Organizaciones
de todos los tamaños y sectores están modernizando las tecnologías y
los ecosistemas antiguos en arquitecturas en la nube robustas
y modernas utilizando OutSystems y Amazon Web Services (AWS).
BOSTON
– NovIembre,
2021 –
OutSystems,
líder mundial
en el desarrollo de aplicaciones modernas, anunció hoy que el Dr. Max
Wang, CTO de International SOS Assistance Inc. y Paulo Rosado, CEO y
fundador de OutSystems, participarán en
la décima edición de AWS re:Invent esta semana. International SOS es el
mayor proveedor de servicios sanitarios y de seguridad del mundo y es
cliente de OutSystems.
International
SOS eligió a OutSystems para transformar sus aplicaciones y procesos de
desarrollo de 20 años de antigüedad y migrar su ecosistema de productos
a la nube de AWS.
En la sesión, Wang y Rosado describirán cómo las aplicaciones
personalizadas y de última generación en la nube están creando valor
empresarial y capacitando a los desarrolladores para ofrecer software y
experiencias digitales excepcionales.
OutSystems
ha sido la plataforma elegida por las empresas que crean aplicaciones
para abordar problemas y oportunidades empresariales más importantes,
como la racionalización de
la cadena de suministro, la implantación de protocolos Covid-19, la
gestión de las medidas de salud y seguridad en el lugar de trabajo y la
modernización de procesos y tecnologías empresariales.
Wang compartirá cómo la potencia combinada de OutSystems y AWS ha
ayudado a International SOS a migrar todo su ecosistema de productos a
la nube de AWS para obtener la mejor infraestructura en la nube y
transformar sus aplicaciones heredadas en aplicaciones
en la nube altamente disponibles, escalables y robustas.
"Como
organización global que permite a las empresas internacionales operar
de forma segura en entornos complejos y a menudo remotos, es
extremadamente importante que seamos capaces
de crear software seguro y escalable a una velocidad que siga el ritmo
de nuestro negocio", dijo Wang. “El uso de OutSystems y AWS ha transformado drásticamente nuestros procesos y capacidades de desarrollo, aportando
un nuevo nivel de agilidad a nuestra empresa que nos ha permitido abordar con éxito nuevas ideas y necesidades de software.”
OutSystems presentó recientemente una nueva plataforma, cuyo nombre clave es
Proyecto Neo,
que combina las ventajas de productividad
del desarrollo visual basado en modelos con una arquitectura en la nube
de siguiente generación, basada en Containers y Kubernetes, alojada en
AWS Proyecto Neo permitirá a cualquier empresa crear aplicaciones
personalizadas en la nube, capaces de adaptarse
a la escala global y al cambio continuo. Con su oferta de plataformas
actuales y futuras, OutSystems permite a las empresas de todos los
tamaños, independientemente del sector, desarrollar aplicaciones serias
que resuelven algunos de los mayores retos empresariales
globales, entre ellas:
La crisis mundial de la cadena de suministro
Con
los retrasos en la cadena de suministro global que afectan a la vida y a
los negocios en todo el mundo, las empresas de logística han buscado
soluciones sofisticadas que les
permitan crear aplicaciones que rastreen y gestionen los procesos de
transporte y envío con gran éxito.
-
Estafeta Mexicana,
una empresa de mensajería con sede en Ciudad de México
experimentó una importante caída a corto plazo en el volumen de envíos
al inicio de la crisis de Covid-19, lo que le obligó a reorientarse e
innovar rápidamente utilizando OutSystems para desarrollar
seis aplicaciones nuevas o adaptadas que ayudaron a Estafeta a aumentar
el volumen de entregas en un 50%.
-
Hermes UK,
una empresa líder en la entrega de productos de consumo en Europa
adoptó OutSystems y un enfoque de desarrollo ágil y repetitivo para
entregar una primera versión de un sistema de seguimiento de paquetes en
poco más de una semana, y luego una solución
personalizada para la cadena de suministro en dos meses. Gracias a dos
aplicaciones creadas en la plataforma de OutSystems, Hermes dispone de
una visibilidad total al procesar 20 millones de entregas de paquetes
transfronterizos cada año
-
Vopak,
una empresa multinacional holandesa, adoptó OutSystems para
cambiar su sistema ERP JD Edwards. La empresa pudo conseguir un
incremento de la agilidad de 4x con su nuevo sistema de gestión de
terminales, permitiendo que las nuevas capacidades lleguen
antes al mercado.
Desafíos relacionados con la pandemia
Ante
la llegada de los plazos del mandato global de Covid-19, las
organizaciones se apresuran a gestionar la logística necesaria para
garantizar que los trabajadores se vacunen o
se hagan las pruebas con regularidad, y están desarrollando
rastreadores y aplicaciones digitales para ayudar a:
-
En menos de un mes, el gigante de seguros
Humana
ha puesto en marcha un buscador de centros de pruebas Covid-19,
partiendo de un proyecto de aplicación de búsqueda de farmacias
que estaba en marcha a principios de 2020. Tras adoptar un enfoque de
desarrollo de plataformas con OutSystems, el equipo digital de Humana ha
ofrecido otras numerosas soluciones 4 veces más rápido y a una cuarta
parte del costo
-
Cuando el gobierno de EE.UU. lanzó
el Programa de Protección de Cheques (PPP por sus siglas en inglés), un
equipo de cuatro desarrolladores de la empresa de tecnología financiera
Lendr utilizó OutSystems para crear una aplicación en menos de seis horas para ayudar a sus clientes en el proceso de solicitud
del PPP.
-
Después de implementar una política de trabajo desde casa para la mayoría de su personal global durante la crisis de Covid-19,
STEMCELL
recurrió a OutSystems para crear una nueva aplicación móvil de la noche a
la mañana que a diario supervisa la salud, la disponibilidad y la
ubicación de todos los empleados. STEMCELL recurrió
a OutSystems para abandonar su sistema heredado ERP de SAP y ha
adoptado la velocidad del desarrollo de low-code para ofrecer nuevas
capacidades 3 veces más rápido.
"Nuestra
relación con AWS nos está ayudando a impulsar nuestra misión de ayudar a
todas las organizaciones a innovar a través del software", dijo Rosado.
"AWS re:Invent presenta
una excelente oportunidad para aprender de organizaciones como
International SOS sobre ejemplos del mundo real de cómo la productividad
masiva de los desarrolladores es posible a escala global".
Mientras miramos hacia el próximo año y continuamos navegando por
las crecientes complejidades y el ritmo del cambio tecnológico y
empresarial, nuestra continua asociación con AWS proporciona a los
desarrolladores de todos los tamaños de empresa y sectores
las herramientas y estrategias que necesitan para construir el futuro
que desean con la innovación en la nube como núcleo.”
Regístrate gratuitamente para ver la sesión de OutSystems e International SOS en AWS re:Invent el 1 de diciembre en
https://reinvent.awsevents.com/register/.
About OutSystems -
OutSystems
se fundó en 2001 con la misión de dar a cada organización el poder de
innovar a través del software. Las herramientas de alta productividad,
conectadas y asistidas por IA de la moderna
plataforma de aplicaciones de OutSystems ayudan a los desarrolladores a
crear y desplegar rápidamente una gama completa de aplicaciones en
cualquier lugar que la organización requiera. Con más de 525 mil
miembros de la comunidad, aproximadamente mil 700 empleados,
más de 400 socios y clientes activos en 87 países y en 22 industrias,
OutSystems ha alcanzado una escala global, ayudando a las organizaciones
a cambiar la forma de desarrollar aplicaciones
Visítenos en
www.outsystems.com o síganos en Twitter
@OutSystems o LinkedIn a
https://www.linkedin.com/company/outsystems
Acerca de International SOS
– International SOS se fundó en 1985 con la misión de proporcionar
asistencia médica, de seguridad,
sanitaria y de viaje a nivel mundial. La empresa presta servicios en 90
países y 1,000 localidades. Sus 27 centros de asistencia, 64 clínicas y
cerca de 100 mil proveedores en todo el mundo protegen y salvan vidas
en todo el planeta. Sus productos SaaS de
grado empresarial son utilizados globalmente por millones de clientes
en casi todos los países. Visítenos en: www.
https://www.internationalsos.com. Para más información sobre los servicios y proveedores de Work Force Resilience (WFR), visítenos en:
https://www.internationalsos.com/services/workforce-resilience.