domingo, 16 de noviembre de 2025

6 consejos para cuidar tu economía en las próximas fiestas decembrinas


Autor: Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Banamex

La temporada decembrina es sinónimo de regalos, reuniones, y celebraciones, pero también de gastos que, si no son controlados de manera adecuada, pueden causarte estrés financiero  y una dura cuesta de enero.

Con algunos consejos de planeación y educación financiera, es posible disfrutar las fiestas, aprovechar el aguinaldo y evitar que enero llegue con deudas o preocupaciones.

Por ello, te compartimos 6 consejos para cuidar tus finanzas en las próximas fiestas de Navidad y fin de año:

  1. Define un presupuesto

Crea un presupuesto especial para estas fechas. Considera tus gastos fijos y variables habituales, suma todos los gastos adicionales que realizarás durante el periodo navideño. Te recomendamos considerar lo siguiente:

  • Regalos e intercambios
  • Adornos y decoraciones
  • Comidas y fiestas familiares
  • Eventos o salidas especiales
  • Viajes
  • Pago de deudas

No olvides considerar los ingresos extra que suelen llegar en esta temporada: aguinaldo, caja de ahorro y otras gratificaciones. La clave de un buen presupuesto está en encontrar el equilibrio entre gastos e ingresos, destinando siempre una parte al ahorro y/o inversión.

  1. Aprovecha las compras anticipadas

Comprar con anticipación suele representar ahorros en tus gastos. Aún estás a tiempo de aprovechar ofertas prenavideñas y campañas especiales, como EL Bien Fin o el Black Friday. Evita las compras de último momento.

Tómate tu tiempo para comparar precios y características de cada cosa que desees comprar, así podrás elegir las mejores opciones y controlar tus compras.  Revisa las páginas oficiales de las tiendas y sus redes sociales, ya que ahí también puedes encontrar descuentos y promociones.

  1. Usa las tarjetas de crédito con responsabilidad

Durante estas fechas es tentador recurrir al famoso tarjetazo para cubrir gastos. Sin embargo, modera el uso de tus tarjetas: recuerda que una vez pasada la emoción de las fiestas, llegará el recuento de los gastos.

  1. Decora con creatividad y…ahorro

¿Vas a poner tu hogar en modo navideño? Reutilizar los adornos de años anteriores puede significar un ahorro importante. También puedes crear tus propias decoraciones con materiales reciclados.

  1. Refuerza tu seguridad en compras en línea

Si realizas compras digitales, incrementa la seguridad de tus transacciones generando CVV digitales y activando las aletas de movimiento en tus tarjetas. Revisa periódicamente tu historial en la App de tu banco y reporta de inmediato cualquier transacción que no reconozcas.

  1. Prepárate para la “cuesta de enero”

Reserva una parte de tus recursos para afrontar los gastos de inicio de año. La resaca financiera puede ser intensa si te excedes en los gastos y deudas de fin de año.

La educación financiera no significa privarte de los buenos momentos, sino disfrutarlos con conciencia y control. Planea tus vacaciones decembrinas con estrategia y conviértelas en una temporada llena de magia, felicidad y tranquilidad junto a tu familia y seres queridos.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario