y los usuarios ya alistan sus regalos para la época, y esperan vivir una experiencia única y diferente en comparación al año anterior”, concluye Diana Zorrilla

EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UNA MUJER POSIBLEMENTE RELACIONADA CON LA AGRESIÓN A UNA PERSONA CON ARMA DE FUEGO

 

 

• Durante la acción policial se aseguraron varias dosis con aparente droga

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una mujer en posesión de varias dosis de aparente droga, posiblemente relacionada con la agresión con arma de fuego en contra de un ciudadano.

 

Los hechos ocurrieron cuando el personal del Centro de Control y Comando (C2) Norte alertó a los policías en campo, de una persona lesionada dentro de un domicilio ubicado en la calle Paseo de España, colonia Vasco de Quiroga, alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Los policías inmediatamente se trasladaron al lugar, donde se entrevistaron con algunos ciudadanos quienes dijeron que, momentos antes, varias personas entre ellas una mujer, ingresaron al inmueble y tras una discusión, efectuaron disparos en contra de un hombre de 38 años, el cual fue trasladado por sus medios a un hospital para su pronta atención médica, donde fue diagnosticado con una lesión en la pierna derecha.

 

En tanto, los uniformados comenzaron la búsqueda de los posibles responsables y fue metros adelante donde localizaron a una mujer que coincidía con las características descritas por los denunciantes.

 

En apego a los lineamientos policiales, le fue requerida una revisión preventiva, resultado de la cual le fueron halladas 16 bolsitas de papel metálico que contenían un vegetal verde y seco con las características propias de la marihuana y 12 envoltorios de papel con un polvo blanco similar a la cocaína.

 

Por los hechos anteriores y tras ser plenamente reconocida por los denunciantes, la mujer de 24 años de edad fue detenida, enterada de sus derechos de ley y posteriormente fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal y realizará las investigaciones del caso.